Biblioteca  "Samuel Ramos"
¿Dónde estamos ubicados?   Circuito Escolar Ciudad Universitaria Del. Coyoacán 04510 México D.F. México
Insurgentes
Misión Apoyar las actividades de la Facultad de Filosofía y Letras, como son la docencia, investigación y difusión de la Cultura, por medio de sus colecciones y servicios de información; adquiriendo, procesando, organizando y conservando los materiales documentales para uso de su comunidad académica de la Universidad.
Foto: Evelin Garduño Aguilar
Historia Posee uno de los acervos más importantes de nuestra Universidad así como del país, en el área de humanidades. Los orígenes se remontan a 1911, cuando la Escuela de Altos Estudios (antecesora de nuestra Facultad) decidió adquirir fuentes documentales que permitirían enriquecer su función cultural. Nuestra biblioteca es la segunda más grande, en cuanto a libros de humanidades se refiere, dentro del Sistema Bibliotecario de la UNAM.
Foto: Evelin Garduño Aguilar
Ahora bien, la cantidad acumulada a lo largo de la historia de la Facultad tiene como correlato un nivel de calidad del material bibliográfico y hemerográfico, que hace de nuestra biblioteca una referencia obligada para la docencia y la investigación humanísticas en el país.
Foto: Evelin Garduño Aguilar
Colecciones de la Biblioteca Obras de consulta Acervo General Revistas Fondo Reservado Videos Cd´s , DVD´s  Tesis Mapas Colecciones especiales (Juan Rejano, Salvador Azuela)
Foto: Evelin Garduño Aguilar
Áreas de la Biblioteca 1ª sección   Planta Principal Módulo de préstamo a domicilio e interbibliotecario Obras de consulta Hemeroteca Área de lectura Sala de Información Automatizada Coordinación de la Biblioteca Servicios sanitarios Acervo general (de PQ6180 a PQ7297) Catálogos Módulo de vigilancia Sala de lectura externa
Foto: Evelin Garduño Aguilar
Acervo general Área de lectura Obras de consulta Elevador Escaleras  Hemeroteca Sala de Información Automatizada  Baños Módulo de préstamo a domicilio e interbibliotecario Catálogos Vigilancia Coordinación Entrada Sala de lectura exterior Entrada  Entrada
Foto: Evelin Garduño Aguilar
Foto: Evelin Garduño Aguilar
Foto: Evelin Garduño Aguilar  Hemeroteca
Foto: Evelin Garduño Aguilar  Módulo de préstamo a domicilio e interbibliotecario
Foto: Evelin Garduño Aguilar Sala de Información Automatizada
Áreas de la Biblioteca 1ª sección Planta Baja Módulo de devolución Acervo general  Área de fotocopiado Fondo Reservado y Sala de Profesores Departamento de Adquisiciones Departamento de Procesos Técnicos
Foto: Evelin Garduño Aguilar
Fondo Reservado  Sala de profesores Fotocopiado Adquisiciones Procesos técnicos Escaleras  Módulo de devolución  Acervo general Acervo general
Foto: Evelin Garduño Aguilar
Foto: Evelin Garduño Aguilar
Foto: Evelin Garduño Aguilar
Áreas de la Biblioteca 2ª sección Planta Principal Módulo de préstamo y devolución de libros Área de fotocopiado Acervo general Laboratorio de Bibliotecología Tesis  Mapas  Colección INEGI Catálogos Módulo de vigilancia
Foto: Evelin Garduño Aguilar  2ª. Sección de la Biblioteca
Tesis Acervo general  Módulo de préstamo y devolución Fotocopiado Laboratorio de Bibliotecología Área de lectura Colección INEGI Acervo general Vigilancia Catálogos
Foto: Evelin Garduño Aguilar  2ª. Sección de la Biblioteca
Foto: Evelin Garduño Aguilar  2ª. Sección de la Biblioteca
Foto: Evelin Garduño Aguilar  2ª. Sección de la Biblioteca
Servicios de la Biblioteca Horario:  Lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas Sábados 9:00 a 15:00 horas Préstamo: en sala (todo el material) a domicilio (libros, videos, cd´s, dvd´s) interbibliotecario (libros)
Catálogos (libros, revistas, tesis, videos) Búsqueda  y recuperación de información  (Sala de  Información Automatizada) Curso de Desarrollo de Habilidades Informativas (Sala de Información Automátizada) Fotocopiado Sanitarios Constancias de no adeudo de material
Samuel Ramos (Zitácuaro 1897- Ciudad de México 1959) Estudio la primaria en la ciudad de Morelia, y posteriormente fue inscrito en el Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo,  donde estudia su  preparatoria.  Se traslada a la Ciudad de México, donde se inscribe en la Escuela de Medicina, pero entra como oyente a las clases de filosofía con Antonio Caso.
Se inscribe a la Escuela de Altos Estudios y termina sus estudios de Filosofía en 1919. De 1921 hasta 1926 fue profesor de Problemas Filosóficos y de Ética en la  Escuela Nacional Preparatoria. También fue profesor de Estética y de Historia de la Filosofía en a UNAM. En 1945 es Director de la FFyL hasta 1950.
Su pensamiento esta influido por la filosofía de valores y por la de Ortega y Gasset. Dio inicio a la investigación de la filosofía de lo mexicano. Para él, la mexicanidad se expresa en las formas de vida, y por ello para definir la cultura mexicana deben analizarse las formas de vida del mexicano. Algunas de sus obras: El perfil del hombre y la cultura en México, Hacia un nuevo humanismo.
 
Notas La vigencia de la credencial se renueva cada semestre El préstamo a domicilio es de tres libros por una semana y otras mas por renovación como alumno de licenciatura El préstamo interbibliotecario lo puedes solicitar cuando tu material se encuentra en otra biblioteca y se tiene un acuerdo con ella.  Las revistas se buscan en orden alfabético, después por año, volumen y número.
Los libros son de todos… Es por eso que te pedimos: no mutiles los libros no los rayes  El ROBO de libros no es una actitud universitaria

Más contenido relacionado

PPT
Samuelramos1
PPT
Samuelramos1
DOCX
Tarea historia del arte 4
 
PDF
Catálogo de novedades enero 2015. Biblioteca Provincial A Coruña
PPTX
Biblioteca central y Apronovid
PPTX
Antonio caso
DOCX
Samuel ramos
PPTX
Filosofia del Mexicano
Samuelramos1
Samuelramos1
Tarea historia del arte 4
 
Catálogo de novedades enero 2015. Biblioteca Provincial A Coruña
Biblioteca central y Apronovid
Antonio caso
Samuel ramos
Filosofia del Mexicano

Similar a Samuelramos (20)

PPTX
La biblioteca en colombia
PPTX
Servicios de la biblioteca
PPT
Tarea 2 fundamentos cidba
PPTX
Historia de las Bibliotecas
PPTX
Biblioteca
PDF
Bibliotecas escolares zacatecas en el Instituto Tecnologico de Zacatecas final
PPT
Las bibliotecas concepto y tipologia
PPTX
Biblioteca Popular Agustín Álvarez
PPTX
Biblioteca popular agustín álvarez - Pehuajó
PDF
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
PPTX
Bibliotecologia en colombia 3
PPTX
Bibliotecologia en colombia
ODP
Biblioteca Popular Agustín Älvarez
PPT
Presentacion Biblioteca
PDF
Bibliotecas escolares del Instituto Tecnologico de Zacateacs
PPT
Bibliotecologia en colombia por mabel fernandez
PPT
Bibliotecologia en colombia por mabel fernandez
PPT
La Bibliotecologia En Colombia I Parte Mabel Fernandez
PPT
La bibliotecologia en colombia i parte mabel fernandez
PPT
La bibliotecologia en colombia i parte mabel fernandez
La biblioteca en colombia
Servicios de la biblioteca
Tarea 2 fundamentos cidba
Historia de las Bibliotecas
Biblioteca
Bibliotecas escolares zacatecas en el Instituto Tecnologico de Zacatecas final
Las bibliotecas concepto y tipologia
Biblioteca Popular Agustín Álvarez
Biblioteca popular agustín álvarez - Pehuajó
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
Bibliotecologia en colombia 3
Bibliotecologia en colombia
Biblioteca Popular Agustín Älvarez
Presentacion Biblioteca
Bibliotecas escolares del Instituto Tecnologico de Zacateacs
Bibliotecologia en colombia por mabel fernandez
Bibliotecologia en colombia por mabel fernandez
La Bibliotecologia En Colombia I Parte Mabel Fernandez
La bibliotecologia en colombia i parte mabel fernandez
La bibliotecologia en colombia i parte mabel fernandez
Publicidad

Samuelramos

  • 2. ¿Dónde estamos ubicados? Circuito Escolar Ciudad Universitaria Del. Coyoacán 04510 México D.F. México
  • 4. Misión Apoyar las actividades de la Facultad de Filosofía y Letras, como son la docencia, investigación y difusión de la Cultura, por medio de sus colecciones y servicios de información; adquiriendo, procesando, organizando y conservando los materiales documentales para uso de su comunidad académica de la Universidad.
  • 6. Historia Posee uno de los acervos más importantes de nuestra Universidad así como del país, en el área de humanidades. Los orígenes se remontan a 1911, cuando la Escuela de Altos Estudios (antecesora de nuestra Facultad) decidió adquirir fuentes documentales que permitirían enriquecer su función cultural. Nuestra biblioteca es la segunda más grande, en cuanto a libros de humanidades se refiere, dentro del Sistema Bibliotecario de la UNAM.
  • 8. Ahora bien, la cantidad acumulada a lo largo de la historia de la Facultad tiene como correlato un nivel de calidad del material bibliográfico y hemerográfico, que hace de nuestra biblioteca una referencia obligada para la docencia y la investigación humanísticas en el país.
  • 10. Colecciones de la Biblioteca Obras de consulta Acervo General Revistas Fondo Reservado Videos Cd´s , DVD´s Tesis Mapas Colecciones especiales (Juan Rejano, Salvador Azuela)
  • 12. Áreas de la Biblioteca 1ª sección Planta Principal Módulo de préstamo a domicilio e interbibliotecario Obras de consulta Hemeroteca Área de lectura Sala de Información Automatizada Coordinación de la Biblioteca Servicios sanitarios Acervo general (de PQ6180 a PQ7297) Catálogos Módulo de vigilancia Sala de lectura externa
  • 14. Acervo general Área de lectura Obras de consulta Elevador Escaleras Hemeroteca Sala de Información Automatizada Baños Módulo de préstamo a domicilio e interbibliotecario Catálogos Vigilancia Coordinación Entrada Sala de lectura exterior Entrada Entrada
  • 17. Foto: Evelin Garduño Aguilar Hemeroteca
  • 18. Foto: Evelin Garduño Aguilar Módulo de préstamo a domicilio e interbibliotecario
  • 19. Foto: Evelin Garduño Aguilar Sala de Información Automatizada
  • 20. Áreas de la Biblioteca 1ª sección Planta Baja Módulo de devolución Acervo general Área de fotocopiado Fondo Reservado y Sala de Profesores Departamento de Adquisiciones Departamento de Procesos Técnicos
  • 22. Fondo Reservado Sala de profesores Fotocopiado Adquisiciones Procesos técnicos Escaleras Módulo de devolución Acervo general Acervo general
  • 26. Áreas de la Biblioteca 2ª sección Planta Principal Módulo de préstamo y devolución de libros Área de fotocopiado Acervo general Laboratorio de Bibliotecología Tesis Mapas Colección INEGI Catálogos Módulo de vigilancia
  • 27. Foto: Evelin Garduño Aguilar 2ª. Sección de la Biblioteca
  • 28. Tesis Acervo general Módulo de préstamo y devolución Fotocopiado Laboratorio de Bibliotecología Área de lectura Colección INEGI Acervo general Vigilancia Catálogos
  • 29. Foto: Evelin Garduño Aguilar 2ª. Sección de la Biblioteca
  • 30. Foto: Evelin Garduño Aguilar 2ª. Sección de la Biblioteca
  • 31. Foto: Evelin Garduño Aguilar 2ª. Sección de la Biblioteca
  • 32. Servicios de la Biblioteca Horario: Lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas Sábados 9:00 a 15:00 horas Préstamo: en sala (todo el material) a domicilio (libros, videos, cd´s, dvd´s) interbibliotecario (libros)
  • 33. Catálogos (libros, revistas, tesis, videos) Búsqueda y recuperación de información (Sala de Información Automatizada) Curso de Desarrollo de Habilidades Informativas (Sala de Información Automátizada) Fotocopiado Sanitarios Constancias de no adeudo de material
  • 34. Samuel Ramos (Zitácuaro 1897- Ciudad de México 1959) Estudio la primaria en la ciudad de Morelia, y posteriormente fue inscrito en el Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo, donde estudia su preparatoria. Se traslada a la Ciudad de México, donde se inscribe en la Escuela de Medicina, pero entra como oyente a las clases de filosofía con Antonio Caso.
  • 35. Se inscribe a la Escuela de Altos Estudios y termina sus estudios de Filosofía en 1919. De 1921 hasta 1926 fue profesor de Problemas Filosóficos y de Ética en la Escuela Nacional Preparatoria. También fue profesor de Estética y de Historia de la Filosofía en a UNAM. En 1945 es Director de la FFyL hasta 1950.
  • 36. Su pensamiento esta influido por la filosofía de valores y por la de Ortega y Gasset. Dio inicio a la investigación de la filosofía de lo mexicano. Para él, la mexicanidad se expresa en las formas de vida, y por ello para definir la cultura mexicana deben analizarse las formas de vida del mexicano. Algunas de sus obras: El perfil del hombre y la cultura en México, Hacia un nuevo humanismo.
  • 37.  
  • 38. Notas La vigencia de la credencial se renueva cada semestre El préstamo a domicilio es de tres libros por una semana y otras mas por renovación como alumno de licenciatura El préstamo interbibliotecario lo puedes solicitar cuando tu material se encuentra en otra biblioteca y se tiene un acuerdo con ella. Las revistas se buscan en orden alfabético, después por año, volumen y número.
  • 39. Los libros son de todos… Es por eso que te pedimos: no mutiles los libros no los rayes El ROBO de libros no es una actitud universitaria