10
Lo más leído
15
Lo más leído
16
Lo más leído
Materia : Tecnologías de la construcción en
arquitectura
Tema : Historia de los procesos y materiales
constructivos

Presenta : René Esqueda torres
Agosto 19 2013.
Materiales constructivos utilizados
en Roma
Antigüedad Clásica S.V a.c- S
.V d. c.
Ubicación geográfica
La ubicación geográfica de la civilización romana
antigua es la actual Italia, en el valle de las 7 colinas,
cercanas al río Tiber, el mas importante de Italia.
La cercanía de la ciudad a este
río permitía obtener agua para
el desarrollo de distintas
actividades
agrícolas
y
ganaderas
(especialmente
ovejas).
753 a.C.
Fundación Rómulo y Remo. (Monte
Palatino)
Historia
En el transcurso de su historia que abarca tres
milenios, fue una de las primeras grandes metrópolis de la
humanidad. Fue el corazón de una de las civilizaciones
antiguas más importantes, que influenció
la sociedad, la cultura, la lengua, la literatura, el arte, la
arquitectura, la filosofía, la religión, el derecho y la forma
de vestir de los siglos sucesivos; fue capital del imperio
Romano, que extendía sus dominios sobre toda la cuenca
del Mediterráneo y gran parte de Europa, y del Estado
Pontificio, bajo el mando del poder temporal de los papas.
Roma(materiales y procesos constructivos)
Mapa de Roma Imperial en su máximo apogeo
Arquitectura Romana
El estado romano al extenderse por el Mediterráneo, se

enfrento

a

necesidades

que

planteamientos constructivos como:

exigían

nuevos

materiales más

baratos y técnicas más duraderas , con la finalidad de
inmortalizar el imperio.
Se creo una arquitectura

grandiosa, monumental . que
tenia como objetivo hacer
sentir el poder del estado sobre
el ciudadano.
También era utilitaria, práctica y funcional. Aparecen nuevas
construcciones, con un gran desarrollo de la arquitectura civil y
militar como: basílicas, termas, coliseos, etc., así como obras

urbanas como: acueductos, grandes avenidas y un sistema de
alcantarillado.
La arquitectura romana recibe influencias:

De los etruscos: el utilitarismo. El modelo de templo. El arco, la
bóveda.
De los griegos, los órdenes, el teatro...
Materiales
constructivos son muy variados: piedra cortada en sillares
Los materiales utilizados
regulares y dispuesta a soga y tizón, hormigón, ladrillo ( arcilla cocida) ,
mampuesto, madera. Cuando el material era pobre se solía revestir con
estucado, placas de mármol o con ornamentación de mosaicos o pintura.
Opera caementicia

El opus caemenenticium u hormigón romano, (del latín:
escombros, piedra en bruto), es un tipo de obra hecha de
mortero(cal-arena) y de
residuos de piedra volcánica
(puzolana). La mezcla se hacía a pie de obra, alternando
paladas de mortero con guijarros.

El hormigón romano se podía
emplear solo, dándole forma
dentro de una cimbra.

El ​opus caementicium es una de las claves del éxito arquitectónico
de las construcciones romanos, por su velocidad de ejecución y la
solidez de la construcción una vez terminada. Permitió la realización
de un tipo de vuelta monobloc (llamada bóveda de hormigón) con
un vano de varias decenas de metros, como la Basílica de
Majencio o Panteón de Agripa
Roma(materiales y procesos constructivos)
Roma(materiales y procesos constructivos)
Sistemas
Constructivos

Los ordenes
Los romanos asimilaron los ordenes

arquitectónicos griegos y
sumaron 2 más.
El toscano y el elegante orden
compuesto.
Roma(materiales y procesos constructivos)
Roma(materiales y procesos constructivos)
Roma(materiales y procesos constructivos)
Roma(materiales y procesos constructivos)
Roma(materiales y procesos constructivos)
Superposición de ordenes
Roma(materiales y procesos constructivos)
Roma(materiales y procesos constructivos)
Roma(materiales y procesos constructivos)
Roma(materiales y procesos constructivos)
Fuentes de consulta
Arte romano arquitectura
http://www.slideshare.net/jlvilser/arte-roman...
ARQUITECTURA ROMANA
http://www.slideshare.net/luimy01/elementos-constructivos-deroma
Luis Miguel Arias Angomas
http://www.ugr.es/~agcasco/personal/restauracion/teoria/TEMA
04.htm
http://www.ugr.es/~agcasco/personal/restauracion/teoria/TEMA
04.htm

Más contenido relacionado

PPTX
Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...
PPTX
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
PPT
Catedral de Notre Dame de Paris
PPTX
Sistemas constructivos de la civilización bizantina
PPTX
Neoclasicismo en inglaterra
ODP
Arquitectura Romana. Sistemas constructivos y aparejos
PPTX
Arte Paleocristiano
PDF
Arte Renacimiento Arquitectura Quattrocento
Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Catedral de Notre Dame de Paris
Sistemas constructivos de la civilización bizantina
Neoclasicismo en inglaterra
Arquitectura Romana. Sistemas constructivos y aparejos
Arte Paleocristiano
Arte Renacimiento Arquitectura Quattrocento

La actualidad más candente (20)

PDF
La arquitectura clásica: Roma.
PPT
Arquitectura renacentista
PPTX
Arquitectura helenística
PPT
Arquitectura Y Urbanismo Del Neoclasicismo
PDF
Basilica san pedro pdf
PPTX
sistema constructivo romano, bizantino y musulman
PPT
Arte paleocristiano
PPTX
Arquitectura paleocristiana y bizantina
PPTX
elementos arquitectonicos del neoclasico, neogotico y exotismo
PDF
S2 ppt urbanismo griego - equipamientos y servicios
PPTX
Elementos urbanos de mesopotamia
PPT
Arte persa aqueménida. Historia, arquitectura y artes figurativas.
PPT
El Urbanismo Romano
PPT
3. Arte romano arquitectura
PPTX
La basilica de san pedro
PDF
Arquitectura y Urbanismo Romano
PPT
LA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA
PPT
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
PPTX
Arquitectura del renacimiento
PPTX
Arquitectura del Renacimiento italiano
La arquitectura clásica: Roma.
Arquitectura renacentista
Arquitectura helenística
Arquitectura Y Urbanismo Del Neoclasicismo
Basilica san pedro pdf
sistema constructivo romano, bizantino y musulman
Arte paleocristiano
Arquitectura paleocristiana y bizantina
elementos arquitectonicos del neoclasico, neogotico y exotismo
S2 ppt urbanismo griego - equipamientos y servicios
Elementos urbanos de mesopotamia
Arte persa aqueménida. Historia, arquitectura y artes figurativas.
El Urbanismo Romano
3. Arte romano arquitectura
La basilica de san pedro
Arquitectura y Urbanismo Romano
LA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
Arquitectura del renacimiento
Arquitectura del Renacimiento italiano
Publicidad

Similar a Roma(materiales y procesos constructivos) (20)

PDF
Tecnologia romana (GRUPO 5)
PDF
Arte Romano
PDF
Arq. romana1
PPT
Arte Romano
PDF
Arte clásico: Roma.
PPTX
Arquitectura romana
PDF
Arquitectura romana
PDF
Arquitectura romana
PDF
Arquitectura romana
PDF
Arte romano 2012-13
PDF
Tarea 2 arquitectura romana
DOCX
Arquitectura romana
PDF
Tema 3 la arquitectura romana
PDF
Arquitectura romana
PDF
Arquitectura Romana
PPTX
EL ARTE ROMANO.pptx
PDF
EL ARTE ROMANO.pdf
PPTX
Arquitectura romana
PPTX
la adad antigua
PPTX
9 arte y arquitectura romana.ppt
Tecnologia romana (GRUPO 5)
Arte Romano
Arq. romana1
Arte Romano
Arte clásico: Roma.
Arquitectura romana
Arquitectura romana
Arquitectura romana
Arquitectura romana
Arte romano 2012-13
Tarea 2 arquitectura romana
Arquitectura romana
Tema 3 la arquitectura romana
Arquitectura romana
Arquitectura Romana
EL ARTE ROMANO.pptx
EL ARTE ROMANO.pdf
Arquitectura romana
la adad antigua
9 arte y arquitectura romana.ppt
Publicidad

Roma(materiales y procesos constructivos)

  • 1. Materia : Tecnologías de la construcción en arquitectura Tema : Historia de los procesos y materiales constructivos Presenta : René Esqueda torres Agosto 19 2013.
  • 2. Materiales constructivos utilizados en Roma Antigüedad Clásica S.V a.c- S .V d. c.
  • 3. Ubicación geográfica La ubicación geográfica de la civilización romana antigua es la actual Italia, en el valle de las 7 colinas, cercanas al río Tiber, el mas importante de Italia. La cercanía de la ciudad a este río permitía obtener agua para el desarrollo de distintas actividades agrícolas y ganaderas (especialmente ovejas).
  • 4. 753 a.C. Fundación Rómulo y Remo. (Monte Palatino)
  • 5. Historia En el transcurso de su historia que abarca tres milenios, fue una de las primeras grandes metrópolis de la humanidad. Fue el corazón de una de las civilizaciones antiguas más importantes, que influenció la sociedad, la cultura, la lengua, la literatura, el arte, la arquitectura, la filosofía, la religión, el derecho y la forma de vestir de los siglos sucesivos; fue capital del imperio Romano, que extendía sus dominios sobre toda la cuenca del Mediterráneo y gran parte de Europa, y del Estado Pontificio, bajo el mando del poder temporal de los papas.
  • 7. Mapa de Roma Imperial en su máximo apogeo
  • 8. Arquitectura Romana El estado romano al extenderse por el Mediterráneo, se enfrento a necesidades que planteamientos constructivos como: exigían nuevos materiales más baratos y técnicas más duraderas , con la finalidad de inmortalizar el imperio.
  • 9. Se creo una arquitectura grandiosa, monumental . que tenia como objetivo hacer sentir el poder del estado sobre el ciudadano. También era utilitaria, práctica y funcional. Aparecen nuevas construcciones, con un gran desarrollo de la arquitectura civil y militar como: basílicas, termas, coliseos, etc., así como obras urbanas como: acueductos, grandes avenidas y un sistema de alcantarillado. La arquitectura romana recibe influencias: De los etruscos: el utilitarismo. El modelo de templo. El arco, la bóveda. De los griegos, los órdenes, el teatro...
  • 10. Materiales constructivos son muy variados: piedra cortada en sillares Los materiales utilizados regulares y dispuesta a soga y tizón, hormigón, ladrillo ( arcilla cocida) , mampuesto, madera. Cuando el material era pobre se solía revestir con estucado, placas de mármol o con ornamentación de mosaicos o pintura.
  • 11. Opera caementicia El opus caemenenticium u hormigón romano, (del latín: escombros, piedra en bruto), es un tipo de obra hecha de mortero(cal-arena) y de residuos de piedra volcánica (puzolana). La mezcla se hacía a pie de obra, alternando paladas de mortero con guijarros. El hormigón romano se podía emplear solo, dándole forma dentro de una cimbra. El ​opus caementicium es una de las claves del éxito arquitectónico de las construcciones romanos, por su velocidad de ejecución y la solidez de la construcción una vez terminada. Permitió la realización de un tipo de vuelta monobloc (llamada bóveda de hormigón) con un vano de varias decenas de metros, como la Basílica de Majencio o Panteón de Agripa
  • 14. Sistemas Constructivos Los ordenes Los romanos asimilaron los ordenes arquitectónicos griegos y sumaron 2 más. El toscano y el elegante orden compuesto.
  • 25. Fuentes de consulta Arte romano arquitectura http://www.slideshare.net/jlvilser/arte-roman... ARQUITECTURA ROMANA http://www.slideshare.net/luimy01/elementos-constructivos-deroma Luis Miguel Arias Angomas http://www.ugr.es/~agcasco/personal/restauracion/teoria/TEMA 04.htm http://www.ugr.es/~agcasco/personal/restauracion/teoria/TEMA 04.htm