SlideShare una empresa de Scribd logo
IE ESCUELA DE TALENTOS
PRACTICA VIRTUAL DE COMPRENSION LECTORA
Alumno: __ALMERCO YUTO MELVIN AGUSTIN
_______________________________ Año : 4TO A
TEXTO Nº 1
El accidente ocurrido en la central nuclear rusa de Sosnovy Bor, a unos cien
kilómetros de San Petersburgo, ha despertado justificada alarma tanto entre
los integrantes de la ex URSS como en el resto de la comunidad
internacional. Esa alarma es explicable, ya que aún está presente en la
retina de todo el mundo, el desastre ocurrido en la planta de Chernobyl en
1986.
Porque, si bien la real magnitud del reciente accidente nuclear no ha sido
todavía determinada , no caben dudas de que el aumento del nivel de
radiación ocasionado por la fuga del yodo radiactivo provocará trastornos de
todo tipo en el medioambiente y en la población.
Estos hechos confieren absoluta validez a las protestas de diversas
organizaciones ecológicas, que se han apresurado en poner de relieve las
deplorables medidas de seguridad que existen en las centrales nucleares del
imperio ruso. A la vez, estas organizaciones plantean el urgente
desmantelamiento de los reactores RBMK 1.000 que existen en el mundo y
que son del mismo tipo del que acaba de sufrir el accidente.
Estos planteamientos no pueden eludirse, pues entrañan una indesmentible
gravedad. El peligro que ellos representan, dado que el accidente se
atribuye a un defecto de fabricación, es enorme, y, por lo mismo, debe ser
tomado con la seriedad que un asunto de esta naturaleza requiere.
El hecho cobra mayores riesgos debido al desgobierno imperante en
muchas de las repúblicas de la ex Unión Soviética. A este hecho es preciso
añadir las posiblidades de conflictos étnicos y aquellos que surjan como fruto
de resabios de autoritarismo que aún subsisten.
Otro factor que debe analizarse en este cuadro, ya bastante oscuro, es el
que deriva de la deserción de los ingenieros y científicos que laboran en
actividades nucleares. Como se sabe, muchos de estos funcionarios han
sido tentados por regímenes diversos que, mediante el fácil expediente de
ofrecerles elevados salarios, los alejan de las funciones que han tenido a su
cargo
La falta de expertos es, pues, otro factor que gravita en la inseguridad que
se percibe en las centrales nucleares rusas. Bien hace, en consecuencia, el
Organismo Internacional de Energía Atómica, con sede en Viena, al
mantenerse alerta frente a este episodio cuya gravedad no es la misma de
Chernobyl, por cierto, pero que prueba la necesidad de cerrar los reactores
que existen en esa nación.
Hay, además, otro hecho que cobra importancia a la luz de este accidente:
la seguridad que ofrecen las plantas nucleares existentes en todo el mundo.
Porque además de aquellas cuyo cierre exigen organizaciones ecologistas,
hay muchas otras que deberán ser sometidas a severos exámenes para
verificar el grado de seguridad que ellas ofrecen.
Seguridad que debe extenderse al examen de los residuos y desechos
provenientes de su operación. El hecho es sobre todo importante en las
naciones en desarrollo, pues, como lo prueba la frustrada tentativa de
construir un basurero nuclear cerca de Antofagasta, los países
industrializados nos han reservado ese dudoso privilegio para liberarse de
los riesgos que ellos enfrentan.
1.- El primer párrafo se refiere fundamentalmente a:
A) El desastre ocurrido en la planta de Chernobyl en 1986.
B) La descripción del accidente nuclear ruso en la central Sosnovy Bor.
C) La planta nuclear rusa de Sosnovy Bor.
D) Los estragos del accidente nuclear en Sosnovy Bor.
E) La alarma frente al accidente en la central de Sosnovy Bor.
2.- Según el texto, los trastornos de todo tipo en el medio ambiente y en la
población se producen por:
A) la fuga de yodo radioactivo.
B) la alarma en la población rusa.
C) la falta de expertos para enfrentar el problema.
D) no tomar conciencia de la real magnitud de los accidentes nucleares.
E) las escasas medidas de seguridad que existen en las plantas nucleares.
3.- Según el texto, las protestas de las organizaciones ecológicas se deben
a:
A) los conflictos étnicos de Rusia, que posibilitarían una guerra con
armamento nuclear.
B) las deplorables medidas de seguridad que existen en las centrales
nucleares rusas.
C) el autoritarismo que aún subsiste en Rusia.
D) la deserción de los ingenieros y científicos que trabajan en actividades
nucleares.
E) el desgobierno imperante en muchas de las repúblicas de la ex Unión
Soviética, lo cual permite que la plantas nucleares queden abandonadas.
4.- El autor, en el último párrafo, menciona un basurero nuclear cerca de
Antofagasta con el propósito de:
A) destacar la tentativas de los países desarrollados para solucionar sus
problemas de residuos nucleares.
B) demostrar que así como no hay seguridad en las plantas nucleares,
tampoco existe en los sitios destinados para desechos nucleares.
C) ejemplificar la poca consideración de los países desarrollados con los
países tercer mundistas.
D) ilustrar la real importancia que pueden tener lugares de la tierra que no
han sido ocupados.
E) ejemplificar la preocupación y esfuerzo de los países desarrollados para
acabar con las plantas nucleares.
5.- La función del Organismo Internacional de Energía Atómica es:
A) Supervisar la central nuclear.
B) Examinar los residuos y desechos nucleares .
C) Construir un basurero nuclear.
D) Mantenerse alerta frente a cualquier desastre.
E) Apoyar a las organizaciones ecológicas.
6.- ¿Qué relación se establece entre los párrafos tres y cinco del texto leído?
A) se plantea el desmantelamiento de reactores nucleares en todo el mundo;
en el quinto se señala un país específico donde comenzar este
desmantelamiento.
B) se mencionan las protestas de grupos ecológicos; en el quinto, las
protestas del gobierno ruso.
C) se señala una de las causas que validan las protestas ecológicas; en el
quinto , se explica detalladamente.
D) se habla de las deplorables medidas de seguridad en las centrales
nucleares rusas; en el quinto, se agrega otro antecedente de riesgo.
E) se plantea la urgencia de desmantelar las centrales nucleares; en el
quinto, se señala que si esto no sucede habrá una guerra mundial nuclear.
7.- ¿Cuál de siguientes deducciones es Verdadera?
A) El desastre ocurrido en la planta de Chernobyl es el más reciente y más
importante de todos.
B) El desgobierno en algunas repúblicas de la ex Unión Soviética y los
conflictos sociales pueden dar origen a la utilización de armamento nuclear.
C) Las organizaciones ecológicas han dado solución al problema de las
centrales nucleares, sin embargo, el Organismo Internacional de Energía
Atómica no los apoya.
D) Existen seguridades en las centrales nucleares rusas, pese a las críticas
de organizaciones ecológicas.
E) Sólo Latinoamérica puede ofrecer a los países desarrollados lugares para
instalar basureros nucleares.
8.- El mejor título para el texto leído es:
A) “Sosnovy Bor, un desastre de fatales consecuencias”.
B) “Plantas nucleares versus Organizaciones Ecológicas.”
C) “Centrales nucleares: los peligros y sus Causas”.
D) “Centrales nucleares: origen de la destrucción de la humanidad”.
E) “Energía nuclear: ventajas y desventajas”.
TEXTO Nº 2
En años recientes los astrónomos han hecho importantes descubrimientos:
cuásares, pulsares y hoyos negros. Son el resultado del empleo de los
radiotelescopios, modernos instrumentos que en lugar de las ondas ópticas
captan las hertzianas.
Los cuasares son objetos casi estelares, como su nombre originario
(quasistellar) lo indica. Emiten ondas de radio muy poderosas, son los
cuerpos más distantes de la Tierra, y siguen alejándose de ella a grandes
velocidades. El hecho de que sean un foco de emisión de ondas hertzianas
tan poderoso, a pesar de su reducido tamaño, ha engendrado la teoría de
que posiblemente sean el lugar donde se está creando materia de la nada.
En cuanto a los pulsares, son también focos de señales de radio, pero con la
particularidad de que las emiten a intervalos regulares muy cortos, como si
fueran “pulsaciones” o latidos.
Al parecer, son estrellas que hicieron explosión hacia dentro (implosión), con
lo cual su tamaño se redujo, mientras que su materia adquiría una densidad
extraordinaria.
Las pulsaciones regulares que emiten se atribuyen a la materia que gira en
torno de esos cuerpos, la cual irradia señales de la misma forma que un faro
proyecta su haz de luz al girar.
Los hoyos negros, finalmente, son los fenómenos más fascinantes y
misteriosos del universo. Reciben ese nombre porque no dan luz y actúan
como aspiradoras estelares que atraen materia y energía del espacio. Son
muy pequeños y constituyen la última fase de la evolución de las grandes
estrellas, que van contrayéndose cada vez más hasta desplomarse en una
implosión final. En los hoyos negros, la materia tiene una densidad
inimaginable, de millones de toneladas por centímetro cúbico.
9- De acuerdo con lo leído ¿cuál(es) de las siguientes afirmaciones es(son)
Falsa(s)?
I. Los pulsares emiten señales de radio a intervalos irregulares.
II. Los hoyos negros son los fenómenos más fascinantes.
III. En años recientes los astrónomos han hecho importantes
descubrimientos.
A) Sólo I
B) Sólo II
C) Sólo III
D) II y III
E) I, II y III
10.- Es segundo párrafo podría resumirse de la siguiente manera:
A) Los cuasares son objetos casi estelares que emiten ondas de radio muy
poderosas, lo que hace pensar que en ellos se crea materia de la nada.
B) Los cuasares originalmente se denominan quasistellar, debido a que casi
son estrellas.
C) Los cuasares son un poderoso foco de emisión de ondas hertzianas.
D) Los cuasares están muy lejos de la tierra.
E) Los cuasares emiten ondas de radio desde muy lejos de la tierra, las que
viajan a gran velocidad, lo cual originó una importante teoría sobre la
desintegración de la materia.
11.- En el párrafo quinto se menciona el haz de luz de un foco, con el
propósito de:
A) ejemplificar la forma en que se emiten las señales de un faro.
B) inferir que las pulsaciones son regulares.
C) explicar la forma en que se irradian las pulsaciones.
D) ejemplificar como la materia gira en torno a algunos cuerpos.
E) corroborar la idea de que las pulsaciones son circulares.
12.- Los cuasares y los pulsares se relacionan en que:
A) Ambos emiten luminosidad.
B) Ambos son los cuerpos más distantes de la tierra.
C) Ambos emiten señales en forma de intervalos.
D) Ambos son fuentes de señales de radio.
E) Ambos son los descubrimientos más fascinantes de los recientes años.
13.- ¿Cuál es el título más apropiado para el fragmento leído?
A) Aporte de la Astronomía Contemporánea.
B) Causares, pulsares y hoyos negros.
C) El universo y sus fenómenos inexplicables.
D) Descubrimientos del radiotelescopio.
E) Las ondas de radio y sus fuentes.
14.- El autor sostiene que los hoyos negros:
A) son fascinantes por su forma.
B) son pequeñas estrellas que se están formando.
C) actúan como aspiradoras que atraen materia y energía espacial.
D) poseen materia de una densidad imaginable.
E) reciben ese nombre por emitir señales de radio.
15.- De lo dicho por el autor en el último párrafo se desprende que:
A) las grandes estrellas, en un primer momento de su evolución, se
convierten en hoyos negros.
B) la materia alcanza una densidad inimaginable en los hoyos negros,
debido a que estos fenómenos atraen materia y energía del espacio.
C) la denominación “hoyos negros” procede de la forma en que actúan estos
fenómenos: atrapan toda la suciedad del Universo.
D) los hoyos negros, en su última etapa y debido a la gran implosión, se
desintegran en el espacio para desaparecer.
E) la comparación que hace el autor entre la actuación de los hoyos negros
y la función de las aspiradoras, tiene como objetivo señalar la simplicidad de
estos fenómenos.
16.- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es Verdadera?.
A) Los cuasares son estrellas que hicieron implosión.
B) En los pulsares se crea materia a partir de su reducido tamaño.
C) Los radiotelescopios captan las ondas ópticas.
D) Los hoyos negros son la última fase de evolución de una estrella.
E) Las pulsaciones regulares se atribuyen a las señales que salen de la
materia que rodea a los cuerpos.

Más contenido relacionado

PDF
Raz verbaltrabajo3.doc
PDF
PRACTICA DE COMPRENSIÓN DE LECTURA A
DOCX
Rv trabajo individual
DOCX
Práctica individual de comprensión lectora
PDF
Ejea.docx
DOCX
PDF
Trabajo individual de rv wps pdf convert
DOCX
Desarrollo de los ejercicios
Raz verbaltrabajo3.doc
PRACTICA DE COMPRENSIÓN DE LECTURA A
Rv trabajo individual
Práctica individual de comprensión lectora
Ejea.docx
Trabajo individual de rv wps pdf convert
Desarrollo de los ejercicios

La actualidad más candente (6)

DOCX
Comprension lectora
DOCX
Ejercicio 1 y 2
DOCX
Practica 1
PDF
Algunas cosas que te ocultan sobre el polonio radiactivo
PDF
Caso chernobil jhonathan charry
Comprension lectora
Ejercicio 1 y 2
Practica 1
Algunas cosas que te ocultan sobre el polonio radiactivo
Caso chernobil jhonathan charry
Publicidad

Similar a Rv evaluacion indidividual (20)

DOCX
Chernobil Investigación
DOCX
3 c quinzocristofer_chernobli
PDF
Curso avanz. compu.
PDF
Curso avanz. compu.
PDF
Curso avanz. compu.
PDF
ENERGIA NUCLEAR.
PDF
Curso avanz. compu.
PDF
ENERGÍA NUCLEAR - DE LA GUERRA A LA PAZ
PPTX
accidentes nucleares.pptx
PDF
Nuevagaceta co inicio_chernobyl_tecnociencia_dominante_irres
PPT
LA ENERGÍA NUCLEAR, ventajas y desventajas
DOCX
Elabora una línea del tiempo
PPTX
Noticias sobre Ciencias
PPTX
fisica y quimica 3esobharat y trabajo de fisica y quimica
DOCX
Practica 5 de Word Bloque 4
PPTX
La evolucion de la energia nuclear
PPTX
La evolucion de la energia nuclear
PPTX
Contaminacion nuclear
PPT
La energía nuclear
PPT
La energía nuclear
Chernobil Investigación
3 c quinzocristofer_chernobli
Curso avanz. compu.
Curso avanz. compu.
Curso avanz. compu.
ENERGIA NUCLEAR.
Curso avanz. compu.
ENERGÍA NUCLEAR - DE LA GUERRA A LA PAZ
accidentes nucleares.pptx
Nuevagaceta co inicio_chernobyl_tecnociencia_dominante_irres
LA ENERGÍA NUCLEAR, ventajas y desventajas
Elabora una línea del tiempo
Noticias sobre Ciencias
fisica y quimica 3esobharat y trabajo de fisica y quimica
Practica 5 de Word Bloque 4
La evolucion de la energia nuclear
La evolucion de la energia nuclear
Contaminacion nuclear
La energía nuclear
La energía nuclear
Publicidad

Más de almercoyuto (16)

PPTX
Diariovaron melvin almerco
PPTX
La circuferencia
PPTX
Poligono
DOCX
Triangulo cronologia
DOCX
PROYECTO DE RV
DOCX
SEMANA 5
DOCX
Trabajo de química científico
DOCX
Tema el coronavirus en el mundo
DOCX
Tema el coronavirus en el mundo
PPTX
Gimnasia 4A
DOCX
elaborar un esquema para redactar
DOCX
APTITUD VERBAL 4 a sesión 2
PPTX
Biología 2
DOCX
prueba de DIAGNOSTICO de rv 4 A ET
PPTX
Proyecto grupal habilidad verbal 4 a
PPTX
APTITUD VERBAL 4TO A DE SEGUNDARÍA ET
Diariovaron melvin almerco
La circuferencia
Poligono
Triangulo cronologia
PROYECTO DE RV
SEMANA 5
Trabajo de química científico
Tema el coronavirus en el mundo
Tema el coronavirus en el mundo
Gimnasia 4A
elaborar un esquema para redactar
APTITUD VERBAL 4 a sesión 2
Biología 2
prueba de DIAGNOSTICO de rv 4 A ET
Proyecto grupal habilidad verbal 4 a
APTITUD VERBAL 4TO A DE SEGUNDARÍA ET

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula

Rv evaluacion indidividual

  • 1. IE ESCUELA DE TALENTOS PRACTICA VIRTUAL DE COMPRENSION LECTORA Alumno: __ALMERCO YUTO MELVIN AGUSTIN _______________________________ Año : 4TO A TEXTO Nº 1 El accidente ocurrido en la central nuclear rusa de Sosnovy Bor, a unos cien kilómetros de San Petersburgo, ha despertado justificada alarma tanto entre los integrantes de la ex URSS como en el resto de la comunidad internacional. Esa alarma es explicable, ya que aún está presente en la retina de todo el mundo, el desastre ocurrido en la planta de Chernobyl en 1986. Porque, si bien la real magnitud del reciente accidente nuclear no ha sido todavía determinada , no caben dudas de que el aumento del nivel de radiación ocasionado por la fuga del yodo radiactivo provocará trastornos de todo tipo en el medioambiente y en la población. Estos hechos confieren absoluta validez a las protestas de diversas organizaciones ecológicas, que se han apresurado en poner de relieve las deplorables medidas de seguridad que existen en las centrales nucleares del imperio ruso. A la vez, estas organizaciones plantean el urgente desmantelamiento de los reactores RBMK 1.000 que existen en el mundo y que son del mismo tipo del que acaba de sufrir el accidente. Estos planteamientos no pueden eludirse, pues entrañan una indesmentible gravedad. El peligro que ellos representan, dado que el accidente se atribuye a un defecto de fabricación, es enorme, y, por lo mismo, debe ser tomado con la seriedad que un asunto de esta naturaleza requiere. El hecho cobra mayores riesgos debido al desgobierno imperante en muchas de las repúblicas de la ex Unión Soviética. A este hecho es preciso añadir las posiblidades de conflictos étnicos y aquellos que surjan como fruto de resabios de autoritarismo que aún subsisten. Otro factor que debe analizarse en este cuadro, ya bastante oscuro, es el que deriva de la deserción de los ingenieros y científicos que laboran en actividades nucleares. Como se sabe, muchos de estos funcionarios han sido tentados por regímenes diversos que, mediante el fácil expediente de ofrecerles elevados salarios, los alejan de las funciones que han tenido a su cargo La falta de expertos es, pues, otro factor que gravita en la inseguridad que se percibe en las centrales nucleares rusas. Bien hace, en consecuencia, el Organismo Internacional de Energía Atómica, con sede en Viena, al mantenerse alerta frente a este episodio cuya gravedad no es la misma de Chernobyl, por cierto, pero que prueba la necesidad de cerrar los reactores que existen en esa nación. Hay, además, otro hecho que cobra importancia a la luz de este accidente: la seguridad que ofrecen las plantas nucleares existentes en todo el mundo. Porque además de aquellas cuyo cierre exigen organizaciones ecologistas, hay muchas otras que deberán ser sometidas a severos exámenes para verificar el grado de seguridad que ellas ofrecen. Seguridad que debe extenderse al examen de los residuos y desechos provenientes de su operación. El hecho es sobre todo importante en las naciones en desarrollo, pues, como lo prueba la frustrada tentativa de construir un basurero nuclear cerca de Antofagasta, los países industrializados nos han reservado ese dudoso privilegio para liberarse de los riesgos que ellos enfrentan. 1.- El primer párrafo se refiere fundamentalmente a: A) El desastre ocurrido en la planta de Chernobyl en 1986. B) La descripción del accidente nuclear ruso en la central Sosnovy Bor. C) La planta nuclear rusa de Sosnovy Bor. D) Los estragos del accidente nuclear en Sosnovy Bor. E) La alarma frente al accidente en la central de Sosnovy Bor. 2.- Según el texto, los trastornos de todo tipo en el medio ambiente y en la población se producen por: A) la fuga de yodo radioactivo. B) la alarma en la población rusa. C) la falta de expertos para enfrentar el problema. D) no tomar conciencia de la real magnitud de los accidentes nucleares. E) las escasas medidas de seguridad que existen en las plantas nucleares. 3.- Según el texto, las protestas de las organizaciones ecológicas se deben a: A) los conflictos étnicos de Rusia, que posibilitarían una guerra con armamento nuclear. B) las deplorables medidas de seguridad que existen en las centrales nucleares rusas. C) el autoritarismo que aún subsiste en Rusia. D) la deserción de los ingenieros y científicos que trabajan en actividades nucleares. E) el desgobierno imperante en muchas de las repúblicas de la ex Unión
  • 2. Soviética, lo cual permite que la plantas nucleares queden abandonadas. 4.- El autor, en el último párrafo, menciona un basurero nuclear cerca de Antofagasta con el propósito de: A) destacar la tentativas de los países desarrollados para solucionar sus problemas de residuos nucleares. B) demostrar que así como no hay seguridad en las plantas nucleares, tampoco existe en los sitios destinados para desechos nucleares. C) ejemplificar la poca consideración de los países desarrollados con los países tercer mundistas. D) ilustrar la real importancia que pueden tener lugares de la tierra que no han sido ocupados. E) ejemplificar la preocupación y esfuerzo de los países desarrollados para acabar con las plantas nucleares. 5.- La función del Organismo Internacional de Energía Atómica es: A) Supervisar la central nuclear. B) Examinar los residuos y desechos nucleares . C) Construir un basurero nuclear. D) Mantenerse alerta frente a cualquier desastre. E) Apoyar a las organizaciones ecológicas. 6.- ¿Qué relación se establece entre los párrafos tres y cinco del texto leído? A) se plantea el desmantelamiento de reactores nucleares en todo el mundo; en el quinto se señala un país específico donde comenzar este desmantelamiento. B) se mencionan las protestas de grupos ecológicos; en el quinto, las protestas del gobierno ruso. C) se señala una de las causas que validan las protestas ecológicas; en el quinto , se explica detalladamente. D) se habla de las deplorables medidas de seguridad en las centrales nucleares rusas; en el quinto, se agrega otro antecedente de riesgo. E) se plantea la urgencia de desmantelar las centrales nucleares; en el quinto, se señala que si esto no sucede habrá una guerra mundial nuclear. 7.- ¿Cuál de siguientes deducciones es Verdadera? A) El desastre ocurrido en la planta de Chernobyl es el más reciente y más importante de todos. B) El desgobierno en algunas repúblicas de la ex Unión Soviética y los conflictos sociales pueden dar origen a la utilización de armamento nuclear. C) Las organizaciones ecológicas han dado solución al problema de las centrales nucleares, sin embargo, el Organismo Internacional de Energía Atómica no los apoya. D) Existen seguridades en las centrales nucleares rusas, pese a las críticas de organizaciones ecológicas. E) Sólo Latinoamérica puede ofrecer a los países desarrollados lugares para instalar basureros nucleares. 8.- El mejor título para el texto leído es: A) “Sosnovy Bor, un desastre de fatales consecuencias”. B) “Plantas nucleares versus Organizaciones Ecológicas.” C) “Centrales nucleares: los peligros y sus Causas”. D) “Centrales nucleares: origen de la destrucción de la humanidad”. E) “Energía nuclear: ventajas y desventajas”. TEXTO Nº 2 En años recientes los astrónomos han hecho importantes descubrimientos: cuásares, pulsares y hoyos negros. Son el resultado del empleo de los radiotelescopios, modernos instrumentos que en lugar de las ondas ópticas captan las hertzianas. Los cuasares son objetos casi estelares, como su nombre originario (quasistellar) lo indica. Emiten ondas de radio muy poderosas, son los cuerpos más distantes de la Tierra, y siguen alejándose de ella a grandes velocidades. El hecho de que sean un foco de emisión de ondas hertzianas tan poderoso, a pesar de su reducido tamaño, ha engendrado la teoría de que posiblemente sean el lugar donde se está creando materia de la nada. En cuanto a los pulsares, son también focos de señales de radio, pero con la particularidad de que las emiten a intervalos regulares muy cortos, como si fueran “pulsaciones” o latidos. Al parecer, son estrellas que hicieron explosión hacia dentro (implosión), con lo cual su tamaño se redujo, mientras que su materia adquiría una densidad extraordinaria. Las pulsaciones regulares que emiten se atribuyen a la materia que gira en torno de esos cuerpos, la cual irradia señales de la misma forma que un faro proyecta su haz de luz al girar. Los hoyos negros, finalmente, son los fenómenos más fascinantes y misteriosos del universo. Reciben ese nombre porque no dan luz y actúan como aspiradoras estelares que atraen materia y energía del espacio. Son muy pequeños y constituyen la última fase de la evolución de las grandes estrellas, que van contrayéndose cada vez más hasta desplomarse en una
  • 3. implosión final. En los hoyos negros, la materia tiene una densidad inimaginable, de millones de toneladas por centímetro cúbico. 9- De acuerdo con lo leído ¿cuál(es) de las siguientes afirmaciones es(son) Falsa(s)? I. Los pulsares emiten señales de radio a intervalos irregulares. II. Los hoyos negros son los fenómenos más fascinantes. III. En años recientes los astrónomos han hecho importantes descubrimientos. A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo III D) II y III E) I, II y III 10.- Es segundo párrafo podría resumirse de la siguiente manera: A) Los cuasares son objetos casi estelares que emiten ondas de radio muy poderosas, lo que hace pensar que en ellos se crea materia de la nada. B) Los cuasares originalmente se denominan quasistellar, debido a que casi son estrellas. C) Los cuasares son un poderoso foco de emisión de ondas hertzianas. D) Los cuasares están muy lejos de la tierra. E) Los cuasares emiten ondas de radio desde muy lejos de la tierra, las que viajan a gran velocidad, lo cual originó una importante teoría sobre la desintegración de la materia. 11.- En el párrafo quinto se menciona el haz de luz de un foco, con el propósito de: A) ejemplificar la forma en que se emiten las señales de un faro. B) inferir que las pulsaciones son regulares. C) explicar la forma en que se irradian las pulsaciones. D) ejemplificar como la materia gira en torno a algunos cuerpos. E) corroborar la idea de que las pulsaciones son circulares. 12.- Los cuasares y los pulsares se relacionan en que: A) Ambos emiten luminosidad. B) Ambos son los cuerpos más distantes de la tierra. C) Ambos emiten señales en forma de intervalos. D) Ambos son fuentes de señales de radio. E) Ambos son los descubrimientos más fascinantes de los recientes años. 13.- ¿Cuál es el título más apropiado para el fragmento leído? A) Aporte de la Astronomía Contemporánea. B) Causares, pulsares y hoyos negros. C) El universo y sus fenómenos inexplicables. D) Descubrimientos del radiotelescopio. E) Las ondas de radio y sus fuentes. 14.- El autor sostiene que los hoyos negros: A) son fascinantes por su forma. B) son pequeñas estrellas que se están formando. C) actúan como aspiradoras que atraen materia y energía espacial. D) poseen materia de una densidad imaginable. E) reciben ese nombre por emitir señales de radio. 15.- De lo dicho por el autor en el último párrafo se desprende que: A) las grandes estrellas, en un primer momento de su evolución, se convierten en hoyos negros. B) la materia alcanza una densidad inimaginable en los hoyos negros, debido a que estos fenómenos atraen materia y energía del espacio. C) la denominación “hoyos negros” procede de la forma en que actúan estos fenómenos: atrapan toda la suciedad del Universo. D) los hoyos negros, en su última etapa y debido a la gran implosión, se desintegran en el espacio para desaparecer. E) la comparación que hace el autor entre la actuación de los hoyos negros y la función de las aspiradoras, tiene como objetivo señalar la simplicidad de estos fenómenos. 16.- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es Verdadera?. A) Los cuasares son estrellas que hicieron implosión. B) En los pulsares se crea materia a partir de su reducido tamaño. C) Los radiotelescopios captan las ondas ópticas. D) Los hoyos negros son la última fase de evolución de una estrella. E) Las pulsaciones regulares se atribuyen a las señales que salen de la materia que rodea a los cuerpos.