SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: María Del Rosio Sánchez Tostado.
https://rosiosancheztostadounadm.blogspot.mx/
Aspirante a la Lic. de Gestión y Administración de
PyME..
Docente: Braulio Samuel Colmenero Mejía.
Nombre: María Del Rosio Sánchez Tostado.
Aspirante a la Licenciatura de Gestión y Administración de PyME.
Unidad 2 Actividad Integradora
Rosio_Sánchez_Act1_SE2_
“Presentar tres ideas fuerza referente al tema de Investigación”.
Una idea Fuerza es un enunciado que representa lo más sustancial o nuclear de un contenido
y que favorece a la comprensión y/o explicación del mismo y que tiene diferentes aplicaciones
en las diferentes aristas de la información, una de ellas es como estrategia de estudio en la
comprensión lectora y en la redacción de textos académicos.
El tema de mi investigación en este curso es “Organización y Estructura de la Empresa (Pyme)
Para el mejor desarrollo económico y funcional” por lo cual caben resaltar ante mí, ideas para
recordar con más énfasis mi investigación.
“Una pequeña y mediana Empresa PyME tiene que tener una
estructura inicial clara y fuerte”
Al comienzo es un sueño, una idea, pero para empezar a afianzar una Pyme tenemos que tener
una clara idea de que podría ser una Empresa en potencia tanto en economía como en
generador de empleos, para esto hay que planear una Estructura organizacional lo
suficientemente fuerte para el desarrollo interno.
“El concepto de organigrama en una PyME debe tener un nivel de
jerarquía suficientemente clara”
Es muy probable que pueda llegar a existir decadencia en una Empresa donde no se respetan
los valores jerárquicos, puesto que en una pequeña y/o mediana empresa sigue siendo una
debilidad muy notoria encontrarnos con que los trabajadores no conocen el organigrama de la
empresa en dónde laboran. Hay que evaluar y redefinir al personal, hacerse cargo directamente
de que los trabajadores conozcan las funciones a cumplir para que tengan una idea más clara
de sus responsabilidades a cumplir, de esta manera se identifiquen y encuentren más valor a
su trabajo permitiendo con esto se integren con más respeto y amor a la camiseta
“Las funciones de cada departamento en control, especialmente de
finanzas”
Para ejercer una mejor función de dirección y control por parte de las unidades de mando, hay
que tener todo en orden... tener amplio conocimiento del personal y el cuidado de que una
unidad de mando justifica su existencia cuando cumple con sus funciones y depende esta más
de un área subordinada. Yo nombro especialmente el de finanzas porque es el departamento
con más control en un comercio, ya que de este depende que la empresa este sana para laborar
y tener un desarrollo satisfactorio, en el cual me desarrollo en la empresa, sin restarle
importancia a ningún otro departamento.
Para concluir estas 3 ideas son algunas en la organización y estructura de una PyME, hay
mucha información más que manejar ya que esta esta en clara desventaja estructural contra
las grandes empresas.
Referencias: Meza, L. R. (2017). ¿Qué es ideas fuerza? Obtenido de http://www.admisioncsa.unadmexico.mx:
http://www.admisioncsa.unadmexico.mx

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion sistemas de informacion
PDF
S6 rosio sánchez_diario
DOCX
Organizcion desde el punto de vista empresarial
DOCX
Universidad del istmo organizaciones sociales
PDF
Clase de Proceso Administrativo I del 12.10.21
DOCX
Que es organigrama
PDF
08 Actividad de Aprendizaje
PPT
Nelsilopez
Presentacion sistemas de informacion
S6 rosio sánchez_diario
Organizcion desde el punto de vista empresarial
Universidad del istmo organizaciones sociales
Clase de Proceso Administrativo I del 12.10.21
Que es organigrama
08 Actividad de Aprendizaje
Nelsilopez

La actualidad más candente (20)

PPTX
desarrollo organizacional tema 1
PDF
Gestion del capital las organizaciones
PDF
Trabajo de la universidad del istmo
PDF
Modelos administrativos chvcy igadm
PPT
Mapa conceptual de rol y status. alain joao da silva
PPTX
desarrollo organizacional tema 1
PPTX
C.o. definicion y retos
PPTX
Organizar principios
PPTX
Psicología Industrial - Informática III
PDF
Unidad dos ige
DOCX
QUIEN ES MINTZBERG Y SUS ROLES ADMINISTRATIVOS QUE CADA GERENTE ASUME
PPT
Principios de organización
PPTX
La organización como sistema
PDF
Lineamientos para realizar un organigrama
PPTX
Psicologia Industrial
DOC
Gerencia industrial
PPTX
Ute laestrategiaenlosemprendimientossociales-laculturaorganizacionaldelosempr...
PPTX
Ute laestrategiaenlosemprendimientossociales-laculturaorganizacionaldelosempr...
PPTX
El trabajo
PPTX
Diseño Organizacional
desarrollo organizacional tema 1
Gestion del capital las organizaciones
Trabajo de la universidad del istmo
Modelos administrativos chvcy igadm
Mapa conceptual de rol y status. alain joao da silva
desarrollo organizacional tema 1
C.o. definicion y retos
Organizar principios
Psicología Industrial - Informática III
Unidad dos ige
QUIEN ES MINTZBERG Y SUS ROLES ADMINISTRATIVOS QUE CADA GERENTE ASUME
Principios de organización
La organización como sistema
Lineamientos para realizar un organigrama
Psicologia Industrial
Gerencia industrial
Ute laestrategiaenlosemprendimientossociales-laculturaorganizacionaldelosempr...
Ute laestrategiaenlosemprendimientossociales-laculturaorganizacionaldelosempr...
El trabajo
Diseño Organizacional
Publicidad

Similar a Rosio sanchez act1_se2 (20)

PDF
S5 rosio sánchez_evaluación_pdf
PDF
S5 rosio sánchez_bibliografía_pdf
PPT
Viabilidad organizativa
PPT
La organización
PDF
S8 rosio sánchez_informe
PDF
Administ iii mx
PPTX
Proceso de estructuración de la Organizacion
PPTX
proceso estructuración de la organizacion
PPT
Estructura organizacional
PDF
TEORÍA ORGANIZACIONAL
PDF
cargoa.pdf
DOCX
Proyecto de Investigacion
DOCX
Guias emprendimiento grado septimo
PPTX
SEMANA 2 ESQUEMA ORGANIZACIONAL 120824.pptx
DOC
Esquema trabajo de investigacion 1 y 2
PPTX
Fase de Organización en el area de administracion
DOCX
Organizacion
DOCX
La organizacion[457]
PDF
Ensayo de la Organización
PPTX
Teorías Modernas
S5 rosio sánchez_evaluación_pdf
S5 rosio sánchez_bibliografía_pdf
Viabilidad organizativa
La organización
S8 rosio sánchez_informe
Administ iii mx
Proceso de estructuración de la Organizacion
proceso estructuración de la organizacion
Estructura organizacional
TEORÍA ORGANIZACIONAL
cargoa.pdf
Proyecto de Investigacion
Guias emprendimiento grado septimo
SEMANA 2 ESQUEMA ORGANIZACIONAL 120824.pptx
Esquema trabajo de investigacion 1 y 2
Fase de Organización en el area de administracion
Organizacion
La organizacion[457]
Ensayo de la Organización
Teorías Modernas
Publicidad

Más de Rosio Sanchez Tostado (20)

PPT
S8 rosio sánchez_presentación
PDF
S7 rosio sanchez_infografía
PDF
S7 rosio sanchez_graficas
PDF
S7 rosio sanchez_diagrama
PDF
S7 rosio sanchez_pamela
PDF
Rosio sanchez act3_se2
PDF
Rosio sanchez act2_se2
PDF
S6 rosio sánchez_encuesta
PPTX
“Estructura organizacional de una py me” s6
PDF
S6 rosio sánchez_entrevista
PDF
S6 rosio sánchez_diario_pdf
PDF
S6 rosio sánchez_diario_pdf
PDF
S4 rosio sanchez_esquema
PDF
S4 rosio sanchez_holmes
PDF
S4 rosio sanchez_mapa
PDF
Rosio sánchez act1_se1cronograma
PDF
Rosio sánchez act1_se1. foda
PDF
Rosio sánchez act1_se1
PDF
Video s3 equipo b 2
DOCX
Wiki impreso equipo 2 b
S8 rosio sánchez_presentación
S7 rosio sanchez_infografía
S7 rosio sanchez_graficas
S7 rosio sanchez_diagrama
S7 rosio sanchez_pamela
Rosio sanchez act3_se2
Rosio sanchez act2_se2
S6 rosio sánchez_encuesta
“Estructura organizacional de una py me” s6
S6 rosio sánchez_entrevista
S6 rosio sánchez_diario_pdf
S6 rosio sánchez_diario_pdf
S4 rosio sanchez_esquema
S4 rosio sanchez_holmes
S4 rosio sanchez_mapa
Rosio sánchez act1_se1cronograma
Rosio sánchez act1_se1. foda
Rosio sánchez act1_se1
Video s3 equipo b 2
Wiki impreso equipo 2 b

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
IPERC...................................
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
IPERC...................................
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica

Rosio sanchez act1_se2

  • 1. Nombre: María Del Rosio Sánchez Tostado. https://rosiosancheztostadounadm.blogspot.mx/ Aspirante a la Lic. de Gestión y Administración de PyME.. Docente: Braulio Samuel Colmenero Mejía.
  • 2. Nombre: María Del Rosio Sánchez Tostado. Aspirante a la Licenciatura de Gestión y Administración de PyME. Unidad 2 Actividad Integradora Rosio_Sánchez_Act1_SE2_ “Presentar tres ideas fuerza referente al tema de Investigación”. Una idea Fuerza es un enunciado que representa lo más sustancial o nuclear de un contenido y que favorece a la comprensión y/o explicación del mismo y que tiene diferentes aplicaciones en las diferentes aristas de la información, una de ellas es como estrategia de estudio en la comprensión lectora y en la redacción de textos académicos. El tema de mi investigación en este curso es “Organización y Estructura de la Empresa (Pyme) Para el mejor desarrollo económico y funcional” por lo cual caben resaltar ante mí, ideas para recordar con más énfasis mi investigación. “Una pequeña y mediana Empresa PyME tiene que tener una estructura inicial clara y fuerte” Al comienzo es un sueño, una idea, pero para empezar a afianzar una Pyme tenemos que tener una clara idea de que podría ser una Empresa en potencia tanto en economía como en generador de empleos, para esto hay que planear una Estructura organizacional lo suficientemente fuerte para el desarrollo interno.
  • 3. “El concepto de organigrama en una PyME debe tener un nivel de jerarquía suficientemente clara” Es muy probable que pueda llegar a existir decadencia en una Empresa donde no se respetan los valores jerárquicos, puesto que en una pequeña y/o mediana empresa sigue siendo una debilidad muy notoria encontrarnos con que los trabajadores no conocen el organigrama de la empresa en dónde laboran. Hay que evaluar y redefinir al personal, hacerse cargo directamente de que los trabajadores conozcan las funciones a cumplir para que tengan una idea más clara de sus responsabilidades a cumplir, de esta manera se identifiquen y encuentren más valor a su trabajo permitiendo con esto se integren con más respeto y amor a la camiseta “Las funciones de cada departamento en control, especialmente de finanzas” Para ejercer una mejor función de dirección y control por parte de las unidades de mando, hay que tener todo en orden... tener amplio conocimiento del personal y el cuidado de que una unidad de mando justifica su existencia cuando cumple con sus funciones y depende esta más de un área subordinada. Yo nombro especialmente el de finanzas porque es el departamento con más control en un comercio, ya que de este depende que la empresa este sana para laborar y tener un desarrollo satisfactorio, en el cual me desarrollo en la empresa, sin restarle importancia a ningún otro departamento. Para concluir estas 3 ideas son algunas en la organización y estructura de una PyME, hay mucha información más que manejar ya que esta esta en clara desventaja estructural contra las grandes empresas. Referencias: Meza, L. R. (2017). ¿Qué es ideas fuerza? Obtenido de http://www.admisioncsa.unadmexico.mx: http://www.admisioncsa.unadmexico.mx