INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL.
ROBO DE CELULARES.
Presentan:
Omar Hernández Nagore.
Xiu Ying Yong Moysén.
Grupo:
1CM12
Mayo del 2014.
ESCUELA SUPERIOR CÓMPUTO.
ÍNDICE.
Introducción………………………………………………………..………………..…………….. 3
Capítulo 1. Situación problemática.................................……..……………….. 4
Árbol de problemas……………………………………………………..………..………… 4
Árbol de objetivos………………..…….….……….………………………..….…………. 5
Objetivo..…………………….……………………………….……….….……….………….… 6
Justificación……….……….……….……….……….…………..….……….……….…...… 7
Capítulo 2. Marco teórico………………………………………………………….....….... 8
Capítulo 3. Estado del arte de la propuesta de solución.…………….…..….. 10
Conclusiones………………………………..….……….………...…….……….…..……… 13
Referencias…………………….……………………….……….….…….…….……..…..… 14
Pág.
INTRODUCCIÓN.
El contenido a desarrollar es acerca de
una propuesta de solución ante el alto
índice de asaltos, enfocándonos al
robo de celulares, el cual al paso del
tiempo ha ido aumentando.
La característica principal de esta
problemática es que pueden producir
daños, ya que en los asaltos los
transeúntes pueden resultar con
daños psicológicos y/o físicos.
http://www.fad.uncu.edu.ar/novedades/index/compulsa-de-antecedentes-para-la-
catedra-introduccion-a-la-escenografia
CAPÍTULO 1. SITUACIÓN PROBLEMÁTICA.
Árbol de problemas.
ROBO DE CELULARES.
Estética del
equipo:
Bonito,
elegante,
grande, etc. Educación
pobre.
Equipos
de costo
elevado.
Inseguridad
en la
ciudad.
Indiferencia
de la
sociedad.
Desconfianza en
todo momento.
Poder judicial
ineficiente.
Pérdidas
económicas.
Posibles lesiones
físicas y
emocionales.
Injusticia. Comunicación
interrumpida.
Beneficio que
obtienen los
asaltantes.
Fácil obtención
de recursos.
Árbol de objetivos.
DISMINUCIÓN DE ROBO DE CELULARES.
Estética
del equipo
mejorada.
Mejor
educación.
Posible
reducción o
estabilidad de
costos.
Seguridad en
la ciudad. Sociedad
unida
Menos
desconfianza.
Poder judicial
más
preparado.
Pérdidas
económicas
disminuidas.
Menores posibles
lesiones físicas y
emocionales. Justicia.
Comunicación
continua.
Beneficio nulo de
los asaltantes.
Buscar alternativas
para la obtención de
recursos.
Objetivo.
Desarrollar e implementar
un sistema por medio de
los cuales sea posible la
destrucción de la tarjeta
madre de un celular, es
decir, dejar sin
funcionamiento el celular
que ha sido robado.
http://aiaci.mex.tl/562586_Mision-Vision-Objetivo-y-Valores.html
Justificación.
El proyecto es realmente necesario, ya
que se espera reducir el índice de
robos
Ya que de alguna manera todos salen
beneficiados, las compañías telefónicas
gracias a la contratación del servicio,
los usuarios están de alguna manera
un poco más conformes debido a que
el celular que perdieron nadie más
podrá usarlo.
http://hotelesdelacomuna4vcio.blogspot.mx/2012/03/planteamiento-del-problema.html
CAPÍTULO 2.MARCO TEÓRICO.
Se tiene que un 99% de la
población cuenta con un
aparato electrónico, en
particular, un celular.
http://wasanga.com/aprenderaganardinero/telefonia-celular-en-el-mundo/
El promedio diario de
averiguaciones por robo de
celulares en la Ciudad de
México es un poco más de 10.
Según la Procuraduría de
Justicia del Distrito Federal.
CAPÍTULO 2.MARCO TEÓRICO…
http://pensarengrande.wordpress.com/2012/10/14/compre-
un-celular-robado-y-hable-con-el-ex-dueno/
CAPÍTULO 3.ESTADO DEL ARTE DE LA
PROPUESTA DE SOLUCIÓN.
En septiembre de 2012
inició la ley de bloque del
IMEI (International Mobile
Equipment Identity),
tratando de erradicar los
robos a celular.
http://tabletsymoviles.com/como-bloquear-mi-tablet-o-telefono-movil-smartphone-
android/
CAPÍTULO 3.ESTADO DEL ARTE DE LA
PROPUESTA DE SOLUCIÓN…
También existe un seguro
contra daño o robo de
celulares en donde la cantidad
de empresas que ofertan estos
seguros, va en aumento
(Inbursa, Assuran Solutions,
AXA).
http://www.directorioleon.com.mx/muestra_empresa.php?id=356,
http://billhicksisdead.blogspot.mx/2012/04/assurant-solutions-call-center-in.html,
http://www.aperfin.com.mx/gmm.html
En comparación con nuestro
proyecto la gran diferencia es
que el equipo móvil quedara
inservible, es decir, que nadie
podrá volver a usarlo, ya que la
reparación del mismo sería más
costosa que adquirir un equipo
nuevo.
CAPÍTULO 3.ESTADO DEL ARTE DE LA
PROPUESTA DE SOLUCIÓN…
http://www.infobae.com/2013/07/12/1074564-le-estallo-el-celular-el-bolsillo
Conclusiones.
No cabe duda que vivimos en
una época difícil en todos los
sentidos, en nuestro país:
 Mala Educación
 Inseguridad
 Psicópatas
 Gobierno Mediocre
 Desempleo
http://www.contrapuntonews.com/inseguridad-y-poca-efectividad-policiaca-en-ciudades-inegi/,
http://sociologiadivertida.blogspot.mx/2012/06/la-mala-educacion.html.
 Animal político, “Uno de cada cuatro robos en el DF es de celulares”, 2012 [Online]
Disponible en: http://www.animalpolitico.com/2012/03/uno-de-cada-cuatro-robos-
en-el-df-es-de-celulares/#axzz32573yPBl
 S/A, “El teléfono celular”, 2009 [Online] Disponible en:
http://www.slideshare.net/guest59418e/el-celular-y-su-desarrollo-tecnologico
 Z. López, “Los Celulares Hoy En Día”, 2009 [Online] Disponible en:
http://www.slideshare.net/zabrina2402/los-celulares-hoy-en-dia
 S/A, “Tiene el DF vergonzoso primer lugar en delincuencia; llama al GDF a presentar
su estrategia de seguridad”, [Online] Disponible en:
http://economia.terra.com.mx/finanzas/tiene-el-df-vergonzoso-primer-lugar-en-
delincuencia-llama-al-gdf-a-presentar-su-estrategia-de-
seguridad,7808715a2fc14410VgnCLD200000bbcceb0aRCRD.html
 O. González Escárcega, “A partir del sábado entra en vigor bloqueo de celulares”,
2012 [Online] Disponible en: http://www.eluniversal.com.mx/notas/867470.html
 S/A, “¿Qué es el IMEI?”, n/d [Online] Disponible en:
http://www.todomovil.net/imei.htm
Referencias…
Referencias…
 S. Guzmán Roque, “Bloqueo de celulares no inhibe los robos”, 2013 [Online]
Disponible en: http://www.eluniversaldf.mx/home/nota57304.html
 S/A, “Efectos psicológicos tras asaltos”, 2010 [Online] Disponible en:
http://www.hoy.com.ec/noticias-ecuador/efectos-psicologicos-tras-asaltos-
424661.html
 Y. Torres, “Su celular lo vale, contrate un seguro contra daño o robo”, 2013 [Online]
Disponible en:
http://eleconomista.com.mx/finanzas-personales/2013/11/25/ahora-su-celular-puede-
estar-protegido-contra-dano-o-robo-seguro
 S/A, “El primer teléfono celular de la historia”, 2006 [Online] Disponible en:
http://www.tecnologiahechapalabra.com/tecnologia/genesis/articulo.asp?i=443
 A. Méndez, “La historia del celular en imágenes 1983-2010”, 2010 [Online]
Disponible en: http://noiselab.com/blog/la-historia-del-celular-en-imagenes-1983-
2010/
 Motorola, ”El primer celular del mundo: Motorola DynaTAC, n/d [Online] Disponible
en: http://motorola.index.es/subpaginas.php?a=813
CONTACTO
eldelomar@gmail.com
omarosteeler@hotmail.com

Más contenido relacionado

DOCX
CASO HIPOTETICO. VIOLACIÓN -Homicidio calificado-
PPTX
Seguridad ciudadana1
DOCX
Modelo de denuncia por maltrato animal
DOCX
monografia seguridad ciudadana
PPT
DERECHO PENAL MILITAR POLICIAL
DOCX
Contrato de arrendamiento de habitacion
PPTX
Estructura de los derechos fundamentales
PPT
derecho penal PARTE ESPECIAL
CASO HIPOTETICO. VIOLACIÓN -Homicidio calificado-
Seguridad ciudadana1
Modelo de denuncia por maltrato animal
monografia seguridad ciudadana
DERECHO PENAL MILITAR POLICIAL
Contrato de arrendamiento de habitacion
Estructura de los derechos fundamentales
derecho penal PARTE ESPECIAL

La actualidad más candente (20)

DOCX
Manejo de crisis
PPT
Tecnicas de interrogatorio Policial
PPTX
Principios y Garantías Generales del Proceso Penal
PPTX
PROTECCION, AISLAMIENTO DE LA ESCENA DEL CRIMEN.pptx
PPT
INVESTIGACION PREPARATORIA
PPTX
Actos administrativos
PDF
Principios y erraglas debate hart vs dworkin
DOCX
MODELO DE CONTRATO DE SUMINISTRO DETERMINADO
PDF
manual mop final unido.pdf
DOCX
Portafolio ejemplo de informe
PPT
Presentación responsabilidad penal del adolescente
PDF
Proyecto Prevención del Delito - Jorge Polanco
PDF
Modelo proceso administrativo sancionador descargos 3
PPTX
El ejercicio abusivo del derecho.
PDF
Crimen organizado
PPTX
Acciones o medios de Control del Contencioso administrativo Colombiano
PPTX
Participacion instigador y complice derecho penal
DOCX
contrato compra venta de vehiculo
PPTX
Resoluciones judiciales
PPTX
Teoria del caso
Manejo de crisis
Tecnicas de interrogatorio Policial
Principios y Garantías Generales del Proceso Penal
PROTECCION, AISLAMIENTO DE LA ESCENA DEL CRIMEN.pptx
INVESTIGACION PREPARATORIA
Actos administrativos
Principios y erraglas debate hart vs dworkin
MODELO DE CONTRATO DE SUMINISTRO DETERMINADO
manual mop final unido.pdf
Portafolio ejemplo de informe
Presentación responsabilidad penal del adolescente
Proyecto Prevención del Delito - Jorge Polanco
Modelo proceso administrativo sancionador descargos 3
El ejercicio abusivo del derecho.
Crimen organizado
Acciones o medios de Control del Contencioso administrativo Colombiano
Participacion instigador y complice derecho penal
contrato compra venta de vehiculo
Resoluciones judiciales
Teoria del caso
Publicidad

Destacado (14)

PDF
Trabajo grupal 406– parte b
PPTX
Árbol de Problema
PPT
Los niños de las calles
PPTX
Propuesta para la creación de una mancomunidad policial en el estado Carabobo
PDF
Gobiernos locales seguridad ciudadana perú 2013
PPTX
Arbol y marco lógico
PPT
Marco Lgico2
PPTX
Arbol de objetivos y problemas
PPTX
Arbol de problemas y objetivos
PPTX
Arbol de problema
PPTX
Arbol de problema
PDF
Diapositivas: El secuestro
PPTX
Alternativas de Solución y Marco Lógico
DOCX
áRbol de problemas árbol de objetivos-árbol de soluciones
Trabajo grupal 406– parte b
Árbol de Problema
Los niños de las calles
Propuesta para la creación de una mancomunidad policial en el estado Carabobo
Gobiernos locales seguridad ciudadana perú 2013
Arbol y marco lógico
Marco Lgico2
Arbol de objetivos y problemas
Arbol de problemas y objetivos
Arbol de problema
Arbol de problema
Diapositivas: El secuestro
Alternativas de Solución y Marco Lógico
áRbol de problemas árbol de objetivos-árbol de soluciones
Publicidad

Último (20)

PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Robo de celulares

  • 1. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL. ROBO DE CELULARES. Presentan: Omar Hernández Nagore. Xiu Ying Yong Moysén. Grupo: 1CM12 Mayo del 2014. ESCUELA SUPERIOR CÓMPUTO.
  • 2. ÍNDICE. Introducción………………………………………………………..………………..…………….. 3 Capítulo 1. Situación problemática.................................……..……………….. 4 Árbol de problemas……………………………………………………..………..………… 4 Árbol de objetivos………………..…….….……….………………………..….…………. 5 Objetivo..…………………….……………………………….……….….……….………….… 6 Justificación……….……….……….……….……….…………..….……….……….…...… 7 Capítulo 2. Marco teórico………………………………………………………….....….... 8 Capítulo 3. Estado del arte de la propuesta de solución.…………….…..….. 10 Conclusiones………………………………..….……….………...…….……….…..……… 13 Referencias…………………….……………………….……….….…….…….……..…..… 14 Pág.
  • 3. INTRODUCCIÓN. El contenido a desarrollar es acerca de una propuesta de solución ante el alto índice de asaltos, enfocándonos al robo de celulares, el cual al paso del tiempo ha ido aumentando. La característica principal de esta problemática es que pueden producir daños, ya que en los asaltos los transeúntes pueden resultar con daños psicológicos y/o físicos. http://www.fad.uncu.edu.ar/novedades/index/compulsa-de-antecedentes-para-la- catedra-introduccion-a-la-escenografia
  • 4. CAPÍTULO 1. SITUACIÓN PROBLEMÁTICA. Árbol de problemas. ROBO DE CELULARES. Estética del equipo: Bonito, elegante, grande, etc. Educación pobre. Equipos de costo elevado. Inseguridad en la ciudad. Indiferencia de la sociedad. Desconfianza en todo momento. Poder judicial ineficiente. Pérdidas económicas. Posibles lesiones físicas y emocionales. Injusticia. Comunicación interrumpida. Beneficio que obtienen los asaltantes. Fácil obtención de recursos.
  • 5. Árbol de objetivos. DISMINUCIÓN DE ROBO DE CELULARES. Estética del equipo mejorada. Mejor educación. Posible reducción o estabilidad de costos. Seguridad en la ciudad. Sociedad unida Menos desconfianza. Poder judicial más preparado. Pérdidas económicas disminuidas. Menores posibles lesiones físicas y emocionales. Justicia. Comunicación continua. Beneficio nulo de los asaltantes. Buscar alternativas para la obtención de recursos.
  • 6. Objetivo. Desarrollar e implementar un sistema por medio de los cuales sea posible la destrucción de la tarjeta madre de un celular, es decir, dejar sin funcionamiento el celular que ha sido robado. http://aiaci.mex.tl/562586_Mision-Vision-Objetivo-y-Valores.html
  • 7. Justificación. El proyecto es realmente necesario, ya que se espera reducir el índice de robos Ya que de alguna manera todos salen beneficiados, las compañías telefónicas gracias a la contratación del servicio, los usuarios están de alguna manera un poco más conformes debido a que el celular que perdieron nadie más podrá usarlo. http://hotelesdelacomuna4vcio.blogspot.mx/2012/03/planteamiento-del-problema.html
  • 8. CAPÍTULO 2.MARCO TEÓRICO. Se tiene que un 99% de la población cuenta con un aparato electrónico, en particular, un celular. http://wasanga.com/aprenderaganardinero/telefonia-celular-en-el-mundo/
  • 9. El promedio diario de averiguaciones por robo de celulares en la Ciudad de México es un poco más de 10. Según la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal. CAPÍTULO 2.MARCO TEÓRICO… http://pensarengrande.wordpress.com/2012/10/14/compre- un-celular-robado-y-hable-con-el-ex-dueno/
  • 10. CAPÍTULO 3.ESTADO DEL ARTE DE LA PROPUESTA DE SOLUCIÓN. En septiembre de 2012 inició la ley de bloque del IMEI (International Mobile Equipment Identity), tratando de erradicar los robos a celular. http://tabletsymoviles.com/como-bloquear-mi-tablet-o-telefono-movil-smartphone- android/
  • 11. CAPÍTULO 3.ESTADO DEL ARTE DE LA PROPUESTA DE SOLUCIÓN… También existe un seguro contra daño o robo de celulares en donde la cantidad de empresas que ofertan estos seguros, va en aumento (Inbursa, Assuran Solutions, AXA). http://www.directorioleon.com.mx/muestra_empresa.php?id=356, http://billhicksisdead.blogspot.mx/2012/04/assurant-solutions-call-center-in.html, http://www.aperfin.com.mx/gmm.html
  • 12. En comparación con nuestro proyecto la gran diferencia es que el equipo móvil quedara inservible, es decir, que nadie podrá volver a usarlo, ya que la reparación del mismo sería más costosa que adquirir un equipo nuevo. CAPÍTULO 3.ESTADO DEL ARTE DE LA PROPUESTA DE SOLUCIÓN… http://www.infobae.com/2013/07/12/1074564-le-estallo-el-celular-el-bolsillo
  • 13. Conclusiones. No cabe duda que vivimos en una época difícil en todos los sentidos, en nuestro país:  Mala Educación  Inseguridad  Psicópatas  Gobierno Mediocre  Desempleo http://www.contrapuntonews.com/inseguridad-y-poca-efectividad-policiaca-en-ciudades-inegi/, http://sociologiadivertida.blogspot.mx/2012/06/la-mala-educacion.html.
  • 14.  Animal político, “Uno de cada cuatro robos en el DF es de celulares”, 2012 [Online] Disponible en: http://www.animalpolitico.com/2012/03/uno-de-cada-cuatro-robos- en-el-df-es-de-celulares/#axzz32573yPBl  S/A, “El teléfono celular”, 2009 [Online] Disponible en: http://www.slideshare.net/guest59418e/el-celular-y-su-desarrollo-tecnologico  Z. López, “Los Celulares Hoy En Día”, 2009 [Online] Disponible en: http://www.slideshare.net/zabrina2402/los-celulares-hoy-en-dia  S/A, “Tiene el DF vergonzoso primer lugar en delincuencia; llama al GDF a presentar su estrategia de seguridad”, [Online] Disponible en: http://economia.terra.com.mx/finanzas/tiene-el-df-vergonzoso-primer-lugar-en- delincuencia-llama-al-gdf-a-presentar-su-estrategia-de- seguridad,7808715a2fc14410VgnCLD200000bbcceb0aRCRD.html  O. González Escárcega, “A partir del sábado entra en vigor bloqueo de celulares”, 2012 [Online] Disponible en: http://www.eluniversal.com.mx/notas/867470.html  S/A, “¿Qué es el IMEI?”, n/d [Online] Disponible en: http://www.todomovil.net/imei.htm Referencias…
  • 15. Referencias…  S. Guzmán Roque, “Bloqueo de celulares no inhibe los robos”, 2013 [Online] Disponible en: http://www.eluniversaldf.mx/home/nota57304.html  S/A, “Efectos psicológicos tras asaltos”, 2010 [Online] Disponible en: http://www.hoy.com.ec/noticias-ecuador/efectos-psicologicos-tras-asaltos- 424661.html  Y. Torres, “Su celular lo vale, contrate un seguro contra daño o robo”, 2013 [Online] Disponible en: http://eleconomista.com.mx/finanzas-personales/2013/11/25/ahora-su-celular-puede- estar-protegido-contra-dano-o-robo-seguro  S/A, “El primer teléfono celular de la historia”, 2006 [Online] Disponible en: http://www.tecnologiahechapalabra.com/tecnologia/genesis/articulo.asp?i=443  A. Méndez, “La historia del celular en imágenes 1983-2010”, 2010 [Online] Disponible en: http://noiselab.com/blog/la-historia-del-celular-en-imagenes-1983- 2010/  Motorola, ”El primer celular del mundo: Motorola DynaTAC, n/d [Online] Disponible en: http://motorola.index.es/subpaginas.php?a=813