SlideShare una empresa de Scribd logo
RUTA DE LOS BÉCQUER POR
EL SOMONTANO DEL
MONCAYO DEL MONASTERIO DE VERUELA
A TRASMOZ Y LITAGO
150 ANIVERSARIO DE LOS
BÉCQUER EN VERUELA
• En 2014 se conmemora una
de las estancias de Gustavo
Adolfo y Valeriano Bécquer
en el Monasterio de Veruela.
• Estuvieron hospedados en el
llamado monasterio nuevo,
un edificio del siglo XVII, que
consta de celdas o
habitaciones para los monjes
de la orden del Císter.
Obra conjunta de los Bécquer en
las Tierras del Moncayo
Entre 1863 y 1864 Gustavo Adolfo
y Valeriano recorrieron las Tierras
del Moncayo y dejaron constancia
de ello en su obra artística, el
primero de forma escrita y el
segundo mediante imágenes.
La obra conjunta de ambos durante su
estancia en el Monasterio de Veruela
fue publicada por Diputación de
Zaragoza en el año 2006.
Localidades becquerianas del
Moncayo zaragozano
Caminos becquerianos
• Los caminos que los dos hermanos
recorrieron para dirigirse desde el
Monasterio de Veruela a las
localidades citadas en su obra son
los que los monjes y frailes
recorrieron desde la Edad Media
En algunos casos esos caminos aún se
pueden recorrer, en su totalidad o en parte,
pero en otros cuentan con tramos
impracticables o convertidos en carreteras.
Realización de las Rutas de los
Bécquer
Máster:
Proyecto de investigación
Litago:
Feria 2008
Asociación Olifante 2010
Ruta de los Bécquer
Del Monasterio de Veruela a Litago
La Asociación Cultural
Olifante puso en marcha
una de las Rutas de los
Bécquer por el
Somontano del
Moncayo, la que une el
Monasterio de Veruela
con los pueblos de
Trasmoz y Litago
Ruta de los Bécquer
Señalización
A lo largo de
aproximadamente 7,5 Km
hay colocados ocho
carteles con poesía y
prosa de Gustavo Adolfo,
obra pictórica de Valeriano
y textos de escritores
actuales, admiradores de
los Bécquer, que han
colaborado
desinteresadamente con
su obra, para enriquecer
esta ruta.
Ruta de los Bécquer
Características
• Se aconseja llevar:
calzado cómodo,
gorra, tentempié
(comida ligera y
bebida).
• La Ruta es guiada por
miembros de la
Asociación Cultural
“Olifante” y
colaboran algunos de
los escritores y
artistas autores de los
textos guía de los
carteles que jalonan el
itinerario,
• Catalogación de la
Ruta: fácil
Ruta de los Bécquer
8 Carteles de Veruela a Litago
Ruta Bécquer
Ruta Bécquer
Ruta Bécquer
Ruta Bécquer
Ruta Bécquer
Ruta Bécquer
Ruta de los Bécquer
Del Monasterio de
Veruela a Litago
Edición 2008
 
 
Fecha de celebración: Domingo 27 de julio de 2014
Salida: Aparcamiento del Monasterio de Veruela (Vera de Moncayo-Zaragoza) 
Llegada: Litago (Plaza del frontón) 
 Hora de Comienzo: 8.00 H.
 Hora de Finalización: 12.30 H. (aproximadamente) 
•Catalogación de la Ruta: fácil
•Se aconseja llevar: calzado cómodo, gorra, tentempié (comida ligera y bebida).
•La Ruta estará guiada por escritores y artistas participantes en los textos guía de los carteles que
jalonan el itinerario, así como por miembros de la Asociación Cultural “Olifante”.
•Los organizadores llevarán a los participantes que lo necesiten de vuelta al aparcamiento del
Monasterio de Veruela para recuperar sus coches.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
AUTOR: CARLOS CUCHÍ ALFARO

Más contenido relacionado

PPT
Ejercicio 17
PDF
Web Oficial De La Semana Santa De Alicante
PPT
Castaño del Robledo. Autor: Timoteo Teba
PPT
Evolución histórica de la feria de abril
PPTX
Señor de los milagros
PDF
1950 PF ALMUDÉVAR
PPT
Memoria de la escuela 9 febrero
PPT
Museo de Artes Visuales "Victor Roverano"
Ejercicio 17
Web Oficial De La Semana Santa De Alicante
Castaño del Robledo. Autor: Timoteo Teba
Evolución histórica de la feria de abril
Señor de los milagros
1950 PF ALMUDÉVAR
Memoria de la escuela 9 febrero
Museo de Artes Visuales "Victor Roverano"

La actualidad más candente (6)

PPT
Fiestas Tradicionales De EspañA
PPS
Velada Corpus
PPTX
Euskal herria
PDF
PDF
Jornadas Europeas de Patrimonio 2012
PPTX
Los escultores
Fiestas Tradicionales De EspañA
Velada Corpus
Euskal herria
Jornadas Europeas de Patrimonio 2012
Los escultores
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
2 feria del hombre 2013
DOC
Gibran khalil gibran alas rotas
PPT
PresentacióN Metrik Salon Pyme Santiago
PPS
Rocamadour
PPT
Aplicaciones Web 2.0
PPTX
Hallazgo arqueológico en zona rural del corregimiento del
PDF
MÓDULO 2.CURSO UPV/EHU.Criterios por Área para artículos de revista científica
PPT
Primeros auxilios
PPT
ROA DE DUERO
PPS
PPTX
Sol Y Sombra
PPT
Manos Unidas
PPS
Tigre
PDF
Traspaso De Oficina
PPT
Leccion 11 4 Q Inmoralidad En La Frontera Sef
PPS
Historia Del Pueblo Saharaui
ODP
Software libre
PPT
Descubrimientos CientíFicos
PPT
Señalética y colaboración
PDF
Reciclaje Solange Antenucci
2 feria del hombre 2013
Gibran khalil gibran alas rotas
PresentacióN Metrik Salon Pyme Santiago
Rocamadour
Aplicaciones Web 2.0
Hallazgo arqueológico en zona rural del corregimiento del
MÓDULO 2.CURSO UPV/EHU.Criterios por Área para artículos de revista científica
Primeros auxilios
ROA DE DUERO
Sol Y Sombra
Manos Unidas
Tigre
Traspaso De Oficina
Leccion 11 4 Q Inmoralidad En La Frontera Sef
Historia Del Pueblo Saharaui
Software libre
Descubrimientos CientíFicos
Señalética y colaboración
Reciclaje Solange Antenucci
Publicidad

Similar a Ruta Bécquer (20)

PPSX
Historia de benicalap
PPTX
ANALISIS DE ARQUITECTURA EN LA CIUDAD DE AMBATo
PPTX
Municipios de ubrique
PDF
LA RESTAURACIÓN DE LA BASILICA DE SANTA MARÍA DE LOS REALES ALCÁZARES (1).pdf
DOCX
Inforacion para la aplicacion
PPTX
Actividades 2017 - CEB Ledo del Pozo
PPTX
RIQUEZA ARTÍSTICA CULTURAL EXISTENTE EN EL ECUADOR.pptx
PPTX
Informe sobre la visita al museo y las.pptx
PDF
Descubriendo el Museo del Arzobispado de Cusco Rincones de la Historia
PPTX
Valledupar tierra de cantores
PPTX
Valledupar tierra de cantores
PPTX
Valledupar tierra de cantores
PDF
Urdaibai, reserva de la biosfera
DOC
La Ciudad De KorçA
PDF
Ficha Turística Danza Zancos Anguiano de AbrahamCG
PPT
Nuevo presentación de microsoft power point
PDF
125º aniversario Colegio Santo Ángel Huelva
PPSX
MON DE SANT BENET - MANRESA
PPT
Begíjar mi pueblo y vuestro pueblo
PPS
Palau de la Música Catalana
Historia de benicalap
ANALISIS DE ARQUITECTURA EN LA CIUDAD DE AMBATo
Municipios de ubrique
LA RESTAURACIÓN DE LA BASILICA DE SANTA MARÍA DE LOS REALES ALCÁZARES (1).pdf
Inforacion para la aplicacion
Actividades 2017 - CEB Ledo del Pozo
RIQUEZA ARTÍSTICA CULTURAL EXISTENTE EN EL ECUADOR.pptx
Informe sobre la visita al museo y las.pptx
Descubriendo el Museo del Arzobispado de Cusco Rincones de la Historia
Valledupar tierra de cantores
Valledupar tierra de cantores
Valledupar tierra de cantores
Urdaibai, reserva de la biosfera
La Ciudad De KorçA
Ficha Turística Danza Zancos Anguiano de AbrahamCG
Nuevo presentación de microsoft power point
125º aniversario Colegio Santo Ángel Huelva
MON DE SANT BENET - MANRESA
Begíjar mi pueblo y vuestro pueblo
Palau de la Música Catalana

Ruta Bécquer

  • 1. RUTA DE LOS BÉCQUER POR EL SOMONTANO DEL MONCAYO DEL MONASTERIO DE VERUELA A TRASMOZ Y LITAGO
  • 2. 150 ANIVERSARIO DE LOS BÉCQUER EN VERUELA • En 2014 se conmemora una de las estancias de Gustavo Adolfo y Valeriano Bécquer en el Monasterio de Veruela. • Estuvieron hospedados en el llamado monasterio nuevo, un edificio del siglo XVII, que consta de celdas o habitaciones para los monjes de la orden del Císter.
  • 3. Obra conjunta de los Bécquer en las Tierras del Moncayo Entre 1863 y 1864 Gustavo Adolfo y Valeriano recorrieron las Tierras del Moncayo y dejaron constancia de ello en su obra artística, el primero de forma escrita y el segundo mediante imágenes. La obra conjunta de ambos durante su estancia en el Monasterio de Veruela fue publicada por Diputación de Zaragoza en el año 2006.
  • 5. Caminos becquerianos • Los caminos que los dos hermanos recorrieron para dirigirse desde el Monasterio de Veruela a las localidades citadas en su obra son los que los monjes y frailes recorrieron desde la Edad Media En algunos casos esos caminos aún se pueden recorrer, en su totalidad o en parte, pero en otros cuentan con tramos impracticables o convertidos en carreteras.
  • 6. Realización de las Rutas de los Bécquer Máster: Proyecto de investigación Litago: Feria 2008 Asociación Olifante 2010
  • 7. Ruta de los Bécquer Del Monasterio de Veruela a Litago La Asociación Cultural Olifante puso en marcha una de las Rutas de los Bécquer por el Somontano del Moncayo, la que une el Monasterio de Veruela con los pueblos de Trasmoz y Litago
  • 8. Ruta de los Bécquer Señalización A lo largo de aproximadamente 7,5 Km hay colocados ocho carteles con poesía y prosa de Gustavo Adolfo, obra pictórica de Valeriano y textos de escritores actuales, admiradores de los Bécquer, que han colaborado desinteresadamente con su obra, para enriquecer esta ruta.
  • 9. Ruta de los Bécquer Características • Se aconseja llevar: calzado cómodo, gorra, tentempié (comida ligera y bebida). • La Ruta es guiada por miembros de la Asociación Cultural “Olifante” y colaboran algunos de los escritores y artistas autores de los textos guía de los carteles que jalonan el itinerario, • Catalogación de la Ruta: fácil
  • 10. Ruta de los Bécquer 8 Carteles de Veruela a Litago
  • 17. Ruta de los Bécquer Del Monasterio de Veruela a Litago Edición 2008
  • 18.     Fecha de celebración: Domingo 27 de julio de 2014 Salida: Aparcamiento del Monasterio de Veruela (Vera de Moncayo-Zaragoza)  Llegada: Litago (Plaza del frontón)   Hora de Comienzo: 8.00 H.  Hora de Finalización: 12.30 H. (aproximadamente)  •Catalogación de la Ruta: fácil •Se aconseja llevar: calzado cómodo, gorra, tentempié (comida ligera y bebida). •La Ruta estará guiada por escritores y artistas participantes en los textos guía de los carteles que jalonan el itinerario, así como por miembros de la Asociación Cultural “Olifante”. •Los organizadores llevarán a los participantes que lo necesiten de vuelta al aparcamiento del Monasterio de Veruela para recuperar sus coches.