Presidenta
Dra. Cristina Fernández de Kirchner
Ministerio de Desarrollo Social
Dra. Alicia Kirchner
Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia
Dr. Gabriel Lerner
Dirección Nacional de Políticas para Adultos Mayores
Dra. Mónica Roqué
Varones
43%
Mujeres
57%
Población Mayor de 60 años distribuido por sexo.
Fuente: INDEC, Censo 2010
Personas de 60 años y más: 5.725.838
Representan el 14,3% de la población total
Argentina
Varones
36%
Mujeres
64%
Mayores de 75 años Distribuidos por Sexo
Personas de 75 años y más “los viejos viejos”: 1.481.307
Representan el 30,4% de la población de 60 y más
Argentina
Fuente: INDEC, Censo 2010
Esperanza de vida en Argentina
Promedio de años de vida: 76,5
Mujeres
varones
Personas mayores de 65 años con cobertura de Jubilación o
Pensión- Argentina
95%
5%
% de cobertura de Seguridad Social
Tiene cobertura
No Tiene Cobertura
Fuente: INDEC, Censo 2010
Jubilación mínima mas alta de Latinoamérica
Cobertura
en Salud
Universal
Políticas
Socio- sanitarias
en Argentina
Cuidados
Domiciliarios
Centros de Día
Residencias
para
personas
mayores
dependientes
PARTICIPACIÓN
Programa Nacional de Cuidados Domiciliarios
UN SERVICIO DE BAJA COMPLEJIDAD
DE APOYO A LA VIDA DIARIA
Propósito: Que los mayores envejezcan en casa.
Programa Nacional de Cuidados Domiciliarios
Promoción de
Sistemas
Locales de
Prestación en
Cuidados
Domiciliarios.
Formación
en la
temática de
cuidados
domiciliario
s.
Dos
componentes
Programa Nacional de Cuidados Domiciliarios
Formación en la temática de cuidados
domiciliarios.
Curso de Formación de Cuidadores Polivalentes
Cursos de Actualización, Nivelación y Profundización
de Contenidos
Cursos
específicos
Cuidados
Paliativos
Alzheimer
Convenios firmados con
SISTEMA DE PRESTACIÓN
IOMA
PAMI COSPRA
Hoy 30.000 cuidadores formados
ATTTA
Para el 2015 40.000
RESIDENCIAS DE CUIDADOS DE LARGO PLAZO
Argentina: 3.696 CENSO 2010
En Chile 1.668 CENSO 202
Alemania 9.743- 2003
Total de Residencias de Larga Estadía
Personas Institucionalizadas: toda persona de 60 años y más
que vive en residencias de larga estadía. (1,5%)
Residencias de Larga Estadía
Fuente: INDEC, Censo 2001- 2010
60,000
70,000
80,000
año 2001 año 2010
Series1 70,003 76,627
70.003
76.627
Chile: 26.854 Alemania: 713.195
Programa de Fortalecimiento Institucional
Refacciones Equipamiento
Curso para
equipo
técnico de
Centros de
Día y
Hogares
RESIDENCIAS DE CUIDADOS DE LARGO PLAZO
Centros sociales
especializados para adultos
mayores con problemas de
autonomía personal, física o
psíquica, que les impiden
llevar una vida independiente
en su hogar.
Proporcionan una atención integral y continuada
alojamiento, manutención, cuidado personal, atención
gerontológica y rehabilitadora, apoyo personal y social.
Destinados a adultos mayores en situación de
dependencia.
Consentimiento Informado
La atención que se brinde al adulto mayor tiene que ser
integral.
El respeto a la libertad, la privacidad, las costumbres y la
dignidad de los adultos mayores.
El clima institucional deberá favorecer la autonomía
El residente tiene derecho a participar del diseño y
planificación de as actividades que los involucran
Se garantizará el derecho sobre las pertenencias
individuales
Nuevo reglamento
Las personas tienen derecho a mantener sus redes
socio- familiares a través de visitas, recepción y
envío de correspondencia, comunicaciones
telefónicas o por cualquier otro medio que
favorezca su habitual contacto con el exterior
Se respetará el derecho a la libre circulación
dentro de la institución
Se tendrá una actitud flexible respecto de horarios
que hagan al cumplimiento de sus costumbres
cotidianas
Nuevo reglamento
Las residencias son el
Hogar de las
personas mayores.
El hogar no sólo se
construye con las
paredes sino
también con el
afecto, la
comprensión, la
paciencia, la calidez,
la solidaridad, la
tolerancia que se
brindan a los que lo
habitan…
convirtiéndolo en un
lugar seguro que no
Posgrado en Gerontología
Comunitaria e Institucional
Profesionales-Técnicos de todo el país,
fundamentalmente aquellos que se encuentren
trabajando en servicios, áreas o instituciones de
tercera edad
Priorizando las provincias
del interior
FUERTE
ESPÍRITU
FEDERAL
Pública y
Gratuita
Roque.ppt
Programa de Promoción de la Autonomía
Personal y Accesibilidad Universal
Promover la independencia y la
autonomía de las Personas
Mayores a través de la
accesibilidad, la adecuación del
hábitat y el uso ayudas
técnicas. que posibiliten una
mejor calidad de vida a los
Adultos Mayores.
Diseñar y construir ayuda técnicas de bajo costo, con
la finalidad de facilitar el acceso de las mismas a la
comunidad
Programa Nacional de Promoción de la Calidad de
Vida para Personas con Deterioro Cognitivo,
Alzheimer y otras Demencias.
Objetivos
• Sensibilizar a la comunidad sobre las implicancias del
deterioro cognitivo, Alzheimer y otras demencias en las
personas de edad avanzada.
• Capacitar en la temática a profesionales, técnicos, cuidadores
y voluntarios.
• Generar espacios de contención y atención
• Propiciar en las instituciones espacios interdisciplinarios de
abordajes.
• Promocionar sistemas locales de apoyo y/o atención con
abordaje comunitario
• Promover la adecuación y el equipamiento de las instituciones
que integren los sistemas locales de apoyo y/o atención para
abordar la temática.
• Facilitar la conformación de grupos de apoyo para familiares
• Promover estudios de investigación sobre el alcance del
deterioro cognitivo, Alzheimer y otras demencias
Objetivos
Roque.ppt

Más contenido relacionado

PPT
Monica roque
PPTX
PPT
Atención Integral al adulto mayor en centros vida
PPT
Monica Roque.ppt
PPT
Monica Roque.ppt`k'otiuottuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
PPT
Monica Roque.ppt
PDF
Presentación Tema 1-D Salud mental Chil
PDF
ADA Hogares Ancianos
Monica roque
Atención Integral al adulto mayor en centros vida
Monica Roque.ppt
Monica Roque.ppt`k'otiuottuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
Monica Roque.ppt
Presentación Tema 1-D Salud mental Chil
ADA Hogares Ancianos

Similar a Roque.ppt (20)

PDF
ADA Hogares Ancianos
PPTX
Aspectos éticos y legales en el cuidado de las personas mayores
PPTX
aspectos eticos y legales geronto 2.pptx
PPTX
PROYECTO DE GRADO
PPT
Presentacion departamento julio 2012
DOCX
Psicologia del adulto mayor
PPTX
Adulto mayor
PPT
Rodrigo del Campo P
PDF
Adulto mayor
PPTX
Adultos Mayores.pptx
PDF
Centro del adulto mayor
PDF
3redes_de_apoyo_para_la_persona_mayor.pdf
PDF
Propuesta politica publica chile
PPTX
LOS PRINCIPIOS DE GERONTOLOGIA SALU.pptx
PPTX
Protocolo
PDF
ulloa_n (1).pdf
PPTX
Adulto mayor en colmbia
PPT
Adultomayor 090316172859-phpapp02
DOCX
Revista por una buena vejez
PDF
La Ruta de la Plenitud: Las necesarias políticas Públicas
ADA Hogares Ancianos
Aspectos éticos y legales en el cuidado de las personas mayores
aspectos eticos y legales geronto 2.pptx
PROYECTO DE GRADO
Presentacion departamento julio 2012
Psicologia del adulto mayor
Adulto mayor
Rodrigo del Campo P
Adulto mayor
Adultos Mayores.pptx
Centro del adulto mayor
3redes_de_apoyo_para_la_persona_mayor.pdf
Propuesta politica publica chile
LOS PRINCIPIOS DE GERONTOLOGIA SALU.pptx
Protocolo
ulloa_n (1).pdf
Adulto mayor en colmbia
Adultomayor 090316172859-phpapp02
Revista por una buena vejez
La Ruta de la Plenitud: Las necesarias políticas Públicas
Publicidad

Más de williamvaldiviezocal1 (20)

PDF
EVALUACIÓN DEL CRECIMIENTO DEL MENOR DE 5 AÑOS.pdf
PDF
DISTOCIAS DE HOMBROS EN PARTOS EUTOCICOS
PDF
polipo-mioma-resumen-59934-downloadable-3324459.pdf
PPTX
BIOPSIA DE PIEL.pptx
PPTX
CUERPOS EXTRAÑOS 2023.pptx
PPTX
ANEMIA APLASICA.pptx
PDF
EXAMEN+PARCIAL+I+-TUTORIA+III.pdf
PDF
FORO+DE+PRESENTACIÓN.pdf
PDF
MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS.pdf
PDF
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
PPTX
Plantilla para estudiantes SESION 12.pptx
PPTX
SESION 12.pptx
PPTX
GESTION DE PROYECTOS.pptx
PPTX
PROYECTO EMPRENDEDOR.pptx
PDF
PPTX
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pptx
PPTX
NEUROPATIAS PERIFERICAS.pptx
PPTX
MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS.pptx
PDF
Sesión 07 _ GRUPO 04.pdf
EVALUACIÓN DEL CRECIMIENTO DEL MENOR DE 5 AÑOS.pdf
DISTOCIAS DE HOMBROS EN PARTOS EUTOCICOS
polipo-mioma-resumen-59934-downloadable-3324459.pdf
BIOPSIA DE PIEL.pptx
CUERPOS EXTRAÑOS 2023.pptx
ANEMIA APLASICA.pptx
EXAMEN+PARCIAL+I+-TUTORIA+III.pdf
FORO+DE+PRESENTACIÓN.pdf
MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS.pdf
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
Plantilla para estudiantes SESION 12.pptx
SESION 12.pptx
GESTION DE PROYECTOS.pptx
PROYECTO EMPRENDEDOR.pptx
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pptx
NEUROPATIAS PERIFERICAS.pptx
MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS.pptx
Sesión 07 _ GRUPO 04.pdf
Publicidad

Último (20)

PPTX
CARACTERISTICAS - ATENCION INTEGRAL.pptx
PPTX
transformacion de la proteccion civil.pptx
PDF
antonieta_castaneda,+re2016-2-12........pdf
PPTX
CURSO Antibioticoterapia infectologia.pptx
PDF
Microbiologia_Medica_de_Murray_7ma_Edici.pdf
PPTX
Trabajo ECICEP (1).pptxTrabajo ECICEP (1).pptx
PPTX
TAQUIARRITMIAS EN EL PACIENTE PEDIATRICO
PPTX
Ciudades_sostenibles._Francia_v2_jul_2017.pptx
PPTX
Estrategia Sanitaria de Cáncer de Colon y Próstata
PDF
Signos y síntomas de paro cardiorespiratorio
PDF
Primeros auxilios ante Mordeduras y picaduras
PPTX
COMPONENTES - ATENCION INTEGRAL.pptx....
PPTX
899250856-Valoracion-del-paciente-en-estado-critico.pptx
PPTX
La pelvimetria osea muy resumida y facil.
PPTX
Plantilla de Informe.pptx PARA REPORTAR LOS EVENTOS
PPTX
La intervención social y psicosocial.pptx
PPTX
ENFERMERIA COMUNITARIA SALUD PUBLICA PRIMER NIVEL
PPTX
Sistema Óseo del cuerpo humano 2025.pptx
PPTX
TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS DIAGNOSTICO.pptx
PPTX
Tecidos do corpo humano - Introdução inicial
CARACTERISTICAS - ATENCION INTEGRAL.pptx
transformacion de la proteccion civil.pptx
antonieta_castaneda,+re2016-2-12........pdf
CURSO Antibioticoterapia infectologia.pptx
Microbiologia_Medica_de_Murray_7ma_Edici.pdf
Trabajo ECICEP (1).pptxTrabajo ECICEP (1).pptx
TAQUIARRITMIAS EN EL PACIENTE PEDIATRICO
Ciudades_sostenibles._Francia_v2_jul_2017.pptx
Estrategia Sanitaria de Cáncer de Colon y Próstata
Signos y síntomas de paro cardiorespiratorio
Primeros auxilios ante Mordeduras y picaduras
COMPONENTES - ATENCION INTEGRAL.pptx....
899250856-Valoracion-del-paciente-en-estado-critico.pptx
La pelvimetria osea muy resumida y facil.
Plantilla de Informe.pptx PARA REPORTAR LOS EVENTOS
La intervención social y psicosocial.pptx
ENFERMERIA COMUNITARIA SALUD PUBLICA PRIMER NIVEL
Sistema Óseo del cuerpo humano 2025.pptx
TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS DIAGNOSTICO.pptx
Tecidos do corpo humano - Introdução inicial

Roque.ppt

  • 1. Presidenta Dra. Cristina Fernández de Kirchner Ministerio de Desarrollo Social Dra. Alicia Kirchner Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia Dr. Gabriel Lerner Dirección Nacional de Políticas para Adultos Mayores Dra. Mónica Roqué
  • 2. Varones 43% Mujeres 57% Población Mayor de 60 años distribuido por sexo. Fuente: INDEC, Censo 2010 Personas de 60 años y más: 5.725.838 Representan el 14,3% de la población total Argentina
  • 3. Varones 36% Mujeres 64% Mayores de 75 años Distribuidos por Sexo Personas de 75 años y más “los viejos viejos”: 1.481.307 Representan el 30,4% de la población de 60 y más Argentina Fuente: INDEC, Censo 2010
  • 4. Esperanza de vida en Argentina Promedio de años de vida: 76,5 Mujeres varones
  • 5. Personas mayores de 65 años con cobertura de Jubilación o Pensión- Argentina 95% 5% % de cobertura de Seguridad Social Tiene cobertura No Tiene Cobertura Fuente: INDEC, Censo 2010 Jubilación mínima mas alta de Latinoamérica Cobertura en Salud Universal
  • 8. PARTICIPACIÓN Programa Nacional de Cuidados Domiciliarios UN SERVICIO DE BAJA COMPLEJIDAD DE APOYO A LA VIDA DIARIA Propósito: Que los mayores envejezcan en casa.
  • 9. Programa Nacional de Cuidados Domiciliarios
  • 10. Promoción de Sistemas Locales de Prestación en Cuidados Domiciliarios. Formación en la temática de cuidados domiciliario s. Dos componentes Programa Nacional de Cuidados Domiciliarios
  • 11. Formación en la temática de cuidados domiciliarios. Curso de Formación de Cuidadores Polivalentes Cursos de Actualización, Nivelación y Profundización de Contenidos Cursos específicos Cuidados Paliativos Alzheimer
  • 12. Convenios firmados con SISTEMA DE PRESTACIÓN IOMA PAMI COSPRA Hoy 30.000 cuidadores formados ATTTA Para el 2015 40.000
  • 13. RESIDENCIAS DE CUIDADOS DE LARGO PLAZO
  • 14. Argentina: 3.696 CENSO 2010 En Chile 1.668 CENSO 202 Alemania 9.743- 2003 Total de Residencias de Larga Estadía
  • 15. Personas Institucionalizadas: toda persona de 60 años y más que vive en residencias de larga estadía. (1,5%) Residencias de Larga Estadía Fuente: INDEC, Censo 2001- 2010 60,000 70,000 80,000 año 2001 año 2010 Series1 70,003 76,627 70.003 76.627 Chile: 26.854 Alemania: 713.195
  • 16. Programa de Fortalecimiento Institucional Refacciones Equipamiento Curso para equipo técnico de Centros de Día y Hogares
  • 17. RESIDENCIAS DE CUIDADOS DE LARGO PLAZO Centros sociales especializados para adultos mayores con problemas de autonomía personal, física o psíquica, que les impiden llevar una vida independiente en su hogar. Proporcionan una atención integral y continuada alojamiento, manutención, cuidado personal, atención gerontológica y rehabilitadora, apoyo personal y social. Destinados a adultos mayores en situación de dependencia. Consentimiento Informado
  • 18. La atención que se brinde al adulto mayor tiene que ser integral. El respeto a la libertad, la privacidad, las costumbres y la dignidad de los adultos mayores. El clima institucional deberá favorecer la autonomía El residente tiene derecho a participar del diseño y planificación de as actividades que los involucran Se garantizará el derecho sobre las pertenencias individuales Nuevo reglamento
  • 19. Las personas tienen derecho a mantener sus redes socio- familiares a través de visitas, recepción y envío de correspondencia, comunicaciones telefónicas o por cualquier otro medio que favorezca su habitual contacto con el exterior Se respetará el derecho a la libre circulación dentro de la institución Se tendrá una actitud flexible respecto de horarios que hagan al cumplimiento de sus costumbres cotidianas Nuevo reglamento
  • 20. Las residencias son el Hogar de las personas mayores. El hogar no sólo se construye con las paredes sino también con el afecto, la comprensión, la paciencia, la calidez, la solidaridad, la tolerancia que se brindan a los que lo habitan… convirtiéndolo en un lugar seguro que no
  • 21. Posgrado en Gerontología Comunitaria e Institucional Profesionales-Técnicos de todo el país, fundamentalmente aquellos que se encuentren trabajando en servicios, áreas o instituciones de tercera edad Priorizando las provincias del interior FUERTE ESPÍRITU FEDERAL Pública y Gratuita
  • 23. Programa de Promoción de la Autonomía Personal y Accesibilidad Universal Promover la independencia y la autonomía de las Personas Mayores a través de la accesibilidad, la adecuación del hábitat y el uso ayudas técnicas. que posibiliten una mejor calidad de vida a los Adultos Mayores. Diseñar y construir ayuda técnicas de bajo costo, con la finalidad de facilitar el acceso de las mismas a la comunidad
  • 24. Programa Nacional de Promoción de la Calidad de Vida para Personas con Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias. Objetivos • Sensibilizar a la comunidad sobre las implicancias del deterioro cognitivo, Alzheimer y otras demencias en las personas de edad avanzada. • Capacitar en la temática a profesionales, técnicos, cuidadores y voluntarios. • Generar espacios de contención y atención
  • 25. • Propiciar en las instituciones espacios interdisciplinarios de abordajes. • Promocionar sistemas locales de apoyo y/o atención con abordaje comunitario • Promover la adecuación y el equipamiento de las instituciones que integren los sistemas locales de apoyo y/o atención para abordar la temática. • Facilitar la conformación de grupos de apoyo para familiares • Promover estudios de investigación sobre el alcance del deterioro cognitivo, Alzheimer y otras demencias Objetivos