RODOLFO AYALA PELZER
ARQUITECTO
RAP STUDIO, empresa unipersonal dedicada a licitaciones públicas con 9
años en el mercado;
GERENTE PROPIETARIO DE INNOVACON SRL, empresa dedicada a
proyectos y construcciones civiles, con 4 años en el mercado;
SOCIO EN SALAS PROPIEDADES SA (BIANSA), empresa familiar, dedicada
al rubro de bienes raíces.-
Actualmente Presidente de los “Arquitectos de Itapúa Asociados” AIA.
Periodo 2012 – 2013 y reelecto para el periodo 2013-2014.-
Co Autor del “Plan de Regulador para el Distrito de Cambyreta” – 2003.-
Docente de la carrera de Arquitectura de la Universidad Católica Ntra. Sra. de la
Asunción campus Encarnación. 2004 -2012.-
Coordinador Adjunto del Plan Regulador Ambiental y Participativo para las Colonias
Unidas (PRAPCU) 2010 - 2011.-
Miembro de la “Asociación Multisectorial de Encarnación” conformada para lograr y
exigir el “Plan de Ordenamiento Territorial de la ciudad de Encarnación” – 2013.-
Rodolfo Ayala
NUESTRA SEÑORA DE LA
ENCARNACIÓN DE ITAPUA
Por:
Rodolfo Ayala Pelzer, Arquitecto.
23/09/13
UBICACIÓN…
BREVE INTRODUCCIÓN…
Es la séptima ciudad del país en población. 120.000 habitantes y
250.000 visitantes en épocas de verano.
Es la tercera ciudad más importante en aglomeración urbana. El 80%
de su territorio es aún rural, pero el 60% de su población es urbana.
51% de la población son mujeres.-
Tiene la etnografía más cosmopolita del país con una gran cantidad
de minorías, entre las que se encuentran la alemana, la ucraniana, la
árabe y la japonesa.
Entre varias denominaciones antiguas que recibe la ciudad, la Perla
del Sur es la más arraiga.-
También es conocida por ser la CAPITAL DEL CARNAVAL del país y
últimamente por ser la CAPITAL DEL VERANO PARAGUAYO.-
UN POCO DE HISTORIA…
La ciudad fue fundada el 25 de marzo de 1615
por el jesuita Roque González Santa Cruz, primer
santo paraguayo. En ese entonces a la margen
izquierda del río Paraná en la actual ciudad de
Posadas, Argentina. (Primera Sede)
En los siguientes años, trasladó su asiento a la
banda derecha del Paraná, actualmente ciudad
de Encarnación. (Zona Baja)
La Reducción de Itapúa se mantuvo en su
segunda sede por varias décadas
.
Luego se dispuso su nuevo traslado a tres
cuartos de legua al norte en lo que es
actualmente la Villa Alta, emplazándose en las
tierras que tuvo su centro en lo que es ahora el
Colegio Inmaculada Concepción.
RÍO 	
  PARANÁ
ZO NA	
  
PO RTUARIA
EN 1812…
Durante la larga dictadura
francisca, el país quedó aislado
de sus vecinos que ardían en
querellas intestinas, para
preservarlo de la anarquía.
Itapúa se constituyó en puerto
de entrada y salida de
personas y mercaderías del
Paraguay
El comercio adquirió en Itapúa
gran desarrollo y su población
se incrementó aceleradamente.
Después de la Guerra de la Triple
Alianza, en 1913 Encarnación tuvo
nuevamente un gran desarrollo
económico propiciado por la llegada del
Ferrocarril Carlos Antonio López.
En 1916, con el contingente de
migrantes principalmente Italianos,
llegados a la ciudad tuvo una gran
influencia en la instalación de la
cultura del carnaval.
Los primeros carnavales eran más
bien marchas en los que solo
participaban los hombres y que se
realizaban en la Av. Mariscal
Francisco Solano López conocida
como la “Calle de la Vía”
EL MUELLE…
Su construcción habría terminado en
1918.
Su utilización mejoró al tráfico de ida y
vuelta a Posadas, Misiones, Argentina,
principal mercado de los frutos del país
y p r o v e e d o r a d e p r o d u c t o s
industrializados.
Se intensifico la actividad de las
"paseras", mujeres que se dedicaban
al comercio fronterizo.
El 20 de setiembre de 1926 la Villa
Baja de la ciudad (hoy conocida como
la ex-Zona baja), fue arrasada por un
tornado originado en el río Paraná
siguiendo por la Villa Alta (actual Zona
Alta). El desastre deja a la ciudad
desarticulada con 400 muertos y con
e n o r m e s p é r d i d a s e n s u
infraestructura..
El 20 de septiembre del 2006
cumpliéndose 80 años de esta
tragedia, El Concejo Deliberante de la
ciudad de Posadas y la comisión del
Mercosur, declararon el 20 de
septiembre como el Día de la
Confraternidad y de la Solidaridad
entre los pueblos
ESTACIÓN DEL
FERROCARRIL
FERRYBOAT
Se desarrolla la
zona de Pacu Cua
R
ÍO
PA
R
A
N
Á
POSADAS
ARGENTINA
ENCARNACIÓN
En 1971 la ciudad recibió la gran noticia
de que sería unida a Posadas (Argentina)
por un Puente (que después sería
nombrado Puente Internacional San
Roque González de Santa Cruz).
El puente, que además permite el paso de
trenes, tiene una longitud total de 2.550 m.
Fue inaugurado en abril de 1990 por los
presidentes de Paraguay, General de
Ejército Andrés Rodríguez Pedotti, y de
Argentina Carlos Saúl Menem.
E s t a o b r a o b t u v o e l p r e m i o
internacional "Puente de Alcántara",
entrega llevada a cabo en España, a la
obra pública más destacada del período
(1989-1990).
En 1989 comenzó el trabajo de la EBY de
reposicionar a buena parte de la ciudad
para subir el nivel del río de la cota 76 a
cota 83, trabajo que se tenía que terminar
a finales del 2009, pero se retraso debido a
los problemas que se generaban con los
comerciantes de la Zona baja, muchas
personas habían perdido sus casas debido
a la suba de la cota, y también por
reclamos de la Indemnización por parte de
los afectados hacia la EBY.
Rodolfo Ayala
Rodolfo Ayala
Después de mucho tiempo de retraso,
finalmente el nivel del río sube a cota
83 a mediados de febrero de 2011,
antes de lo previsto, y esto generó
muchos problemas en diversos
distritos del departamento de Itapúa
debido a la inundación.
Actualmente las obras de la EBY
siguen en proceso (Lento, por falta de
fondos).
De las obras ya finalizadas, podemos
destacar el nuevo circuito comercial
que reemplaza a la ex-zona baja, las
relocalizaciones de vivienda, las
nuevas inversiones privadas con
dinero de las indemnizaciones, las
costaneras finalizadas y los puentes
habilitados que conectan la zona
céntrica con los barrios aledaños.-
CAMBIOS
AÑO 2005
AÑO 2013
AÑO 2005
AÑO 2013
Rodolfo Ayala
Rodolfo Ayala
Rodolfo Ayala
Rodolfo Ayala
Rodolfo Ayala
Rodolfo Ayala
ENCARNACIÓN
HOY
(Escenario Actual)
Rodolfo Ayala
Reubicación Residencial
Arroyo Porâ
No propietarios
Reubicación Residencial
San Isidro
Reubicación Residencial
Ciudad Nueva
Reubicación Residencial
San Pedro y Curupayty
Playa Pacu Cua
Playa San José
Playa Mboi Ka’e
Planta de Tratamiento
Puerto de Encarnación
Puerto Privado Trociuk
ULTRAPAR Y CARGILL
Rodolfo Ayala
Rodolfo Ayala
Rodolfo Ayala
Rodolfo Ayala
Rodolfo Ayala
Rodolfo Ayala
Rodolfo Ayala
Rodolfo Ayala
Rodolfo Ayala
Rodolfo Ayala
Rodolfo Ayala
Rodolfo Ayala
Rodolfo Ayala
Rodolfo Ayala
Rodolfo Ayala
Rodolfo Ayala
ENCARNACIÓN
MAÑANA
(Escenario Tendencial)
Rodolfo Ayala
AEROPUERTO
HOSPITAL DE
ITAPUA
ESTADIO DE FUTBOL
AREA INDUSTRIAL
NUEVA TERMINAL DE
OMNIBUS
Rodolfo Ayala
Rodolfo Ayala
Rodolfo Ayala
Rodolfo Ayala
Rodolfo Ayala
Rodolfo Ayala
Rodolfo Ayala
Rodolfo Ayala
PROPUESTA MUNICIPAL
(EN DEBATE)
Rodolfo Ayala
Rodolfo Ayala
Rodolfo Ayala
Rodolfo Ayala
Rodolfo Ayala
ALGUNOS ASPECTOS LEGALES…
Ley 1681/2001. Que Declara de Utilidad Pública y Expropia Áreas
Delimitadas a Ser Afectadas por el Aprovechamiento Hidroeléctrico de
Yacyretá, sus Obras Auxiliares y las Obras Complementarias.
Código Civil, Titulo III. Del derecho de la propiedad…
Art.1964.- Nadie puede ser privado del dominio o de alguna de sus
facultades, sino por causa de utilidad pública o interés social, definido
por la ley, ni desposeído de su propiedad sin justa indemnización.
Art.1965.- Si la cosa expropiada no se destinare al fin que motivó la
expropiación dentro de un plazo razonable, podrá el dueño anterior
demandar su recuperación en el estado en que fue enajenada,
consignando el precio o la indemnización pagada.
VALORACIONES
Rodolfo Ayala
100 u$a/m2
80 a 150 u$a/
m2
80 a 120 u$a/
m2
70 a 150 u$a/
m2
60 a 100 u$a/
m2
Rodolfo Ayala
120
u$a/m2
300
u$a/m2
250
u$a/m2
150
u$a/m2
30
u$a/m2
30
u$a/m2
Rodolfo Ayala
500
u$a/m2
500
u$a/m2 200
u$a/m2
600
u$a/m2
260
u$a/m2
100
u$a/m2
180
u$a/m2
350
u$a/m2
Rodolfo Ayala
650
u$a/m2
200
u$a/m2
63
u$a/m2
140
u$a/m2
400
u$a/m2
200
u$a/m2
250
u$a/m2
CONCLUSIONES
Rodolfo Ayala
Rodolfo Ayala
Rodolfo Ayala
Rodolfo Ayala
Rodolfo Ayala
Encarnación hoy es tierra fértil para la siembra de inversiones…
posee todos los nutrientes para su exponencial desarrollo, desde lo mas
pequeño hasta proyectos de envergadura, en todos los rubros (residencial,
gastronómico, comercial, entretenimiento, servicios, etc)
Quedan tareas pendientes, tanto de la sociedad como de las autoridades,
principalmente el de encarar un “Ordenamiento Territorial Integral”.
ENCARNACIÓN TE ESPERA…
Arq. Rodolfo Ayala Pelzer. Encarnación,
Itapúa, Paraguay.-
rodolfoayalap@gmail.com
071203989
GRACIASS

Más contenido relacionado

PDF
Triptico turismo
PDF
Reporte semanal de vp. 02 al 08 feb 2018 (1)
PPT
Conferencia geografia actual e historica de llanogrande (palmira)
DOCX
La ciudad de machala - word - exafinal
PDF
La ciudad de machala - pdf - exafinal
PPT
Plan Parcial para proyecto renovación galerías y áreas de influencia
DOC
Diagnostico ensenada
PDF
PDM La Guardia
Triptico turismo
Reporte semanal de vp. 02 al 08 feb 2018 (1)
Conferencia geografia actual e historica de llanogrande (palmira)
La ciudad de machala - word - exafinal
La ciudad de machala - pdf - exafinal
Plan Parcial para proyecto renovación galerías y áreas de influencia
Diagnostico ensenada
PDM La Guardia

La actualidad más candente (19)

PPTX
Trabajo indivual
PDF
Amazonpunku evento
PDF
Diagnóstico urbano del barrio santa ana
PPTX
Leonordeblastarea
DOCX
PDF
AREA DE CONSERVACION REGIONAL HUARMILLACTA - ABANCAY APURIMAC
DOCX
Provincia de abancay
PDF
Informe de actividades en vía pública, del 30 dic de 2016 al 5 de ene 2017
DOC
Selva central 5 d 4n
PPS
VENEZUELA. EL AVILA(1)
PPTX
8 marzo 2014, visita a las haciendas (de la otra banda)
PPTX
¡Yo, mi región, mi cultura!
PDF
Cerro el Avila
PDF
Formacion nicaragua
PPT
Seminario Parte 2
PDF
RED DE DISTRIBUCIÓN VIAL A OMEREQUE
PPTX
Ivan akio
PPT
Santander Colombia
DOCX
Universidad nacional federico villarreal canta
Trabajo indivual
Amazonpunku evento
Diagnóstico urbano del barrio santa ana
Leonordeblastarea
AREA DE CONSERVACION REGIONAL HUARMILLACTA - ABANCAY APURIMAC
Provincia de abancay
Informe de actividades en vía pública, del 30 dic de 2016 al 5 de ene 2017
Selva central 5 d 4n
VENEZUELA. EL AVILA(1)
8 marzo 2014, visita a las haciendas (de la otra banda)
¡Yo, mi región, mi cultura!
Cerro el Avila
Formacion nicaragua
Seminario Parte 2
RED DE DISTRIBUCIÓN VIAL A OMEREQUE
Ivan akio
Santander Colombia
Universidad nacional federico villarreal canta
Publicidad

Destacado (8)

PDF
Sintesis Informativa 030311
PPT
Função do primeiro grau objeto de aprendizagem para o grupo quarteto educ...
 
PDF
Sintesis informativa 260511
PPS
Definiciones
DOCX
Mav 6ª SessãO Tabela
PDF
Bilgiyi işleme kuramı
PPS
Sabías que...
PPTX
Festi4
Sintesis Informativa 030311
Função do primeiro grau objeto de aprendizagem para o grupo quarteto educ...
 
Sintesis informativa 260511
Definiciones
Mav 6ª SessãO Tabela
Bilgiyi işleme kuramı
Sabías que...
Festi4
Publicidad

Similar a Rodolfo Ayala (20)

PPTX
Rsxxxtareappt
DOCX
Presentación del departamento marcelo cuenca
PPTX
Presentacion Paola Britos
PPTX
Mi país y su gente
PPTX
Presentación De la Ciudad de Encarnación
PPTX
Itapua
PPTX
Presentación lucila zorrilla
PPTX
Presentación antonia rojas
PPTX
Presentacion jennifer
PPTX
Presentacion Rosa Escurra
PPTX
Escobar coronel hugo_rodolfo_presentacion
PPTX
Presentación jose fretes
PPT
2º parte definitiva
PPTX
Encarnación itapuá
PPTX
Presentacion jenny cabrera
PPTX
Escobar coronel hugo_rodolfo_presentacion
PPTX
Rcacerestareappt.
PPTX
Fabiola ferreira encarnacion..
PPTX
Encarnación
PDF
Curitiba informe kay sierra
Rsxxxtareappt
Presentación del departamento marcelo cuenca
Presentacion Paola Britos
Mi país y su gente
Presentación De la Ciudad de Encarnación
Itapua
Presentación lucila zorrilla
Presentación antonia rojas
Presentacion jennifer
Presentacion Rosa Escurra
Escobar coronel hugo_rodolfo_presentacion
Presentación jose fretes
2º parte definitiva
Encarnación itapuá
Presentacion jenny cabrera
Escobar coronel hugo_rodolfo_presentacion
Rcacerestareappt.
Fabiola ferreira encarnacion..
Encarnación
Curitiba informe kay sierra

Más de PTF (20)

PDF
Congreso Iberoamericano de la Vivienda
PDF
Lego Serious Play
PDF
Congreso Iberoamericano de la Vivienda
PDF
Lego Serio
PDF
PMA 2015
PDF
Lego Serious Play
PDF
Congreso internacional de vivienda del sector medio
PDF
PMA 2015
PDF
Value Pricing 2015
PDF
Seminario de Empresas Famliares 2015
PDF
ForoVentas 2015
PDF
Seminario de Empresas Familiares 2015
PDF
PAE BBVA 2015
PDF
PAE BBVA 2015
PDF
ForoVentas 2015
PDF
PGI 2015
PDF
TRS 2015
PDF
MKTrends 2015
PDF
Presentación PMA
PDF
Transformadores 2015
Congreso Iberoamericano de la Vivienda
Lego Serious Play
Congreso Iberoamericano de la Vivienda
Lego Serio
PMA 2015
Lego Serious Play
Congreso internacional de vivienda del sector medio
PMA 2015
Value Pricing 2015
Seminario de Empresas Famliares 2015
ForoVentas 2015
Seminario de Empresas Familiares 2015
PAE BBVA 2015
PAE BBVA 2015
ForoVentas 2015
PGI 2015
TRS 2015
MKTrends 2015
Presentación PMA
Transformadores 2015

Rodolfo Ayala

  • 1. RODOLFO AYALA PELZER ARQUITECTO RAP STUDIO, empresa unipersonal dedicada a licitaciones públicas con 9 años en el mercado; GERENTE PROPIETARIO DE INNOVACON SRL, empresa dedicada a proyectos y construcciones civiles, con 4 años en el mercado; SOCIO EN SALAS PROPIEDADES SA (BIANSA), empresa familiar, dedicada al rubro de bienes raíces.- Actualmente Presidente de los “Arquitectos de Itapúa Asociados” AIA. Periodo 2012 – 2013 y reelecto para el periodo 2013-2014.- Co Autor del “Plan de Regulador para el Distrito de Cambyreta” – 2003.- Docente de la carrera de Arquitectura de la Universidad Católica Ntra. Sra. de la Asunción campus Encarnación. 2004 -2012.- Coordinador Adjunto del Plan Regulador Ambiental y Participativo para las Colonias Unidas (PRAPCU) 2010 - 2011.- Miembro de la “Asociación Multisectorial de Encarnación” conformada para lograr y exigir el “Plan de Ordenamiento Territorial de la ciudad de Encarnación” – 2013.-
  • 3. NUESTRA SEÑORA DE LA ENCARNACIÓN DE ITAPUA Por: Rodolfo Ayala Pelzer, Arquitecto. 23/09/13
  • 5. BREVE INTRODUCCIÓN… Es la séptima ciudad del país en población. 120.000 habitantes y 250.000 visitantes en épocas de verano. Es la tercera ciudad más importante en aglomeración urbana. El 80% de su territorio es aún rural, pero el 60% de su población es urbana. 51% de la población son mujeres.- Tiene la etnografía más cosmopolita del país con una gran cantidad de minorías, entre las que se encuentran la alemana, la ucraniana, la árabe y la japonesa. Entre varias denominaciones antiguas que recibe la ciudad, la Perla del Sur es la más arraiga.- También es conocida por ser la CAPITAL DEL CARNAVAL del país y últimamente por ser la CAPITAL DEL VERANO PARAGUAYO.-
  • 6. UN POCO DE HISTORIA… La ciudad fue fundada el 25 de marzo de 1615 por el jesuita Roque González Santa Cruz, primer santo paraguayo. En ese entonces a la margen izquierda del río Paraná en la actual ciudad de Posadas, Argentina. (Primera Sede) En los siguientes años, trasladó su asiento a la banda derecha del Paraná, actualmente ciudad de Encarnación. (Zona Baja) La Reducción de Itapúa se mantuvo en su segunda sede por varias décadas . Luego se dispuso su nuevo traslado a tres cuartos de legua al norte en lo que es actualmente la Villa Alta, emplazándose en las tierras que tuvo su centro en lo que es ahora el Colegio Inmaculada Concepción.
  • 7. RÍO  PARANÁ ZO NA   PO RTUARIA EN 1812… Durante la larga dictadura francisca, el país quedó aislado de sus vecinos que ardían en querellas intestinas, para preservarlo de la anarquía. Itapúa se constituyó en puerto de entrada y salida de personas y mercaderías del Paraguay El comercio adquirió en Itapúa gran desarrollo y su población se incrementó aceleradamente.
  • 8. Después de la Guerra de la Triple Alianza, en 1913 Encarnación tuvo nuevamente un gran desarrollo económico propiciado por la llegada del Ferrocarril Carlos Antonio López.
  • 9. En 1916, con el contingente de migrantes principalmente Italianos, llegados a la ciudad tuvo una gran influencia en la instalación de la cultura del carnaval. Los primeros carnavales eran más bien marchas en los que solo participaban los hombres y que se realizaban en la Av. Mariscal Francisco Solano López conocida como la “Calle de la Vía”
  • 10. EL MUELLE… Su construcción habría terminado en 1918. Su utilización mejoró al tráfico de ida y vuelta a Posadas, Misiones, Argentina, principal mercado de los frutos del país y p r o v e e d o r a d e p r o d u c t o s industrializados. Se intensifico la actividad de las "paseras", mujeres que se dedicaban al comercio fronterizo.
  • 11. El 20 de setiembre de 1926 la Villa Baja de la ciudad (hoy conocida como la ex-Zona baja), fue arrasada por un tornado originado en el río Paraná siguiendo por la Villa Alta (actual Zona Alta). El desastre deja a la ciudad desarticulada con 400 muertos y con e n o r m e s p é r d i d a s e n s u infraestructura.. El 20 de septiembre del 2006 cumpliéndose 80 años de esta tragedia, El Concejo Deliberante de la ciudad de Posadas y la comisión del Mercosur, declararon el 20 de septiembre como el Día de la Confraternidad y de la Solidaridad entre los pueblos
  • 12. ESTACIÓN DEL FERROCARRIL FERRYBOAT Se desarrolla la zona de Pacu Cua R ÍO PA R A N Á POSADAS ARGENTINA ENCARNACIÓN
  • 13. En 1971 la ciudad recibió la gran noticia de que sería unida a Posadas (Argentina) por un Puente (que después sería nombrado Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz). El puente, que además permite el paso de trenes, tiene una longitud total de 2.550 m. Fue inaugurado en abril de 1990 por los presidentes de Paraguay, General de Ejército Andrés Rodríguez Pedotti, y de Argentina Carlos Saúl Menem. E s t a o b r a o b t u v o e l p r e m i o internacional "Puente de Alcántara", entrega llevada a cabo en España, a la obra pública más destacada del período (1989-1990).
  • 14. En 1989 comenzó el trabajo de la EBY de reposicionar a buena parte de la ciudad para subir el nivel del río de la cota 76 a cota 83, trabajo que se tenía que terminar a finales del 2009, pero se retraso debido a los problemas que se generaban con los comerciantes de la Zona baja, muchas personas habían perdido sus casas debido a la suba de la cota, y también por reclamos de la Indemnización por parte de los afectados hacia la EBY.
  • 17. Después de mucho tiempo de retraso, finalmente el nivel del río sube a cota 83 a mediados de febrero de 2011, antes de lo previsto, y esto generó muchos problemas en diversos distritos del departamento de Itapúa debido a la inundación. Actualmente las obras de la EBY siguen en proceso (Lento, por falta de fondos). De las obras ya finalizadas, podemos destacar el nuevo circuito comercial que reemplaza a la ex-zona baja, las relocalizaciones de vivienda, las nuevas inversiones privadas con dinero de las indemnizaciones, las costaneras finalizadas y los puentes habilitados que conectan la zona céntrica con los barrios aledaños.-
  • 31. Reubicación Residencial Arroyo Porâ No propietarios Reubicación Residencial San Isidro Reubicación Residencial Ciudad Nueva Reubicación Residencial San Pedro y Curupayty
  • 32. Playa Pacu Cua Playa San José Playa Mboi Ka’e Planta de Tratamiento Puerto de Encarnación Puerto Privado Trociuk ULTRAPAR Y CARGILL
  • 51. AEROPUERTO HOSPITAL DE ITAPUA ESTADIO DE FUTBOL AREA INDUSTRIAL NUEVA TERMINAL DE OMNIBUS
  • 66. ALGUNOS ASPECTOS LEGALES… Ley 1681/2001. Que Declara de Utilidad Pública y Expropia Áreas Delimitadas a Ser Afectadas por el Aprovechamiento Hidroeléctrico de Yacyretá, sus Obras Auxiliares y las Obras Complementarias. Código Civil, Titulo III. Del derecho de la propiedad… Art.1964.- Nadie puede ser privado del dominio o de alguna de sus facultades, sino por causa de utilidad pública o interés social, definido por la ley, ni desposeído de su propiedad sin justa indemnización. Art.1965.- Si la cosa expropiada no se destinare al fin que motivó la expropiación dentro de un plazo razonable, podrá el dueño anterior demandar su recuperación en el estado en que fue enajenada, consignando el precio o la indemnización pagada.
  • 69. 100 u$a/m2 80 a 150 u$a/ m2 80 a 120 u$a/ m2 70 a 150 u$a/ m2 60 a 100 u$a/ m2
  • 82. Encarnación hoy es tierra fértil para la siembra de inversiones… posee todos los nutrientes para su exponencial desarrollo, desde lo mas pequeño hasta proyectos de envergadura, en todos los rubros (residencial, gastronómico, comercial, entretenimiento, servicios, etc) Quedan tareas pendientes, tanto de la sociedad como de las autoridades, principalmente el de encarar un “Ordenamiento Territorial Integral”. ENCARNACIÓN TE ESPERA…
  • 83. Arq. Rodolfo Ayala Pelzer. Encarnación, Itapúa, Paraguay.- rodolfoayalap@gmail.com 071203989 GRACIASS