SlideShare una empresa de Scribd logo
👨 👩
2
Para la creación de
nuestras rúbricas es
necesario ubicar
nuestro curso, donde
impartiremos la
materia
3
Después de entrar a nuestro curso, se
desplegará la siguiente pantalla Sobre esta pantalla
encontraremos el
botón “Activar
edición”
Después de activar el
modo edición
tendremos 2 nuevas
opciones donde
podremos agregar el
tipo de actividad
4
🏰
Damos Click en la
opción agregar
actividad, se
desplegara un menú
de opciones en la
cual
seleccionaremos
“Tarea”
5
🏰 5
Sobre esta nueva ventana trabajaremos
Asignar el nombre de la evidencia que el
estudiante entregará y es opción escribir la
descripción de la misma
Si se desea hacer visible la descripción
dar clic en esta casilla
Las siguientes opciones pueden ser
utilizadas por el docente de manera
que el cree conveniente para la
materia, como por ejemplo envíos a
grupos, avisos sobre calificaciones,
máximo de intentos de envió, fechas
estipuladas de envíos de archivos,
tipos de archivos….etc.
6
Nos centraremos en solo una opción
específica que es la de calificación
Predeterminadamente esta en
puntaje
Recordemos que la calificación
máxima siempre es 100 puntos
Método de calificación la
cambiaremos y seleccionaremos
“Rúbrica”
7
Recuerda siempre guardar los
cambios hechos
🔑
88
Como podemos observar después de
guardar nuestro archivo aparecerá
En la parte
derecha de
nuestra liga
podremos
ver el botón
“Editar ”
Ahora
seleccionamos
“editar ajustes”
9
En la parte inferior
izquierda
encontraremos un
nuevo menú
En la opción
calificación avanzada
daremos Click
Aparecerá dos tipos de archivos:
1) Creación desde cero
2) Creado a partir de una plantilla
En esta nueva ventana en la
opción “Cambiar método de
calificación activo a”,
desplegaremos la barra y
seleccionaremos “Rúbrica”
Seleccionaremos definir un nuevo
formato de calificación desde cero
11
Nombre de
la rúbrica
Escribir los
criterios de
la rúbrica
Agregar los
niveles de
nuestra
rúbrica
Designar la
puntuación de
cada nivel,
Aparece la siguiente ventana
12
Existe mas
opciones sobre
esta misma
ventana, los
docentes pueden
cambiarla según
sea su criterio
sobre su materia
Por último
guardamos
los cambios
establecidos
13
Tendremos
nuestra vista
previa de
nuestra rúbrica
También
podemos
eliminar y
volverá
empezar una
nueva
rúbrica
14

Más contenido relacionado

PPSX
Rubricas moodle
PPSX
Como subir una tarea
PPSX
Linea de tiempo
PPSX
Mensajes a docentes
PPSX
Ingreso exam admo
DOCX
Tutotial thatquiz
PPTX
Ingreso a la plataforma
PPTX
Creacion de grupos
Rubricas moodle
Como subir una tarea
Linea de tiempo
Mensajes a docentes
Ingreso exam admo
Tutotial thatquiz
Ingreso a la plataforma
Creacion de grupos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Moodle calendar
PPTX
Banco de preguntas
PPTX
Emparejamiento
PDF
TUTORIAL: Cómo evaluar con rúbricas en MOODLE
PDF
Cursos chamilo
PPSX
Editar el perfil
PPTX
Manual de quizstar por David Reyes
PDF
Chamilo tutorial optativa001
PPTX
Manual de quizstar por David Reyes 2
PPTX
Edmodo - como crear grupo - docente
PPT
Cómo preparar una clase con plataforma educativa
PPTX
Crear grupos en Edmodo
PPT
Thatquiz: entorno y pruebas para alumnos y grupos
PDF
49030137 tutorial-para-ingresar-al-curso-de-ingles-en-rosetta-stone
PDF
Tercera Semana
PPTX
Gestion de rubrica
PDF
Agregar una consulta una materia en la plataforma tecnologica UNIVER Nayarit
PDF
Tutorial Plataforma Blackboard
PPTX
Tutoriales
Moodle calendar
Banco de preguntas
Emparejamiento
TUTORIAL: Cómo evaluar con rúbricas en MOODLE
Cursos chamilo
Editar el perfil
Manual de quizstar por David Reyes
Chamilo tutorial optativa001
Manual de quizstar por David Reyes 2
Edmodo - como crear grupo - docente
Cómo preparar una clase con plataforma educativa
Crear grupos en Edmodo
Thatquiz: entorno y pruebas para alumnos y grupos
49030137 tutorial-para-ingresar-al-curso-de-ingles-en-rosetta-stone
Tercera Semana
Gestion de rubrica
Agregar una consulta una materia en la plataforma tecnologica UNIVER Nayarit
Tutorial Plataforma Blackboard
Tutoriales
Publicidad

Similar a Rubricas moodle (20)

PDF
Gestionar clases en Classroom.
PDF
una guia orientada de google classroom herramientas
PPSX
manual_de_usuario_registro_por_asignaturas.ppsx
PDF
Actividades en moodle
PDF
Tutorial Moodle: Creación y Calificación de Tareas.
PPTX
DOC
Tutorial edmodo normal 11
PDF
Guía para contenidos innova schools xtend
PPTX
COMO USAR DE MANERA EFECTIVA LA PLATAFORMA MATH.pptx
PPTX
MANUAL INSTRUCTIVO DE CLASSROOM CETPRO CORCOVADO.pptx
PDF
Crear tareas en Moodle
PDF
Clase2 moodle
PDF
Manual de uso de canvas
PPT
Configuracion cursomoodle
PPTX
edmodo para docentes
PDF
Guía de uso de plataforma modalidad ejecutiva (no escolarizada con asesorías)...
PPT
Configuracion cursomoodle
PDF
Curso classroom
PDF
Guia de trabajo 3
PDF
Guia de trabajo 3
Gestionar clases en Classroom.
una guia orientada de google classroom herramientas
manual_de_usuario_registro_por_asignaturas.ppsx
Actividades en moodle
Tutorial Moodle: Creación y Calificación de Tareas.
Tutorial edmodo normal 11
Guía para contenidos innova schools xtend
COMO USAR DE MANERA EFECTIVA LA PLATAFORMA MATH.pptx
MANUAL INSTRUCTIVO DE CLASSROOM CETPRO CORCOVADO.pptx
Crear tareas en Moodle
Clase2 moodle
Manual de uso de canvas
Configuracion cursomoodle
edmodo para docentes
Guía de uso de plataforma modalidad ejecutiva (no escolarizada con asesorías)...
Configuracion cursomoodle
Curso classroom
Guia de trabajo 3
Guia de trabajo 3
Publicidad

Más de Cecy Maestra TESCI (17)

PPSX
Docentes creacion de lecciones
PPSX
Encontrar materias
PPSX
Desigualdades valor absoluto
PPSX
Desigualdades
PPT
Portafolio de evidencias
PPSX
Area bajo la curva
PPSX
Problemas sociales
PPSX
Area bajo la curva
PPSX
Factorización
PPSX
Ecuaciones de segundo grado
PPSX
Ecuaciones de primer grado
PPSX
Signos de agrupacion
PPSX
Ejemplo distribución normal estándar
PPSX
Manejo de tabla distribución normal estándar
PPSX
Diagrama de árbol
PPSX
Lineamiento para acreditación de asignaturas TESCI
PPSX
Métodos de separación de mezclas
Docentes creacion de lecciones
Encontrar materias
Desigualdades valor absoluto
Desigualdades
Portafolio de evidencias
Area bajo la curva
Problemas sociales
Area bajo la curva
Factorización
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de primer grado
Signos de agrupacion
Ejemplo distribución normal estándar
Manejo de tabla distribución normal estándar
Diagrama de árbol
Lineamiento para acreditación de asignaturas TESCI
Métodos de separación de mezclas

Último (20)

PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf

Rubricas moodle

  • 2. 2 Para la creación de nuestras rúbricas es necesario ubicar nuestro curso, donde impartiremos la materia
  • 3. 3 Después de entrar a nuestro curso, se desplegará la siguiente pantalla Sobre esta pantalla encontraremos el botón “Activar edición” Después de activar el modo edición tendremos 2 nuevas opciones donde podremos agregar el tipo de actividad
  • 4. 4 🏰 Damos Click en la opción agregar actividad, se desplegara un menú de opciones en la cual seleccionaremos “Tarea”
  • 5. 5 🏰 5 Sobre esta nueva ventana trabajaremos Asignar el nombre de la evidencia que el estudiante entregará y es opción escribir la descripción de la misma Si se desea hacer visible la descripción dar clic en esta casilla Las siguientes opciones pueden ser utilizadas por el docente de manera que el cree conveniente para la materia, como por ejemplo envíos a grupos, avisos sobre calificaciones, máximo de intentos de envió, fechas estipuladas de envíos de archivos, tipos de archivos….etc.
  • 6. 6 Nos centraremos en solo una opción específica que es la de calificación Predeterminadamente esta en puntaje Recordemos que la calificación máxima siempre es 100 puntos Método de calificación la cambiaremos y seleccionaremos “Rúbrica”
  • 7. 7 Recuerda siempre guardar los cambios hechos 🔑
  • 8. 88 Como podemos observar después de guardar nuestro archivo aparecerá En la parte derecha de nuestra liga podremos ver el botón “Editar ” Ahora seleccionamos “editar ajustes”
  • 9. 9 En la parte inferior izquierda encontraremos un nuevo menú En la opción calificación avanzada daremos Click
  • 10. Aparecerá dos tipos de archivos: 1) Creación desde cero 2) Creado a partir de una plantilla En esta nueva ventana en la opción “Cambiar método de calificación activo a”, desplegaremos la barra y seleccionaremos “Rúbrica” Seleccionaremos definir un nuevo formato de calificación desde cero
  • 11. 11 Nombre de la rúbrica Escribir los criterios de la rúbrica Agregar los niveles de nuestra rúbrica Designar la puntuación de cada nivel, Aparece la siguiente ventana
  • 12. 12 Existe mas opciones sobre esta misma ventana, los docentes pueden cambiarla según sea su criterio sobre su materia Por último guardamos los cambios establecidos
  • 13. 13 Tendremos nuestra vista previa de nuestra rúbrica También podemos eliminar y volverá empezar una nueva rúbrica
  • 14. 14