SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DEL  ARTE GRUPO CREHA
PINTURA ROMÁNICA
CARACTERÍSTICAS PINTURA : Carácter simbólico Carácter narrativo Carácter expresivo Hieratismo Simplicidad y esquematización Composiciones simples y simétricas Convencionalismos Perfiles de trazos gruesos Colores planos Ausencia de movimiento Desproporción Falta de perspectiva Jerarquización espacial
Características formales Composición simétrica Convencionalismos Perfiles de trazos gruesos Colores planos Desproporción Rigidez. Hieratismo Falta de perspectiva
Iconografía: Los Pantocrator Pantocrator de S. Martí de Tost. S. XII-XIII Ángel: Mateo Marcos: León Águila:  S. Juan Lucas: Toro
Iconografía: Virgen. Theotronos Conjunto mural de Bagüés. Huesca. SS. XI-XII Detalle del Frontal de S.Vicente de Espinelvas. S. XIII
Un ejercicio de iconografía 1 2 3 4 5 Frontal del Maestro de Aviá. S. XII. Natividad Epifanía La presentación en el templo La Anunciación y la Visitación
La pintura en tabla Frontal de la Seu d'Urgell. S. XII
San Clemente de Tahüll. S. XII
 
Santa María de Tahüll.  S. XII
 
San Isidoro de León.  S. XII
 
ESCULTURA ROMÁNICA CARACTERÍSTICAS ESCULTURA : Su adaptación al marco arquitectónico Rigidez Ausencia de movimiento Incomodidad espacial Su carácter religioso Hieratismo Jerarquización espacial de los temas Iconografía Su componente espiritual: Fuerte expresionismo Antinaturalismo Simbolismo
Adaptación al marco arquitectónico Cámara Santa. Oviedo. S. XII Altar de San Esteban. S. XI Portada de Sta. Mª la Real. Sangüesa. S. XII
San Juan de la Peña. Huesca. S. XII-XIII Sta Mª La Real. Sangüesa. S. XII
San Juan de la Peña. Huesca. S. XII-XIII S. Pierre de Moissac. S. XII
La portada románica Arquivoltas Jambas Tímpano Parteluz o Mainel Dintel
1 2 3 4 5 6 S. Pierre. Moissac. S. XII
Escultura: Iconografía Cristo en Majestad. Pantocrator San Trófimo. Arles. S. XII
Crismón trinitario San Pedro el Viejo. Huesca. S. XII
Cristo crucificado Cristo de D. Fernando y Doña Sancha. S. XI
Cristo de Batlló. S. XII
Vírgenes románicas. Theotronos Virgen de Iguacel. S. XII
San Trófimo de Arlés.  S. XII
San Pedro de Moissac.  S. XII
 
Magdalena de Vezelay.  S. XII
 
Duda de Santo Tomás. Monasterio de Silos.S. XII.
Puerta de Platerías. Catedral de Santiago. S. XII
 
 
 
 
Pórtico de la Gloria. Catedral de Santiago. S. XII
 
 
 
Repaso 1. señala las distintas partes 1  2  3  4  4  4  5  6  6
Repaso 2. señala las distintas partes 1   2   3   4   5
Repaso 3. ¿Cómo se denominan los siguientes tipos de bóvedas? 1  2  3
Repaso 4. ¿Cuál de estas iglesias dirías que es de peregrinación?. ¿Por qué? 1  2  3
Repaso 5. ¿De qué obras se trata? 1 2 3 4 5
Solución. 1.- San Clemente Tahüll. Lleida. S. XI 2.- Monasterio de Cluny. S. XI-XII 3.- La Duda de Santo Tomás. Monasterio de Silos. S. XII 4.-San Martín de Frómista. S. XII 5.-Catedral de Pisa. S. XI-XII
Repaso 6. Compara ambas obras: 2 1
Repaso 7. Un ejercicio de iconografía ¿ Y qué son 1, 2, 3, 5? 1 2 3 5 4
Solución. 1.- San Mateo 2.- San Marcos 3.- San Juan 4.- Pantocrator 5.- San Lucas 1/2/3/5.- Los cuatro evangelistas
Repaso 8. ¿Por qué? ¿Por qué las ventanas románicas son pequeñas? ¿Por qué las esculturas son tan rígidas? ¿Por qué los muros de los edificios son tan gruesos? ¿Por qué la pintura al fresco se conserva mejor? ¿Por qué las iglesias de peregrinación tienen girola? ¿Por qué las imágenes románicas son tan sencillas y expresivas?
Repaso 9. Define los siguientes conceptos Baquetones Ajedrezado jaqués Pintura al fresco Pantocrstor Theotronos Feudalismo Arcos ciegos Arcos fajones Claustro Adaptación al marco arquitectónico Crismón trinitario Pintura en tabla Cruzadas Contrafuertes exteriores
Comentario 1:  Haz un esquema de comentario de la siguiente obra
Comentario 2:  Haz un esquema de comentario de la siguiente obra
Comentario 3:  Haz un esquema de comentario de la siguiente obra

Más contenido relacionado

PPT
Arte Gótico - Arquitectura en Europa
PPT
La Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
PPTX
elementos del barroco
PPT
Renacimiento Español: Pintura y escultura- ESO
PPT
La escultura renacentista española. Características, escultores y obras
PPT
18. Escultura del Renacimiento en ITALIA (2º bachillerato).
PPTX
Identificación de los elementos del estilo barroco
ODP
Arte barroco
Arte Gótico - Arquitectura en Europa
La Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
elementos del barroco
Renacimiento Español: Pintura y escultura- ESO
La escultura renacentista española. Características, escultores y obras
18. Escultura del Renacimiento en ITALIA (2º bachillerato).
Identificación de los elementos del estilo barroco
Arte barroco

La actualidad más candente (20)

PPT
Renacimiento arquitectura 2014
PPT
ART 05.F. Pintura románica.ppt
PPT
Arquitectura y escultura barroca europea
PPT
Arte Románico - Pintura
PPT
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
PDF
Gotico: escultura y pintura
PPSX
Arquitectura del Renacimiento
PPT
11. arte gótico escultura 2014
PPTX
Elementos del estilo barroco
PPT
17. Arquitectura del Renacimiento (2º de bachillerato).
PPT
Tema 9 el quatrocento
PPT
13. Arquitectura gótica europea (para 2º de bachillerato).
PPSX
Tema 12. Arte Barroco. Arquitectura y escultura
PPT
El Barroco Contexto HistóRico E IdeolóGico PresentacióN
PPT
Arquitectura Barroca Italiana
PPT
Arte. Preguntas de selectividad
PPTX
Elementos del Barroco
PPT
Tema 8º el arte románico escultura y pintura
PDF
Arquitectura románica.
PPT
ESCULTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
Renacimiento arquitectura 2014
ART 05.F. Pintura románica.ppt
Arquitectura y escultura barroca europea
Arte Románico - Pintura
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
Gotico: escultura y pintura
Arquitectura del Renacimiento
11. arte gótico escultura 2014
Elementos del estilo barroco
17. Arquitectura del Renacimiento (2º de bachillerato).
Tema 9 el quatrocento
13. Arquitectura gótica europea (para 2º de bachillerato).
Tema 12. Arte Barroco. Arquitectura y escultura
El Barroco Contexto HistóRico E IdeolóGico PresentacióN
Arquitectura Barroca Italiana
Arte. Preguntas de selectividad
Elementos del Barroco
Tema 8º el arte románico escultura y pintura
Arquitectura románica.
ESCULTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
Publicidad

Destacado (18)

PPT
Arte Románico: Arquitectura en Europa
PPT
Arte Románico: Arquitectura en España
PPT
Arte Románico: Generalidades Arquitectura
PPT
Arte Románico: Escultura y Pintura
PPT
Arte Paleocristiano
PPT
Arte prerrománico
PPT
Bizantino1
PPT
Bizantino3
PPT
PPT
Composición geométrica en el arte bizantino
ODP
Arte bizantino. 2º Bachillerato.
PPT
Aprendiendo arte bizantino (Características del mosaico)
PPT
Arte Bizantino
PPT
Arte Romano Arquitectura III
PPT
Arte Romano Arquitectura II
PPT
Arte Romano Arquitectura I
PPT
El Pórtico de la Gloria
PDF
Arte Romano Escultura
Arte Románico: Arquitectura en Europa
Arte Románico: Arquitectura en España
Arte Románico: Generalidades Arquitectura
Arte Románico: Escultura y Pintura
Arte Paleocristiano
Arte prerrománico
Bizantino1
Bizantino3
Composición geométrica en el arte bizantino
Arte bizantino. 2º Bachillerato.
Aprendiendo arte bizantino (Características del mosaico)
Arte Bizantino
Arte Romano Arquitectura III
Arte Romano Arquitectura II
Arte Romano Arquitectura I
El Pórtico de la Gloria
Arte Romano Escultura
Publicidad

Similar a Romanico2 (20)

PPT
Arte románico
PPT
Arteromanicoesculturaypintura
PPT
Tema 8º el arte románico arquitectura
PPT
T.6. El Arte RomáNico
PPT
Tema 7. A arte románica
PPT
Tema X. A arte románica
PPT
Tema 7. A arte románica
PPTX
Arte románico
PPT
Tema 3 arte románico - 2º ESO
PPT
Arte romanico
PPSX
Unidad 8. El arte Románico.
PPT
Tema 11. a arte románica
PPT
Tema 11. A arte románica
PPT
Tema07.arteromanico
PPT
Arteromanicoarquitectura
PPT
Arte Gótico
DOCX
6 actividades-arteromnico 1617-
DOCX
6 actividades-arteromnico 1617-
PPT
Escultura romanica en España
PPTX
Tema 3 el arte medieval
Arte románico
Arteromanicoesculturaypintura
Tema 8º el arte románico arquitectura
T.6. El Arte RomáNico
Tema 7. A arte románica
Tema X. A arte románica
Tema 7. A arte románica
Arte románico
Tema 3 arte románico - 2º ESO
Arte romanico
Unidad 8. El arte Románico.
Tema 11. a arte románica
Tema 11. A arte románica
Tema07.arteromanico
Arteromanicoarquitectura
Arte Gótico
6 actividades-arteromnico 1617-
6 actividades-arteromnico 1617-
Escultura romanica en España
Tema 3 el arte medieval

Más de jmartinezveron (20)

PPTX
Arte contemporáneo siglo xx
PPTX
Arte contemporáneo siglo xix
PPTX
El arte moderno barroco
PPT
English week
PPTX
El arte moderno renacimiento quattrocento
PPTX
El arte moderno renacimiento cinquecento
PPTX
Presentacion padres
PPTX
El arte medieval gótico
PPTX
Arte musulmán
PPTX
El arte medieval prerrománico y románico
PPTX
El arte medieval: paleocristiano y bizantino
PPTX
Raices del arte europeo Roma
PPTX
Raíces del arte europeo: Grecia
PPTX
Orígenes
PPTX
Introducción al Arte
PPT
La unión europea
PPTX
Publicidad
PPTX
Organización económica de las sociedades
PPS
El cartel
PPT
Organización política de espña
Arte contemporáneo siglo xx
Arte contemporáneo siglo xix
El arte moderno barroco
English week
El arte moderno renacimiento quattrocento
El arte moderno renacimiento cinquecento
Presentacion padres
El arte medieval gótico
Arte musulmán
El arte medieval prerrománico y románico
El arte medieval: paleocristiano y bizantino
Raices del arte europeo Roma
Raíces del arte europeo: Grecia
Orígenes
Introducción al Arte
La unión europea
Publicidad
Organización económica de las sociedades
El cartel
Organización política de espña

Romanico2