Robótica Educativa
¿Por qué enseñar robótica?
 ’80: Introducción de las primeras
computadoras en el ámbito educativo
 ’90: Aparición de Internet en las aulas
 Objetivos comunes: insertar la tecnología
que será de uso cotidiano en el futuro de
los alumnos
 Presencia futura de robots en hogares,
trabajos, espacios masivos, hospitales,
etc
¿Por qué enseñar robótica?
 Aparición de un nuevo paradigma
 Brecha tecnológica
 Modificación de las relaciones de trabajo
 Aparición en medios de noticias
relacionadas con la robótica:
 Clarín: 36 notas en los últimos 3 meses.
 La Nación: 475 notas en el mismo período.
 Google noticias: castellano / dos semanas / 500
noticias.
Aportes de la robótica educativa
 Material concreto para la enseñanza
de la programación
 Desafíos cognitivos
 Abstracción física y lógica del problema
 Trabajo colaborativo
 Vínculo entre mecánica – electrónica –
programación
 Lógica de programación
Aportes de la robótica educativa
 Transversalidad con:
 Matemática
 Física
 Mecánica
 Electrónica
 Inteligencia artificial (redes neuronales,
aprendizaje por refuerzo, etc)
 Procesamiento de imágenes
 Ambitos de aplicabilidad: enseñanza media
y universitaria
Materiales para la enseñanza
 Robótica física
 Kits de robótica
 Procesamiento diseñado y material
descartable
 Construcción artesanal
 Robótica simulada
 Simuladores en PC
Robótica física
 Ventajas:
 Problemas físicos
 Mundo complejo
 Aplicabilidad
inmediata
 Material concreto
 Desventajas:
 Costo
 Complejidad
 Mantenimiento
 Capacitación del
docente
Robótica física - Kits
 Conjunto de piezas y núcleo procesador con
salidas para actuadores y entradas para
sensores
 Sumamente maleable para el armado de
diversos tipos de robots
 Aplicables en diversas edades
 No exige conocimiento profundo de
electrónica de parte del docente
 Costo alto
 Menor robustez y precisión
Robótica física - Kits
Robótica física - Kits
Robótica física - Kits
Robótica física - Kits
Robótica física –
Procesamiento diseñado y material descartable
 Soluciona la electrónica de E/S y
procesamientos
 Costo medio
 Construcción de sensores
 Cercano a la robótica industrial
 Construcción de mecánica
 Mayor robustez
 Mayor complejidad
 Necesidad de mayor capacitación docente
 Menor reusabilidad
Robótica física – Procesamiento
diseñado y material descartable
Robótica física –
Construcción artesanal
 Costo bajo o muy bajo
 Puede usarse la misma PC como procesador
(puerto serial o paralelo) con movilidad
reducida (¿qué ocurrirá con las Pda?)
 Desarrollos en electrónica y mecánica
desde cero
 Alta complejidad
 Prácticamente no reusable
 Alta capacitación docente
 Necesidad de mayor tiempo para ver
resultados
Robótica física –
Construcción artesanal
Robótica simulada
 “Mundo feliz”
 Permite el estudio de:
 Modelo simulado
 Navegación
 Estrategias colaborativas
 Bajo costo
 ¿Robótica sin robots?
Robótica simulada
Robótica simulada
Robótica simulada
Organización
de laboratorios de robótica
 Uso poco intensivo
 Laboratorios compartidos
 Centros de enseñanza de robótica
 Necesidades:
 Equipamiento (un robot y una PC cada 4
alumnos)
 Un docente
 Auxiliar de laboratorio
 Problemas:
 Responsabilidad del material
Organización
de laboratorios de robótica
Eventos nacionales
 Roboliga:
 Escuela media
 Olimpíadas y Feria
de Proyectos
 Instituciones de
todo el país
 Primer viernes de
Noviembre
 Complejidad: media
Eventos nacionales
 Campeonato de
Sumo Robótico:
 Media, Universitaria
y Particulares
 Instituciones de
Buenos Aires y
Bahía Blanca
 Organizado por
UTN – FRBA
 Ultima semana de
Noviembre
Eventos internacionales
 Robocup
 Media (Robocup
Junior) y
Universitaria
 Ligas de fútbol y
rescate
 Físico y simulado
 Alemania - Junio de
2006
 http://www.robocu
p.org
Eventos internacionales
 FIRA
 Universitaria
 Fútbol real y
simulado
 Singapur –
Diciembre de
2005
 http://www.fira.
net
Eventos internacionales
 Campeonato
Latinoamericano
IEEE
 Universitario
 Robótica física y
simulada
 Brasil, 18 y 19 de
Septiembre

Más contenido relacionado

PDF
IEC230496-Sistemas Digitales I.pdf
KEY
Presentacion de las III Jornadas de Lógica, Computación Inteligencia Artificial
PPTX
Comision cs exactas_clase_1
PPT
Semana 1 - Informàtica
PDF
Silabo redes de computadores i
PDF
Silabo redes de computadores i
PDF
Silabo Redes de Computadores I
PDF
Silabo redes de computadores i
IEC230496-Sistemas Digitales I.pdf
Presentacion de las III Jornadas de Lógica, Computación Inteligencia Artificial
Comision cs exactas_clase_1
Semana 1 - Informàtica
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
Silabo Redes de Computadores I
Silabo redes de computadores i

Similar a Robotica educativa.ppt (20)

PDF
Silabo redes de computadores i
PDF
Silabo redes de computadores i
PDF
Tarea 3 espinola_magali
DOCX
Syllabus física ii (2)
PDF
Ingeniería en Mecatrónica
 
PDF
Propuesta planificacion ti4_caba_program_ar_v14-02-2018
PDF
Planificacion ti4 program_ar_v14-02-2018
PPT
Herramientas digitales i
PDF
DOC
Inteligencia artificia 2010 ii
PDF
Arduino (2).pdf
ODP
Bienvenida
ODP
Bienvenida
PPTX
2010-05-21 (uam) uned remote lab
PPT
PPT
Aprendizaje metacogn
DOCX
matriz tpack para el diseño de actividades
PPT
Escuela Especialidad
DOCX
Matriz tpack
PDF
Informática tics
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
Tarea 3 espinola_magali
Syllabus física ii (2)
Ingeniería en Mecatrónica
 
Propuesta planificacion ti4_caba_program_ar_v14-02-2018
Planificacion ti4 program_ar_v14-02-2018
Herramientas digitales i
Inteligencia artificia 2010 ii
Arduino (2).pdf
Bienvenida
Bienvenida
2010-05-21 (uam) uned remote lab
Aprendizaje metacogn
matriz tpack para el diseño de actividades
Escuela Especialidad
Matriz tpack
Informática tics
Publicidad

Más de danieldca1 (20)

PPTX
APN BOLIVIA 2020 hinode beni riberalta beni
PPTX
PRESENTACION HINODE - CASERA AGOSTO 2021.pptx
PPTX
Transformador-Recursos-Didacticos-en-la-Educacion.pptx
PPTX
Estrategias-Metodologicas-con-TIC-TAC-TIP-y-TEP (1) (1).pptx
PPTX
ARTICULOS CIENTIFICOS educación convocatoria
PPTX
PRESENTACIÓN GARVIZU maestría administración de empresas
PDF
slidesgo-potencia-tu-saber-explorando-el-mundo-de-los-numeros-en-quinto-de-pr...
PPTX
Las historias de investigación educativas
PPTX
3. Mariobo - PROCESO LOGICO DE LA INVESTIGACION.pptx
PDF
GUÍA DE MONOGRAFIA emi riberalta 2021 (4) (1).pdf
PDF
wepik-electrotecnia-tema3-20240423170602RmUR.pdf
PPTX
PRESENTACION_POSGRADO ESCUELA MILITIRAR DE INGENIERIA
PDF
Máquinas eléctricas. Presentación 5. Parámetros eléctricos.pdf
PPTX
4. Evaluando las necesidades de la iglesia local y comunidad ptx.pptx
PDF
CURRICULUN REGIONALIZADO de la misión Bolivia
PPTX
wepik-todos-aprendemos-la-educacion-inclusiva-como-motor-de-la-investigacion-...
PDF
LAS COMPETENCIAS EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA (5).pdf
PPTX
DOCENTES II-2023 - copia (1).pptx
PDF
wepik-introduccion-a-las-tarjetas-arduino-caracteristicas-y-fundamentos-20230...
PDF
wepik-uso-y-aplicacion-de-potenciometros-en-circuitos-electronicos-una-guia-p...
APN BOLIVIA 2020 hinode beni riberalta beni
PRESENTACION HINODE - CASERA AGOSTO 2021.pptx
Transformador-Recursos-Didacticos-en-la-Educacion.pptx
Estrategias-Metodologicas-con-TIC-TAC-TIP-y-TEP (1) (1).pptx
ARTICULOS CIENTIFICOS educación convocatoria
PRESENTACIÓN GARVIZU maestría administración de empresas
slidesgo-potencia-tu-saber-explorando-el-mundo-de-los-numeros-en-quinto-de-pr...
Las historias de investigación educativas
3. Mariobo - PROCESO LOGICO DE LA INVESTIGACION.pptx
GUÍA DE MONOGRAFIA emi riberalta 2021 (4) (1).pdf
wepik-electrotecnia-tema3-20240423170602RmUR.pdf
PRESENTACION_POSGRADO ESCUELA MILITIRAR DE INGENIERIA
Máquinas eléctricas. Presentación 5. Parámetros eléctricos.pdf
4. Evaluando las necesidades de la iglesia local y comunidad ptx.pptx
CURRICULUN REGIONALIZADO de la misión Bolivia
wepik-todos-aprendemos-la-educacion-inclusiva-como-motor-de-la-investigacion-...
LAS COMPETENCIAS EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA (5).pdf
DOCENTES II-2023 - copia (1).pptx
wepik-introduccion-a-las-tarjetas-arduino-caracteristicas-y-fundamentos-20230...
wepik-uso-y-aplicacion-de-potenciometros-en-circuitos-electronicos-una-guia-p...
Publicidad

Último (20)

PPTX
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
DOCX
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PDF
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PDF
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
PPTX
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PDF
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
PPTX
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
PPSX
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
DOCX
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
PDF
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
PDF
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
PDF
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
presentación sobre Programación SQL.pptx

Robotica educativa.ppt

  • 2. ¿Por qué enseñar robótica?  ’80: Introducción de las primeras computadoras en el ámbito educativo  ’90: Aparición de Internet en las aulas  Objetivos comunes: insertar la tecnología que será de uso cotidiano en el futuro de los alumnos  Presencia futura de robots en hogares, trabajos, espacios masivos, hospitales, etc
  • 3. ¿Por qué enseñar robótica?  Aparición de un nuevo paradigma  Brecha tecnológica  Modificación de las relaciones de trabajo  Aparición en medios de noticias relacionadas con la robótica:  Clarín: 36 notas en los últimos 3 meses.  La Nación: 475 notas en el mismo período.  Google noticias: castellano / dos semanas / 500 noticias.
  • 4. Aportes de la robótica educativa  Material concreto para la enseñanza de la programación  Desafíos cognitivos  Abstracción física y lógica del problema  Trabajo colaborativo  Vínculo entre mecánica – electrónica – programación  Lógica de programación
  • 5. Aportes de la robótica educativa  Transversalidad con:  Matemática  Física  Mecánica  Electrónica  Inteligencia artificial (redes neuronales, aprendizaje por refuerzo, etc)  Procesamiento de imágenes  Ambitos de aplicabilidad: enseñanza media y universitaria
  • 6. Materiales para la enseñanza  Robótica física  Kits de robótica  Procesamiento diseñado y material descartable  Construcción artesanal  Robótica simulada  Simuladores en PC
  • 7. Robótica física  Ventajas:  Problemas físicos  Mundo complejo  Aplicabilidad inmediata  Material concreto  Desventajas:  Costo  Complejidad  Mantenimiento  Capacitación del docente
  • 8. Robótica física - Kits  Conjunto de piezas y núcleo procesador con salidas para actuadores y entradas para sensores  Sumamente maleable para el armado de diversos tipos de robots  Aplicables en diversas edades  No exige conocimiento profundo de electrónica de parte del docente  Costo alto  Menor robustez y precisión
  • 13. Robótica física – Procesamiento diseñado y material descartable  Soluciona la electrónica de E/S y procesamientos  Costo medio  Construcción de sensores  Cercano a la robótica industrial  Construcción de mecánica  Mayor robustez  Mayor complejidad  Necesidad de mayor capacitación docente  Menor reusabilidad
  • 14. Robótica física – Procesamiento diseñado y material descartable
  • 15. Robótica física – Construcción artesanal  Costo bajo o muy bajo  Puede usarse la misma PC como procesador (puerto serial o paralelo) con movilidad reducida (¿qué ocurrirá con las Pda?)  Desarrollos en electrónica y mecánica desde cero  Alta complejidad  Prácticamente no reusable  Alta capacitación docente  Necesidad de mayor tiempo para ver resultados
  • 17. Robótica simulada  “Mundo feliz”  Permite el estudio de:  Modelo simulado  Navegación  Estrategias colaborativas  Bajo costo  ¿Robótica sin robots?
  • 21. Organización de laboratorios de robótica  Uso poco intensivo  Laboratorios compartidos  Centros de enseñanza de robótica  Necesidades:  Equipamiento (un robot y una PC cada 4 alumnos)  Un docente  Auxiliar de laboratorio  Problemas:  Responsabilidad del material
  • 23. Eventos nacionales  Roboliga:  Escuela media  Olimpíadas y Feria de Proyectos  Instituciones de todo el país  Primer viernes de Noviembre  Complejidad: media
  • 24. Eventos nacionales  Campeonato de Sumo Robótico:  Media, Universitaria y Particulares  Instituciones de Buenos Aires y Bahía Blanca  Organizado por UTN – FRBA  Ultima semana de Noviembre
  • 25. Eventos internacionales  Robocup  Media (Robocup Junior) y Universitaria  Ligas de fútbol y rescate  Físico y simulado  Alemania - Junio de 2006  http://www.robocu p.org
  • 26. Eventos internacionales  FIRA  Universitaria  Fútbol real y simulado  Singapur – Diciembre de 2005  http://www.fira. net
  • 27. Eventos internacionales  Campeonato Latinoamericano IEEE  Universitario  Robótica física y simulada  Brasil, 18 y 19 de Septiembre