SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
JORGE BOCANEGRA
CORSALUD VII 2010
RIESGO DE SANIAMIENTO
El saneamiento Básico es el conjunto de
acciones técnicas y socioeconómicas de
salud pública que tienen por objetivo
alcanzar niveles crecientes de
salubridad ambiental. Comprende el
manejo sanitario del agua potable, las aguas
residuales, los residuos sólidos, Control de
la fauna nociva, como ratas, cucarachas,
pulgas, etc. y el comportamiento higiénico
que reduce los riesgos para la salud y
previene la contaminación. Tiene por
finalidad la promoción y el mejoramiento de
condiciones de vida urbana, rural
Empresarial y ambiental.
AGUA POTABLE
 Según la NTC 813 y el Decreto 475 de 1998.
El Agua Potable Es aquella que por reunir
los requisitos organolépticos, físicos,
químicos y microbiológicos, puede ser
consumida por la población humana sin
producir efectos adversos a su salud.
la resolución 2115 del 2007 señala las
características, instrumentos básicos y
frecuencias del sistema de control y
vigilancia para la calidad del agua para
consumo humano.
El Decreto 1575 del 2007 del Ministerio de
Protección Social por el cual se establece el
sistema para la protección y control de la
calidad del agua para consumo humano.
AGUAS RESIDUALES
Las aguas residuales son
generadas por residencias,
instituciones y locales
comerciales e industriales. Éstas
pueden ser tratadas dentro del
sitio en el cual son generadas
(por ejemplo: tanques sépticos u
otros medios de depuración) o
bien pueden ser recogidas y
llevadas mediante una red de
tuberías - y eventualmente
bombas - a una planta de
tratamiento
ley 9 de 1979 - Ley 142 de 1994
RESIDUOS SÓLIDOS 
 Llamamos  residuos    a  cualquier 
tipo  de  material  que  esté 
generado por la actividad humana 
y  que  está  destinado  a  ser 
desechado. 
 Residuos peligrosos 
Son  las  sustancias  que  son 
inflamables,  corrosivas,  tóxicas 
o  pueden  producir  reacciones 
químicas,  cuando  están  en 
concentraciones  que  pueden  ser 
peligrosas para la salud o para el 
ambiente.  
 ley 9 de 1979
VECTORES
un  vector es un organismo  que 
puede  inocular  un  agente 
patógeno a otro organismo, por 
ejemplo  el  perro  y  los 
murciélagos  hematófagos 
pueden  transmitir  la  rabia  al 
morder,  los  mosquitos  Aedes 
aegypty  son  transmisores  del 
dengue  y  de  la  malaria,  las 
chinches  triatominas  pueden 
transmitir  el  mal  de  Chagas, 
causado  por  el  Trypanosoma 
cruzi,  las  pulgas  pueden 
transmitir  el  tifo  y  la  peste 
bubónica
PLAN DE SANEAMIENTO BASICO Y PROTECCION AL MEDIO
AMBIENTE
 Se refiere al mejoramiento de las condiciones higiénicas de la empresa en relación con las
instalaciones locativas, manejo de desechos y aguas residuales, así como todas aquellas
emisiones ambientales que puedan poner en peligro la comunidad tanto laboral como
circundante. Es necesario identificar y evaluar todas las fuentes que contaminen el
ambiente, para establecer los mecanismos de control de acuerdo con la Resolución
2400/79 y teniendo en cuenta las demás normas del ministerio de protección social. El
saneamiento básico debe incluir entre otros aspectos, los siguientes:
 Una adecuada distribución de zonas específicas para los diferentes usos y
actividades
 Los pisos y paredes deben estar en buenas condiciones de mantenimiento
 Los desperdicios y basuras deben recolectarse en recipientes diferentes de acuerdo
con el tipo de material para facilitar la labor de reciclaje. Además dichos
recipientes deben permanecer tapados;
 El agua para consumo humano debe ser potable y los servicios sanitarios deben ser
suficientemente, dotados de buenas condiciones de aseo
 las aguas de desecho industrial y demás residuos líquidos o sólidos deberán ser
tratados antes de ser descargados al ambiente externo.
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Saneamiento basico
PPTX
PDF
IMSS: Bienestar para toda la vida
PPTX
modelo de atencion primaria en salud
PPT
Simpaticolitico
PPTX
Violencia intrafamiliar power point
PDF
2. investigacion cientifica pdf
DOCX
Plan de saneamiento basico
Saneamiento basico
IMSS: Bienestar para toda la vida
modelo de atencion primaria en salud
Simpaticolitico
Violencia intrafamiliar power point
2. investigacion cientifica pdf
Plan de saneamiento basico

La actualidad más candente (20)

PDF
Introducción Saneamiento Ambiental
PPTX
Saneamiento básico ambiental
PPTX
Saneamiento basico 1
PPTX
PPTX
EDUCACIÓN SANITARIA
PPTX
Manejo de residuos sólidos
PPTX
Saneamiento Ambiental
PDF
Manejo de residuos Solidos
PPTX
Saneamiento básico
PPT
Agua y Salud
PPT
Saneamiento y salud ambiental
PPT
AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO
PPTX
Disposicion d excretas saneamiento
PDF
Residuos Sólidos
PPTX
Vivienda saludable. Saneamiento Ambiental.
PPTX
Residuos líquidos
PPTX
Saneamiento ambiental
PPT
Módulo 2 Educación Sanitaria
PDF
Guia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambiental
PPT
Saneamiento Ambiental
Introducción Saneamiento Ambiental
Saneamiento básico ambiental
Saneamiento basico 1
EDUCACIÓN SANITARIA
Manejo de residuos sólidos
Saneamiento Ambiental
Manejo de residuos Solidos
Saneamiento básico
Agua y Salud
Saneamiento y salud ambiental
AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO
Disposicion d excretas saneamiento
Residuos Sólidos
Vivienda saludable. Saneamiento Ambiental.
Residuos líquidos
Saneamiento ambiental
Módulo 2 Educación Sanitaria
Guia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambiental
Saneamiento Ambiental
Publicidad

Similar a Saneamiento basico (20)

PPTX
saneamientobasico-101103053926-phpapp01 (1).pptx
DOCX
Electiva vi
DOCX
Guia de saneamiento ambiental
PDF
Saneamiento ambiental andres peña
DOCX
Saneamiento ambiental
PPT
Salud Ambiental Y Progrma De Saneamiento Ambiental
DOCX
Electiva vi definiciones
PPT
Salud Ambiental
PDF
20% de cultural
PPSX
Residuos biocontaminados
PPTX
INSTALACIONES SANITARIAS....... 1.5.pptx
PPTX
Plan de saneamiento
PPT
Medio ambiente
PPT
Medio ambiente
PPT
Salud Ambiental
PPTX
fundamento legal. de la conocimiento de agua
PPT
PRESENTACION programa de saneamiento ppt.ppt
PPTX
Programas de saneamiento ambiental
PDF
Acuerdo-Ministerial-0741-2020-desechos.pdf
PDF
Buenas practicas restaurantes
saneamientobasico-101103053926-phpapp01 (1).pptx
Electiva vi
Guia de saneamiento ambiental
Saneamiento ambiental andres peña
Saneamiento ambiental
Salud Ambiental Y Progrma De Saneamiento Ambiental
Electiva vi definiciones
Salud Ambiental
20% de cultural
Residuos biocontaminados
INSTALACIONES SANITARIAS....... 1.5.pptx
Plan de saneamiento
Medio ambiente
Medio ambiente
Salud Ambiental
fundamento legal. de la conocimiento de agua
PRESENTACION programa de saneamiento ppt.ppt
Programas de saneamiento ambiental
Acuerdo-Ministerial-0741-2020-desechos.pdf
Buenas practicas restaurantes
Publicidad

Más de JUAN URIBE (20)

PDF
Replanteosenactcm 130427185539-phpapp01
PPT
Bienvenidos tecnologos 2014 2016 (2)
PDF
Manual de convivencia villa campestre del Mar actualizado Noviembre 2013
DOCX
Guiamanualdeconvivencia 120904065923-phpapp01(1) 2
PPTX
Sistema internacional de medida(1)
PDF
Titulo I, NSR 2010
PPT
Visita de obra
PPT
Ley de piscinas presentacion
PPT
La asamblea presentacion
PDF
Guia manual de convivencia
PPT
Persona juridica en ph
PPTX
Entrega de bienes comunes por parte del propietario diapositiva
PPTX
Entrega de areas comunes
PPT
Exposición áreas comunes de uso exclusivo 2
PDF
Ejercicio indices
PDF
Ejercicio matriz dofa
PDF
Recuperación de cartera
PDF
Módulo de administración
PDF
Manual pavco
PDF
Plano 1
Replanteosenactcm 130427185539-phpapp01
Bienvenidos tecnologos 2014 2016 (2)
Manual de convivencia villa campestre del Mar actualizado Noviembre 2013
Guiamanualdeconvivencia 120904065923-phpapp01(1) 2
Sistema internacional de medida(1)
Titulo I, NSR 2010
Visita de obra
Ley de piscinas presentacion
La asamblea presentacion
Guia manual de convivencia
Persona juridica en ph
Entrega de bienes comunes por parte del propietario diapositiva
Entrega de areas comunes
Exposición áreas comunes de uso exclusivo 2
Ejercicio indices
Ejercicio matriz dofa
Recuperación de cartera
Módulo de administración
Manual pavco
Plano 1

Último (20)

PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPT
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PDF
NIAS 250 ............................................
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PDF
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPT
Mano de obra directa para sistems de costeo .ppt
DOC
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PPTX
criminologia.pptxcriminologia policiales
PPTX
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPTX
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
PDF
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
PPTX
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
NIAS 250 ............................................
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
Mano de obra directa para sistems de costeo .ppt
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
Administración Financiera diapositivas.ppt
criminologia.pptxcriminologia policiales
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
Teoria General de Sistemas empresariales
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC

Saneamiento basico

  • 2. RIESGO DE SANIAMIENTO El saneamiento Básico es el conjunto de acciones técnicas y socioeconómicas de salud pública que tienen por objetivo alcanzar niveles crecientes de salubridad ambiental. Comprende el manejo sanitario del agua potable, las aguas residuales, los residuos sólidos, Control de la fauna nociva, como ratas, cucarachas, pulgas, etc. y el comportamiento higiénico que reduce los riesgos para la salud y previene la contaminación. Tiene por finalidad la promoción y el mejoramiento de condiciones de vida urbana, rural Empresarial y ambiental.
  • 3. AGUA POTABLE  Según la NTC 813 y el Decreto 475 de 1998. El Agua Potable Es aquella que por reunir los requisitos organolépticos, físicos, químicos y microbiológicos, puede ser consumida por la población humana sin producir efectos adversos a su salud. la resolución 2115 del 2007 señala las características, instrumentos básicos y frecuencias del sistema de control y vigilancia para la calidad del agua para consumo humano. El Decreto 1575 del 2007 del Ministerio de Protección Social por el cual se establece el sistema para la protección y control de la calidad del agua para consumo humano.
  • 4. AGUAS RESIDUALES Las aguas residuales son generadas por residencias, instituciones y locales comerciales e industriales. Éstas pueden ser tratadas dentro del sitio en el cual son generadas (por ejemplo: tanques sépticos u otros medios de depuración) o bien pueden ser recogidas y llevadas mediante una red de tuberías - y eventualmente bombas - a una planta de tratamiento ley 9 de 1979 - Ley 142 de 1994
  • 5. RESIDUOS SÓLIDOS   Llamamos  residuos    a  cualquier  tipo  de  material  que  esté  generado por la actividad humana  y  que  está  destinado  a  ser  desechado.   Residuos peligrosos  Son  las  sustancias  que  son  inflamables,  corrosivas,  tóxicas  o  pueden  producir  reacciones  químicas,  cuando  están  en  concentraciones  que  pueden  ser  peligrosas para la salud o para el  ambiente.    ley 9 de 1979
  • 6. VECTORES un  vector es un organismo  que  puede  inocular  un  agente  patógeno a otro organismo, por  ejemplo  el  perro  y  los  murciélagos  hematófagos  pueden  transmitir  la  rabia  al  morder,  los  mosquitos  Aedes  aegypty  son  transmisores  del  dengue  y  de  la  malaria,  las  chinches  triatominas  pueden  transmitir  el  mal  de  Chagas,  causado  por  el  Trypanosoma  cruzi,  las  pulgas  pueden  transmitir  el  tifo  y  la  peste  bubónica
  • 7. PLAN DE SANEAMIENTO BASICO Y PROTECCION AL MEDIO AMBIENTE  Se refiere al mejoramiento de las condiciones higiénicas de la empresa en relación con las instalaciones locativas, manejo de desechos y aguas residuales, así como todas aquellas emisiones ambientales que puedan poner en peligro la comunidad tanto laboral como circundante. Es necesario identificar y evaluar todas las fuentes que contaminen el ambiente, para establecer los mecanismos de control de acuerdo con la Resolución 2400/79 y teniendo en cuenta las demás normas del ministerio de protección social. El saneamiento básico debe incluir entre otros aspectos, los siguientes:  Una adecuada distribución de zonas específicas para los diferentes usos y actividades  Los pisos y paredes deben estar en buenas condiciones de mantenimiento  Los desperdicios y basuras deben recolectarse en recipientes diferentes de acuerdo con el tipo de material para facilitar la labor de reciclaje. Además dichos recipientes deben permanecer tapados;  El agua para consumo humano debe ser potable y los servicios sanitarios deben ser suficientemente, dotados de buenas condiciones de aseo  las aguas de desecho industrial y demás residuos líquidos o sólidos deberán ser tratados antes de ser descargados al ambiente externo.