SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGIA A LA INFORMACION




            FASES DE
              RUP
Eduardo Sánchez M.
Sistemas.




                              12
Cuatro Proyecto Fases del ciclo de vida

El RUP ha determinado un ciclo de vida del proyecto, que consta de cuatro fases. Estas fases
permiten que el proceso que se presentará en un alto nivel de una manera similar a como un
"estilo waterfall' proyecto podría ser presentado, aunque, en esencia, la clave del proceso
radica en las iteraciones de desarrollo que se encuentran en todas las fases . Además, cada
fase tiene un objetivo fundamental y un hito en el extremo que denota el objetivo cumplido. La
visualización de las fases de RUP y las disciplinas a través del tiempo.

Fase de Inicio
El objetivo principal es el alcance del sistema de forma adecuada como base para la validación
de un costo inicial y los presupuestos. En esta fase, el modelo de negocio que incluye el
contexto empresarial, factores de éxito (los ingresos previstos, el reconocimiento del mercado,
etc.), y las previsiones financieras se establece. Para complementar el modelo de negocio, un
modelo de caso de uso básico, plan de proyecto, evaluación inicial de riesgos y descripción del
proyecto (los requisitos del proyecto básico, las limitaciones y características principales) se
generan. Después de que estos se hayan completado, el proyecto se comprueba con los
siguientes criterios:

   Interesados concurrencia en la definición del alcance y de las estimaciones de costo /
    horario.
   Los requisitos de conocimiento como lo demuestra la fidelidad de los casos de uso
    principales.
   Credibilidad de las estimaciones de costos / calendario, prioridades, riesgos, y el proceso
    de desarrollo.
   Profundidad y amplitud de cualquier prototipo arquitectónico que se desarrolló.
   Establecer una base para comparar los gastos reales frente a los gastos previstos.

Fase de Elaboración

El objetivo principal es reducir los puntos de riesgo identificados por el análisis hasta el final de
esta fase. La fase de elaboración es donde el proyecto empieza a tomar forma. En esta fase, el
análisis del dominio del problema se hace y la arquitectura del proyecto toma su forma básica.

El resultado de la fase de elaboración es el siguiente:

   Un modelo de casos de uso en el que el caso de uso y los actores han sido identificados y
    la mayoría de las descripciones de casos de uso se desarrollan. El modelo de caso de uso
    debe ser un 80%.
   Una descripción de la arquitectura de software en un proceso de desarrollo de software del
    sistema.
   Una arquitectura ejecutable que se da cuenta de casos de uso arquitectónicamente
    significativos.
   Caso de negocio y la lista de riesgos que se revisan.
   Un plan de desarrollo para el proyecto en general.
   Prototipos que demuestren que mitigar cada riesgo identificado técnica.
   Un manual de usuario preliminar (opcional)
Esta fase debe cumplir los criterios del ciclo de vida Arquitectura Milestone contestar las
siguientes preguntas:

   Es la visión de la estabilidad del producto?
   Es la arquitectura estable?
   ¿La demostración ejecutable indican que los principales elementos de riesgo son
    abordados y resueltos?
   Es el plan de la fase de construcción lo suficientemente detallada y precisa?
   ¿Todos los actores coinciden en que la visión actual se puede lograr utilizando el plan
    actual en el contexto de la arquitectura actual?
   Es el gasto de recursos reales en comparación prevista aceptable?
Si el proyecto no puede pasar este hito, aún hay tiempo para que sea declarado nulo o
rediseñados. Sin embargo, después de salir de esta fase, las transiciones del proyecto en una
operación de alto riesgo, donde los cambios son mucho más difíciles y perjudiciales cuando se
hace.

El análisis de dominio clave para la elaboración es la arquitectura del sistema.

Fase de Construcción
El objetivo principal es construir el sistema de software. En esta fase, la atención se centra en
el desarrollo de componentes y otras características del sistema. Esta es la fase en que la
mayor parte de la codificación se lleva a cabo. En proyectos más grandes, de varias iteraciones
de construcción puede ser desarrollado en un esfuerzo para dividir a los casos de uso en
segmentos manejables que producen prototipos demostrables.

Esta fase produce la primera versión externa del software. Su conclusión está marcada por el
hito de la capacidad operativa inicial.

Fase de Transición
El objetivo principal es la de "tránsito" del sistema de desarrollo en la producción, ponerla a
disposición y comprensión para el usuario final. Las actividades de esta fase incluyen la
formación de los usuarios finales y técnicos de mantenimiento y las pruebas beta del sistema
para validar frente a las expectativas de los usuarios finales. El producto también se compara
con el nivel de calidad establecida en la fase inicial.

Si todos los objetivos se cumplen, el hito de lanzamiento del producto se alcanza y el ciclo de
desarrollo ha terminado.

Más contenido relacionado

PPTX
Metodologia rup
PPTX
METODOLOGIA RUP
PDF
Preguntas rup (1)
PPT
Fases del Proceso Unificado
PPTX
Metodologia rup
PDF
Metodologia rup parte 1
Metodologia rup
METODOLOGIA RUP
Preguntas rup (1)
Fases del Proceso Unificado
Metodologia rup
Metodologia rup parte 1

La actualidad más candente (20)

PPTX
Metodología RUP
PDF
Principios del RUP
PDF
Metodologia rup
DOCX
RUP - Fase de Elaboración
PPTX
Rup presentacion
PPTX
Metodología rup final
PPTX
Proceso Unificado De Rational
PPTX
Rup entrega final
PPTX
Fases del rup
PDF
PDF
Principios de RUP
PPTX
El proceso unificado
PPTX
Metodologias rup
PPTX
RUP Proceso Unificado de Rational
PPTX
METODOLOGÍAS RUP
PDF
Metodologia rup
PPTX
Fase de Elaboración RUP
Metodología RUP
Principios del RUP
Metodologia rup
RUP - Fase de Elaboración
Rup presentacion
Metodología rup final
Proceso Unificado De Rational
Rup entrega final
Fases del rup
Principios de RUP
El proceso unificado
Metodologias rup
RUP Proceso Unificado de Rational
METODOLOGÍAS RUP
Metodologia rup
Fase de Elaboración RUP
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Implementan en metodología RUP
PPTX
metodologia rup
PPT
Rup disciplinas
PDF
¿Es Scrum compatible con tu Cultura Organizacional?
PPT
Los diez mandamientos de TDD
DOCX
Metodologia rup
PDF
Adopción Ágil y Cambio Cultural: Lean Change Management
PPT
Metodologias Rup Xp
 
Implementan en metodología RUP
metodologia rup
Rup disciplinas
¿Es Scrum compatible con tu Cultura Organizacional?
Los diez mandamientos de TDD
Metodologia rup
Adopción Ágil y Cambio Cultural: Lean Change Management
Metodologias Rup Xp
 
Publicidad

Similar a Rup (20)

PDF
Metodologia merinde y rup
PPTX
DOCX
Rup
PPT
4.1 Proceso Unificado De Rational
PDF
Wagneher franck mallma nuñez
PDF
Wagneher franck mallma nuñez
PPT
Documentacion rational
PPT
Documentacion rational
PPT
Proceso Unificado De Rational
PPTX
Jhostin vasquez modelos de software
DOCX
Unidad 3 los modelos de procesos de software
DOCX
Unidad 3 los modelos de procesos de software
POT
Modelos de Ing de soft
PDF
Unidad 4 Modelos de Procesos del Software
PDF
Metodologia msf
PDF
Metodologia msf
PDF
Metodologia msf
PPTX
Modelos de desarrollo de software
Metodologia merinde y rup
Rup
4.1 Proceso Unificado De Rational
Wagneher franck mallma nuñez
Wagneher franck mallma nuñez
Documentacion rational
Documentacion rational
Proceso Unificado De Rational
Jhostin vasquez modelos de software
Unidad 3 los modelos de procesos de software
Unidad 3 los modelos de procesos de software
Modelos de Ing de soft
Unidad 4 Modelos de Procesos del Software
Metodologia msf
Metodologia msf
Metodologia msf
Modelos de desarrollo de software

Último (20)

PDF
programa-regular-abril-julio-2025-ii (1).pdf
PDF
Semana del 30 de junio al 04 de julio de 2025.pdf
PPTX
Presentación de resumen del producto.pptx
PDF
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf
PPTX
expocidzbznzbsbbsbdjbsbdbsjdjjdjdjdbion..pptx
PDF
CATALOGO piratería y decoración para negocio
PDF
Rendimiento de instalacion de tuberias de diferentes diametros
PDF
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
PDF
DEONTOLOGIA 2025 - I.pdfrfffffffffffffffffffffffffffffe
PPTX
Acido Base.pptx m
DOCX
EL SENSOR PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.docx
PDF
Cuidado para el Desarrollo Infantil _Certificado de participación (1).pdf
PDF
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
PDF
Tema 5.pdfdjdjsjsjshdbsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsj
PDF
Curso online para participar en exel o deribados
PPTX
tipos de cefalea pptx presentación diapositivas
PDF
ORIENTACIÓN - SEM1.pdf ORIENTACIÓN ESTRUCTURAL
PPTX
Plantilla Oficial bbvbcvbcvbcvbcvbcvbcbcvbcvb
PDF
Cartelera de lavaplatos de bicarbonato y limon
PDF
Ideacion y conceptualización-Act2-EmelyBermeo-Parte 1.pdf
programa-regular-abril-julio-2025-ii (1).pdf
Semana del 30 de junio al 04 de julio de 2025.pdf
Presentación de resumen del producto.pptx
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf
expocidzbznzbsbbsbdjbsbdbsjdjjdjdjdbion..pptx
CATALOGO piratería y decoración para negocio
Rendimiento de instalacion de tuberias de diferentes diametros
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
DEONTOLOGIA 2025 - I.pdfrfffffffffffffffffffffffffffffe
Acido Base.pptx m
EL SENSOR PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.docx
Cuidado para el Desarrollo Infantil _Certificado de participación (1).pdf
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
Tema 5.pdfdjdjsjsjshdbsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsj
Curso online para participar en exel o deribados
tipos de cefalea pptx presentación diapositivas
ORIENTACIÓN - SEM1.pdf ORIENTACIÓN ESTRUCTURAL
Plantilla Oficial bbvbcvbcvbcvbcvbcvbcbcvbcvb
Cartelera de lavaplatos de bicarbonato y limon
Ideacion y conceptualización-Act2-EmelyBermeo-Parte 1.pdf

Rup

  • 1. TECNOLOGIA A LA INFORMACION FASES DE RUP Eduardo Sánchez M. Sistemas. 12
  • 2. Cuatro Proyecto Fases del ciclo de vida El RUP ha determinado un ciclo de vida del proyecto, que consta de cuatro fases. Estas fases permiten que el proceso que se presentará en un alto nivel de una manera similar a como un "estilo waterfall' proyecto podría ser presentado, aunque, en esencia, la clave del proceso radica en las iteraciones de desarrollo que se encuentran en todas las fases . Además, cada fase tiene un objetivo fundamental y un hito en el extremo que denota el objetivo cumplido. La visualización de las fases de RUP y las disciplinas a través del tiempo. Fase de Inicio El objetivo principal es el alcance del sistema de forma adecuada como base para la validación de un costo inicial y los presupuestos. En esta fase, el modelo de negocio que incluye el contexto empresarial, factores de éxito (los ingresos previstos, el reconocimiento del mercado, etc.), y las previsiones financieras se establece. Para complementar el modelo de negocio, un modelo de caso de uso básico, plan de proyecto, evaluación inicial de riesgos y descripción del proyecto (los requisitos del proyecto básico, las limitaciones y características principales) se generan. Después de que estos se hayan completado, el proyecto se comprueba con los siguientes criterios:  Interesados concurrencia en la definición del alcance y de las estimaciones de costo / horario.  Los requisitos de conocimiento como lo demuestra la fidelidad de los casos de uso principales.  Credibilidad de las estimaciones de costos / calendario, prioridades, riesgos, y el proceso de desarrollo.  Profundidad y amplitud de cualquier prototipo arquitectónico que se desarrolló.  Establecer una base para comparar los gastos reales frente a los gastos previstos. Fase de Elaboración El objetivo principal es reducir los puntos de riesgo identificados por el análisis hasta el final de esta fase. La fase de elaboración es donde el proyecto empieza a tomar forma. En esta fase, el análisis del dominio del problema se hace y la arquitectura del proyecto toma su forma básica. El resultado de la fase de elaboración es el siguiente:  Un modelo de casos de uso en el que el caso de uso y los actores han sido identificados y la mayoría de las descripciones de casos de uso se desarrollan. El modelo de caso de uso debe ser un 80%.  Una descripción de la arquitectura de software en un proceso de desarrollo de software del sistema.  Una arquitectura ejecutable que se da cuenta de casos de uso arquitectónicamente significativos.  Caso de negocio y la lista de riesgos que se revisan.  Un plan de desarrollo para el proyecto en general.  Prototipos que demuestren que mitigar cada riesgo identificado técnica.  Un manual de usuario preliminar (opcional) Esta fase debe cumplir los criterios del ciclo de vida Arquitectura Milestone contestar las siguientes preguntas:  Es la visión de la estabilidad del producto?  Es la arquitectura estable?
  • 3. ¿La demostración ejecutable indican que los principales elementos de riesgo son abordados y resueltos?  Es el plan de la fase de construcción lo suficientemente detallada y precisa?  ¿Todos los actores coinciden en que la visión actual se puede lograr utilizando el plan actual en el contexto de la arquitectura actual?  Es el gasto de recursos reales en comparación prevista aceptable? Si el proyecto no puede pasar este hito, aún hay tiempo para que sea declarado nulo o rediseñados. Sin embargo, después de salir de esta fase, las transiciones del proyecto en una operación de alto riesgo, donde los cambios son mucho más difíciles y perjudiciales cuando se hace. El análisis de dominio clave para la elaboración es la arquitectura del sistema. Fase de Construcción El objetivo principal es construir el sistema de software. En esta fase, la atención se centra en el desarrollo de componentes y otras características del sistema. Esta es la fase en que la mayor parte de la codificación se lleva a cabo. En proyectos más grandes, de varias iteraciones de construcción puede ser desarrollado en un esfuerzo para dividir a los casos de uso en segmentos manejables que producen prototipos demostrables. Esta fase produce la primera versión externa del software. Su conclusión está marcada por el hito de la capacidad operativa inicial. Fase de Transición El objetivo principal es la de "tránsito" del sistema de desarrollo en la producción, ponerla a disposición y comprensión para el usuario final. Las actividades de esta fase incluyen la formación de los usuarios finales y técnicos de mantenimiento y las pruebas beta del sistema para validar frente a las expectativas de los usuarios finales. El producto también se compara con el nivel de calidad establecida en la fase inicial. Si todos los objetivos se cumplen, el hito de lanzamiento del producto se alcanza y el ciclo de desarrollo ha terminado.