SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos y Definiciones.
Origen y Elementos del clima.
Interacciones.
S.03 Clima
 Detectar características adversas o benéficas
del clima LOCAL en función del parámetro
humano
 Integrar y adecuar la arquitectura a su propio
ambiente
 Congruencia con el entorno físico y cultural
 Ahorro energético
 Uso racional y eficiente de recursos
naturales evitando la degradación del
planeta
 Meteorología
 Macroclima
 Mesoclima
◦ De barreras orográficas
◦ De valle
◦ De costa
◦ Urbano
 Microclima
Para seguir el camino de la construcción
sustentable es imprescindible dominar
conceptualmente el clima y contar con una
base de datos fiable.
 Observatorios meteorológicos –
observaciones sinópticas de superficie con
parámetros horarios
 Estaciones meteorológicas – instrumentación
básica que resume condiciones climáticas
generales diarias
 Instrumentos
◦ Termómetros
◦ Higrómetros
◦ Pluviómetros
◦ Barómetros
◦ Veletas, etc.
 Influencia dominante del Sol en los climas
◦ La Tierra recibe casi toda su energía del Sol en
forma de radiación
 Los elementos del clima son condicionados o
modificados por diversos factores:
◦ Latitud y radiación solar
◦ Altura sobre el nivel del mar
◦ Distribución de masas de agua y tierra
◦ Corrientes marinas
◦ Montañas y cordilleras
◦ Distancia a los mares y océanos
Cantidad de energía calórica acumulada en el
aire
 Temperatura media (diaria, mensual, anual)
 Temperatura media máxima
 Temperatura media mínima
 Temperatura máxima extrema
 Temperatura mínima extrema
 Temperaturas horarias
 Oscilación térmica (diaria o anual)
 es la cantidad de vapor de agua
contenida en el aire
 Humedad de saturación – HS
 Punto de rocío
 Humedad absoluta – HA (gr/m3)
 Humedad específica – HE (gr/kg)
 Humedad relativa – HR (HA/HS * 100)
 Agua que cae sobre
la superficie
terrestre, puede ser
en forma líquida o
sólida
 Es la cantidad de nubes en la atmosfera
 Se mide cada hora en décimos de cielo
cubierto y tipos de nubes
 Es el peso que ejerce
una masa de aire sobre
la superficie terrestre
 Barómetro
 Depende de la altitud
del lugar y se mide en
unidades de peso sobre
área: kg/cm2, milibares,
pascales o mm de
mercurio
 es el movimiento del aire en la atmósfera
◦ Dirección prevaleciente
◦ Patrón de velocidad diario y estacional
◦ Períodos de calmas
◦ Probabilidades de tormentas
 Energía emitida por el Sol y transmitida en
forma de radiaciones electromagnéticas
 Cantidad, calidad y dirección de las
radiaciones solares sobre la superficie
terrestre
 Las 4 variables que afectan
directamente el confort humano:
a. La temperatura del aire y de las
superficies de su entorno
b. El contenido de vapor de agua en
el aire
c. La radiación solar
d. El movimiento del aire
 Todas ellas condicionan los
intercambios de calor del cuerpo
humano con el ambiente que lo
rodea
smn.conagua.gob.mx
Información sinóptica de los observatorios
nacionales:
 76412 Culiacán, Sin. 1981-2000
◦ Latitud: 24° 38' 05'‘
◦ Longitud -107° 26' 26''38.58
http://smn.cna.gob.mx/observatorios/rhistorico.html
Köppen-García
 Cálido-húmedo
 Cálido-seco
 Templado
 Frío
http://atlasclimatico.unam.mx/atlas/
 Análisis de sitio que incluya:
◦ Topografía – elevaciones, pendientes, condiciones
de suelo, etc
◦ Vegetación – altura, masa, silueta, textura,
localización, patrones de crecimiento
◦ Entorno edificado – formas, alturas, materiales,
superficies, texturas, etc.
 Intervenciones arquitectónicas:
◦ Forma
◦ Orientación
◦ Envolvente
◦ Relación vano-macizo / fenestración
◦ Ventilación interior
 El sitio climático
establece la escala
 Corresponde al
tamaño del
proyecto
 Implica el clima
específico del área
tanto en extensión
horizontal como
en altura
 Radiación – emisión de energía en forma de
ondas electromagnéticas
 Conducción – por contacto directo
 Convección – por medio de un fluido
 Evaporación – la evaporación del agua
absorbe calor
La transferencia de calor siempre ocurre
desde un cuerpo más caliente a uno más frío
Cuando existe una diferencia de temperatura
entre dos objetos en proximidad uno del otro, la
transferencia de calor no puede ser detenida;
solo puede hacerse más lenta
S.03 Clima

Más contenido relacionado

PPTX
Expo arquitectura bioclimatica
PDF
Eq.02 entrega final diseño sustentable
PPTX
AnáLisis De Determinantes
PPTX
Casa cubo escultor
PPTX
Acondicionamiento ambiental en la arquitectura y lo que influye en el desarro...
PPTX
Viento y arquitectura
PPT
La luz en la arquitectura pp
PPTX
Arquitectura bioclimatica II
Expo arquitectura bioclimatica
Eq.02 entrega final diseño sustentable
AnáLisis De Determinantes
Casa cubo escultor
Acondicionamiento ambiental en la arquitectura y lo que influye en el desarro...
Viento y arquitectura
La luz en la arquitectura pp
Arquitectura bioclimatica II

La actualidad más candente (20)

PDF
Lamina sintesis
PDF
Funcionalismo
PPTX
3. AnáLisis De Determinantes Medio Ambientales Y Urbanas
PPTX
Arquitectos sustentables
DOCX
Elementos sensoriales de la arquitectura
PDF
Arquitectura y clima. V. Olgyay
PPTX
RELACIONES ESPACIALES.pptx
PPT
Le corbusier
PPS
Arquitectura bioclimática y sustentable
DOCX
Ensayo arquitectura sustentable
PPTX
Arquitectura Contemporanea SOU FUJIMOTO
PDF
Jewish museum precedent study
PDF
UPN Taller de Arquitectura 4 -Análisis de Casos Arquitectonicos
PDF
Manual de normatividad y reglamentos para el proyecto ejecutivo
PPTX
PPTX
Uso de Suelos - San Juan de Lurigancho
PPTX
Edificio transoceanica
PPTX
FORM FOLLOWS FUNCTION
PDF
Celulosa como aislante en la construcción
PPTX
Modelos análogos
Lamina sintesis
Funcionalismo
3. AnáLisis De Determinantes Medio Ambientales Y Urbanas
Arquitectos sustentables
Elementos sensoriales de la arquitectura
Arquitectura y clima. V. Olgyay
RELACIONES ESPACIALES.pptx
Le corbusier
Arquitectura bioclimática y sustentable
Ensayo arquitectura sustentable
Arquitectura Contemporanea SOU FUJIMOTO
Jewish museum precedent study
UPN Taller de Arquitectura 4 -Análisis de Casos Arquitectonicos
Manual de normatividad y reglamentos para el proyecto ejecutivo
Uso de Suelos - San Juan de Lurigancho
Edificio transoceanica
FORM FOLLOWS FUNCTION
Celulosa como aislante en la construcción
Modelos análogos
Publicidad

Destacado (20)

PDF
S.04 análisis climático
PDF
S.05 Geometría Solar final copia
PDF
S.06 ventilación natural
PDF
Estrategias de climatización natural
PDF
Dispositivos de control solar DSC
PDF
S.09 confort humano
PDF
S.05b evaluación de dispositivos de control solar
PDF
SUDS G1 8b BCyD 2016
PDF
La Arquitectura de Ken Yeang. G7-Eq8a
PDF
S.05b evaluacion de dispositivos de control solar
PDF
S.00 políticas y reporte estándar
PDF
S.02 metodología diseño bioclimático
PDF
S.01 Arquitectura y Desarrollo Sostenible
PDF
Sist Especiales Climáticos -JA Marín Herrera
PDF
S.04 CLN clima y confort 2017
PDF
S.06 vent natural
PDF
S.05 técnicas de analisis de asoleamiento
PDF
S.01 Sustentabilidad y Arquitectura Bioclimática
PPT
Proceso de Diseño Arquitectónico
DOC
Guiadeplanos2010 120904205347-phpapp02
S.04 análisis climático
S.05 Geometría Solar final copia
S.06 ventilación natural
Estrategias de climatización natural
Dispositivos de control solar DSC
S.09 confort humano
S.05b evaluación de dispositivos de control solar
SUDS G1 8b BCyD 2016
La Arquitectura de Ken Yeang. G7-Eq8a
S.05b evaluacion de dispositivos de control solar
S.00 políticas y reporte estándar
S.02 metodología diseño bioclimático
S.01 Arquitectura y Desarrollo Sostenible
Sist Especiales Climáticos -JA Marín Herrera
S.04 CLN clima y confort 2017
S.06 vent natural
S.05 técnicas de analisis de asoleamiento
S.01 Sustentabilidad y Arquitectura Bioclimática
Proceso de Diseño Arquitectónico
Guiadeplanos2010 120904205347-phpapp02
Publicidad

Similar a S.03 Clima (20)

PDF
S.04 climatología
PDF
S.02 climatología
PDF
S.02 clima
PDF
LUMA PA.01 2018 - Culiacán, Clima y Confort
PDF
Generalidades sobre el clima FISIC ARCH.pdf
PDF
Metodo prestacional diseño higrotermico obras habitacionales parte 2
PPT
PDF
Cambio Climatico y Adaptación, elementos y factores climáticos
PPTX
Expo escala climatica
PDF
S.03 arquitectura y clima
PPTX
EFECTOS DEL CLIMA EN EL HOMBRE.pptx
PDF
AA 1ra A.pdf
PDF
ARQUITECTURA Y MEDIO AMBIENTE_CLIMA.pdf
PPT
Materia energía
PDF
DOCX
Diseño bioclimatico
PDF
S.03 atmosfera y clima
PPT
SEMANA 2. Factores Macro Meso y Micro climáticos (1).ppt
PPTX
Variables Ambientales
PPTX
Enfriamiento y calentamiento
S.04 climatología
S.02 climatología
S.02 clima
LUMA PA.01 2018 - Culiacán, Clima y Confort
Generalidades sobre el clima FISIC ARCH.pdf
Metodo prestacional diseño higrotermico obras habitacionales parte 2
Cambio Climatico y Adaptación, elementos y factores climáticos
Expo escala climatica
S.03 arquitectura y clima
EFECTOS DEL CLIMA EN EL HOMBRE.pptx
AA 1ra A.pdf
ARQUITECTURA Y MEDIO AMBIENTE_CLIMA.pdf
Materia energía
Diseño bioclimatico
S.03 atmosfera y clima
SEMANA 2. Factores Macro Meso y Micro climáticos (1).ppt
Variables Ambientales
Enfriamiento y calentamiento

Más de Celia R. Gastélum (20)

PDF
Gd2 08 ex_semordrev
PDF
Gd2 08 ex_semordrev
PDF
Gd2 08 ex_semordrev
PDF
Gd2 ex semord1-revisado
PDF
Gd2 ex semord1-revisado
PDF
Gd2 ex semord2 revisado
PDF
Gd2 ex semord2 revisado
PDF
GD2 ExSemOrd3b
PDF
Gd2 guiaest
PDF
AyBC4 / Cuestionario - Guía de Estudio
PDF
Programa de video llamada google hangous meet
PDF
S.07 Helio Arquitectura
PDF
Geometría Solar para arquitectos
PDF
GD - Rúbrica Ex P!
PDF
Ejercicio Unidad V - Rectas
PDF
Lvda2019 prog trabajo
PDF
Lvda2019 prog trabajo2
DOCX
A.01 "Vivienda y Ambiente en la Zona Conurbada Culiacán-Navoltato" intro
PDF
S.02 Laboratorio Vivo de Diseño Ambiental
PPTX
Analisis Geoespacial Eje Carretero Culiacán-Altata 2
Gd2 08 ex_semordrev
Gd2 08 ex_semordrev
Gd2 08 ex_semordrev
Gd2 ex semord1-revisado
Gd2 ex semord1-revisado
Gd2 ex semord2 revisado
Gd2 ex semord2 revisado
GD2 ExSemOrd3b
Gd2 guiaest
AyBC4 / Cuestionario - Guía de Estudio
Programa de video llamada google hangous meet
S.07 Helio Arquitectura
Geometría Solar para arquitectos
GD - Rúbrica Ex P!
Ejercicio Unidad V - Rectas
Lvda2019 prog trabajo
Lvda2019 prog trabajo2
A.01 "Vivienda y Ambiente en la Zona Conurbada Culiacán-Navoltato" intro
S.02 Laboratorio Vivo de Diseño Ambiental
Analisis Geoespacial Eje Carretero Culiacán-Altata 2

Último (20)

DOCX
FCE POLITICa tercer grado secundaria adolescentes
DOCX
RUTA DE TRABAJO III BLOQUE DE SEMANA DE GESTION DE LA IE JUAN SANTOS ATAHUALP...
PDF
Cuidado para el Desarrollo Infantil _Certificado de participación (1).pdf
PDF
programa-regular-abril-julio-2025-ii (1).pdf
PDF
Act. 2.1 Recursos Naturales y su Clasificación..pdf
PPTX
CONSTRUCCION DE MAQUINA ESCUADRADORA ..pptx
PDF
Diapositivas de la forma y orden en arquitectura
PPTX
MISCELANIA - constitución política 410-5.pptx
DOCX
EL SENSOR PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.docx
PPTX
convulsiones.pptxiiuhbutghiopkhrfxdddxfvk
PPTX
Dispensaciones la garcia, el gobierno humano, etc
PPTX
Derechos Reales Unidad ix facultad de con
DOCX
FODA COMPUTACION 2 bim- Rolando Trinidad.docx
PPTX
Plantilla Oficial bbvbcvbcvbcvbcvbcvbcbcvbcvb
PDF
6o. del 23al 27 de junio 2025_120359.pdf
PPTX
11avo sesion de clase de produccion de cuyes y conejos.....pptx
PDF
Tema 5.pdfdjdjsjsjshdbsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsj
PPTX
Presentacion de caso clinico (1).pptxhbbb
PPTX
Conferencia orientadora Sinapsis y Receptores.pptx
PDF
BRIEF DE UNA NUEVA MARCA LLAMADA PUBLI AGENCY
FCE POLITICa tercer grado secundaria adolescentes
RUTA DE TRABAJO III BLOQUE DE SEMANA DE GESTION DE LA IE JUAN SANTOS ATAHUALP...
Cuidado para el Desarrollo Infantil _Certificado de participación (1).pdf
programa-regular-abril-julio-2025-ii (1).pdf
Act. 2.1 Recursos Naturales y su Clasificación..pdf
CONSTRUCCION DE MAQUINA ESCUADRADORA ..pptx
Diapositivas de la forma y orden en arquitectura
MISCELANIA - constitución política 410-5.pptx
EL SENSOR PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.docx
convulsiones.pptxiiuhbutghiopkhrfxdddxfvk
Dispensaciones la garcia, el gobierno humano, etc
Derechos Reales Unidad ix facultad de con
FODA COMPUTACION 2 bim- Rolando Trinidad.docx
Plantilla Oficial bbvbcvbcvbcvbcvbcvbcbcvbcvb
6o. del 23al 27 de junio 2025_120359.pdf
11avo sesion de clase de produccion de cuyes y conejos.....pptx
Tema 5.pdfdjdjsjsjshdbsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsj
Presentacion de caso clinico (1).pptxhbbb
Conferencia orientadora Sinapsis y Receptores.pptx
BRIEF DE UNA NUEVA MARCA LLAMADA PUBLI AGENCY

S.03 Clima

  • 1. Conceptos y Definiciones. Origen y Elementos del clima. Interacciones.
  • 3.  Detectar características adversas o benéficas del clima LOCAL en función del parámetro humano  Integrar y adecuar la arquitectura a su propio ambiente  Congruencia con el entorno físico y cultural  Ahorro energético  Uso racional y eficiente de recursos naturales evitando la degradación del planeta
  • 4.  Meteorología  Macroclima  Mesoclima ◦ De barreras orográficas ◦ De valle ◦ De costa ◦ Urbano  Microclima Para seguir el camino de la construcción sustentable es imprescindible dominar conceptualmente el clima y contar con una base de datos fiable.
  • 5.  Observatorios meteorológicos – observaciones sinópticas de superficie con parámetros horarios  Estaciones meteorológicas – instrumentación básica que resume condiciones climáticas generales diarias  Instrumentos ◦ Termómetros ◦ Higrómetros ◦ Pluviómetros ◦ Barómetros ◦ Veletas, etc.
  • 6.  Influencia dominante del Sol en los climas ◦ La Tierra recibe casi toda su energía del Sol en forma de radiación  Los elementos del clima son condicionados o modificados por diversos factores: ◦ Latitud y radiación solar ◦ Altura sobre el nivel del mar ◦ Distribución de masas de agua y tierra ◦ Corrientes marinas ◦ Montañas y cordilleras ◦ Distancia a los mares y océanos
  • 7. Cantidad de energía calórica acumulada en el aire  Temperatura media (diaria, mensual, anual)  Temperatura media máxima  Temperatura media mínima  Temperatura máxima extrema  Temperatura mínima extrema  Temperaturas horarias  Oscilación térmica (diaria o anual)
  • 8.  es la cantidad de vapor de agua contenida en el aire  Humedad de saturación – HS  Punto de rocío  Humedad absoluta – HA (gr/m3)  Humedad específica – HE (gr/kg)  Humedad relativa – HR (HA/HS * 100)
  • 9.  Agua que cae sobre la superficie terrestre, puede ser en forma líquida o sólida
  • 10.  Es la cantidad de nubes en la atmosfera  Se mide cada hora en décimos de cielo cubierto y tipos de nubes
  • 11.  Es el peso que ejerce una masa de aire sobre la superficie terrestre  Barómetro  Depende de la altitud del lugar y se mide en unidades de peso sobre área: kg/cm2, milibares, pascales o mm de mercurio
  • 12.  es el movimiento del aire en la atmósfera ◦ Dirección prevaleciente ◦ Patrón de velocidad diario y estacional ◦ Períodos de calmas ◦ Probabilidades de tormentas
  • 13.  Energía emitida por el Sol y transmitida en forma de radiaciones electromagnéticas
  • 14.  Cantidad, calidad y dirección de las radiaciones solares sobre la superficie terrestre
  • 15.  Las 4 variables que afectan directamente el confort humano: a. La temperatura del aire y de las superficies de su entorno b. El contenido de vapor de agua en el aire c. La radiación solar d. El movimiento del aire  Todas ellas condicionan los intercambios de calor del cuerpo humano con el ambiente que lo rodea
  • 16. smn.conagua.gob.mx Información sinóptica de los observatorios nacionales:  76412 Culiacán, Sin. 1981-2000 ◦ Latitud: 24° 38' 05'‘ ◦ Longitud -107° 26' 26''38.58 http://smn.cna.gob.mx/observatorios/rhistorico.html
  • 17. Köppen-García  Cálido-húmedo  Cálido-seco  Templado  Frío http://atlasclimatico.unam.mx/atlas/
  • 18.  Análisis de sitio que incluya: ◦ Topografía – elevaciones, pendientes, condiciones de suelo, etc ◦ Vegetación – altura, masa, silueta, textura, localización, patrones de crecimiento ◦ Entorno edificado – formas, alturas, materiales, superficies, texturas, etc.  Intervenciones arquitectónicas: ◦ Forma ◦ Orientación ◦ Envolvente ◦ Relación vano-macizo / fenestración ◦ Ventilación interior
  • 19.  El sitio climático establece la escala  Corresponde al tamaño del proyecto  Implica el clima específico del área tanto en extensión horizontal como en altura
  • 20.  Radiación – emisión de energía en forma de ondas electromagnéticas  Conducción – por contacto directo  Convección – por medio de un fluido  Evaporación – la evaporación del agua absorbe calor La transferencia de calor siempre ocurre desde un cuerpo más caliente a uno más frío Cuando existe una diferencia de temperatura entre dos objetos en proximidad uno del otro, la transferencia de calor no puede ser detenida; solo puede hacerse más lenta