SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnologías de la Información            Profesor: ALVAREZ RIVERA, Marcos Manuel


RUP

El Proceso Unificado de Rational (Rational Unified Process en inglés,
habitualmente resumido como RUP) es un proceso de desarrollo de software y
junto con el Lenguaje Unificado de Modelado UML, constituye la metodología
estándar más utilizada para el análisis, implementación y documentación de
sistemas orientados a objetos.

El RUP no es un sistema con pasos firmemente establecidos, sino un conjunto
de metodologías adaptables al contexto y necesidades de cada organización

Principios de desarrollo

Adaptar el proceso

El proceso deberá adaptarse a las necesidades del cliente ya que es muy
importante interactuar con él. Las características propias del proyecto u
organización. El tamaño del mismo, así como su tipo o las regulaciones que lo
condicionen, influirán en su diseño específico. También se deberá tener en
cuenta el alcance del proyecto en un área subformal.

Equilibrar prioridades

Los requisitos de los diversos participantes pueden ser diferentes,
contradictorios o disputarse recursos limitados. Debe encontrarse un equilibrio
que satisfaga los deseos de todos. Gracias a este equilibrio se podrán corregir
desacuerdos que surjan en el futuro.

Demostrar valor iterativamente

Los proyectos se entregan, aunque sea de un modo interno, en etapas
iteradas. En cada iteración se analiza la opinión de los inversores, la
estabilidad y calidad del producto, y se refina la dirección del proyecto así como
también los riesgos involucrados

Colaboración entre equipos

El desarrollo de software no lo hace una única persona sino múltiples equipos.
Debe haber una comunicación fluida para coordinar requisitos, desarrollo,
evaluaciones, planes, resultados, etc.

Elevar el nivel de abstracción

Este principio dominante motiva el uso de conceptos reutilizables tales como
patrón del software, lenguajes 4GL o marcos de referencia (frameworks) por
nombrar algunos. Esto evita que los ingenieros de software vayan directamente
de los requisitos a la codificación de software a la medida del cliente, sin saber
con certeza qué codificar para satisfacer de la mejor manera los requisitos y sin
comenzar desde un principio pensando en la reutilización del código. Un alto

Nombre: Alexander Villegas Chávez                  CIMA`S                 Página 1
Tecnologías de la Información            Profesor: ALVAREZ RIVERA, Marcos Manuel


nivel de abstracción también permite discusiones sobre diversos niveles y
soluciones arquitectónicas. Éstas se pueden acompañar por las
representaciones visuales de la arquitectura, por ejemplo con el lenguaje UML.

Enfocarse en la calidad

El control de calidad no debe realizarse al final de cada iteración, sino en todos
los aspectos de la producción. El aseguramiento de la calidad forma parte del
proceso de desarrollo y no de un grupo independiente.

Ciclo de vida

El ciclo de vida RUP es una implementación del Desarrollo en espiral. Fue
creado ensamblando los elementos en secuencias semi-ordenadas. El ciclo de
vida organiza las tareas en fases e iteraciones.




Principales características

   •    Forma disciplinada de asignar tareas y responsabilidades (quién hace
        qué, cuándo y cómo)
   •    Pretende implementar las mejores prácticas en Ingeniería de Software
   •    Desarrollo iterativo
   •    Administración de requisitos
   •    Uso de arquitectura basada en componentes
   •    Control de cambios
   •    Modelado visual del software
   •    Verificación de la calidad del software

Fases


Nombre: Alexander Villegas Chávez                  CIMA`S                 Página 2
Tecnologías de la Información               Profesor: ALVAREZ RIVERA, Marcos Manuel


   •      Establece oportunidad y alcance
   •      Identifica las entidades externas o actores con las que se trata
   •      Identifica los casos de uso

RUP comprende 2 aspectos importantes por los cuales se establecen las
disciplinas:

Proceso: Las etapas de esta sección son: (Revise nuevamente la gráfica)

   •      Modelado de negocio
   •      Requisitos
   •      Análisis y Diseño
   •      Implementación
   •      Pruebas
   •      Despliegue

Soporte: En esta parte nos encontramos con las siguientes etapas:

   •      Gestión del cambio y configuraciones
   •      Gestión del proyecto
   •      Entorno

La estructura dinámica de RUP es la que permite que éste sea un proceso de
desarrollo fundamentalmente iterativo, y en esta parte se ven inmersas las 4
fases descritas anteriormente:

   •      Inicio(También llamado Incepción o Concepción)
   •      Elaboración
   •      Desarrollo(También llamado Implementación, Construcción)
   •      Cierre (También llamado Transición)

Artefactos

RUP en cada una de sus fases (pertenecientes a la estructura estática) realiza
una serie de artefactos que sirven para comprender mejor tanto el análisis
como el diseño del sistema (entre otros). Estos artefactos (entre otros) son los
siguientes:

Inicio:

   •      Documento Visión
   •      Especificación de Requisitos

Elaboración:

   •      Diagramas de caso de uso

Construcción:

   •      Documento Arquitectura que trabaja con las siguientes vistas:

Nombre: Alexander Villegas Chávez                     CIMA`S                 Página 3
Tecnologías de la Información            Profesor: ALVAREZ RIVERA, Marcos Manuel


       Vista Lógica

          o   Diagrama de clases
          o   Modelo E-R (Si el sistema así lo requiere)

       Vista de Implementación

          o   Diagrama de Secuencia
          o   Diagrama de estados
          o   Diagrama de Colaboración

       Vista Conceptual

          o   Modelo de dominio

       Vista física

          o   Mapa de comportamiento a nivel de hardware.




Nombre: Alexander Villegas Chávez                 CIMA`S                Página 4

Más contenido relacionado

PDF
Rup tony
PPTX
Metodologias rup
PDF
Tecnologýýas de la informaciýýn hiroshi palacios (1)
PPTX
DOCX
Breve explicacion del Rup
PDF
Modelos de software
DOC
Resumen rup
ODT
Modelo en cascada
Rup tony
Metodologias rup
Tecnologýýas de la informaciýýn hiroshi palacios (1)
Breve explicacion del Rup
Modelos de software
Resumen rup
Modelo en cascada

La actualidad más candente (17)

PDF
Modelo cascada
DOCX
Tipos de modelos de procesos
PPTX
Modelo en cascada
PDF
Fundamentos de ingenieria de software - metodologias.pdf
PPTX
Jhostin vasquez modelos de software
PPTX
Modelos de Procesos de Software
PPT
El Modelo Dra
PPTX
Modelo Cascada!!
DOCX
Desarrollo de Software Modelos Ágiles
PDF
Principios del RUP
PPTX
Metodología Rup
PDF
Metodologia rup
PPTX
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
PPT
Modelo en cascada
PPT
Significado dentro del ciclo de vida de desarrollo de sistemas
DOCX
Modelos de desarrollo de software
Modelo cascada
Tipos de modelos de procesos
Modelo en cascada
Fundamentos de ingenieria de software - metodologias.pdf
Jhostin vasquez modelos de software
Modelos de Procesos de Software
El Modelo Dra
Modelo Cascada!!
Desarrollo de Software Modelos Ágiles
Principios del RUP
Metodología Rup
Metodologia rup
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
Modelo en cascada
Significado dentro del ciclo de vida de desarrollo de sistemas
Modelos de desarrollo de software
Publicidad

Destacado (6)

PDF
презентация PBC
PDF
Chateau becque res
PPTX
Investigación Cuantitativa y Cualitativa
DOCX
Proyecto textual de tecnologia
PPTX
Diap. surf cristian y jorge
презентация PBC
Chateau becque res
Investigación Cuantitativa y Cualitativa
Proyecto textual de tecnologia
Diap. surf cristian y jorge
Publicidad

Similar a Rup alexander (20)

PPTX
Metodología RUP
PDF
Aguilar alegría carlos
PDF
Metodologia rup
PDF
Wagneher franck mallma nuñez
PDF
Wagneher franck mallma nuñez
PPTX
Metodología rup
PPT
Exposicion RUP
PPT
Diseño de Sistemas
PPT
DiseñO De Sistemas
PPT
DiseñO De Sistemas
PDF
Fases de RUP - PDF
PPTX
Metodología rup final
PPTX
Rup entrega final
PPTX
Rup entrega final
PDF
Metodologia rup
Metodología RUP
Aguilar alegría carlos
Metodologia rup
Wagneher franck mallma nuñez
Wagneher franck mallma nuñez
Metodología rup
Exposicion RUP
Diseño de Sistemas
DiseñO De Sistemas
DiseñO De Sistemas
Fases de RUP - PDF
Metodología rup final
Rup entrega final
Rup entrega final
Metodologia rup

Rup alexander

  • 1. Tecnologías de la Información Profesor: ALVAREZ RIVERA, Marcos Manuel RUP El Proceso Unificado de Rational (Rational Unified Process en inglés, habitualmente resumido como RUP) es un proceso de desarrollo de software y junto con el Lenguaje Unificado de Modelado UML, constituye la metodología estándar más utilizada para el análisis, implementación y documentación de sistemas orientados a objetos. El RUP no es un sistema con pasos firmemente establecidos, sino un conjunto de metodologías adaptables al contexto y necesidades de cada organización Principios de desarrollo Adaptar el proceso El proceso deberá adaptarse a las necesidades del cliente ya que es muy importante interactuar con él. Las características propias del proyecto u organización. El tamaño del mismo, así como su tipo o las regulaciones que lo condicionen, influirán en su diseño específico. También se deberá tener en cuenta el alcance del proyecto en un área subformal. Equilibrar prioridades Los requisitos de los diversos participantes pueden ser diferentes, contradictorios o disputarse recursos limitados. Debe encontrarse un equilibrio que satisfaga los deseos de todos. Gracias a este equilibrio se podrán corregir desacuerdos que surjan en el futuro. Demostrar valor iterativamente Los proyectos se entregan, aunque sea de un modo interno, en etapas iteradas. En cada iteración se analiza la opinión de los inversores, la estabilidad y calidad del producto, y se refina la dirección del proyecto así como también los riesgos involucrados Colaboración entre equipos El desarrollo de software no lo hace una única persona sino múltiples equipos. Debe haber una comunicación fluida para coordinar requisitos, desarrollo, evaluaciones, planes, resultados, etc. Elevar el nivel de abstracción Este principio dominante motiva el uso de conceptos reutilizables tales como patrón del software, lenguajes 4GL o marcos de referencia (frameworks) por nombrar algunos. Esto evita que los ingenieros de software vayan directamente de los requisitos a la codificación de software a la medida del cliente, sin saber con certeza qué codificar para satisfacer de la mejor manera los requisitos y sin comenzar desde un principio pensando en la reutilización del código. Un alto Nombre: Alexander Villegas Chávez CIMA`S Página 1
  • 2. Tecnologías de la Información Profesor: ALVAREZ RIVERA, Marcos Manuel nivel de abstracción también permite discusiones sobre diversos niveles y soluciones arquitectónicas. Éstas se pueden acompañar por las representaciones visuales de la arquitectura, por ejemplo con el lenguaje UML. Enfocarse en la calidad El control de calidad no debe realizarse al final de cada iteración, sino en todos los aspectos de la producción. El aseguramiento de la calidad forma parte del proceso de desarrollo y no de un grupo independiente. Ciclo de vida El ciclo de vida RUP es una implementación del Desarrollo en espiral. Fue creado ensamblando los elementos en secuencias semi-ordenadas. El ciclo de vida organiza las tareas en fases e iteraciones. Principales características • Forma disciplinada de asignar tareas y responsabilidades (quién hace qué, cuándo y cómo) • Pretende implementar las mejores prácticas en Ingeniería de Software • Desarrollo iterativo • Administración de requisitos • Uso de arquitectura basada en componentes • Control de cambios • Modelado visual del software • Verificación de la calidad del software Fases Nombre: Alexander Villegas Chávez CIMA`S Página 2
  • 3. Tecnologías de la Información Profesor: ALVAREZ RIVERA, Marcos Manuel • Establece oportunidad y alcance • Identifica las entidades externas o actores con las que se trata • Identifica los casos de uso RUP comprende 2 aspectos importantes por los cuales se establecen las disciplinas: Proceso: Las etapas de esta sección son: (Revise nuevamente la gráfica) • Modelado de negocio • Requisitos • Análisis y Diseño • Implementación • Pruebas • Despliegue Soporte: En esta parte nos encontramos con las siguientes etapas: • Gestión del cambio y configuraciones • Gestión del proyecto • Entorno La estructura dinámica de RUP es la que permite que éste sea un proceso de desarrollo fundamentalmente iterativo, y en esta parte se ven inmersas las 4 fases descritas anteriormente: • Inicio(También llamado Incepción o Concepción) • Elaboración • Desarrollo(También llamado Implementación, Construcción) • Cierre (También llamado Transición) Artefactos RUP en cada una de sus fases (pertenecientes a la estructura estática) realiza una serie de artefactos que sirven para comprender mejor tanto el análisis como el diseño del sistema (entre otros). Estos artefactos (entre otros) son los siguientes: Inicio: • Documento Visión • Especificación de Requisitos Elaboración: • Diagramas de caso de uso Construcción: • Documento Arquitectura que trabaja con las siguientes vistas: Nombre: Alexander Villegas Chávez CIMA`S Página 3
  • 4. Tecnologías de la Información Profesor: ALVAREZ RIVERA, Marcos Manuel Vista Lógica o Diagrama de clases o Modelo E-R (Si el sistema así lo requiere) Vista de Implementación o Diagrama de Secuencia o Diagrama de estados o Diagrama de Colaboración Vista Conceptual o Modelo de dominio Vista física o Mapa de comportamiento a nivel de hardware. Nombre: Alexander Villegas Chávez CIMA`S Página 4