SlideShare una empresa de Scribd logo
5El correo electrónico.Sandra Milena Jiménez
introducción“EL CORREO ELECTRONICO 5” es una pequeña cartilla que promete facilitar a los niños conocer el manejo básico del correo electrónico.Su principal objetivo es enseñar a los niños el manejo básico de el correo electrónico y que hagan parte de es fenómeno de una manera practica y cómoda  que además es agradable para ellos y que esta cartilla contiene figuritas animadas para que disfruten mas su lectura mientras aprenden.
Tabla de contenidoHistoria del correo electrónico.Elementos necesarios para utilizar el correo electrónicoCuenta o dirección de correo electrónicoUso del correo electrónicoMensajes de correo electrónico.
Historia del correo electrónicoEl correo electrónico también conocido como e-mail, es un medio que nos permite comunicarnos desde cualquier parte del mundo a través de Internet y fue creado por  Ray Tomlinson en 19712
¿Cómo surge la arroba?Tomlinson eligió la arroba, que en inglés se lee “at (en tal lugar)”, para especificar el destinatario del mensaje: Fulano en tal lugar. Acto seguido, se envió un mensaje a sí mismo y dio inicio a la era del e-mail.
Elementos necesarios para utilizar el correo electrónicoTodo usuario de correo electrónico, debe disponer de: *Ordenador personal *Acceso a Internet *Cuenta o dirección de correo electrónico *Programa-cliente gestor de correo electrónico43
Cuenta o dirección de correo electrónicoUna dirección de correo electrónico está compuesta de dos elementos: una parte personal, referida al nombre del usuario: nombre ó login con el que el propietario de la cuenta accede a su buzón de correo electrónico otra parte referida al ordenador donde se almacenarán los mensajes recibidos hasta que el usuario los recoja: nombre del servidor de correo Entre ambos elementos se sitúa el carácter arroba @ (at= "en").
Uso del correo electrónicoEl correo electrónico sirve para : Acceder y leer los mensajes recibidos
 Redactar y enviar un mensaje a una persona
Enviar el mismo mensaje a muchas personas
Responder un mensaje exclusivamente al remitente
Responder un mensaje al remitente y a los otros destinatarios del mismo

Más contenido relacionado

DOCX
Trabajo practico n 1 ed tecnologica
PPT
Correo electrónico
PPTX
Correo electronico
PPTX
Trabajo felipe rocha y bryan caballero 902 jm
PPT
Correo Electronico
PPTX
El Correo Electrònico Como Medio de Comunicaciòn
PPTX
Correo electronico
PPTX
Como utilizar un correo electrónico
Trabajo practico n 1 ed tecnologica
Correo electrónico
Correo electronico
Trabajo felipe rocha y bryan caballero 902 jm
Correo Electronico
El Correo Electrònico Como Medio de Comunicaciòn
Correo electronico
Como utilizar un correo electrónico

La actualidad más candente (19)

PPTX
Materia correo electronico
PPTX
Presentacion del Manual de correo electronico
DOC
Taller Correo
PPS
Correo Electronico
PPTX
Correo1
ODP
Presentacion Del Correo Electronico
PPTX
Power point trabajo informatica correo electronico
PPT
Correo electronico
PPTX
Correo electronico
PPT
Correo el..
PPTX
Correo electronico Utrera Foces
PPTX
El correo Postal y Correo Electronico
PPTX
Correo electronico su definicion, funcionamiento, servidores, ventajas y desv...
PPTX
Diapo. informatica i, correo electrónico
PDF
CORREO ELECTRONICO
PPTX
Diapo. informatica i, correo electrónico
DOCX
Correos electrónicos
PPTX
correo electonico
PDF
Cuestionario correo electronico puri
Materia correo electronico
Presentacion del Manual de correo electronico
Taller Correo
Correo Electronico
Correo1
Presentacion Del Correo Electronico
Power point trabajo informatica correo electronico
Correo electronico
Correo electronico
Correo el..
Correo electronico Utrera Foces
El correo Postal y Correo Electronico
Correo electronico su definicion, funcionamiento, servidores, ventajas y desv...
Diapo. informatica i, correo electrónico
CORREO ELECTRONICO
Diapo. informatica i, correo electrónico
Correos electrónicos
correo electonico
Cuestionario correo electronico puri
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
Artefactos Tecnologicos
PPTX
diapositivas
PPTX
tecnologías antiguas y actuales
PPT
PROYECTO TECNOLÓGICO-PASOS DE UN PROYECTO
PPT
Proyecto Tecnologico
PPTX
Objetos tecnológicos simples y complejos
DOC
Planificación de un Proyecto tecnológico pensado para 1º ciclo (3 er. grado)
DOCX
Ejemplo de un proyecto de tecnología
PPTX
Clase de tecnología para Tercero de primaria
Artefactos Tecnologicos
diapositivas
tecnologías antiguas y actuales
PROYECTO TECNOLÓGICO-PASOS DE UN PROYECTO
Proyecto Tecnologico
Objetos tecnológicos simples y complejos
Planificación de un Proyecto tecnológico pensado para 1º ciclo (3 er. grado)
Ejemplo de un proyecto de tecnología
Clase de tecnología para Tercero de primaria
Publicidad

Similar a S A N D R A (20)

PPT
Correo electrónico
PDF
Tics funesh wiki.1-e
PPT
diapostiva del correo electronico
DOCX
El correo electronico Por Yadira Hernandez
PPT
Correo ElectróNico
PPT
Correo Electrónico
PPT
Correo El[1]
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPT
el-correo-electrc3b3nico.ppt
PPTX
La Historia del Correo Electronico
PPT
Correo electronico
PPT
Correo ElectróNico
PPT
El Correo
PPTX
DOCX
trabajo practica numero 1
DOCX
Trabajo práctico de educación tecnológica
PDF
powerpointtrabajoinformaticacorreoelectronico-160511220101.pdf
ODP
Danny
PPT
Correo ElectróNico
Correo electrónico
Tics funesh wiki.1-e
diapostiva del correo electronico
El correo electronico Por Yadira Hernandez
Correo ElectróNico
Correo Electrónico
Correo El[1]
Presentación1
Presentación1
el-correo-electrc3b3nico.ppt
La Historia del Correo Electronico
Correo electronico
Correo ElectróNico
El Correo
trabajo practica numero 1
Trabajo práctico de educación tecnológica
powerpointtrabajoinformaticacorreoelectronico-160511220101.pdf
Danny
Correo ElectróNico

S A N D R A

  • 2. introducción“EL CORREO ELECTRONICO 5” es una pequeña cartilla que promete facilitar a los niños conocer el manejo básico del correo electrónico.Su principal objetivo es enseñar a los niños el manejo básico de el correo electrónico y que hagan parte de es fenómeno de una manera practica y cómoda que además es agradable para ellos y que esta cartilla contiene figuritas animadas para que disfruten mas su lectura mientras aprenden.
  • 3. Tabla de contenidoHistoria del correo electrónico.Elementos necesarios para utilizar el correo electrónicoCuenta o dirección de correo electrónicoUso del correo electrónicoMensajes de correo electrónico.
  • 4. Historia del correo electrónicoEl correo electrónico también conocido como e-mail, es un medio que nos permite comunicarnos desde cualquier parte del mundo a través de Internet y fue creado por Ray Tomlinson en 19712
  • 5. ¿Cómo surge la arroba?Tomlinson eligió la arroba, que en inglés se lee “at (en tal lugar)”, para especificar el destinatario del mensaje: Fulano en tal lugar. Acto seguido, se envió un mensaje a sí mismo y dio inicio a la era del e-mail.
  • 6. Elementos necesarios para utilizar el correo electrónicoTodo usuario de correo electrónico, debe disponer de: *Ordenador personal *Acceso a Internet *Cuenta o dirección de correo electrónico *Programa-cliente gestor de correo electrónico43
  • 7. Cuenta o dirección de correo electrónicoUna dirección de correo electrónico está compuesta de dos elementos: una parte personal, referida al nombre del usuario: nombre ó login con el que el propietario de la cuenta accede a su buzón de correo electrónico otra parte referida al ordenador donde se almacenarán los mensajes recibidos hasta que el usuario los recoja: nombre del servidor de correo Entre ambos elementos se sitúa el carácter arroba @ (at= "en").
  • 8. Uso del correo electrónicoEl correo electrónico sirve para : Acceder y leer los mensajes recibidos
  • 9. Redactar y enviar un mensaje a una persona
  • 10. Enviar el mismo mensaje a muchas personas
  • 11. Responder un mensaje exclusivamente al remitente
  • 12. Responder un mensaje al remitente y a los otros destinatarios del mismo
  • 14. Enviar un mensaje que adjunte ficheros de texto, voz, vídeo, o imágenes6
  • 15. El correo electrónico utiliza el protocolo de comunicación SMTP (Simple Mail Transfer Protocol), este protocolo es el encargado de establecer la comunicación entre servidores de correo.  Una vez establecida, el servidor de correo que recibe el mensaje lo almacena en los buzones de correo de los usuarios.  Posteriormente el usuario con la ayuda de un cliente de correo busca los mensajes que están en su correo, en este momento se pueden usar dos tipos de protocolos de comunicación, el POP3 y el IMAP, la diferencia entre estos esta en la forma como descargan los correos del buzón del servidor al buzón del cliente o bandeja de entrada, mientras el POP3 descarga el mensaje totalmente, el IMAP lo hace por partes.  La siguiente gráfica muestra el funcionamiento del correo electrónico.
  • 16. Mensajes de correo electrónico.Para hacer un nuevo mensaje…Cuando usted entra al correo lo primero que ve es la "Bandeja de entrada" que es donde se encuentran los mensajes nuevos. En la barra horizontal de la parte superior, puede ver todas las opciones del correo electrónico. Entre ellas se encuentra la elección "Nuevo". Al hacer clic allí, se abre una ventana en la que podrá elaborar un nuevo mensaje.
  • 17. Responder: escribir un mensaje a la persona que ha mandado el correo (que es sólo una). Existe la variante Responder a todos, que pone como destinatarios tanto al que lo envía como a quienes estaban en el campo CC
  • 18. Reenviar (o remitir): pasar este correo a una tercera persona, que verá quién era el origen y destinatario original, junto con el cuerpo del mensaje. Opcionalmente se le puede añadir más texto al mensaje o borrar los encabezados e incluso el cuerpo (o parte de él) de anteriores envíos del mensaje.
  • 19. Marcar como spam: separar el correo y esconderlo para que no moleste, de paso instruyendo al programa para que intente detectar mejor mensajes parecidos a éste. Se usa para evitar la publicidad no solicitada (spam)
  • 20. Archivar: guardar el mensaje en el ordenador, pero sin borrarlo, de forma que se pueda consultar más adelante. Esta opción no está en forma explícita, ya que estos programas guardan los mensajes automáticamente.
  • 21. Borrar: Se envía el mensaje a una carpeta Elementos eliminados que puede ser vaciada posteriormente.
  • 22. Mover a carpeta o Añadir etiquetas: algunos sistemas permiten catalogar los mensajes en distintos apartados según el tema del que traten. Otros permiten añadir marcas definidas por el usuario (ej.: "trabajo", "casa", etc.).Actividades…encuentra las palabras relacionadas con el tema de correo electrónicoBUZON