SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa EXPLORA, Hornopirén, 12 Mayo 2011




                 Rommy N. Zúñiga


                 Centro de Investigación y Desarrollo en Nutrición,
                 Región de Los Lagos, Chile
                                                                      1
El Ingeniero
de Alimentos

   •   No es un chef o un nutricionista.
   •   Puede hacer una práctica en una fábrica de
       chocolates.
   •   DEBE ir a una cervecería como parte de su
       formación.
   •   Puede hacer que el aceite de pescado tenga
       sabor a helado.
   •   Es el único profesional que puede jugar con su
       comida.
   •   Tendrá trabajo mientras la gente deba comer.

                                                        2
Esquema de la presentación


    1. Visión general de la industria alimentaria.



    2. Invitación a la ciencia de los alimentos.



    3. Obesidad.




                                                     3
Alimentos: el segundo
sueldo de Chile
Exportaciones durante el año 2010 por sector productivo (en millones de dólares)


                                Otros
                                        14%              Minería
                     Forestal
                                 7%

                      17% 17%                 62%


                     Alimentos



                                                    Total 71,028 Millones de dólares

Fuente: Banco central de Chile
                                                                                       4
El nuevo eje de la
Industria Alimentaria
                                               • Bienestar
                                  Cerebro      • Sensorial
                                               • Placer
         • Preservación
         • Procesamiento
                                                • Textura
                                    Boca        • Calidad comestible
                                                • Liberación de aromas
Granja                 Tenedor



Proveer alimentos abundantes,                    • Biodisponibilidad de nutrientes
seguros y de bajo costo            Sistema       • Saciedad
                                   digestivo
                                     Gut         • Salud digestiva


                           Proveer salud y bienestar
                           a través de los alimentos
                                                                                     5
¿Por qué miramos al interior
de los alimentos?
   Porque su estructura interna dice como los
   percibimos en la boca (sensor) y su calidad:

     –   Duros o blandos
     –   Fibrosos
     –   Jugosos o secos
     –   Crocantes o gomosos
     –   Ligeros (espumas) o densos
     –   Se derriten o no, etc



   ¿¿¿Donde están los planos de un flan???
                                                  6
Escala de componentes estructurales de alimentos y
algunos sistemas de visualización
                                                           Resonancia magnética
                                               Microscopía de luz
                            Microscopía electrónica
          Microscopía de fuerza atómica                                          Cámaras, scanners
                                Células
                                                               Polvos alimentarios
      Agua                      microbianas
     0.3 nm




                                                                                             ALIMENTOS
                      Caseina
                      120 nm                              Cristales
 Emulsificantes
                         Paredes                                        Espumas
                         celulares
                                                  Emulsiones
                                                                                  Granos
                                     Geles particulados        Fibras de carne
         Proteínas
                                                  Almidón cocido


  1 nm        10 nm      100 nm      1 µm        10 µm         100 µm    1 mm         1 cm               1m
                                                              Resolución del
                                                              ojo humano
                                                                                                              7
Técnicas utilizadas para adquirir imágenes
de la estructura de alimentos
   Cámara CCD                       SEM                 Tomografía rayos X
Espuma de suero proteico   Cereal de desayuno              Chocolate aero




   Lim & Barigou (2005)       Medina et al. (2010)        Lim & Barigou (2004)

 Microscopía de luz               CLSM                         AFM
      Gel aireado                 Emulsión              Película comestible




    Zúñiga et al. (2010)   Troncoso & Aguilera (2009)       Zúñiga et al. (2010)
                                                                                   8
Esquema de la presentación


    1. Visión general de la industria alimentaria.



    2. Invitación a la ciencia de los alimentos.



    3. Obesidad.




                                                     9
Invitación a la ciencia
de los alimentos

                           `xÇØ
             •   XÇátÄtwt wx uxàtÜÜtztá vÉÇ
                 étÇt{ÉÜ|t
             •   VtÜÇx vÉÇ ÑtÑtá yÜ|àtá
             •   [xÄtwÉ


                                              10
Ablandamiento de
vegetales cocidos
                          Cocción
                    (tiempo, temperatura)




Vegetal duro                                Vegetal blando

Paredes celulares


               A              B




                                                        11
Efecto del procesamiento sobre la cantidad
y biodisponibilidad de carotenos

       100
                   % partitioning in gastric
              Porcentaje de carotenos en la fase
        90         oil
              aceite gástrica de preparaciones
                       Caroteno
              de zanahoria
        80

        70
        60
                                  Cubos
        50

        40
                       Caroteno
        30

        20

        10                          Jugo
          0
              cooked     boiled +    steamed + raw grated raw cubes raw juice   air dried
               pure       cubed        cubed




                                                                                            12
   Tydeman et al. 2003. International Symposium Future Technologies for Food Production
Fibrosidad y dureza
  de la carne
            Cocción (tiempo, temperatura)


Fibras de músculo
                       Tejido conectivo
                    alrededor del manojo Célula
 Tendón             de células musculares muscular




                   Tejido conectivo        Fibra contráctil
                alrededor del músculo



                                                              13
Crocancia en
papas fritas
                      Fritura
               (tiempo, temperatura)




                                       14
Modelo de ingeniería para
la fritura de papas


 Aceite (180ºC)
Transferencia         Aceite        Vapor de agua Corteza
de masa
                                                        δ = f(t, Tº)
                   Corazón
                  Papa cruda

                               Conducción   Enfriamiento por
Transferencia
                Convección                  evaporación
de calor




                                                                   15
Relación entre la estructura
y la ‘suavidad’ de un helado




Convencional                   Extrusor baja Tº




                                Eisner et al (2005)

                                                  16
Esquema de la presentación


    1. Visión general de la industria alimentaria.



    2. Invitación a la ciencia de los alimentos.



    3. Obesidad.




                                                     17
Primera Ley de la Termodinámica Alimentaria
entra = sale + acumula (grasa)
    20 kcal/kg/día                5 kcal/kg/día          20 kcal/kg/día




                         Hábitos Alimentarios

La obesidad se ha convertido en la enfermedad evitable Nº1 a nivel mundial
En Chile >65% habitantes con sobrepeso u obesidad
Puesto Nº 23 a nivel mundial y 3º en latinoamérica (OMS, 2010)
A nivel mundial en el año 2015 habrán 1.500 millones de personas con problemas
de sobrepeso y obesidad; 50% más que en el 2005
                                                                             18
¿Cómo coordinamos esfuerzos entre
investigadores y el público?




                                    19
Nueva pirámide alimenticia:
el foco es el ejercicio




                              20
No somos todos iguales: requerimientos
de energía y variabilidad genética




                                         21
Tendencias de la industria: alimentos sanos
que entreguen placer y bienestar




      Leveraging growth in the functional food industry. 2009. PriceWaterhouseCoppers   22
Conclusiones

• El diseño futuro de los alimentos deberá estar enfocado
  en la salud, bienestar y placer.
• Para esto debemos saber mucho de cómo son los
  alimentos y su relación con calidad.
• Los rasgos más importantes de la calidad están en la
  microestructura (< 100 micrones).
• Una alimentación equilibrada depende de nosotros.
• Recordar: Hay mucha ciencia detrás de los alimentos
  que comemos.


                                                            23
Muchas gracias!!!




               www.cienaustral.cl
          www.facebook.com/cien.austral
                  @cienaustral
           rommy.zuniga@cienaustral.cl
                                          24

Más contenido relacionado

PDF
Interacciones matriz alimentaria nutrientes: El alimento como base de la nutr...
PDF
Cerrajeros Murcia de urgencia
PPTX
Osobní bezpečnost na internetu
PDF
Ninez guatemalteca en_cifras
PDF
N 20150503 don jose manuel feito - miranda
DOCX
L.N. Shethy Resume
PPTX
Presentation open glam_juni2015_htw_alumni_event_20150612
PPTX
Proyeto aplicación
Interacciones matriz alimentaria nutrientes: El alimento como base de la nutr...
Cerrajeros Murcia de urgencia
Osobní bezpečnost na internetu
Ninez guatemalteca en_cifras
N 20150503 don jose manuel feito - miranda
L.N. Shethy Resume
Presentation open glam_juni2015_htw_alumni_event_20150612
Proyeto aplicación

Destacado (16)

DOCX
Ce Annual Report Final
PDF
.NET UY Meetup 6 - Integrando con C/C++ por medio de P/Invoke by Juan Ramirez
PDF
Youthless presentation
PDF
Repic side event lausanne 2012
KEY
MPI Presentation on Gameification DeMarle
PPTX
Redes sociales para niños
PDF
The Work Ahead: The Future of Business and Jobs in Asia Pacific's Digital Eco...
PDF
IP NETWORKS
PDF
La tintorería en el 2010
PDF
PPT
Venus the Beautiful Planet
PDF
Solubilidad de los disolventes con los plasticos 1
PDF
Multi-touch Attribution for Companies with Sales Teams
PPTX
ZOOM International Overview
PDF
Cuestionario producción especializada
PPTX
TIPOLOGIA: Arquitectura Deportiva Contemporánea
Ce Annual Report Final
.NET UY Meetup 6 - Integrando con C/C++ por medio de P/Invoke by Juan Ramirez
Youthless presentation
Repic side event lausanne 2012
MPI Presentation on Gameification DeMarle
Redes sociales para niños
The Work Ahead: The Future of Business and Jobs in Asia Pacific's Digital Eco...
IP NETWORKS
La tintorería en el 2010
Venus the Beautiful Planet
Solubilidad de los disolventes con los plasticos 1
Multi-touch Attribution for Companies with Sales Teams
ZOOM International Overview
Cuestionario producción especializada
TIPOLOGIA: Arquitectura Deportiva Contemporánea
Publicidad

Similar a COMEMOS QUÍMICA: Viaje al interior de los alimentos (20)

PPTX
Copia De Presentación De Nutricion
PPTX
Tendencias de consumo en la industria de Alimentos
PDF
Presentación Tendencias Alimentos Seiton
PDF
Food Innovation Trophelia 2011
PPT
PDF
Alimentando peces para alimentar tu futuro
PPT
RT1.1
PPTX
Procesamiento y nutrientes
PPT
Salud y alimentación. Oportunidades de innovación y tendencias de futuro
DOCX
Resolucion actividad prepacion conserva unidad 1 semana 1
PDF
La alimentacíón y la nutrición
DOC
MODULO CARNICOS
PPT
Bromatologia 2012
PDF
Ayo 7c Biomateriales 07
PDF
2do Ensayo de practicas profesionales
PPTX
Expo nutricion
PPTX
Alimentación
DOC
Alimentos
PPTX
Planeación del Riesgo e Impacto Ambiental 1/2
PDF
Nuevo sistema de clasificación de los alimentos
Copia De Presentación De Nutricion
Tendencias de consumo en la industria de Alimentos
Presentación Tendencias Alimentos Seiton
Food Innovation Trophelia 2011
Alimentando peces para alimentar tu futuro
RT1.1
Procesamiento y nutrientes
Salud y alimentación. Oportunidades de innovación y tendencias de futuro
Resolucion actividad prepacion conserva unidad 1 semana 1
La alimentacíón y la nutrición
MODULO CARNICOS
Bromatologia 2012
Ayo 7c Biomateriales 07
2do Ensayo de practicas profesionales
Expo nutricion
Alimentación
Alimentos
Planeación del Riesgo e Impacto Ambiental 1/2
Nuevo sistema de clasificación de los alimentos
Publicidad

Más de CIEN Austral (6)

PDF
Nutrición del futuro: los nutrientes y el ADN
PDF
Importancia del sistema inmune en animales de producción intensiva
PDF
Los alimentos y los genes
PPTX
Estrategia de Comunicación comunicaCIEN
PDF
Respuesta reproductiva en gastrópodos frente a compuestos estañosos como TBT ...
PDF
"Acuicultura como alternativa para la producción de alimento y sobrexplotació...
Nutrición del futuro: los nutrientes y el ADN
Importancia del sistema inmune en animales de producción intensiva
Los alimentos y los genes
Estrategia de Comunicación comunicaCIEN
Respuesta reproductiva en gastrópodos frente a compuestos estañosos como TBT ...
"Acuicultura como alternativa para la producción de alimento y sobrexplotació...

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe

COMEMOS QUÍMICA: Viaje al interior de los alimentos

  • 1. Programa EXPLORA, Hornopirén, 12 Mayo 2011 Rommy N. Zúñiga Centro de Investigación y Desarrollo en Nutrición, Región de Los Lagos, Chile 1
  • 2. El Ingeniero de Alimentos • No es un chef o un nutricionista. • Puede hacer una práctica en una fábrica de chocolates. • DEBE ir a una cervecería como parte de su formación. • Puede hacer que el aceite de pescado tenga sabor a helado. • Es el único profesional que puede jugar con su comida. • Tendrá trabajo mientras la gente deba comer. 2
  • 3. Esquema de la presentación 1. Visión general de la industria alimentaria. 2. Invitación a la ciencia de los alimentos. 3. Obesidad. 3
  • 4. Alimentos: el segundo sueldo de Chile Exportaciones durante el año 2010 por sector productivo (en millones de dólares) Otros 14% Minería Forestal 7% 17% 17% 62% Alimentos Total 71,028 Millones de dólares Fuente: Banco central de Chile 4
  • 5. El nuevo eje de la Industria Alimentaria • Bienestar Cerebro • Sensorial • Placer • Preservación • Procesamiento • Textura Boca • Calidad comestible • Liberación de aromas Granja Tenedor Proveer alimentos abundantes, • Biodisponibilidad de nutrientes seguros y de bajo costo Sistema • Saciedad digestivo Gut • Salud digestiva Proveer salud y bienestar a través de los alimentos 5
  • 6. ¿Por qué miramos al interior de los alimentos? Porque su estructura interna dice como los percibimos en la boca (sensor) y su calidad: – Duros o blandos – Fibrosos – Jugosos o secos – Crocantes o gomosos – Ligeros (espumas) o densos – Se derriten o no, etc ¿¿¿Donde están los planos de un flan??? 6
  • 7. Escala de componentes estructurales de alimentos y algunos sistemas de visualización Resonancia magnética Microscopía de luz Microscopía electrónica Microscopía de fuerza atómica Cámaras, scanners Células Polvos alimentarios Agua microbianas 0.3 nm ALIMENTOS Caseina 120 nm Cristales Emulsificantes Paredes Espumas celulares Emulsiones Granos Geles particulados Fibras de carne Proteínas Almidón cocido 1 nm 10 nm 100 nm 1 µm 10 µm 100 µm 1 mm 1 cm 1m Resolución del ojo humano 7
  • 8. Técnicas utilizadas para adquirir imágenes de la estructura de alimentos Cámara CCD SEM Tomografía rayos X Espuma de suero proteico Cereal de desayuno Chocolate aero Lim & Barigou (2005) Medina et al. (2010) Lim & Barigou (2004) Microscopía de luz CLSM AFM Gel aireado Emulsión Película comestible Zúñiga et al. (2010) Troncoso & Aguilera (2009) Zúñiga et al. (2010) 8
  • 9. Esquema de la presentación 1. Visión general de la industria alimentaria. 2. Invitación a la ciencia de los alimentos. 3. Obesidad. 9
  • 10. Invitación a la ciencia de los alimentos `xÇØ • XÇátÄtwt wx uxàtÜÜtztá vÉÇ étÇt{ÉÜ|t • VtÜÇx vÉÇ ÑtÑtá yÜ|àtá • [xÄtwÉ 10
  • 11. Ablandamiento de vegetales cocidos Cocción (tiempo, temperatura) Vegetal duro Vegetal blando Paredes celulares A B 11
  • 12. Efecto del procesamiento sobre la cantidad y biodisponibilidad de carotenos 100 % partitioning in gastric Porcentaje de carotenos en la fase 90 oil aceite gástrica de preparaciones Caroteno de zanahoria 80 70 60 Cubos 50 40 Caroteno 30 20 10 Jugo 0 cooked boiled + steamed + raw grated raw cubes raw juice air dried pure cubed cubed 12 Tydeman et al. 2003. International Symposium Future Technologies for Food Production
  • 13. Fibrosidad y dureza de la carne Cocción (tiempo, temperatura) Fibras de músculo Tejido conectivo alrededor del manojo Célula Tendón de células musculares muscular Tejido conectivo Fibra contráctil alrededor del músculo 13
  • 14. Crocancia en papas fritas Fritura (tiempo, temperatura) 14
  • 15. Modelo de ingeniería para la fritura de papas Aceite (180ºC) Transferencia Aceite Vapor de agua Corteza de masa δ = f(t, Tº) Corazón Papa cruda Conducción Enfriamiento por Transferencia Convección evaporación de calor 15
  • 16. Relación entre la estructura y la ‘suavidad’ de un helado Convencional Extrusor baja Tº Eisner et al (2005) 16
  • 17. Esquema de la presentación 1. Visión general de la industria alimentaria. 2. Invitación a la ciencia de los alimentos. 3. Obesidad. 17
  • 18. Primera Ley de la Termodinámica Alimentaria entra = sale + acumula (grasa) 20 kcal/kg/día 5 kcal/kg/día 20 kcal/kg/día Hábitos Alimentarios La obesidad se ha convertido en la enfermedad evitable Nº1 a nivel mundial En Chile >65% habitantes con sobrepeso u obesidad Puesto Nº 23 a nivel mundial y 3º en latinoamérica (OMS, 2010) A nivel mundial en el año 2015 habrán 1.500 millones de personas con problemas de sobrepeso y obesidad; 50% más que en el 2005 18
  • 19. ¿Cómo coordinamos esfuerzos entre investigadores y el público? 19
  • 20. Nueva pirámide alimenticia: el foco es el ejercicio 20
  • 21. No somos todos iguales: requerimientos de energía y variabilidad genética 21
  • 22. Tendencias de la industria: alimentos sanos que entreguen placer y bienestar Leveraging growth in the functional food industry. 2009. PriceWaterhouseCoppers 22
  • 23. Conclusiones • El diseño futuro de los alimentos deberá estar enfocado en la salud, bienestar y placer. • Para esto debemos saber mucho de cómo son los alimentos y su relación con calidad. • Los rasgos más importantes de la calidad están en la microestructura (< 100 micrones). • Una alimentación equilibrada depende de nosotros. • Recordar: Hay mucha ciencia detrás de los alimentos que comemos. 23
  • 24. Muchas gracias!!! www.cienaustral.cl www.facebook.com/cien.austral @cienaustral rommy.zuniga@cienaustral.cl 24