UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI
COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIACION COMERCIAL INTERNACIONAL
Propiedad Intelectual
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL
DEL CARCHI
Nombre: ESCOBAR JONATHAN
Curso: Noveno “A”
Docente: Lorena Ruano
PROPIEDAD INTELECTUAL
Trabajo: Análisis de la Propiedad
Intelectual en el Desarrollo de las
MIPYMES
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI
COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIACION COMERCIAL INTERNACIONAL
Propiedad Intelectual
OBJETIVO
• Realizar un análisis con sus conclusiones y recomendaciones de la Propiedad
Intelectual en el desarrollo de las MIPYMES
INTRODUCCIÓN
Ya sea para poder proteger los desarrollos tecnológicos o evitar problemas legales,
las MIPYMES exportadoras o importadoras deben conocer el sistema de regulación de
los derechos de la propiedad intelectual. En la actualidad estos derechos son un elemento
muy importante ya que al tener en cuenta especialmente las pequeñas y medianas
empresas dedicadas a la venta y compra de cualquier servicio o bien. Esto se debe a que
por un lado pueda que se registren algún tipo de innovación, desarrollo o proceso nuevo
novedoso que pueden estar utilizando para que sus competidores no copien, si no se
registran otras empresas, personas naturales o jurídicas podrán aprovechar todo el
esfuerzo que la MIPYME haya puesto en el desarrollo de esta nueva idea. Sin embargo
es sustancial que estas empresas estén al tanto del sistema de la propiedad intelectual para
evitar inmiscuirse en actividades que rocen la ilegalidad.
DESARROLLO
Gracias a esta propiedad intelectual se logro en cierta forma evitar que otras empresas o
personas lleguen a imitar o copiar en forma de piratería los bienes y servicios de las
MIPYMES que generan con gran esfuerzo, también permite acudir a las autoridades
administrativas, los jueces y fiscales para hacer respetar los derechos.
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI
COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIACION COMERCIAL INTERNACIONAL
Propiedad Intelectual
Sin embargo y con mucha frecuencia las MIPYMES no valoran adecuadamente o
simplemente no conocen la Propiedad Intelectual y los derechos de exclusividad que
surgen con su creación.
Hoy en día el crecimiento de las necesidades y oferta de soluciones es diariamente
constante donde se crean nuevas empresas, muchas de ellas denominadas MIPYMES, de
acuerdo con los datos adquiridos por el INEGI Instituto Nacional de Estadística y
Geografía menciona que “más del 90% de las empresas en nuestro país se consideran
empresas pequeñas y medianas” (2018). Aquellas compañías que no protegen
intelectualmente su empresa lo hacen debido por la falta de conocimiento o información,
se puede decir que la burocracia que exige este tipo de procesos y debido a que los
procedimientos judiciales son complejos y costosos, entre las MIPYMES que optaron por
registrar un derecho de propiedad intelectual, existe autores quienes piensan que este
hecho tuvo consecuencias muy positivas en su actividad.
Así como una maquinaria, un inmueble o ciertas edificaciones constituyen
activos de su MIPYME, también pueden constituir activos de su MIPYME una
marca, un modelo o diseño industrial o un modelo de utilidad o patente. En la
medida de que su MIPYME no proteja sus innovaciones o marcas por medio de la
Propiedad Intelectual, cualquier otra persona o empresa podrá utilizar estas
innovaciones o marcas sin ningún tipo de restricción o limitación. (Loizaga, 2018)
Las MIPYMES pueden explotar estos derechos de Propiedad Intelectual para poder
mejorar su competitividad y posicionamiento en el mercado. Los productos o servicios
identificados por medio de las marcas pueden adquirir un reconocimiento en el mercado,
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI
COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIACION COMERCIAL INTERNACIONAL
Propiedad Intelectual
a la vez que pueden identificarse como productores innovadores siendo protegidos por
medio de diseños o modelos industriales, modelos de utilidad e inclusive patentes.
Adicionalmente, si las MIPYMES están dispuestas a incrementar significativamente su
nivel de crecimiento; por un lado, tendrán que crear necesariamente las condiciones y un
ambiente laboral que favorezca la adopción e implementación de las actividades de
innovación y, por el otro lado, tendrán que realizar las inversiones necesarias para la
protección legal de las invenciones realizadas a los productos, registrar con ello las
patentes, las marcas comerciales y signos distintivos e invertir en la mejora de la imagen,
tanto de los productos como de la propia organización, lo cual les permitiría tener una
protección legal completa de su propiedad intelectual.
Potencialmente en América Latina las MIPYMES son el motor de la innovación, sin
embargo existen poca capacidad innovadora y creativa debido al conocimiento del
Sistema de Propiedad Intelectual. La protección, gestión y observancia de la Propiedad
Intelectual se manifiesta en los derechos y en el propio sistema con el que las MIPYMES
tienen incentivos para convertir ideas en activos comerciales con valor de mercadeo y
que, además garantizan, la reinversión para la creación de nuevo conocimiento.
CONCLUSIONES
• La protección, gestión y observación de la propiedad intelectual se manifiesta en
los derechos y en el propio sistema con el que las MIPYMES tienen incentivos
para convertir ideas en activos comerciales con valor de mercadeo.
• Las MIPYMES en general tienden a incrementar el uso del sistema de patentes a
lo largo del período de desarrollo empresarial, ya que el índice de crecimiento de
un cierto número de solicitudes presentadas por las MIPYMES es superior a de
las empresas grandes
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI
COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIACION COMERCIAL INTERNACIONAL
Propiedad Intelectual
RECOMENDACIONES
➢ Es necesario que toda MIPYMES registren su marca comercial puesto que si no
lo hace el prestigio que pueda ganar en el mercado podrá ser arrebatado por otra
empresa que se aproveche de utilizar el mismo nombre.
➢ El emprender cuesta mucho trabajo y no se debe permitir que una inadecuada
protección legal del capital intelectual ponga en riesgo todo ese esfuerzo, trabajo
duro y entusiasmo, cortando las alas a los empresarios que han apostado a ser
mejores cada día
Bibliografía
Castro, P. (2015). www.redalyc.org. Obtenido de www.redalyc.org:
https://www.redalyc.org/pdf/674/67441039008.pdf
Loizaga, N. (2018). www.5dias.com.py. Obtenido de www.5dias.com.py:
https://www.5dias.com.py/2015/09/la-propiedad-intelectual-y-las-pyme-factor-
clave-y-poco-cuidad/
MIPYME. (2017). www.cibepyme.com. Obtenido de www.cibepyme.com:
http://www.cibepyme.com/minisites/espana/es/propiedad-intelectual/propiedad-
industrial/Beneficios-para-las-Pymes/
USAID. (2017). www.nathaninc.com. Obtenido de www.nathaninc.com:
https://www.nathaninc.com/wp-content/uploads/2017/10/Propriedad-intelectual-
para-la-MIPYME.pdf

Más contenido relacionado

PDF
Propiedad Intelectual en las MYpimes
DOCX
Pi en el desarrollo de las mypimes
PPTX
Análisis
PPTX
Analisis propiedad intelectual en las pequeñas y medians empresa
PPT
“La Transcendencia de la propiedad intelectual en las PYMES durante los últim...
PDF
Article Marcas Y Patentes (6)
PDF
2013 04 30 nombres y marcas comerciale sx
PDF
Article Marcas Y Patentes (12)
Propiedad Intelectual en las MYpimes
Pi en el desarrollo de las mypimes
Análisis
Analisis propiedad intelectual en las pequeñas y medians empresa
“La Transcendencia de la propiedad intelectual en las PYMES durante los últim...
Article Marcas Y Patentes (6)
2013 04 30 nombres y marcas comerciale sx
Article Marcas Y Patentes (12)

Similar a S mipymes (20)

PPT
Las camaras de comercio y la propiedad intelectual
PPT
ompi_smes_mvd_08_www_105364-parta.ppt
PPT
LA CAMARA DE COMERCIO Y LA PROPIEDAD.ppt
PPT
ompi_smes_mvd_08_www_105364-parta.ppt
PDF
Propiedad industrial en Colombia
PDF
Article Marcas Y Patentes (20)
PDF
Article Propiedad Industrial (3)
PDF
7 guía rápida de la propiedad industrial
DOC
Seminario Pyme 2009
PPTX
daniku
PDF
Guia de autocumplimiento marcas IMPI
PDF
Guia de autocumplimiento marcas México
PDF
Article Propiedad Industrial (19)
PPTX
03 presentación servicios empresariales af emprendedores
DOCX
TRABAJO DE COMUNICACION.docx
DOCX
TRABAJO DE COMUNICACION.docx
PDF
Universidad de Concepción Políticas Institucionales de PI
DOC
Salon Pyme
PDF
Quinto principio acta europea pyme
Las camaras de comercio y la propiedad intelectual
ompi_smes_mvd_08_www_105364-parta.ppt
LA CAMARA DE COMERCIO Y LA PROPIEDAD.ppt
ompi_smes_mvd_08_www_105364-parta.ppt
Propiedad industrial en Colombia
Article Marcas Y Patentes (20)
Article Propiedad Industrial (3)
7 guía rápida de la propiedad industrial
Seminario Pyme 2009
daniku
Guia de autocumplimiento marcas IMPI
Guia de autocumplimiento marcas México
Article Propiedad Industrial (19)
03 presentación servicios empresariales af emprendedores
TRABAJO DE COMUNICACION.docx
TRABAJO DE COMUNICACION.docx
Universidad de Concepción Políticas Institucionales de PI
Salon Pyme
Quinto principio acta europea pyme
Publicidad

Último (20)

PPTX
Tema 9 Diapositivas Descomposicion Trata de Personas.pptx
PDF
Presentacion Inteligencia Emocional_Bientar y emociones.pdf
PDF
Cronogramas padres planeación mes de agosto
PDF
Posiciones del sionismo en aspectos geoeconómicos y geopolíticos revisado (1...
PDF
Administracion y contabilidad publica 1era clase
PPTX
Analisis-Vygotskiano-El-Desarrollo-Temprano-de-0-a-3-Anos.pptx
PPT
Estadistica descriptiva e inferencial para procesos industriales y de desarrollo
PDF
Proyecto Interdisciplinario alimentos saludables
PPTX
Español de Gitman [Autoguardado] animado.pptx
PPTX
Gestion ambiental……………….////////…………………..
PDF
modelo canva determinado con cuadros det
PPT
TRABAJOS ELECTRICOS LOTO TI.pptxxxxxxzxz
PPTX
Grupo 008_Equipo 3_Evidencia 4_ATDI.pptx
PPTX
Vitaminas club de revista explicadaspptx
PPTX
807642360-Enfermedades-No-Transmisibles.pptx
PDF
G1PPT.pdfbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
PDF
ESTADISTICA HIDROCARBURÍFERA DE BOLIVIA - ENE-JUL 2025
PDF
Población semita actual y composición genética semítica (2025).pdf
PDF
PPT_DesarrolloyCrecimiento_Sem-14_Sesion-14_2025-01.pdf
PDF
Presentación proyecto de negocio formas orgánicas profesional azul y beis.p...
Tema 9 Diapositivas Descomposicion Trata de Personas.pptx
Presentacion Inteligencia Emocional_Bientar y emociones.pdf
Cronogramas padres planeación mes de agosto
Posiciones del sionismo en aspectos geoeconómicos y geopolíticos revisado (1...
Administracion y contabilidad publica 1era clase
Analisis-Vygotskiano-El-Desarrollo-Temprano-de-0-a-3-Anos.pptx
Estadistica descriptiva e inferencial para procesos industriales y de desarrollo
Proyecto Interdisciplinario alimentos saludables
Español de Gitman [Autoguardado] animado.pptx
Gestion ambiental……………….////////…………………..
modelo canva determinado con cuadros det
TRABAJOS ELECTRICOS LOTO TI.pptxxxxxxzxz
Grupo 008_Equipo 3_Evidencia 4_ATDI.pptx
Vitaminas club de revista explicadaspptx
807642360-Enfermedades-No-Transmisibles.pptx
G1PPT.pdfbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
ESTADISTICA HIDROCARBURÍFERA DE BOLIVIA - ENE-JUL 2025
Población semita actual y composición genética semítica (2025).pdf
PPT_DesarrolloyCrecimiento_Sem-14_Sesion-14_2025-01.pdf
Presentación proyecto de negocio formas orgánicas profesional azul y beis.p...
Publicidad

S mipymes

  • 1. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIACION COMERCIAL INTERNACIONAL Propiedad Intelectual UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI Nombre: ESCOBAR JONATHAN Curso: Noveno “A” Docente: Lorena Ruano PROPIEDAD INTELECTUAL Trabajo: Análisis de la Propiedad Intelectual en el Desarrollo de las MIPYMES
  • 2. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIACION COMERCIAL INTERNACIONAL Propiedad Intelectual OBJETIVO • Realizar un análisis con sus conclusiones y recomendaciones de la Propiedad Intelectual en el desarrollo de las MIPYMES INTRODUCCIÓN Ya sea para poder proteger los desarrollos tecnológicos o evitar problemas legales, las MIPYMES exportadoras o importadoras deben conocer el sistema de regulación de los derechos de la propiedad intelectual. En la actualidad estos derechos son un elemento muy importante ya que al tener en cuenta especialmente las pequeñas y medianas empresas dedicadas a la venta y compra de cualquier servicio o bien. Esto se debe a que por un lado pueda que se registren algún tipo de innovación, desarrollo o proceso nuevo novedoso que pueden estar utilizando para que sus competidores no copien, si no se registran otras empresas, personas naturales o jurídicas podrán aprovechar todo el esfuerzo que la MIPYME haya puesto en el desarrollo de esta nueva idea. Sin embargo es sustancial que estas empresas estén al tanto del sistema de la propiedad intelectual para evitar inmiscuirse en actividades que rocen la ilegalidad. DESARROLLO Gracias a esta propiedad intelectual se logro en cierta forma evitar que otras empresas o personas lleguen a imitar o copiar en forma de piratería los bienes y servicios de las MIPYMES que generan con gran esfuerzo, también permite acudir a las autoridades administrativas, los jueces y fiscales para hacer respetar los derechos.
  • 3. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIACION COMERCIAL INTERNACIONAL Propiedad Intelectual Sin embargo y con mucha frecuencia las MIPYMES no valoran adecuadamente o simplemente no conocen la Propiedad Intelectual y los derechos de exclusividad que surgen con su creación. Hoy en día el crecimiento de las necesidades y oferta de soluciones es diariamente constante donde se crean nuevas empresas, muchas de ellas denominadas MIPYMES, de acuerdo con los datos adquiridos por el INEGI Instituto Nacional de Estadística y Geografía menciona que “más del 90% de las empresas en nuestro país se consideran empresas pequeñas y medianas” (2018). Aquellas compañías que no protegen intelectualmente su empresa lo hacen debido por la falta de conocimiento o información, se puede decir que la burocracia que exige este tipo de procesos y debido a que los procedimientos judiciales son complejos y costosos, entre las MIPYMES que optaron por registrar un derecho de propiedad intelectual, existe autores quienes piensan que este hecho tuvo consecuencias muy positivas en su actividad. Así como una maquinaria, un inmueble o ciertas edificaciones constituyen activos de su MIPYME, también pueden constituir activos de su MIPYME una marca, un modelo o diseño industrial o un modelo de utilidad o patente. En la medida de que su MIPYME no proteja sus innovaciones o marcas por medio de la Propiedad Intelectual, cualquier otra persona o empresa podrá utilizar estas innovaciones o marcas sin ningún tipo de restricción o limitación. (Loizaga, 2018) Las MIPYMES pueden explotar estos derechos de Propiedad Intelectual para poder mejorar su competitividad y posicionamiento en el mercado. Los productos o servicios identificados por medio de las marcas pueden adquirir un reconocimiento en el mercado,
  • 4. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIACION COMERCIAL INTERNACIONAL Propiedad Intelectual a la vez que pueden identificarse como productores innovadores siendo protegidos por medio de diseños o modelos industriales, modelos de utilidad e inclusive patentes. Adicionalmente, si las MIPYMES están dispuestas a incrementar significativamente su nivel de crecimiento; por un lado, tendrán que crear necesariamente las condiciones y un ambiente laboral que favorezca la adopción e implementación de las actividades de innovación y, por el otro lado, tendrán que realizar las inversiones necesarias para la protección legal de las invenciones realizadas a los productos, registrar con ello las patentes, las marcas comerciales y signos distintivos e invertir en la mejora de la imagen, tanto de los productos como de la propia organización, lo cual les permitiría tener una protección legal completa de su propiedad intelectual. Potencialmente en América Latina las MIPYMES son el motor de la innovación, sin embargo existen poca capacidad innovadora y creativa debido al conocimiento del Sistema de Propiedad Intelectual. La protección, gestión y observancia de la Propiedad Intelectual se manifiesta en los derechos y en el propio sistema con el que las MIPYMES tienen incentivos para convertir ideas en activos comerciales con valor de mercadeo y que, además garantizan, la reinversión para la creación de nuevo conocimiento. CONCLUSIONES • La protección, gestión y observación de la propiedad intelectual se manifiesta en los derechos y en el propio sistema con el que las MIPYMES tienen incentivos para convertir ideas en activos comerciales con valor de mercadeo. • Las MIPYMES en general tienden a incrementar el uso del sistema de patentes a lo largo del período de desarrollo empresarial, ya que el índice de crecimiento de un cierto número de solicitudes presentadas por las MIPYMES es superior a de las empresas grandes
  • 5. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIACION COMERCIAL INTERNACIONAL Propiedad Intelectual RECOMENDACIONES ➢ Es necesario que toda MIPYMES registren su marca comercial puesto que si no lo hace el prestigio que pueda ganar en el mercado podrá ser arrebatado por otra empresa que se aproveche de utilizar el mismo nombre. ➢ El emprender cuesta mucho trabajo y no se debe permitir que una inadecuada protección legal del capital intelectual ponga en riesgo todo ese esfuerzo, trabajo duro y entusiasmo, cortando las alas a los empresarios que han apostado a ser mejores cada día Bibliografía Castro, P. (2015). www.redalyc.org. Obtenido de www.redalyc.org: https://www.redalyc.org/pdf/674/67441039008.pdf Loizaga, N. (2018). www.5dias.com.py. Obtenido de www.5dias.com.py: https://www.5dias.com.py/2015/09/la-propiedad-intelectual-y-las-pyme-factor- clave-y-poco-cuidad/ MIPYME. (2017). www.cibepyme.com. Obtenido de www.cibepyme.com: http://www.cibepyme.com/minisites/espana/es/propiedad-intelectual/propiedad- industrial/Beneficios-para-las-Pymes/ USAID. (2017). www.nathaninc.com. Obtenido de www.nathaninc.com: https://www.nathaninc.com/wp-content/uploads/2017/10/Propriedad-intelectual- para-la-MIPYME.pdf