SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
16
Lo más leído
31
Lo más leído
LA PINTURA BARROCA EN FLANDES Y HOLANDA: RUBENS Y REMBRANDT Gonzalo Durán López
Diferencias entre la pintura flamenca y holandesa FLANDES, católico Los temas religiosos son hagiográficos,  evangélicos, de altar y de gran tamaño. En Flandes subsisten los temas mitológicos. El retrato es individual y tiene la intención de resaltar la posición social El bodegón suele estar atestado de comida HOLANDA, calvinista Los temas religiosos  toman como referencia la Biblia y son de pequeño formato. Se sustituyen por escenas costumbristas. Surge el retrato colectivo, de gremios, oficiales, etc. en igualdad democrática El bodegón se coloca en mesas austeras y frugales Gonzalo Durán López .  Curso de Historia del Arte.  ARTE BARROCO
RUBENS (1577 – 1640) El más importante pintor de Flandes y de toda Europa en su época, maestro de la composición y el color. Inteligente y culto (hablaba seis lenguas además del latín), también fue diplomático al servicio de España. Abarcó todos los géneros de la pintura y se le adjudican más de 3.000 cuadros. Muchas de ellas son obras de taller, que él diseñaba, abocetaba y luego retocaba el trabajo de sus colaboradores. Gonzalo Durán López .  Curso de Historia del Arte.  ARTE BARROCO Rubens.  Autorretrato (1630)  Casa de Rubens, Antwerp
RUBENS. El Duque de Lerma (1603)  Museo Prado, Madrid Gonzalo Durán López .  Curso de Historia del Arte.  ARTE BARROCO RUBENS. Marquesa Brígida Spinola Doria (1606)  Nat. Gallery, Washington
RUBENS. Autorretrato con su primera esposa (1609)  Alte Pinakothek, Munich Gonzalo Durán López .  Curso de Historia del Arte.  ARTE BARROCO
RUBENS. La elevación de la cruz (1611).  Cat. Amberes Gonzalo Durán López .  Curso de Historia del Arte.  ARTE BARROCO
RUBENS. Descendimiento (1612).  Cat. Amberes Gonzalo Durán López .  Curso de Historia del Arte.  ARTE BARROCO
RUBENS. Venus en el tocador (1615)  Colección Príncipe de Liechtenstein, Viena Gonzalo Durán López .  Curso de Historia del Arte.  ARTE BARROCO
RUBENS. El rapto de las hijas de Leucipo (1617)  Alte Pinakothek, Munich Gonzalo Durán López .  Curso de Historia del Arte.  ARTE BARROCO
RUBENS. María de Médicis (1622)  Museo Prado, Madrid Gonzalo Durán López .  Curso de Historia del Arte.  ARTE BARROCO
RUBENS. Vida de la reina María de Médicis(1626)   M. Louvre, París Llegada de María de Médicis a Marsella El nacimiento de Luis XIII Gonzalo Durán López .  Curso de Historia del Arte.  ARTE BARROCO
RUBENS. El jardín del amor (1630 )  Museo Prado, Madrid Gonzalo Durán López .  Curso de Historia del Arte.  ARTE BARROCO
RUBENS. Las Tres Gracias (1638)  Museo Prado, Madrid Gonzalo Durán López .  Curso de Historia del Arte.  ARTE BARROCO
RUBENS. El juicio de Paris (1639)  Museo Prado, Madrid Gonzalo Durán López .  Curso de Historia del Arte.  ARTE BARROCO
RUBENS. Autorretrato con su segunda esposa y un hijo (1639)  Metropolitan. Mus. N.Y. Gonzalo Durán López .  Curso de Historia del Arte.  ARTE BARROCO
REMBRANDT (Leyden 1606 – Amsterdam 1669) Pintor de orígenes muy modestos, su madre pertenecía a una familia de panaderos y su padre era molinero. Se formó con Pieter Lastman, que le enseñó los secretos del tenebrismo que había aprendido en Roma. Su vida estuvo llena de altibajos, conoció la fama, la riqueza, el amor, pero también se arruinó, sufrió la pérdida de sus seres queridos y sintió el olvido. Gonzalo Durán López .  Curso de Historia del Arte.  ARTE BARROCO Rembrandt.  Autorretrato (1640)  National Gallery, Londres
REMBRANDT Gonzalo Durán López .  Curso de Historia del Arte.  ARTE BARROCO Rembrandt examinó sus facciones con más intensidad que cualquier otro artista anterior a él, y supo describir con agudeza lo que vio y adivinó en ellas. Se retrató a sí mismo de distintas maneras, en más de 90 ocasiones. Rembrandt.  Autorretrato (1669)  National Gallery, Londres Rembrandt.  Autorretrato (1634)  Galería Uffizi, Florencia Rembrandt.  Autorretrato (1659)  National Gallery, Washington
REMBRANDT. Autorretratos de juventud De esta época, destaca en su producción, la serie de autorretratos de juventud. Gonzalo Durán López .  Curso de Historia del Arte.  ARTE BARROCO Rembrandt.  Autorretrato (1629)  Alte Pinakothek, Munich Rembrandt.  Autorretrato (1629)  Mauritshuis, La Haya
REMBRANDT. Jeremías lamentando la destrucción de Jerusalén (1630)  Rijksmuseum, Amsterdam Gonzalo Durán López .  Curso de Historia del Arte.  ARTE BARROCO
REMBRANDT. Lección de anatomía del Dr. Tulp (1632)  Mauritshuis, La Haya Gonzalo Durán López .  Curso de Historia del Arte.  ARTE BARROCO
REMBRANDT. Saskia joven (1633) / Autorretrato con Saskia (1635)   Gemäldegalerie, Dresde Gonzalo Durán López .  Curso de Historia del Arte.  ARTE BARROCO
REMBRANDT. El festín de Baltasar (1636)   Nat. Gallery, Londres Gonzalo Durán López .  Curso de Historia del Arte.  ARTE BARROCO
REMBRANDT. La ronda de noche (1642)  Rijksmuseum, Amsterdam Gonzalo Durán López .  Curso de Historia del Arte.  ARTE BARROCO
Gonzalo Durán López .  Curso de Historia del Arte.  ARTE BARROCO REMBRANDT. El hombre del casco dorado (1650)   Staatliche Museum, Berlín REMBRANDT. Aristóteles con el busto de Homero (1653)   Metropolitan Museum, Nueva York
REMBRANDT. Mujer bañándose (1654)   Nat. Gallery, Londres Gonzalo Durán López .  Curso de Historia del Arte.  ARTE BARROCO REMBRANDT. Betsabé (1654)   Museo del Louvre, París
REMBRANDT. Autorretrato del caballete (1661)   Mus. Louvre, París Gonzalo Durán López .  Curso de Historia del Arte.  ARTE BARROCO
REMBRANDT. El gremio de los pañeros (1661)   Rijksmuseum, Amsterdam Gonzalo Durán López .  Curso de Historia del Arte.  ARTE BARROCO
REMBRANDT. La negación de San Pedro (1660)  Rijksmuseum Amsterdam Gonzalo Durán López .  Curso de Historia del Arte.  ARTE BARROCO
REMBRANDT. La conspiración de Claudius Civilis (1661)  Museo Nacional de Estocolmo Gonzalo Durán López .  Curso de Historia del Arte.  ARTE BARROCO
Gonzalo Durán López .  Curso de Historia del Arte.  ARTE BARROCO REMBRANDT. La novia judía (1665)  Rijksmuseum, Amsterdam
REMBRANDT. El  retorno del hijo pródigo (1669) Gonzalo Durán López .  Curso de Historia del Arte.  ARTE BARROCO (detalle)
Gonzalo Durán López .  Curso de Historia del Arte.  ARTE BARROCO

Más contenido relacionado

PPT
Bernini Escultor
PPT
Los "Primitivos italianos"
PPT
El arte barroco en españa
PPT
Escultura barroca
PPT
Velázquez
PDF
0.7 MESOPOTAMIA Y PERSIA
PPTX
Escultura barroca
PDF
Apolo y Dafne_BERNINI
Bernini Escultor
Los "Primitivos italianos"
El arte barroco en españa
Escultura barroca
Velázquez
0.7 MESOPOTAMIA Y PERSIA
Escultura barroca
Apolo y Dafne_BERNINI

La actualidad más candente (20)

PPT
Art 01.B El Arte Griego. La Arquitectura
PPT
Pintura barroca holandesa
PDF
7.4. PINTURA DEL QUATTROCENTO.
PPT
Miguel Ángel. La bóveda de la Capilla Sixtina
PPT
Arquitectura Barroca Italiana
PPT
La Escultura Románica
PDF
14.1. ARQUITECTIURA I. Del Neoclasicismo al Modernismo
PPTX
Fitxa 93 maman
PPT
La Pintura De La Escuela Veneciana
PPT
Arte Románico - Pintura
PPT
Arte romanico
PDF
Gotico: escultura y pintura
PPT
Escultura griega
PPT
Velazquez
PPT
El Mosaico en el arte bizantino
PPTX
Arte románico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
PPT
LA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA
PPTX
HISTORIA DEL ARTE BARROCO
Art 01.B El Arte Griego. La Arquitectura
Pintura barroca holandesa
7.4. PINTURA DEL QUATTROCENTO.
Miguel Ángel. La bóveda de la Capilla Sixtina
Arquitectura Barroca Italiana
La Escultura Románica
14.1. ARQUITECTIURA I. Del Neoclasicismo al Modernismo
Fitxa 93 maman
La Pintura De La Escuela Veneciana
Arte Románico - Pintura
Arte romanico
Gotico: escultura y pintura
Escultura griega
Velazquez
El Mosaico en el arte bizantino
Arte románico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
LA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA
HISTORIA DEL ARTE BARROCO

Destacado (15)

DOCX
Rubens y rembrandt
PPT
ART 08.G. La pintura barroca europea. Rubens y la escuela flamenca
PPT
ART 08.H. La pintura barroca europea. Rembrandt y la escuela holandesa
PPT
La VocacióN De San Mateo_Caravaggio
PPT
LA ARQUITECTURA BARROCA ESPAÑOLA
PPT
Tema 08 Arte GóTico Comentario De Lamina De Simone Martini
PPT
Los "Primitivos flamencos"
PPT
Escultura del Quattrocento
PPT
Arquitectura del Quattrocento
PPT
Pintura del Quattrocento
PPT
Pintura Barroca. Caravaggio
PPT
Arte Paleocristiano
PPT
El Renacimiento IntroduccióN HistóRica
PPT
Giotto Di Bandone
Rubens y rembrandt
ART 08.G. La pintura barroca europea. Rubens y la escuela flamenca
ART 08.H. La pintura barroca europea. Rembrandt y la escuela holandesa
La VocacióN De San Mateo_Caravaggio
LA ARQUITECTURA BARROCA ESPAÑOLA
Tema 08 Arte GóTico Comentario De Lamina De Simone Martini
Los "Primitivos flamencos"
Escultura del Quattrocento
Arquitectura del Quattrocento
Pintura del Quattrocento
Pintura Barroca. Caravaggio
Arte Paleocristiano
El Renacimiento IntroduccióN HistóRica
Giotto Di Bandone

Similar a Rubens y Rembrandt (20)

PPT
Pintura barroca en Italia
PPT
Pintura barroca
PDF
La [sólo lectura]
PPSX
Pintura barroca - Grupo II Avo ITCH II
PPT
El Barroco
PPS
El GRECO
PPS
El GRECO
PPS
El Greco
PPT
Arquitectura Barroca En Italia Y Francia
PPT
Barroco en Europa
PPT
El Greco
PPS
El joven Van Dyck
PPT
La Pintura Barroca Europea La Escuela Flamenca
PDF
Tema 10 Arte Barroco. Pintura barroca europea
PDF
Tema 10. Arte Barroco. Pintura Barroca Universal
PDF
Pintura Barroca Universal
PPTX
El barroco . Ámbito sl.3ºpmar
PPTX
El barroco: ARTE Y LITERATURA
PDF
Tema 11.. Rococó y Neoclasicismo
PPT
Barroco2
Pintura barroca en Italia
Pintura barroca
La [sólo lectura]
Pintura barroca - Grupo II Avo ITCH II
El Barroco
El GRECO
El GRECO
El Greco
Arquitectura Barroca En Italia Y Francia
Barroco en Europa
El Greco
El joven Van Dyck
La Pintura Barroca Europea La Escuela Flamenca
Tema 10 Arte Barroco. Pintura barroca europea
Tema 10. Arte Barroco. Pintura Barroca Universal
Pintura Barroca Universal
El barroco . Ámbito sl.3ºpmar
El barroco: ARTE Y LITERATURA
Tema 11.. Rococó y Neoclasicismo
Barroco2

Más de Gonzalo Durán (20)

PPT
Arquitectura barroca en España
PPT
Escultura barroca. Bernini
PPT
Escultura de Mesopotamia y Persia
PPT
Arquitectura MesopotáMica Y Persa
PPT
Arquitectura Del Renacimiento En EspañA
PPT
PPT
Miguel Angel
PPT
Rafael De Sanzio
PPT
Leonardo Da Vinci
PPT
Escultura Del Cinquecento
PPT
Arquitectura Del Cinquecento
PPT
Pintura Del Quattrocento
PPT
Escultura Del Quattrocento
PPT
Arquitectura Del Quattrocento
PPT
Arte GóTico. Pintura
PPT
Arte GóTico. Escultura
PPT
Arte GóTico. Arquitectura
PPT
Arte Romanico. Escultura Y Pintura
PPT
Arte Romanico. Arquitectura
PPT
Arte De Al Andalus
Arquitectura barroca en España
Escultura barroca. Bernini
Escultura de Mesopotamia y Persia
Arquitectura MesopotáMica Y Persa
Arquitectura Del Renacimiento En EspañA
Miguel Angel
Rafael De Sanzio
Leonardo Da Vinci
Escultura Del Cinquecento
Arquitectura Del Cinquecento
Pintura Del Quattrocento
Escultura Del Quattrocento
Arquitectura Del Quattrocento
Arte GóTico. Pintura
Arte GóTico. Escultura
Arte GóTico. Arquitectura
Arte Romanico. Escultura Y Pintura
Arte Romanico. Arquitectura
Arte De Al Andalus

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
IPERC...................................
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
IPERC...................................
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf

Rubens y Rembrandt

  • 1. LA PINTURA BARROCA EN FLANDES Y HOLANDA: RUBENS Y REMBRANDT Gonzalo Durán López
  • 2. Diferencias entre la pintura flamenca y holandesa FLANDES, católico Los temas religiosos son hagiográficos, evangélicos, de altar y de gran tamaño. En Flandes subsisten los temas mitológicos. El retrato es individual y tiene la intención de resaltar la posición social El bodegón suele estar atestado de comida HOLANDA, calvinista Los temas religiosos toman como referencia la Biblia y son de pequeño formato. Se sustituyen por escenas costumbristas. Surge el retrato colectivo, de gremios, oficiales, etc. en igualdad democrática El bodegón se coloca en mesas austeras y frugales Gonzalo Durán López . Curso de Historia del Arte. ARTE BARROCO
  • 3. RUBENS (1577 – 1640) El más importante pintor de Flandes y de toda Europa en su época, maestro de la composición y el color. Inteligente y culto (hablaba seis lenguas además del latín), también fue diplomático al servicio de España. Abarcó todos los géneros de la pintura y se le adjudican más de 3.000 cuadros. Muchas de ellas son obras de taller, que él diseñaba, abocetaba y luego retocaba el trabajo de sus colaboradores. Gonzalo Durán López . Curso de Historia del Arte. ARTE BARROCO Rubens. Autorretrato (1630) Casa de Rubens, Antwerp
  • 4. RUBENS. El Duque de Lerma (1603) Museo Prado, Madrid Gonzalo Durán López . Curso de Historia del Arte. ARTE BARROCO RUBENS. Marquesa Brígida Spinola Doria (1606) Nat. Gallery, Washington
  • 5. RUBENS. Autorretrato con su primera esposa (1609) Alte Pinakothek, Munich Gonzalo Durán López . Curso de Historia del Arte. ARTE BARROCO
  • 6. RUBENS. La elevación de la cruz (1611). Cat. Amberes Gonzalo Durán López . Curso de Historia del Arte. ARTE BARROCO
  • 7. RUBENS. Descendimiento (1612). Cat. Amberes Gonzalo Durán López . Curso de Historia del Arte. ARTE BARROCO
  • 8. RUBENS. Venus en el tocador (1615) Colección Príncipe de Liechtenstein, Viena Gonzalo Durán López . Curso de Historia del Arte. ARTE BARROCO
  • 9. RUBENS. El rapto de las hijas de Leucipo (1617) Alte Pinakothek, Munich Gonzalo Durán López . Curso de Historia del Arte. ARTE BARROCO
  • 10. RUBENS. María de Médicis (1622) Museo Prado, Madrid Gonzalo Durán López . Curso de Historia del Arte. ARTE BARROCO
  • 11. RUBENS. Vida de la reina María de Médicis(1626) M. Louvre, París Llegada de María de Médicis a Marsella El nacimiento de Luis XIII Gonzalo Durán López . Curso de Historia del Arte. ARTE BARROCO
  • 12. RUBENS. El jardín del amor (1630 ) Museo Prado, Madrid Gonzalo Durán López . Curso de Historia del Arte. ARTE BARROCO
  • 13. RUBENS. Las Tres Gracias (1638) Museo Prado, Madrid Gonzalo Durán López . Curso de Historia del Arte. ARTE BARROCO
  • 14. RUBENS. El juicio de Paris (1639) Museo Prado, Madrid Gonzalo Durán López . Curso de Historia del Arte. ARTE BARROCO
  • 15. RUBENS. Autorretrato con su segunda esposa y un hijo (1639) Metropolitan. Mus. N.Y. Gonzalo Durán López . Curso de Historia del Arte. ARTE BARROCO
  • 16. REMBRANDT (Leyden 1606 – Amsterdam 1669) Pintor de orígenes muy modestos, su madre pertenecía a una familia de panaderos y su padre era molinero. Se formó con Pieter Lastman, que le enseñó los secretos del tenebrismo que había aprendido en Roma. Su vida estuvo llena de altibajos, conoció la fama, la riqueza, el amor, pero también se arruinó, sufrió la pérdida de sus seres queridos y sintió el olvido. Gonzalo Durán López . Curso de Historia del Arte. ARTE BARROCO Rembrandt. Autorretrato (1640) National Gallery, Londres
  • 17. REMBRANDT Gonzalo Durán López . Curso de Historia del Arte. ARTE BARROCO Rembrandt examinó sus facciones con más intensidad que cualquier otro artista anterior a él, y supo describir con agudeza lo que vio y adivinó en ellas. Se retrató a sí mismo de distintas maneras, en más de 90 ocasiones. Rembrandt. Autorretrato (1669) National Gallery, Londres Rembrandt. Autorretrato (1634) Galería Uffizi, Florencia Rembrandt. Autorretrato (1659) National Gallery, Washington
  • 18. REMBRANDT. Autorretratos de juventud De esta época, destaca en su producción, la serie de autorretratos de juventud. Gonzalo Durán López . Curso de Historia del Arte. ARTE BARROCO Rembrandt. Autorretrato (1629) Alte Pinakothek, Munich Rembrandt. Autorretrato (1629) Mauritshuis, La Haya
  • 19. REMBRANDT. Jeremías lamentando la destrucción de Jerusalén (1630) Rijksmuseum, Amsterdam Gonzalo Durán López . Curso de Historia del Arte. ARTE BARROCO
  • 20. REMBRANDT. Lección de anatomía del Dr. Tulp (1632) Mauritshuis, La Haya Gonzalo Durán López . Curso de Historia del Arte. ARTE BARROCO
  • 21. REMBRANDT. Saskia joven (1633) / Autorretrato con Saskia (1635) Gemäldegalerie, Dresde Gonzalo Durán López . Curso de Historia del Arte. ARTE BARROCO
  • 22. REMBRANDT. El festín de Baltasar (1636) Nat. Gallery, Londres Gonzalo Durán López . Curso de Historia del Arte. ARTE BARROCO
  • 23. REMBRANDT. La ronda de noche (1642) Rijksmuseum, Amsterdam Gonzalo Durán López . Curso de Historia del Arte. ARTE BARROCO
  • 24. Gonzalo Durán López . Curso de Historia del Arte. ARTE BARROCO REMBRANDT. El hombre del casco dorado (1650) Staatliche Museum, Berlín REMBRANDT. Aristóteles con el busto de Homero (1653) Metropolitan Museum, Nueva York
  • 25. REMBRANDT. Mujer bañándose (1654) Nat. Gallery, Londres Gonzalo Durán López . Curso de Historia del Arte. ARTE BARROCO REMBRANDT. Betsabé (1654) Museo del Louvre, París
  • 26. REMBRANDT. Autorretrato del caballete (1661) Mus. Louvre, París Gonzalo Durán López . Curso de Historia del Arte. ARTE BARROCO
  • 27. REMBRANDT. El gremio de los pañeros (1661) Rijksmuseum, Amsterdam Gonzalo Durán López . Curso de Historia del Arte. ARTE BARROCO
  • 28. REMBRANDT. La negación de San Pedro (1660) Rijksmuseum Amsterdam Gonzalo Durán López . Curso de Historia del Arte. ARTE BARROCO
  • 29. REMBRANDT. La conspiración de Claudius Civilis (1661) Museo Nacional de Estocolmo Gonzalo Durán López . Curso de Historia del Arte. ARTE BARROCO
  • 30. Gonzalo Durán López . Curso de Historia del Arte. ARTE BARROCO REMBRANDT. La novia judía (1665) Rijksmuseum, Amsterdam
  • 31. REMBRANDT. El retorno del hijo pródigo (1669) Gonzalo Durán López . Curso de Historia del Arte. ARTE BARROCO (detalle)
  • 32. Gonzalo Durán López . Curso de Historia del Arte. ARTE BARROCO