SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Realmente el primer
grupo PUNK es peruano?
TA! TA! TA! TA! TA! TA! TA! TA! TA! ♫♪♫♪♪
     ♫♪♪♫♫       YA! YA! YA! YA! YA! YA! YA! YA!
• Antes de que los MC5 de Detroit grabaran su
  primer sencillo y de que James Newell se
  convirtiera en Iggy Pop, cantantey líder de 'The
  Stooges‘.




• Cuatro jóvenes hacían temblar los teatros de Lima
  en las matinales de los domingos al ritmo de
  canciones como Demolición, Cementerio, Fugitivo
  de Alcatráz o Salvaje.
¿por qué este grupo, con un sonido directo,
espontáneo y adelantado ha pasado
desapercibido para la historia de la música
mundial?
• Tenían un estilo visceral y agresivo pero a la
  vez divertido.
• De sus singles el más conocido es
  "Demolición", el cual se ha convertido en un
  himno del rock peruano y que con el tiempo la
  música y el reconocimiento por la banda se
  propaga por todo el mundo.
• El origen del grupo se remonta a   1964,
  cuando decidieron en el barrio limeño de
  Lince, donde hoy existe una placa para
  celebrar aquella decisión, que la mejor forma
  de divertirse y conocer chicas era crear un

  grupo de   ROCK.
SAICOS
NOMBRE
• Durante un ensayo en 1964,
  Erwin llegó con la
  propuesta de que se
  llamaran Los Sádicos pero
  la palabra era demasiado
  directa y en aquel entonces
  ya existían los relojes
  Seiko, le volaron la “d” y
  quedaron como Saicos. Sin
  el artículo “Los”, porque
  según ellos eso lo hacían
  los grupos de nueva ola. De
  esa manera, jugaban
  además con la fonética de
  la palabra inglesa psycho,
  es decir psicópata. Otra
  versión sobre el nombre
  dice que lo pusieron porque
  sonaba bien gritándolo.
INICIOS
• En esa época la gran
  mayoría de los grupos
  trataban de imitar el estilo
  de grupos británicos
  como The Beatles y cantar
  en inglés. Sin embargo Los
  Saicos, fieles a su estilo
  rebelde, no siguieron esa
  línea, tampoco hicieron
  covers de otras bandas y
  decidieron cantar en español
  composiciones propias y así
  definieron un estilo único.
"Nosotros      nunca        intentamos
proyectarnos, hacer algo nuevo.
Nosotros hacíamos lo que sentíamos, sin
ninguna intención futura", señala
Pancho Guevara, batería de 'Los
Saicos'.
Tras el completo éxito de "Demolición", eran
convocados para ir a programas de televisión y
alternaron tocando en canal 5 y también en el
4, pero sería en el programa La llamada de la
Fortuna, en Canal 9, donde llegaron a tener su
propio segmento de media hora dos veces por
semana, llamado El show de Los Saicos.
Cuando el grupo grababa, por lo general
los ingenieros de sonido estaban acostumbrados
a los valses; grababan anulando los
amplificadores y los conectaban directamente a
la grabadora. Por ello en los momentos precisos
en que registraban su sonido Los Saicos no
escuchaban la música que tocaban, sólo la
batería en el fondo, y tenían que tocar de
memoria y ver luego qué había resultado. No
había audífonos de ningún tipo y debían tocar
todos juntos en vivo. Ni siquiera se grababa por
pistas, dando como resultado su característico
sonido agresivo pero muy melódico.
SAICOS
• Sin embargo, algo más de un         que pasar 30 años y una cinta de
  año y seis discos después, la       casete fue todo lo necesario para
  banda se disolvía, justo en el      que finalmente el grupo fuera
  momento en que aparecían            escuchado lejos de Perú.
  ofertas para tocar en Argentina y
              México.
  Los integrantes del grupo
  decidieron que ya era hora de
  terminar la universidad y
  comenzar a trabajar. Tuvieron
• En 2006 falleció Rolando Carpio, ese mismo año la municipalidad
  de Lince decidió colocar una placa conmemorativa en la calle donde surgió
  la banda, en la cual se los reconocía como la primera banda Punk Rock del
  mundo, algunos especialistas los consideran proto punk. Al día siguiente,
  en un concierto de la banda Manganzoides en el bar Mochileros
  de Barranco, Erwin Flores subió al escenario para entonar nuevamente, y
  tras cuatro décadas, su clásico tema "Demolición". Diversos medios
  empiezan a divulgar la noticia sobre la banda peruana precursora del punk.
  Y es cuando empieza nuevamente la Saicomanía por segunda
  vez, recibiendo tributos y homenajes tanto de bandas peruanas y
  extranjeras como Café Tacuba y Franz Ferdinand.
SAICOS
• El 19 de febrero de 2011 la banda
  estrenó Saicomanía, documental dirigido por
  Héctor Chávez donde cuenta la historia de la
  banda. La expectativa en Lima por ver este
  documental y a los mismos Saicos fue tal que las
  entradas se agotaron a los 40 minutos de ser
  puestas a la venta.
• En diciembre mismo en España se publica
  el Diccionario de Punk y Hardcore (España y
  Latinoamérica) publicado por la Fundación Autor
  y coordinado por la editorial Zona de Obras,
  donde señalan a Los Saicos como pioneros del
  punk antes que Sex Pistols y Ramones.
¡TA! ¡TA! ¡TA! ¡TA!
¡TA! ¡TA! ¡TA! ¡TA!
  ¡ YA! ¡YA! ¡YA!
¡YA! ¡YA! ¡YA! ¡YA!
¡YA!

Más contenido relacionado

PPT
Norberto "Pappo" Napolitano
PPTX
Patricio rey y sus redonditos de ricota diapositivas
PPTX
Trabajo practico Musica. Rock Nacional Desde 2005
PPTX
Década del 60 musica (1)
PPTX
Historia del Rock nacional años 90 95
PPTX
Rock nacional década del ’80 (1980 – 1985) tp musica
PPTX
Historia del rock nacional argentino decada del 60
PDF
Rock de los 80
Norberto "Pappo" Napolitano
Patricio rey y sus redonditos de ricota diapositivas
Trabajo practico Musica. Rock Nacional Desde 2005
Década del 60 musica (1)
Historia del Rock nacional años 90 95
Rock nacional década del ’80 (1980 – 1985) tp musica
Historia del rock nacional argentino decada del 60
Rock de los 80

La actualidad más candente (19)

PPTX
HISTORIA DEL ROCK NACIONAL Década del 90-95
PPTX
Rock nacional Argentino 2000 al 2005
PPTX
Rock nacional:Desde 1995 al 2000
PPTX
Historia del Rock Nacional 1975
PPTX
rock nacional argentino decada del 60
PPTX
La Historia Del Rock En EspañOl
PPTX
Rock nacional de los 80 al 85
PPTX
Rock nacional desde l985 al 90
DOCX
Ska p reggae
PPT
Rock 80
PPTX
3. g iovann-y musica atravez del tiempo2
PPT
Rock Latino !
PPT
Rock Argentino
PPTX
Rock nacional Argentino desde 1995 a 2000
PPT
Los Rockers
PDF
Rap su historia andrea brage
PPTX
7. Dulce Natalia Alfaro
PPTX
Agenda rock-1
HISTORIA DEL ROCK NACIONAL Década del 90-95
Rock nacional Argentino 2000 al 2005
Rock nacional:Desde 1995 al 2000
Historia del Rock Nacional 1975
rock nacional argentino decada del 60
La Historia Del Rock En EspañOl
Rock nacional de los 80 al 85
Rock nacional desde l985 al 90
Ska p reggae
Rock 80
3. g iovann-y musica atravez del tiempo2
Rock Latino !
Rock Argentino
Rock nacional Argentino desde 1995 a 2000
Los Rockers
Rap su historia andrea brage
7. Dulce Natalia Alfaro
Agenda rock-1
Publicidad

Similar a SAICOS (20)

PPT
Presentación1
PDF
Escuela del sol 6º grado
PPT
El rock y el pop
DOCX
ROCK REVOLUCION
PPT
Evolución de la música popular urbana
PPSX
Rock nacional
PPTX
rock nacional
PPTX
El reggae
PPTX
El reggae
PPSX
Los Chalchaleros - Historia
PPTX
Bandas de rock nacional
DOCX
Ska p reggae
PPTX
Los piratas
DOCX
Biografias grandes artistas
DOCX
Biografias grandes artistas
PDF
Rock Y Pop Doc
PDF
Rock y pop doc
DOCX
Música en Uruguay: del rock al candombe de vanguardia
PPTX
Presentacion rockalternativo
Presentación1
Escuela del sol 6º grado
El rock y el pop
ROCK REVOLUCION
Evolución de la música popular urbana
Rock nacional
rock nacional
El reggae
El reggae
Los Chalchaleros - Historia
Bandas de rock nacional
Ska p reggae
Los piratas
Biografias grandes artistas
Biografias grandes artistas
Rock Y Pop Doc
Rock y pop doc
Música en Uruguay: del rock al candombe de vanguardia
Presentacion rockalternativo
Publicidad

Último (16)

PDF
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES
PDF
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...
PDF
Alicia_en_el_pais_de_las_maravillas-Carroll_Lewis.pdf
PDF
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
PDF
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)
PDF
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
PPTX
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
PPT
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
PDF
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
PDF
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
PPTX
CICLO DEL CARBONO.pptxukfkdkdldldjsjsjksksksks
PPTX
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
PPTX
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
PDF
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
PDF
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
PDF
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...
Alicia_en_el_pais_de_las_maravillas-Carroll_Lewis.pdf
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
CICLO DEL CARBONO.pptxukfkdkdldldjsjsjksksksks
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)

SAICOS

  • 1. ¿Realmente el primer grupo PUNK es peruano?
  • 2. TA! TA! TA! TA! TA! TA! TA! TA! TA! ♫♪♫♪♪ ♫♪♪♫♫ YA! YA! YA! YA! YA! YA! YA! YA!
  • 3. • Antes de que los MC5 de Detroit grabaran su primer sencillo y de que James Newell se convirtiera en Iggy Pop, cantantey líder de 'The Stooges‘. • Cuatro jóvenes hacían temblar los teatros de Lima en las matinales de los domingos al ritmo de canciones como Demolición, Cementerio, Fugitivo de Alcatráz o Salvaje.
  • 4. ¿por qué este grupo, con un sonido directo, espontáneo y adelantado ha pasado desapercibido para la historia de la música mundial?
  • 5. • Tenían un estilo visceral y agresivo pero a la vez divertido. • De sus singles el más conocido es "Demolición", el cual se ha convertido en un himno del rock peruano y que con el tiempo la música y el reconocimiento por la banda se propaga por todo el mundo.
  • 6. • El origen del grupo se remonta a 1964, cuando decidieron en el barrio limeño de Lince, donde hoy existe una placa para celebrar aquella decisión, que la mejor forma de divertirse y conocer chicas era crear un grupo de ROCK.
  • 9. • Durante un ensayo en 1964, Erwin llegó con la propuesta de que se llamaran Los Sádicos pero la palabra era demasiado directa y en aquel entonces ya existían los relojes Seiko, le volaron la “d” y quedaron como Saicos. Sin el artículo “Los”, porque según ellos eso lo hacían los grupos de nueva ola. De esa manera, jugaban además con la fonética de la palabra inglesa psycho, es decir psicópata. Otra versión sobre el nombre dice que lo pusieron porque sonaba bien gritándolo.
  • 11. • En esa época la gran mayoría de los grupos trataban de imitar el estilo de grupos británicos como The Beatles y cantar en inglés. Sin embargo Los Saicos, fieles a su estilo rebelde, no siguieron esa línea, tampoco hicieron covers de otras bandas y decidieron cantar en español composiciones propias y así definieron un estilo único.
  • 12. "Nosotros nunca intentamos proyectarnos, hacer algo nuevo. Nosotros hacíamos lo que sentíamos, sin ninguna intención futura", señala Pancho Guevara, batería de 'Los Saicos'.
  • 13. Tras el completo éxito de "Demolición", eran convocados para ir a programas de televisión y alternaron tocando en canal 5 y también en el 4, pero sería en el programa La llamada de la Fortuna, en Canal 9, donde llegaron a tener su propio segmento de media hora dos veces por semana, llamado El show de Los Saicos.
  • 14. Cuando el grupo grababa, por lo general los ingenieros de sonido estaban acostumbrados a los valses; grababan anulando los amplificadores y los conectaban directamente a la grabadora. Por ello en los momentos precisos en que registraban su sonido Los Saicos no escuchaban la música que tocaban, sólo la batería en el fondo, y tenían que tocar de memoria y ver luego qué había resultado. No había audífonos de ningún tipo y debían tocar todos juntos en vivo. Ni siquiera se grababa por pistas, dando como resultado su característico sonido agresivo pero muy melódico.
  • 16. • Sin embargo, algo más de un que pasar 30 años y una cinta de año y seis discos después, la casete fue todo lo necesario para banda se disolvía, justo en el que finalmente el grupo fuera momento en que aparecían escuchado lejos de Perú. ofertas para tocar en Argentina y México. Los integrantes del grupo decidieron que ya era hora de terminar la universidad y comenzar a trabajar. Tuvieron
  • 17. • En 2006 falleció Rolando Carpio, ese mismo año la municipalidad de Lince decidió colocar una placa conmemorativa en la calle donde surgió la banda, en la cual se los reconocía como la primera banda Punk Rock del mundo, algunos especialistas los consideran proto punk. Al día siguiente, en un concierto de la banda Manganzoides en el bar Mochileros de Barranco, Erwin Flores subió al escenario para entonar nuevamente, y tras cuatro décadas, su clásico tema "Demolición". Diversos medios empiezan a divulgar la noticia sobre la banda peruana precursora del punk. Y es cuando empieza nuevamente la Saicomanía por segunda vez, recibiendo tributos y homenajes tanto de bandas peruanas y extranjeras como Café Tacuba y Franz Ferdinand.
  • 19. • El 19 de febrero de 2011 la banda estrenó Saicomanía, documental dirigido por Héctor Chávez donde cuenta la historia de la banda. La expectativa en Lima por ver este documental y a los mismos Saicos fue tal que las entradas se agotaron a los 40 minutos de ser puestas a la venta. • En diciembre mismo en España se publica el Diccionario de Punk y Hardcore (España y Latinoamérica) publicado por la Fundación Autor y coordinado por la editorial Zona de Obras, donde señalan a Los Saicos como pioneros del punk antes que Sex Pistols y Ramones.
  • 20. ¡TA! ¡TA! ¡TA! ¡TA! ¡TA! ¡TA! ¡TA! ¡TA! ¡ YA! ¡YA! ¡YA! ¡YA! ¡YA! ¡YA! ¡YA! ¡YA!