S pedrozo tarea02ppt
Presentación del Departamento
Ubicación
Actividades Resaltantes
Sitios Turísticos
Informaciones Útiles
Autor
Misiones es un departamento del Paraguay. Su capital es la
ciudad de San Juan Bautista.
Todo este departamento está marcado por la presencia de las
antiguas misiones jesuíticas que tuvieron su centro en este
departamento, de ahí su nombre. En muchas de sus ciudades
se encuentran museos con riquísimo arte sacro jesuítico.
Anteriormente el departamento tenía el nombre de San Ignacio,
siendo la capital la ciudad del mismo nombre.
Con 0,606 ocupa el lugar número 6 en la lista de Índice de
desarrollo humano por departamento, después de Asunción,
Central, Itapúa, Alto Paraná y Guairá, respectivamente.
El dpto. cuenta con una superficie de 9.556 km²,una población
de 141.851 hab. (2009) y una Densidad Poblacional de14,84
hab/km².
Su actual Gobernador es el Sr. Víctor Hugo Pereira
El Departamento de Misiones está situado al sur de la Región Oriental del
país, Capital: San Juan Bautista, cuenta con una superficie de 9.556 km²
Accesibilidad:
Terrestre: El Departamento de Misiones se encuentra vinculado a través
de la ruta 1 “Mariscal Francisco Solano López” comunica al
departamento con la capital del país Asunción y con Encarnación, capital
del departamento de Itapuá. Una ruta asfaltada conduce a Santiago y
Ayoras. En San Ignacio se inicia la ruta 4 , asfaltada que llega a Pilar (
Ñeembucú).
Aérea: El transporte aéreo es realizado con aviones de mediano tamaño
en San Juan Bautista y Ayolas principalmente.
Fluvial: Las vías navegables con que cuenta Misiones: son los ríos Paraná,
para embarcaciones de gran tamaño y el Tebicuary para las de menor
tamaño.
La actividad económica básica de este departamento es la ganadería vacuna.
También cuenta con producción de ganado porcino, ovino, equino, y caprino,
este último en menor escala.
En cuanto a la actividad agrícola, los campos cultivados están ubicados
preferentemente en la zona norte y centro del departamento. En sus tierras se
cultiva arroz, soja, maíz, naranja dulce, caña de azúcar, batata y algodón.
Mientras que al sur del departamento la principal fuente de ingreso proviene
de la pesca y de la fuente de trabajo que crea la Hidroeléctrica Binacional
Yacyretá, lo cual ha modificado completamente la infraestructura de la ciudad
Ayolas y su entorno, transformándola en la ciudad más moderna del
departamento.
Cada año en los meses de Junio se celebra el Festival del Ovecha
Rague, (Festival de la lana de Oveja) en español. En este evento son
expuestas toda la producción artesanal de la zona
Durante las fiestas patronales en honor a San Juan, el 24 de junio, se
realizan procesiones, jineteadas, domas de potros y corridas de toros, se
saborean las comidas típicas, como el batiburrillo, asado a la estaca y el
“caburé”.
El mayor interés de los turistas que visitan Misiones en Semana Santa
radica en conocer las tradiciones del pueblo durante esos días, como los
“estacioneros”, la procesión del silencio, las representaciones en la
compañía Tañarandy (Tetã añaretã) que significa: Tierra de los
irreductibles, se encuentra a pocos kilómetros del centro de San Ignacio,
Misiones, la ceremonia de Kurusu Ñuguaití (encuentro de cruces en la
noche del jueves santo), la visita a siete iglesias el viernes santo, Tupasy
Ñuguaiti (encuentro de la Virgen María con su hijo resucitado en la
madrugada del domingo de pascua en los que la religiosidad popular
adquiere protagonismo
El principal atractivo turístico lo constituyen las playas formadas a orillas
de los ríos Paraná y Tebicuary. La localidad de Villa Florida ofrece a los
visitantes sus paisajes. La moderna ciudad de Ayolas posee clubes
sociales que cuentan con todas las comodidades para practicar todo tipo
de deportes como fútbol de campo y de playa, tennis, paddle, basquetbol,
fútbol de salón, gym, patinaje, atletismo, entre otros.
Este departamento se destaca también por haber sido protagonista de la
tarea de evangelización de los sacerdotes jesuitas que fundaron en el
lugar numerosas reducciones. Varios pueblos conservan las reliquias de
esa época como las construcciones coloniales, y las iglesias. Parte de este
patrimonio histórico está expuesto en museos.
Los pueblos fundados por los jesuitas: San Ignacio, Santa María, Santa
Rosa y Santiago disponen de museos diocesanos que guardan reliquias
del arte barroco, que son imágenes de santo que fueron tallados por los
indígenas, durante las reducciones jesuíticas
En Ayolas otrra de las opciones para quienes desean disfrutar del campo
y la tranquilidad en un ambiente natural, lejos del ruido en esta Semana
Santa, es el turismo en estancia. Esta posibilidad ofrece la cabaña San
Francisco, un establecimiento ganadero situado en el distrito de San
Miguel, a la altura del kilómetro 173 de la Ruta I, “Mariscal López”.
La casa de Mangore, hoy museo y centro cultural es muy concurrida por
los turistas. Otros lugares turísticos interesantes son:
La galería de arte “El Viejo Taller”
El teatro “Monseñor Rojas”
El Seminario Diocesano San José
La plaza Boquerón la que en su paseo central tiene una fuente de agua
Las pirámides construidas en honor a los Excombatientes de la Guerra
del Chaco y la Patria.
La catedral de la iglesia es una reliquia de estilo jesuita. Existen
manantiales y numerosos arroyos dentro de la ciudad para apaciguar el
calor del verano. En la Isla de las Orquídeas, en San Cristóbal, se pueden
apreciar estas flores de las más diversas variedades.
En cercanías del pueblo se encuentra la represa hidroeléctrica de
Yacyretá, "país de la luna" por su situación cerca de una isla la cual
conviven ecosistemas únicos en el Paraguay. Se destacan el bosque de
Arary y los amplios médanos con claras lagunas. Esta represa dio lugar a
muchos puestos de trabajo en el pueblo y en los alrededores, es obra de
paraguayos y argentinos.
En Ayolas hay un Museo Arqueológico con objetos hallados en la zona,
como urnas funerarias de los indígenas de la región, además muestras
de las especies animales y vegetales. Los Clubes sociales que facilitan la
practica de todo tipo de deportes desde: futbol de campo, de playa,
voley, tennis, paddle, atletismo, natación, danza, entre otros deportes.
El pueblo de Ayolas, es una delicia para los pescadores, por las
características de la zona, y por los ejemplares maravillosos que
podemos encontrar de boga, dorado, surubí y otras especies autóctonas.
Las playas de Corateí y San Josemí son muy concurridas por los
veraneantes. El distrito es famoso por la realización anual de la "Fiesta
nacional del Dorado.
Municipalidad de Ayolas Misiones Paraguay - República del Paraguay.
Dirección: Avda. Mcal. López e/ misiones del Barrio Santa Rosa de Lima
Tel. (+595) 0722-22383 - E-mail: info@ayolas.gov.py
Copyright 2011: Municipalidad de Ayolas.
Museos Históricos
San Juan Bautista
Casona Mangoré (0995)353070.
San Ignacio Guazu
Museo Diocesano de Arte de las Reducciones Jesuíticas (0782)232223.
Museo Semblanzas de Héroes (0975)606635.
Museo Victimas de la Dictadura (0782)233000.
Santa María de Fe
Museo Jesuítico en casa de indios origina. Guía: Isabelino
Martínez (0781)283332 / (0985)788011.
Santiago
Museo Tesoros Jesuíticos. Guía: David Sotomayor (0985)931519.
Ayolas
Museo Regional: arqueología, minerales, fauna nativa (072)222141/8 int.
2280
Restaurantes Importantes
VILLA FLORIDA
•Restaurant del Hotel Nacional de Turismo de Villa Florida (0981)123671.
•Playa Hotel Restaurant (083)240214.
•Parador y Restaurant Tebicuary del TACPy (083)240205.
•Restaurant La Reja (083)240326 / (0981)515475.
•Restaurant San Cayetano (083)240318.
•Restaurant Ñande Roga (083)240582 / (0995)371872.
•Restaurant Cheloni (083)240423 / (0971)140641
SAN JUAN BAUTISTA
•Restaurant Waldorf (081)212209.
•Restaurant Sabor a Hogar (0975)637626.
•Restaurant Crisol (081) 212402.
•Parrillada la Tranquera Don Lupe (081)212711.
•copetin Ña Ani (081)212645.
Comedor Ña Tere (081)212512
SAN IGNACIO GUAZU
Parador Piringo (0782)232913.
Hotel Italiano (0782)232743.
Parador Arapysandú (0782)232213.
Parador Altamirano (0782)232334.
Casino y Restaurant Colonial (0782)233261 (0993)290907.
Rokitos Center (0782)232305.
Lispat Confitería (0782)232721.
La Vieja Estancia (0782)232366.
Pizzería El Destino (0975)764717.
Restaurant Sancho (0782)232638
Hoteles Importantes
VILLA FLORIDA
•Hotel Nacional de Turismo Villa Florida (083)240207.
•Hotel Touring Club Villa Florida (083)240448/9 - (083)240205.
•Playa Hotel Restaurante (083)240214.
•Hotel La Misionera (083)240215.
SAN IGNACIO GUAZU
•Hotel Italiano (0782)232743.
•La Casa de Loly (0782)232362.
•Hotel Arapysandu (0782)232213.
•Hotel Parador Piringo(0782) 232913
•Hotel San Ignacio Guazú (0782)232924.
•Hotel Restaurante Altamirano (0782)232334.
•Hotel y Balneario Jardín del Sur (0782)232332.
•Hotel Yexalen (0782)232600.
•Hotel Costa Brasil (0975)133357 / (0991)300451.
•Hotel Parador Piringo (0782)232913.
•Hotel 1609 (0782)232734 / (0975)655218.
•San Ignacio Country Club (0782) 232895 / (0975)606631. www.sanignaciocountryclub.com/
Nombre y Apellido: Santiago Miguel María Pedrozo Irazábal
Direccion:4 de Julio 3262 e/ Cnel. Escurra y Manuel Talavera
Teléfonos: (0961)100-664 (021)680-139
Email: Spedrozo92@gmail.com
Carrera: Comercio Internacional
Elegí este departamento porque me encantan los museos de las ruinas jesuíticas
que me toco visitar por suerte en una oportunidad, es un departamento con
paisajes hermosos y los quise dar a conoces aprovechando esta oportunidad

Más contenido relacionado

PPTX
Misiones, Paraguay
PPTX
Presentacion juan benitez
PDF
Presentación marian florenciañez
PDF
Diapositivas del proyecto Tradicomic
PPSX
Presentación elvira franco
PPTX
Departamento de Misiones, Paraguay. Conózcalo!
PPT
Presentacion lourdes rojas
PPT
Laminas petmar
Misiones, Paraguay
Presentacion juan benitez
Presentación marian florenciañez
Diapositivas del proyecto Tradicomic
Presentación elvira franco
Departamento de Misiones, Paraguay. Conózcalo!
Presentacion lourdes rojas
Laminas petmar

La actualidad más candente (20)

PPTX
Juancañete
PPTX
Presentación del departamento de cordillera
PPTX
Parroquias rurales loja
PPTX
Dramireztareappt
PPSX
PPSX
San Jose
DOCX
Matriz resumen caracteristicas de los municipios chico
PPSX
DOCX
Parroquias urbanas y rurales de loja
PPTX
Stefania
PPTX
Presentacion kevin gomez
PPTX
PPTX
Bachillerato general oficial
PPTX
Presentación rosalva roman
PPTX
Jipijapa
PPSX
PPTX
PPTX
Barinas
PPTX
Arroyo y Esteros
PPTX
Presentación liliana ferreira
Juancañete
Presentación del departamento de cordillera
Parroquias rurales loja
Dramireztareappt
San Jose
Matriz resumen caracteristicas de los municipios chico
Parroquias urbanas y rurales de loja
Stefania
Presentacion kevin gomez
Bachillerato general oficial
Presentación rosalva roman
Jipijapa
Barinas
Arroyo y Esteros
Presentación liliana ferreira
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Milagros Mejia - Entrenamiento en prensa y medios
PDF
Becas acsp solicitud un navarra stepienybarno
PPT
Inspire For Dummies
PDF
176751622 android-magazine-espana-android-17-2013
PDF
Whitepaper Story Design - Methoden, Tools und Werkzeuge für eine gelungene Co...
PDF
Logistics management 1 a
PDF
GU DIGITAL INDEX / Community professionisti della salute
PPTX
Las fechas históricas
PPTX
Phonak Work Life Team - Disability Coordinators
PDF
Desaparicion de mujeres en Colombia
PDF
Zuzana licko kristian
PPTX
REANIMACION Sobre reanimacion
PDF
Burton Lee - Stanford Engineering - European Entrepreneurship & Innovation - ...
PDF
Digital Media LATAM 2015 #DML15: Become a sponsor
PDF
SeHF 2013 | IHE als Organisationslösung - the good, the bad, the ugly (Hansjö...
PDF
Growth of SHG-Bank Linkage Programme – A Comparative Study of Six Regions in ...
DOCX
Encuesta de ética según el colegio cristo rey
PDF
Gestión de Activos
PPTX
LICETH VILLAMIL BLOG
PDF
INSTRUCTIVO POSTULACIONES #19A
Milagros Mejia - Entrenamiento en prensa y medios
Becas acsp solicitud un navarra stepienybarno
Inspire For Dummies
176751622 android-magazine-espana-android-17-2013
Whitepaper Story Design - Methoden, Tools und Werkzeuge für eine gelungene Co...
Logistics management 1 a
GU DIGITAL INDEX / Community professionisti della salute
Las fechas históricas
Phonak Work Life Team - Disability Coordinators
Desaparicion de mujeres en Colombia
Zuzana licko kristian
REANIMACION Sobre reanimacion
Burton Lee - Stanford Engineering - European Entrepreneurship & Innovation - ...
Digital Media LATAM 2015 #DML15: Become a sponsor
SeHF 2013 | IHE als Organisationslösung - the good, the bad, the ugly (Hansjö...
Growth of SHG-Bank Linkage Programme – A Comparative Study of Six Regions in ...
Encuesta de ética según el colegio cristo rey
Gestión de Activos
LICETH VILLAMIL BLOG
INSTRUCTIVO POSTULACIONES #19A
Publicidad

Similar a S pedrozo tarea02ppt (20)

PPTX
Departamento de Misiones,Paraguay
PPTX
Departamento de Misiones,Paraguay
PPTX
Presentacion pamela vázquez
PPTX
Presentación aracelli canhete espinola
PPTX
Presentación daniel villalba
PPTX
Presentación daniel villalba
PPTX
Misiones
PPTX
Ciudad de misiones diana plaz
PPT
Mi diapositiva larissa servin
PPTX
VIII DEPARTAMENTO DE MISIONES.......pptx
PPTX
PPTX
Presentacion_Laura_Noguera
PPTX
Presentación alejandra gomez
PPTX
Presentación-Misiones
PPTX
Liz cano
PPTX
Presentación liz rivarola
PPTX
Misiones
PPTX
Presentacion alan roman
PPTX
Presentación deyby almada
PPTX
Nrotelatarea02ppt
Departamento de Misiones,Paraguay
Departamento de Misiones,Paraguay
Presentacion pamela vázquez
Presentación aracelli canhete espinola
Presentación daniel villalba
Presentación daniel villalba
Misiones
Ciudad de misiones diana plaz
Mi diapositiva larissa servin
VIII DEPARTAMENTO DE MISIONES.......pptx
Presentacion_Laura_Noguera
Presentación alejandra gomez
Presentación-Misiones
Liz cano
Presentación liz rivarola
Misiones
Presentacion alan roman
Presentación deyby almada
Nrotelatarea02ppt

S pedrozo tarea02ppt

  • 2. Presentación del Departamento Ubicación Actividades Resaltantes Sitios Turísticos Informaciones Útiles Autor
  • 3. Misiones es un departamento del Paraguay. Su capital es la ciudad de San Juan Bautista. Todo este departamento está marcado por la presencia de las antiguas misiones jesuíticas que tuvieron su centro en este departamento, de ahí su nombre. En muchas de sus ciudades se encuentran museos con riquísimo arte sacro jesuítico. Anteriormente el departamento tenía el nombre de San Ignacio, siendo la capital la ciudad del mismo nombre. Con 0,606 ocupa el lugar número 6 en la lista de Índice de desarrollo humano por departamento, después de Asunción, Central, Itapúa, Alto Paraná y Guairá, respectivamente. El dpto. cuenta con una superficie de 9.556 km²,una población de 141.851 hab. (2009) y una Densidad Poblacional de14,84 hab/km². Su actual Gobernador es el Sr. Víctor Hugo Pereira
  • 4. El Departamento de Misiones está situado al sur de la Región Oriental del país, Capital: San Juan Bautista, cuenta con una superficie de 9.556 km² Accesibilidad: Terrestre: El Departamento de Misiones se encuentra vinculado a través de la ruta 1 “Mariscal Francisco Solano López” comunica al departamento con la capital del país Asunción y con Encarnación, capital del departamento de Itapuá. Una ruta asfaltada conduce a Santiago y Ayoras. En San Ignacio se inicia la ruta 4 , asfaltada que llega a Pilar ( Ñeembucú). Aérea: El transporte aéreo es realizado con aviones de mediano tamaño en San Juan Bautista y Ayolas principalmente. Fluvial: Las vías navegables con que cuenta Misiones: son los ríos Paraná, para embarcaciones de gran tamaño y el Tebicuary para las de menor tamaño.
  • 5. La actividad económica básica de este departamento es la ganadería vacuna. También cuenta con producción de ganado porcino, ovino, equino, y caprino, este último en menor escala. En cuanto a la actividad agrícola, los campos cultivados están ubicados preferentemente en la zona norte y centro del departamento. En sus tierras se cultiva arroz, soja, maíz, naranja dulce, caña de azúcar, batata y algodón. Mientras que al sur del departamento la principal fuente de ingreso proviene de la pesca y de la fuente de trabajo que crea la Hidroeléctrica Binacional Yacyretá, lo cual ha modificado completamente la infraestructura de la ciudad Ayolas y su entorno, transformándola en la ciudad más moderna del departamento. Cada año en los meses de Junio se celebra el Festival del Ovecha Rague, (Festival de la lana de Oveja) en español. En este evento son expuestas toda la producción artesanal de la zona
  • 6. Durante las fiestas patronales en honor a San Juan, el 24 de junio, se realizan procesiones, jineteadas, domas de potros y corridas de toros, se saborean las comidas típicas, como el batiburrillo, asado a la estaca y el “caburé”. El mayor interés de los turistas que visitan Misiones en Semana Santa radica en conocer las tradiciones del pueblo durante esos días, como los “estacioneros”, la procesión del silencio, las representaciones en la compañía Tañarandy (Tetã añaretã) que significa: Tierra de los irreductibles, se encuentra a pocos kilómetros del centro de San Ignacio, Misiones, la ceremonia de Kurusu Ñuguaití (encuentro de cruces en la noche del jueves santo), la visita a siete iglesias el viernes santo, Tupasy Ñuguaiti (encuentro de la Virgen María con su hijo resucitado en la madrugada del domingo de pascua en los que la religiosidad popular adquiere protagonismo
  • 7. El principal atractivo turístico lo constituyen las playas formadas a orillas de los ríos Paraná y Tebicuary. La localidad de Villa Florida ofrece a los visitantes sus paisajes. La moderna ciudad de Ayolas posee clubes sociales que cuentan con todas las comodidades para practicar todo tipo de deportes como fútbol de campo y de playa, tennis, paddle, basquetbol, fútbol de salón, gym, patinaje, atletismo, entre otros. Este departamento se destaca también por haber sido protagonista de la tarea de evangelización de los sacerdotes jesuitas que fundaron en el lugar numerosas reducciones. Varios pueblos conservan las reliquias de esa época como las construcciones coloniales, y las iglesias. Parte de este patrimonio histórico está expuesto en museos. Los pueblos fundados por los jesuitas: San Ignacio, Santa María, Santa Rosa y Santiago disponen de museos diocesanos que guardan reliquias del arte barroco, que son imágenes de santo que fueron tallados por los indígenas, durante las reducciones jesuíticas
  • 8. En Ayolas otrra de las opciones para quienes desean disfrutar del campo y la tranquilidad en un ambiente natural, lejos del ruido en esta Semana Santa, es el turismo en estancia. Esta posibilidad ofrece la cabaña San Francisco, un establecimiento ganadero situado en el distrito de San Miguel, a la altura del kilómetro 173 de la Ruta I, “Mariscal López”. La casa de Mangore, hoy museo y centro cultural es muy concurrida por los turistas. Otros lugares turísticos interesantes son: La galería de arte “El Viejo Taller” El teatro “Monseñor Rojas” El Seminario Diocesano San José La plaza Boquerón la que en su paseo central tiene una fuente de agua Las pirámides construidas en honor a los Excombatientes de la Guerra del Chaco y la Patria. La catedral de la iglesia es una reliquia de estilo jesuita. Existen manantiales y numerosos arroyos dentro de la ciudad para apaciguar el calor del verano. En la Isla de las Orquídeas, en San Cristóbal, se pueden apreciar estas flores de las más diversas variedades.
  • 9. En cercanías del pueblo se encuentra la represa hidroeléctrica de Yacyretá, "país de la luna" por su situación cerca de una isla la cual conviven ecosistemas únicos en el Paraguay. Se destacan el bosque de Arary y los amplios médanos con claras lagunas. Esta represa dio lugar a muchos puestos de trabajo en el pueblo y en los alrededores, es obra de paraguayos y argentinos. En Ayolas hay un Museo Arqueológico con objetos hallados en la zona, como urnas funerarias de los indígenas de la región, además muestras de las especies animales y vegetales. Los Clubes sociales que facilitan la practica de todo tipo de deportes desde: futbol de campo, de playa, voley, tennis, paddle, atletismo, natación, danza, entre otros deportes. El pueblo de Ayolas, es una delicia para los pescadores, por las características de la zona, y por los ejemplares maravillosos que podemos encontrar de boga, dorado, surubí y otras especies autóctonas. Las playas de Corateí y San Josemí son muy concurridas por los veraneantes. El distrito es famoso por la realización anual de la "Fiesta nacional del Dorado.
  • 10. Municipalidad de Ayolas Misiones Paraguay - República del Paraguay. Dirección: Avda. Mcal. López e/ misiones del Barrio Santa Rosa de Lima Tel. (+595) 0722-22383 - E-mail: info@ayolas.gov.py Copyright 2011: Municipalidad de Ayolas. Museos Históricos San Juan Bautista Casona Mangoré (0995)353070. San Ignacio Guazu Museo Diocesano de Arte de las Reducciones Jesuíticas (0782)232223. Museo Semblanzas de Héroes (0975)606635. Museo Victimas de la Dictadura (0782)233000. Santa María de Fe Museo Jesuítico en casa de indios origina. Guía: Isabelino Martínez (0781)283332 / (0985)788011. Santiago Museo Tesoros Jesuíticos. Guía: David Sotomayor (0985)931519. Ayolas Museo Regional: arqueología, minerales, fauna nativa (072)222141/8 int. 2280
  • 11. Restaurantes Importantes VILLA FLORIDA •Restaurant del Hotel Nacional de Turismo de Villa Florida (0981)123671. •Playa Hotel Restaurant (083)240214. •Parador y Restaurant Tebicuary del TACPy (083)240205. •Restaurant La Reja (083)240326 / (0981)515475. •Restaurant San Cayetano (083)240318. •Restaurant Ñande Roga (083)240582 / (0995)371872. •Restaurant Cheloni (083)240423 / (0971)140641 SAN JUAN BAUTISTA •Restaurant Waldorf (081)212209. •Restaurant Sabor a Hogar (0975)637626. •Restaurant Crisol (081) 212402. •Parrillada la Tranquera Don Lupe (081)212711. •copetin Ña Ani (081)212645. Comedor Ña Tere (081)212512 SAN IGNACIO GUAZU Parador Piringo (0782)232913. Hotel Italiano (0782)232743. Parador Arapysandú (0782)232213. Parador Altamirano (0782)232334. Casino y Restaurant Colonial (0782)233261 (0993)290907. Rokitos Center (0782)232305. Lispat Confitería (0782)232721. La Vieja Estancia (0782)232366. Pizzería El Destino (0975)764717. Restaurant Sancho (0782)232638
  • 12. Hoteles Importantes VILLA FLORIDA •Hotel Nacional de Turismo Villa Florida (083)240207. •Hotel Touring Club Villa Florida (083)240448/9 - (083)240205. •Playa Hotel Restaurante (083)240214. •Hotel La Misionera (083)240215. SAN IGNACIO GUAZU •Hotel Italiano (0782)232743. •La Casa de Loly (0782)232362. •Hotel Arapysandu (0782)232213. •Hotel Parador Piringo(0782) 232913 •Hotel San Ignacio Guazú (0782)232924. •Hotel Restaurante Altamirano (0782)232334. •Hotel y Balneario Jardín del Sur (0782)232332. •Hotel Yexalen (0782)232600. •Hotel Costa Brasil (0975)133357 / (0991)300451. •Hotel Parador Piringo (0782)232913. •Hotel 1609 (0782)232734 / (0975)655218. •San Ignacio Country Club (0782) 232895 / (0975)606631. www.sanignaciocountryclub.com/
  • 13. Nombre y Apellido: Santiago Miguel María Pedrozo Irazábal Direccion:4 de Julio 3262 e/ Cnel. Escurra y Manuel Talavera Teléfonos: (0961)100-664 (021)680-139 Email: Spedrozo92@gmail.com Carrera: Comercio Internacional Elegí este departamento porque me encantan los museos de las ruinas jesuíticas que me toco visitar por suerte en una oportunidad, es un departamento con paisajes hermosos y los quise dar a conoces aprovechando esta oportunidad