Como sabes, nuestro léxico está plagado de canarismos. De hecho, dos
millones de hablantes los emplean diariamente. Se trata de palabras que nos
recuerdan que a lo largo de los siglos Canarias ha sido un lugar de paso para
navegantes portugueses, ingleses, americanos, árabes o franceses. Gracias a ello,
nuestra forma de hablar acogió y adaptó palabras de otros idiomas que
actualmente nos sirven para expresarnos. Muchas se han perdido con el paso
del tiempo, pero otras se continúan utilizando aquí y sin embargo, dejaron de
emplearse hace siglos en sus lugares de procedencia, son los arcaísmos (la
palabra “durazno” es uno de los muchos arcaísmos que empleamos).
       Todo esto ya lo hemos trabajado en clase, por eso, te propongo que
pongas a prueba tus conocimientos intentando completar una ruleta de
canarismos (como la del programa de la tele Pasapalabra) que encontrarás en el
siguiente enlace:
        http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/17/WebC/eltanque/pa
sapalabra/pasapalabra_p.html

       Todos podemos participar en este juego porque muchos canarismos (al
igual que algunos de los alumnos del SIES en Arona) proceden de Venezuela,
Puerto Rico, República Dominicana, Cuba…
       Un consejo: La gente mayor conoce muchos canarismos, si quieres ganar,
no compitas contra ellos, si no me crees, haz la prueba.
                                                         Ana Belén Hormiga

Más contenido relacionado

DOCX
PPTX
Time infinitive ahirhu theory law 12
PDF
Juan Carlos Galbis, Maestro Arrocero.
PDF
BalaResume
PDF
The wire content tcft
DOC
Baani nh 8
DOCX
Tpb 1
PDF
Таблица взысканий банка ВТБ с контор Павла Скурихина
Time infinitive ahirhu theory law 12
Juan Carlos Galbis, Maestro Arrocero.
BalaResume
The wire content tcft
Baani nh 8
Tpb 1
Таблица взысканий банка ВТБ с контор Павла Скурихина

Más de siesarona (20)

PDF
Horarios orientacion 2013 14
PDF
Horarios af tutores 2013
PDF
Horario direccion
PDF
Calendario comunidad 2013_14
PDF
Normas de convivencia
PDF
Pruebas de septiembre 2013
PDF
Contenidos minimos septiembre 2013
PDF
Libros de texto 2º eso curso 2013 14
PDF
Libros de texto 1º eso curso 2013-14
PDF
Solicitud Ayuda Libros 1ºESO Curso 2013-14
PDF
Solicitud Ayuda Libros de 2ºESO Curso 2013-14
PDF
Circular final de curso 2012-2013
PDF
Reciclaje del sies en arona
PDF
Cartel concurso sudoku 2012
PDF
Concurso de fotografía del departamento de inglés
PDF
Como poner un enlace a un gráfico en un comentario
PDF
Día de la paz
PDF
Listening links
PDF
Caligramas concurso
PDF
Trabajo voluntario san andrés
Horarios orientacion 2013 14
Horarios af tutores 2013
Horario direccion
Calendario comunidad 2013_14
Normas de convivencia
Pruebas de septiembre 2013
Contenidos minimos septiembre 2013
Libros de texto 2º eso curso 2013 14
Libros de texto 1º eso curso 2013-14
Solicitud Ayuda Libros 1ºESO Curso 2013-14
Solicitud Ayuda Libros de 2ºESO Curso 2013-14
Circular final de curso 2012-2013
Reciclaje del sies en arona
Cartel concurso sudoku 2012
Concurso de fotografía del departamento de inglés
Como poner un enlace a un gráfico en un comentario
Día de la paz
Listening links
Caligramas concurso
Trabajo voluntario san andrés
Publicidad

Ruleta canarismos

  • 1. Como sabes, nuestro léxico está plagado de canarismos. De hecho, dos millones de hablantes los emplean diariamente. Se trata de palabras que nos recuerdan que a lo largo de los siglos Canarias ha sido un lugar de paso para navegantes portugueses, ingleses, americanos, árabes o franceses. Gracias a ello, nuestra forma de hablar acogió y adaptó palabras de otros idiomas que actualmente nos sirven para expresarnos. Muchas se han perdido con el paso del tiempo, pero otras se continúan utilizando aquí y sin embargo, dejaron de emplearse hace siglos en sus lugares de procedencia, son los arcaísmos (la palabra “durazno” es uno de los muchos arcaísmos que empleamos). Todo esto ya lo hemos trabajado en clase, por eso, te propongo que pongas a prueba tus conocimientos intentando completar una ruleta de canarismos (como la del programa de la tele Pasapalabra) que encontrarás en el siguiente enlace: http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/17/WebC/eltanque/pa sapalabra/pasapalabra_p.html Todos podemos participar en este juego porque muchos canarismos (al igual que algunos de los alumnos del SIES en Arona) proceden de Venezuela, Puerto Rico, República Dominicana, Cuba… Un consejo: La gente mayor conoce muchos canarismos, si quieres ganar, no compitas contra ellos, si no me crees, haz la prueba. Ana Belén Hormiga