SlideShare una empresa de Scribd logo
Emilio y otras páginas   Jorge Eugenio Dotti Juan Jacobo Rousseau (1712 – 1778) Alumnas: Galeano Yamila Peralta Ivana Soloaga Lucrecia Mazzeo Eliana
Su Historia: Familia de artesanos  Educado por los tíos, luego por pastor protestante  Estudios musicales, históricos y literarios con los que vislumbra puntos esenciales de su discurso (Autores decisivos en su formación: Pufendorf, Port-Royal, Descartes, Malebranche, Leibniz, Locke y Voltaire) Lucha por el reconocimiento e independencia en el campo de la cultura. Se distancia de los ambientes culturales “vivir modestamente” desecha todo lo que juzga como apariencia, lujo y servidumbre, opuestos a la libertad auténtica.
* NATURALEZA – HOMBRE BUENO * SOCIEDAD – HOMBRE MALO
1754  - “Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres”  (Humanidad responsable de  la génesis del mal, desigualdad e injusticia) Hipótesis sobre la condición originaria para hacerla valer como término de comparación de las sucesivas desviaciones: hombre en contacto con semejantes: pasa de ser casi-animalesco (condición natural), amoral (ni bueno ni malo) y guiado por impulsos y sentimientos, en un ser egoísta encuentra su beneficio solo en el perjuicio de los demás.
Tesis - Evolución milenaria : Desarrollo de la inteligencia ll desarrollo de la vanidad  Sociabilidad ll vicio División del trabajo ll explotación
Propiedad privada y trabajo en común abre camino a la degradación del género humano   Amor propio – egoísmo   Crecen diferencias  estado de guerra: beneficia a ricos y consagra a los pobres a la miseria (servidumbre y desigualdad)  
Contrato Social (1762):  condensa ideas Rusonianas acerca del gesto colectivo para cambiar el curso de la historia y llevar a cabo la conversión del individuo en un hombre nuevo “ Pacto social ”: entrega ilimitada y voluntaria por parte del individuo de todo lo propio a la comunidad para recibirlo a su vez de ella en la forma de derechos civiles (garantías de su vida y de su propiedad): nuevo sujeto histórico.
Esferas privadas ----  Libertad negativa Rousseau ---  Libertad positiva  (autonomía u obediencia solo a las leyes que el ciudadano se ha dado a sí mismo)  
“ El Emilio” Obra pedagógica: la educación para lograr una socialización plena se concreta mediante la reclusión y el aislamiento frente a la realidad social.

Más contenido relacionado

DOCX
Síntesis del pensamiento de Rousseau
PPTX
Jean Jackes Rousseau
PPT
Diapositivas IlustracióN
PPTX
El pensamiento pedagógico de rousseau
PPT
La ilustracion 2°3°
PPTX
PENSAMIENTO SOCIAL EN LA EDAD MODERNA
PPT
La Ilustracion
PPTX
principales ilustrados
Síntesis del pensamiento de Rousseau
Jean Jackes Rousseau
Diapositivas IlustracióN
El pensamiento pedagógico de rousseau
La ilustracion 2°3°
PENSAMIENTO SOCIAL EN LA EDAD MODERNA
La Ilustracion
principales ilustrados

La actualidad más candente (20)

PPTX
Jean jacques rousseau
PPT
Filosofía Moderna 7 La idea del Contrato en la constitución del Estado Moderno
PPTX
El pensamiento de la ilustración
PPT
La ilustración
PPTX
La ilustración 3 medio 2011
PPTX
Filósofos Ilustrados
DOCX
Diagnostico1°medio historia
PDF
Principios Pedagógico- Filosóficos de rousseau
PPTX
El realismo y la ilustración
DOCX
Teoría política de Rousseau
PPTX
Pensamientos políticos varios.
PDF
Pensamiento político moderno
DOCX
Iluminismo
PPTX
Los ilustrados franceses
PPT
Presentación Enrique Dussel
PPT
La ilustracion
PPTX
La ilustracion
PPTX
Filósofos Ilustrados
PPT
A idea de xustiza ao longo da historia.
Jean jacques rousseau
Filosofía Moderna 7 La idea del Contrato en la constitución del Estado Moderno
El pensamiento de la ilustración
La ilustración
La ilustración 3 medio 2011
Filósofos Ilustrados
Diagnostico1°medio historia
Principios Pedagógico- Filosóficos de rousseau
El realismo y la ilustración
Teoría política de Rousseau
Pensamientos políticos varios.
Pensamiento político moderno
Iluminismo
Los ilustrados franceses
Presentación Enrique Dussel
La ilustracion
La ilustracion
Filósofos Ilustrados
A idea de xustiza ao longo da historia.
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Jean jacques rousseau
PPT
Influencias y pensamiento de rousseau
PPTX
Jean Jacques Rousseau
PPTX
Jean rousseau diapositivas
PDF
Exposición jean jaques rousseau
PPTX
Juan Jacobo Rousseau - Presentación
PDF
Vida y obras de rousseau
PDF
El pensamiento pedagógico de Rousseau
PDF
El pensamiento pedagógico de Rousseau
ODP
Ideas pedagógicas de Rousseau y valoración sobre la actualidad, grupo 16.
PPT
Presentación de Rousseau
PPTX
Johann heinrich-pestalozzi
PPT
Johann heinrich pestalozzi
DOCX
Biografía johan heinrich pestalozzi
PPT
Rousseau El Origen De La Desigualdad
PPTX
Pestalozzi. Biografía y pedagogía Segundo de Grado en Educación Primaia
PPT
Hobbes - Rousseau. 12 ideas comparativas
PPT
Precursores de la educación
PPT
Pestalozzi
PPTX
Powerpoint Pestalozzi
Jean jacques rousseau
Influencias y pensamiento de rousseau
Jean Jacques Rousseau
Jean rousseau diapositivas
Exposición jean jaques rousseau
Juan Jacobo Rousseau - Presentación
Vida y obras de rousseau
El pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de Rousseau
Ideas pedagógicas de Rousseau y valoración sobre la actualidad, grupo 16.
Presentación de Rousseau
Johann heinrich-pestalozzi
Johann heinrich pestalozzi
Biografía johan heinrich pestalozzi
Rousseau El Origen De La Desigualdad
Pestalozzi. Biografía y pedagogía Segundo de Grado en Educación Primaia
Hobbes - Rousseau. 12 ideas comparativas
Precursores de la educación
Pestalozzi
Powerpoint Pestalozzi
Publicidad

Similar a Rousseau (B) (20)

PPT
Rousseau
PPT
Rousseau
PDF
Principios pedagógicos filosóficos de rousseau
PPT
rousseau-exposicion7.ppt
PPT
rousseau-exposicion7.ppt
PPTX
La vida controvertida de Rousseau
PPTX
Juan jacobo rosseau
PPTX
Rousseau
PPTX
Vida controvertida de Rousseau
PPSX
El pensamiento pedagógico de rousseau
PPTX
Presentación+rousseau+álvaro+castaño+pérez+2ºb+magisterio+grado+primaria
PPTX
Presentación+rousseau+álvaro+castaño+pérez+2ºb+magisterio+grado+primaria
PPTX
Presentación+rousseau+álvaro+castaño+pérez+2ºb+magisterio+grado+primaria
PPTX
Principios Pedagógico- Filosóficos de Rousseau
PPTX
Jean Jacque Rousseau
PPTX
Principios Pedagógico- Filosóficos de Rousseau
PPTX
Principio..
PPTX
Lavida controvertida de rousseau
PPSX
El pensamiento pedagógico de rousseau
PPTX
Alberto rubio sanchez, rousseau
Rousseau
Rousseau
Principios pedagógicos filosóficos de rousseau
rousseau-exposicion7.ppt
rousseau-exposicion7.ppt
La vida controvertida de Rousseau
Juan jacobo rosseau
Rousseau
Vida controvertida de Rousseau
El pensamiento pedagógico de rousseau
Presentación+rousseau+álvaro+castaño+pérez+2ºb+magisterio+grado+primaria
Presentación+rousseau+álvaro+castaño+pérez+2ºb+magisterio+grado+primaria
Presentación+rousseau+álvaro+castaño+pérez+2ºb+magisterio+grado+primaria
Principios Pedagógico- Filosóficos de Rousseau
Jean Jacque Rousseau
Principios Pedagógico- Filosóficos de Rousseau
Principio..
Lavida controvertida de rousseau
El pensamiento pedagógico de rousseau
Alberto rubio sanchez, rousseau

Más de zona4 (8)

PPT
Kant
PPT
Herbart (B)
PPT
Locke
PPT
Herbart
PPT
Tolstoi
PPT
Bentham
PPT
Método Mutuo
PPT
MéTodo SimultáNeo
Kant
Herbart (B)
Locke
Herbart
Tolstoi
Bentham
Método Mutuo
MéTodo SimultáNeo

Rousseau (B)

  • 1. Emilio y otras páginas Jorge Eugenio Dotti Juan Jacobo Rousseau (1712 – 1778) Alumnas: Galeano Yamila Peralta Ivana Soloaga Lucrecia Mazzeo Eliana
  • 2. Su Historia: Familia de artesanos Educado por los tíos, luego por pastor protestante Estudios musicales, históricos y literarios con los que vislumbra puntos esenciales de su discurso (Autores decisivos en su formación: Pufendorf, Port-Royal, Descartes, Malebranche, Leibniz, Locke y Voltaire) Lucha por el reconocimiento e independencia en el campo de la cultura. Se distancia de los ambientes culturales “vivir modestamente” desecha todo lo que juzga como apariencia, lujo y servidumbre, opuestos a la libertad auténtica.
  • 3. * NATURALEZA – HOMBRE BUENO * SOCIEDAD – HOMBRE MALO
  • 4. 1754 - “Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres” (Humanidad responsable de la génesis del mal, desigualdad e injusticia) Hipótesis sobre la condición originaria para hacerla valer como término de comparación de las sucesivas desviaciones: hombre en contacto con semejantes: pasa de ser casi-animalesco (condición natural), amoral (ni bueno ni malo) y guiado por impulsos y sentimientos, en un ser egoísta encuentra su beneficio solo en el perjuicio de los demás.
  • 5. Tesis - Evolución milenaria : Desarrollo de la inteligencia ll desarrollo de la vanidad Sociabilidad ll vicio División del trabajo ll explotación
  • 6. Propiedad privada y trabajo en común abre camino a la degradación del género humano   Amor propio – egoísmo   Crecen diferencias estado de guerra: beneficia a ricos y consagra a los pobres a la miseria (servidumbre y desigualdad)  
  • 7. Contrato Social (1762): condensa ideas Rusonianas acerca del gesto colectivo para cambiar el curso de la historia y llevar a cabo la conversión del individuo en un hombre nuevo “ Pacto social ”: entrega ilimitada y voluntaria por parte del individuo de todo lo propio a la comunidad para recibirlo a su vez de ella en la forma de derechos civiles (garantías de su vida y de su propiedad): nuevo sujeto histórico.
  • 8. Esferas privadas ---- Libertad negativa Rousseau --- Libertad positiva (autonomía u obediencia solo a las leyes que el ciudadano se ha dado a sí mismo)  
  • 9. “ El Emilio” Obra pedagógica: la educación para lograr una socialización plena se concreta mediante la reclusión y el aislamiento frente a la realidad social.