ACTIVIDAD # 1



1.Recursos didácticos: es cualquier material elaborado con la
    intención de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje.

2.Modo didáctico: es cualquier material que u en un contexto
    educativo determinado, sea utilizado con una finalidad didáctica
    o para facilitar el desarrollo de las actividades formativas.
MATERIALES CONVENCIONALES

      ACTIVIDAD # 2


Libros




Ventajas:

Los materiales convencionales son más accesible, son herramientas
que ayudan al profesorado para mejorar su método de enseñanza y
aprendizaje del estudiantes. Pueden ser enseñados dentro y fuera del aula
de clase. Tiene varios enfoques y sigue siendo el más utilizado.

Desventajas:
El largo período se requiere para publicar e incrementar la posiblida
Lidad de que la información se desactualice
Algunas veces el costo es elevado y favorece la memorización.

Materiales audiovisuales




Pizarrón

Ventajas:
Algunos son económicos fácil de usar, tradicional y permiten la y
permiten la espontaneidad. Pueden ser utilizados en exteriores y se
pueden preparar previamente.
Desventajas:
Algunos no pueden ser transportados; algunos funcionan con auditorios
pequeños.

MATERIAL SONORO

Grabadoras
Ventajas:
Los aparatos con los que se manejan los
 medios sonoros son baratos, manejables
 y fáciles de utilizar.
 Los medios sonoros constituyen una bue.
na manera de proporcionar experiencias
de aprendizaje a grandes grupos y también
resultan adecuados para el trabajo indivi
dual de los estudiantes.
 Las grabaciones también pueden utilizarse
con una finalidad evaluativa de los alumnos.

Desventajas:
Si no hay electricidad no se puede realizar esta actividad, al no tener.
Si no hay electricidad no se puede llevar a cabo esta actividad. Al no
tener un buen sonido se pierde la información. Si el alumno no
cuenta con buena audición. No se pueden mostrar imágenes.
NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
Ventajas :

Las nuevas tecnologías hacen posibilidad
nuevas modalidades de enseñanza y aprendizaje.
Exige de los alumnos junto a la competencia técnica básica para lo
que desea, a excepción de los comercial
fluida con su tutor.
Acceso de los estudiantes a un abanico ilimitado de recursos educativos
anta información.
 Acceso rápido a una gran cantidad de información en tiempo real.

Desventajas:

Muy baja cobertura lenta la programación del mensaje.
Alto costo por contacto.
E l usuario debe buscar la información que desea a excepción de los
comerciales televisivos. Los usuarios se pierden ante tanta información.
MATERIAL CONVENCIONAL

ACTIVIDAD # 3

Funciones Educativas
Proporcionan información:
Prácticamente todos los medios proporcionan información . Ayudan a
organizar la información, a relacionar y crear conocimientos y
aplicarlos. Es lo que hace un libro de texto por ejemplo. Los medios
didácticos proporcionan explícitamente información: libros,
vídeos, programas informáticos..
 -Guiar los aprendizajes de los estudiantes, instruir.
 -Ejercitar habilidades, entrenar. Por ejemplo un programa
informático que exige una determinada respuesta psicomotriz a su
usuario.
- Motivar, despertar y mantener el interés. Un buen
material didáctico siempre debe resultar motivador
para los estudiantes.
-Evaluar, los conocimientos y las habilidades que se tienen como lo hacen
las preguntas de texto o los programas informáticos; corrección de errores
de estudiantes que a veces se realizan de manera explicita como es el
caso de los materiales multimedia.

Proporcionar Simulaciones, que ofrecen entornos para que ofrecen
entornos para la observación, exploración y la experimentación.
Por ejemplo un simulador de vuelo que ayuda a entender como se
pilotea.

- Proporcionar entornos para la expresión y creación.
Es el caso de os procesadores de textos
o los editores gráficos informáticos.

MATERIALES AUDIOVISUALES

Función Educativa
PROPORCIONAR INFORMACION: Enciclopedias base de datos
ENTRETENER: Juegos, e información
INSTRUIR:(guiar, aprendizaje) tutoriales y simuladores
MOTIVAR: Información, imágenes, sonido…
EVALUAR: Conocimientos, habilidades
OFRECER ENTORNOS: Creación, investigación, expresión personal
tratamiento de datos
FACILITAR LA COMUNICACIÓN: Interpersonal, realización de
tramite burocráticos(formularios)…..
PUBLICIDAD, IMÁGENES VENTAS……
MATERIAL SONORO




Función educativa
Proporcionar información
Guiar los aprendizajes de los estudiantes, instruir
Ejercitar habilidades, entrenar
Motivar despertar y mantener el interés
Evaluar conocimientos y habilidades
Proporcionar simulaciones (que ofrecen entornos para la observación,
la exploración y la experimentación
Proporcionar entornos para expresión y la creación.
MATERIAL NUEVAS TECNOLOGIAS DE
LA INFORMACION Y LA COMUNICACION

Función educativa
Proporcionar información. Prácticamente todos los medios didácticos
proporcionan explícitamente información: libros, vídeos, programas
informáticos...
Guiar los aprendizajes de los estudiantes, instruir. Ayudan a organizar la
información, a relacionar conocimientos, a crear nuevos conocimientos y
aplicarlos... Es lo que hace un libro de texto por ejemplo.
Ejercitar habilidades, entrenar. Por ejemplo un programa informático que
exige una determinada respuesta psicomotriz a sus usuarios.
Motivar, despertar y mantener el interés. Un buen
material didáctico siempre debe resultar motivador para los estudiantes.
Evaluar los conocimientos y las habilidades que se
tienen, como lo hacen las preguntas de los libros de texto o los programas
informáticos.
MATERIAL NUEVAS TECNOLOGIAS DE
LA INFORMACION Y LA COMUNICACION

Función educativa
Proporcionar información. Prácticamente todos los medios didácticos
proporcionan explícitamente información: libros, vídeos, programas
informáticos...
Guiar los aprendizajes de los estudiantes, instruir. Ayudan a organizar la
información, a relacionar conocimientos, a crear nuevos conocimientos y
aplicarlos... Es lo que hace un libro de texto por ejemplo.
Ejercitar habilidades, entrenar. Por ejemplo un programa informático que
exige una determinada respuesta psicomotriz a sus usuarios.
Motivar, despertar y mantener el interés. Un buen
material didáctico siempre debe resultar motivador para los estudiantes.
Evaluar los conocimientos y las habilidades que se
tienen, como lo hacen las preguntas de los libros de texto o los programas
informáticos.
Rwecursos didacticos
La corrección de los errores de los estudiantes a veces se realiza de manera
explícita (como en el caso

de los materiales multimedia que tutorizan las actua
ciones de los usuarios) y en otros casos resulta implícita
 ya que es el propio estudiante quien se da cuenta de
sus errores (como pasa por ejemplo cuando interactúa
con una simulación)
- Proporcionar simulaciones que ofrecen entornos
para la observación, exploración y la experimenta
ción. Por ejemplo un simulador de vuelo informático,
que ayuda a entender cómo se pilota un avión.
- Proporcionar entornos para la expresión y creación.
 Es el caso de los procesadores de textos o los editores
gráficos informáticos.

ACTIVIDAD # 4

QUE TIPO DE OPERACIONES COGNITIVAS PUEDE
DESARROLLAR EL MATERIAL CONVENCIONAL
Rwecursos didacticos
QUE TIPO DE OPERACIONES COGNITIVAS PUEDE DESARROLLAR
EL MATERIAL DE AUDIOVISUALES

Los medios audiovisuales no se circunscriben al área cognitiva del
individuo sino a sus experiencias socioafectivas, a sus intereses, a su
motivación. Un profesor a la hora de utilizar un medio audiovisual debe
considerar:
Que cada medio tiene sus limitaciones para dar una visión global y
dinámica del mensaje; que un medio no reemplaza a otro y que se
desarrolla en función de su propio lenguaje.
Un medio si es eficaz en una tarea de comunicación, no quiere decir que
lo sea en otra área.
- la conveniencia de utilizar un medio u otro para emitir un mensaje;
 - el papel que va a desempeñar cada medio en la estrategia de la
enseñanza;
- las interrelaciones que se establecen entre los diversos elementos que
forman parte de la combinación de medios;
 - el tipo de presentación que se va a hacer en cada medio. Es decir, la
interrelación que se produce entre el medio seleccionado, con el
profesor, la materia y sus alumnos.
QUE TIPO DE OPERACIONES
COGNITIVAS PUEDE DESARROLLAR
EL MATERIAL SONORO

MEDIOS AUDITIVOS

 Son aquellos recursos y materiales que emplean el sonido como la modalidad de
codificación predominante. La música, la palabra oral, los sonidos reales de la
naturaleza, las onomatopeyas, ..., representan los códigos más habituales a través
de los cuales se presentan los mensajes en estos medios. . . El cassette . El
tocadiscos . La radio etc . La psicología del lenguaje hace hincapié en las
operaciones cognitivas que permiten al niño reconocer el significado de las
palabras escritas y aquellas que intervienen en el proceso de interpretación de la
escritura. Además, sostiene que estas operaciones se adquieren mediante la
instrucción directa de las mismas por parte de un adulto. La didáctica que se deriva
de este enfoque considera que la mediación oral debe ser estimulada por la
enseñanza formal, por eso la vía fonológica debe ser desarrollada para lograr un
adecuado aprendizaje de la lectura. Por esto, se deben desarrollar habilidades
muy específicas como la conciencia fonológica y la conversión grafema-fonema en
un contexto motivador para el niño. El logro de estas habilidades requiere de la
instrucción formal a diferencia del aprendizaje del lenguaje oral que el niño
adquiere previamente.
QUE TIPO DE OPERACIONES COGNITIVA PUEDE DESARROLLAR EL
MATERIAL TECNOLOGICO DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN

MEDIOS INFORMATICOS
  La obtención del conocimiento a través de los medios, tal como estamos
argumentando, estará afectada por el tipo de representaciones simbólicas a
través del cual se codifica el conocimiento en el medio.
 En términos generales, sin entrar en la naturaleza del proceso cognitivo de
aprendizaje, habremos de indicar que cuando un alumno aborda la tarea de
asimilar un nuevo conocimiento suele activarse un proceso que cumpliría dos
funciones básicas (aunque evidentemente en la realidad no se produce tan
esquemáticamente como aquí la describimos):
 Por un lado este sujeto debe decodificar el mensaje, lo que supone la traslación del
código externo, simbólico presentado en el medio a un código interno en el que el
sujeto procesará la información.
 Y por otra parte, se procesará dicha información con su correspondiente
almacenamiento y asimilación, es decir, se producirá un aprendizaje significativo de
la misma.
Este conjunto de recursos, representativos de las denominadas "nuevas
tecnologías", se caracterizan porque posibilitan internamente desarrollar,
utilizar y combinar indistintamente cualquier modalidad de codificación
simbólica de la información. Los códigos verbales, icónicos fijos o en
movimiento, el sonido son susceptibles de ser empleados en los sistemas
informáticos.
 El medio por excelencia que se incluye en esta categoría es el ordenador.
Sin embargo, hoy en día la evolución de la informática es tan acelerada que
el ordenador como hardware (teclado, pantalla, unidad central, impresora) no
representa la totalidad de posibilidades de la informática. Por lo que aquí
tenemos que incluir lo que se denomina como sistemas digitales que incluyen
medios como la vídeo conferencia, el CD-ROM, la realidad virtual, y los
distintos servicios de Internet: WWW, correo electrónico, chats, etc.

 1. Los medios, en tanto que codifican de manera diferente el conocimiento, exigen
distintas habilidades en los sujetos para la decodificación de los mensajes.
Consiguientemente se puede sugerir que el tipo de estructuración simbólica
utilizada por el medio tenderá a cultivar en los sujetos unos procesos y habilidades
cognitivas sobre otras.
2. El grado de aprendizaje que se puede obtener del medio
estará influído por el grado de isomorfismo entre la codificación
que presenta el medio y la codificación interna que realiza el
sujeto para procesar dicha información.
 3. El medio puede tener la potencialidad de suplantar ciertas
operaciones cognitivas del sujeto.




Licenciada: Gina N. Barcelo
Docente: Libia Jackson B.
Semestre: 1º D
Ciclo complementario.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación1
DOCX
Sesión didáctica
PDF
Portafolio digital.tecnología [reparado]
DOCX
Diplomado
PDF
Formato proyecto 39082
PPT
Trabajo en powton
PPS
Presentación medios didácticos y ambientes de aprendizaje
PPTX
Recursos educativos y medios didácticos para la creación[1]
Presentación1
Sesión didáctica
Portafolio digital.tecnología [reparado]
Diplomado
Formato proyecto 39082
Trabajo en powton
Presentación medios didácticos y ambientes de aprendizaje
Recursos educativos y medios didácticos para la creación[1]

La actualidad más candente (18)

DOCX
Proyecto de aula final libertad 33731
DOCX
Diplomado WORD
PDF
Guía didáctica Edmodo
DOCX
Portafolio de tecnologia educativa
PPTX
Computer assisting languague learning
PDF
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
PPTX
PPTX
Las ti cs en la practica educativa
PDF
2.4 caracteristicas educativas_de_las_tecnologias
PPTX
Medios Didácticos
PDF
Guía didáctica p ower
PPTX
Recursos Educativos y Medios Didácticos
PDF
Integración de las Tic en el nivel de transición para el desarrollo de la hab...
DOC
Taller 5 lenguaje_audiovisual_parte_1
PDF
Guía didáctica video
PDF
Taller 5 lenguaje_audiovisual_parte_1
PPTX
El salón de clase. unidad 1
PDF
Formato proyecto 38678
Proyecto de aula final libertad 33731
Diplomado WORD
Guía didáctica Edmodo
Portafolio de tecnologia educativa
Computer assisting languague learning
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Las ti cs en la practica educativa
2.4 caracteristicas educativas_de_las_tecnologias
Medios Didácticos
Guía didáctica p ower
Recursos Educativos y Medios Didácticos
Integración de las Tic en el nivel de transición para el desarrollo de la hab...
Taller 5 lenguaje_audiovisual_parte_1
Guía didáctica video
Taller 5 lenguaje_audiovisual_parte_1
El salón de clase. unidad 1
Formato proyecto 38678
Publicidad

Similar a Rwecursos didacticos (20)

PPT
Taller informatica
PPT
Taller info
PPT
Taller info
DOCX
Informatica
DOCX
Informatica
DOCX
Informatica
PPTX
diapositivas
PPTX
Medios Didacticos Convencionales
DOCX
Los medios didácticos y los recursos educativos
PPTX
Deyris diapositivas taller nº 2 informatica (1)
PPTX
Medios Didacticos Convencionales[1]
PPTX
Mediosdidacticosconvencionales1 091005151034-phpapp02-141124154045-conversion...
PPTX
Inf taller 2
PDF
Comunicacion y educacion 08
PDF
Comunicacion y educacion 08
PDF
Comunicacion y educacion 08
PDF
Los medios didácticos. Dr. Pere Marqués
PDF
Clasificacion (1)
PDF
Clasificacion
PDF
Los medios didácticos y los recursos educativos
Taller informatica
Taller info
Taller info
Informatica
Informatica
Informatica
diapositivas
Medios Didacticos Convencionales
Los medios didácticos y los recursos educativos
Deyris diapositivas taller nº 2 informatica (1)
Medios Didacticos Convencionales[1]
Mediosdidacticosconvencionales1 091005151034-phpapp02-141124154045-conversion...
Inf taller 2
Comunicacion y educacion 08
Comunicacion y educacion 08
Comunicacion y educacion 08
Los medios didácticos. Dr. Pere Marqués
Clasificacion (1)
Clasificacion
Los medios didácticos y los recursos educativos
Publicidad

Rwecursos didacticos

  • 1. ACTIVIDAD # 1 1.Recursos didácticos: es cualquier material elaborado con la intención de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje. 2.Modo didáctico: es cualquier material que u en un contexto educativo determinado, sea utilizado con una finalidad didáctica o para facilitar el desarrollo de las actividades formativas.
  • 2. MATERIALES CONVENCIONALES ACTIVIDAD # 2 Libros Ventajas: Los materiales convencionales son más accesible, son herramientas que ayudan al profesorado para mejorar su método de enseñanza y aprendizaje del estudiantes. Pueden ser enseñados dentro y fuera del aula de clase. Tiene varios enfoques y sigue siendo el más utilizado. Desventajas:
  • 3. El largo período se requiere para publicar e incrementar la posiblida Lidad de que la información se desactualice Algunas veces el costo es elevado y favorece la memorización. Materiales audiovisuales Pizarrón Ventajas: Algunos son económicos fácil de usar, tradicional y permiten la y permiten la espontaneidad. Pueden ser utilizados en exteriores y se pueden preparar previamente.
  • 4. Desventajas: Algunos no pueden ser transportados; algunos funcionan con auditorios pequeños. MATERIAL SONORO Grabadoras
  • 5. Ventajas: Los aparatos con los que se manejan los medios sonoros son baratos, manejables y fáciles de utilizar. Los medios sonoros constituyen una bue. na manera de proporcionar experiencias de aprendizaje a grandes grupos y también resultan adecuados para el trabajo indivi dual de los estudiantes. Las grabaciones también pueden utilizarse con una finalidad evaluativa de los alumnos. Desventajas: Si no hay electricidad no se puede realizar esta actividad, al no tener. Si no hay electricidad no se puede llevar a cabo esta actividad. Al no tener un buen sonido se pierde la información. Si el alumno no cuenta con buena audición. No se pueden mostrar imágenes.
  • 6. NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
  • 7. Ventajas : Las nuevas tecnologías hacen posibilidad nuevas modalidades de enseñanza y aprendizaje. Exige de los alumnos junto a la competencia técnica básica para lo que desea, a excepción de los comercial fluida con su tutor. Acceso de los estudiantes a un abanico ilimitado de recursos educativos anta información. Acceso rápido a una gran cantidad de información en tiempo real. Desventajas: Muy baja cobertura lenta la programación del mensaje. Alto costo por contacto. E l usuario debe buscar la información que desea a excepción de los comerciales televisivos. Los usuarios se pierden ante tanta información.
  • 8. MATERIAL CONVENCIONAL ACTIVIDAD # 3 Funciones Educativas Proporcionan información:
  • 9. Prácticamente todos los medios proporcionan información . Ayudan a organizar la información, a relacionar y crear conocimientos y aplicarlos. Es lo que hace un libro de texto por ejemplo. Los medios didácticos proporcionan explícitamente información: libros, vídeos, programas informáticos.. -Guiar los aprendizajes de los estudiantes, instruir. -Ejercitar habilidades, entrenar. Por ejemplo un programa informático que exige una determinada respuesta psicomotriz a su usuario. - Motivar, despertar y mantener el interés. Un buen material didáctico siempre debe resultar motivador para los estudiantes.
  • 10. -Evaluar, los conocimientos y las habilidades que se tienen como lo hacen las preguntas de texto o los programas informáticos; corrección de errores de estudiantes que a veces se realizan de manera explicita como es el caso de los materiales multimedia. Proporcionar Simulaciones, que ofrecen entornos para que ofrecen entornos para la observación, exploración y la experimentación. Por ejemplo un simulador de vuelo que ayuda a entender como se pilotea. - Proporcionar entornos para la expresión y creación. Es el caso de os procesadores de textos o los editores gráficos informáticos. MATERIALES AUDIOVISUALES Función Educativa PROPORCIONAR INFORMACION: Enciclopedias base de datos ENTRETENER: Juegos, e información INSTRUIR:(guiar, aprendizaje) tutoriales y simuladores
  • 11. MOTIVAR: Información, imágenes, sonido… EVALUAR: Conocimientos, habilidades OFRECER ENTORNOS: Creación, investigación, expresión personal tratamiento de datos FACILITAR LA COMUNICACIÓN: Interpersonal, realización de tramite burocráticos(formularios)….. PUBLICIDAD, IMÁGENES VENTAS……
  • 12. MATERIAL SONORO Función educativa Proporcionar información Guiar los aprendizajes de los estudiantes, instruir Ejercitar habilidades, entrenar Motivar despertar y mantener el interés Evaluar conocimientos y habilidades Proporcionar simulaciones (que ofrecen entornos para la observación, la exploración y la experimentación Proporcionar entornos para expresión y la creación.
  • 13. MATERIAL NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION Función educativa Proporcionar información. Prácticamente todos los medios didácticos proporcionan explícitamente información: libros, vídeos, programas informáticos... Guiar los aprendizajes de los estudiantes, instruir. Ayudan a organizar la información, a relacionar conocimientos, a crear nuevos conocimientos y aplicarlos... Es lo que hace un libro de texto por ejemplo. Ejercitar habilidades, entrenar. Por ejemplo un programa informático que exige una determinada respuesta psicomotriz a sus usuarios. Motivar, despertar y mantener el interés. Un buen material didáctico siempre debe resultar motivador para los estudiantes. Evaluar los conocimientos y las habilidades que se tienen, como lo hacen las preguntas de los libros de texto o los programas informáticos.
  • 14. MATERIAL NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION Función educativa Proporcionar información. Prácticamente todos los medios didácticos proporcionan explícitamente información: libros, vídeos, programas informáticos... Guiar los aprendizajes de los estudiantes, instruir. Ayudan a organizar la información, a relacionar conocimientos, a crear nuevos conocimientos y aplicarlos... Es lo que hace un libro de texto por ejemplo. Ejercitar habilidades, entrenar. Por ejemplo un programa informático que exige una determinada respuesta psicomotriz a sus usuarios. Motivar, despertar y mantener el interés. Un buen material didáctico siempre debe resultar motivador para los estudiantes. Evaluar los conocimientos y las habilidades que se tienen, como lo hacen las preguntas de los libros de texto o los programas informáticos.
  • 16. La corrección de los errores de los estudiantes a veces se realiza de manera explícita (como en el caso de los materiales multimedia que tutorizan las actua ciones de los usuarios) y en otros casos resulta implícita ya que es el propio estudiante quien se da cuenta de sus errores (como pasa por ejemplo cuando interactúa con una simulación) - Proporcionar simulaciones que ofrecen entornos para la observación, exploración y la experimenta ción. Por ejemplo un simulador de vuelo informático, que ayuda a entender cómo se pilota un avión. - Proporcionar entornos para la expresión y creación. Es el caso de los procesadores de textos o los editores gráficos informáticos. ACTIVIDAD # 4 QUE TIPO DE OPERACIONES COGNITIVAS PUEDE DESARROLLAR EL MATERIAL CONVENCIONAL
  • 18. QUE TIPO DE OPERACIONES COGNITIVAS PUEDE DESARROLLAR EL MATERIAL DE AUDIOVISUALES Los medios audiovisuales no se circunscriben al área cognitiva del individuo sino a sus experiencias socioafectivas, a sus intereses, a su motivación. Un profesor a la hora de utilizar un medio audiovisual debe considerar: Que cada medio tiene sus limitaciones para dar una visión global y dinámica del mensaje; que un medio no reemplaza a otro y que se desarrolla en función de su propio lenguaje. Un medio si es eficaz en una tarea de comunicación, no quiere decir que lo sea en otra área. - la conveniencia de utilizar un medio u otro para emitir un mensaje; - el papel que va a desempeñar cada medio en la estrategia de la enseñanza; - las interrelaciones que se establecen entre los diversos elementos que forman parte de la combinación de medios; - el tipo de presentación que se va a hacer en cada medio. Es decir, la interrelación que se produce entre el medio seleccionado, con el profesor, la materia y sus alumnos.
  • 19. QUE TIPO DE OPERACIONES COGNITIVAS PUEDE DESARROLLAR EL MATERIAL SONORO MEDIOS AUDITIVOS Son aquellos recursos y materiales que emplean el sonido como la modalidad de codificación predominante. La música, la palabra oral, los sonidos reales de la naturaleza, las onomatopeyas, ..., representan los códigos más habituales a través de los cuales se presentan los mensajes en estos medios. . . El cassette . El tocadiscos . La radio etc . La psicología del lenguaje hace hincapié en las operaciones cognitivas que permiten al niño reconocer el significado de las palabras escritas y aquellas que intervienen en el proceso de interpretación de la escritura. Además, sostiene que estas operaciones se adquieren mediante la instrucción directa de las mismas por parte de un adulto. La didáctica que se deriva de este enfoque considera que la mediación oral debe ser estimulada por la enseñanza formal, por eso la vía fonológica debe ser desarrollada para lograr un adecuado aprendizaje de la lectura. Por esto, se deben desarrollar habilidades muy específicas como la conciencia fonológica y la conversión grafema-fonema en un contexto motivador para el niño. El logro de estas habilidades requiere de la instrucción formal a diferencia del aprendizaje del lenguaje oral que el niño adquiere previamente.
  • 20. QUE TIPO DE OPERACIONES COGNITIVA PUEDE DESARROLLAR EL MATERIAL TECNOLOGICO DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN MEDIOS INFORMATICOS La obtención del conocimiento a través de los medios, tal como estamos argumentando, estará afectada por el tipo de representaciones simbólicas a través del cual se codifica el conocimiento en el medio. En términos generales, sin entrar en la naturaleza del proceso cognitivo de aprendizaje, habremos de indicar que cuando un alumno aborda la tarea de asimilar un nuevo conocimiento suele activarse un proceso que cumpliría dos funciones básicas (aunque evidentemente en la realidad no se produce tan esquemáticamente como aquí la describimos): Por un lado este sujeto debe decodificar el mensaje, lo que supone la traslación del código externo, simbólico presentado en el medio a un código interno en el que el sujeto procesará la información. Y por otra parte, se procesará dicha información con su correspondiente almacenamiento y asimilación, es decir, se producirá un aprendizaje significativo de la misma.
  • 21. Este conjunto de recursos, representativos de las denominadas "nuevas tecnologías", se caracterizan porque posibilitan internamente desarrollar, utilizar y combinar indistintamente cualquier modalidad de codificación simbólica de la información. Los códigos verbales, icónicos fijos o en movimiento, el sonido son susceptibles de ser empleados en los sistemas informáticos. El medio por excelencia que se incluye en esta categoría es el ordenador. Sin embargo, hoy en día la evolución de la informática es tan acelerada que el ordenador como hardware (teclado, pantalla, unidad central, impresora) no representa la totalidad de posibilidades de la informática. Por lo que aquí tenemos que incluir lo que se denomina como sistemas digitales que incluyen medios como la vídeo conferencia, el CD-ROM, la realidad virtual, y los distintos servicios de Internet: WWW, correo electrónico, chats, etc. 1. Los medios, en tanto que codifican de manera diferente el conocimiento, exigen distintas habilidades en los sujetos para la decodificación de los mensajes. Consiguientemente se puede sugerir que el tipo de estructuración simbólica utilizada por el medio tenderá a cultivar en los sujetos unos procesos y habilidades cognitivas sobre otras.
  • 22. 2. El grado de aprendizaje que se puede obtener del medio estará influído por el grado de isomorfismo entre la codificación que presenta el medio y la codificación interna que realiza el sujeto para procesar dicha información. 3. El medio puede tener la potencialidad de suplantar ciertas operaciones cognitivas del sujeto. Licenciada: Gina N. Barcelo Docente: Libia Jackson B. Semestre: 1º D Ciclo complementario.