SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACION EN PPT (tutorial de Netbeans)
Realizando como producto una presentación en un formato de Power Point, desarrollando sus habilidades comunicativas
Necesitas Mejorar
4 pts
Regular
6 pts
Bien
8 pts
Muy Bien
10 pts
Portada 10 %
El formato de la portada es importante
ya que puede ser de estímulo sobre el
interés del tema a presentar, la
portada debe de incluir el Titulo del
trabajo, que puede atraer la atención,
nombre del autor, materia y fecha.
Necesitas Mejorar
Solo aparece el Titulo de
la presentación, pero no
informa de manera eficaz
sobre el contenido de la
presentación. No atrae la
atención.
6
Regular
- Aparece el título y el/los
autores.
- El Titulo no atrae la
atención, pero informa de
manera eficaz del
contenido de la
presentación.
Bien
- No contiene los
Logotipos del Colegio.
- Aparece el Titulo de la
presentación y atrae la
atención del tema
abordar.
-Contiene el/los autores
del trabajo.
- Contiene los datos de la
materia, pero no la fecha
de entrega
Muy Bien
- Logotipos del Cetis 109
- Aparece el Título de la presentación y
atrae la atención sobre el tema a
abordar.
- Contiene el/los autores del trabajo,
- Datos como la materia, y la fecha de
entrega.
Contenido 30%
El contenido va encaminado a que los
alumnos identifiquen los detalles de la
información que son importantes, en
este caso de los conceptos a trabajar,
recordando y ubicando la información
en categorías apropiadas para que
sean más fáciles de encontrarlas y
utilizarlas.
Para lo anterior es importante
desarrollar las habilidades
comunicativas y el manejo de la
información.
Necesitas Mejorar
- La explicación y los
ejemplos no son
adecuados al objetivo del
aprendizaje a alcanzar, no
se utiliza lenguaje técnico
para el desarrollo del
trabajo.
18
Regular
- Da una breve explicación
de los elementos de
Netbeans.
- Menciona algunos
ejemplos de las
adaptaciones.
- No utiliza lenguaje
técnico acorde al tema
Bien
- Explica en forma breve
los elementos de
Netbeans
- Da ejemplos
- No utiliza lenguaje
técnico acorde al tema.
Muy Bien
- Explica con claridad cada uno de los
elementos de Netbeans
- Da ejemplos
- Se utiliza lenguaje Técnico acorde al
tema.
Coherencia y organización
15%
Uno de los objetivos del trabajo es
relacionar los conceptos investigados
bibliográficamente con el artículo
tutorial de Netbeans sus menús,
submenús, áreas y aplicaciones, se
pretende que las ideas expuestas sean
claras, breves y bien estructuradas,
utilizando un lenguaje técnico acorde
Necesitas Mejorar
- La información no está
estructurada en
introducción, desarrollo y
conclusión.
- No refleja las ideas
principales del texto.
- No hay claridad ni
continuidad en el escrito.
9
Regular
- Clasifica y ordena la
información, introducción,
desarrollo, pero no
concluye
- No se transforma el
texto original en otro con
sus propias palabras, pero
refleja algunas las ideas
Bien
- Clasifica y ordena la
información, de tal
manera que se estructure
con una introducción,
desarrollo y conclusión.
- Transforma el texto
original en otro con sus
propias palabras,
reflejando las ideas
Muy Bien
- Clasifica y ordena la información, de
tal manera que se estructure con una
introducción, desarrollo y conclusión.
- Transforma el texto original en otro
con sus propias palabras, reflejando
las ideas principales del texto.
- Existe claridad y continuidad en el
escrito.
al tema. Se sugiere que puede estar
estructurado por una introducción,
desarrollo y conclusión e índice
principales del texto.
- no existe claridad, ni
continuidad en el escrito.
principales del texto.
- Existe claridad, pero no
continuidad en el escrito,
hacen falta conectores
entre una idea y otra.
Creatividad 20 %
Del desarrollo de habilidades en el
manejo de la información, haciendo
uso de herramientas como lo son las
TIC para transmitir ideas de manera
creativa, por ello la presentación debe
contener imágenes y esquemas
relacionados con el tema.
Necesitas Mejorar
del desarrollo de
habilidades en el manejo
de la información,
haciendo uso de
herramientas como lo son
las TIC para transmitir
ideas de manera creativa,
por ello la presentación
debe contener imágenes y
esquemas relacionados
con el tema.
Regular
- Presenta algunos
aspectos importantes del
análisis del texto.
- Las diapositivas tienen
varias ideas y exceden de
6 líneas.
- Las imágenes a veces no
son acorde con el texto.
- La presentación cumple
con algunos los criterios
establecidos, además de
tener errores de
ortografía.
16
Bien
Presenta los aspectos más
importantes del análisis
del texto.
- Algunas diapositivas
presentan una sola idea,
cuida el formato color y
estilo de la letra, excede
de 6 líneas.
- Las imágenes son claras
y acordes con el texto.
- Se hace uso adecuado de
efectos, animaciones,
esquemas, etc.
- La presentación es
buena y cumple con la
mayor parte de los
criterios establecidos.
Muy Bien
- Presenta los aspectos más
importantes del análisis del texto.
- Cada diapositiva debe presentar una
sola idea, por máximo 6 líneas,
cuidando el formato color y estilo de la
letra.
- Las imágenes debe de ser claras y
acordes al texto.
- No hacer uso excesivo de efectos de
animación, esquemas, gráficos,
fotografías, etc.
- Presentación sobresaliente y
atractivo que cumple con los criterios
de diseño planteados, sin errores de
ortografía.
Conclusión 25 %
Permite fomentar en el alumno una
actitud reflexiva acerca de cómo su
actividad personal y social repercute en
el manejo y cuidado del ambiente
10
Necesitas Mejorar
- La presentación no
termina con una
diapositiva de conclusión.
Regular
- La presentación termina
con una diapositiva de una
conclusión, sin embargo
no establece 2 a 3 ideas,
es muy extensa pero no
de manera reflexiva, sino
mas bien un resumen de
lo expuesto.
Bien
- La presentación termina
con una diapositiva de una
conclusión, estableciendo
de 2 a 3 ideas, pero
algunas de éstas no
representan idea reflexiva
de lo que se ha expuesto,
es decir, explica la
diversidad como proceso
evolutivo.
Muy Bien
- La presentación termina con una
diapositiva de una conclusión donde se
establecen de 2 a 3 ideas reflexivas
sobre la importancia de explicar la
diversidad de las especies como
resultado de proceso evolutivos y una
actitud reflexiva acerca de cómo su
actividad personal y la importancia
social que repercute en el manejo y
cuidado del ambiente
Puntaje: 60pts
Nombre de los alumnos a evaluar: David del angel vazquez calderón, olguin trejo javier
Evaluó: Nava del Angel Jose de jesus
Moctezuma Ruiz leonardo

Más contenido relacionado

DOCX
RUBRICA DE EVALUACIÓN DE PRESENTACIÓN DE NETBEANS
DOCX
Rubrica presentacion en ptt
DOCX
Rubricadeevaluacion.
DOCX
Rubrica edhiel and-aranza
DOCX
Rubrica a nava(2)
DOCX
DOCX
Rubrica presentacion
RUBRICA DE EVALUACIÓN DE PRESENTACIÓN DE NETBEANS
Rubrica presentacion en ptt
Rubricadeevaluacion.
Rubrica edhiel and-aranza
Rubrica a nava(2)
Rubrica presentacion

La actualidad más candente (15)

DOCX
Rubrica evaluacion
DOCX
Necesitas mejorar RUBRICA
DOCX
Documento
DOCX
RUBRICA DE EVALUACIÓN DE PRESENTACIÓN DE NETBEANS
DOCX
Rubrica de Presentacion Neatbeans
DOC
Presentaciones electronicas
PPTX
Reglas para el uso educativo PPT
PPTX
Samuel gonzalez
DOCX
Rubrica para power point
DOCX
Rubricas para evaluar trabajos del patrimonio
DOCX
Rubrica para powerpoint
PPT
Como hacer un power point
PPT
Como hacer un power point
DOCX
Rúbrica para power point
Rubrica evaluacion
Necesitas mejorar RUBRICA
Documento
RUBRICA DE EVALUACIÓN DE PRESENTACIÓN DE NETBEANS
Rubrica de Presentacion Neatbeans
Presentaciones electronicas
Reglas para el uso educativo PPT
Samuel gonzalez
Rubrica para power point
Rubricas para evaluar trabajos del patrimonio
Rubrica para powerpoint
Como hacer un power point
Como hacer un power point
Rúbrica para power point
Publicidad

Destacado (18)

DOCX
Rubrica evaluar videos_tutorial
DOCX
Rubrica para evaluar_video(2)
PDF
Progress on ISFs and Flexible Contracting
DOCX
Vida Rocca - The Pink Mystic Force Power Ranger
PDF
Lista alunos sp reposição
PPTX
David Cassidy – a force to be reckon with
PDF
Ddddddddddddddddddddd
PPT
House State Government 2 12 04 Presentation
PPTX
Presentación1
PDF
INDIGO LINKS LINKS KNIT SCARF
PPTX
Τα Χριστουγεννιάτικα μπισκότα
DOCX
Hipervinculos
PPTX
Contaminación por desechos electrónicos
PDF
PPTX
Personality development
PDF
Tohfae razavia
PDF
graduationcertificate
DOCX
Rubrica de el tutorial
Rubrica evaluar videos_tutorial
Rubrica para evaluar_video(2)
Progress on ISFs and Flexible Contracting
Vida Rocca - The Pink Mystic Force Power Ranger
Lista alunos sp reposição
David Cassidy – a force to be reckon with
Ddddddddddddddddddddd
House State Government 2 12 04 Presentation
Presentación1
INDIGO LINKS LINKS KNIT SCARF
Τα Χριστουγεννιάτικα μπισκότα
Hipervinculos
Contaminación por desechos electrónicos
Personality development
Tohfae razavia
graduationcertificate
Rubrica de el tutorial
Publicidad

Similar a Rubricadavid (20)

DOCX
Necesitas mejorar 4_pts
DOCX
RUBRICA DE EVALUACIÓN DE PRESENTACIÓN DE NETBEANS
DOCX
Rubrica presentacion
DOCX
Rubrica
DOCX
Rubrica a nava(2)
DOCX
Rubrica evaluacion
DOCX
Rubrica evaluacion
PDF
Print rubric r campus learning technologies at your fingertips
DOCX
Rubrica para evaluar netbeans
PDF
Rúbrica SPOOC #eduPLE
DOCX
PPTX
Trabajo final de grado
PPTX
Presentaciónes en PowerPoint
DOCX
Rúbrica de evaluación Actividad P2P - Unidad 5 - MOOC "Entornos Personales de...
PPT
Qué Es Una Rúbrica
PPT
C:\fakepath\rbrica
PPT
Rbrica
PPT
Modo de evaluación proyecto
DOC
Rubrica Manuel Molina
DOCX
actividad 2.4
Necesitas mejorar 4_pts
RUBRICA DE EVALUACIÓN DE PRESENTACIÓN DE NETBEANS
Rubrica presentacion
Rubrica
Rubrica a nava(2)
Rubrica evaluacion
Rubrica evaluacion
Print rubric r campus learning technologies at your fingertips
Rubrica para evaluar netbeans
Rúbrica SPOOC #eduPLE
Trabajo final de grado
Presentaciónes en PowerPoint
Rúbrica de evaluación Actividad P2P - Unidad 5 - MOOC "Entornos Personales de...
Qué Es Una Rúbrica
C:\fakepath\rbrica
Rbrica
Modo de evaluación proyecto
Rubrica Manuel Molina
actividad 2.4

Más de javier_ot99 (10)

PPTX
Presentacion
DOCX
Proyecto final
PPTX
Triptico
PPTX
Manual de netbeans_7(2)(2)(2)
DOCX
Lista de cotejo_de_reporte
DOCX
Lista de cotejo_para_mapa_mental_1
DOCX
Lista de cotejo_de_reporte
DOCX
Comandos
DOCX
Ce tis 109(3)
DOCX
Cetis 109(2)
Presentacion
Proyecto final
Triptico
Manual de netbeans_7(2)(2)(2)
Lista de cotejo_de_reporte
Lista de cotejo_para_mapa_mental_1
Lista de cotejo_de_reporte
Comandos
Ce tis 109(3)
Cetis 109(2)

Último (20)

PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
IPERC...................................
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf

Rubricadavid

  • 1. PRESENTACION EN PPT (tutorial de Netbeans) Realizando como producto una presentación en un formato de Power Point, desarrollando sus habilidades comunicativas Necesitas Mejorar 4 pts Regular 6 pts Bien 8 pts Muy Bien 10 pts Portada 10 % El formato de la portada es importante ya que puede ser de estímulo sobre el interés del tema a presentar, la portada debe de incluir el Titulo del trabajo, que puede atraer la atención, nombre del autor, materia y fecha. Necesitas Mejorar Solo aparece el Titulo de la presentación, pero no informa de manera eficaz sobre el contenido de la presentación. No atrae la atención. 6 Regular - Aparece el título y el/los autores. - El Titulo no atrae la atención, pero informa de manera eficaz del contenido de la presentación. Bien - No contiene los Logotipos del Colegio. - Aparece el Titulo de la presentación y atrae la atención del tema abordar. -Contiene el/los autores del trabajo. - Contiene los datos de la materia, pero no la fecha de entrega Muy Bien - Logotipos del Cetis 109 - Aparece el Título de la presentación y atrae la atención sobre el tema a abordar. - Contiene el/los autores del trabajo, - Datos como la materia, y la fecha de entrega. Contenido 30% El contenido va encaminado a que los alumnos identifiquen los detalles de la información que son importantes, en este caso de los conceptos a trabajar, recordando y ubicando la información en categorías apropiadas para que sean más fáciles de encontrarlas y utilizarlas. Para lo anterior es importante desarrollar las habilidades comunicativas y el manejo de la información. Necesitas Mejorar - La explicación y los ejemplos no son adecuados al objetivo del aprendizaje a alcanzar, no se utiliza lenguaje técnico para el desarrollo del trabajo. 18 Regular - Da una breve explicación de los elementos de Netbeans. - Menciona algunos ejemplos de las adaptaciones. - No utiliza lenguaje técnico acorde al tema Bien - Explica en forma breve los elementos de Netbeans - Da ejemplos - No utiliza lenguaje técnico acorde al tema. Muy Bien - Explica con claridad cada uno de los elementos de Netbeans - Da ejemplos - Se utiliza lenguaje Técnico acorde al tema. Coherencia y organización 15% Uno de los objetivos del trabajo es relacionar los conceptos investigados bibliográficamente con el artículo tutorial de Netbeans sus menús, submenús, áreas y aplicaciones, se pretende que las ideas expuestas sean claras, breves y bien estructuradas, utilizando un lenguaje técnico acorde Necesitas Mejorar - La información no está estructurada en introducción, desarrollo y conclusión. - No refleja las ideas principales del texto. - No hay claridad ni continuidad en el escrito. 9 Regular - Clasifica y ordena la información, introducción, desarrollo, pero no concluye - No se transforma el texto original en otro con sus propias palabras, pero refleja algunas las ideas Bien - Clasifica y ordena la información, de tal manera que se estructure con una introducción, desarrollo y conclusión. - Transforma el texto original en otro con sus propias palabras, reflejando las ideas Muy Bien - Clasifica y ordena la información, de tal manera que se estructure con una introducción, desarrollo y conclusión. - Transforma el texto original en otro con sus propias palabras, reflejando las ideas principales del texto. - Existe claridad y continuidad en el escrito.
  • 2. al tema. Se sugiere que puede estar estructurado por una introducción, desarrollo y conclusión e índice principales del texto. - no existe claridad, ni continuidad en el escrito. principales del texto. - Existe claridad, pero no continuidad en el escrito, hacen falta conectores entre una idea y otra. Creatividad 20 % Del desarrollo de habilidades en el manejo de la información, haciendo uso de herramientas como lo son las TIC para transmitir ideas de manera creativa, por ello la presentación debe contener imágenes y esquemas relacionados con el tema. Necesitas Mejorar del desarrollo de habilidades en el manejo de la información, haciendo uso de herramientas como lo son las TIC para transmitir ideas de manera creativa, por ello la presentación debe contener imágenes y esquemas relacionados con el tema. Regular - Presenta algunos aspectos importantes del análisis del texto. - Las diapositivas tienen varias ideas y exceden de 6 líneas. - Las imágenes a veces no son acorde con el texto. - La presentación cumple con algunos los criterios establecidos, además de tener errores de ortografía. 16 Bien Presenta los aspectos más importantes del análisis del texto. - Algunas diapositivas presentan una sola idea, cuida el formato color y estilo de la letra, excede de 6 líneas. - Las imágenes son claras y acordes con el texto. - Se hace uso adecuado de efectos, animaciones, esquemas, etc. - La presentación es buena y cumple con la mayor parte de los criterios establecidos. Muy Bien - Presenta los aspectos más importantes del análisis del texto. - Cada diapositiva debe presentar una sola idea, por máximo 6 líneas, cuidando el formato color y estilo de la letra. - Las imágenes debe de ser claras y acordes al texto. - No hacer uso excesivo de efectos de animación, esquemas, gráficos, fotografías, etc. - Presentación sobresaliente y atractivo que cumple con los criterios de diseño planteados, sin errores de ortografía. Conclusión 25 % Permite fomentar en el alumno una actitud reflexiva acerca de cómo su actividad personal y social repercute en el manejo y cuidado del ambiente 10 Necesitas Mejorar - La presentación no termina con una diapositiva de conclusión. Regular - La presentación termina con una diapositiva de una conclusión, sin embargo no establece 2 a 3 ideas, es muy extensa pero no de manera reflexiva, sino mas bien un resumen de lo expuesto. Bien - La presentación termina con una diapositiva de una conclusión, estableciendo de 2 a 3 ideas, pero algunas de éstas no representan idea reflexiva de lo que se ha expuesto, es decir, explica la diversidad como proceso evolutivo. Muy Bien - La presentación termina con una diapositiva de una conclusión donde se establecen de 2 a 3 ideas reflexivas sobre la importancia de explicar la diversidad de las especies como resultado de proceso evolutivos y una actitud reflexiva acerca de cómo su actividad personal y la importancia social que repercute en el manejo y cuidado del ambiente
  • 3. Puntaje: 60pts Nombre de los alumnos a evaluar: David del angel vazquez calderón, olguin trejo javier Evaluó: Nava del Angel Jose de jesus Moctezuma Ruiz leonardo