SlideShare una empresa de Scribd logo
Integral Definida Cálculo 2 – Ingeniería
1
BANCO DE PREGUNTAS
Sesión 1: Integral Definida
1) Calcule
1
0
cos3xdx

SOLUCIÓN
Sea 3u x , entonces 3 ,du dx de aquí
3
du
dx  .
Además, ya que 0x  luego 0u  y si 1x  entonces 3u  . Ahora sustituyendo, se obtiene
1 3
0 0
1
cos3 cos
3
xdx u du
 
3
0
1
3
senu
 
1
(3) (0)
3
sen sen 
1
(3)
3
sen
2) Calcule
2
2
0
(5 6 ) (5 3 )x sen x x dx 

SOLUCIÓN
Sea 25 3u x x   (5 6 ) ,du x dx 
Además, ya que 0,x  luego 0u  y si 2x  entonces 2,u   ahora sustituyendo, se
obtiene
2 2
2
0 0
(5 6 ) (5 3 )x sen x x dx senu du

  
 
2
0
cos( )u

 
cos( 2) cos(0)   
cos(2) 1  
3) Calcule 2
1
(ln )
e
x dx

SOLUCIÓN
Expresamos el integrando de la siguiente forma,
Integral Definida Cálculo 2 – Ingeniería
2
2
1 1
(ln ) (ln )(ln )
e e
x dx x x dx
 
Sea ( )u ln x 
1
du dx
x
 y dv ln x dx  ( n 1)v x l x 
Ahora aplicando la fórmula de integración por partes: udv uv vdu   ,
1
1 1
1
(ln )(ln ) ( 1) ( 1)
e e
e
x x dx xln x ln x x ln x dx
x
 
     
  
1 1
( 1) ( ( ) 1)
ee
xln x ln x ln x dx   
1 1 1
( 1) ( )
e ee
xln x ln x ln x dx dx    
   
 1
ln (ln 1) 1ln1(ln1 1) ( )( 1)
e
e e e x lnx x      
 (1 1) ( (ln 1) ) (1(ln1 1) 1)e e e e       
2e 
4) Calcule
5
2
3
9x x dx
SOLUCIÓN
Sea 2
9,u x  entonces 2 .du xdx Ahora obtenemos los nuevos límites de integración, ya
que 3,x  luego 0u  , además si 5x  , entonces 16u  .
5
5
2 2
3
3
1
9 9 (2 )
2
x x dx x x dx   
16
0
1
2
u du 
1
16
2
0
1
2
u du 
16
3
2
0
1 2
2 3
u
 
  
 
16
3
0
1
3
u
31
16
3

64
3

Integral Definida Cálculo 2 – Ingeniería
3
5) Calcule 4
1
ln(sin )cosx xdx


SOLUCIÓN
Sea u senx entonces cos ,du xdx
Ahora sustituyendo, se obtiene
2
4 2
1 1
ln(sin )cos ln( )
sen
x xdx u du

 
Integrando por partes.
Sea lnt u , su diferencial es
1
.dt du
u
 Además, sea ds du , integrando sería s u
Ahora aplicando la definición tds ts sdt   , se obtiene
22 2
22 2
11 1
1
ln( ) ln sensen sen
u du u u u du
u
 
   
 
 
2 2
2 2
1 1
ln sen sen
u u u 
2 2 2
ln( ) (1)ln( (1)) (1)
2 2 2
sen sen sen   
6) Costo de Fábricar Hard disc. La función costo marginal en dólares de un fabricante de
discos duros para laptop está dada por '( ) 0.8 4C q q  . Si actualmente la fábrica produce
50q  unidades al día, ¿Cuánto costará doblar la producción?
SOLUCIÓN
La función costo, ( )C q , se halla integrando la función costo marginal, '( )C q , puesto que nos
piden el costo de doblar la producción, se tiene:
100
0
( ) (0.8 4)C q q dq 
Integrando
100
2
0
0.8
4
2
q
q
 
  
 
Evaluando la integral
2 2
0.8(100) 0.8(0)
(100) (0) 4(100) 4(0)
2 2
C C    
Integral Definida Cálculo 2 – Ingeniería
4
80 50 4 100x x 
4400
Por lo tanto el costo de doblar la producción a 100 unidades, será de 4400 dólares.
7) Incremento de la Producción. El administrador de una fábrica de zapatas para frenos de
automóviles, determina que la función de costo marginal en dólares por la fabricación de
estas zapatas está dada por 0.02 30
dC
q
dq
  . Si la producción actual es q = 70 unidades por
semana, ¿cuánto más costará incrementar la producción a 100 unidades por semana?
SOLUCIÓN
La función costo, ( )C q , se halla integrando la función costo marginal, '( )C q , así
100
70
( ) (0.02 30)C q q dq 
100
2 2 2
70
0.02 0.02(100) 0.02(70)
( ) 30 30(100) 30(70) 951
2 2 2
q
C q q
 
       
 
Por lo tanto, un incremento de la producción de 70 a 100 unidades, costará 951 dolares.
8) Depreciación de equipos. Los operarios de la fábrica de pernos Riel Motor S.A. creada en el
año 2000 ven como poco a poco empieza a desgastarse los equipos, por lo que los costos de
mantenimiento de esta empresa empieza a aumentar. El gerente de esta empresa determina
que el incremento de esos costos viene dada por la función 2
'( ) 140 9800A t t  en euros por
año. ¿qué costo total tendrá esta fábrica desde el año 2010 al 2015?
SOLUCIÓN
La función incremento de costo de mantenimiento, ( )A t , se halla integrando la función
incremento de costo, '( )A t .
5
0
2'( ) (140 9800)A t t dt 
Integrando
5
3140
( ) 9800
3
0
t
A t t
 
 
 
 
 
Evaluando la integral, obtenemos
Integral Definida Cálculo 2 – Ingeniería
5
3 3140(5) 140(0)
(5) (0) 9800(5) 9800(0)
3 3
A A    
5833.33 49000 
54833.33
Por lo tanto, el costo total que tendrá esta fábrica desde el año 2010 al 2015, es de 54833.33
euros.
9) Regando la casa de campo. Una persona desea regar sus siembras en su casa de campo,
para ello deja el grifo abierto a las ocho de la mañana, mientras se va al mecanico a darle
manteniento a su camioneta. Se sabe que el agua sale a razón de 50 20
dG
t
dt
  litros por
hora, si no cierra el grifo hasta la hora que regresa a su casa, exactamente a las tres de la
tarde, ¿Cuántos litros de agua se habrá consumido en regar sus siembras?
SOLUCIÓN
La razón a la que se sale el agua, ( )G t , se halla integrando la función, '( )G t , así
7
0
( ) (50 20)G t t dt 
Calculando esta integral queda la función
7
2
0
50
( ) 20
2
t
G t t
 
  
 
Evaluando la integral, obtenemos
2 2
50(7) 50(0)
(7) (0) 20(7) 20(0)
2 2
G G    
25 49 20 7x x 
1365
Por lo tanto la cantidad de litros de agua consumida en regar la casa de campo será de 1365
litros.
10) Partido de Futbol. En un partido de futbol entre Mannucci de Trujillo y Cienciano del
Cuzco, las puertas del estadio mansiche se abren a las 16:00 horas, y los aficionados entran
en él a razón de: 3 2
5(1 ) 185(1 )t t    aficionados por hora, t horas después de la apertura de
las puertas de acceso. ¿cuántos aficionados entrarán hasta las 18:00 horas, cuando está
previsto el comienzo del partido?
SOLUCIÓN
Integral Definida Cálculo 2 – Ingeniería
6
La cantidad de aficionados que entran V(t), se halla integrando la función de la razón en la
que entran, V’(t)
2
3 2
0
( ) 5(1 ) 185(1 )V t t t dt      
Para calcular esta integral, solo se integra su primer y segundo componente, quedando la
función costo, C (q) de esta forma:
2
4 3
0
5(1 ) 185(1 )
4 3
t t   
  
 
Para hallar la cantidad de aficionados que entrarán en dos horas, se da de la siguiente
manera:
4 3 4 3
5(3) 185(3) 5(1) 185(1)
4 3 4 3
    
      
   
405 4995 5 185
4 3 4 3
    
      
   
405 5 4995 185
4 4 3 3

   
400 4810
4 3
  
4510
3

Por lo tanto la cantidad de aficionado que entran hasta las 18:00 horas, es 1503
aproximadamente.

Más contenido relacionado

PDF
Ejercicios resueltos-ecuaciones-diferenciales
PPT
Ecuacion de cauchy euler
PPTX
Ecuaciones Diferenciales Homogéneas
PDF
Ejercicios resueltos(f.vectoriales)(1)
PPTX
Ppt integrales triples
DOCX
Ejercicios resueltos base ortonormal
PPTX
Ecucación de bessel
PPTX
Espacios vectoriales con producto interno
Ejercicios resueltos-ecuaciones-diferenciales
Ecuacion de cauchy euler
Ecuaciones Diferenciales Homogéneas
Ejercicios resueltos(f.vectoriales)(1)
Ppt integrales triples
Ejercicios resueltos base ortonormal
Ecucación de bessel
Espacios vectoriales con producto interno

La actualidad más candente (20)

PDF
Problemas resueltos-cap-14-fisica-edic-6-serway-libre
PDF
CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL
PPTX
Factoriales y sumatorias
PDF
PROBLEMAS RESUELTOS DE VECTORES
PPTX
Combinacion lineal
PDF
Ejercicios de integrales_impropias
PDF
Ejercicios dinamica
PDF
Solucion ejercicios bloque 1 tema 1 propiedades de los materiales
PPTX
Ecuaciones diferenciales lineales con coeficientes indeterminados
PPTX
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4 TE
PPTX
Limites laterales
PDF
Ejercicios resueltos edo homogéneas
PPSX
Metodo romberg
DOC
Funciones ortogonales (1)
PDF
Resolucion problemas de campo electrico
PDF
100930651 solucionario-ecuaciones-diferenciales-con-problemas-de-valores-en-l...
PPTX
PRESENTACION GRUPAL CALCULO VECTORIAL UNIDAD 5.pptx
PDF
PDF
PROBLEMAS RESUELTOS DE DETERMINANTES
ODP
Coeficientes indeterminados
Problemas resueltos-cap-14-fisica-edic-6-serway-libre
CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL
Factoriales y sumatorias
PROBLEMAS RESUELTOS DE VECTORES
Combinacion lineal
Ejercicios de integrales_impropias
Ejercicios dinamica
Solucion ejercicios bloque 1 tema 1 propiedades de los materiales
Ecuaciones diferenciales lineales con coeficientes indeterminados
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4 TE
Limites laterales
Ejercicios resueltos edo homogéneas
Metodo romberg
Funciones ortogonales (1)
Resolucion problemas de campo electrico
100930651 solucionario-ecuaciones-diferenciales-con-problemas-de-valores-en-l...
PRESENTACION GRUPAL CALCULO VECTORIAL UNIDAD 5.pptx
PROBLEMAS RESUELTOS DE DETERMINANTES
Coeficientes indeterminados
Publicidad

Similar a S1 banco de preguntas (20)

PPTX
39617 7001180393 08-29-2019_215914_pm_s02-sust_alg_e_ipp (1)
PPTX
Integración por partes.pptxsfdvfdfdgfggd
PDF
finales de algebra del cbc ciencias economicas
PDF
Cm tarea departamental # 2 enero 2011
DOC
Guía repaso examen mat330
DOCX
Integraccion por partes y por fracciones parciales (2)
PPTX
Problemas de programacion lineal
PDF
Tema01 4 bloque i - aritmetica - numeros enteros y racionales
PPTX
Modulo 10 - miércoles.pptx
DOCX
Tarea2 juan delgadillo
DOCX
Ejercicios de investigación operativa resueltos
PPTX
mc3b3dulo-3-vschippacasse.pptx
PDF
Solucionario 11
PDF
Aplicaciones de calculo integral matematica.pdf
PDF
Inecuaciones cuadrã -ticas
DOCX
Aplicación de integrales
DOCX
T2 2015 - ii - fila b (solucionario)
PDF
Ejercicios detallados del obj 7 mat iii 733
PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS DIGITALES 1, LECCION RESUELTA 2do PARCIAL (2018 1er Término)
PDF
APLICACIONES DE LA DERIVADA A LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EMPRESARIALES
39617 7001180393 08-29-2019_215914_pm_s02-sust_alg_e_ipp (1)
Integración por partes.pptxsfdvfdfdgfggd
finales de algebra del cbc ciencias economicas
Cm tarea departamental # 2 enero 2011
Guía repaso examen mat330
Integraccion por partes y por fracciones parciales (2)
Problemas de programacion lineal
Tema01 4 bloque i - aritmetica - numeros enteros y racionales
Modulo 10 - miércoles.pptx
Tarea2 juan delgadillo
Ejercicios de investigación operativa resueltos
mc3b3dulo-3-vschippacasse.pptx
Solucionario 11
Aplicaciones de calculo integral matematica.pdf
Inecuaciones cuadrã -ticas
Aplicación de integrales
T2 2015 - ii - fila b (solucionario)
Ejercicios detallados del obj 7 mat iii 733
⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS DIGITALES 1, LECCION RESUELTA 2do PARCIAL (2018 1er Término)
APLICACIONES DE LA DERIVADA A LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EMPRESARIALES
Publicidad

Último (20)

PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria

S1 banco de preguntas

  • 1. Integral Definida Cálculo 2 – Ingeniería 1 BANCO DE PREGUNTAS Sesión 1: Integral Definida 1) Calcule 1 0 cos3xdx  SOLUCIÓN Sea 3u x , entonces 3 ,du dx de aquí 3 du dx  . Además, ya que 0x  luego 0u  y si 1x  entonces 3u  . Ahora sustituyendo, se obtiene 1 3 0 0 1 cos3 cos 3 xdx u du   3 0 1 3 senu   1 (3) (0) 3 sen sen  1 (3) 3 sen 2) Calcule 2 2 0 (5 6 ) (5 3 )x sen x x dx   SOLUCIÓN Sea 25 3u x x   (5 6 ) ,du x dx  Además, ya que 0,x  luego 0u  y si 2x  entonces 2,u   ahora sustituyendo, se obtiene 2 2 2 0 0 (5 6 ) (5 3 )x sen x x dx senu du       2 0 cos( )u    cos( 2) cos(0)    cos(2) 1   3) Calcule 2 1 (ln ) e x dx  SOLUCIÓN Expresamos el integrando de la siguiente forma,
  • 2. Integral Definida Cálculo 2 – Ingeniería 2 2 1 1 (ln ) (ln )(ln ) e e x dx x x dx   Sea ( )u ln x  1 du dx x  y dv ln x dx  ( n 1)v x l x  Ahora aplicando la fórmula de integración por partes: udv uv vdu   , 1 1 1 1 (ln )(ln ) ( 1) ( 1) e e e x x dx xln x ln x x ln x dx x            1 1 ( 1) ( ( ) 1) ee xln x ln x ln x dx    1 1 1 ( 1) ( ) e ee xln x ln x ln x dx dx          1 ln (ln 1) 1ln1(ln1 1) ( )( 1) e e e e x lnx x        (1 1) ( (ln 1) ) (1(ln1 1) 1)e e e e        2e  4) Calcule 5 2 3 9x x dx SOLUCIÓN Sea 2 9,u x  entonces 2 .du xdx Ahora obtenemos los nuevos límites de integración, ya que 3,x  luego 0u  , además si 5x  , entonces 16u  . 5 5 2 2 3 3 1 9 9 (2 ) 2 x x dx x x dx    16 0 1 2 u du  1 16 2 0 1 2 u du  16 3 2 0 1 2 2 3 u        16 3 0 1 3 u 31 16 3  64 3 
  • 3. Integral Definida Cálculo 2 – Ingeniería 3 5) Calcule 4 1 ln(sin )cosx xdx   SOLUCIÓN Sea u senx entonces cos ,du xdx Ahora sustituyendo, se obtiene 2 4 2 1 1 ln(sin )cos ln( ) sen x xdx u du    Integrando por partes. Sea lnt u , su diferencial es 1 .dt du u  Además, sea ds du , integrando sería s u Ahora aplicando la definición tds ts sdt   , se obtiene 22 2 22 2 11 1 1 ln( ) ln sensen sen u du u u u du u           2 2 2 2 1 1 ln sen sen u u u  2 2 2 ln( ) (1)ln( (1)) (1) 2 2 2 sen sen sen    6) Costo de Fábricar Hard disc. La función costo marginal en dólares de un fabricante de discos duros para laptop está dada por '( ) 0.8 4C q q  . Si actualmente la fábrica produce 50q  unidades al día, ¿Cuánto costará doblar la producción? SOLUCIÓN La función costo, ( )C q , se halla integrando la función costo marginal, '( )C q , puesto que nos piden el costo de doblar la producción, se tiene: 100 0 ( ) (0.8 4)C q q dq  Integrando 100 2 0 0.8 4 2 q q        Evaluando la integral 2 2 0.8(100) 0.8(0) (100) (0) 4(100) 4(0) 2 2 C C    
  • 4. Integral Definida Cálculo 2 – Ingeniería 4 80 50 4 100x x  4400 Por lo tanto el costo de doblar la producción a 100 unidades, será de 4400 dólares. 7) Incremento de la Producción. El administrador de una fábrica de zapatas para frenos de automóviles, determina que la función de costo marginal en dólares por la fabricación de estas zapatas está dada por 0.02 30 dC q dq   . Si la producción actual es q = 70 unidades por semana, ¿cuánto más costará incrementar la producción a 100 unidades por semana? SOLUCIÓN La función costo, ( )C q , se halla integrando la función costo marginal, '( )C q , así 100 70 ( ) (0.02 30)C q q dq  100 2 2 2 70 0.02 0.02(100) 0.02(70) ( ) 30 30(100) 30(70) 951 2 2 2 q C q q             Por lo tanto, un incremento de la producción de 70 a 100 unidades, costará 951 dolares. 8) Depreciación de equipos. Los operarios de la fábrica de pernos Riel Motor S.A. creada en el año 2000 ven como poco a poco empieza a desgastarse los equipos, por lo que los costos de mantenimiento de esta empresa empieza a aumentar. El gerente de esta empresa determina que el incremento de esos costos viene dada por la función 2 '( ) 140 9800A t t  en euros por año. ¿qué costo total tendrá esta fábrica desde el año 2010 al 2015? SOLUCIÓN La función incremento de costo de mantenimiento, ( )A t , se halla integrando la función incremento de costo, '( )A t . 5 0 2'( ) (140 9800)A t t dt  Integrando 5 3140 ( ) 9800 3 0 t A t t           Evaluando la integral, obtenemos
  • 5. Integral Definida Cálculo 2 – Ingeniería 5 3 3140(5) 140(0) (5) (0) 9800(5) 9800(0) 3 3 A A     5833.33 49000  54833.33 Por lo tanto, el costo total que tendrá esta fábrica desde el año 2010 al 2015, es de 54833.33 euros. 9) Regando la casa de campo. Una persona desea regar sus siembras en su casa de campo, para ello deja el grifo abierto a las ocho de la mañana, mientras se va al mecanico a darle manteniento a su camioneta. Se sabe que el agua sale a razón de 50 20 dG t dt   litros por hora, si no cierra el grifo hasta la hora que regresa a su casa, exactamente a las tres de la tarde, ¿Cuántos litros de agua se habrá consumido en regar sus siembras? SOLUCIÓN La razón a la que se sale el agua, ( )G t , se halla integrando la función, '( )G t , así 7 0 ( ) (50 20)G t t dt  Calculando esta integral queda la función 7 2 0 50 ( ) 20 2 t G t t        Evaluando la integral, obtenemos 2 2 50(7) 50(0) (7) (0) 20(7) 20(0) 2 2 G G     25 49 20 7x x  1365 Por lo tanto la cantidad de litros de agua consumida en regar la casa de campo será de 1365 litros. 10) Partido de Futbol. En un partido de futbol entre Mannucci de Trujillo y Cienciano del Cuzco, las puertas del estadio mansiche se abren a las 16:00 horas, y los aficionados entran en él a razón de: 3 2 5(1 ) 185(1 )t t    aficionados por hora, t horas después de la apertura de las puertas de acceso. ¿cuántos aficionados entrarán hasta las 18:00 horas, cuando está previsto el comienzo del partido? SOLUCIÓN
  • 6. Integral Definida Cálculo 2 – Ingeniería 6 La cantidad de aficionados que entran V(t), se halla integrando la función de la razón en la que entran, V’(t) 2 3 2 0 ( ) 5(1 ) 185(1 )V t t t dt       Para calcular esta integral, solo se integra su primer y segundo componente, quedando la función costo, C (q) de esta forma: 2 4 3 0 5(1 ) 185(1 ) 4 3 t t         Para hallar la cantidad de aficionados que entrarán en dos horas, se da de la siguiente manera: 4 3 4 3 5(3) 185(3) 5(1) 185(1) 4 3 4 3                 405 4995 5 185 4 3 4 3                 405 5 4995 185 4 4 3 3      400 4810 4 3    4510 3  Por lo tanto la cantidad de aficionado que entran hasta las 18:00 horas, es 1503 aproximadamente.