SlideShare una empresa de Scribd logo
Robots
Querido lector:
Esta presentación es con el
propósito de dar a conocer como al
inicio lo dice: «la historia de los
robots» así como su estructura sus
características entre muchos otros
aspectos.
Esperando este trabajo sea de su
agrado y se divierta…
Introducción
Un robot es una entidad
virtual o mecánica artificial.
En la práctica, esto es por lo
general un sistema electro-
mecánico que, por su
apariencia o sus
movimientos, ofrece la
sensación de tener un
propósito propio.
La palabra robot puede
referirse tanto a
mecanismos físicos como a
sistemas virtuales
de software.
¿Que es un robot?
Estructura de un robot
Un robot esta formado por los
siguientes elementos:
 estructura mecánica
 Transmisiones
 sistema de accionamiento
 sistema sensorial
 sistema de control
 elementos terminales.
Sistemas de Robots básicos
Los componentes básicos de un robot
son:
 La estructura - la estructura
mecánica (los eslabones, base, etc.).
 Actuadores - Los motores, los
cilindros, etc., las junturas del robot.
 Control a la Computadora - Esta
computadora une con el usuario, y a
su vez los mandos las junturas del
robot.
 El extremo de Brazo
 Eenseñe la pendiente - Un método
popular para programar el robot.
Características básicas
Las características básicas de un robot son:
 Los eslabones y Junturas
 El grado de Libertad (el gdl)
 La orientación Eslabón
 Los elementos de la posición
 El Punto de Centro de herramienta (TCP)
 El espacio de trabajo
 La velocidad
 La carga útil:
 Repetitividad
 La exactitud
 Tiempo de establecimiento
 Control de la Resolución
 Las coordenadas
La robótica tienen unas evidentes
características diversas para que se
puedan desarrollar y aplicar la tarea la
cual piensan hacer; de ellas son las
siguientes:
-MOVIMIENTO: Posee un sistemas de
coordenadas en el cual el robot se
pueda desplazar:
• Cartesianas.
• *Cilíndricas.
• *Polares.
-ENERGIA: Un robot es importante
donde tenga una fuente de energía para
poder convertirla en trabajo donde
efectúa algún movimiento.
Características básicas
-Grados de libertad: Los grados de
libertad se utilizan en conocer la
posición de cada actuador y
articulación del robot para así el
efector final este en posición para
realizar alguna tarea programada.
-Captación de información: Son los
sensores donde le dan al robot una
información necesaria para desempeñar
una actividad
-Autonomía: Es la forma en la cual el
robot desempeña alguna actividad; con
el utiliza miento de la inteligencia
artificial.
Características básicas
Algunas características distintas que pueden
poseer encontramos:
• La precisión que tienen a la hora de realizar una
acción o movimiento.
• La capacidad de carga, en kilogramos que el
robot puede manejar.
• El grado de libertad que tienen con sus
movimientos.
• El sistema de coordenadas que especifica a que
direcciones se realizaran sus movimientos y
posiciones. Estas pueden ser coordenadas
cartesianas (x,y,z), cilíndricas, al igual que
polares.
• La programación de cada robot o el poder
de aprendizaje que cada uno tiene.
Características básicas
Aplicaciones
Industria- los robots utilizados en la
industria se encargan de realizar muchos de
los procesos industriales, como: las pinturas
de spray, las transportaciones de materiales,
maquinas-herramientas, los moldeados de
platico etc. El objetivo de estas so mejorar
la calidad, y al mismo tiempo aumentar la
productividad
Los robots son utilizados en diferentes aplicaciones y cada una tiene
funciones y características diferentes. Entre las aplicaciones
encontramos:
Laboratorios- entre las aplicaciones de los
robots encontramos: preparación de plasmas
humanos, el calor, flujo, peso y disolución de
muestras, porcentajes de sólidos en
polímeros entre otros.
Aplicaciones
Espacio- los robots son utilizados para
realizar exploraciones espaciales
Manipuladores Cinemáticas- realiza la
aplicaron del manejo de materiales
radiactivos y las inspecciones de tuberías en
áreas de alta radiación.
Submarinos- los robots realizan
inspecciones y mantenimientos de tuberías
de petróleo, gas o aceite en las plataformas
oceánicas.
Educación- los robots se han vuelto muy
populares en el área de educación. Ellos son
utilizados como: medios de enseñanza, en
especial ciencias computacionales y en los
salones de clase.
Tipos de robots creados a lo largo
de la historia
Algunos ejemplos de estos robots creados a lo largo de la historia son:
ROBONAUT: es del mismo tamaño y forma
de una persona con traje espacial, de modo
que puede realizar tareas que típicamente
cumplen los humanos. Sus manos también
son articuladas, pero con mejor movilidad
que los dedos de los astronautas dentro de
sus guantes. Su aspecto similar a Boba Fett
es pura coincidencia.
ROOMBA No fue la primera aspiradora,
pero sí la primera totalmente funcional. Los
robots de segunda generación de iRobot
demostraron en el 2005 que las aspiradoras
robóticas domésticas pueden hacer su
trabajo. Cuando uno quiere limpiar los pisos,
sólo debe encenderla y quedarse mirando
como lo hace.
Tipos de robots creados a lo largo
de la historia
• ELEKTRO Y SPARKO El ingeniero Joseph
Barnett de Westinghouse se presentó en la
Feria Mundial de 1939 con un hombre de
metal de 2,10 metros de altura, controlado por
cables, que podía caminar, decir 77 palabras y
hasta fumar cigarrillos. Al año siguiente le
fabricó un mejor amigo a su robot: un perro
robótico que parecía ladrar y se sentaba en
respuesta a los comandos de Elektro.
• ELSIE Y ELMER El neurólogo W. Grey
Walter creó en 1940 unas tortugas
mecánicas que fueron los primeros robots
eléctricos autónomos. Programados para
seguir una luz y retroceder al chocar con
un objeto, podían encontrar sus
iluminadas estaciones de carga, aunque
hubiese algo interpuesto en sus caminos.
Tipos de robots creados a lo largo
de la historia
• FALSA MARIA La clásica robot de sexo
femenino de la película Metrópolis de
Fritz Lang de 1927 fue uno de los
primeros humanos mecanizados en una
película. No en vano inspiró todas las
imágenes posteriores de androides en
los 80 años siguientes desde la película
(como C3PO, de La Guerra de las
Galaxias, una copia casi idéntica)
• MOBOTS En 1960, Hughes Aircraft lanzó
estas máquinas industriales para ser
utilizadas en sitios con materiales
peligrosos. Sus apéndices de
manipulación eran manejados a distancia.
Sin embargo, no fueron viables
económicamente.
Conclusión
En conclusión decimos que:
Un Robot es una máquina que puede programarse
para que interactúe con objetos y lograr que
imite, en cierta forma, el comportamiento humano
o animal. Que puede desempeñar distintas tareas
y actividades según su uso.
Bibliografía
• http://www.idr.mx/idr7374/index.php/nuestroscursos2/40-
conceptoscategoria/32-robot
• http://proton.ucting.udg.mx/materias/robotica/r166/r66/r66.
htm
• http://creandoelfuturo.net/es/morfologia-del-
robot/estructura-mecanica-robot
• http://robotcamixo.blogspot.mx/2010/11/caracteristicas-
generales-de-los-robots.html
• http://robotica100.blogspot.mx/p/caracteristicas-de-la-
robotica-y.html
• http://robotcamixo.blogspot.mx/2010/12/aplicaciones-de-los-
robots.html
• http://axxon.com.ar/not/158/c-1580042.htm

Más contenido relacionado

PPTX
Conceptos básicos de la robótica
PPTX
power point robotica
PPSX
Presentación robots
PDF
Proyecto robotica2014
DOCX
Esquema hardware
PPTX
Linea del tiempo
PPTX
La robotica exposicion
PPTX
Procesadores de texto.
Conceptos básicos de la robótica
power point robotica
Presentación robots
Proyecto robotica2014
Esquema hardware
Linea del tiempo
La robotica exposicion
Procesadores de texto.

La actualidad más candente (19)

PPTX
Manos milagrosas ensayo
DOCX
Características de la robótica
PPTX
Ventajas y desventajas de la róbotica
PPTX
Presentacion robotica
PPTX
Historia de la computadora y sus partes
PPT
Internet y sus servicios
PPTX
Ramas de la informatica
PPT
IMPACTO SOCIAL DE LA RADIO
PPTX
Hardware, Software y TICs
DOCX
Taller redes
PDF
Leccion 2 a 2b
PPT
Estructura básica de robots
PPTX
Tipos de robots
PPTX
Los medios de transporte a través del tiempo
PPT
Robotica ppt
PPTX
Dispositivos Periféricos de Entrada, Salida, Almacenamiento y Comunicación
DOCX
Mapa conceptual del sistema operativo
PPSX
Informática 5
PPT
Robotica
Manos milagrosas ensayo
Características de la robótica
Ventajas y desventajas de la róbotica
Presentacion robotica
Historia de la computadora y sus partes
Internet y sus servicios
Ramas de la informatica
IMPACTO SOCIAL DE LA RADIO
Hardware, Software y TICs
Taller redes
Leccion 2 a 2b
Estructura básica de robots
Tipos de robots
Los medios de transporte a través del tiempo
Robotica ppt
Dispositivos Periféricos de Entrada, Salida, Almacenamiento y Comunicación
Mapa conceptual del sistema operativo
Informática 5
Robotica
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
'The New Paradigm', Presented by Rory O'Neill at Samsung Business Discovery D...
PPS
Trabajar y consumir ¿eso es vida?
PPTX
Mercado Redes Sociales
PDF
Top Mobile Trends 2013 - Part 2 (B2B and Enterprise)
 
PDF
CATÁLOGO DE NOVEDADES DE LITERATURA DE DICIEMBRE DE 2013
PDF
Pasionis, ¿Qué es Pasionis?
PPT
HGS - Advertiser Loyalty Management
PDF
CitiFirst - Tuottoa Discount-sertifikaateilla
PDF
DanielGawronski-Folio1
PPT
Sstema Productivo Pierre Courreges Crea Villegas
PDF
Pp giaitoan hh
PPT
Nuevos Materiales
PDF
Estudio: Estado de las Micropymes en Bizkaia
PPTX
Moser baer internship IT Networking infrastructure
PDF
Scheda compartim catalonia mod
PDF
Putera Sampoerna Foundation Report Quarter 2 2010
PDF
Stroy proekt fshema 2009
PPS
¿En qué consiste la Formación Profesional dual en Alemania?
PPTX
El precio oculto de lo que compramos gestion ambiental
PPTX
Qué es la visión empresaria
'The New Paradigm', Presented by Rory O'Neill at Samsung Business Discovery D...
Trabajar y consumir ¿eso es vida?
Mercado Redes Sociales
Top Mobile Trends 2013 - Part 2 (B2B and Enterprise)
 
CATÁLOGO DE NOVEDADES DE LITERATURA DE DICIEMBRE DE 2013
Pasionis, ¿Qué es Pasionis?
HGS - Advertiser Loyalty Management
CitiFirst - Tuottoa Discount-sertifikaateilla
DanielGawronski-Folio1
Sstema Productivo Pierre Courreges Crea Villegas
Pp giaitoan hh
Nuevos Materiales
Estudio: Estado de las Micropymes en Bizkaia
Moser baer internship IT Networking infrastructure
Scheda compartim catalonia mod
Putera Sampoerna Foundation Report Quarter 2 2010
Stroy proekt fshema 2009
¿En qué consiste la Formación Profesional dual en Alemania?
El precio oculto de lo que compramos gestion ambiental
Qué es la visión empresaria
Publicidad

Similar a Robots (20)

PPTX
Robots
PPTX
Robots
PPTX
los Robots
DOCX
Ana maria gomez giraldo
DOCX
Ana maria gomez giraldo
DOC
RobóTica
DOCX
Historia de la robótica
PPTX
La historia de los robots
PPTX
Robotica y leyes de la robotica
PPT
Robotica
PPTX
Robotica
DOC
Morfologia Del Robot II
DOCX
Club de robótica nicolás esguerra
DOCX
Lego mindstroms
PPTX
Robotica unidad 1
PPT
PPTX
la robotica
Robots
Robots
los Robots
Ana maria gomez giraldo
Ana maria gomez giraldo
RobóTica
Historia de la robótica
La historia de los robots
Robotica y leyes de la robotica
Robotica
Robotica
Morfologia Del Robot II
Club de robótica nicolás esguerra
Lego mindstroms
Robotica unidad 1
la robotica

Último (20)

PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

Robots

  • 2. Querido lector: Esta presentación es con el propósito de dar a conocer como al inicio lo dice: «la historia de los robots» así como su estructura sus características entre muchos otros aspectos. Esperando este trabajo sea de su agrado y se divierta… Introducción
  • 3. Un robot es una entidad virtual o mecánica artificial. En la práctica, esto es por lo general un sistema electro- mecánico que, por su apariencia o sus movimientos, ofrece la sensación de tener un propósito propio. La palabra robot puede referirse tanto a mecanismos físicos como a sistemas virtuales de software. ¿Que es un robot?
  • 4. Estructura de un robot Un robot esta formado por los siguientes elementos:  estructura mecánica  Transmisiones  sistema de accionamiento  sistema sensorial  sistema de control  elementos terminales.
  • 5. Sistemas de Robots básicos Los componentes básicos de un robot son:  La estructura - la estructura mecánica (los eslabones, base, etc.).  Actuadores - Los motores, los cilindros, etc., las junturas del robot.  Control a la Computadora - Esta computadora une con el usuario, y a su vez los mandos las junturas del robot.  El extremo de Brazo  Eenseñe la pendiente - Un método popular para programar el robot.
  • 6. Características básicas Las características básicas de un robot son:  Los eslabones y Junturas  El grado de Libertad (el gdl)  La orientación Eslabón  Los elementos de la posición  El Punto de Centro de herramienta (TCP)  El espacio de trabajo  La velocidad  La carga útil:  Repetitividad  La exactitud  Tiempo de establecimiento  Control de la Resolución  Las coordenadas
  • 7. La robótica tienen unas evidentes características diversas para que se puedan desarrollar y aplicar la tarea la cual piensan hacer; de ellas son las siguientes: -MOVIMIENTO: Posee un sistemas de coordenadas en el cual el robot se pueda desplazar: • Cartesianas. • *Cilíndricas. • *Polares. -ENERGIA: Un robot es importante donde tenga una fuente de energía para poder convertirla en trabajo donde efectúa algún movimiento. Características básicas
  • 8. -Grados de libertad: Los grados de libertad se utilizan en conocer la posición de cada actuador y articulación del robot para así el efector final este en posición para realizar alguna tarea programada. -Captación de información: Son los sensores donde le dan al robot una información necesaria para desempeñar una actividad -Autonomía: Es la forma en la cual el robot desempeña alguna actividad; con el utiliza miento de la inteligencia artificial. Características básicas
  • 9. Algunas características distintas que pueden poseer encontramos: • La precisión que tienen a la hora de realizar una acción o movimiento. • La capacidad de carga, en kilogramos que el robot puede manejar. • El grado de libertad que tienen con sus movimientos. • El sistema de coordenadas que especifica a que direcciones se realizaran sus movimientos y posiciones. Estas pueden ser coordenadas cartesianas (x,y,z), cilíndricas, al igual que polares. • La programación de cada robot o el poder de aprendizaje que cada uno tiene. Características básicas
  • 10. Aplicaciones Industria- los robots utilizados en la industria se encargan de realizar muchos de los procesos industriales, como: las pinturas de spray, las transportaciones de materiales, maquinas-herramientas, los moldeados de platico etc. El objetivo de estas so mejorar la calidad, y al mismo tiempo aumentar la productividad Los robots son utilizados en diferentes aplicaciones y cada una tiene funciones y características diferentes. Entre las aplicaciones encontramos: Laboratorios- entre las aplicaciones de los robots encontramos: preparación de plasmas humanos, el calor, flujo, peso y disolución de muestras, porcentajes de sólidos en polímeros entre otros.
  • 11. Aplicaciones Espacio- los robots son utilizados para realizar exploraciones espaciales Manipuladores Cinemáticas- realiza la aplicaron del manejo de materiales radiactivos y las inspecciones de tuberías en áreas de alta radiación. Submarinos- los robots realizan inspecciones y mantenimientos de tuberías de petróleo, gas o aceite en las plataformas oceánicas. Educación- los robots se han vuelto muy populares en el área de educación. Ellos son utilizados como: medios de enseñanza, en especial ciencias computacionales y en los salones de clase.
  • 12. Tipos de robots creados a lo largo de la historia Algunos ejemplos de estos robots creados a lo largo de la historia son: ROBONAUT: es del mismo tamaño y forma de una persona con traje espacial, de modo que puede realizar tareas que típicamente cumplen los humanos. Sus manos también son articuladas, pero con mejor movilidad que los dedos de los astronautas dentro de sus guantes. Su aspecto similar a Boba Fett es pura coincidencia. ROOMBA No fue la primera aspiradora, pero sí la primera totalmente funcional. Los robots de segunda generación de iRobot demostraron en el 2005 que las aspiradoras robóticas domésticas pueden hacer su trabajo. Cuando uno quiere limpiar los pisos, sólo debe encenderla y quedarse mirando como lo hace.
  • 13. Tipos de robots creados a lo largo de la historia • ELEKTRO Y SPARKO El ingeniero Joseph Barnett de Westinghouse se presentó en la Feria Mundial de 1939 con un hombre de metal de 2,10 metros de altura, controlado por cables, que podía caminar, decir 77 palabras y hasta fumar cigarrillos. Al año siguiente le fabricó un mejor amigo a su robot: un perro robótico que parecía ladrar y se sentaba en respuesta a los comandos de Elektro. • ELSIE Y ELMER El neurólogo W. Grey Walter creó en 1940 unas tortugas mecánicas que fueron los primeros robots eléctricos autónomos. Programados para seguir una luz y retroceder al chocar con un objeto, podían encontrar sus iluminadas estaciones de carga, aunque hubiese algo interpuesto en sus caminos.
  • 14. Tipos de robots creados a lo largo de la historia • FALSA MARIA La clásica robot de sexo femenino de la película Metrópolis de Fritz Lang de 1927 fue uno de los primeros humanos mecanizados en una película. No en vano inspiró todas las imágenes posteriores de androides en los 80 años siguientes desde la película (como C3PO, de La Guerra de las Galaxias, una copia casi idéntica) • MOBOTS En 1960, Hughes Aircraft lanzó estas máquinas industriales para ser utilizadas en sitios con materiales peligrosos. Sus apéndices de manipulación eran manejados a distancia. Sin embargo, no fueron viables económicamente.
  • 15. Conclusión En conclusión decimos que: Un Robot es una máquina que puede programarse para que interactúe con objetos y lograr que imite, en cierta forma, el comportamiento humano o animal. Que puede desempeñar distintas tareas y actividades según su uso.
  • 16. Bibliografía • http://www.idr.mx/idr7374/index.php/nuestroscursos2/40- conceptoscategoria/32-robot • http://proton.ucting.udg.mx/materias/robotica/r166/r66/r66. htm • http://creandoelfuturo.net/es/morfologia-del- robot/estructura-mecanica-robot • http://robotcamixo.blogspot.mx/2010/11/caracteristicas- generales-de-los-robots.html • http://robotica100.blogspot.mx/p/caracteristicas-de-la- robotica-y.html • http://robotcamixo.blogspot.mx/2010/12/aplicaciones-de-los- robots.html • http://axxon.com.ar/not/158/c-1580042.htm