TU BOLSILLO

NoteROSCA
hagas
con la cuesta

L

a denominada cuesta de enero suele ser
una época o momento de tensión en donde
nuestro bolsillo se ve más apretado, debido
al gasto excesivo y no planeado de diciembre, así como la dificultad financiera para hacer frente
a los pagos cotidianos de las próximas semanas.
Según una encuesta realizada en enero pasado, el
49% de las personas afirmó sufrir las consecuencias
de la cuesta de enero, por otro lado, 35% mencionó
que a través del trabajo librarían esta etapa, y en el
rubro de la duración, el 43% señaló que se prolongaría hasta febrero o marzo.
Si ya te encuentras inmerso en la famosa cuesta,
“no te hagas rosca con tus finanzas” y busca opciones para aminorar el problema. Aquí te decimos lo
que NO debes hacer para evitar que la situación se
complique y salga de control. ¡Ponte buzo!

MUÑECO
“Es un mito, a mí no me pasa”
De ti depende que la cuesta sea un mito o una
realidad, si administraste adecuadamente tus
gastos decembrinos, es probable que enero no sea
un mes distinto al resto del año. Por el contrario, si
tus gastos no fueron planeados, esta etapa puede
ser más complicada que el resto del año.

1 Gabinete de Comunicación Estratégica, encuesta telefónica: Cuesta de enero 2013.
26
COSTRA DE DULCE
“Creer que la cuesta
es pasajera”
Es verdad que, como lo
indica su nombre,
sucede en enero, pero
eso no significa que
terminando el mes “por
arte de magia” se
estabilizará tu situación
financiera, si no tomas
cartas en el asunto
podría prolongarse por
tiempo indefinido.

ATE DE MEMBRILLO
“Solicitar un crédito para
solventar la situación”
La opción más dulce sería
que recurras a un préstamo,
sin embargo, ésta debe ser
tu última elección, es mejor
que uses tus ahorros,
recuerda que la obtención
de un crédito implica tener
una nueva deuda, “no tapes
un hoyo haciendo otro”.

El año pasado las panificadoras del
país estimaron la comercialización de
más de 2 millones de roscas de reyes,
y por lo tanto, ventas superiores a los
400 millones de pesos.
Fuente: México Produce, SAGARPA, 2013.

HIGO
“Incrementar gastos”
Es indispensable que, junto a tu
familia, busquen opciones para hacer
chiquitos los gastos, y así puedas
aumentar tu ahorro y el pago de
deudas, por ejemplo: planea con
anticipación las comidas de la semana
(esto te permitirá prever cuáles
insumos necesitarás y cuáles no), usa
electrodomésticos y lámparas ahorradoras, desconecta aparatos eléctricos
que no uses, entre otros.

ACITRÓN
CEREZAS
“Adquirir el primer crédito a la vista”
Si ya es necesario solicitar un préstamo, no te vayas con la opción más
tentadora, compara diferentes
alternativas y escoge la que más se
adecúe a tus posibilidades de pago. El
comparar te permite conocer qué
esquemas de pago ofrecen las distintas instituciones otorgantes de crédito.

“Cruzarte de brazos”
No buscar alternativas
para salir de la cuesta, no
resolverá nada. Busca
opciones de ingresos,
una alternativa es vender
en lugar de empeñar;
puedes realizar una venta
de garaje o hasta por
internet.

¿SABÍAS QUE…
Antes no era un muñeco lo que se escondía,
sino un dulce o haba que se colocaba dentro
del pan y se cree que representaba “el
esconder” al niño para protegerlo de
Herodes, el problema era que muchos se
comían el dulce o haba y ahí se terminaba la
tradición, por lo que se empezaron a colocar
niñitos de pasta, porcelana o plástico.
Fuente: Universidad Panamericana, 2013.
27

Más contenido relacionado

PDF
Como sobrevivir o sobrellevar una crisis economica 2
DOCX
Ing. economica
PDF
Es que con este sueldo
PPTX
Economía en 3D
PPT
EconomíA DoméStica
PPS
Feliz Año Nuevo
PPS
AñO Nuevo
PPS
Feliz ano nuevo 2010
Como sobrevivir o sobrellevar una crisis economica 2
Ing. economica
Es que con este sueldo
Economía en 3D
EconomíA DoméStica
Feliz Año Nuevo
AñO Nuevo
Feliz ano nuevo 2010

Similar a Rosca (20)

PDF
Sobrevivir Con la Crisis Económica
PDF
Yuraima crisis economica
PPTX
Presentacion 6 razones porque ahorros personales no incrementan
PDF
ENSAYO - PREVISIONES FRENTE A LA CRISIS ECONÓMICA
PDF
Herramientas para afrontar una crisis financiera (1)
DOCX
Ahorro exposicion
PDF
Para afrontar épocas de crisis, el ahorro es tu aliado
PPTX
Charla Economía Familiar FONDRUMMOND (1).pptx
PPTX
Trabajo practico economia 3d
PDF
Ensayo mayrelis
PDF
Sobrevivir a una crisis economica convertido
PDF
Investigación "Cuesta de Enero"
PPTX
Ahorro en tiempos de pandemia, karina, sofia
PPTX
GRUPAL_PRESUPUESTOFAMILIAR.pptx
PDF
Presupuestos
PPTX
cuestionario financiero
DOCX
El pequeño cerdo capitalista111
PDF
Ensayo presupuesto 1 convertido
PDF
¿Cómo planificar tu presupuesto para los gastos inesperados?
PDF
Como sobrevivir a una crisis economica
Sobrevivir Con la Crisis Económica
Yuraima crisis economica
Presentacion 6 razones porque ahorros personales no incrementan
ENSAYO - PREVISIONES FRENTE A LA CRISIS ECONÓMICA
Herramientas para afrontar una crisis financiera (1)
Ahorro exposicion
Para afrontar épocas de crisis, el ahorro es tu aliado
Charla Economía Familiar FONDRUMMOND (1).pptx
Trabajo practico economia 3d
Ensayo mayrelis
Sobrevivir a una crisis economica convertido
Investigación "Cuesta de Enero"
Ahorro en tiempos de pandemia, karina, sofia
GRUPAL_PRESUPUESTOFAMILIAR.pptx
Presupuestos
cuestionario financiero
El pequeño cerdo capitalista111
Ensayo presupuesto 1 convertido
¿Cómo planificar tu presupuesto para los gastos inesperados?
Como sobrevivir a una crisis economica
Publicidad

Más de Felipe Temoltzi Temoltzi (20)

PDF
Cómo elegir una carrera y universidad Guía CIDAC
PDF
Lideres mexicanos 2
PDF
Lideres mexicanos 1
PDF
Lideres mexicanos
PDF
¿Qué pasa con la Ciudad de México?
DOCX
PPTX
Presentacion 130828
PDF
Listaempresasemitenfacutrasapocrifas
PDF
196627551 seamos-peligrosxs-nuevo-panfleto-anarquista
PDF
Descuentos contribuciones DF 2014
PDF
Metro resultados encuesta UNAM
PDF
Delegación Miguel Hidalgo programa fiestas decembrinas
PDF
Movilidad signo vital de la ciudad
PDF
Los 25 Puntos más Importantes de la Reforma Energética
PDF
Macario Eschettino 2013. Año de definiciones (Presentación)
PDF
Carlos Elizondo Mayer-Serra Reforma Energética BBVA Cancún (Presentación)
PDF
Consulta alza del metro Covarrubias y Asociados
PDF
Consulta alza del Metro Parametría
PDF
Consulta alza del metro Consulta Mitofsky
PDF
Desarticulacion organizaciones
Cómo elegir una carrera y universidad Guía CIDAC
Lideres mexicanos 2
Lideres mexicanos 1
Lideres mexicanos
¿Qué pasa con la Ciudad de México?
Presentacion 130828
Listaempresasemitenfacutrasapocrifas
196627551 seamos-peligrosxs-nuevo-panfleto-anarquista
Descuentos contribuciones DF 2014
Metro resultados encuesta UNAM
Delegación Miguel Hidalgo programa fiestas decembrinas
Movilidad signo vital de la ciudad
Los 25 Puntos más Importantes de la Reforma Energética
Macario Eschettino 2013. Año de definiciones (Presentación)
Carlos Elizondo Mayer-Serra Reforma Energética BBVA Cancún (Presentación)
Consulta alza del metro Covarrubias y Asociados
Consulta alza del Metro Parametría
Consulta alza del metro Consulta Mitofsky
Desarticulacion organizaciones
Publicidad

Rosca

  • 1. TU BOLSILLO NoteROSCA hagas con la cuesta L a denominada cuesta de enero suele ser una época o momento de tensión en donde nuestro bolsillo se ve más apretado, debido al gasto excesivo y no planeado de diciembre, así como la dificultad financiera para hacer frente a los pagos cotidianos de las próximas semanas. Según una encuesta realizada en enero pasado, el 49% de las personas afirmó sufrir las consecuencias de la cuesta de enero, por otro lado, 35% mencionó que a través del trabajo librarían esta etapa, y en el rubro de la duración, el 43% señaló que se prolongaría hasta febrero o marzo. Si ya te encuentras inmerso en la famosa cuesta, “no te hagas rosca con tus finanzas” y busca opciones para aminorar el problema. Aquí te decimos lo que NO debes hacer para evitar que la situación se complique y salga de control. ¡Ponte buzo! MUÑECO “Es un mito, a mí no me pasa” De ti depende que la cuesta sea un mito o una realidad, si administraste adecuadamente tus gastos decembrinos, es probable que enero no sea un mes distinto al resto del año. Por el contrario, si tus gastos no fueron planeados, esta etapa puede ser más complicada que el resto del año. 1 Gabinete de Comunicación Estratégica, encuesta telefónica: Cuesta de enero 2013. 26
  • 2. COSTRA DE DULCE “Creer que la cuesta es pasajera” Es verdad que, como lo indica su nombre, sucede en enero, pero eso no significa que terminando el mes “por arte de magia” se estabilizará tu situación financiera, si no tomas cartas en el asunto podría prolongarse por tiempo indefinido. ATE DE MEMBRILLO “Solicitar un crédito para solventar la situación” La opción más dulce sería que recurras a un préstamo, sin embargo, ésta debe ser tu última elección, es mejor que uses tus ahorros, recuerda que la obtención de un crédito implica tener una nueva deuda, “no tapes un hoyo haciendo otro”. El año pasado las panificadoras del país estimaron la comercialización de más de 2 millones de roscas de reyes, y por lo tanto, ventas superiores a los 400 millones de pesos. Fuente: México Produce, SAGARPA, 2013. HIGO “Incrementar gastos” Es indispensable que, junto a tu familia, busquen opciones para hacer chiquitos los gastos, y así puedas aumentar tu ahorro y el pago de deudas, por ejemplo: planea con anticipación las comidas de la semana (esto te permitirá prever cuáles insumos necesitarás y cuáles no), usa electrodomésticos y lámparas ahorradoras, desconecta aparatos eléctricos que no uses, entre otros. ACITRÓN CEREZAS “Adquirir el primer crédito a la vista” Si ya es necesario solicitar un préstamo, no te vayas con la opción más tentadora, compara diferentes alternativas y escoge la que más se adecúe a tus posibilidades de pago. El comparar te permite conocer qué esquemas de pago ofrecen las distintas instituciones otorgantes de crédito. “Cruzarte de brazos” No buscar alternativas para salir de la cuesta, no resolverá nada. Busca opciones de ingresos, una alternativa es vender en lugar de empeñar; puedes realizar una venta de garaje o hasta por internet. ¿SABÍAS QUE… Antes no era un muñeco lo que se escondía, sino un dulce o haba que se colocaba dentro del pan y se cree que representaba “el esconder” al niño para protegerlo de Herodes, el problema era que muchos se comían el dulce o haba y ahí se terminaba la tradición, por lo que se empezaron a colocar niñitos de pasta, porcelana o plástico. Fuente: Universidad Panamericana, 2013. 27