SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre:  Evelin Torrealva  Gómez Grado: III Sección: D Numero de Orden:  25 Numero de matricula: 004181
Para otros usos de este término, véase Manzana (desambiguación). Manzana de Boskoop, cultivo orgánico La manzana es una fruta pomácea comestible obtenida del manzano doméstico (Malus domestica), otros manzanos (especies del género Malus) o híbridos de aquel. Es una de las frutas más cultivadas del mundo, así en 2005 se produjeron 55 millones de toneladas. De ellas, dos quintas partes fueron de China. Otros grandes productores son EE. UU., Turquía, Francia, Italia e Irán. La producción también es de importancia en Argentina, donde se producen más de 1 millón de toneladas, principalmente provenientes del Alto Valle del Río Negro, donde el clima y las características del suelo favorecen el cultivo. Las manzanas se han aclimatado en Ecuador a grandes altitudes sobre el nivel del mar, donde proveen cosecha dos veces al año debido a las temperaturas templadas constantes todo el año.
La manzana puede comerse fresca pelada o con piel, aunque también se puede hacer con ella compota de manzana, jugo de manzana, tarta de manzana o sidra. En España tiene denominación de origen la variedad reineta del Bierzo (León). Historia  Árbol del conocimiento pintado por Lucas Cranach como un manzano. Hércules portando la manzana de las Hespérides, estatua de bronce dorado romano del siglo II a. C. La manzana ha sido una importante fuente alimenticia para ayudar en la alimentación en todos los climas fríos y, es probablemente, el árbol más antiguamente cultivado. Son la especie frutal, a excepción de los cítricos, que se puede mantener durante más tiempo, conservando buena parte de su valor nutritivo. Las manzanas de invierno, recogidas a finales de otoño y guardadas en cámaras o almacenes por encima del punto de congelación han sido un destacado alimento durante milenios en Asia, Europa y en Estados Unidos (desde 1800).
La manzana es una de las frutas cuyas propiedades han sido más reconocidas y dicen que quien come una manzana cada día nunca visita al médico. ¿Quieres saber cuales son estas propiedades de la manzana y conocer que minerales y vitaminas nos aporta? Propiedades de la manzana Útil para los diabéticos, la pectina ayuda a mantener estables los niveles de azúcar.  La pectina ayuda a nuestro cuerpo a eliminar metales pesados como el plomo y mercurio.  El consumo habitual de manzana puede ayudar a personas que tienen el colesterol alto.  Es a la vez efectivo contra el estreñimiento y la diarrea.  La manzana limpia los dientes y fortalece las encías.
Información nutricional de la manzana Contiene quercitina, que puede ser un auténtico tónico para el corazón y la circulación.  Contiene asimismo ácido málico y tartárico, especialmente eficaces en la digestión de alimentos grasos.  Gran fuente de vitamina C que ayuda al sistema inmunológico.  La manzana es buena fuente de fibra.  ¿Sabías que la manzana...? 2 manzanas al día pueden reducir hasta un 10% el nivel de colesterol.

Más contenido relacionado

PPTX
Manzana y sus características
PPTX
Las manzanas
DOC
Practica 3
PPTX
Nopal y biocombustilbes
PPTX
Jugos exóticos
PPTX
Cananguchales
PPTX
El nopal
ODP
Manzana y sus características
Las manzanas
Practica 3
Nopal y biocombustilbes
Jugos exóticos
Cananguchales
El nopal

La actualidad más candente (20)

PPTX
Proyecto exportacion maria fernanda1
PPTX
Frutas S3 B 03
DOCX
Trabajo de control de calidad
PPTX
El nopal
PPTX
Cananguchales
PPTX
Biotecnología "Frutos y Hortalizas" Básico
PPTX
Frutas
PPTX
El nopal
PPTX
Asdadasdas
PPTX
Escuinopal
PPTX
Dn11_U3_A1_RILS
PPTX
áLbum de fotografías de frutas
PPTX
Nopal
DOCX
Physalis peruviana
PPTX
Presentación2
DOCX
La nutrición de nuestros antepasados
DOCX
Palta y tomate
PPTX
El nopal
PPTX
Diapositivas frutas
Proyecto exportacion maria fernanda1
Frutas S3 B 03
Trabajo de control de calidad
El nopal
Cananguchales
Biotecnología "Frutos y Hortalizas" Básico
Frutas
El nopal
Asdadasdas
Escuinopal
Dn11_U3_A1_RILS
áLbum de fotografías de frutas
Nopal
Physalis peruviana
Presentación2
La nutrición de nuestros antepasados
Palta y tomate
El nopal
Diapositivas frutas
Publicidad

Similar a S3 D 25 (20)

PPTX
Frutas S3 B 21
DOCX
Fencyt ambientador de manzana
DOC
El aguaymanto
PPTX
PPTX
Fruta S3 B Nº08
DOCX
Las Frutas
PPT
Laboratorio
PPT
Laboratorio
DOCX
Las Frutas
DOCX
DOCX
Aguaymanto (2)
PDF
Las mejores frutas de otoño
PPTX
Las frutas
Frutas S3 B 21
Fencyt ambientador de manzana
El aguaymanto
Fruta S3 B Nº08
Las Frutas
Laboratorio
Laboratorio
Las Frutas
Aguaymanto (2)
Las mejores frutas de otoño
Las frutas
Publicidad

S3 D 25

  • 1. Nombre: Evelin Torrealva Gómez Grado: III Sección: D Numero de Orden: 25 Numero de matricula: 004181
  • 2. Para otros usos de este término, véase Manzana (desambiguación). Manzana de Boskoop, cultivo orgánico La manzana es una fruta pomácea comestible obtenida del manzano doméstico (Malus domestica), otros manzanos (especies del género Malus) o híbridos de aquel. Es una de las frutas más cultivadas del mundo, así en 2005 se produjeron 55 millones de toneladas. De ellas, dos quintas partes fueron de China. Otros grandes productores son EE. UU., Turquía, Francia, Italia e Irán. La producción también es de importancia en Argentina, donde se producen más de 1 millón de toneladas, principalmente provenientes del Alto Valle del Río Negro, donde el clima y las características del suelo favorecen el cultivo. Las manzanas se han aclimatado en Ecuador a grandes altitudes sobre el nivel del mar, donde proveen cosecha dos veces al año debido a las temperaturas templadas constantes todo el año.
  • 3. La manzana puede comerse fresca pelada o con piel, aunque también se puede hacer con ella compota de manzana, jugo de manzana, tarta de manzana o sidra. En España tiene denominación de origen la variedad reineta del Bierzo (León). Historia Árbol del conocimiento pintado por Lucas Cranach como un manzano. Hércules portando la manzana de las Hespérides, estatua de bronce dorado romano del siglo II a. C. La manzana ha sido una importante fuente alimenticia para ayudar en la alimentación en todos los climas fríos y, es probablemente, el árbol más antiguamente cultivado. Son la especie frutal, a excepción de los cítricos, que se puede mantener durante más tiempo, conservando buena parte de su valor nutritivo. Las manzanas de invierno, recogidas a finales de otoño y guardadas en cámaras o almacenes por encima del punto de congelación han sido un destacado alimento durante milenios en Asia, Europa y en Estados Unidos (desde 1800).
  • 4. La manzana es una de las frutas cuyas propiedades han sido más reconocidas y dicen que quien come una manzana cada día nunca visita al médico. ¿Quieres saber cuales son estas propiedades de la manzana y conocer que minerales y vitaminas nos aporta? Propiedades de la manzana Útil para los diabéticos, la pectina ayuda a mantener estables los niveles de azúcar. La pectina ayuda a nuestro cuerpo a eliminar metales pesados como el plomo y mercurio. El consumo habitual de manzana puede ayudar a personas que tienen el colesterol alto. Es a la vez efectivo contra el estreñimiento y la diarrea. La manzana limpia los dientes y fortalece las encías.
  • 5. Información nutricional de la manzana Contiene quercitina, que puede ser un auténtico tónico para el corazón y la circulación. Contiene asimismo ácido málico y tartárico, especialmente eficaces en la digestión de alimentos grasos. Gran fuente de vitamina C que ayuda al sistema inmunológico. La manzana es buena fuente de fibra. ¿Sabías que la manzana...? 2 manzanas al día pueden reducir hasta un 10% el nivel de colesterol.