3. Logro de Aprendizaje de la Unidad II
Al finalizar la unidad, el
estudiante identifica el proceso
de la construcción de un test
psicológico, basándose en un
marco teórico,
dimensiones y
selección de
tabla de
especificaciones.
4. LOGRO DE APRENDIZAJE DE LA SESIÓN
• Al finalizar la unidad, el
estudiante identifica el
proceso de la construcción
y adaptación, de un test
psicológico, determinando
los objetivos del
instrumento.
Utilidad
Interacción
Saberes
previos
5. UTILIDAD
Lograr iniciar con mayor seguridad el proceso de
planeación, construcción y/o adaptación del
instrumento propuesto, teniendo en cuenta los
pasos, la ética y la evidencia científica.
8. Los instrumentos psicológicos
Las construcciones psicológicas no pueden
observarse directamente.
Una razón es que a menudo
representan tendencias pensar, sentir o
actuar de ciertas maneras.
Por ejemplo, decir que un
universitario en particular es
estudiante
altamente
extravertido no necesariamente significa que
se esté comportando de manera extravertida
en este momento.
En cambio, significa que tiene una tendencia
general a comportarse de manera extravertida
(por ejemplo, ser extrovertida, disfrutar de
en una variedad de
interacciones sociales)
situaciones.
pueden
Otra razón
psicológicos
directamente
por la
no
es que
cual los constructos
observarse
a menudo involucran
procesos internos
9. Los objetivos del TEST
Los objetivos de la prueba están directamente
relacionados con los propósitos con la utilidad
para la cual es construida la prueba
Es importante que se precise bien los objetivos de
la prueba, pues estos determinaran el diseño de la
prueba.
Es indispensable que se
especificaciones de la prueba,
definan las
antes de la
planeación de la misma.
Para elaborar los objetivos del test, antes debe
determinar que tipo de prueba desea construir.
10. Entonces…
La medición es la asignación de puntajes a individuos para que los
puntajes representen alguna característica de los individuos. La
medición psicológica se puede lograr de una gran variedad de formas,
incluyendo autoinforme, medidas conductuales y fisiológicas.
Las construcciones psicológicas como la inteligencia, la autoestima y la
depresión son variables que no son directamente observables porque
representan tendencias conductuales o patrones complejos de
comportamiento y procesos internos.
11. Clasificación de los test
Para Cronbach y Pichot.
Nos mencionan que existen 6 tipos
Forma de administración Contenidos
Forma de corrección
Tipo de estimulo
Procedimiento de construcción Tiempo de administración
12. Forma de administración
en
Usado principalmente
evaluaciones clínicas o infantiles
❑ Se debe establecer rapport
Individual Colectiva
Utilizado para realizar evaluaciones masivas donde
los datos son fáciles de recolectar e interpretar.
❑ Requiere ambiente adecuado para la aplicación
❑ Se necesitara un examinador por cada 25 a 35
evaluados
13. Forma de corrección
❑ Estándares de calificación fijos
❑ Deben existir pautas de evaluación
precisas.
❑ Se determina los resultados, por
baremos establecidos.
Prueba objetiva Respuesta libre
❑ Clasificación subjetiva
❑ Necesidad de experticia para
desarrollar su corrección
14. Procedimiento de construcción
un objetivo y grupo
❑ Formulado para
especifico.
❑ Diseñada por expertos en el área.
❑ Poseen normas para su interpretación.
Prueba estandarizada
❑ Se construye siguiendo los procedimientos
científicos.
❑ Posee instrucciones fijas de aplicación y
clasificación.
Pruebas no estandarizada
❑ Diseñado informalmente.
❑ Pruebas improvisadas.
❑ Carecen de tabla de
especificaciones.
15. Tiempo de administración
❑ Poseen un tiempo limitado para
responder.
❑ Se aplicar para evaluar
habilidades.
❑ se caracterizan por tener un
grado de dificultad progresivo
(Aumentan progresivamente).
Pruebas de velocidad Pruebas de potencia
❑ Limites temporales extensos, pero no
infinitos
❑ Existiría tiempo suficiente cuando el
90% del grupo experimental ha
responder todos los
culminado de
ítems
❑ Suelen ser mas difíciles que los test de
velocidad
16. Tipo de estimulo
Verbales
✓ Los estímulos (reactivos) que
incluye el test solo se expresan a
través del lenguaje
No verbales
✓ Expresados mediante diagramas o
gráficos.
✓ En otras palabras: el estimulo esta dado
a través de la vista, oído o tacto
17. Contenidos
o
Comportamiento máximo
Evalúan capacidad
rendimiento.
El examinado debe mostrar
cierto nivel de habilidad, para
apreciar hasta donde es capaz
de llegar o culminar la prueba.
Comportamiento típico
Intentan describir el modo
característico de conducirse de una
persona
Evalúan la personalidad, intereses,
actitudes u opiniones.
18. Ten en cuenta
Tener en cuenta a quienes van dirigidos
y que sujetos serán omitidos o no
considerados para la aplicación
Pueden ser por edades, genero, grupos
especiales (discapacidades físicas,
psíquicas, etc.)
19. Forma de corrección
Tiene
❑ Estándares de calificación fijos.
❑ Deben existir pautas de evaluación
precisas.
❑ Se determinan los resultados, por
baremos establecidos.
Prueba objetiva
Respuesta libre
Tiene
❑ Clasificación subjetiva.
❑ Requiere necesidad de experticia para
desarrollar su corrección
20. ¿Qué tipo de instrumentos documentales existen?
Tenemos
Cuestionarios:
Dicotómicos
Inventario:
Politómica
Escalas:
Ordinales
21. Cuestionario
Es el conjunto de preguntas que persiguen
evaluar alguna capacidad.
Conocimientos:
Un examen para evaluar el rendimiento
académico
22. Escalas
Los evaluados indican su acuerdo o desacuerdo
sobre una serie de enunciados.
Actitudes:
Escala de actitudes frente al
aborto terapéutico
23. Inventarios
Es un instrumento multidimensional, ninguna
respuesta es correcta o incorrecta.
Practicas:
Futbol, basquetbol, voleibol,
natación, etc.
25. ¿Qué aprendimos hoy?
• ¿cual es el objetivo de la psicología como ciencia?
• ¿cual es el objetivo de la psicometría?
• ¿cual es la clasificación de las pruebas
psicológicas?
26. Actividad de la semana
• Con los grupos formados, identificar cual es el
objetivo del instrumento que están estudiando.
• Reforzar la idea con un autor teórico, que hable
sobre su variable de estudio, resaltando la
importancia el por que estudiar sobre esa
variable.
Lo subirán al CANVAS solo un integrante por grupo,
tendrán 48 horas para realizarlo.