Saiaa


La pequeña y mediana
empresa (conocida también por
el acrónimo PYME, lexicalizado como pyme
, o por la sigla PME) es una empresa con
características distintivas, y tiene
dimensiones con ciertos límites
ocupacionales y financieros prefijados por
los Estados o regiones. Las pymes son
agentes con lógicas, culturas, intereses y un
espíritu emprendedor específicos.


La pequeñas y medianas empresas son
entidades independientes, con una alta
predominancia en el mercado de comercio,
quedando prácticamente excluidas del
mercado industrial por las grandes inversiones
necesarias y por las limitaciones que impone la
legislación en cuanto al volumen de negocio y
de personal, los cuales si son superados
convierten, por ley, a una microempresa en
una pequeña empresa, o una mediana
empresa se convierte automáticamente en
una gran empresa. Por todo ello una pyme
nunca podrá superar ciertas ventas anuales o
una cantidad de personal.


En términos generales, se
denomina microempresa a toda empresa de
tamaño pequeño. Una definición más precisa
depende de la legislación de cada país.. Las
microempresas surgen de un proyecto
emprendedor por parte del dueño del mismo,
quien a su vez suele ser el administrador de su
propia empresa. Son negocios que venden sus
productos en pequeñas cantidades y no
requieren de gran inversión para su
funcionamiento. Estas pequeñas empresas
tienen la posibilidad de crecer y generar
competitividad con sus similares.


Las pequeñas y medianas industrias venezolanas son el
factor fundamental del aparato productivo nacional,
constituyen organizaciones económicamente
autónomas, modernas, eficientes y competitivas, que se
insertan efectivamente en el mercado global a través de
sus recursos humanos calificados, utilizando la innovación
y tecnología de punta para asegurar la producción de
bienes y servicios de alta calidad en un marco ético, de
respeto a las leyes y de total protección al ambiente. Las
PYMIS Venezolanas están comprometidas con la
generación de trabajo, conocimiento, riqueza individual,
prosperidad y bienestar colectivo, altos niveles de
progreso económico-social y calidad de vida
trascendente para todas las generaciones de
venezolanos.
Las pequeñas y medianas empresas venezolanas representan actualmente
90% de las 14.500 compañías manufactureras del país, de acuerdo a
Fedeindustria, la Federación de Artesanos, Micros, Pequeños y Medianos
Industriales de Venezuela.
Emplean directamente a alrededor de 500.000 personas, e indirectamente crean
empleos para un millón y medio más. Con una población en rápido crecimiento como
la de Venezuela, las PYME son una fuente vital de empleos para la creciente fuerza
laboral.
Pero a este sector le está costando trabajo respirar, en parte como consecuencia de las
descarriadas políticas gubernamentales aplicadas durante la última década. En este
país, el pequeño empresario con grandes ideas tiene que hacer frente a políticas
incoherentes, un marco legal incierto y, quizá lo peor de todo, un acceso muy
restringido al financiamiento.
Comparada con otros países, Venezuela tiene
un número Per cápita de pequeñas empresas
muy bajo (0,5 por cada 1.000 habitantes,
mientras que en Alemania la cifra es de
8,2/1.000, en Japón es 5,9/1.000 y en Colombia
1,5/1.000). Más aún, las PYME en Venezuela
todavía se hallan en la Edad de Piedra en
materia tecnológica (por ejemplo, apenas 5%
de ellas utiliza Internet). Sus capacidades
gerenciales y organizativas son débiles, y el
sector parece carecer de una conciencia
propia de su importancia como bloque, lo que
socava su considerable potencial de
influencia económica y política.
Saiaa

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Leisa manzanarezmotezumadesarrollodeemprendedores
PPT
Pequeña y mediana empresa
PPT
Microempresas
PPTX
Régimen laboral especial para mype
PPTX
Equipo 1 mypes 01.12.16
PPT
La Empresa, Microempresa y Cooperativismo
PPTX
Pequeñas y Medianas Empresas
Leisa manzanarezmotezumadesarrollodeemprendedores
Pequeña y mediana empresa
Microempresas
Régimen laboral especial para mype
Equipo 1 mypes 01.12.16
La Empresa, Microempresa y Cooperativismo
Pequeñas y Medianas Empresas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Pequeña y media empresa stephany colmenarez
PPTX
Diapositivas empresas peq.
PPTX
Plan de negocios (micro y pequeña empresa)
PPTX
Micro,pequeña y media empresa
PPTX
Diapositiva del proyecto de las pequeñas empresas del modulo 1
DOCX
La economia en las microempresas
PPTX
Analizar la función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana ...
PPT
Expo Clasif Mypes
PPTX
La importancia de la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
PPSX
ADMINISTRACIÓN DE MYPES SESIÓN III
PPTX
PPTX
AriannaRodriguez- Importancia de las pymes en Venezuela
PPTX
Concepto de empresa
PPT
La Microempresa
PPTX
Empresa
PPSX
MYPES (Organización, constitución y desarrollo tecnológico de las Mypes) - Ov...
PPT
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
PPTX
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa
PPTX
Mype en el Perú
Pequeña y media empresa stephany colmenarez
Diapositivas empresas peq.
Plan de negocios (micro y pequeña empresa)
Micro,pequeña y media empresa
Diapositiva del proyecto de las pequeñas empresas del modulo 1
La economia en las microempresas
Analizar la función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana ...
Expo Clasif Mypes
La importancia de la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
ADMINISTRACIÓN DE MYPES SESIÓN III
AriannaRodriguez- Importancia de las pymes en Venezuela
Concepto de empresa
La Microempresa
Empresa
MYPES (Organización, constitución y desarrollo tecnológico de las Mypes) - Ov...
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa
Mype en el Perú
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Estrategia de comunicación supermercados garcía
PDF
Ejemplar dos
DOC
Plan de jorge barrios
PPTX
estado de baja california norte
PPT
Hipotiroidismo congénito
PPTX
Metodologia de la educación a distancia felio rivas
PPTX
Presentación1
PPTX
Que es un ple y un pln moises diaz
PPTX
Tarea 1
PPTX
Etapas de un proyecto web
PPTX
Tipos de blogs
PPTX
Cuarto c
PPT
Actividad 2 derechos de autor
PPTX
Presentación1
DOCX
Terio de mate
DOCX
Esquema tipología del liderazgo
PPTX
Resumen
PPTX
Historia del once caldas
DOC
Contenido julio 2012
PDF
Configuración del servidor
Estrategia de comunicación supermercados garcía
Ejemplar dos
Plan de jorge barrios
estado de baja california norte
Hipotiroidismo congénito
Metodologia de la educación a distancia felio rivas
Presentación1
Que es un ple y un pln moises diaz
Tarea 1
Etapas de un proyecto web
Tipos de blogs
Cuarto c
Actividad 2 derechos de autor
Presentación1
Terio de mate
Esquema tipología del liderazgo
Resumen
Historia del once caldas
Contenido julio 2012
Configuración del servidor
Publicidad

Similar a Saiaa (20)

PPTX
PPTX
Micro,pequeña,mediana empresa
PPTX
Empresas de venezuela enrique sosa
PPTX
Presentacion admón de pymes
PDF
Jose duran pymes
PDF
Jose duran pymes
PPT
Power Point "Empresa"
PPTX
Pequeña, media y grande empresa enfocada en el ámbito ingeniería utp.pptx
PDF
Pequeña y mediana empresa word
PPTX
La empresa y sus funciones
PPTX
La empresa y sus funciones
PPTX
Importancia de las empresas en la actividad comercial
DOCX
Las Pymes en Venezuela
DOCX
Qué es una mype
PPTX
Las pymes
DOCX
PPTX
Andres Fermin
PPTX
Plan de negocioo
Micro,pequeña,mediana empresa
Empresas de venezuela enrique sosa
Presentacion admón de pymes
Jose duran pymes
Jose duran pymes
Power Point "Empresa"
Pequeña, media y grande empresa enfocada en el ámbito ingeniería utp.pptx
Pequeña y mediana empresa word
La empresa y sus funciones
La empresa y sus funciones
Importancia de las empresas en la actividad comercial
Las Pymes en Venezuela
Qué es una mype
Las pymes
Andres Fermin
Plan de negocioo

Saiaa

  • 2.  La pequeña y mediana empresa (conocida también por el acrónimo PYME, lexicalizado como pyme , o por la sigla PME) es una empresa con características distintivas, y tiene dimensiones con ciertos límites ocupacionales y financieros prefijados por los Estados o regiones. Las pymes son agentes con lógicas, culturas, intereses y un espíritu emprendedor específicos.
  • 3.  La pequeñas y medianas empresas son entidades independientes, con una alta predominancia en el mercado de comercio, quedando prácticamente excluidas del mercado industrial por las grandes inversiones necesarias y por las limitaciones que impone la legislación en cuanto al volumen de negocio y de personal, los cuales si son superados convierten, por ley, a una microempresa en una pequeña empresa, o una mediana empresa se convierte automáticamente en una gran empresa. Por todo ello una pyme nunca podrá superar ciertas ventas anuales o una cantidad de personal.
  • 4.  En términos generales, se denomina microempresa a toda empresa de tamaño pequeño. Una definición más precisa depende de la legislación de cada país.. Las microempresas surgen de un proyecto emprendedor por parte del dueño del mismo, quien a su vez suele ser el administrador de su propia empresa. Son negocios que venden sus productos en pequeñas cantidades y no requieren de gran inversión para su funcionamiento. Estas pequeñas empresas tienen la posibilidad de crecer y generar competitividad con sus similares.
  • 5.  Las pequeñas y medianas industrias venezolanas son el factor fundamental del aparato productivo nacional, constituyen organizaciones económicamente autónomas, modernas, eficientes y competitivas, que se insertan efectivamente en el mercado global a través de sus recursos humanos calificados, utilizando la innovación y tecnología de punta para asegurar la producción de bienes y servicios de alta calidad en un marco ético, de respeto a las leyes y de total protección al ambiente. Las PYMIS Venezolanas están comprometidas con la generación de trabajo, conocimiento, riqueza individual, prosperidad y bienestar colectivo, altos niveles de progreso económico-social y calidad de vida trascendente para todas las generaciones de venezolanos.
  • 6. Las pequeñas y medianas empresas venezolanas representan actualmente 90% de las 14.500 compañías manufactureras del país, de acuerdo a Fedeindustria, la Federación de Artesanos, Micros, Pequeños y Medianos Industriales de Venezuela. Emplean directamente a alrededor de 500.000 personas, e indirectamente crean empleos para un millón y medio más. Con una población en rápido crecimiento como la de Venezuela, las PYME son una fuente vital de empleos para la creciente fuerza laboral. Pero a este sector le está costando trabajo respirar, en parte como consecuencia de las descarriadas políticas gubernamentales aplicadas durante la última década. En este país, el pequeño empresario con grandes ideas tiene que hacer frente a políticas incoherentes, un marco legal incierto y, quizá lo peor de todo, un acceso muy restringido al financiamiento.
  • 7. Comparada con otros países, Venezuela tiene un número Per cápita de pequeñas empresas muy bajo (0,5 por cada 1.000 habitantes, mientras que en Alemania la cifra es de 8,2/1.000, en Japón es 5,9/1.000 y en Colombia 1,5/1.000). Más aún, las PYME en Venezuela todavía se hallan en la Edad de Piedra en materia tecnológica (por ejemplo, apenas 5% de ellas utiliza Internet). Sus capacidades gerenciales y organizativas son débiles, y el sector parece carecer de una conciencia propia de su importancia como bloque, lo que socava su considerable potencial de influencia económica y política.