SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de Análisis Estadístico COEP Sesión 01 Diseño muestral del estudio de Calidad de la Oferta Educativa en Preescolar Paul Ramírez De la Cruz
Dominios de estudio Son grupos de interés dentro de la población, que pudieron haber participado o no en el diseño muestral Por ejemplo: Grupos de edad, grupos de ingresos, modalidades educativas, entidades federativas, etc.
Diseño muestral COEP Es un diseño complejo que tiene por dominios de estudio las modalidades educativas (definidas por el estudio) y las entidades federativas Para cada entidad federativa se calculó el tamaño de muestra requerido para cubrir cada una de las variables eje con una confianza de 95% en un error de 5% El mismo procedimiento se hizo para cada modalidad No se pretende que los resultados sean representativos para cada entidad-modalidad
Diseño muestral COEP Para el cálculo del índice de nivel socioeconómico se hizo una selección en dos etapas La primera corresponde a la selección de escuelas La segunda, a la selección de alumnos dentro de los grupos

Más contenido relacionado

PPT
Simce 2007
PPTX
Dn11 u3 a24_ejma
PPT
Modelos de aseguramiento de la calidad
PPT
Diseño muestral...teoria
PPTX
diseños muestrales
PPT
S6 1 Intro Imput
PPT
S1 3a Mas Vs Maes
PPT
S2 1 Intro Anva
Simce 2007
Dn11 u3 a24_ejma
Modelos de aseguramiento de la calidad
Diseño muestral...teoria
diseños muestrales
S6 1 Intro Imput
S1 3a Mas Vs Maes
S2 1 Intro Anva
Publicidad

S1 3b Dm Coep

  • 1. Taller de Análisis Estadístico COEP Sesión 01 Diseño muestral del estudio de Calidad de la Oferta Educativa en Preescolar Paul Ramírez De la Cruz
  • 2. Dominios de estudio Son grupos de interés dentro de la población, que pudieron haber participado o no en el diseño muestral Por ejemplo: Grupos de edad, grupos de ingresos, modalidades educativas, entidades federativas, etc.
  • 3. Diseño muestral COEP Es un diseño complejo que tiene por dominios de estudio las modalidades educativas (definidas por el estudio) y las entidades federativas Para cada entidad federativa se calculó el tamaño de muestra requerido para cubrir cada una de las variables eje con una confianza de 95% en un error de 5% El mismo procedimiento se hizo para cada modalidad No se pretende que los resultados sean representativos para cada entidad-modalidad
  • 4. Diseño muestral COEP Para el cálculo del índice de nivel socioeconómico se hizo una selección en dos etapas La primera corresponde a la selección de escuelas La segunda, a la selección de alumnos dentro de los grupos