GENOMA HUMANO
El  genoma humano  es el  genoma  (del  griego   ge-o : generar, que genera, y  -ma : acción) del  Homo sapiens , es decir, la secuencia de  ADN  contenida en 23 pares de  cromosomas  en el  núcleo  de cada  célula  humana  diploide . De los 23 pares, 22 son cromosomas  autosómicos  y un par determinante del sexo (dos  cromosomas X  en mujeres y uno X y uno  Y  en hombres). El genoma haploide (es decir, con una sola representación de cada par) tiene una longitud total aproximada de 3200 millones de pares de  bases  de  ADN  (3200  Mb ) que contienen unos 20.000-25.000  genes 1  (las estimaciones más recientes apuntan a unos 20.500). De las 3200 Mb unas 2950 Mb corresponden a  eucromatina  y unas 250 Mb a  heterocromatina . El  Proyecto Genoma Humano  produjo una secuencia de referencia del genoma humano eucromático, usado en todo el mundo en las ciencias  biomédicas .
Componentes   El genoma humano (como el de cualquier  organismo eucariota ) está formado por  cromosomas , que son largas secuencias continuas de ADN altamente organizadas espacialmente (con ayuda de proteínas  histónicas  y no histónicas) para adoptar una forma ultracondensada en  metafase . Son observables con  microscopía óptica  convencional o de  fluorescencia  mediante técnicas de  citogenética  y se ordenan formando un  cariotipo . El cariotipo humano normal contiene un total de 23 pares de cromosomas distintos: 22 pares de  autosomas  más 1 par de cromosomas sexuales que determinan el sexo del individuo. Los cromosomas 1-22 fueron numerados en orden decreciente de tamaño en base al cariotipo. Sin embargo, posteriormente pudo comprobarse que el cromosoma 22 es en realidad mayor que el 21.
ADN intragénico   Genes Un  gen  es la unidad básica de la herencia, y porta la información genética necesaria para la síntesis de una  proteína  (genes codificantes) o de un ARN no codificante (genes de ARN). Está formado por una secuencia  promotora , que regula su expresión, y una secuencia que se  transcribe , compuesta a su vez por: secuencias UTR (regiones flanqueantes no traducidas), necesarias para la  traducción  y la estabilidad del ARNm, exones (codificantes) e intrones, que son secuencias de ADN no traducidas situadas entre dos exones que serán eliminadas en el procesamiento del ARNm ( ayuste
Genes de ARN   Además de los genes codificantes de proteínas, el genoma humano contiene varios miles de  genes ARN , cuya  transcripción  reproduce  ARN de transferencia  (ARNt),  ARN ribosómico  (ARNr),  microARN  (miARN), u otros genes ARN no codificantes. Los ARN ribosómico y de transferencia son esenciales en la constitución de los  ribosomas  y en la  traducción  de las proteínas. Por su parte, los microADN tienen gran importancia en la regulación de la expresión génica, estimándose que hasta un 20-30% de los genes del genoma humano puede estar regulado por el mecanismo de interferencia por miARN. Hasta el momento se han identificado más de 300 genes de miARN y se estima que pueden existir unos 500.
Distribución de genes   A continuación se muestran algunos valores promedio del genoma humano. Cabe advertir, sin embargo, que la enorme heterogeneidad que presentan estas variables hace poco representativos a los valores promedio, aunque tienen valor orientativo. La densidad media de genes es de 1 gen cada 100 kb, con un tamaño medio de 20-30 kb, y un número de exones promedio de 7-8 por cada gen, con un tamaño medio de 150 nucleótidos. El tamaño medio de un ARNm es de 1,8-2,2 kb, incluyendo las  regiones UTR  (regiones no traducidas flanqueantes), siendo la longitud media de la región codificante de 1,4 kb.
Secuencias reguladoras   El genoma tiene diversos sistemas de regulación de la expresión génica, basados en la regulación de la unión de  factores de transcripción  a las secuencias promotoras, en mecanismos de modificación  epigenética  ( metilación  del ADN o metilación- acetilación  de  histonas ) o en el control de la accesibilidad a los promotores determinada por el grado de condensación de la  cromatina ; todos ellos muy interrelacionados. Además hay otros sistemas de regulación a nivel del procesamiento, estabilidad y traducción del ARNm, entre otros.,
Elementos ultraconservados   Reciben este nombre regiones que han mostrado una constancia evolutiva casi total, mayor incluso que las secuencias codificantes de proteínas, mediante estudios de  genómica comparada . Estas secuencias generalmente se solapan con intrones de genes implicados en la regulación de la transcripción o en el desarrollo embrionario y con exones de genes relacionados con el procesamiento del ARN. Su función es generalmente poco conocida, pero probablemente de extrema importancia dado su nivel de conservación evolutiva, tal y como se ha expuesto en el punto anterior.
ADN ínter génico   Como se ha dicho, las regiones Inter génicas o extragénicas comprenden la mayor parte de la secuencia del genoma humano, y su función es generalmente desconocida

Más contenido relacionado

PPTX
Genoma humano
PPTX
Genoma Humano Olga Bermudez UNY
PPTX
Genoma humano
PPTX
Genoma humano
PPTX
genoma humano
PPTX
El genoma humano-1
PPTX
Anomalías genéticas
PPTX
Estructura y organizacon del genoma humano
Genoma humano
Genoma Humano Olga Bermudez UNY
Genoma humano
Genoma humano
genoma humano
El genoma humano-1
Anomalías genéticas
Estructura y organizacon del genoma humano

La actualidad más candente (12)

PPT
Estructura Y Funciones Del Genoma Humano
PPTX
Organización del ADN
DOCX
Genoma humano
PPTX
Genómica
PPTX
Genoma humano
PPTX
Genoma humano power
PPTX
Genoma humano power
PPTX
Elvisstalin
PPTX
Genoma humano power
PPTX
Genomahumanopowereditar 140210101805-phpapp02
PPTX
Genoma humano Power
Estructura Y Funciones Del Genoma Humano
Organización del ADN
Genoma humano
Genómica
Genoma humano
Genoma humano power
Genoma humano power
Elvisstalin
Genoma humano power
Genomahumanopowereditar 140210101805-phpapp02
Genoma humano Power
Publicidad

Similar a Sandra diapisitiva (20)

PPTX
Genoma humano
PPTX
Genoma humano
PPTX
T5 genoma humano
PPTX
Genoma humano
PPTX
05 genoma humano 5
PDF
Genoma Humano
PPTX
Genoma humano T5
DOCX
Genoma humano
PPTX
Ppt genetica
PPTX
genoma humano.pptx
PPTX
El Genoma Humano
DOCX
DOC
carlos de jesu hertnandez tenorio
PPTX
T5genomaysabelmarcano
PPTX
DOGMA CENTRAL.pptx
PPTX
Genoma humano
PPTX
Caracteristicas generales del genoma
PPTX
sintesis proteica.pptx
PPT
Genoma humano
Genoma humano
Genoma humano
T5 genoma humano
Genoma humano
05 genoma humano 5
Genoma Humano
Genoma humano T5
Genoma humano
Ppt genetica
genoma humano.pptx
El Genoma Humano
carlos de jesu hertnandez tenorio
T5genomaysabelmarcano
DOGMA CENTRAL.pptx
Genoma humano
Caracteristicas generales del genoma
sintesis proteica.pptx
Genoma humano
Publicidad

Más de sandragilary101 (7)

PPT
Sandra diapisitiva
PPT
Sandra diapisitiva
PPT
Sandra diapisitiva
PPT
Sandra diapisitiva
PPT
Sandra diapisitiva
PPTX
PPTX
Sandra diapisitiva
Sandra diapisitiva
Sandra diapisitiva
Sandra diapisitiva
Sandra diapisitiva

Último (20)

DOCX
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
PPTX
PRESENTACION SOBRE POLÍTICA FISCAL .pptx
PPTX
GESTION DE LOS CONTRATOS EN ADMINISTRACION PUBLICA
PDF
Introducción a la Marceología Universidad Anahuac
PPTX
T01_01_A_Introduccion a la Contabilidad.pptx
PDF
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
PPTX
Presentación tema 6 Estudios de contabilidades especiales3 (1).pptx
PPTX
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
PPTX
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
PPTX
Sesión No 01 costos y características.pptx
PPTX
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
PPTX
Optimalidad sin regulacion economica ppt
PPTX
ICOs La Tokenización del Valor - Que es?
PPTX
FINANCIACION gestion proyectos empresariales
DOCX
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
PPTX
Presentación Proyecto de Medicina Ilustración Azul.pptx
PPTX
Regiones económicas del Estado de Oaxaca.pptx
PDF
GT_Codigo_Aduanero_CAUCA-actualizado con referencias
PPTX
contabilidad básica, contabilidad basica
PDF
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
PRESENTACION SOBRE POLÍTICA FISCAL .pptx
GESTION DE LOS CONTRATOS EN ADMINISTRACION PUBLICA
Introducción a la Marceología Universidad Anahuac
T01_01_A_Introduccion a la Contabilidad.pptx
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
Presentación tema 6 Estudios de contabilidades especiales3 (1).pptx
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
Sesión No 01 costos y características.pptx
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
Optimalidad sin regulacion economica ppt
ICOs La Tokenización del Valor - Que es?
FINANCIACION gestion proyectos empresariales
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
Presentación Proyecto de Medicina Ilustración Azul.pptx
Regiones económicas del Estado de Oaxaca.pptx
GT_Codigo_Aduanero_CAUCA-actualizado con referencias
contabilidad básica, contabilidad basica
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf

Sandra diapisitiva

  • 2. El genoma humano es el genoma (del griego ge-o : generar, que genera, y -ma : acción) del Homo sapiens , es decir, la secuencia de ADN contenida en 23 pares de cromosomas en el núcleo de cada célula humana diploide . De los 23 pares, 22 son cromosomas autosómicos y un par determinante del sexo (dos cromosomas X en mujeres y uno X y uno Y en hombres). El genoma haploide (es decir, con una sola representación de cada par) tiene una longitud total aproximada de 3200 millones de pares de bases de ADN (3200 Mb ) que contienen unos 20.000-25.000 genes 1 (las estimaciones más recientes apuntan a unos 20.500). De las 3200 Mb unas 2950 Mb corresponden a eucromatina y unas 250 Mb a heterocromatina . El Proyecto Genoma Humano produjo una secuencia de referencia del genoma humano eucromático, usado en todo el mundo en las ciencias biomédicas .
  • 3. Componentes El genoma humano (como el de cualquier organismo eucariota ) está formado por cromosomas , que son largas secuencias continuas de ADN altamente organizadas espacialmente (con ayuda de proteínas histónicas y no histónicas) para adoptar una forma ultracondensada en metafase . Son observables con microscopía óptica convencional o de fluorescencia mediante técnicas de citogenética y se ordenan formando un cariotipo . El cariotipo humano normal contiene un total de 23 pares de cromosomas distintos: 22 pares de autosomas más 1 par de cromosomas sexuales que determinan el sexo del individuo. Los cromosomas 1-22 fueron numerados en orden decreciente de tamaño en base al cariotipo. Sin embargo, posteriormente pudo comprobarse que el cromosoma 22 es en realidad mayor que el 21.
  • 4. ADN intragénico Genes Un gen es la unidad básica de la herencia, y porta la información genética necesaria para la síntesis de una proteína (genes codificantes) o de un ARN no codificante (genes de ARN). Está formado por una secuencia promotora , que regula su expresión, y una secuencia que se transcribe , compuesta a su vez por: secuencias UTR (regiones flanqueantes no traducidas), necesarias para la traducción y la estabilidad del ARNm, exones (codificantes) e intrones, que son secuencias de ADN no traducidas situadas entre dos exones que serán eliminadas en el procesamiento del ARNm ( ayuste
  • 5. Genes de ARN Además de los genes codificantes de proteínas, el genoma humano contiene varios miles de genes ARN , cuya transcripción reproduce ARN de transferencia (ARNt), ARN ribosómico (ARNr), microARN (miARN), u otros genes ARN no codificantes. Los ARN ribosómico y de transferencia son esenciales en la constitución de los ribosomas y en la traducción de las proteínas. Por su parte, los microADN tienen gran importancia en la regulación de la expresión génica, estimándose que hasta un 20-30% de los genes del genoma humano puede estar regulado por el mecanismo de interferencia por miARN. Hasta el momento se han identificado más de 300 genes de miARN y se estima que pueden existir unos 500.
  • 6. Distribución de genes A continuación se muestran algunos valores promedio del genoma humano. Cabe advertir, sin embargo, que la enorme heterogeneidad que presentan estas variables hace poco representativos a los valores promedio, aunque tienen valor orientativo. La densidad media de genes es de 1 gen cada 100 kb, con un tamaño medio de 20-30 kb, y un número de exones promedio de 7-8 por cada gen, con un tamaño medio de 150 nucleótidos. El tamaño medio de un ARNm es de 1,8-2,2 kb, incluyendo las regiones UTR (regiones no traducidas flanqueantes), siendo la longitud media de la región codificante de 1,4 kb.
  • 7. Secuencias reguladoras El genoma tiene diversos sistemas de regulación de la expresión génica, basados en la regulación de la unión de factores de transcripción a las secuencias promotoras, en mecanismos de modificación epigenética ( metilación del ADN o metilación- acetilación de histonas ) o en el control de la accesibilidad a los promotores determinada por el grado de condensación de la cromatina ; todos ellos muy interrelacionados. Además hay otros sistemas de regulación a nivel del procesamiento, estabilidad y traducción del ARNm, entre otros.,
  • 8. Elementos ultraconservados Reciben este nombre regiones que han mostrado una constancia evolutiva casi total, mayor incluso que las secuencias codificantes de proteínas, mediante estudios de genómica comparada . Estas secuencias generalmente se solapan con intrones de genes implicados en la regulación de la transcripción o en el desarrollo embrionario y con exones de genes relacionados con el procesamiento del ARN. Su función es generalmente poco conocida, pero probablemente de extrema importancia dado su nivel de conservación evolutiva, tal y como se ha expuesto en el punto anterior.
  • 9. ADN ínter génico Como se ha dicho, las regiones Inter génicas o extragénicas comprenden la mayor parte de la secuencia del genoma humano, y su función es generalmente desconocida