SlideShare una empresa de Scribd logo
RIPN_M4 _Proyecto Educando con Afecto.
RIPN_M4 _Proyecto Educando con Afecto.
RIPN_M4 _Proyecto Educando con Afecto.
Al Jardín de Niños “José Ángel Conchello Dávila con clave 14DJN2166E, en el cual
labora desde hace 4 años, se encuentra ubicado en un fraccionamiento llamado
Laureles del Campanario sobre la carretera a la Unión de San Antonio a 5 minutos de
Lagos de Moreno, Jalisco., conocida más coloquialmente como Casas Geo. La
institución da servicio a 120 niños de 4 y 5 años, contamos con cuatro grupos 2 de
segundo y 2 de tercero.
La colonia es relativamente nueva tiene aproximadamente 7 años de construida con
una población de 1200 casas. Existe una primaria de organización completa, no hay
secundaria, solo en la zona centro y la colonia colinda con otra colonia llamada Villas
de Guadalupe y con la Universidad UNIVA y CONALEP.
Los habitantes de esta colonia son de clase media baja, en su mayoría con obreros,
albañiles, choferes, con sueldos mínimos. Las familias con de escasos recursos, en un
40% de las familia el padre y la madre trabajan y los niños quedan al cuidado de
otras personas o hermanos mayores, y también hay un gran porcentaje de madres
solteras que tiene que trabajar para mantener a la familia.
PROBLEMATICA
 En mi grupo de 25 alumnos de entre 4 y 5 años ya cumplidos, los
padres de familia en la actualidad, por sus diversas actividades,
tienen poco tiempo para involucrarse en las actividades escolares de
los niños, se necesita que la familia los respalde y los forme
adecuadamente, y que esta formación este cimentada en el amor y el
buen trato y que junto con los docentes, debemos fomentar en los
padres, que se involucren en el desarrollo y busquen esa estabilidad
para ayudar enfrentar a sus hijos problemas que les hagan crecer y
madurar obteniendo aprendizajes, ya que muchas veces, los padres
se despreocupan de la educación, porque no saben que ellos pueden
enriquecerla y hacerla más significativa.
 Este escaso involucramiento de los padres de familia ha traído
consecuencias en su desarrollo emocional y social, provocando que
su desempeño escolar no sea el óptimo porque no presentan la
capacidad para socializar con niños, ya que he detectado que para
ellos desarrollar esas capacidades implica un doble de esfuerzo
cuando además no se les fueron inculcadas en casa.
OBJETIVO
 El objetivo de este proyecto de es la de estrechar los vínculos del trinomio
educativo: ALUMNOS - PADRES - DOCENTES; con el propósito
de proporcionar a los padres de familia información, que conozcan
estrategias y aprendan métodos efectivos para apoyar, comprender y dar
respuesta a los cambios propios del proceso de desarrollo por el cual está
pasando sus hijos y establezcan una óptima comunicación que coadyuve a
su proceso emocional, afectivo y social
JUSTIFICACION
 He diseñado esta propuesta para trabajar “Escuela Para
Padres” donde se les dará información, apliquen estrategias y
desarrollen actividades utilizando las Tics, coadyuvando a si a
conocer más el desarrollo de sus hijos, y puedan ayudarles a
construir una estructura personal adecuada y a dotarles de
capacidades emocionales, afectivas y sociales, favoreciendo así
la construcción adecuada de la personalidad.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
 Sensibilizar a padres de familia sobre la importancia de las actividades que se
llevaran a cabo dentro de este taller Escuela para padres Educando con Afecto.
 Que los padres de familia conozcan, reflexionen y aprendan métodos efectivos
para apoyar a sus hijos en el mejoramiento de su desarrollo emocional,
afectivo y social.
 Que los docentes haga uso de las herramientas tecnológicas como el Blog y la
WebQuest y VIC, como forma motivacional habitual de impartir talleres
HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
 Las herramientas tecnológicas de las que hare uso son el Blog
llamado “Educando la inteligencia emocional”, también la WebQuest
“Educando con Afecto” y por último la VCI “La inteligencia Emociona
en el Aula”, que yo diseñe.
 El Blog está diseñado de tal forma que se usan videos, referentes a
los temas que se trataran en este proyecto; en la WebQuest de igual
forma está diseñado con actividades que los docentes y padres de
familia pueden realizar dentro de este taller.
 Links:
 SITIO WEBQUEST
 https://sites.google.com/site/educandoconafecto/
 SITIO DEL BLOG.
 http://educandolainteligenciaemocional.blogspot.mx/
ESTRATEGIAS A IMPLEMENTAR
 Como docente se les dará a conocer a los docentes del plantel y
padres de familia el proyecto, realizando un evento de apertura
dando la bienvenida como parte de los proyectos que se
implementaran dentro de la institución.
 Se diseñaran trípticos del taller con los temas a tratar y el
cronograma de actividades en lo talleres.
 Se les dará información impresa a padres de familia de los temas a
tratar para su lectura previa antes de asistir al taller.
 Se les dará cuestionarios a padres de familia para que respondan
previamente sobre algunos temas que lo requiere.
 Exposición de la educadora de los temas que se trataran en este
proyecto.
 Las sesiones serán de dos horas y están expuestas a cambios en los
días propuestos.
Actividades Recursos Fechas
1. Sensibilizar a padres de familia sobre la importancia de
educarcon afecto.
http://www.youtube.com/watch?v=K0usZT3LGOQ&feature=youtu.be
EL CAZO DE LORENZO
http://educandolainteligenciaemocional.blogspot.mx/
¿Quieres que tus hijos sean genios, o congeniales
Vienes 5 de septiembre 2014
2. “Principios básicos para educar con una disciplina positiva y
efectiva que ayudea desarrollar su inteligencia emocional”
http://educandolainteligenciaemocional.blogspot.mx/
Pautas para una buena práctica de la educación emocional.
http://www.youtube.com/watch?v=iQSL-4n6-4Y&feature=youtu.be
La autonomía física y emocional
Viernes 12 de septiembre y Viernes 19 de
septiembre
3. “Interacción familiar y desarrollo afectivo en los niños y
niñas”.
La inteligenciaEmocional en el contexto familiar
http://educandolainteligenciaemocional.blogspot.mx/
¿Cómo educar a un niño? https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=fP1vJw9iXYU
Viernes 26 de septiembre y 3 de octubre
4. Dialogar y reflexionar con los padres de familia sobre la
educaciónqueproporcionana sus hijos.
La inteligenciaemocional en la escuela
http://educandolainteligenciaemocional.blogspot.mx/
http://www.youtube.com/watch?v=8PomGbricoE&feature=youtu.be
Los límitesen la educación de los niños.
Viernes 10 de octubre
5. Educar en la autonomía
Hábitos en el ámbito familiar y escolar
https://sites.google.com/site/educandoconafecto/
http://www.slideshare.net/autonomiaenpreescolar/autonoma-en-preescolar EDUCAR LA AUTONOMIA
Viernes 17 de octubre y viernes 24 de
octubre.
6. La educación sexual. https://sites.google.com/site/educandoconafecto/
http://www.youtube.com/watch?v=yvdtFj57Qe4&feature=youtu.be
PABLITO Y VIRGINIA 1. ESA COSITA
http://www.youtube.com/watch?v=UrBAjTH9Uds&feature=youtu.be
CUENTO PILOCHA
Viernes 31 de octubre del
7. Los sentimientos https://sites.google.com/site/educandoconafecto/ Viernes 7 de noviembre y Viernes 14 de
noviembre
8. La coeducación https://sites.google.com/site/educandoconafecto/
http://www.youtube.com/watch?v=JMakydi0p7o&feature=share&list=PL814E1B400D53E5CBVestido nuevo.
Viernes 21 de noviembre
Viernes 28 de noviembre
9. Evaluación del proyecto y cierre con la VCI
“La inteligencia emocional en el aula”
Aprendiendoa gestionar las emociones. https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=q-KkdMrAz-8 Viernes 5 de diciembre.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
EVALUACION
 La evaluación se ha llevara con el registro en listas de asistencia, y en
el transcurso de las actividades se registraran las aportaciones de los
padres de familia.
 También se les darán cuestionarios acerca de los temas a tratar que
tengan que contestar.
 Se revisarán las tareas señaladas en la WebQuest, y se valorarán las
aportaciones de los papás en cada tarea realizada, y se evaluara la
rúbrica de la WebQuest al terminar todas las actividades.
 En la VCI, se registrará el interés que se detone sobre el tema, y las
preguntas al expositor.
 Se realizará un cuestionario general de todos los temas impartidos, y
los padres de familia lo responderán, para evaluar el desempeño, la
temática y la dinámica realizada por cada docente.
BIBLIOGRAFÍA
 ¿Quieres que tus hijos sean genios, o congeniales?
 http://espanol.babycenter.com/a7400038/desarrolla-la-inteligencia-
emocional-de-tus-peque%C3%B1os#ixzz2RckNBTNA
 Pautas para una buena práctica de la educación emocional
 ( *) López Cassá, E. (2010). Educar las emociones en la infancia (de 0 a 6
años ). Madrid: Wolters Kluwer España.
 La inteligencia Emocional en el contexto familiar
 La inteligencia emocional en la escuela
 · Elias, M.J., Tobias, S.E., y Friedlander, B.S. (2000). Educar con
Inteligencia Emocional. Barcelona: Plaza & Janes.
 · Goleman, D. (1996). Inteligencia Emocional. Barcelona: Kairós.
 · Hoffman, L., Paris, S. Y Hall, E. (1995). Psicología del desarrollo hoy.
Madrid: Mac Graw-Hill
 · Vallés, A. y Vallés, C. (2003). Psicopedagogía de la Inteligencia
Emocional. Valencia: Promolibro.l


Más contenido relacionado

PPTX
proyecto final IAVA "PAPÁS "AL INFORME COSTANTE DE SUS HIJOS"
PPTX
Informe gestión mayo 2012
DOCX
Escuela primaria leyes de reforma
PDF
La importancia del acompañamiento de los padres en la educación de sus
DOCX
Proyecto de innovación. 2013
DOCX
Como vincular a los padres en las actividades escolares.ppt
PDF
Cuadernillo de tareas escolares orientacion a padres nee
DOCX
Actividad i
proyecto final IAVA "PAPÁS "AL INFORME COSTANTE DE SUS HIJOS"
Informe gestión mayo 2012
Escuela primaria leyes de reforma
La importancia del acompañamiento de los padres en la educación de sus
Proyecto de innovación. 2013
Como vincular a los padres en las actividades escolares.ppt
Cuadernillo de tareas escolares orientacion a padres nee
Actividad i

La actualidad más candente (17)

PPT
Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestros 2
PPTX
DOC
Boletín informativo escuela de padres 1
PPTX
Diplomado escuela para padres alfonso marzo
PPT
Como y para que y por que
PPTX
LA FALTA DE INTERES DE LA FAMILIA EN EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOS
PDF
Evidencia final
PDF
Boletin Informativo Para Padres -Educ@sinlimite Marzo 2013
PPTX
El uso de las tics, como estrategia para favorecer la construcción de aprendi...
PPTX
importancia de la entrevista con los padres...
DOCX
Guía didáctica del video
PDF
Proyecto Educativo
PDF
DOCX
Análisis de resultados
PDF
22. proyecto escuela de padres
DOC
Observacion maria gabriela solis v
PDF
Guia maestros ninos_contentos_1_final
Desafios que presenta la eduación hoy a padres y maestros 2
Boletín informativo escuela de padres 1
Diplomado escuela para padres alfonso marzo
Como y para que y por que
LA FALTA DE INTERES DE LA FAMILIA EN EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOS
Evidencia final
Boletin Informativo Para Padres -Educ@sinlimite Marzo 2013
El uso de las tics, como estrategia para favorecer la construcción de aprendi...
importancia de la entrevista con los padres...
Guía didáctica del video
Proyecto Educativo
Análisis de resultados
22. proyecto escuela de padres
Observacion maria gabriela solis v
Guia maestros ninos_contentos_1_final
Publicidad

Similar a RIPN_M4 _Proyecto Educando con Afecto. (20)

PPTX
Tsv m4 u1_prope
DOC
Emjemplo 2 planeacion
PPTX
Lram m4 proyecto nuestros hijos valen el tiempo
PPTX
Trabajando juntos
DOCX
Amp topico15 m4actividad 2
PPTX
Proyecto al corriente con las tareas.
PPTX
CASO INTEGRADOR EVALUACIÓN EDUCATIVA
PPTX
Presentación escuela para padres m4 aegn
DOCX
proyecto. El uso de las Tics, como estrategia para favorecer la construcción...
DOC
Trabajo digital word
PPTX
Intervencion pedagogica problemas de aprendizaje en el aula
PPTX
proyecto educativo doportado en las TICS. FORTALECIENDO LAS VIRTUDES EN LA FA...
PPTX
PROYECTO_PEDAGÓGICO_SOPORTADO EN TIC_RCC_GMC_M4_U1
PPT
Exposc Chagua, Gregorio Hernendez
PPTX
Las tic´s apoyando a los padres de familia en la educación de sus hijos
DOC
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
DOCX
Plan de padres de familia (2)
PPT
Informe 2010 2011 mano con mano. zona escolar 415
PPTX
Actividad integradora "La vinculación entre escuela y familia para educar en ...
DOCX
Proyecto de valores
Tsv m4 u1_prope
Emjemplo 2 planeacion
Lram m4 proyecto nuestros hijos valen el tiempo
Trabajando juntos
Amp topico15 m4actividad 2
Proyecto al corriente con las tareas.
CASO INTEGRADOR EVALUACIÓN EDUCATIVA
Presentación escuela para padres m4 aegn
proyecto. El uso de las Tics, como estrategia para favorecer la construcción...
Trabajo digital word
Intervencion pedagogica problemas de aprendizaje en el aula
proyecto educativo doportado en las TICS. FORTALECIENDO LAS VIRTUDES EN LA FA...
PROYECTO_PEDAGÓGICO_SOPORTADO EN TIC_RCC_GMC_M4_U1
Exposc Chagua, Gregorio Hernendez
Las tic´s apoyando a los padres de familia en la educación de sus hijos
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
Plan de padres de familia (2)
Informe 2010 2011 mano con mano. zona escolar 415
Actividad integradora "La vinculación entre escuela y familia para educar en ...
Proyecto de valores
Publicidad

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica

RIPN_M4 _Proyecto Educando con Afecto.

  • 4. Al Jardín de Niños “José Ángel Conchello Dávila con clave 14DJN2166E, en el cual labora desde hace 4 años, se encuentra ubicado en un fraccionamiento llamado Laureles del Campanario sobre la carretera a la Unión de San Antonio a 5 minutos de Lagos de Moreno, Jalisco., conocida más coloquialmente como Casas Geo. La institución da servicio a 120 niños de 4 y 5 años, contamos con cuatro grupos 2 de segundo y 2 de tercero. La colonia es relativamente nueva tiene aproximadamente 7 años de construida con una población de 1200 casas. Existe una primaria de organización completa, no hay secundaria, solo en la zona centro y la colonia colinda con otra colonia llamada Villas de Guadalupe y con la Universidad UNIVA y CONALEP. Los habitantes de esta colonia son de clase media baja, en su mayoría con obreros, albañiles, choferes, con sueldos mínimos. Las familias con de escasos recursos, en un 40% de las familia el padre y la madre trabajan y los niños quedan al cuidado de otras personas o hermanos mayores, y también hay un gran porcentaje de madres solteras que tiene que trabajar para mantener a la familia.
  • 5. PROBLEMATICA  En mi grupo de 25 alumnos de entre 4 y 5 años ya cumplidos, los padres de familia en la actualidad, por sus diversas actividades, tienen poco tiempo para involucrarse en las actividades escolares de los niños, se necesita que la familia los respalde y los forme adecuadamente, y que esta formación este cimentada en el amor y el buen trato y que junto con los docentes, debemos fomentar en los padres, que se involucren en el desarrollo y busquen esa estabilidad para ayudar enfrentar a sus hijos problemas que les hagan crecer y madurar obteniendo aprendizajes, ya que muchas veces, los padres se despreocupan de la educación, porque no saben que ellos pueden enriquecerla y hacerla más significativa.  Este escaso involucramiento de los padres de familia ha traído consecuencias en su desarrollo emocional y social, provocando que su desempeño escolar no sea el óptimo porque no presentan la capacidad para socializar con niños, ya que he detectado que para ellos desarrollar esas capacidades implica un doble de esfuerzo cuando además no se les fueron inculcadas en casa.
  • 6. OBJETIVO  El objetivo de este proyecto de es la de estrechar los vínculos del trinomio educativo: ALUMNOS - PADRES - DOCENTES; con el propósito de proporcionar a los padres de familia información, que conozcan estrategias y aprendan métodos efectivos para apoyar, comprender y dar respuesta a los cambios propios del proceso de desarrollo por el cual está pasando sus hijos y establezcan una óptima comunicación que coadyuve a su proceso emocional, afectivo y social
  • 7. JUSTIFICACION  He diseñado esta propuesta para trabajar “Escuela Para Padres” donde se les dará información, apliquen estrategias y desarrollen actividades utilizando las Tics, coadyuvando a si a conocer más el desarrollo de sus hijos, y puedan ayudarles a construir una estructura personal adecuada y a dotarles de capacidades emocionales, afectivas y sociales, favoreciendo así la construcción adecuada de la personalidad.
  • 8. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:  Sensibilizar a padres de familia sobre la importancia de las actividades que se llevaran a cabo dentro de este taller Escuela para padres Educando con Afecto.  Que los padres de familia conozcan, reflexionen y aprendan métodos efectivos para apoyar a sus hijos en el mejoramiento de su desarrollo emocional, afectivo y social.  Que los docentes haga uso de las herramientas tecnológicas como el Blog y la WebQuest y VIC, como forma motivacional habitual de impartir talleres
  • 9. HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS  Las herramientas tecnológicas de las que hare uso son el Blog llamado “Educando la inteligencia emocional”, también la WebQuest “Educando con Afecto” y por último la VCI “La inteligencia Emociona en el Aula”, que yo diseñe.  El Blog está diseñado de tal forma que se usan videos, referentes a los temas que se trataran en este proyecto; en la WebQuest de igual forma está diseñado con actividades que los docentes y padres de familia pueden realizar dentro de este taller.  Links:  SITIO WEBQUEST  https://sites.google.com/site/educandoconafecto/  SITIO DEL BLOG.  http://educandolainteligenciaemocional.blogspot.mx/
  • 10. ESTRATEGIAS A IMPLEMENTAR  Como docente se les dará a conocer a los docentes del plantel y padres de familia el proyecto, realizando un evento de apertura dando la bienvenida como parte de los proyectos que se implementaran dentro de la institución.  Se diseñaran trípticos del taller con los temas a tratar y el cronograma de actividades en lo talleres.  Se les dará información impresa a padres de familia de los temas a tratar para su lectura previa antes de asistir al taller.  Se les dará cuestionarios a padres de familia para que respondan previamente sobre algunos temas que lo requiere.  Exposición de la educadora de los temas que se trataran en este proyecto.  Las sesiones serán de dos horas y están expuestas a cambios en los días propuestos.
  • 11. Actividades Recursos Fechas 1. Sensibilizar a padres de familia sobre la importancia de educarcon afecto. http://www.youtube.com/watch?v=K0usZT3LGOQ&feature=youtu.be EL CAZO DE LORENZO http://educandolainteligenciaemocional.blogspot.mx/ ¿Quieres que tus hijos sean genios, o congeniales Vienes 5 de septiembre 2014 2. “Principios básicos para educar con una disciplina positiva y efectiva que ayudea desarrollar su inteligencia emocional” http://educandolainteligenciaemocional.blogspot.mx/ Pautas para una buena práctica de la educación emocional. http://www.youtube.com/watch?v=iQSL-4n6-4Y&feature=youtu.be La autonomía física y emocional Viernes 12 de septiembre y Viernes 19 de septiembre 3. “Interacción familiar y desarrollo afectivo en los niños y niñas”. La inteligenciaEmocional en el contexto familiar http://educandolainteligenciaemocional.blogspot.mx/ ¿Cómo educar a un niño? https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=fP1vJw9iXYU Viernes 26 de septiembre y 3 de octubre 4. Dialogar y reflexionar con los padres de familia sobre la educaciónqueproporcionana sus hijos. La inteligenciaemocional en la escuela http://educandolainteligenciaemocional.blogspot.mx/ http://www.youtube.com/watch?v=8PomGbricoE&feature=youtu.be Los límitesen la educación de los niños. Viernes 10 de octubre 5. Educar en la autonomía Hábitos en el ámbito familiar y escolar https://sites.google.com/site/educandoconafecto/ http://www.slideshare.net/autonomiaenpreescolar/autonoma-en-preescolar EDUCAR LA AUTONOMIA Viernes 17 de octubre y viernes 24 de octubre. 6. La educación sexual. https://sites.google.com/site/educandoconafecto/ http://www.youtube.com/watch?v=yvdtFj57Qe4&feature=youtu.be PABLITO Y VIRGINIA 1. ESA COSITA http://www.youtube.com/watch?v=UrBAjTH9Uds&feature=youtu.be CUENTO PILOCHA Viernes 31 de octubre del 7. Los sentimientos https://sites.google.com/site/educandoconafecto/ Viernes 7 de noviembre y Viernes 14 de noviembre 8. La coeducación https://sites.google.com/site/educandoconafecto/ http://www.youtube.com/watch?v=JMakydi0p7o&feature=share&list=PL814E1B400D53E5CBVestido nuevo. Viernes 21 de noviembre Viernes 28 de noviembre 9. Evaluación del proyecto y cierre con la VCI “La inteligencia emocional en el aula” Aprendiendoa gestionar las emociones. https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=q-KkdMrAz-8 Viernes 5 de diciembre. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
  • 12. EVALUACION  La evaluación se ha llevara con el registro en listas de asistencia, y en el transcurso de las actividades se registraran las aportaciones de los padres de familia.  También se les darán cuestionarios acerca de los temas a tratar que tengan que contestar.  Se revisarán las tareas señaladas en la WebQuest, y se valorarán las aportaciones de los papás en cada tarea realizada, y se evaluara la rúbrica de la WebQuest al terminar todas las actividades.  En la VCI, se registrará el interés que se detone sobre el tema, y las preguntas al expositor.  Se realizará un cuestionario general de todos los temas impartidos, y los padres de familia lo responderán, para evaluar el desempeño, la temática y la dinámica realizada por cada docente.
  • 13. BIBLIOGRAFÍA  ¿Quieres que tus hijos sean genios, o congeniales?  http://espanol.babycenter.com/a7400038/desarrolla-la-inteligencia- emocional-de-tus-peque%C3%B1os#ixzz2RckNBTNA  Pautas para una buena práctica de la educación emocional  ( *) López Cassá, E. (2010). Educar las emociones en la infancia (de 0 a 6 años ). Madrid: Wolters Kluwer España.  La inteligencia Emocional en el contexto familiar  La inteligencia emocional en la escuela  · Elias, M.J., Tobias, S.E., y Friedlander, B.S. (2000). Educar con Inteligencia Emocional. Barcelona: Plaza & Janes.  · Goleman, D. (1996). Inteligencia Emocional. Barcelona: Kairós.  · Hoffman, L., Paris, S. Y Hall, E. (1995). Psicología del desarrollo hoy. Madrid: Mac Graw-Hill  · Vallés, A. y Vallés, C. (2003). Psicopedagogía de la Inteligencia Emocional. Valencia: Promolibro.l 