SlideShare una empresa de Scribd logo
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                                                                    PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 1




Valor Nutricional medio
por 100g. de producto:
Energía          204 Kcal
Proteínas          24,0 g
Hidratos de carbono 0,0 g                                                   OBSERVO Y CONTESTO:
Grasas             12,0 g
                                                                            1. ¿Cuál es el precio de la lata de ATÚN en aceite
                                                                               vegetal?
                                                                            2. ¿Cuál es la fecha límite de consumo?
                                                                            3. ¿Qué ingredientes tiene el contenido de la lata?
                                                                            4. ¿Cuál es la capacidad de la lata?
                            Consumir preferentemente antes de finales de:   5. ¿Cuántas proteínas tiene por 100 gr. de producto?
                                                                            6. ¿Quién es el dueño de la fábrica?
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                                                           PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 2
                               A                                      B        Vocabulario y ortografía
         A. Lorena se acurrucó entre las sábanas para
                                                          1. Estiró
______   seguir durmiendo.
         B. Era un día estupendo, de esos en los que
                                                          2. Intranquila
______   no hay colegio.
         C. Sonó el teléfono. La niña se desperezó en
                                                          3. Manifestar    OBSERVO Y CONTESTO:
______   la cama, mientras su madre lo atendía.
         D. Su mamá tenía que ir, de forma urgente, a                      •   En el recuadro A tienes unas frases del
                                                          4. Encogió
______   un sitio donde los niños no pueden entrar.                            texto en las que aparecen subrayadas
         E. ¿Sabrás vestirte y desayunar sola? –le                             algunas palabras.
                                                          5. Encantadora
         preguntó su mamá, algo preocupada.
______                                                                     •   En el recuadro B hay palabras que deberás
         F. En un ratito vendrá Inés a cuidarte.          6. Maravilloso       relacionar con la subrayadas en el A según
______
                                                                               su significado.
         G. Claro que sí –contestó Lorena contenta de
                                                          7. Escondido
______   poder demostrar que se había hecho mayor.
         H. Inés era una chica muy simpática que la
                                                          8. Momentito
______   llevaba al colegio por la mañana.
         I. Lorena sólo tuvo que calentar el desayuno
                                                          9. Apresurada
______   que le había dejado su madre.

______   J. Oculto en la servilleta encontró un bombón.   10. Preparado
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                                                 PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 3

                        Ando buscando
     1                  un conejo blanco.
                                                   2                                3

                                                                                        Lo siento, eres demasiado
                                                                                        grande.
                                                                                        En la mesa hay un frasco.



                                                                       Ya lo veo,
                                                                       ahí está.




 4                                                 5               ¡Ay, Dios mío!   6
                                                                   ¿Qué es lo que
Bueno, probaré,                                                    he hecho?
no tengo nada
que perder.




     OBSERVO Y CONTESTO:
     1. Una viñeta no corresponde a la historia, ¿qué viñeta es?
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                     PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 4




 OBSERVO Y CONTESTO:
 1. Escribe los diálogos que te sugieran las
    imágenes.
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                   PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 5

                        OBSERVO Y CONTESTO:

                        1. ¿De qué marca es este coche?
                        2. ¿Y el modelo?
                        3. ¿Cuál es el precio de este flamante
                           vehículo?
                        4. ¿Qué tiempo tarda en pasar de 0 a 100
                           km/h?
                        5. ¿Cuántos km podemos recorrer con el
                           depósito lleno?
                        6. Hay una característica de este coche que
                           no la encontramos en ningún otro, ¿de
                           cuál se trata?
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                              PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 6




                                                 OBSERVO Y CONTESTO:
                                                 1. ¿Cuál es la marca de este producto?
                                                 2. Sabemos que está fabricado por COVAP,
                                                    pero ¿qué significan estas siglas?
                                                 3. ¿Cuál es la fecha de caducidad de este
                                                    producto?
                                                 4. ¿Qué capacidad tiene este recipiente?
                                                 5. ¿Cuáles son sus dos principales
                                                    componentes?
                                                 6. ¿Qué vitaminas contiene?
                                                 7. Si deseo hacer una consulta, ¿a qué
                                                    teléfono llamaré?




                        COOPERATIVA GANADERA
                        VALLE DE LOS PEDROCHES
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                                               PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 7



                        OBSERVO Y CONTESTO:

                        1. ¿De dónde viene el agua mineral de Lanjarón?

                        2. ¿En qué ciudad está embasada el agua?

                        3. ¿Qué capacidad o contenido tiene el envase?

                        4. ¿Quién ha declarado su origen como reserva natural de la biosfera?
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                                               PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 8
                        OBSERVO Y CONTESTO:

                        1. ¿La lata qué contiene tomate frito o crudo?

                        2. ¿Qué peso neto tiene el producto?

                        3. ¿Entre sus ingredientes se encuentra el azúcar?

                        4. ¿Cómo se llama la industria que elabora el tomate Solís en España?

                        5. ¿Cuántos hidratos de carbono tiene?

                        6. ¿En qué provincia está fabricado el tomate frito?
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                       PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 9




 OBSERVO Y CONTESTO:
 1. ¿Qué día se celebra la procesión?
 2. ¿Cómo se denomina la Hermandad?
 3. ¿A qué hora (aproximadamente) será la salida del templo?
 4. ¿A qué hora entrará la Cruz de Guía en la carrera oficial?
 5. ¿En el recorrido pasará por la calle Mayor?
 6. ¿De qué color es la túnica de los nazarenos?
 7. ¿El paso de la Virgen estrena algún componente?
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                        PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 10




    OBSERVO Y CONTESTO:

    1. ¿De qué marca es este portátil?

    2. ¿Cuál es su precio?

    3. ¿Qué capacidad tiene de disco duro?

    4. ¿En qué tienda podemos encontrarlo?

    5. Para llamar la atención, ¿qué dice el anunciante?
                                                           acer
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                                                PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 11



                                                                               OBSERVO Y CONTESTO:

                                                                            1. ¿Cuál es el título de la película?
                                                                            2. ¿Qué premios ha recibido?
                                                                            3. Aproximadamente ¿cuánto crees
                                                                            que dura?
                                                                            4. ¿En cuántos idiomas está
                                                                            publicada?
                                                                            5. ¿Cuál es su formato?
                                                                            6. ¿Y su contenido adicional?



         CARACTERÍSTICAS DISPONIBLES
     Menú Interactivo: acceso directo a escenas    “Premio Especial de
     Idiomas: Español, Inglés y Portugués          la Academia 1995 al
     Formato panorámico, 16:9.                    director John Lasseter”
              CONTENIDOS ADICIONALES
               Cómo se hizo Toy Story
 Color: 77 min. aprox.
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                       PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 12




 OBSERVO Y CONTESTO:
 1. ¿Cuál es el teléfono de ALAMEIDA VIAJES?
 2. ¿A qué agencia de viajes corresponde este
    teléfono: 902 108 108 ?
 3. Si marco el 957 470 694, ¿a dónde llamaré?
 4. ¿Cuál es el teléfono de Viajes Aquasur?
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                                                                 PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 13
                                                                         Casas prefabricadas de hormigón




                                                                    Oficina Exposición de Casas en Ctra.
                                                                    Aeropuerto Km 4
                                                                    Junto Gasolinera.
                                                                    TLFNO. 636 961 517




     OBSERVO Y CONTESTO:
     1. ¿Cuánto tendré que pagar si quiero comprar un apartamento
        en 1ª línea de playa?
     2. Si llamo al teléfono 607-80.40.94, ¿qué es lo que pienso
        comprarme?
     3. Si me quiero comprar una casa prefabricada de hormigón,
        ¿a qué teléfono móvil puedo llamar?
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                         PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 14




                         OBSERVO Y CONTESTO:

                         1. ¿Qué día es la manifestación?
                         2. ¿Dónde?
                         3. ¿A qué hora?
                         4. ¿Quiénes promueven la manifestación?
                         5. ¿Cuál es el lema de la manifestación?
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                     PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 15



 OBSERVO Y CONTESTO:

 1. ¿En qué localidad se celebra el festival flamenco?

 2. ¿Sabrías decir en qué fecha?

 3. ¿Quién patrocina el festival?

 4. ¿Cómo se llaman los guitarristas?

 5. Conchi Maya ¿cantará o bailará?

 6. ¿A qué hora se celebra el festival?

 7. El festival rinde homenaje a un artista, ¿cómo se llama?
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                                                                               PLAN DE LECTURA




 FICHA DE LECTURA Nº 16
        MÚSICA__■
E N VIVO_________
                                   FLAMENCO                          “POP ROCK”
                                     Tomatito. Parque del Reti-        Comité Cisne y Presuntos
                                   ro. Madrid. Día 1.                Implicados. Gata de Gorgos
                                     Naranjito de Triana, Die-       (Alicante). Día 1.
                                   go Clavel, Curro de Utrera,         Ramoncín, Lunes de Hie-
                                   Tina Pavón, Pepe Galán,           rro y Pantaix. Campo de De-
                                   Curro Vázquez, Quiqui de          portes de Alzira (Valencia).
                                   Castiblanco, Valentín de Ma-      Día 2.
                                   ría, José Joaquín… Campo            Joaquín Sabina. Plaza de
                                   Municipal      de     Deportes.   Toros de Huesca. Día 2. Ca-
                                   Castilblanco de los Arroyos       seta Municipal. Ceuta. Día 5.    Joaquín Sabina
                                   (Sevilla). Día 1.                 Plaza de Toros. Gijón. Día 8.
                                     El Cabrero, Calixto Sán-           Lobos Negros. Komitte.
                                   chez, José Mercé, José de la      Silva, 6. Madrid. Días 6, 7 y
                                   Tomasa, Curro Malena, Beni        8.                                                           José Menese
                                   de Cádiz… Plaza del Fuerte.
 Joan Manuel Serrat                Las Gabias (Granada). Día 1.
                                     Curro Malena, El Cabrero,
                                   Niño Colchón, El Silverio y                 OBSERVO Y CONTESTO:
                                   Juan J. Escudero. Patio del
 CANCIÓN                           antiguo instituto de bachille-              1. ¿En la Plaza de Toros de qué ciudad actuará el día 4 Joan
   Joan Manuel Serrat. Plaza       rato. El Viso del Alcor
 de toros. Santander. Día 4.       (Sevilla). Día 2.                               Manuel Serrat?
   Paco Ibáñez. Teatro roma-         José de la Tomasa, Luís de
 no de Mérida. Día 2.              Córdoba, Ana Reverte, Joa-
                                                                               2. ¿En qué ciudad actuará José de la Tomasa?
   Amancio Prada. Plaza de         quina Moreno, Angelita…
 toros. Almería. Día 2. Teatro                                                 3. ¿Dónde actuará Joaquín Sabina el día 8?
                                   Caseta de Feria de la Peña. El
 romano. Mérida. Día 5.
   Lorenzo González. Aqua-
                                   Viso de los Pedroches (Cór-                 4. ¿Quiénes actuarán con José Menese en Pegalajara (Jaén) el
                                   doba). Día 2.
 sol, Cullera (Valencia). Día 1.
   María Dolores Pradera.
                                     José Menese, Fernanda y                       día 2.
                                   Bernarda de Utrera, Chocola-
 Aquasol, Cullera (Valencia).      te, Agujetas, Diego Clavel,                 5. ¿Dónde actuará Paco Ibáñez el día 2?
 Día 2.                            Juanito Villar. Parque Muni-
                                   cipal. Pegalajar (Jaén). Día 2.
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                              PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 17




 OBSERVO Y CONTESTO:
 1. Si llamo al teléfono 637.44.62.66, ¿qué trabajo
    me ofrecen?
 2. Mi hermana quiere trabajar en una tienda de
    automóviles, ¿a qué teléfono tendrá que llamar?
 3. Si quiero prepararme para Auxiliar de biblioteca,
    ¿qué puedo hacer?
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                              PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 18




 OBSERVO Y CONTESTO:
 1. ¿A qué cine tendré que ir si quiero ver la película “La soledad”?
 2. ¿A qué horas proyectan la película “Parking 2”?
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                    PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 19


     OBSERVO Y CONTESTO:
     1. Si quiero ver el partido Bayern de Munich – Getafe,
        ¿a qué hora podré verlo y en qué cadena?
     2. Si conecto la TV a las 18.25 por la 1, ¿qué
        programa veré?
     3. ¿Quién presenta el concurso “Saber y ganar”?
     4. ¿Cuántos minutos dura el programa “Grandes
        documentales”?
     5. ¿Qué concurso hay en ANTENA 3?
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                                                                                                                  PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 20
                                                               PARA RÁPIDO ALIVIO DE:
                              Trastornos estomacales – Hiperacidez gástrica – Excesos de comida y bebida – Dolores de
                              cabeza – Neuralgias – Fatiga y dolores musculares – Síntomas de resfriado
                                                                   INSTRUCCIONES
                              Vía oral.
P.V.P. 2,5 € Imp. Incl.




                              ALKA-SELTZER debe tomarse siempre disuelto en agua.
                              ADULTOS: 1 ó 2 comprimidos disueltos en agua hasta un máximo de 10 comprimidos al día.




                                                                                                                        Cad.: ENE 2008

                                                                                                                                         Lote: V – 008/ 2
                              NIÑOS: la mitad de la dosis. Para niños menores de 3 años consultar a su médico.

                                       Cada comprimido contiene              ALKA – SELTZER disuelto en agua se
                              Ácido Acetilsalicílico           0,32 gr.      transforma en:
                              Fosfato Monocálcico              0,20 gr.      Acetilsalicilato Sódico
                              Bicarbonato de Sodio             1,90 gr.      Fosfato Sódico Cálcico
                              Ácido Cítrico                    1,05 gr.      Bicarbonato de Sodio
                                                                             Citrato Sódico

                                                       Registrado en la D G F M con el nº E N 40876
                                                                Fabricado en España por:
                                                                          BAYER




                          OBSERVO Y CONTESTO:
                          1. ¿Cuándo se debe tomar este medicamento?
                                     Dolores de cabeza – Mala visión – Estreñimiento – Anemia – Picazón de la piel – Diarrea – Estado nervioso
                          2. Un niño de 9 años, ¿cuántos comprimidos puede tomar al día?
                          3. ¿Cuál es la fecha de caducidad del medicamento?
                          4. ¿El día 18 de Marzo de 2008 podré tomarme este medicamento? ¿Por qué?
                          5. ¿Cómo podré tomarme este medicamento?
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                                                                                                                               PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 21
                                                                                                          EFECTOS SECUNDARIOS
                                                                                                          No se han descrito
                                   SEDOFARIN® SPRAY
COMPOSICIÓN                                                                                               PRECAUCIONES
Cada ml contiene: Cloruro de decalinio (DCI)................................................   1,00 mg    Por contener etanol como excipiente, puede ser causa de riesgo en pacientes con enfermedad
Tirotricina (DCI) ……………………………………………………………                                                       0,50 mg   hepática, alcoholismo, epilepsia y en mujeres embarazadas y niños.
Dexametasona (DCI) ………………………………………………………..                                                      0,20 mg
Benzocaína (DCI) …………………………………………………...............                                            10,00 mg   INTOXICACIÓN Y SU TRATAMIENTO
Excipientes: sacarina sódica, etanol (96% v/v) y esencia c.s.                                             Es prácticamente imposible que se produzcan intoxicaciones. En caso de sobredosis o ingestión
                                                                                                          accidental, consultar al Servicio de Información Toxicológica. Teléfono 91 562 04 20
Cada aplicación contiene:
Cloruro de decalinio (DCI)………………………………………….. ……...                                             0,170 mg
Tirotricina (DCI) ……………………………………………………………                                                      0,085 mg
Dexametasona (DCI) …………………………………. ……………………                                                     0,034 mg
Benzocaína (DCI) ……………………………………...................................                             1,700 mg        OBSERVO Y CONTESTO:
Excipientes: sacarina sódica, etanol (96% v/v) y esencia c.s.
                                                                                                               1. ¿Cómo se llama el medicamento cuyo producto tienes
INDICACIONES                                                                                                        delante?
Tratamiento preventivo y curativo de los procesos patológicos de la garganta y cavidad bucal,
producidos por gérmenes sensibles a los componentes de esta especialidad. Faringitis agudas y                  2. ¿Qué contraindicaciones tiene?
crónicas, amigdalitis y poriamigdalitis, gingivitis, estomatitis, aftas.
                                                                                                               3. ¿Para qué enfermedades es recomendable su uso? (Rodea
POSOLOGIA
Una aplicación cada dos o tres horas.                                                                               lo correcto):

NORMAS PARA LA CORRECTA ADMINISTRACIÓN                                                                              Diarreas – Vómitos – Hepatitis – Faringitis – Amigdalitis –
Abrir la boca y dirigir la boquilla inhaladora hacia la zona afectada (garganta, boca, lengua,
etc.), y presionar a fondo la parte superior de la cápsula.
                                                                                                                    Úlcera – Estomatitis – Reuma – Estrés.
                                                                                                               4. ¿Cada cuánto tiempo puede aplicarse el spray?
CONTRAINDICACIONES
No se han descrito.                                                                                            5. ¿Dónde se aplica el spray? (Rodea lo correcto):
ADVERTENCIA                                                                                                         Oído – Nariz – Ojo – Garganta – Boca – Lengua – Rodilla
Se informa a los deportistas que este medicamento contiene un componente que puede
establecer un resultado analítico de control del dopaje como positivo.

INTERACCIONES
No se han descrito.
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                                   PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 22

 OBSERVO Y CONTESTO:

 1. A simple vista, ¿qué dos ingredientes son los más importantes de esta

    receta?

 2. ¿Por dónde cortaremos los tomates?

 3. La leche, ¿para qué la utilizaremos?

 4. ¿Se come fría o caliente?

 5. ¿Cómo adornaremos al finalizar la preparación?

 6. ¿Qué temporada recomienda el autor para saborear este apetitoso plato?
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                                             PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 23
              NIÑA:                                      NIÑO:
       Camisetas con distintos                   Camisetas de manga corta
             estampados,                            en varios estampados
                7,20 €                                      7,20 €
               Pantalón                                   Pantalón
           largo de loneta,                            corto de loneta,
                12,00 €                                    10,60 €
       Camisa de manga corta                     Camisas de manga corta,
             estampada,                      lisas y en diferentes estampados,
                6,30 €                                      6,30 €
          Bañador en lisos                            Bañador de tela,
            y estampados,                                estampado,
                10,50 €                                    10,20 €
        Vestidos en diferentes
             estampados,
                15,00 €
                                 NIÑA/NIÑO
       Pantalón largo vaquero                       Playeros de lona,
           lavado, desde                                 desde
              13,90 €                                    9,20 €



 OBSERVO Y CONTESTO:
 1. Clara y Eugenio van a unos almacenes a comprarse ropa. Ella, Clara, se quiere
    comprar una camiseta estampada, un pantalón vaquero lavado y unas playeras de
    lona; él, Eugenio, se quiere comprar una camisa de manga corta estampada, un
    pantalón corto de lona, un bañador de tela estampado y unas playeras de lona.
    Llevan 80 € (50 € + 20 € + 10 €) para comprarse ropas. ¿Tendrán bastante dinero?
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                                                            PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 24
                                                                           El cardenal de
                                                                  Santiago pide una mayor
                                                                  investigación sobre el ca-
                                                                  so de los quemados
                                                                    El cardenal de Santiago, Juan
                                                                  Francisco Fresno, emplazó ayer
                                                                  a la Corte Suprema, para que
                                                                  realice una profunda y acuciosa
                                                                  investigación en el caso de los
                                                                  dos jóvenes quemados.
                                                                    “El prestigio del Ejército de
                                                                  Chile y de los tribunales de
                                                                  justicia, instituciones y funda-
                                                                  mentales del Estado, están en
                                                                  juego en este proceso, lo que
                                                                  acentúa la obligación de reali-
                                                                  zar una profunda y acuciosa
                                                                  investigación”, expresó el car-
                                                                  denal.
                                                                    “Nuestra misión pastoral nos
                                                                  obliga a expresar nuestra pro-
                                                                  funda preocupación ante el
                                                                  grave deterioro moral que se
                                                                  aprecia en el caso de los dos
                                                                  jóvenes quemados y la inquie-
                                                                  tud que ha provocado el texto
                                                                  de la resolución del señor mi-
                                                                  nistro al respecto”, agregó el
 OBSERVO Y CONTESTO:                                              prelado en una declaración da-
 1. Colorea de rojo el nombre del país donde sucede la noticia.   da ayer a la publicidad. “Es
                                                                  fácil percibir que la explicación
 2. ¿Qué es lo que quiere el cardenal de Santiago?                ha resultado claramente insufi-
                                                                  ciente para toda la inquietud
                                                                  que en la comunidad nacional
                                                                  estos hechos han provocado”,
                                                                  añadió monseñor Fresno.
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                                           PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 25




                OBSERVO Y CONTESTO:
                1. ¿A qué nombre designa cada sigla? FORMA LAS PAREJAS LETRA-CIFRA
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                                                                                                  PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA                           Nº 26
                                                                                       Campeonatos del mundo equipos             Margaret Thatcher sale del hospital
Desaparecido un joven bañista al           Atentados del 7 de julio de 2005 en         Guangzhou 2008
que buscan sin éxito en una playa de       Londres                                                                               La ex primera ministra del Reino Uni-
Telde                                                                                  Durante los días 24 de Febrero al 2 de    do Margaret Thatcher fue dada de alta
                                           El jueves 7 de julio de 2005, cuatro        Marzo de 2008, tendrán lugar en           el sábado de un hospital del sur de
Un joven bañista fue dado por desapa-      explosiones paralizaron el sistema de       Guangzhou (R. P. China), los Cam-         Londres, dijo su portavoz.
recido esta tarde en aguas de la Playa     transporte público de Londres en plena      peonatos del Mundo por Equipos, al        Cadenas de televisión mostraron a
de Ojos de Garza del municipio gran-       hora punta matinal. A las 8.50, explo-      que acudirán las selecciones españolas    Thatcher, de 82 años, saludando desde
canario de Telde, donde le han buscado     taron tres bombas con una diferencia        absolutas masculina y femenina. A         su hogar de Belgravia, en el centro de
sin éxito durante horas efectivos del      de 50 s entre sí en tres vagones del        propuesta del Seleccionador Nacional,     Londres, luego de abandonar el hospi-
112, de Cruz Roja y de Salvamento          metro de Londres. Una cuarta bomba          Mr. Zhang Dongping, han sido selec-       tal St. Thomas, donde fue sometida a
Marítimo, informaron a Efe fuentes de      explotó en un autobús a las 9.47 en la      cionados los siguientes jugadores/as:     exámenes preventivos.
esta sociedad estatal.                     Plaza Tavistock. Las bombas provoca-        Equipo Masculino Equipo Femenino          Thatcher fue llevada el viernes a un
Dos helicópteros, uno del 112 (Centro      ron una interrupción severa en el             He Zhiwen              Zhu Fang         hospital al sur de Londres después de
Coordinador de Emergencias y Seguri-       transporte de la ciudad y la infraestruc-     Carlos Machado         Sara Ramírez     haberse sentido mal durante una cena
dad regional) y otro de Salvamento         tura de telecomunicaciones.                   Alfredo Carneros       Galia Dvorak     en la Cámara de los Lores.
Marítimo, así como una embarcación         Fallecieron cincuenta y seis personas         Marc Durán             Anna Badosa      "Ella se estaba sintiendo un poco débil
de rescate de la sociedad estatal y        en los ataques, incluidos los cuatro          Víctor Sánchez                          y mareada, y cuando salió a tomar aire,
personal de Cruz Roja que rastreó          terroristas sospechosos, y 700 heridos.     Previamente, los jugadores y entrena-     sus piernas se le doblaron", dijo la
desde tierra, participaron en las tareas   Este atentado fue el acto de terrorismo     dores citados realizarán una concentra-   portavoz.
de búsqueda, suspendidas por falta de      más sangriento en el Reino Unido            ción en Guangzhou, Centro de Alto         "Decidimos que era mejor prevenir que
visibilidad al caer la noche y que se      desde que murieran 270 personas en el       Rendimiento de Cantón, en la que          curar. Ella se está sintiendo bien y
prevé reanudar con el nuevo día.           atentado de Lockerbie (Escocia) en          participarán spárrings y jugadores de     contenta de haber regresado a casa",
 Las fuentes de Salvamento Marítimo        1988, y el atentado más mortífero en        alto nivel de otras selecciones, con      agregó.
precisaron que el bañista, de unos 25      Londres desde la Segunda Guerra             objeto de lograr su mejor preparación.
años, fue dado por desaparecido poco       Mundial.
antes de las cuatro de la tarde, cuando
se alertó al 112 y éste movilizó los
medios referidos.                             OBSERVO Y CONTESTO:
                                              1. ¿Cuántos helicópteros participaron en la búsqueda del joven
                                                   bañista?
                                              2. ¿Cuándo se celebrarán los Campeonatos de tenis de mesa?
                                              3. ¿Por qué fue llevada Thatcher al hospital?
                                              4. ¿Cuántas personas fallecieron en los atentados de Londres?
                                              5. ¿A qué noticias crees que corresponden las dos fotografías?
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                                                                                                PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA                           Nº 27
                                                                                          Copa del Rey - Caneira ve                 Casillas no se fía de la dis-
1   Roberto Mancini abandona-
   rá el Inter a final de tempo-           2   Desertan siete jugadores de
                                              la selección cubana de fútbol
                                                                                      3   una "pequeña ventaja"                4   tancia
rada                                       sub-23




                                           B EUROSPORT-lesión del barcelo-
                                                               05/03/2008
                                                Marco Caneira, defensa del Va-
                                           lencia, cree que la
                                           nista Lionel Messi, quien se perderá el
     EUROSPORT- 12/03/2008
A    Iker Casillas, portero del Real
Madrid, recuerda que el Barça ya ha
                                           partido de vuelta de la semifinal de
                                           Copa del Rey que enfrenta a ambos
                                           equipos, supone "una ventaja" para el
sido capaz de recortar a su equipo siete   club valenciano.
puntos hace unas jornadas, por lo que      A juicio del internacional portugués, el
aún no da por sentenciada la Liga, pese
a los actuales ocho puntos que separan
                                           argentino "es uno de los mejores del
                                           mundo y, si un elemento tan fuerte                            de      selección
                                                                                                                           D EFE Milán de Milán,
                                                                                      C Siete jugadoresfútbolla desertaron El técnico -del Inter- 12/03/2008Roberto
                                                                                          ELPAÍS - Miami - 13/03/2008
a ambos equipos.                           como Messi no juega, puede ser una         cubana sub-23 de                         Mancini, ha anunciado tras la elimina-
Casillas asegura que su equipo no da       ventaja para nosotros".                    horas después de disputar el martes      ción de su equipo en Liga de Campeo-
nada por ganado pese a su ventaja          No obstante, ha considerado que la         pasado en Tampa, Florida, un partido     nes ante el Liverpool, con el que per-
actual: "Después de lo que pasó hace       lesión del delantero es "problema del      contra la selección de Estados Unidos    dió 0-1 en San Siro, que al final de la
un mes, cuando teníamos una ventaja        Barcelona", mientras que el Valencia       durante la fase de participación del     temporada dejará el equipo italiano.
de nueve puntos y el Barcelona nos         ha de "centrarse en recuperar" a sus       Preolímpico de la Concacaf, ha infor-    Mancini ha explicado en rueda de
recortó a dos, nos hemos dado cuenta       lesionados. "Tenemos que centrarnos        mado la prensa local de Miami.           prensa tras el encuentro que los próxi-
de lo que nos estamos jugando y no         en estar fuertes como grupo y unidos       El diario de Miami El Nuevo Herald       mos dos meses y medio serán los últi-
podemos descuidar la Liga".                también", ha añadido.                      asegura en su edición digital que los    mos en el banquillo "interista" pero no
                                                                                      cinco integrantes del equipo cubano      ha especificado que hará en el futuro.
                                                                                      huyeron cuando viajaban hacia Cali-      El entrenador italiano, que llegó al
    OBSERVO Y CONTESTO:                                                               fornia. Fue el propio entrenador del     Inter en 2004 procedente del Lazio, ha
                                                                                      equipo antillano, Raúl González, quien   asegurado que la decisión la había
    1. Une cada titular con su artículo.                                              comunicó la ausencia del portero José    tomado antes de este encuentro, sin
    2. ¿Qué noticias son nacionales? (suceden en España)                              Manuel Miranda, y de los jugadores       contar con el resultado final del parti-
                                                                                      Erlys Garcia Baró, Yenier Bermúdez,      do. Con esta resolución, Manzini cam-
    3. ¿Qué noticias son extranjeras?                                                 Yordany Alvarez, Loanni Cartaya          bia de pleno su contrato, cuya alianza
                                                                                      Prieto, Yendry Díaz y Eder Roldán.       le ataba al club transalpino hasta 2012.
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                                                                                                  PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA                                        OBSERVO Y CONTESTO:

Nº 28                                                   1. Une cada noticia con el deporte que le corresponda. (Relaciona cada letra con su número)


1   ATLETISMO
        TISMO
                                           2   BALONCESTO                            3   MOTOCICLISMO                           4    FÚTBOL




                                           B Lorenzo deslumbra en Qatar en C Marc Gasol,MVP en español en
                                              su debut en MotoGP
                                                                                 lograr siete
                                                                                              primer
                                                                                                     un año
                                            Jorge Lorenzo, que en la foto recibe
                                           las felicitaciones de su equipo, debutó      Los 43 puntos de valoración logra-
                                           ayer en MotoGP, la máxima categoría       dos por Marc Gasol en la jornada 24 de
                                           del motociclismo mundial, a los 20        la ACB permiten al pívot del Akasva-
A Triunfo sin brillo                       años. Y lo hizo a lo grande, subiendo
                                           al podio en el GP de Qatar, el primero
                                                                                     yu convertirse en el primer español que
                                                                                     se convierte siete veces en el jugador
                                           nocturno de la historia. Lorenzo logró    más valorado (MVP) de la jornada en
   El Sevilla se puso ayer mucho más       la segunda plaza, sólo por detrás del     una misma temporada. Sus 18 puntos,
cerca de los puestos que se cree mere-     intratable Casey Stoner, el vigente       13 rebotes, 3 asistencias y 3 tapones en
cer, aunque ésa fuera la única alegría     campeón. Tras el mallorquín se clasifi-   la victoria del Akasvayu (71-62) ante
para un equipo increpado por el públi-     có Dani Pedrosa en una jornada inolvi-    el Iurbentia Bilbao fueron para Gasol
co por pasar demasiado partido en el
alambre y para un club que ha optado
                                           dable. Desde 2004 nunca dos españo-
                                           les habían coincidido en el podio de la
                                                                                     su segunda mejor valoración en la
                                                                                     ACB, sólo por detrás de los 44 de la
                                                                                                                                D Montaner luchará por las me-
                                                                                                                                  dallas
por inventarse contubernios antes que      máxima categoría. Entonces lo hicie-      jornada 19. El pívot ya suma ocho
intentar solucionar los problemas de un                                                                                             Los mundiales de pista cubierta que
                                           ron Sete Gibernau, que ganó, y Rubén      MVPs en la ACB.                            se celebran en Valencia sirven a los
conjunto que se pensó y se pagó para       Xaus (tercero) también en Qatar. Lo-         El récord de Marc, a sus 24 años,
ejecutar un fútbol muy distinto del que                                                                                         atletas para prepararse para los Juegos
                                           renzo logró igualar la marca de Pedro-    asusta; ya sólo Arvydas Sabonis se le      de Pekín.
es capaz en la actualidad.                 sa, que también fue segundo en su de-     resiste (el lituano fue 10 jornadas el
   El Sevilla sufrió ayer muchísimo                                                                                                 La valenciana Montaner, que arran-
                                           but con los más grandes, hace dos años    más valorado en el curso 1994-95). El      có los aplausos de todo el pabellón,
hasta escuchar el pitido del árbitro que   en Jerez. Valentino Rossi tuvo que        resto de sus números clarifican el nivel
daba por finalizado el encuentro y ase-                                                                                         hizo un concurso de menos a más
                                           conformarse con la quinta plaza. Pero     alcanzado por Marc Gasol. Es máximo        (6.31, 6,45 y 6,64) para superar el corte
guraba los tres puntos. Fue el anfitrión   la fiesta española no se limitó a Mo-     reboteador con 7,88 rechaces por par-
y conjunto cansado y frustrado tras la                                                                                          de 6,60 en su tercer intento y pasar a
                                           toGP. Sergio Gadea venció en los          tido -los 13 del sábado fueron el tope     una final en la que estarán las ocho
larga y dolorosa eliminación en la Liga    125cc, por delante de Joan Olivé, y       de esta Liga-; tercer mayor anotador
de Campeones del pasado martes y pe-                                                                                            mejores y donde la portuguesa Naide
                                           Héctor Barberá fue segundo en los         con 16,2 puntos de media; y líder de       Gomes llega como favorita (6,72).
nante aún por sus dudas defensivas.        250cc, en los que mandó el italiano       valoración con 26,8 puntos por en-
                                           Matia Pasini.                             cuentro.
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                                                                      PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 29




                                                                   3                                                  2

                                               La mezquita es un edificio               Bécquer, escritor español nacido en
                         1                     destinado por los musulmanes a           Sevilla en 1.863 y muerto en Madrid
                                               la oración.                              en 1.870. Huérfano a los 10 años,
 Juan Carlos I y                               La mezquita de Córdoba se                durante su infancia y adolescencia
 su esposa Sofía,                              empezó a construir hacia el año          vivió en Sevilla. Más tarde se trasladó
 reyes de España.                              780 d. de C.                             a Madrid. Su obra más famosa es
                                                                                        “Rimas y Leyendas”.
                             a     f
  OBSERVO Y CONTESTO:
                                                                                         k
  1. Coloca a cada número (sello) la letra (texto) que le corresponda.
                                                                                 Es el rey de todos
            1                                                                    los españoles desde
                                                                                 el año 1.975.
            2
            3
            4                                                                    r                                                  4
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                                              PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 30

    Encadenado
     Refunfuñó   Preocuparse       Pasadizo   Descubran
     Aclamado    Auténtico         Jadeante   Espesura
                                                                   OBSERVO Y CONTESTO:
     Resolver    Desafío           Engañado   Justo
     Colega      Veloz             Treta      Castaño                •   En el siguiente encadenado debes
                                                                         colocar las palabras del recuadro,
                                                                         colocando una letra en cada casilla.
             J                 D                                     •   Van en sentido HORIZONTAL (de
                           E                  S            R   N         izquierda a derecha) y VERTICAL
                                                                         (de arriba abajo).
                                              A        D
A        M                 E                  Ñ
                               I                           U
     R
         R E          V
                           A        T              O
                                                           S
                  C            G
             S        Z
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                                                                                        PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 31
JOYCE, JAMES                                                                         ROSS, TONY
“EL GATO Y EL DIABLO”                                                                “RODOLFO Y LA MANZANA MÁGICA”

  Los habitantes de una ciudad querían un puente para cruzar el río,                   Rodolfo se encuentra con una bruja que está aterrorizada en un
pero no tenían dinero. “Ni una sola moneda” dijo el diablo. Lo único                 árbol y no puede bajar.
que le pide es que le pertenezca la primera persona que lo cruce.                      Rodolfo la ayuda y la bruja le regala una manzana mágica.

        A partir de los 4 años para la lectura de imágenes y escuchar.                       A partir de los 6 años, para niños y niñas que aprenden a leer.


DAHL, ROALD                                                                          BROGER, ACHIM
“LAS BRUJAS”                                                                         “PIZZA Y ÓSCAR”

  Un niño inglés, huérfano de padres tras un accidente de automóvil,                   Pizza es una niña que tiene la cara redondita y le gusta mucho
y su abuela se encuentran a la terrible Asociación de Brujas Inglesas.               comer pizzas.

                                               A partir de los 10 años.                                                              A partir de los 8 años.




                                            OBSERVO Y CONTESTO:
                                            1. ¿Cuál es el título del libro de Roald Dahl?
                                            2. ¿Qué libro está escrito por Tony Ross?
                                            3. ¿Qué libro regalarías a un niño que no supiese leer?
                                            4. ¿Qué libro se puede leer a partir de los 8 años?
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                                                                                              PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 32                                1 Mando conductor calefacción         11 Aparatos de control                24 Reglaje regulador de velocidad
                                                      ventilación, aire acondicionado
                                                                                            12 Aireador lateral derecho           25 Rueda de reglaje eléctrico de la
                                                      2 Emplazamiento para altavoz                                                altura de los faros
                                                                                            13 Emplazamiento para altavoz
                                                      3 Aireador lateral izquierdo                                           26 Interruptores:
                                                                                            14 Mando pasajero de temperatura • deshielo/desempañado de la lune-
                                                      4 Manecilla de:                                                          ta trasera y de los retrovisores
                                                                                            15 Emplazamiento para altavoz      térmicos eléctricos
                                                      •   luces indicadoras de dirección
                                                      •   bocina                            16 Palanca de apertura puerta         27 Palanca apertura del capot
                                                      •   iluminación exterior              pasajero
                                                      •   luces delanteras de niebla                                              28 Emplazamiento para altavoz
                                                      •   luces traseras de niebla          17 Contactor elevalunas pasajero
                                                                                                                             29 Palanca de apertura de la puerta
                                                      5 Chivatos sonoros                    18 Emplazamiento airbag pasajero del conductor

                                                      6 Emplazamiento airbag conductor      19 Cofre de bordo                     30 Contactores de mandos de:
                                                                                                                                  • elevalunas eléctricos delanteros
                                                      7 Cuentavueltas o aforador GPL        20 Portavasos y guantera              • elevalunas eléctricos traseros
                                                                                                                                  • retrovisores eléctricos
                                                      8 Manecilla de limpia-lavacristales   21 Freno de mano
                                                      y de la luneta trasera                                                      31 Encendedor
                                                                                            22 Contactor de arranque
                                                      9 Palanca de velocidades                                                    32 Toma de accesorios
                                                                                            23 Reglaje de la altura del volante
                                                      10 Aireadores centrales de aire



 OBSERVO Y CONTESTO:
 1. ¿A qué modelo de vehículo corresponde este manual de utilización?
 2. ¿El mando 8 para qué se utiliza?
 3. ¿La palanca de apertura del capot por qué número está representa?
 4. ¿El número 9 a qué hace referencia?
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                                                                                      PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 33
                                   La calefacción                           OBSERVO Y CONTESTO:
                         Consejos prácticos                                 1. ¿De qué habla el artículo que tienes delante?
          Para ahorrar energía y dinero en calefacción                      2. ¿Si nos ausentamos de la vivienda, cómo actuaremos?
• Una temperatura de 20° C es suficiente para mantener el confort en        3. ¿Qué debemos hacer para ahorrar energía? (Rodea lo correcto)
una vivienda. En los dormitorios se puede rebajar la temperatura entre 3
y 5° C.                                                                            Apagar la calefacción por la noche – Cubrir los radiadores
• Apague la calefacción por la noche y por la mañana no la encienda                     Abrigarse – Aislar mejor la casa del exterior
hasta después de haber ventilado la casa y haber cerrado las ventanas.
• Las válvulas termostáticas en radiadores y los termostatos
programables son soluciones asequibles, fáciles de colocar y que pueden
amortizarse rápidamente por los importantes ahorros de energía (entre
un 8 y un 13%).
• Si se ausenta por unas horas, reduzca la posición del termostato a 15°
C (la posición “economía” de algunos modelos corresponde a esta
temperatura).
• No espere a que se estropee el equipo: un mantenimiento adecuado de
nuestra caldera individual le ahorrará hasta un 15% de energía.
• El aire contenido en el interior de los radiadores dificulta la
transmisión de calor desde el agua caliente al exterior. Es conveniente
purgar este aire al menos una vez al año, al inicio de la temporada de
calefacción. En el momento que deje de salir aire y comience a salir sólo
agua, habrá terminado la purga.
• No cubra ni coloque ningún objeto al lado de los radiadores. Ello
dificulta la adecuada difusión del aire caliente.
• Para ventilar completamente una habitación es suficiente con abrir las
ventanas alrededor de 10 minutos: no se necesita más tiempo para
renovar el aire.
• Cierre las persianas y cortinas por la noche: evitará importantes
pérdidas de calor.
• Recuerda: un buen aislamiento exterior reduce el consumo de energía.
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                                                                         PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 34




 OBSERVO Y CONTESTO:

 1. ¿A quién va dirigido el telegrama?

    (destinatario)

 2. ¿Qué dirección tiene el destinatario?

 3. ¿Quién envía el telegrama? (expedidor)

 4. ¿Qué domicilio tiene el expedidor?

 5. ¿Cuál es el segundo mes del año?

 6. En el telegrama hay 36 palabras en total. Si cada palabra vale 10 céntimos de €, ¿Cuánto se gastó el expedidor en el telegrama?
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                                                                                PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 35




 OBSERVO Y CONTESTO:
 1. ¿Qué día se celebra el sorteo?
 2. El billete costó:
            3€      6€    10 €   20 €
 3. El billete es de:
       Lotería      Cupón de ciegos     Rifa   Tómbola
 4. ¿En qué ciudad se compró el billete?
 5. El premio especial es de:                                         SORTEO DE LOTERÍA NACIONAL
                                                                        DEL DÍA 26 DE JUNIO DE 2004
      12.000 €      600.000 €    2.940.000 €   60 €                         SISTEMA MODERNO
                                                                 10 SERIES DE 100.000 BILLETS DE 60 EUROS

                                                          UN PREMIO ESPECIAL DE 2.940.000 EUROS para una fracción
                                                              de uno de los billetes agraciados con el primer premio

                                                                     RESUMEN DE PREMIOS POR CADA SERIE
                                                              1 de 600.000 euros
                                                              1 de 120.000 euros
                                                             40 de 1.500 euros
                                                          1.500 de       300 euros
                                                          3.000 de       120 euros
                                                              2 aproximaciones de 12.000 euros, números anterior y pos-
                                                                 terior al premio primero.
                                                              2 idem. De 7.080 euros, al premio segundo.
                                                            198 de 600 euros, centenas primero y segundo premios.
                                                             99 de 600 euros, tres cifras finales del premio primero.
                                                            999 de 300 euros, dos cifras finales del premio primero.
                                                          9.999 reintegros de 60 euros.
                                                         10.000 reintegros de 60 euros, 1º extracción especial.
                                                         10.000 reintegros de 60 euros, 2º extracción especial.
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                               PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 36




 OBSERVO Y CONTESTO:
 Los números que han salido en el bombo son:
     8 - 16 - 23 - 31 - 42 - 48
 1. ¿Cuántos números tiene acertados en el:
      Bloque 1:      Bloque 2:      Bloque 3:
 2. Cada bloque cuesta 1 €, ¿cuánto dinero se gastó el
    señor?
 3. ¿En qué fecha se realizó el sorteo?
 4. ¿Cuántos bloques se han quedado en blanco?
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                                                                                PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA   OBSERVO Y CONTESTO:
Nº 37                1. ¿Qué día se celebró el sorteo del que tienes delante la lista de premios?
                     2. ¿Hasta qué día podrán cobrarse los premios?
                     3. ¿Qué número se ha llevado el primer premio de 2.000.000 €?
                     4. ¿Qué cantidad de dinero ha recibido el 2º premio?
                     5. ¿Con qué número jugamos si poseemos este billete de lotería?



                                                Estos premios podrán cobrarse hasta el día
                                                      7 de abril de 2008, INCLUSIVE




                                                                                                  71098 . . . 1.000.200




                                                                          87657 . . . 2.000.000
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                      PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 38




                         OBSERVO Y CONTESTO:
                         1. ¿Cuánto dinero ha ingresado Dª Victoria
                            en la cuenta de D. Alberto?
                         2. ¿En qué banco se realizó el ingreso?
                         3. ¿Quién hizo el ingreso?
                         4. ¿Quién cobrará ese dinero?
                         5. ¿En que fecha se realizó la operación?
                         6. ¿En qué concepto se realiza el ingreso?
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                     PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 39




 OBSERVO Y CONTESTO:
 1. ¿A cuánto corresponde el total de la
    factura?
 2. ¿Y cuánto pagaremos de IVA?
 3. ¿Qué electrodoméstico hemos
    comprado?
 4. ¿En qué tienda lo hemos adquirido?
 5. ¿Quién es el comprador?
 6. Si tuviera que reclamar, ¿a qué teléfono
    llamaríamos?
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                                 PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 40




 OBSERVO Y CONTESTO:
 1. ¿Cómo se llama la compañía aseguradora?
 2. ¿Cómo se llama el asegurado?
 3. ¿Qué matrícula tiene el coche del asegurado?
 4. ¿Qué cantidad tuvo que pagar el asegurado por el seguro de su coche?
 5. ¿Qué fecha (tiempo) cubre el seguro del asegurado?
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                  PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 41
CÓDIGOS DE DESCUENTOS
CÓDIGOS     CONCEPTOS
  01        I.R.P.F
  02        PASIVOS
  03        CUOTA OBRERA 4 ANTICIPOS
  05        PRÉSTAMOS MUFACE
  10        RETENCIÓN HABERES
  80        M.U.F.A.C.E.
  84        HIGIENE Y SEGURIDAD SOCIAL

CÓDIGOS DE CONCEPTOS RETRIBUTIVOS
CÓDIGOS     CONCEPTOS
  11        SUELDO
  12        TRIENIOS
  13        PAGA EXTRAORDINARIA
  15        COMPLEMENTO PERSONAL
  52        COMPLEMENTO DE DESITNO (DOCENTE)
  54        COMPLEMENTO ESPECÍFICO (DOCENTE)
  57        CLÁUSULA DE REVISIÓN SALARIAL
  59        COMP. ESPECÍFICO COMPO. PERIÓDICO
  65        COMPLEMENTO NIVELADOR



OBSERVO Y CONTESTO:
1.   ¿Cuál es la Entidad Pagadora?
2.   ¿A qué mes corresponde esta nómina?
3.   La sucursal bancaria ¿en qué localidad se encuentra?
4.   ¿El código 11 a qué concepto hace referencia?
5.   ¿Qué sueldo bruto se refleja?
6.   ¿A qué concepto se refiere la cantidad de 378,45 €?
7.   ¿A cuánto ascienden los descuentos?
8.   ¿Cuál será la cantidad que recibiremos?
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                                PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 42




      OBSERVO Y CONTESTO:
      1. ¿A qué ciudad se dirigía el pasajero?
      2. ¿Qué día hacía el viaje?, ¿a qué hora salía el tren?
      3. ¿Sabrías decir si el departamento era de fumador o no fumador?
      4. ¿Cuánto costó el billete de tren?
      5. ¿Qué nº de plaza correspondía al pasajero?
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                 PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 43




OBSERVO Y CONTESTO:
1. ¿A qué dirección tengo que mandar
   este boletín de pedido?
2. ¿Cómo se llama el señor que ha
   hecho el pedido?
3. ¿Cuántos libros desea?
4. De los libros que ha pedido, ¿cuál es
   el más caro?
5. ¿Qué libro de Michel Ende ha
   pedido?
6. ¿Cuánto le van a costar los tres
   libros?
7. ¿Cuál es la forma de pago?
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                                                        PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 44




 OBSERVO Y CONTESTO:
 1. ¿Quién organiza la rifa?
 2. ¿Qué día se celebra el sorteo?
 3. ¿Qué precio tiene la papeleta?
 4. ¿Qué número tiene que salir premiado en la Lotería Nacional para que me toque algún premio?
 5. ¿Qué regalo me llevaré si sale el primer premio?
 6. ¿Si me toca un lector MP-4 qué premio habrá tocado por la lotería?
 7. En caso de que toque, ¿hasta qué día podrá recoger el premio?
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                          PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 45



                         OBSERVO Y CONTESTO:
                         1. Relaciona cada adivinanza con la imagen que la
                            representa.
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                               PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 46
                                                                     2
                             RELACIONA CADA OBRA CON SU AUTOR:


                         1   •   Goya: “Los fusilamientos”

                             •   Dalí: “Galatea de esferas”

                             •   Miró: Litografía “Escultor Italy”

                             •   Murillo: “Los mendigos”

                             •   Tapies: “Cara i dors”


3
                     4                                                                      5
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                                                     PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 47
                                  1.    Lugar de encuentro

                A                 2.    Alquiler de coches                                F
                                  3.    Oficina de objetos perdidos
                                  4.    Agua
                B                 5.    Puesto de socorro                                G
                                  6.    Teléfono público
                                  7.    Bar / cafetería
                C                 8.    Correos
                                                                                         H
                                  9.    Para minusválidos

                D                 10.   Restaurante
                                                                                          I

                E                                                                         J

                OBSERVO Y CONTESTO:
                1. ¿Qué significa cada panel? Haz corresponder cada panel con su definición.
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                                                                      PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 48
                  1                                                                A       ESGRIMA

                  2                                                                B       TENIS

                  3                                                                C       HÍPICA

                  4                                                                D       VOLEIBOL

                  5                                                                E       FÚTBOL

                  6                                                                F       PING-PONG

                  7                                                                G       BALONCESTO
                  8                                                                H       CICLISMO
                  9                                                                 I      HOCKEY
                 10                                                                J       ATLETISMO

 OBSERVO Y CONTESTO:
 1. Tienes diez modalidades deportivas y diez símbolos que los representan. Une cada símbolo con su modalidad deportiva.
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                              PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 49


 OBSERVO Y CONTESTO:

 RED AUTOMÁTICA NACIONAL
 Si quiero llamar por teléfono a otra
 provincia, tengo que anteponer el
 código que corresponda a esa
 provincia.


 1. Para llamar a un amigo de Málaga,
    ¿qué prefijo deberé marcar antes?
 2. Quiero llamar al nº 511156 de
    Zamora. ¿Qué prefijo tendré que
    marcar antes?
 3. Si marco como prefijo el 967, ¿a
    qué provincia estaré llamando?
 4. ¿Y si marco el 91?
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                                                                                         PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 50
                                       Itinerario:
                                       Covaleda, Vinuesa, Soria, Almazán, El Burgo de Osma, San Esteban de Gormaz, Peñaranda de Duero, Aranda de Duero,
                                       Roa de Duero, Peñafiel, Valladolid, Simancas, Tordesillas, Toro, Zamora.




                                       La villa de Peñafiel se extiende al
                                       amparo de este castillo de alargada y
                                       estrecha planta, que semeja un airoso    Al igual que ocurre en otras muchas
                                       navío. Fundado en el siglo X por Ruy     localidades zamoranas, los orígenes
                                       Laínez, hijo del conde castellano Laín   de Toro se remontan a época prerro-      En la época medieval, con la recon-
                                       Calvo, el castillo cayó luego en poder   mana.                                    quista, comienza su relevancia histó-
                                       de Almanzor. Fue conquistado en          Repoblada por el infante D. García,      rica. Su situación de plaza fuerte
                                       1013 por el conde Sancho García, que     hijo de Alfonso III, a fines del siglo   fronteriza en la línea defensiva del
                                       lo reconstruyó y calificó de “peña       IX, la ciudad destacó sobremanera        Duero, la hizo ser conquistada alter-
                                       fiel”. En el siglo XVII, el rey Felipe   durante los siglos XII al XVI. Fue       nativamente por musulmanes y cris-
                                       III lo cedió al duque de Osuna conce-    sede real, lugar de reunión de Cortes    tianos. Destaca señalar la repoblación
                                       diéndole así mismo el título de mar-     y cuna de reyes.                         de Fernán González en el 915 y la
                                       qué de Peñafiel.                                                                  conquista definitiva en el siglo XI.
                                                                                                                         Sin embargo, la prosperidad de la
                                                                                                                         villa de San Esteban de Gormaz
                                                                                                                         comenzará tras la conquista de Tole-
 OBSERVO Y CONTESTO:                                                                                                     do en el 1085.
                                                                                                                         Mencionada en el Cantar de Mío Cid,
 1. ¿Cómo se denomina la ruta?                                                                                           alcanza su mayor esplendor en el
                                                                                                                         siglo XIII. Será en el XV cuando
 2. ¿En qué localidad comienza el itinerario? ¿y dónde termina?                                                          comience una lenta pero progresiva
 3. Se habla de tres ciudades importantes, ¿sabrías decir cuáles son?                                                    decadencia.

 4. ¿Qué ciudad destacó durante los siglos XII al XVI?
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                         PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 51




 OBSERVO Y CONTESTO:
 1. ¿Cuántos parques peninsulares tenemos?
 2. ¿Y cuántos insulares?
 3. ¿Qué parques naturales tenemos en Andalucía?
 4. ¿Qué parque hay cerca del Mar Cantábrico?
 5. ¿Dónde está el parque de Timanfaya?
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                    PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 52




 OBSERVO Y CONTESTO:
 1. Para ir de Dos Torres a Fuente la
      Lancha, ¿el recorrido más corto de
      cuántos km será?
 2.   ¿Y para ir de Peñarroya-Pueblonuevo a
      Pozoblanco?
 3. ¿Y para ir de El Viso a Hinojosa del
      Duque?
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                            PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 53
                         OBSERVO Y CONTESTO:
                         1. ¿Qué Comunidad Autónoma
                         forman las provincias de Cáceres y
                         Badajoz?
                         2. Galicia, ¿por qué provincias está
                         formada?
                         3. Almería, ¿en qué Comunidad
                         Autónoma se encuentra?
                         4. ¿Y Cuenca?
                         5. ¿Qué provincias forman la
                         Comunidad Valenciana?
                         6. Si éste      es el símbolo de las
                         capitales de las Comunidades
                         Autónomas, ¿cuál es la capital de
                         Andalucía?
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                                                                  PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 54
 1.    Plaza de toros                                                                2             3    4
 2.    Jardines del Duque de Rivas                      1
 3.    Palacio de la Merced
 4.    Plaza de Colón
 5.    Jardines de la Victoria
 6.    Ayuntamiento
 7.    Pabellón Polideportivo
                                                                            5                      6
 8.    La Judería
 9.    Iglesia de Santa Victoria
10.    Plaza de la Magdalena                            7                       8              9                    10
11.    Mezquita Catedral
12.    Palacio Episcopal y Califal
13.    Alcázar                                                                            11
14.    Puente romano                                                            12
15.    Torre de la Calahorra
16.    Jardín Botánico                                                          13                 18
17.    Puente de San Rafael
                                                                                     14
18.    Río Guadalquivir
                                                                                          15
                                                       16
                                                                       17

      OBSERVO Y CONTESTO:
      1. La Mezquita Catedral, ¿qué número tiene?
      2. ¿Qué edificio es el número 6?
      3. El Puente San Rafael, ¿qué río atraviesa?
      4. En la calle de J. Varela, ¿qué edificio importante tenemos?
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                                    PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 55
    CUADRO DE POTENCIAS MEDIAS DE
    APARATOS DOMÉSTICOS USUALES

          Lámpara                     60 w

          Televisor                  200 w

          Taladro                    650 w
                                              OBSERVO Y CONTESTO:
          Termo                     1.000 w   1. ¿Qué aparato gasta 650 w (watios)?
                                              2. ¿Cuánto gasta el horno?
          Microondas                 900 w    3. ¿Qué aparatos gastan más de 2.000 w?
                                              4. ¿Qué aparatos gastan menos de 500 w?
          Horno                     2.000 w
                                              5. ¿Cuántos watios gastan estos aparatos juntos?
                                                        Microondas y Aire acondicionado
          Aire acondicionado        2.000 w
                                              6. Completa:

          Lavadora                  2.500 w      Todos ellos funcionan con energía e______________


          Lavavajillas              3.000 w

          Secadora                  2.700 w
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                                       PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 56




                         OBSERVO Y CONTESTO:
                         1. ¿Qué día de Junio tendremos Luna llena?
                         2. ¿Qué días de Abril y Mayo habrá Luna nueva?
                         3. ¿Cómo estaba la Luna el día 10 de Abril?
                         4. ¿Cuántos días tardará la Luna en el mes de Mayo en pasar de llena a
                            nueva?
                         5. ¿El tercer lunes de Abril qué día del mes era?
                         6. ¿Cuántos días de fiesta habrá en estos tres meses?
                         7. ¿El día 24 de Mayo qué día de la semana será?
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                     PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 57




 OBSERVO Y CONTESTO:
 1. ¿Qué especies se pudieron pescar con caña?
 2. ¿Qué especies se pudieron pescar todo el año?
 3. ¿Cuántos salmones se podían pescar por pescador?
 4. ¿Qué longitud como mínimo debe tener la anguila pescada?
 5. ¿Cuándo termina la temporada de la pesca del esturión?
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                               PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 58




 OBSERVO Y CONTESTO:
 1. ¿Qué temperatura máxima tuvo ayer Córdoba?
 2. ¿Qué temperatura mínima se espera hoy en Jaén?
 3. ¿Qué ciudad tendrá hoy la temperatura más elevada?
 4. ¿Y la temperatura más baja?
 5. ¿Cómo está el día hoy en Sevilla?
 6. ¿Cuáles son la máxima y la mínima de Madrid?
 7. ¿Llovió ayer en Hinojosa?
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                                 PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 59




 OBSERVO Y CONTESTO:
 1. ¿Qué representa la pirámide?
 2. ¿Quién la ha elaborado?
 3. Aproximadamente, ¿cuántos hombres entre 20 y 24 años se manifiestan?
 4. ¿Y niñas entre 5 y 9 años?
 5. ¿Cuál es la población de menor número reflejada?
 6. ¿A qué Comunidad Autónoma se refiere esta gráfica?
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                          PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 60




 OBSERVO Y CONTESTO:
 1. ¿Dónde comienza esta etapa del Tour de Francia del año 2.007?
 2. ¿Cuántos puertos de montaña tiene?
 3. De los puertos que tiene, ¿cuántos son de 1ª categoría?
 4. ¿Cuántos KM tiene la etapa?
 5. ¿Cuántos metros de altitud tiene el Col de Tamié?
 6. ¿Cómo se llama el Col que tiene 843 m. de altitud?
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                           PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 61




 OBSERVO Y CONTESTO:
 1. ¿Cuántos dólares costaba el barril de petróleo en el año 2002?
 2. ¿Y en el año 2005?
 3. ¿Cuántos dólares subió entre el año 2001 y el 2004?
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                               PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 62




 OBSERVO Y CONTESTO:
 1. ¿Quién es el titular de este préstamo hipotecario?
 2. ¿A cuánto asciende el capital concedido?
 3. ¿Qué cantidad hemos pagado por este recibo?
 4. ¿Y cuánto nos queda aún por pagar del préstamo?
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                       PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 63




                         OBSERVO Y CONTESTO:
                         1. ¿Cuántos coches hay en mi calle?
Los coches de mi calle   2. ¿Qué ciudad de matrícula es la que más abunda?
                         3. ¿Qué marca es la que menos abunda?
                         4. Ordena de mayor a menor las marcas de los coches.
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                                                                                            PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 64
                                                                                                             OBSERVO Y CONTESTO:
                                                                                                             1. ¿Cuál era la altura de Alicia?:
                                                                                                                     -     al nacer
                                                                                                                     -     a los 6 años
                                                                                                                     -     a los 9 años
                                                                                                                     -     a los 11 años
                                                                                                             2. ¿A qué edad medía 133 cm.?
                                                                                                             3. ¿A qué edad Alicia dobló la altura que
                                                                                                                 tenía al nacer?
                                                                                                             4. ¿Cuál fue el año que creció menos?
                                                                                                             5. ¿Qué año creció más?
                                                                                                             6. El crecimiento de Alicia es superior o
                                                                                                                 inferior a la media de crecimiento de
                                                                                                                 las niñas?




 Este gráfico indica, en rosa, el crecimiento medio de las niñas de los 0 a los 19 años. En verde muestra el crecimiento de Alicia de los 0 a los 15 años.

 Crecimiento         Años          0      1       2       3       4      5       6       7      8       9       10        11    12       13      14     15
  de Alicia      Altura en cm.    50      76      92     100     108    116     123     133    142     150     155       160   164      167     170    170
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                                 PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 65
                              Crucigrama
                          6

                     1
                              OBSERVO Y CONTESTO:
                2
                                VERTICALES:
            3                     6. Dueña de una propiedad

        4
                                HORIZONTALES:
    5                             1. Letra número 19 del abecedario
                                  2. Metal precioso utilizado en joyería
6
                                  3. Saboreó, gustó, cató
    7                             4. Material con que se elaboran los libros
                                  5. Mano contraria a la derecha
        8
                                  6. La mitad de cien
            9                     7. Vegetal que crece en la tierra. Negación
                                  8. Animal con concha en espiral que vive en el campo
                10
                                  9. Divide con tijera
                     11           10. Período de tiempo que dura 24 horas
                                  11. Primer vocal
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                         PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 66


 OBSERVO Y CONTESTO:
 1. ¿Qué materiales nos hace falta para construir el acuascopio?
 2. ¿Para qué nos puede servir el acuascopio?
 3. ¿Qué diámetro debe tener el tubo de plástico?
 4. ¿Dónde hay que colocar el disco de plástico transparente?
 5. Cuando deterioramos el ambiente, ¿qué estamos
    destruyendo?
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                         PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 67




 OBSERVO Y CONTESTO:
 1. ¿En la plaza de qué ciudad se celebró el
    festejo?
 2. ¿Cuál es el calendario de las corridas?
 3. ¿Qué día es la corrida de rejones?
 4. ¿A qué hora torea Manuel Díaz “El Cordobés”?
 5. ¿Con qué motivo se celebran los festejos?
 6. ¿Alberto Durán es novillero o torero?
 7. ¿Qué concurso se realizará el día 1?
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                                                                                 PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 68
                                           vez seco, unta con pegamento una       OBSERVO Y CONTESTO:
EL DIÁBOLO                                 tira de neumático y apriétalo muy
                                           fuerte. Vas a necesitar dos aros de    1. ¿Qué le tengo que cortar a los embudos?
Es un juego fácil de hacer, pero difícil   madera del mismo diámetro que la
de dominar. Empieza por su cons-           boca ancha del embudo y de un gro-     2. ¿Con qué tengo que unir los embudos?
trucción. Compra dos embudos de            sor de 1,5 centímetros aproximada-
plástico del mismo tamaño. Corta las       mente para dar un poco de consis-      3. ¿Qué diámetro deben tener los aros de madera?
asas y los dos tubos inferiores, de-       tencia a esa zona. Ajusta los aros y   4. ¿Qué longitud deberán tener los palos?
jando un trocito de unos tres milíme-      pégalos a su alrededor. Sólo falta
tros. Busca un taco de madera que          darle un poco de color con pintura     5. ¿Cómo tiene que ser la cuerda? (Rodea lo correcto)
puedas encajar en las bocas más            plástica. Con este elemento, dos
pequeñas y con un poco de pega-            palos de 50 centímetros de largo y          flexible – rígida – de lana – de algodón – de hilo
mento unta la parte interior de los        1,5 centímetros de diámetro y un
embudos e introduce el taco. Una           metro de cuerda flexible de algodón    6. ¿Qué longitud debe tener la cuerda?
                                           puedes iniciarte como malabarista.
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                                   PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 69

 OBSERVO Y CONTESTO:
 1. ¿Cómo estará el cielo en las Canarias?
 2. En Andalucía, ¿tendremos calor o frío?
 3. ¿Qué temperatura habrá en la frontera con Francia?
 4. ¿Qué tiempo se espera que haga en el Norte?
 5. En el centro de la Península Ibérica ¿estará el día soleado o nublado?
 6. ¿Qué símbolo representa la tormenta?
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                    PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 70




 OBSERVO Y CONTESTO:
 1. ¿Qué tiempo hará en Sevilla?
 2. ¿Cómo estará el mar en el Estrecho de Gibraltar?
 3. ¿En qué provincias se prevee nuboso en ciertas zonas?
 4. ¿En qué provincias se prevee que el día esté despejado?
 5. ¿Dónde se prevee que el cielo esté muy nuboso?
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                                                                                                                          PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA                                    Nº 71
                                                                           B
          Índice analítico                          Bacilos, bacterias, microbios, 90.                 Ciclamino, planta de las primuláceas, 16.
                                                    Bacterias, microbios, 18, 72, 89, 90.              Cladonia rangiferina, liquen, 78.
                                                                                                       Cladoxilon scoparium, planta fósil, 6.
                       A                            Bambú, planta de las gramináceas, 10, 22, 60.
                                                                                                       Col, hortaliza de la familia de las crucíferas,
Abedul, árbol de las betuláceas, 58, 59.            Basílico, planta de las labiadas, 30.
                                                    Beleño, planta medicinal de las solanáceas, 51,        34, 35.
Abeto, árbol de las coníferas, 11, 58, 67, 68,                                                         Coliflor, hortaliza de la familia de las
    69.                                                 52.
                                                    Belladona, planta de las solanáceas, 51, 52.           crucíferas, 34, 35.
Acacia, árbol de las leguminosas, 58.                                                                  Compuestas, familia de plantas fanerógamas,
Acónito, planta de las ranunculáceas, 51, 52.       Berenjena, planta de las solanáceas, 34, 35.
                                                    Betónica, planta de las labiadas, 31.                  28, 29.
Achicoria, planta de las compuestas, 28, 29,                                                           Coníferas, familia de plantas fanerógamas, 18,
    35.                                             Blastófaga, avispa, 44.
                                                    Boletus edulis, hongo, 80.                             55, 58, 60, 67, 68, 69, 70, 71, 79.
Agave, planta de las amarilidáceas, 57.                                                                Corcho, corteza del alcornoque, 54, 55.
Agrios, frutos del grupo de las rutáceas, 15, 37.                                                      Cornezuelo de centeno, hongo microscópico, 84,
Aguacate, planta exótica de frutos parecidos a                             C                               85.
    peras, 45.                                      Cabrahígo, higuera silvestre, 44.                  Criptógamas, plantas sin flores, óvulos ni
Albaricoque, fruta de un árbol perteneciente a      Cacahuete, planta de las leguminosas, 67.              semillas, 72, 73.
                                                                                                                                                         OBSERVO Y CONTESTO:
    las rosáceas, 42.                               Cacao, planta de las esterculiáceas, 47.           Crisantemo, planta de las compuestas, 29.
Alcachofa, planta de las compuestas, 28.            Cactáceas, familia de plantas fanerógamas, 56.     Crotoneurum commutatum, musgo, 76.
                                                                                                                                                         Busquemos la información en el
Alcornoque, árbol de las cupulíferas, 31, 59,       Café, planta de las rubiáceas, 46, 47, 85.         Cryptostroma corticale, hongo, 85.
    63.                                             Calamites, plantas fósiles, 6.                     Cypripedium, planta de las orquidáceas, 19.
                                                                                                                                                         índice de los libros.
Alerce, planta de las coníferas, 70.                Callipteris affinis, planta fósil, 5.
Algarroba-o, fruto y árbol pertenecientes a las     Canela, planta de las caneláceas, 53.                                                                1. ¿En qué páginas nos hablan
    leguminosas, 45.                                Caña de azúcar, planta de las gramináceas, 23.                           D
Algas, grupo de plantas criptógamas, 5, 6, 8,       Cáñamo, planta de las moráceas, 41.                Diatomeas, algas unicelulares, 88.                    del Eucalipto?
    14, 49, 72, 76, 78. 85, 86-88.                  Cardo, planta de las compuestas, 28.               Diente de león, planta de las compuestas, 16.
Algodón, planta de las malváceas, 40, 41.           Cassia o sen, planta de las leguminosas, 52.       Digital, planta medicinal de las escrofulariá-    2. ¿Cuántas clases de Amanita
Aliso, árbol de las betuláceas, 5, 59.              Castaño, planta de las cupulíferas, 44, 59, 75.        ceas, 50, 51.
                                                                                                       Diónea, planta carnívora, 48.
Alnus rostaniana, tipo de aliso fósil, 5.           Catleya, planta de las orquidáceas, 19.
                                                                                                       Drosera, planta carnívora. 48.
                                                                                                                                                             vienen en este índice?
Aloe, planta de las liliáceas, 56.                  Caulerpa, alga, 86.
Amanita caesarea, hongo comestible, 80.             Cebada, planta de las gramináceas, 26.                                                               3. ¿Qué es el Chaulmoogra?
Amanita muscaria, hongo venenoso, 81.               Cebolla, planta de las liliáceas, 34, 35.                                E
Amanita pantherina, hongo venenoso, 81.             Cedro del Líbano, árbol de las coníferas, 63.      Ebano, madera dura y negra que se extrae de       4. Estoy buscando información
Amanita phaloides, hongo venenoso, 81.              Centeno, planta de las gramináceas, 26.                algunas plantas de África y la India, 63.
Amapola, planta de las papaveráceas, 16, 67.        Cereales, grupo de gramináceas alimenticias,
Angiospermas, clase de plantas con gineceo
                                                                                                       Echinocactus, planta de las cactáceas, 56.            sobre el corcho, ¿en qué
                                                        24, 27.                                        Endibia, planta de las compuestas, 28, 34, 35.
    completo, 18.                                   Cereus, planta de las cactáceas, 56.               Esfagno, musgo, 77.
Apio, planta de las umbelíferas, 34, 35.
                                                                                                                                                             páginas la encontraré?
                                                    Cereza-o, fruta y árbol de las rosáceas, 15, 43.   Espárrago, planta de las liliáceas, 35.
Arboles enanos, 60.                                 Chaetophora, alga verde, 86.                       Espliego, planta de las labiadas, 31, 43, 65.
Arnica, planta de las compuestas, 28.               Chaulmoogra, aceite útil para curar la lepra,      Eucalipto, árbol de las mirtáceas, 8, 71.
Arroz, planta de las gramináceas, 27.                   que se extrae de algunas plantas exóticas,     Euglena, alga, 88.
Avena, planta de las gramináceas, 26.                   52.                                            Evernia, liquen, 79.
Azolla, helecho acuático, 75.                       Chondrus crispus, alga, 87.
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                             PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 72

   OBSERVO Y CONTESTO:
1. ¿Cómo se llama la colección de
   libros?
2. ¿A partir de qué edad podemos
   leer “Mi hermana Clara y el
   charco”?
3. ¿Qué tamaño tienen los libros?
4. ¿Qué libros ha escrito Dimiter
   Inkiow?
5. ¿Es conveniente leer “Un
   colegio redondo de cristal” a los
   6 años?
6. ¿Quién es el autor de:
   “BASTIÁN y la palabra mágica”
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                         PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 73




 OBSERVO Y CONTESTO:
 1. Con estos dos diseños, ¿qué podemos realizar?
 2. ¿Qué impide que la comida se caiga?
 3. Para que no se caiga el comedero, ¿qué tendremos que hacer?
 4. Para hacer el agujero de la caja-nido, ¿qué dos herramientas
    usaremos?
 5. ¿Qué altura tiene la parte frontal de la caja-nido?
 6. ¿Qué haremos para que pueda ser desmontable?
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                                                                                                              PLAN DE LECTURA



                                                 mor, su deseo u otros afectos, nacidos de lo             corográficamente. adv. m. Según las reglas de
FICHA DE LECTURA Nº 74                           que se había representado. Algunas veces               la corografia.
                                                 hablaba también el coro en las mismas es-                corográfico, ca. adj. Perteneciente a la corogra-
                                                 cenas por boca del corifeo. También hubo               fia.
                                                 coro en las comedias, el cual daba reglas                corógrafo. m. El que entiende o escribe de co-
                                                 de moral acomodadas al lance representa-               rografia.
   cornisa. f. Arq. Coronamiento compuesto       do. || Cada una de las partes de la tragedia             coroideo, a. adj. Zoo/. Aplicase a ciertas mem-
de molduras, o cuerpo voladizo con moldu-        antigua o moderna puestas en boca del con-             branas muy ricas en vasos y a lo perteneciente a
ras, que sirve de remate a otro. || Arq. Parte   junto de personas a que se da este mismo               ellas. Membrana COROIDEA del ojo; humor
superior del cornisamento de un pedestal,        nombre. || Unión o conjunto de tres o cuatro           COROIDEO; venas COROIDEAS.
edificio o habitación. || Faja horizontal es-    voces, que son ordinariamente un primero y               coroides. f. Anat. Membrana delgada, de color
trecha que corre al borde de un precipicio o     un segundo tiple, un contralto, un tenor y             pardo más o menos oscuro, situada entre la escle-
acantilado.                                      un bajo. || Conjunto de personas que en una            rótica y la retina de los ojos de los vertebrados.
   cornisamento. m. Arq. Conjunto de mol-        ópera u otra función musical cantan simul-             Tiene una abertura posterior que da paso al nervio
duras que coronan un edificio o un orden         táneamente una pieza concertada. || Esta               óptico, y otra más grande, en su parte anterior, cu-
de arquitectura. Ordinariamente se compo-        misma pieza musical. || Composición poé-               yos bordes se continúan con unos repliegues que
ne de arquitrabe, friso y cornisa.               tica que le sirve o puede servirle de letra.           rodean la cara interna del iris.
  cornisamiento. m. Arq. cornisamento.           || Conjunto de personas, especialmente
  cornisón. m. cornijón                          mujeres, que en revistas o espectáculos tea-
  corniveleto, ta. adj. Dícese del toro o la     trales similares, cantan y bailan. || Conjun-
vaca cuyos cuernos, por ser poco curvos,         to de eclesiásticos, religiosos o religiosas,
quedan altos y derechos.                         congregados en el templo para cantar o
  cornizo. m. cornejo.                           rezar los divinos oficios. || Rezo y canto de
  corno1. m. cornejo.                            las horas canónicas, asistencia a ellas y
  corno2 m. Nombre común a varios ins-           tiempo que duran. || Cada una de las dos
trumentos músicos de la familia del oboe. ||     bandas, derecha e izquierda, en que se di-
inglés. Oboe de mayor tamaño que el ordi-                                                                      OBSERVO Y CONTESTO:
                                                 vide el coro para cantar alternadamente. ||
nario y de sonido más grave.                     Paraje del templo, donde se junta el clero
  cornucopia. f. Cierto vaso de figura de                                                                      1. ¿En esta página del diccionario encontramos in-
                                                 para cantar los oficios divinos. || Sitio o
cuerno, del que rebosan frutas y flores, con     lugar de los conventos de monjas en que
que en la antigüedad se significaba la abun-     se reúnen para asistir a los oficios y demás                       formación sobre el término corola?
dancia. || Espejo de marco tallado y dorado,     prácticas devotas.
que suele tener en la parte inferior uno o          coro2 m. cauro, viento noroeste. Es voz que so-            2. ¿Cuántos significados tiene la palabra cornisa?
más brazos para poner bujías cuya luz re-        lo se usa en poesía.
verbere en el mismo espejo.                         coro3 m. Medida de áridos entre los hebreos, que           3. ¿Qué términos aparecen entre corografía y
   cornudilla. f. pez martillo.                  aproximadamente equivale a 6 fanegas o 33 deca-
  cornúpeta. adj. poét. y Numism. Dícese         litros. 4                                                          coroideo?
del animal que está en actitud de acometer          coro (de). loc. adv. De memoria. Usase regu-
con los cuernos. || m. Animal dotado de          larmente con los verbos decir, saber o tomar.                 4. ¿Cuántas acepciones tiene la palabra corocha?
cuernos y por antonom., el toro de lidia.           corocha1. f. Vestidura antigua a manera de casa-
  cornúpeto. m. Forma popular de cornú-          ca, pero larga y hueca.                                       5. ¿Qué significa el término corógrafo?
peta, toro de lidia.                                corocha2. f, Zoo!. Gusano de color negro verdo-
  coro1. m. Conjunto de personas reunidas        so, de un centímetro escaso de largo, que vive so-
para cantar, regocijarse, alabar o celebrar      bre la vid y devora los pámpanos y los racimillos
alguna cosa. || Conjunto de actores o actri-     tiernos. Es la larva del escarabajuelo.
ces que, en los intervalos de los actos, ex-        corografia. f. Descripción de un país, de una re-
plicaban con el canto su admiración, su te-      gión o de una provincia.
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                                                                     PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 75                                                    OBSERVO Y CONTESTO:

      N      F     R     D        K             3       9      2     4     9                    co       sp    mb    rz     kl

      S      G     A     H        Ñ             2       5      8     6     0                    tr       mñ    hd    sp     uo

      X      B     P     Y        L             8       1      3     1     4                    fj       wd    ai    td     wd

      E      M     C     J        I             6       3      2     5     2                    ab       sp    rz    mb     fj

      V      P     Q     W        U             4       1      8     2     6                    xv       ol    wd    ol     sp


  1. ¿Qué letra se repite dos veces?      2. Hay un número que no se repite.               3. Un grupo de letras está repetido
                                       ¿Cuál es?                                        cuatro veces. ¿Cuál es?
        ________________________                    ________________________                         ________________________




      mt     cb    pc    xñ       ad            nt      ao     bc    mn    hr                   IN      SAL BRU MO          BA

      lx     sn    xñ    uh       eg            sp      hr     kh    pb    xy                   FA      BA     TI   PLA     FA

      eg     ir    ad    mt       vs            mn      ue     ño    nt    jr                   ER      TRI    SU    TI    BRU

      vs     pc    eo    cb       sn            ls      nt     wt    sp    ao                   TRI BRA MO ER              SAL

      td     uh    td    eo       ir            zd      mb     uf    wt    cg                   BRA SU TRI BRA IN


 4. Hay un grupo de letras que no se     5. Un grupo de letras está repetido tres          6. Una sílaba aparece una sola vez.
    repite. ¿Cuál es?                  veces. ¿Cuál es?                                 ¿Cuál es?
       ________________________                     ________________________                         ________________________
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                                                                    PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA
Nº 76




 OBSERVO Y CONTESTO:
 1. ¿A qué hora sale el último tren que hace el recorrido Córdoba-Madrid?
 2. ¿Si un domingo quiero ir de Córdoba a Madrid, podré coger el AVE que llega a su destino a las 12,20 h.?
 3. ¿A qué hora llega a Málaga la lanzadera del AVE que sale de Córdoba a las 16,30 h.?
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                                                                    PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 77                                                     El desplome de las ventas de
                                                                           coches llega al 28% en marzo
                                                                           •    Murcia, Baleares, Madrid y Cataluña, regis-
                                                                                tran caídas superiores al 30%
                                                                           •    El concesionario tarda ahora una media de
                                                                                80 días en vender un turismo

                                                                           Las previsiones más pesimistas respecto a las ventas de coches
                                                                           en marzo se han quedado cortas. Los casi 125.000 vehículos
                                                                           matriculados durante el mes pasado suponen un descalabro del
                                                                           28% respecto a marzo del 2007 -el mayor desde 1993-, lo que ha
                                                                           encendido las luces de alarma en el sector.
                                                                           El único matiz de las cifras es el “efecto estacional” derivado del
                                                                           adelanto de la Semana Santa al mes de marzo. Sin embargo, la
                                                                           Federación de Concesionarios (Faconauto) indicó que únicamen-
                                                                           te es imputable a los tres días laborales menos un descenso del
                                                                           10% que puede “explicar parcialmente, aunque no justificar” la
                                                                           caída vertiginosa del mercado.
                                                                           Las explicaciones del secretario de Economía, David Vegara, de
                                                                           que el desplome es “coyuntural” no convencieron sin embargo al
                                                                           presidente de la Asociación de Fabricantes (Anfac), Juan Antonio
                                                                           Fernández Sevilla, que reclamó un nuevo plan Prever. Después
                                                                           de una caída del 15,3% en el primer trimestre, los importadores
                                                                           prevén un descenso del 6% al 8% en el 2008.
                                                                           Solo seis marcas de las 30 principales se salvaron el mes pasado
                                                                           del desplome. Entre ellas destaca, por el volumen de unidades,
                                                                           Mercedes, que registró un 11% más de matriculaciones (4.864) el
                                                                           mes pasado y subió en 8,76% a lo largo de los tres primeros
                                                                           meses. Junto a ella, Nissa, Smart, BMW, Mini y Honda registran
 OBSERVO Y CONTESTO:                                                       aumentos.
 1. ¿Qué comunidades autónomas registran caídas superiores al 30%?
 2. De entre las marcas que bajan, ¿cuál es la que más desciende?
 3. ¿Cuántos vehículos se vendieron en el año 2005?
 4. ¿Qué solución propone el presidente de la Asociación de Fabricantes?
 5. ¿Qué marca destaca por las ventas realizadas?
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                 PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 78




 OBSERVO Y CONTESTO:
 1. Si he nacido el 12 de Diciembre, ¿a qué signo del
    zodíaco pertenezco?
 2. ¿Quiénes son del signo Tauro?
 3. ¿Quién es el autor de las previsiones del horóscopo?
 4. ¿Qué símbolo termina el 23 de octubre?
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                                                                                                                                           PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 79
RUTA MADRID, PARÍS Y AMSTERDAM                                           9 DÍAS                                                                            OBSERVO Y CONTESTO:
                                                                                                                                                           1. ¿Cuántos días dura el viaje?
1. MADRID                                                                7. PARÍS-BRUJAS-PURMEREND                                                         2. ¿En qué ciudad comienza el tour?
Llegada al aeropuerto de Madrid y traslado al hotel Praga o Velada       Desayuno. Saldremos hacia Calais para cruzar en ferry el Canal de
4*. Alojamiento. Por la tarde completa visita panorámica de la           la Mancha y llegar a Bélgica. Conoceremos BRUJAS encantadora                      3. ¿Cuánto cuesta el viaje por perso-
ciudad. Por la noche traslado al área de la Plaza Mayor una de las       ciudad medieval, flamenca y romántica. Continuaremos hacia                           na?
zonas de mejor ambiente. Podrá disfrutar en los mesones del Viejo        Holanda para llegar al pintoresco pueblo de VOLENDAM, en las
Madrid. Regreso al hotel.                                                proximidades de Amsterdam. Alojamiento en el hotel Golf, 3*.
                                                                                                                                                           4. ¿El viaje incluye la visita al castillo
                                                                                                                                                              del Valle del Loira?
2. MADRID-TOLEDO-MADRID                                                  8. AMSTERDAM                                                                      5. ¿Cúanto pagaremos por las comi-
Desayuno. Por la mañana haremos una excursión a la histórica             Desayuno. Visita panorámica de la ciudad de Ámsterdam, para
ciudad de TOLEDO, protegida por el río Tajo. Sus calles medieva-         apreciar los edificios que rodean a sus estrechos canales, la plaza del              das?
les nos hablan de historias de cristianos, judíos y musulmanes.          Dam, el Palacio Real, su activo “barrio rojo”. Por último se verá la              6. ¿En qué ciudad veremos la técnica
Tarde libre. Por la noche disfrutaremos de un tablao flamenco.           técnica utilizada en la talla de diamantes, una actividad ancestral en               de la talla de diamantes?
                                                                         la ciudad. Tarde libre.
3. MADRID-SAN SEBASTIÁN-BURDEOS
Desayuno. Saldremos desde Madrid para recorrer Castilla y el País        9. AMSTERDAM
Vasco. En SAN SEBASTIÁN tendremos tiempo libre para pasear               Desayuno. Tiempo libre. Fin de viaje.
por la playa de la Concha y tomar algún vino en su casco viejo.                                                                                                          EL VIAJE INCLUYE
Continuaremos a Francia, para llegar a BURDEOS. Alojamiento en
el hotel Mercure Meriadeck, 3*.                                                                                                                    Alojamiento en hoteles de turista superior y primera estándar.
                                                                                                                                                   Impuestos de alojamiento.
4. BURDEOS-CHAMBORD-PARÍS                                                                                                                          Desayuno diariamente.
Desayuno. Tierras de vinos y coñac nos llevan a la región del Loira.                                                                               Traslado aeropuerto/hotel, al inicio del tour.
Pararemos en CHAMBORD, para apreciar el más espectacular                                                                                           Recorrido en autobús de turismo, según itinerario.
castillo del Valle del Loira. Continuaremos hacia PARÍS. Aloja-                                                                                    Guía acompañante.
miento en el hotel Novotel o Adagio City, 3*.                                                                                                      Visitas panorámicas según se detallan.
                                                                                                                                                   Traslado diurno a Versalles y nocturnos en Madrid y París.
5. PARÍS                                                                                                                                           Manejo de 1 maleta por persona.
Desayuno. Traslado a VERSALLES, con tiempo libre para visitar                                                                                      Seguro básico y pequeña bolsa de viaje.
su inmenso palacio y sus hermosos jardines. Regreso a París y visita
panorámica de la ciudad para apreciar la esencia de esta monumen-                                                                                                     PRECIOS POR PERSONA
tal ciudad. Resto del día libre. Por la noche traslado al barrio bohe-
mio de Montmartre, para recorrerlo y pasar momentos agradables.                                                                                    Habitación doble, temporada media          1.130 €
Regreso al hotel.                                                                                                                                  Habitación doble, temporada alta          1.175 €
                                                                                                                                                   Suplemento 9 comidas                         607 €
6. PARÍS                                                                                                                                           Descuento tercera persona 15% en habitación triple.
Desayuno. Día libre para que siga disfrutando de la ciudad. Podrá                                                                                  Descuento 1 menor de 3 a 8 años en plan familiar: 50 %
visitar el Museo del Louvre, subir a la Torre Eiffel y dar un paseo en                                                                             Descuento 1 menor de 9 a 15 años en plan familiar: 25 %
barco por el río Sena. Por la noche podrá presenciar alguno de los
espectaculares shows que la ciudad ofrece, como el Lido o Moulin
Rouge.
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                                                                                      PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 80                                                        5. Los jugadores tiran los dos dados. El jugador con la puntuación más alta
                                                                              es el primero y el turno pasa al de la izquierda.
                         MONOPOLY                                             EL JUEGO
                                                                              Cuando sea tu turno, tira los dos dados y avanza alrededor del tablero en la
              BREVE DESCRIPCIÓN DEL JUEGO                                     dirección de la flecha. La casilla sobre la que caigas determinará lo que
                                                                              debes hacer. Más de un peón puede estar a la vez sobre la misma casilla.
La idea del juego es comprar, alquilar o vender Propiedades, para obtener     Puedes hacer una de las siguientes cosas dependiendo de la casilla sobre la
grandes beneficios, de forma que uno de los jugadores llegue a ser el más     que hayas caído:
rico y, por consiguiente, el ganador. Partiendo de la casilla de “SALIDA”,          • Comprar Solares u otras Propiedades
mueve tu peón alrededor del tablero según la puntuación que obtengas en             • Pagar alquileres por haber caído en la Propiedad de otro jugador
los dados. Cuando caigas sobre una Propiedad que nadie posea todavía,               • Pagar impuestos
puedes comprársela a la Banca.                                                      • Coger una Carta de Suerte o Caja de Comunidad
Si decides no comprarla, la Banca la vende en subasta al mejor postor. Los          • Ir a la Cárcel
jugadores que tienen Propiedades cobran un alquiler a los demás jugadores           • Aparcar gratuitamente
que caen en ellas. Edificar Casas y Hoteles aumenta considerablemente el            • Cobrar 200€
alquiler que debe pagarse, por lo que es muy conveniente construir sobre el         • Estar en la cárcel de visita
mayor número de Solares.
Si necesitas ganar más dinero, la Banca puede darte una hipoteca sobre tus
Propiedades. Debes seguir siempre las instrucciones que te den las cartas
de Caja de Comunidad y de Suerte. A veces te mandarán a la cárcel.

                        REGLAS DEL JUEGO
                                                                                   OBSERVO Y CONTESTO:
PREPARACIÓN
1. Coloca las Casas, Hoteles, Títulos de Propiedad y el dinero (ordenado           1. ¿Cuál es la idea del juego?
según su valor) en los espacios separados en la bandeja del juego.
2. Separa las cartas de Caja de Comunidad y de Suerte, barájalas y ponlas          2. ¿A quién se le compran las Propiedades?
boca abajo sobre el correspondiente lugar del tablero.                             3. ¿Cuánto dinero reparte el Banquero a cada jugador?
3. Cada jugador elige un peón para jugar y lo sitúa en la casilla de
“SALIDA”.                                                                          4. ¿Cuántos dados hay?
4. El Banquero y la Banca
Se elige a un jugador para que sea Banquero. Si existen más de cinco               5. ¿Tendrás que pagar impuestos si caes en una determinada
jugadores, el Banquero puede decidir dedicarse sólo a llevar la Banca. El
Banquero da a cada jugador 1.500 € repartidos de la siguiente manera:                  casilla?
2 billetes de 500€       4 billetes de 100€    1 billete de 50€
1 billete de 20€         2 billetes de 10€     1 billete de 5€
5 billetes de 1€
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                      PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 81




 OBSERVO Y CONTESTO:
 1. ¿Qué signatura tiene el libro?
 2. ¿Cuál es el título?
 3. ¿Quién es su autor?
 4. ¿Qué editorial lo ha editado?
 5. Escribe el título de otros dos libros de la misma autora.
 6. Cita los personajes que aparecen en la obra.
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                                                           PLAN DE LECTURA



                                                                                    La odisea de cruzar media Eu-
FICHA DE LECTURA Nº 82                                                            ropa en busca de las zonas cálidas
                                                                                  del sur la viven las aves migrado-

                                                                            La    rias, todos los años con los prime-
                                                                                  ros fríos del invierno. Millones de
                                                                                  avecillas menudas bajan por la
                                                                                  península para encontrar alimen-
                                                                                  tos y temperaturas más suaves.
                                                                        trampa    Millones de avecillas que encuen-
                                                                                  tran la muerte en las redes y
                                                                                  trampas puestas en las cercanías
                                                                                  de los arroyos, a donde acuden a
                                                                        del sur   beber.
                                                                                    En esta época del año, la ali-
                                                                                  mentación de las aves insectívo-
                                                                                  ras se complementa con las semi-
                                                                                  llas de los matorrales, debido a la
                                                                                  escasez de mosquitos e insectos,
                                                                                  propios de la temporada veranie-
                                                                                  ga. Pero hasta esta acción tan sim-
                                                                                  ple de comerse las semillas de los
                                                                                  matorrales se convierte en un ele-
                                                                                  mento fundamental para conser-
                                                                                  vación de la naturaleza: se disper-
                                                                                  san las semillas y crece nueva
                                                                                  vegetación en lugares donde la
                                                                                  desertización por falta de raíces
                                                                                  que retengan el manto fértil de la
                                                                                  tierra avanza inexorablemente.
                                                                                    El sur, que es para las aves mi-
 OBSERVO Y CONTESTO:                                                              gratorias una fuente de calor y
                                                                                  vida, se convierte así en la trampa
 1. ¿Cuál es el título de este artículo?                                          mortal. Lo mismo sucede en otros
                                                                                  “sures”, donde también se les
 2. ¿Quién es el autor del artículo?                                              abate a millones: Italia, Chipre y
 3. ¿El autor está a favor o en contra de que se maten los pajaritos?             España levantan una barrera
                                                                                  muchas veces infranqueable en su
 4. ¿En qué época del año bajan las aves al sur?                                  lucha por la vida.

 5. ¿Para qué emigran las aves a nuestras tierras?                                                 José F. Bejarano
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                                                                                                       PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 83                                  EL PAÍS, martes, 29 de julio de 1986

La crecida del Segura provoca la prohibición del baño
y cortes de agua en pueblos de Alicante
                    JOAQUIN GENIS. Alicante                   contaminación. En Murcia, el presidente de la               lenciana valoró ayer en 2.500 millones de pese-
El aumento del caudal del río Segura ha obliga-               comunidad autónoma, Carlos Collado, ha ase-                 tas los daños registrados en Alicante y Valen-
do al Ayuntamiento de Guardamar del Segura                    gurado que la cifra de 3.000 millones de pesetas            cia. Guardamar y otras poblaciones de la Vega
a prohibir el baño en unos 12 kilómetros de sus               en pérdidas de la agricultura es muy baja, y la             Baja sufrían ayer cortes en el suministro de
playas, en previsión de los posibles riesgos por              Consejería de Agricultura de la Generalitat va-             agua potable.

El río arrasta barro, troncos de árboles,      las aguas que el río aporta al mar] conti-   visiten las zonas afectadas. El Consejo de
cañas y materias orgánicas. Para el alcal-     núa desplazándose hacia el sur, Torrevie-    Gobierno se reunió ayer con los alcaldes
de de Guardamar, el socialista Manuel          ja puede sufrir sus efectos cuando está en   de las 15 localidades que han sufrido
                                                                                                                                         OBSERVO Y CONTESTO
Aldeguer, "es inaplazable una mayor            puertas el mes de agosto, el más fuerte de   mayores pérdidas tanto en la agricultura
vigilancia en el cauce del río, que evite el   ocupación turística. Actualmente, unas       como en infraestructura. En algunos          1. ¿Qué periódico presenta
vertido de residuos sólidos y orgáni-          100.000 personas residen en Torrevieja       pueblos los agricultores habían comen-           esta noticia?
cos".Aldeguer señaló la necesidad de que       pasando sus vacaciones.                      zado a pagar ahora los créditos concedi-     2. ¿Quién escribe el artículo?
se ponga en marcha el plan de desconta-                                                     dos tras las inundaciones de 1982.           3. ¿Qué río es el protagonista
minación y recuperación integral del           Daños en la agricultura                      Jumilla, Yecla, Lorquí, Alguazas, Molina         de la noticia?
Segura elaborado por la Consejería de          Las pérdidas ocasionadas por la riada en     de Segura, Moratalla, Calasparra, Mur-
Obras Públicas. "A la vez", dijo, "se ha       Murcia son difíciles de evaluar, según el    cia, Archena, Abarán, Cieza, Ojos, Ceutí,    4. ¿Qué ha obligado a prohibir
de evitar a todo costa el vertido incontro-    presidente de la comunidad autónoma,         Beniel y Ulea son los municipios que se          el baño?
lado en el cauce del río y la puesta en        Carlos Collado, informa. Paloma Rever-       han visto afectados en mayor medida por      5. ¿Qué posibles riesgos exis-
marcha de talas periódicas de cañas y          te. Collado añadió que "la cifra de 3.000    el desbordamiento del río y las tormentas        tían?
matorrales en todo su cauce.                   millones de pesetas es mínima, ya que        de lluvia y granizo. En Jumilla, una per-    6. ¿Qué Ayuntamiento tomó la
Actualmente, unas 500.000 personas             sólo en Murcia, según un informe: de los     sona perdió una cosecha de 160.000 kg            decisión?
veranean en Guardamar y las urbaniza-          técnicos municipales, alcanza los 1.000      de melocotones. En la misma localidad        7. ¿A cuánto ascendieron los
ciones de sus playas. Tendrán que renun-       millones". La cifra de 3.000 millones        no sólo se ha perdido la fruta, sino que
ciar por unos días al baño precisamente        apuntada por el delegado del Gobierno,       gran parte del arbolado cayó al suelo            daños en agricultura?
en una zona donde todavía se puede             Eduardo Ferrera, se refería sólo a los       arrastrado por el agua. En Yecla, según      8. ¿Qué arrastra el río?
hablar de playas casí vírgenes. "Si la         daños en la agricultura. El presidente del   las zonas, se ha perdido entre el 60% y el
marea negra [el término lo utilizaba el        ejecutivo murciano pedirá a los ministros    100% de los cultivos de uva y manzana.
alcalde guardamarino por el aspecto de         de Agricultura y Obras Públicas que
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                                                                                      PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 84
                                     En el Museo de la Ciencia de       En el Barcelona uno puede
Como                               Barcelona hay expuesto perma-
                                   nentemente un auténtico subma-
                                                                      adentrarse, conocer las principa-
                                                                      les partes de un submarino y ju-
                                                                                                           OBSERVO Y CONTESTO:

el capitán                         rino, “un submarino de los de
                                   verdad”, como dicen los chava-
                                                                      gar con sus válvulas, el radar, el
                                                                      radioteléfono, el periscopio –no
                                                                                                           1. ¿Dónde está expuesto el submarino?

Nemo                               les al contemplarlo.
                                     El submarino, bautizado con
                                                                      podía faltar el periscopio- o las
                                                                      escotillas.
                                                                                                           2. ¿Qué nombre tiene?
                                   el nombre de Barcelona, fue          Paralelamente a lo que los
                                   construido en la factoría de la    chavales puedan crear en sus fe-     3. ¿Dónde fue construido?
                                   Empresa Nacional Bazán en          briles imaginaciones, como an-
                                   Cartagena con carácter experi-     taño hiciera el genial Verne, una    4. ¿En qué año se construyó?

E      so de poder viajar en
       submarino debe ser fan-
       tástico. Navegar a 100
metros de profundidad, surcan-
                                   mental. En noviembre de 1964
                                   fue botado, y en 1966 realizó su
                                   única singladura: Cartagena –
                                   Barcelona. En 1979 fue dado de
                                                                      exposición sobre la navegación
                                                                      submarina les explica detallada-
                                                                      mente los principios científicos
                                                                      de este tipo de navegación.
                                                                                                           5. ¿Cuál fue su único viaje?

                                                                                                           6. Escribe aparatos que tiene el submarino.
do las siempre inquietantes y      baja. Ahora, completamente res-      El submarino no se sumergirá
misteriosas aguas de los mares y   taurado y acondicionado para       nunca más. Pero seguro que los
océanos, con la monótona com-      que sea posible visitarlo, per-    chavales que van a visitarlo vi-
pañía del latir del sonar, puede   manece expuesto en el citado       ven entre ellos historias tan alu-
resultar una experiencia inolvi-   museo, siendo uno de sus prin-     cinantes como las del capitán
dable. Sobre todo para un niño.    cipales atractivos.                Nemo.                           ■
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                                PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 85




                         OBSERVO Y CONTESTO:
                         1. ¿A qué estación de autobuses corresponden estos horarios?
                         2. Si quiero ir a Dos Torres, ¿qué empresa de transportes usaré?
                         3. ¿Cuál es el teléfono de información de Transportes Ureña?
                         4. ¿Qué horarios de salida tiene el autobús que hace el recorrido
                            Córdoba – Hinojosa los días festivos?
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                                                                                                     PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 86

OBSERVO Y CONTESTO:
   1. ¿A qué pueblo se refiere esta breve monografía?
   2. Surge como la unión ¿de qué dos municipios?
   3. La ermita de San Sebastián, ¿de qué siglo es?
   4. Los artísticos dinteles labrados, ¿a qué edificios pertenecen?
   5. ¿Cuáles son los postres típicos?




              Pincelada histórica                                    Piedra sobre piedra                                       Mesa y diversión
     Con su nombre actual, Dos Torres surgió en             La parroquia de la Asunción es de estilo góti-          A mediados de agosto dedica Dos Torres a su
 1839, fruto de la unión en un municipio de Torre-      co y se inició en la segunda mitad del siglo XV,        patrón San Roque la Feria mayor, cuyo programa
 franca y Torremilano. La paulatina concentración       época a la que corresponden sus tres naves, la cen-     incluye festejos taurinos. El Domingo de Pentecos-
 de vecinos hacia finales del siglo XV en torno a       tral con artesonado mudéjar; de finales del XVI son     tés se festeja la Virgen de Guía –que posee también
 Torre del Milano –fortaleza aislada hasta entonces-    ya tanto la cabecera, cubierta por bóveda estrellada,   aquí una hermandad de organización paramilitar-, y
 , dio lugar a una población en la frontera de la       como las capillas góticas. En el distrito de Torre-     el primer domingo de mayo a la patrona, la Virgen
 jurisdicción de Córdoba y el señorío de Santa Eu-      franca pervive el edificio de la antigua parroquia      de Loreto.
 femia. El titular de ese señorío designó con el        de Santiago, de una nave, sustentada por arcos              Plato típico de Dos Torres son las migas tostás,
 nombre de Torrefranca al barrio situado en su terri-   transversales de ladrillo. Abundan las ermitas en el    pero no hay que olvidar su chacinería casera deri-
 torio, aunque no logró extender los dominios al        perímetro urbano, casi todas del XVI; la más visto-     vada del cerdo. Entre los postres, roscos de anís y
 resto de Torremilano, población realenga compo-        sa es la de la patrona, Nuestra Señora de Loreto,       vino, hojuelas y perrunas. El lunes de Pascua se
 nente de las Siete Villas de los Pedroches, que        con bella portada del XVIII; las otras están dedica-    toma el hornazo en las tradicionales excursiones
 entre 1660 y 1747 pertenecieron al Marquesado del      das a San Bartolomé, San Roque, Cristo de la            campestres.
 Carpio a raíz de su venta por Felipe IV.               Caridad y San Sebastián. Algunas casas antiguas,
                                                        de los siglos XV y XVI, conservan artísticos dinte-
                                                        les labrados en granito.
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                                                            PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 87   OBSERVO Y CONTESTO:
                         •   Sigue la correspondencia de letras que tienes en el recuadro y podrás descubrir
         I        D          la frase oculta.
        E    1    I      •   Cada letra está indicada por un número, columna central, y una letra D (derecha),
                             I (izquierda).
        L    2    P

        S    3    T
                         (1, I)    (2, I)    (1, I)    (13, D)     (1, I)   (11, D)     (3, D)     (13, I)     (2, I)
        C    4    LL
                         ¡__________________________________________________________
        H    5    G

        U    6    X      (13, D)     (1, D)
        Y    7    B
                         _________________
        Ñ    8    Z

        CH   9    Q      (9, D)     (6, I)    (1, I)    (10, I)    (1, D)    (10, D)     (11, I)

        R    10   D      __________________________________________________________
        O    11   N

         I   12   V      (1, I)    (6, I)    (3, I)    (3, D)     (13, I)   (9, D)     (6, I)    (1, D)      (11, I)

        A    13   M      __________________________________________________________!

        K    14   F

   Descifra la frase     Frase: ____________________________________________________
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                                                                                   PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA                           Nº 88


                                              “El trikitixa realmente es un acor-
                                           deón diatónico muy sencillo que se
                                           cree que trajeron a Euskadi los marine-
                                           ros a principio de siglo”, explica Kepa,
                                           “y como sólo funciona con una fila de
                                           botones, resultaba muy fácil para
                                           aprender e interpretar canciones”.
   TRADICIONES                                 Saber tocar este instrumento está
                                           muy considerado, y los padres de cerca
Texto: Enrique Calduch (1.986)             de los 50 alumnos que tiene el joven
Fotos : Renzo Palanca                      maestro se entusiasmaron con la posi-
                                           bilidad de que sus hijos aprendieran
Eal trikitixa es como llaman losjunto
cos un pequeño acordeón que,
                                 vas-
                                           para poder transmitir la tradición. To-
                                           das las tardes Kepa les da clases.
                                               Oláiz Zabala tiene 11 años y es de
con alguna pandereta, ha servido y sir-    Berliz; a ella, que es una de las mayo-    .
ve para hacer música popular en las        res de la clase, le gusta tocar y apren-
fiestas y en los bailes de los pueblos.    der simplemente porque el sonido es                                                  (Kepa Junkera - 2007)
La tradición de hacer este tipo de mú-     muy bonito. Quiere ser como Kepa,
sica se estaba perdiendo, pero desde       que a los 14 años aprendió solo y que
hace poco tiempo algunos expertos lo       lleva hechas hasta ahora más de 130
están enseñando para que no se olvide,     actuaciones. “Para ellos aprender es           OBSERVO Y CONTESTO:
y, curiosamente, los principales alum-     como jugar”, comenta el joven profe-
nos son los niños pequeños.                sor. “Es como si fueran a practicar pe-        1. ¿Cómo llaman los vascos a este pequeño acordeón?
    Kepa Junkera es ya un auténtico        lota o algo así. Lo llevan dentro y no
profesional del trikitixa. Estudiante en   piensan que están en una clase; se limi-       2. ¿Qué tipo de música se toca con él?
el conservatorio de música de Bilbao,      tan a divertirse”.
se reúne habitualmente con dos amigos                                                     3. ¿Cómo aprenden los niños las melodías?
                                               Lo que saben, porque se lo han con-
más y participa con su instrumento en      tado, es que están recuperando un ins-
fiestas populares, bailes, bodas y todo                                                   4. ¿Cómo se llama el profesor?
                                           trumento y con él unas canciones po-
tipo de festejos, tocando siempre me-      pulares. Se ha pasado de que sólo lo           5. ¿Cuántos alumnos asisten a las clases?
lodías tradicionales. Ahora, además, en    toquen los muy mayores a que lo
Galdácano y Durango, en Vizcaya, da        aprendan los niños. Lo que se conside-         6. ¿Por qué le gusta tocar a Oláiz Zabala?
clases a niños pequeños entusiasmados      raba un instrumento de viejos acaba de
por aprender canciones populares.          coger el relevo.
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                           PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA
Nº 89




OBSERVO Y CONTESTO:
1. ¿Qué Jefatura emite esta
   multa?
2. ¿Cómo se llama el infractor?
3. ¿En qué fecha sucede el
   hecho?
4. ¿Sabrías la matrícula del
   coche?
5. ¿Cuál es el motivo de la multa?
6. ¿Y cuál es su importe?
7. Si la pagamos antes de 30
   días, ¿cuántos € nos
   ahorraremos?
8. ¿El conductor ha perdido
   puntos en su carnet de
   conducir?
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                    PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 90


   Atención y habilidad visual




                                 OBSERVO Y CONTESTO:
                                 Lee atentamente las preguntas del juego y
                                 realízalas.
                                 Controla el tiempo que tardas.
                                 1. Falta una de las cinco vocales. ¿Cuál es?
                                 2. ¿Qué número se encuentra tres veces?
                                 3. Tres letras están dos veces. ¿Cuáles son?
                                 4. Dos números están dos veces. ¿Cuáles son?


                                     Tiempo: ________     Aciertos: ________
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                   PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 91




                         OBSERVO Y CONTESTO:
                           1. Averigua lo que pone
                              en la portada del
                              cómic y escríbelo
                              correctamente.
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                                                                          PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 92                                                        Sinónimos – antónimos
SINÓNIMOS:      Extender – Reciente – Acceso – Prudente – Molesto – Cercano
                Quietud – Flojo – Encarcelado – Listo.

ANTÓNIMOS:      Enrollar – Lejano – Viejo – Libre – Intranquilidad – Fuerte
                Agradable – Necio – Salida – Insensato.

                            A                                 B                                    C

                    1.   Calma             ______________________________        ______________________________
                    2.   Débil             ______________________________        ______________________________
                    3.   Preso             ______________________________        ______________________________
                    4.   Inteligente       ______________________________        ______________________________
                    5.   Próximo           ______________________________        ______________________________
                    6.   Entrada           ______________________________        ______________________________
                    7.   Insoportable      ______________________________        ______________________________
                    8.   Sensato           ______________________________        ______________________________
                    9.   Desplegar         ______________________________        ______________________________
                   10.   Nuevo             ______________________________        ______________________________




  OBSERVO Y CONTESTO:
  •   Busca los sinónimos y antónimos de la columna A. Habrás de escribir los sinónimos en la columna B y los antónimos en la C.
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                                PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 93




Quien así hablaba era la lombriz Eustaquio.
Tenía miedo de que le rechazaran por su
torpeza y por esa razón no había dicho        OBSERVO Y CONTESTO:
                                              1. ¿Cómo se llamaba la lombriz?
nada, pero desde luego hubiera dado           2. ¿A qué tenía miedo la lombriz?
                                              3. ¿Por qué tenía miedo?
cualquier cosa -incluso su brazo derecho de   4. ¿Qué hubiese dado la lombriz por acompañar al
                                                 profesor?
haber tenido brazos- por acompañar al         5. ¿Qué iba a comenzar el profesor?

profesor Col en su aventura.
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                                                      PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 94

   OBSERVO Y CONTESTO:
   1. Escribe correctamente el primer texto.
   2. Completa el segundo texto con los siguientes términos:
   consumo – ciclo – equilibrio – demográfico – utilizada - doblando



                               ¿Cómo usamos el agua?

  Elaguahasidoconsideradacomúnmentecomounrecursorenovable, cuyousonoseveíalimitado
porelpeligrodeagotamientoqueafecta, porejemplo, alosyacimientosminerales. Lostextosesco-
lareshablan, precisamente, del “ciclo del agua” que, atravésdelaevaporaciónylalluvia, devuel-
veelaguaasusfuentesparaengrosarríos, lagosyacuíferossubterráneos… yvueltaaempezar.

  Y ha sido así mientras se ha mantenido un ___________ en el que el volumen de agua
_______ no era superior al que ese _________ del agua reponía. Pero el consumo de agua
se ha disparado: a escala planetaria el consumo de agua potable se ha venido ___________
últimamente cada 20 años, debido a la conjunción de los excesos de ___________ de los
países desarrollados y del crecimiento ____________, con las consiguientes necesidades
de alimentos.
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                          PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 95

  L             pro                 sur-
      o         ble      que           gen
          s     mas


con             agua            u        tá
                         son    q      es
                                e

mente desigual         da


bre hom         el     con su            u    OBSERVO Y CONTESTO:
                                              1. Escribe el texto
           es    nando. contami
          tá
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                                    PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 96




 OBSERVO Y CONTESTO:
 1. ¿Qué representa esta gráfica?
 2. ¿Quién la ha elaborado?
 3. Según se refleja, ¿de qué lugar proceden la mayor parte de la población
    extranjera?
 4. ¿Cuántos provienen de América del Sur?
 5. ¿El 15,0 % a qué población hace referencia?
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                                                                        PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 97

   OBSERVO Y CONTESTO:
   1. Uniendo elementos de A, B y C formarás frases. Fíjate bien e inténtalo.


                      A                                              B                                        C

1 Las aguas                                       5 están formados                         9 y que el hombre con su uso la está
                                                                                              contaminando.

2 La sangre, el sudor, los jugos gástricos y la   6 son que está desigualmente repartida   10 grandes cantidades de agua.
  orina

3 Las fábricas y las centrales eléctricas         7 se contaminan                          11 por agua.


4 Los problemas que surgen con el agua            8 también utilizan                       12 con las aguas sucias de los pueblos,
                                                                                              con los vertidos de las industrias, etc.
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                                    PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 98


     OBSERVO Y CONTESTO:
     1. En el texto hay varias palabras que no concuerdan
        con el sujeto, ¿sabes cuáles son?




   HAY AGUA POR TODAS PARTES

     La mayor parte de nuestro Tierra está
cubierta de agua. Casi tres cuartas partes de la
superficie de la Tierra son océano y mares. El
agua del mar es salado. También hay mucha
agua en tierra firme:
estanques, arroyos, ríos, lagos y subsuelo. Esta agua proviene de la lluvia. No es salada. En
nuestros cuerpos hay abundantes agua así como en los animales y la plantas.
Sin agua todo se moriría.
CEIP Ntra. Sra. de Loreto
                                                                              PLAN DE LECTURA




FICHA DE LECTURA Nº 99




OBSERVO Y CONTESTO:
  1. ¿Qué empresa presenta este recibo?
  2. ¿El consumo es de: teléfono, agua, butano, electricidad, basura?
  3. ¿A qué período corresponde el recibo?
  4. ¿Qué importe deberemos pagar?
  5. ¿Qué período es el de mayor consumo?

Más contenido relacionado

PDF
Fichas comprension lectora
PDF
Fichas lectura
DOCX
Prueba saber final periodo 3º sexto
DOC
Lectura comprensiva
DOCX
Cartillas de indicaciones comunicación
PDF
2° comprensión lectora
PPTX
Review Module 10
PDF
Cuadernillo vacaciones4togradomeep
Fichas comprension lectora
Fichas lectura
Prueba saber final periodo 3º sexto
Lectura comprensiva
Cartillas de indicaciones comunicación
2° comprensión lectora
Review Module 10
Cuadernillo vacaciones4togradomeep

Destacado (20)

PPTX
L’alzheimer
DOC
7. inglese british empire
PPTX
Play station 4
PDF
4H2012 Calculus UNIT2 Assignments!
PDF
Kultur agenda otsailak 21
PPTX
Slideshare
PPTX
La presentation de Saumur
PPTX
Gestion basica de la informacion23
PDF
Inside Darwin Analytics
PDF
Guia contes de bruixes i bruixots
PDF
Offre d'emploi Ingénieur Sécurité Junior
PPT
αντιμετώπιση της κατάθλιψης
PPTX
Prevent Snoring
PPTX
Computacion
PDF
Offre d'emploi Consultant Sécurité confirmé
PPTX
Chan chan cahn
PDF
Nach der Akquise ist vor der Akquise
PPTX
Play station 4
PPTX
Play station 4 !!!!!!
PPTX
Slide share
L’alzheimer
7. inglese british empire
Play station 4
4H2012 Calculus UNIT2 Assignments!
Kultur agenda otsailak 21
Slideshare
La presentation de Saumur
Gestion basica de la informacion23
Inside Darwin Analytics
Guia contes de bruixes i bruixots
Offre d'emploi Ingénieur Sécurité Junior
αντιμετώπιση της κατάθλιψης
Prevent Snoring
Computacion
Offre d'emploi Consultant Sécurité confirmé
Chan chan cahn
Nach der Akquise ist vor der Akquise
Play station 4
Play station 4 !!!!!!
Slide share
Publicidad

Similar a Sarita lectora 1 (20)

PDF
COMPRENSION LECTORA Fichas 01 10 (1)
PDF
Para profesores No 1
PDF
Fichas 01 10
DOC
simulacro pruebas saber grado segundo
PDF
Ficha03
PDF
PDF
Coleccion de 100 fichas comprensión lectora trabajando las competencias básicas
PDF
Coleccion de-100-fichas-comprensic3b3n-lectora-trabajando-las-competencias-bc...
PDF
100 ficchas de comprension lectora (1)
PDF
100 fichas comprension lectora
PDF
Coleccion de-100-fichas-comprensic3b3n-lectora-trabajando-las-competencias-bc...
PDF
Coleccion de-100-fichas-comprensión lectora
PDF
Fichas decomprensionlectoraep
PDF
Fichas decomprensionlectorame
PDF
trabajando las competencias básicas
PDF
100 fichas comprension lectora
PDF
coleccion de 100 fichas de comprensión lectora
PDF
Coleccion de-100-fichas-comprensic3b3n-lectora-trabajando-las-competencias-bc...
PDF
lecturas comprensivass.pdf
PDF
Fichas Comprensión Lectora 5° a 8°-páginas-1-35 .pdf
COMPRENSION LECTORA Fichas 01 10 (1)
Para profesores No 1
Fichas 01 10
simulacro pruebas saber grado segundo
Ficha03
Coleccion de 100 fichas comprensión lectora trabajando las competencias básicas
Coleccion de-100-fichas-comprensic3b3n-lectora-trabajando-las-competencias-bc...
100 ficchas de comprension lectora (1)
100 fichas comprension lectora
Coleccion de-100-fichas-comprensic3b3n-lectora-trabajando-las-competencias-bc...
Coleccion de-100-fichas-comprensión lectora
Fichas decomprensionlectoraep
Fichas decomprensionlectorame
trabajando las competencias básicas
100 fichas comprension lectora
coleccion de 100 fichas de comprensión lectora
Coleccion de-100-fichas-comprensic3b3n-lectora-trabajando-las-competencias-bc...
lecturas comprensivass.pdf
Fichas Comprensión Lectora 5° a 8°-páginas-1-35 .pdf
Publicidad

Más de Gloria Rios (14)

DOC
Guía 1 mitos y leyenda
PPTX
PPTX
Paula andrea giraldo
PDF
Presentacion pei
PPTX
Iegamar
PPT
Estrategias de afrontamiento a nivel laboral
PPTX
Desafíos y pilares del la educación del siglo xxi
PPT
Artefacto multicontrol
PPTX
Presentacion talento humano
PPTX
Presentacion talento humano
PPTX
Los duendes
PPTX
El hombre caimán
PPTX
La madre monte
PPTX
La llorona
Guía 1 mitos y leyenda
Paula andrea giraldo
Presentacion pei
Iegamar
Estrategias de afrontamiento a nivel laboral
Desafíos y pilares del la educación del siglo xxi
Artefacto multicontrol
Presentacion talento humano
Presentacion talento humano
Los duendes
El hombre caimán
La madre monte
La llorona

Último (20)

DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula

Sarita lectora 1

  • 1. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 1 Valor Nutricional medio por 100g. de producto: Energía 204 Kcal Proteínas 24,0 g Hidratos de carbono 0,0 g OBSERVO Y CONTESTO: Grasas 12,0 g 1. ¿Cuál es el precio de la lata de ATÚN en aceite vegetal? 2. ¿Cuál es la fecha límite de consumo? 3. ¿Qué ingredientes tiene el contenido de la lata? 4. ¿Cuál es la capacidad de la lata? Consumir preferentemente antes de finales de: 5. ¿Cuántas proteínas tiene por 100 gr. de producto? 6. ¿Quién es el dueño de la fábrica?
  • 2. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 2 A B Vocabulario y ortografía A. Lorena se acurrucó entre las sábanas para 1. Estiró ______ seguir durmiendo. B. Era un día estupendo, de esos en los que 2. Intranquila ______ no hay colegio. C. Sonó el teléfono. La niña se desperezó en 3. Manifestar OBSERVO Y CONTESTO: ______ la cama, mientras su madre lo atendía. D. Su mamá tenía que ir, de forma urgente, a • En el recuadro A tienes unas frases del 4. Encogió ______ un sitio donde los niños no pueden entrar. texto en las que aparecen subrayadas E. ¿Sabrás vestirte y desayunar sola? –le algunas palabras. 5. Encantadora preguntó su mamá, algo preocupada. ______ • En el recuadro B hay palabras que deberás F. En un ratito vendrá Inés a cuidarte. 6. Maravilloso relacionar con la subrayadas en el A según ______ su significado. G. Claro que sí –contestó Lorena contenta de 7. Escondido ______ poder demostrar que se había hecho mayor. H. Inés era una chica muy simpática que la 8. Momentito ______ llevaba al colegio por la mañana. I. Lorena sólo tuvo que calentar el desayuno 9. Apresurada ______ que le había dejado su madre. ______ J. Oculto en la servilleta encontró un bombón. 10. Preparado
  • 3. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 3 Ando buscando 1 un conejo blanco. 2 3 Lo siento, eres demasiado grande. En la mesa hay un frasco. Ya lo veo, ahí está. 4 5 ¡Ay, Dios mío! 6 ¿Qué es lo que Bueno, probaré, he hecho? no tengo nada que perder. OBSERVO Y CONTESTO: 1. Una viñeta no corresponde a la historia, ¿qué viñeta es?
  • 4. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 4 OBSERVO Y CONTESTO: 1. Escribe los diálogos que te sugieran las imágenes.
  • 5. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 5 OBSERVO Y CONTESTO: 1. ¿De qué marca es este coche? 2. ¿Y el modelo? 3. ¿Cuál es el precio de este flamante vehículo? 4. ¿Qué tiempo tarda en pasar de 0 a 100 km/h? 5. ¿Cuántos km podemos recorrer con el depósito lleno? 6. Hay una característica de este coche que no la encontramos en ningún otro, ¿de cuál se trata?
  • 6. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 6 OBSERVO Y CONTESTO: 1. ¿Cuál es la marca de este producto? 2. Sabemos que está fabricado por COVAP, pero ¿qué significan estas siglas? 3. ¿Cuál es la fecha de caducidad de este producto? 4. ¿Qué capacidad tiene este recipiente? 5. ¿Cuáles son sus dos principales componentes? 6. ¿Qué vitaminas contiene? 7. Si deseo hacer una consulta, ¿a qué teléfono llamaré? COOPERATIVA GANADERA VALLE DE LOS PEDROCHES
  • 7. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 7 OBSERVO Y CONTESTO: 1. ¿De dónde viene el agua mineral de Lanjarón? 2. ¿En qué ciudad está embasada el agua? 3. ¿Qué capacidad o contenido tiene el envase? 4. ¿Quién ha declarado su origen como reserva natural de la biosfera?
  • 8. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 8 OBSERVO Y CONTESTO: 1. ¿La lata qué contiene tomate frito o crudo? 2. ¿Qué peso neto tiene el producto? 3. ¿Entre sus ingredientes se encuentra el azúcar? 4. ¿Cómo se llama la industria que elabora el tomate Solís en España? 5. ¿Cuántos hidratos de carbono tiene? 6. ¿En qué provincia está fabricado el tomate frito?
  • 9. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 9 OBSERVO Y CONTESTO: 1. ¿Qué día se celebra la procesión? 2. ¿Cómo se denomina la Hermandad? 3. ¿A qué hora (aproximadamente) será la salida del templo? 4. ¿A qué hora entrará la Cruz de Guía en la carrera oficial? 5. ¿En el recorrido pasará por la calle Mayor? 6. ¿De qué color es la túnica de los nazarenos? 7. ¿El paso de la Virgen estrena algún componente?
  • 10. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 10 OBSERVO Y CONTESTO: 1. ¿De qué marca es este portátil? 2. ¿Cuál es su precio? 3. ¿Qué capacidad tiene de disco duro? 4. ¿En qué tienda podemos encontrarlo? 5. Para llamar la atención, ¿qué dice el anunciante? acer
  • 11. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 11 OBSERVO Y CONTESTO: 1. ¿Cuál es el título de la película? 2. ¿Qué premios ha recibido? 3. Aproximadamente ¿cuánto crees que dura? 4. ¿En cuántos idiomas está publicada? 5. ¿Cuál es su formato? 6. ¿Y su contenido adicional? CARACTERÍSTICAS DISPONIBLES Menú Interactivo: acceso directo a escenas “Premio Especial de Idiomas: Español, Inglés y Portugués la Academia 1995 al Formato panorámico, 16:9. director John Lasseter” CONTENIDOS ADICIONALES Cómo se hizo Toy Story Color: 77 min. aprox.
  • 12. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 12 OBSERVO Y CONTESTO: 1. ¿Cuál es el teléfono de ALAMEIDA VIAJES? 2. ¿A qué agencia de viajes corresponde este teléfono: 902 108 108 ? 3. Si marco el 957 470 694, ¿a dónde llamaré? 4. ¿Cuál es el teléfono de Viajes Aquasur?
  • 13. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 13 Casas prefabricadas de hormigón Oficina Exposición de Casas en Ctra. Aeropuerto Km 4 Junto Gasolinera. TLFNO. 636 961 517 OBSERVO Y CONTESTO: 1. ¿Cuánto tendré que pagar si quiero comprar un apartamento en 1ª línea de playa? 2. Si llamo al teléfono 607-80.40.94, ¿qué es lo que pienso comprarme? 3. Si me quiero comprar una casa prefabricada de hormigón, ¿a qué teléfono móvil puedo llamar?
  • 14. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 14 OBSERVO Y CONTESTO: 1. ¿Qué día es la manifestación? 2. ¿Dónde? 3. ¿A qué hora? 4. ¿Quiénes promueven la manifestación? 5. ¿Cuál es el lema de la manifestación?
  • 15. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 15 OBSERVO Y CONTESTO: 1. ¿En qué localidad se celebra el festival flamenco? 2. ¿Sabrías decir en qué fecha? 3. ¿Quién patrocina el festival? 4. ¿Cómo se llaman los guitarristas? 5. Conchi Maya ¿cantará o bailará? 6. ¿A qué hora se celebra el festival? 7. El festival rinde homenaje a un artista, ¿cómo se llama?
  • 16. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 16 MÚSICA__■ E N VIVO_________ FLAMENCO “POP ROCK” Tomatito. Parque del Reti- Comité Cisne y Presuntos ro. Madrid. Día 1. Implicados. Gata de Gorgos Naranjito de Triana, Die- (Alicante). Día 1. go Clavel, Curro de Utrera, Ramoncín, Lunes de Hie- Tina Pavón, Pepe Galán, rro y Pantaix. Campo de De- Curro Vázquez, Quiqui de portes de Alzira (Valencia). Castiblanco, Valentín de Ma- Día 2. ría, José Joaquín… Campo Joaquín Sabina. Plaza de Municipal de Deportes. Toros de Huesca. Día 2. Ca- Castilblanco de los Arroyos seta Municipal. Ceuta. Día 5. Joaquín Sabina (Sevilla). Día 1. Plaza de Toros. Gijón. Día 8. El Cabrero, Calixto Sán- Lobos Negros. Komitte. chez, José Mercé, José de la Silva, 6. Madrid. Días 6, 7 y Tomasa, Curro Malena, Beni 8. José Menese de Cádiz… Plaza del Fuerte. Joan Manuel Serrat Las Gabias (Granada). Día 1. Curro Malena, El Cabrero, Niño Colchón, El Silverio y OBSERVO Y CONTESTO: Juan J. Escudero. Patio del CANCIÓN antiguo instituto de bachille- 1. ¿En la Plaza de Toros de qué ciudad actuará el día 4 Joan Joan Manuel Serrat. Plaza rato. El Viso del Alcor de toros. Santander. Día 4. (Sevilla). Día 2. Manuel Serrat? Paco Ibáñez. Teatro roma- José de la Tomasa, Luís de no de Mérida. Día 2. Córdoba, Ana Reverte, Joa- 2. ¿En qué ciudad actuará José de la Tomasa? Amancio Prada. Plaza de quina Moreno, Angelita… toros. Almería. Día 2. Teatro 3. ¿Dónde actuará Joaquín Sabina el día 8? Caseta de Feria de la Peña. El romano. Mérida. Día 5. Lorenzo González. Aqua- Viso de los Pedroches (Cór- 4. ¿Quiénes actuarán con José Menese en Pegalajara (Jaén) el doba). Día 2. sol, Cullera (Valencia). Día 1. María Dolores Pradera. José Menese, Fernanda y día 2. Bernarda de Utrera, Chocola- Aquasol, Cullera (Valencia). te, Agujetas, Diego Clavel, 5. ¿Dónde actuará Paco Ibáñez el día 2? Día 2. Juanito Villar. Parque Muni- cipal. Pegalajar (Jaén). Día 2.
  • 17. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 17 OBSERVO Y CONTESTO: 1. Si llamo al teléfono 637.44.62.66, ¿qué trabajo me ofrecen? 2. Mi hermana quiere trabajar en una tienda de automóviles, ¿a qué teléfono tendrá que llamar? 3. Si quiero prepararme para Auxiliar de biblioteca, ¿qué puedo hacer?
  • 18. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 18 OBSERVO Y CONTESTO: 1. ¿A qué cine tendré que ir si quiero ver la película “La soledad”? 2. ¿A qué horas proyectan la película “Parking 2”?
  • 19. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 19 OBSERVO Y CONTESTO: 1. Si quiero ver el partido Bayern de Munich – Getafe, ¿a qué hora podré verlo y en qué cadena? 2. Si conecto la TV a las 18.25 por la 1, ¿qué programa veré? 3. ¿Quién presenta el concurso “Saber y ganar”? 4. ¿Cuántos minutos dura el programa “Grandes documentales”? 5. ¿Qué concurso hay en ANTENA 3?
  • 20. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 20 PARA RÁPIDO ALIVIO DE: Trastornos estomacales – Hiperacidez gástrica – Excesos de comida y bebida – Dolores de cabeza – Neuralgias – Fatiga y dolores musculares – Síntomas de resfriado INSTRUCCIONES Vía oral. P.V.P. 2,5 € Imp. Incl. ALKA-SELTZER debe tomarse siempre disuelto en agua. ADULTOS: 1 ó 2 comprimidos disueltos en agua hasta un máximo de 10 comprimidos al día. Cad.: ENE 2008 Lote: V – 008/ 2 NIÑOS: la mitad de la dosis. Para niños menores de 3 años consultar a su médico. Cada comprimido contiene ALKA – SELTZER disuelto en agua se Ácido Acetilsalicílico 0,32 gr. transforma en: Fosfato Monocálcico 0,20 gr. Acetilsalicilato Sódico Bicarbonato de Sodio 1,90 gr. Fosfato Sódico Cálcico Ácido Cítrico 1,05 gr. Bicarbonato de Sodio Citrato Sódico Registrado en la D G F M con el nº E N 40876 Fabricado en España por: BAYER OBSERVO Y CONTESTO: 1. ¿Cuándo se debe tomar este medicamento? Dolores de cabeza – Mala visión – Estreñimiento – Anemia – Picazón de la piel – Diarrea – Estado nervioso 2. Un niño de 9 años, ¿cuántos comprimidos puede tomar al día? 3. ¿Cuál es la fecha de caducidad del medicamento? 4. ¿El día 18 de Marzo de 2008 podré tomarme este medicamento? ¿Por qué? 5. ¿Cómo podré tomarme este medicamento?
  • 21. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 21 EFECTOS SECUNDARIOS No se han descrito SEDOFARIN® SPRAY COMPOSICIÓN PRECAUCIONES Cada ml contiene: Cloruro de decalinio (DCI)................................................ 1,00 mg Por contener etanol como excipiente, puede ser causa de riesgo en pacientes con enfermedad Tirotricina (DCI) …………………………………………………………… 0,50 mg hepática, alcoholismo, epilepsia y en mujeres embarazadas y niños. Dexametasona (DCI) ……………………………………………………….. 0,20 mg Benzocaína (DCI) …………………………………………………............... 10,00 mg INTOXICACIÓN Y SU TRATAMIENTO Excipientes: sacarina sódica, etanol (96% v/v) y esencia c.s. Es prácticamente imposible que se produzcan intoxicaciones. En caso de sobredosis o ingestión accidental, consultar al Servicio de Información Toxicológica. Teléfono 91 562 04 20 Cada aplicación contiene: Cloruro de decalinio (DCI)………………………………………….. ……... 0,170 mg Tirotricina (DCI) …………………………………………………………… 0,085 mg Dexametasona (DCI) …………………………………. …………………… 0,034 mg Benzocaína (DCI) ……………………………………................................... 1,700 mg OBSERVO Y CONTESTO: Excipientes: sacarina sódica, etanol (96% v/v) y esencia c.s. 1. ¿Cómo se llama el medicamento cuyo producto tienes INDICACIONES delante? Tratamiento preventivo y curativo de los procesos patológicos de la garganta y cavidad bucal, producidos por gérmenes sensibles a los componentes de esta especialidad. Faringitis agudas y 2. ¿Qué contraindicaciones tiene? crónicas, amigdalitis y poriamigdalitis, gingivitis, estomatitis, aftas. 3. ¿Para qué enfermedades es recomendable su uso? (Rodea POSOLOGIA Una aplicación cada dos o tres horas. lo correcto): NORMAS PARA LA CORRECTA ADMINISTRACIÓN Diarreas – Vómitos – Hepatitis – Faringitis – Amigdalitis – Abrir la boca y dirigir la boquilla inhaladora hacia la zona afectada (garganta, boca, lengua, etc.), y presionar a fondo la parte superior de la cápsula. Úlcera – Estomatitis – Reuma – Estrés. 4. ¿Cada cuánto tiempo puede aplicarse el spray? CONTRAINDICACIONES No se han descrito. 5. ¿Dónde se aplica el spray? (Rodea lo correcto): ADVERTENCIA Oído – Nariz – Ojo – Garganta – Boca – Lengua – Rodilla Se informa a los deportistas que este medicamento contiene un componente que puede establecer un resultado analítico de control del dopaje como positivo. INTERACCIONES No se han descrito.
  • 22. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 22 OBSERVO Y CONTESTO: 1. A simple vista, ¿qué dos ingredientes son los más importantes de esta receta? 2. ¿Por dónde cortaremos los tomates? 3. La leche, ¿para qué la utilizaremos? 4. ¿Se come fría o caliente? 5. ¿Cómo adornaremos al finalizar la preparación? 6. ¿Qué temporada recomienda el autor para saborear este apetitoso plato?
  • 23. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 23 NIÑA: NIÑO: Camisetas con distintos Camisetas de manga corta estampados, en varios estampados 7,20 € 7,20 € Pantalón Pantalón largo de loneta, corto de loneta, 12,00 € 10,60 € Camisa de manga corta Camisas de manga corta, estampada, lisas y en diferentes estampados, 6,30 € 6,30 € Bañador en lisos Bañador de tela, y estampados, estampado, 10,50 € 10,20 € Vestidos en diferentes estampados, 15,00 € NIÑA/NIÑO Pantalón largo vaquero Playeros de lona, lavado, desde desde 13,90 € 9,20 € OBSERVO Y CONTESTO: 1. Clara y Eugenio van a unos almacenes a comprarse ropa. Ella, Clara, se quiere comprar una camiseta estampada, un pantalón vaquero lavado y unas playeras de lona; él, Eugenio, se quiere comprar una camisa de manga corta estampada, un pantalón corto de lona, un bañador de tela estampado y unas playeras de lona. Llevan 80 € (50 € + 20 € + 10 €) para comprarse ropas. ¿Tendrán bastante dinero?
  • 24. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 24 El cardenal de Santiago pide una mayor investigación sobre el ca- so de los quemados El cardenal de Santiago, Juan Francisco Fresno, emplazó ayer a la Corte Suprema, para que realice una profunda y acuciosa investigación en el caso de los dos jóvenes quemados. “El prestigio del Ejército de Chile y de los tribunales de justicia, instituciones y funda- mentales del Estado, están en juego en este proceso, lo que acentúa la obligación de reali- zar una profunda y acuciosa investigación”, expresó el car- denal. “Nuestra misión pastoral nos obliga a expresar nuestra pro- funda preocupación ante el grave deterioro moral que se aprecia en el caso de los dos jóvenes quemados y la inquie- tud que ha provocado el texto de la resolución del señor mi- nistro al respecto”, agregó el OBSERVO Y CONTESTO: prelado en una declaración da- 1. Colorea de rojo el nombre del país donde sucede la noticia. da ayer a la publicidad. “Es fácil percibir que la explicación 2. ¿Qué es lo que quiere el cardenal de Santiago? ha resultado claramente insufi- ciente para toda la inquietud que en la comunidad nacional estos hechos han provocado”, añadió monseñor Fresno.
  • 25. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 25 OBSERVO Y CONTESTO: 1. ¿A qué nombre designa cada sigla? FORMA LAS PAREJAS LETRA-CIFRA
  • 26. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 26 Campeonatos del mundo equipos Margaret Thatcher sale del hospital Desaparecido un joven bañista al Atentados del 7 de julio de 2005 en Guangzhou 2008 que buscan sin éxito en una playa de Londres La ex primera ministra del Reino Uni- Telde Durante los días 24 de Febrero al 2 de do Margaret Thatcher fue dada de alta El jueves 7 de julio de 2005, cuatro Marzo de 2008, tendrán lugar en el sábado de un hospital del sur de Un joven bañista fue dado por desapa- explosiones paralizaron el sistema de Guangzhou (R. P. China), los Cam- Londres, dijo su portavoz. recido esta tarde en aguas de la Playa transporte público de Londres en plena peonatos del Mundo por Equipos, al Cadenas de televisión mostraron a de Ojos de Garza del municipio gran- hora punta matinal. A las 8.50, explo- que acudirán las selecciones españolas Thatcher, de 82 años, saludando desde canario de Telde, donde le han buscado taron tres bombas con una diferencia absolutas masculina y femenina. A su hogar de Belgravia, en el centro de sin éxito durante horas efectivos del de 50 s entre sí en tres vagones del propuesta del Seleccionador Nacional, Londres, luego de abandonar el hospi- 112, de Cruz Roja y de Salvamento metro de Londres. Una cuarta bomba Mr. Zhang Dongping, han sido selec- tal St. Thomas, donde fue sometida a Marítimo, informaron a Efe fuentes de explotó en un autobús a las 9.47 en la cionados los siguientes jugadores/as: exámenes preventivos. esta sociedad estatal. Plaza Tavistock. Las bombas provoca- Equipo Masculino Equipo Femenino Thatcher fue llevada el viernes a un Dos helicópteros, uno del 112 (Centro ron una interrupción severa en el He Zhiwen Zhu Fang hospital al sur de Londres después de Coordinador de Emergencias y Seguri- transporte de la ciudad y la infraestruc- Carlos Machado Sara Ramírez haberse sentido mal durante una cena dad regional) y otro de Salvamento tura de telecomunicaciones. Alfredo Carneros Galia Dvorak en la Cámara de los Lores. Marítimo, así como una embarcación Fallecieron cincuenta y seis personas Marc Durán Anna Badosa "Ella se estaba sintiendo un poco débil de rescate de la sociedad estatal y en los ataques, incluidos los cuatro Víctor Sánchez y mareada, y cuando salió a tomar aire, personal de Cruz Roja que rastreó terroristas sospechosos, y 700 heridos. Previamente, los jugadores y entrena- sus piernas se le doblaron", dijo la desde tierra, participaron en las tareas Este atentado fue el acto de terrorismo dores citados realizarán una concentra- portavoz. de búsqueda, suspendidas por falta de más sangriento en el Reino Unido ción en Guangzhou, Centro de Alto "Decidimos que era mejor prevenir que visibilidad al caer la noche y que se desde que murieran 270 personas en el Rendimiento de Cantón, en la que curar. Ella se está sintiendo bien y prevé reanudar con el nuevo día. atentado de Lockerbie (Escocia) en participarán spárrings y jugadores de contenta de haber regresado a casa", Las fuentes de Salvamento Marítimo 1988, y el atentado más mortífero en alto nivel de otras selecciones, con agregó. precisaron que el bañista, de unos 25 Londres desde la Segunda Guerra objeto de lograr su mejor preparación. años, fue dado por desaparecido poco Mundial. antes de las cuatro de la tarde, cuando se alertó al 112 y éste movilizó los medios referidos. OBSERVO Y CONTESTO: 1. ¿Cuántos helicópteros participaron en la búsqueda del joven bañista? 2. ¿Cuándo se celebrarán los Campeonatos de tenis de mesa? 3. ¿Por qué fue llevada Thatcher al hospital? 4. ¿Cuántas personas fallecieron en los atentados de Londres? 5. ¿A qué noticias crees que corresponden las dos fotografías?
  • 27. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 27 Copa del Rey - Caneira ve Casillas no se fía de la dis- 1 Roberto Mancini abandona- rá el Inter a final de tempo- 2 Desertan siete jugadores de la selección cubana de fútbol 3 una "pequeña ventaja" 4 tancia rada sub-23 B EUROSPORT-lesión del barcelo- 05/03/2008 Marco Caneira, defensa del Va- lencia, cree que la nista Lionel Messi, quien se perderá el EUROSPORT- 12/03/2008 A Iker Casillas, portero del Real Madrid, recuerda que el Barça ya ha partido de vuelta de la semifinal de Copa del Rey que enfrenta a ambos equipos, supone "una ventaja" para el sido capaz de recortar a su equipo siete club valenciano. puntos hace unas jornadas, por lo que A juicio del internacional portugués, el aún no da por sentenciada la Liga, pese a los actuales ocho puntos que separan argentino "es uno de los mejores del mundo y, si un elemento tan fuerte de selección D EFE Milán de Milán, C Siete jugadoresfútbolla desertaron El técnico -del Inter- 12/03/2008Roberto ELPAÍS - Miami - 13/03/2008 a ambos equipos. como Messi no juega, puede ser una cubana sub-23 de Mancini, ha anunciado tras la elimina- Casillas asegura que su equipo no da ventaja para nosotros". horas después de disputar el martes ción de su equipo en Liga de Campeo- nada por ganado pese a su ventaja No obstante, ha considerado que la pasado en Tampa, Florida, un partido nes ante el Liverpool, con el que per- actual: "Después de lo que pasó hace lesión del delantero es "problema del contra la selección de Estados Unidos dió 0-1 en San Siro, que al final de la un mes, cuando teníamos una ventaja Barcelona", mientras que el Valencia durante la fase de participación del temporada dejará el equipo italiano. de nueve puntos y el Barcelona nos ha de "centrarse en recuperar" a sus Preolímpico de la Concacaf, ha infor- Mancini ha explicado en rueda de recortó a dos, nos hemos dado cuenta lesionados. "Tenemos que centrarnos mado la prensa local de Miami. prensa tras el encuentro que los próxi- de lo que nos estamos jugando y no en estar fuertes como grupo y unidos El diario de Miami El Nuevo Herald mos dos meses y medio serán los últi- podemos descuidar la Liga". también", ha añadido. asegura en su edición digital que los mos en el banquillo "interista" pero no cinco integrantes del equipo cubano ha especificado que hará en el futuro. huyeron cuando viajaban hacia Cali- El entrenador italiano, que llegó al OBSERVO Y CONTESTO: fornia. Fue el propio entrenador del Inter en 2004 procedente del Lazio, ha equipo antillano, Raúl González, quien asegurado que la decisión la había 1. Une cada titular con su artículo. comunicó la ausencia del portero José tomado antes de este encuentro, sin 2. ¿Qué noticias son nacionales? (suceden en España) Manuel Miranda, y de los jugadores contar con el resultado final del parti- Erlys Garcia Baró, Yenier Bermúdez, do. Con esta resolución, Manzini cam- 3. ¿Qué noticias son extranjeras? Yordany Alvarez, Loanni Cartaya bia de pleno su contrato, cuya alianza Prieto, Yendry Díaz y Eder Roldán. le ataba al club transalpino hasta 2012.
  • 28. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA OBSERVO Y CONTESTO: Nº 28 1. Une cada noticia con el deporte que le corresponda. (Relaciona cada letra con su número) 1 ATLETISMO TISMO 2 BALONCESTO 3 MOTOCICLISMO 4 FÚTBOL B Lorenzo deslumbra en Qatar en C Marc Gasol,MVP en español en su debut en MotoGP lograr siete primer un año Jorge Lorenzo, que en la foto recibe las felicitaciones de su equipo, debutó Los 43 puntos de valoración logra- ayer en MotoGP, la máxima categoría dos por Marc Gasol en la jornada 24 de del motociclismo mundial, a los 20 la ACB permiten al pívot del Akasva- A Triunfo sin brillo años. Y lo hizo a lo grande, subiendo al podio en el GP de Qatar, el primero yu convertirse en el primer español que se convierte siete veces en el jugador nocturno de la historia. Lorenzo logró más valorado (MVP) de la jornada en El Sevilla se puso ayer mucho más la segunda plaza, sólo por detrás del una misma temporada. Sus 18 puntos, cerca de los puestos que se cree mere- intratable Casey Stoner, el vigente 13 rebotes, 3 asistencias y 3 tapones en cer, aunque ésa fuera la única alegría campeón. Tras el mallorquín se clasifi- la victoria del Akasvayu (71-62) ante para un equipo increpado por el públi- có Dani Pedrosa en una jornada inolvi- el Iurbentia Bilbao fueron para Gasol co por pasar demasiado partido en el alambre y para un club que ha optado dable. Desde 2004 nunca dos españo- les habían coincidido en el podio de la su segunda mejor valoración en la ACB, sólo por detrás de los 44 de la D Montaner luchará por las me- dallas por inventarse contubernios antes que máxima categoría. Entonces lo hicie- jornada 19. El pívot ya suma ocho intentar solucionar los problemas de un Los mundiales de pista cubierta que ron Sete Gibernau, que ganó, y Rubén MVPs en la ACB. se celebran en Valencia sirven a los conjunto que se pensó y se pagó para Xaus (tercero) también en Qatar. Lo- El récord de Marc, a sus 24 años, ejecutar un fútbol muy distinto del que atletas para prepararse para los Juegos renzo logró igualar la marca de Pedro- asusta; ya sólo Arvydas Sabonis se le de Pekín. es capaz en la actualidad. sa, que también fue segundo en su de- resiste (el lituano fue 10 jornadas el El Sevilla sufrió ayer muchísimo La valenciana Montaner, que arran- but con los más grandes, hace dos años más valorado en el curso 1994-95). El có los aplausos de todo el pabellón, hasta escuchar el pitido del árbitro que en Jerez. Valentino Rossi tuvo que resto de sus números clarifican el nivel daba por finalizado el encuentro y ase- hizo un concurso de menos a más conformarse con la quinta plaza. Pero alcanzado por Marc Gasol. Es máximo (6.31, 6,45 y 6,64) para superar el corte guraba los tres puntos. Fue el anfitrión la fiesta española no se limitó a Mo- reboteador con 7,88 rechaces por par- y conjunto cansado y frustrado tras la de 6,60 en su tercer intento y pasar a toGP. Sergio Gadea venció en los tido -los 13 del sábado fueron el tope una final en la que estarán las ocho larga y dolorosa eliminación en la Liga 125cc, por delante de Joan Olivé, y de esta Liga-; tercer mayor anotador de Campeones del pasado martes y pe- mejores y donde la portuguesa Naide Héctor Barberá fue segundo en los con 16,2 puntos de media; y líder de Gomes llega como favorita (6,72). nante aún por sus dudas defensivas. 250cc, en los que mandó el italiano valoración con 26,8 puntos por en- Matia Pasini. cuentro.
  • 29. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 29 3 2 La mezquita es un edificio Bécquer, escritor español nacido en 1 destinado por los musulmanes a Sevilla en 1.863 y muerto en Madrid la oración. en 1.870. Huérfano a los 10 años, Juan Carlos I y La mezquita de Córdoba se durante su infancia y adolescencia su esposa Sofía, empezó a construir hacia el año vivió en Sevilla. Más tarde se trasladó reyes de España. 780 d. de C. a Madrid. Su obra más famosa es “Rimas y Leyendas”. a f OBSERVO Y CONTESTO: k 1. Coloca a cada número (sello) la letra (texto) que le corresponda. Es el rey de todos 1 los españoles desde el año 1.975. 2 3 4 r 4
  • 30. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 30 Encadenado Refunfuñó Preocuparse Pasadizo Descubran Aclamado Auténtico Jadeante Espesura OBSERVO Y CONTESTO: Resolver Desafío Engañado Justo Colega Veloz Treta Castaño • En el siguiente encadenado debes colocar las palabras del recuadro, colocando una letra en cada casilla. J D • Van en sentido HORIZONTAL (de E S R N izquierda a derecha) y VERTICAL (de arriba abajo). A D A M E Ñ I U R R E V A T O S C G S Z
  • 31. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 31 JOYCE, JAMES ROSS, TONY “EL GATO Y EL DIABLO” “RODOLFO Y LA MANZANA MÁGICA” Los habitantes de una ciudad querían un puente para cruzar el río, Rodolfo se encuentra con una bruja que está aterrorizada en un pero no tenían dinero. “Ni una sola moneda” dijo el diablo. Lo único árbol y no puede bajar. que le pide es que le pertenezca la primera persona que lo cruce. Rodolfo la ayuda y la bruja le regala una manzana mágica. A partir de los 4 años para la lectura de imágenes y escuchar. A partir de los 6 años, para niños y niñas que aprenden a leer. DAHL, ROALD BROGER, ACHIM “LAS BRUJAS” “PIZZA Y ÓSCAR” Un niño inglés, huérfano de padres tras un accidente de automóvil, Pizza es una niña que tiene la cara redondita y le gusta mucho y su abuela se encuentran a la terrible Asociación de Brujas Inglesas. comer pizzas. A partir de los 10 años. A partir de los 8 años. OBSERVO Y CONTESTO: 1. ¿Cuál es el título del libro de Roald Dahl? 2. ¿Qué libro está escrito por Tony Ross? 3. ¿Qué libro regalarías a un niño que no supiese leer? 4. ¿Qué libro se puede leer a partir de los 8 años?
  • 32. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 32 1 Mando conductor calefacción 11 Aparatos de control 24 Reglaje regulador de velocidad ventilación, aire acondicionado 12 Aireador lateral derecho 25 Rueda de reglaje eléctrico de la 2 Emplazamiento para altavoz altura de los faros 13 Emplazamiento para altavoz 3 Aireador lateral izquierdo 26 Interruptores: 14 Mando pasajero de temperatura • deshielo/desempañado de la lune- 4 Manecilla de: ta trasera y de los retrovisores 15 Emplazamiento para altavoz térmicos eléctricos • luces indicadoras de dirección • bocina 16 Palanca de apertura puerta 27 Palanca apertura del capot • iluminación exterior pasajero • luces delanteras de niebla 28 Emplazamiento para altavoz • luces traseras de niebla 17 Contactor elevalunas pasajero 29 Palanca de apertura de la puerta 5 Chivatos sonoros 18 Emplazamiento airbag pasajero del conductor 6 Emplazamiento airbag conductor 19 Cofre de bordo 30 Contactores de mandos de: • elevalunas eléctricos delanteros 7 Cuentavueltas o aforador GPL 20 Portavasos y guantera • elevalunas eléctricos traseros • retrovisores eléctricos 8 Manecilla de limpia-lavacristales 21 Freno de mano y de la luneta trasera 31 Encendedor 22 Contactor de arranque 9 Palanca de velocidades 32 Toma de accesorios 23 Reglaje de la altura del volante 10 Aireadores centrales de aire OBSERVO Y CONTESTO: 1. ¿A qué modelo de vehículo corresponde este manual de utilización? 2. ¿El mando 8 para qué se utiliza? 3. ¿La palanca de apertura del capot por qué número está representa? 4. ¿El número 9 a qué hace referencia?
  • 33. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 33 La calefacción OBSERVO Y CONTESTO: Consejos prácticos 1. ¿De qué habla el artículo que tienes delante? Para ahorrar energía y dinero en calefacción 2. ¿Si nos ausentamos de la vivienda, cómo actuaremos? • Una temperatura de 20° C es suficiente para mantener el confort en 3. ¿Qué debemos hacer para ahorrar energía? (Rodea lo correcto) una vivienda. En los dormitorios se puede rebajar la temperatura entre 3 y 5° C. Apagar la calefacción por la noche – Cubrir los radiadores • Apague la calefacción por la noche y por la mañana no la encienda Abrigarse – Aislar mejor la casa del exterior hasta después de haber ventilado la casa y haber cerrado las ventanas. • Las válvulas termostáticas en radiadores y los termostatos programables son soluciones asequibles, fáciles de colocar y que pueden amortizarse rápidamente por los importantes ahorros de energía (entre un 8 y un 13%). • Si se ausenta por unas horas, reduzca la posición del termostato a 15° C (la posición “economía” de algunos modelos corresponde a esta temperatura). • No espere a que se estropee el equipo: un mantenimiento adecuado de nuestra caldera individual le ahorrará hasta un 15% de energía. • El aire contenido en el interior de los radiadores dificulta la transmisión de calor desde el agua caliente al exterior. Es conveniente purgar este aire al menos una vez al año, al inicio de la temporada de calefacción. En el momento que deje de salir aire y comience a salir sólo agua, habrá terminado la purga. • No cubra ni coloque ningún objeto al lado de los radiadores. Ello dificulta la adecuada difusión del aire caliente. • Para ventilar completamente una habitación es suficiente con abrir las ventanas alrededor de 10 minutos: no se necesita más tiempo para renovar el aire. • Cierre las persianas y cortinas por la noche: evitará importantes pérdidas de calor. • Recuerda: un buen aislamiento exterior reduce el consumo de energía.
  • 34. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 34 OBSERVO Y CONTESTO: 1. ¿A quién va dirigido el telegrama? (destinatario) 2. ¿Qué dirección tiene el destinatario? 3. ¿Quién envía el telegrama? (expedidor) 4. ¿Qué domicilio tiene el expedidor? 5. ¿Cuál es el segundo mes del año? 6. En el telegrama hay 36 palabras en total. Si cada palabra vale 10 céntimos de €, ¿Cuánto se gastó el expedidor en el telegrama?
  • 35. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 35 OBSERVO Y CONTESTO: 1. ¿Qué día se celebra el sorteo? 2. El billete costó: 3€ 6€ 10 € 20 € 3. El billete es de: Lotería Cupón de ciegos Rifa Tómbola 4. ¿En qué ciudad se compró el billete? 5. El premio especial es de: SORTEO DE LOTERÍA NACIONAL DEL DÍA 26 DE JUNIO DE 2004 12.000 € 600.000 € 2.940.000 € 60 € SISTEMA MODERNO 10 SERIES DE 100.000 BILLETS DE 60 EUROS UN PREMIO ESPECIAL DE 2.940.000 EUROS para una fracción de uno de los billetes agraciados con el primer premio RESUMEN DE PREMIOS POR CADA SERIE 1 de 600.000 euros 1 de 120.000 euros 40 de 1.500 euros 1.500 de 300 euros 3.000 de 120 euros 2 aproximaciones de 12.000 euros, números anterior y pos- terior al premio primero. 2 idem. De 7.080 euros, al premio segundo. 198 de 600 euros, centenas primero y segundo premios. 99 de 600 euros, tres cifras finales del premio primero. 999 de 300 euros, dos cifras finales del premio primero. 9.999 reintegros de 60 euros. 10.000 reintegros de 60 euros, 1º extracción especial. 10.000 reintegros de 60 euros, 2º extracción especial.
  • 36. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 36 OBSERVO Y CONTESTO: Los números que han salido en el bombo son: 8 - 16 - 23 - 31 - 42 - 48 1. ¿Cuántos números tiene acertados en el: Bloque 1: Bloque 2: Bloque 3: 2. Cada bloque cuesta 1 €, ¿cuánto dinero se gastó el señor? 3. ¿En qué fecha se realizó el sorteo? 4. ¿Cuántos bloques se han quedado en blanco?
  • 37. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA OBSERVO Y CONTESTO: Nº 37 1. ¿Qué día se celebró el sorteo del que tienes delante la lista de premios? 2. ¿Hasta qué día podrán cobrarse los premios? 3. ¿Qué número se ha llevado el primer premio de 2.000.000 €? 4. ¿Qué cantidad de dinero ha recibido el 2º premio? 5. ¿Con qué número jugamos si poseemos este billete de lotería? Estos premios podrán cobrarse hasta el día 7 de abril de 2008, INCLUSIVE 71098 . . . 1.000.200 87657 . . . 2.000.000
  • 38. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 38 OBSERVO Y CONTESTO: 1. ¿Cuánto dinero ha ingresado Dª Victoria en la cuenta de D. Alberto? 2. ¿En qué banco se realizó el ingreso? 3. ¿Quién hizo el ingreso? 4. ¿Quién cobrará ese dinero? 5. ¿En que fecha se realizó la operación? 6. ¿En qué concepto se realiza el ingreso?
  • 39. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 39 OBSERVO Y CONTESTO: 1. ¿A cuánto corresponde el total de la factura? 2. ¿Y cuánto pagaremos de IVA? 3. ¿Qué electrodoméstico hemos comprado? 4. ¿En qué tienda lo hemos adquirido? 5. ¿Quién es el comprador? 6. Si tuviera que reclamar, ¿a qué teléfono llamaríamos?
  • 40. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 40 OBSERVO Y CONTESTO: 1. ¿Cómo se llama la compañía aseguradora? 2. ¿Cómo se llama el asegurado? 3. ¿Qué matrícula tiene el coche del asegurado? 4. ¿Qué cantidad tuvo que pagar el asegurado por el seguro de su coche? 5. ¿Qué fecha (tiempo) cubre el seguro del asegurado?
  • 41. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 41 CÓDIGOS DE DESCUENTOS CÓDIGOS CONCEPTOS 01 I.R.P.F 02 PASIVOS 03 CUOTA OBRERA 4 ANTICIPOS 05 PRÉSTAMOS MUFACE 10 RETENCIÓN HABERES 80 M.U.F.A.C.E. 84 HIGIENE Y SEGURIDAD SOCIAL CÓDIGOS DE CONCEPTOS RETRIBUTIVOS CÓDIGOS CONCEPTOS 11 SUELDO 12 TRIENIOS 13 PAGA EXTRAORDINARIA 15 COMPLEMENTO PERSONAL 52 COMPLEMENTO DE DESITNO (DOCENTE) 54 COMPLEMENTO ESPECÍFICO (DOCENTE) 57 CLÁUSULA DE REVISIÓN SALARIAL 59 COMP. ESPECÍFICO COMPO. PERIÓDICO 65 COMPLEMENTO NIVELADOR OBSERVO Y CONTESTO: 1. ¿Cuál es la Entidad Pagadora? 2. ¿A qué mes corresponde esta nómina? 3. La sucursal bancaria ¿en qué localidad se encuentra? 4. ¿El código 11 a qué concepto hace referencia? 5. ¿Qué sueldo bruto se refleja? 6. ¿A qué concepto se refiere la cantidad de 378,45 €? 7. ¿A cuánto ascienden los descuentos? 8. ¿Cuál será la cantidad que recibiremos?
  • 42. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 42 OBSERVO Y CONTESTO: 1. ¿A qué ciudad se dirigía el pasajero? 2. ¿Qué día hacía el viaje?, ¿a qué hora salía el tren? 3. ¿Sabrías decir si el departamento era de fumador o no fumador? 4. ¿Cuánto costó el billete de tren? 5. ¿Qué nº de plaza correspondía al pasajero?
  • 43. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 43 OBSERVO Y CONTESTO: 1. ¿A qué dirección tengo que mandar este boletín de pedido? 2. ¿Cómo se llama el señor que ha hecho el pedido? 3. ¿Cuántos libros desea? 4. De los libros que ha pedido, ¿cuál es el más caro? 5. ¿Qué libro de Michel Ende ha pedido? 6. ¿Cuánto le van a costar los tres libros? 7. ¿Cuál es la forma de pago?
  • 44. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 44 OBSERVO Y CONTESTO: 1. ¿Quién organiza la rifa? 2. ¿Qué día se celebra el sorteo? 3. ¿Qué precio tiene la papeleta? 4. ¿Qué número tiene que salir premiado en la Lotería Nacional para que me toque algún premio? 5. ¿Qué regalo me llevaré si sale el primer premio? 6. ¿Si me toca un lector MP-4 qué premio habrá tocado por la lotería? 7. En caso de que toque, ¿hasta qué día podrá recoger el premio?
  • 45. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 45 OBSERVO Y CONTESTO: 1. Relaciona cada adivinanza con la imagen que la representa.
  • 46. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 46 2 RELACIONA CADA OBRA CON SU AUTOR: 1 • Goya: “Los fusilamientos” • Dalí: “Galatea de esferas” • Miró: Litografía “Escultor Italy” • Murillo: “Los mendigos” • Tapies: “Cara i dors” 3 4 5
  • 47. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 47 1. Lugar de encuentro A 2. Alquiler de coches F 3. Oficina de objetos perdidos 4. Agua B 5. Puesto de socorro G 6. Teléfono público 7. Bar / cafetería C 8. Correos H 9. Para minusválidos D 10. Restaurante I E J OBSERVO Y CONTESTO: 1. ¿Qué significa cada panel? Haz corresponder cada panel con su definición.
  • 48. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 48 1 A ESGRIMA 2 B TENIS 3 C HÍPICA 4 D VOLEIBOL 5 E FÚTBOL 6 F PING-PONG 7 G BALONCESTO 8 H CICLISMO 9 I HOCKEY 10 J ATLETISMO OBSERVO Y CONTESTO: 1. Tienes diez modalidades deportivas y diez símbolos que los representan. Une cada símbolo con su modalidad deportiva.
  • 49. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 49 OBSERVO Y CONTESTO: RED AUTOMÁTICA NACIONAL Si quiero llamar por teléfono a otra provincia, tengo que anteponer el código que corresponda a esa provincia. 1. Para llamar a un amigo de Málaga, ¿qué prefijo deberé marcar antes? 2. Quiero llamar al nº 511156 de Zamora. ¿Qué prefijo tendré que marcar antes? 3. Si marco como prefijo el 967, ¿a qué provincia estaré llamando? 4. ¿Y si marco el 91?
  • 50. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 50 Itinerario: Covaleda, Vinuesa, Soria, Almazán, El Burgo de Osma, San Esteban de Gormaz, Peñaranda de Duero, Aranda de Duero, Roa de Duero, Peñafiel, Valladolid, Simancas, Tordesillas, Toro, Zamora. La villa de Peñafiel se extiende al amparo de este castillo de alargada y estrecha planta, que semeja un airoso Al igual que ocurre en otras muchas navío. Fundado en el siglo X por Ruy localidades zamoranas, los orígenes Laínez, hijo del conde castellano Laín de Toro se remontan a época prerro- En la época medieval, con la recon- Calvo, el castillo cayó luego en poder mana. quista, comienza su relevancia histó- de Almanzor. Fue conquistado en Repoblada por el infante D. García, rica. Su situación de plaza fuerte 1013 por el conde Sancho García, que hijo de Alfonso III, a fines del siglo fronteriza en la línea defensiva del lo reconstruyó y calificó de “peña IX, la ciudad destacó sobremanera Duero, la hizo ser conquistada alter- fiel”. En el siglo XVII, el rey Felipe durante los siglos XII al XVI. Fue nativamente por musulmanes y cris- III lo cedió al duque de Osuna conce- sede real, lugar de reunión de Cortes tianos. Destaca señalar la repoblación diéndole así mismo el título de mar- y cuna de reyes. de Fernán González en el 915 y la qué de Peñafiel. conquista definitiva en el siglo XI. Sin embargo, la prosperidad de la villa de San Esteban de Gormaz comenzará tras la conquista de Tole- OBSERVO Y CONTESTO: do en el 1085. Mencionada en el Cantar de Mío Cid, 1. ¿Cómo se denomina la ruta? alcanza su mayor esplendor en el siglo XIII. Será en el XV cuando 2. ¿En qué localidad comienza el itinerario? ¿y dónde termina? comience una lenta pero progresiva 3. Se habla de tres ciudades importantes, ¿sabrías decir cuáles son? decadencia. 4. ¿Qué ciudad destacó durante los siglos XII al XVI?
  • 51. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 51 OBSERVO Y CONTESTO: 1. ¿Cuántos parques peninsulares tenemos? 2. ¿Y cuántos insulares? 3. ¿Qué parques naturales tenemos en Andalucía? 4. ¿Qué parque hay cerca del Mar Cantábrico? 5. ¿Dónde está el parque de Timanfaya?
  • 52. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 52 OBSERVO Y CONTESTO: 1. Para ir de Dos Torres a Fuente la Lancha, ¿el recorrido más corto de cuántos km será? 2. ¿Y para ir de Peñarroya-Pueblonuevo a Pozoblanco? 3. ¿Y para ir de El Viso a Hinojosa del Duque?
  • 53. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 53 OBSERVO Y CONTESTO: 1. ¿Qué Comunidad Autónoma forman las provincias de Cáceres y Badajoz? 2. Galicia, ¿por qué provincias está formada? 3. Almería, ¿en qué Comunidad Autónoma se encuentra? 4. ¿Y Cuenca? 5. ¿Qué provincias forman la Comunidad Valenciana? 6. Si éste es el símbolo de las capitales de las Comunidades Autónomas, ¿cuál es la capital de Andalucía?
  • 54. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 54 1. Plaza de toros 2 3 4 2. Jardines del Duque de Rivas 1 3. Palacio de la Merced 4. Plaza de Colón 5. Jardines de la Victoria 6. Ayuntamiento 7. Pabellón Polideportivo 5 6 8. La Judería 9. Iglesia de Santa Victoria 10. Plaza de la Magdalena 7 8 9 10 11. Mezquita Catedral 12. Palacio Episcopal y Califal 13. Alcázar 11 14. Puente romano 12 15. Torre de la Calahorra 16. Jardín Botánico 13 18 17. Puente de San Rafael 14 18. Río Guadalquivir 15 16 17 OBSERVO Y CONTESTO: 1. La Mezquita Catedral, ¿qué número tiene? 2. ¿Qué edificio es el número 6? 3. El Puente San Rafael, ¿qué río atraviesa? 4. En la calle de J. Varela, ¿qué edificio importante tenemos?
  • 55. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 55 CUADRO DE POTENCIAS MEDIAS DE APARATOS DOMÉSTICOS USUALES Lámpara 60 w Televisor 200 w Taladro 650 w OBSERVO Y CONTESTO: Termo 1.000 w 1. ¿Qué aparato gasta 650 w (watios)? 2. ¿Cuánto gasta el horno? Microondas 900 w 3. ¿Qué aparatos gastan más de 2.000 w? 4. ¿Qué aparatos gastan menos de 500 w? Horno 2.000 w 5. ¿Cuántos watios gastan estos aparatos juntos? Microondas y Aire acondicionado Aire acondicionado 2.000 w 6. Completa: Lavadora 2.500 w Todos ellos funcionan con energía e______________ Lavavajillas 3.000 w Secadora 2.700 w
  • 56. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 56 OBSERVO Y CONTESTO: 1. ¿Qué día de Junio tendremos Luna llena? 2. ¿Qué días de Abril y Mayo habrá Luna nueva? 3. ¿Cómo estaba la Luna el día 10 de Abril? 4. ¿Cuántos días tardará la Luna en el mes de Mayo en pasar de llena a nueva? 5. ¿El tercer lunes de Abril qué día del mes era? 6. ¿Cuántos días de fiesta habrá en estos tres meses? 7. ¿El día 24 de Mayo qué día de la semana será?
  • 57. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 57 OBSERVO Y CONTESTO: 1. ¿Qué especies se pudieron pescar con caña? 2. ¿Qué especies se pudieron pescar todo el año? 3. ¿Cuántos salmones se podían pescar por pescador? 4. ¿Qué longitud como mínimo debe tener la anguila pescada? 5. ¿Cuándo termina la temporada de la pesca del esturión?
  • 58. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 58 OBSERVO Y CONTESTO: 1. ¿Qué temperatura máxima tuvo ayer Córdoba? 2. ¿Qué temperatura mínima se espera hoy en Jaén? 3. ¿Qué ciudad tendrá hoy la temperatura más elevada? 4. ¿Y la temperatura más baja? 5. ¿Cómo está el día hoy en Sevilla? 6. ¿Cuáles son la máxima y la mínima de Madrid? 7. ¿Llovió ayer en Hinojosa?
  • 59. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 59 OBSERVO Y CONTESTO: 1. ¿Qué representa la pirámide? 2. ¿Quién la ha elaborado? 3. Aproximadamente, ¿cuántos hombres entre 20 y 24 años se manifiestan? 4. ¿Y niñas entre 5 y 9 años? 5. ¿Cuál es la población de menor número reflejada? 6. ¿A qué Comunidad Autónoma se refiere esta gráfica?
  • 60. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 60 OBSERVO Y CONTESTO: 1. ¿Dónde comienza esta etapa del Tour de Francia del año 2.007? 2. ¿Cuántos puertos de montaña tiene? 3. De los puertos que tiene, ¿cuántos son de 1ª categoría? 4. ¿Cuántos KM tiene la etapa? 5. ¿Cuántos metros de altitud tiene el Col de Tamié? 6. ¿Cómo se llama el Col que tiene 843 m. de altitud?
  • 61. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 61 OBSERVO Y CONTESTO: 1. ¿Cuántos dólares costaba el barril de petróleo en el año 2002? 2. ¿Y en el año 2005? 3. ¿Cuántos dólares subió entre el año 2001 y el 2004?
  • 62. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 62 OBSERVO Y CONTESTO: 1. ¿Quién es el titular de este préstamo hipotecario? 2. ¿A cuánto asciende el capital concedido? 3. ¿Qué cantidad hemos pagado por este recibo? 4. ¿Y cuánto nos queda aún por pagar del préstamo?
  • 63. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 63 OBSERVO Y CONTESTO: 1. ¿Cuántos coches hay en mi calle? Los coches de mi calle 2. ¿Qué ciudad de matrícula es la que más abunda? 3. ¿Qué marca es la que menos abunda? 4. Ordena de mayor a menor las marcas de los coches.
  • 64. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 64 OBSERVO Y CONTESTO: 1. ¿Cuál era la altura de Alicia?: - al nacer - a los 6 años - a los 9 años - a los 11 años 2. ¿A qué edad medía 133 cm.? 3. ¿A qué edad Alicia dobló la altura que tenía al nacer? 4. ¿Cuál fue el año que creció menos? 5. ¿Qué año creció más? 6. El crecimiento de Alicia es superior o inferior a la media de crecimiento de las niñas? Este gráfico indica, en rosa, el crecimiento medio de las niñas de los 0 a los 19 años. En verde muestra el crecimiento de Alicia de los 0 a los 15 años. Crecimiento Años 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 de Alicia Altura en cm. 50 76 92 100 108 116 123 133 142 150 155 160 164 167 170 170
  • 65. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 65 Crucigrama 6 1 OBSERVO Y CONTESTO: 2 VERTICALES: 3 6. Dueña de una propiedad 4 HORIZONTALES: 5 1. Letra número 19 del abecedario 2. Metal precioso utilizado en joyería 6 3. Saboreó, gustó, cató 7 4. Material con que se elaboran los libros 5. Mano contraria a la derecha 8 6. La mitad de cien 9 7. Vegetal que crece en la tierra. Negación 8. Animal con concha en espiral que vive en el campo 10 9. Divide con tijera 11 10. Período de tiempo que dura 24 horas 11. Primer vocal
  • 66. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 66 OBSERVO Y CONTESTO: 1. ¿Qué materiales nos hace falta para construir el acuascopio? 2. ¿Para qué nos puede servir el acuascopio? 3. ¿Qué diámetro debe tener el tubo de plástico? 4. ¿Dónde hay que colocar el disco de plástico transparente? 5. Cuando deterioramos el ambiente, ¿qué estamos destruyendo?
  • 67. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 67 OBSERVO Y CONTESTO: 1. ¿En la plaza de qué ciudad se celebró el festejo? 2. ¿Cuál es el calendario de las corridas? 3. ¿Qué día es la corrida de rejones? 4. ¿A qué hora torea Manuel Díaz “El Cordobés”? 5. ¿Con qué motivo se celebran los festejos? 6. ¿Alberto Durán es novillero o torero? 7. ¿Qué concurso se realizará el día 1?
  • 68. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 68 vez seco, unta con pegamento una OBSERVO Y CONTESTO: EL DIÁBOLO tira de neumático y apriétalo muy fuerte. Vas a necesitar dos aros de 1. ¿Qué le tengo que cortar a los embudos? Es un juego fácil de hacer, pero difícil madera del mismo diámetro que la de dominar. Empieza por su cons- boca ancha del embudo y de un gro- 2. ¿Con qué tengo que unir los embudos? trucción. Compra dos embudos de sor de 1,5 centímetros aproximada- plástico del mismo tamaño. Corta las mente para dar un poco de consis- 3. ¿Qué diámetro deben tener los aros de madera? asas y los dos tubos inferiores, de- tencia a esa zona. Ajusta los aros y 4. ¿Qué longitud deberán tener los palos? jando un trocito de unos tres milíme- pégalos a su alrededor. Sólo falta tros. Busca un taco de madera que darle un poco de color con pintura 5. ¿Cómo tiene que ser la cuerda? (Rodea lo correcto) puedas encajar en las bocas más plástica. Con este elemento, dos pequeñas y con un poco de pega- palos de 50 centímetros de largo y flexible – rígida – de lana – de algodón – de hilo mento unta la parte interior de los 1,5 centímetros de diámetro y un embudos e introduce el taco. Una metro de cuerda flexible de algodón 6. ¿Qué longitud debe tener la cuerda? puedes iniciarte como malabarista.
  • 69. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 69 OBSERVO Y CONTESTO: 1. ¿Cómo estará el cielo en las Canarias? 2. En Andalucía, ¿tendremos calor o frío? 3. ¿Qué temperatura habrá en la frontera con Francia? 4. ¿Qué tiempo se espera que haga en el Norte? 5. En el centro de la Península Ibérica ¿estará el día soleado o nublado? 6. ¿Qué símbolo representa la tormenta?
  • 70. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 70 OBSERVO Y CONTESTO: 1. ¿Qué tiempo hará en Sevilla? 2. ¿Cómo estará el mar en el Estrecho de Gibraltar? 3. ¿En qué provincias se prevee nuboso en ciertas zonas? 4. ¿En qué provincias se prevee que el día esté despejado? 5. ¿Dónde se prevee que el cielo esté muy nuboso?
  • 71. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 71 B Índice analítico Bacilos, bacterias, microbios, 90. Ciclamino, planta de las primuláceas, 16. Bacterias, microbios, 18, 72, 89, 90. Cladonia rangiferina, liquen, 78. Cladoxilon scoparium, planta fósil, 6. A Bambú, planta de las gramináceas, 10, 22, 60. Col, hortaliza de la familia de las crucíferas, Abedul, árbol de las betuláceas, 58, 59. Basílico, planta de las labiadas, 30. Beleño, planta medicinal de las solanáceas, 51, 34, 35. Abeto, árbol de las coníferas, 11, 58, 67, 68, Coliflor, hortaliza de la familia de las 69. 52. Belladona, planta de las solanáceas, 51, 52. crucíferas, 34, 35. Acacia, árbol de las leguminosas, 58. Compuestas, familia de plantas fanerógamas, Acónito, planta de las ranunculáceas, 51, 52. Berenjena, planta de las solanáceas, 34, 35. Betónica, planta de las labiadas, 31. 28, 29. Achicoria, planta de las compuestas, 28, 29, Coníferas, familia de plantas fanerógamas, 18, 35. Blastófaga, avispa, 44. Boletus edulis, hongo, 80. 55, 58, 60, 67, 68, 69, 70, 71, 79. Agave, planta de las amarilidáceas, 57. Corcho, corteza del alcornoque, 54, 55. Agrios, frutos del grupo de las rutáceas, 15, 37. Cornezuelo de centeno, hongo microscópico, 84, Aguacate, planta exótica de frutos parecidos a C 85. peras, 45. Cabrahígo, higuera silvestre, 44. Criptógamas, plantas sin flores, óvulos ni Albaricoque, fruta de un árbol perteneciente a Cacahuete, planta de las leguminosas, 67. semillas, 72, 73. OBSERVO Y CONTESTO: las rosáceas, 42. Cacao, planta de las esterculiáceas, 47. Crisantemo, planta de las compuestas, 29. Alcachofa, planta de las compuestas, 28. Cactáceas, familia de plantas fanerógamas, 56. Crotoneurum commutatum, musgo, 76. Busquemos la información en el Alcornoque, árbol de las cupulíferas, 31, 59, Café, planta de las rubiáceas, 46, 47, 85. Cryptostroma corticale, hongo, 85. 63. Calamites, plantas fósiles, 6. Cypripedium, planta de las orquidáceas, 19. índice de los libros. Alerce, planta de las coníferas, 70. Callipteris affinis, planta fósil, 5. Algarroba-o, fruto y árbol pertenecientes a las Canela, planta de las caneláceas, 53. 1. ¿En qué páginas nos hablan leguminosas, 45. Caña de azúcar, planta de las gramináceas, 23. D Algas, grupo de plantas criptógamas, 5, 6, 8, Cáñamo, planta de las moráceas, 41. Diatomeas, algas unicelulares, 88. del Eucalipto? 14, 49, 72, 76, 78. 85, 86-88. Cardo, planta de las compuestas, 28. Diente de león, planta de las compuestas, 16. Algodón, planta de las malváceas, 40, 41. Cassia o sen, planta de las leguminosas, 52. Digital, planta medicinal de las escrofulariá- 2. ¿Cuántas clases de Amanita Aliso, árbol de las betuláceas, 5, 59. Castaño, planta de las cupulíferas, 44, 59, 75. ceas, 50, 51. Diónea, planta carnívora, 48. Alnus rostaniana, tipo de aliso fósil, 5. Catleya, planta de las orquidáceas, 19. Drosera, planta carnívora. 48. vienen en este índice? Aloe, planta de las liliáceas, 56. Caulerpa, alga, 86. Amanita caesarea, hongo comestible, 80. Cebada, planta de las gramináceas, 26. 3. ¿Qué es el Chaulmoogra? Amanita muscaria, hongo venenoso, 81. Cebolla, planta de las liliáceas, 34, 35. E Amanita pantherina, hongo venenoso, 81. Cedro del Líbano, árbol de las coníferas, 63. Ebano, madera dura y negra que se extrae de 4. Estoy buscando información Amanita phaloides, hongo venenoso, 81. Centeno, planta de las gramináceas, 26. algunas plantas de África y la India, 63. Amapola, planta de las papaveráceas, 16, 67. Cereales, grupo de gramináceas alimenticias, Angiospermas, clase de plantas con gineceo Echinocactus, planta de las cactáceas, 56. sobre el corcho, ¿en qué 24, 27. Endibia, planta de las compuestas, 28, 34, 35. completo, 18. Cereus, planta de las cactáceas, 56. Esfagno, musgo, 77. Apio, planta de las umbelíferas, 34, 35. páginas la encontraré? Cereza-o, fruta y árbol de las rosáceas, 15, 43. Espárrago, planta de las liliáceas, 35. Arboles enanos, 60. Chaetophora, alga verde, 86. Espliego, planta de las labiadas, 31, 43, 65. Arnica, planta de las compuestas, 28. Chaulmoogra, aceite útil para curar la lepra, Eucalipto, árbol de las mirtáceas, 8, 71. Arroz, planta de las gramináceas, 27. que se extrae de algunas plantas exóticas, Euglena, alga, 88. Avena, planta de las gramináceas, 26. 52. Evernia, liquen, 79. Azolla, helecho acuático, 75. Chondrus crispus, alga, 87.
  • 72. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 72 OBSERVO Y CONTESTO: 1. ¿Cómo se llama la colección de libros? 2. ¿A partir de qué edad podemos leer “Mi hermana Clara y el charco”? 3. ¿Qué tamaño tienen los libros? 4. ¿Qué libros ha escrito Dimiter Inkiow? 5. ¿Es conveniente leer “Un colegio redondo de cristal” a los 6 años? 6. ¿Quién es el autor de: “BASTIÁN y la palabra mágica”
  • 73. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 73 OBSERVO Y CONTESTO: 1. Con estos dos diseños, ¿qué podemos realizar? 2. ¿Qué impide que la comida se caiga? 3. Para que no se caiga el comedero, ¿qué tendremos que hacer? 4. Para hacer el agujero de la caja-nido, ¿qué dos herramientas usaremos? 5. ¿Qué altura tiene la parte frontal de la caja-nido? 6. ¿Qué haremos para que pueda ser desmontable?
  • 74. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA mor, su deseo u otros afectos, nacidos de lo corográficamente. adv. m. Según las reglas de FICHA DE LECTURA Nº 74 que se había representado. Algunas veces la corografia. hablaba también el coro en las mismas es- corográfico, ca. adj. Perteneciente a la corogra- cenas por boca del corifeo. También hubo fia. coro en las comedias, el cual daba reglas corógrafo. m. El que entiende o escribe de co- de moral acomodadas al lance representa- rografia. cornisa. f. Arq. Coronamiento compuesto do. || Cada una de las partes de la tragedia coroideo, a. adj. Zoo/. Aplicase a ciertas mem- de molduras, o cuerpo voladizo con moldu- antigua o moderna puestas en boca del con- branas muy ricas en vasos y a lo perteneciente a ras, que sirve de remate a otro. || Arq. Parte junto de personas a que se da este mismo ellas. Membrana COROIDEA del ojo; humor superior del cornisamento de un pedestal, nombre. || Unión o conjunto de tres o cuatro COROIDEO; venas COROIDEAS. edificio o habitación. || Faja horizontal es- voces, que son ordinariamente un primero y coroides. f. Anat. Membrana delgada, de color trecha que corre al borde de un precipicio o un segundo tiple, un contralto, un tenor y pardo más o menos oscuro, situada entre la escle- acantilado. un bajo. || Conjunto de personas que en una rótica y la retina de los ojos de los vertebrados. cornisamento. m. Arq. Conjunto de mol- ópera u otra función musical cantan simul- Tiene una abertura posterior que da paso al nervio duras que coronan un edificio o un orden táneamente una pieza concertada. || Esta óptico, y otra más grande, en su parte anterior, cu- de arquitectura. Ordinariamente se compo- misma pieza musical. || Composición poé- yos bordes se continúan con unos repliegues que ne de arquitrabe, friso y cornisa. tica que le sirve o puede servirle de letra. rodean la cara interna del iris. cornisamiento. m. Arq. cornisamento. || Conjunto de personas, especialmente cornisón. m. cornijón mujeres, que en revistas o espectáculos tea- corniveleto, ta. adj. Dícese del toro o la trales similares, cantan y bailan. || Conjun- vaca cuyos cuernos, por ser poco curvos, to de eclesiásticos, religiosos o religiosas, quedan altos y derechos. congregados en el templo para cantar o cornizo. m. cornejo. rezar los divinos oficios. || Rezo y canto de corno1. m. cornejo. las horas canónicas, asistencia a ellas y corno2 m. Nombre común a varios ins- tiempo que duran. || Cada una de las dos trumentos músicos de la familia del oboe. || bandas, derecha e izquierda, en que se di- inglés. Oboe de mayor tamaño que el ordi- OBSERVO Y CONTESTO: vide el coro para cantar alternadamente. || nario y de sonido más grave. Paraje del templo, donde se junta el clero cornucopia. f. Cierto vaso de figura de 1. ¿En esta página del diccionario encontramos in- para cantar los oficios divinos. || Sitio o cuerno, del que rebosan frutas y flores, con lugar de los conventos de monjas en que que en la antigüedad se significaba la abun- se reúnen para asistir a los oficios y demás formación sobre el término corola? dancia. || Espejo de marco tallado y dorado, prácticas devotas. que suele tener en la parte inferior uno o coro2 m. cauro, viento noroeste. Es voz que so- 2. ¿Cuántos significados tiene la palabra cornisa? más brazos para poner bujías cuya luz re- lo se usa en poesía. verbere en el mismo espejo. coro3 m. Medida de áridos entre los hebreos, que 3. ¿Qué términos aparecen entre corografía y cornudilla. f. pez martillo. aproximadamente equivale a 6 fanegas o 33 deca- cornúpeta. adj. poét. y Numism. Dícese litros. 4 coroideo? del animal que está en actitud de acometer coro (de). loc. adv. De memoria. Usase regu- con los cuernos. || m. Animal dotado de larmente con los verbos decir, saber o tomar. 4. ¿Cuántas acepciones tiene la palabra corocha? cuernos y por antonom., el toro de lidia. corocha1. f. Vestidura antigua a manera de casa- cornúpeto. m. Forma popular de cornú- ca, pero larga y hueca. 5. ¿Qué significa el término corógrafo? peta, toro de lidia. corocha2. f, Zoo!. Gusano de color negro verdo- coro1. m. Conjunto de personas reunidas so, de un centímetro escaso de largo, que vive so- para cantar, regocijarse, alabar o celebrar bre la vid y devora los pámpanos y los racimillos alguna cosa. || Conjunto de actores o actri- tiernos. Es la larva del escarabajuelo. ces que, en los intervalos de los actos, ex- corografia. f. Descripción de un país, de una re- plicaban con el canto su admiración, su te- gión o de una provincia.
  • 75. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 75 OBSERVO Y CONTESTO: N F R D K 3 9 2 4 9 co sp mb rz kl S G A H Ñ 2 5 8 6 0 tr mñ hd sp uo X B P Y L 8 1 3 1 4 fj wd ai td wd E M C J I 6 3 2 5 2 ab sp rz mb fj V P Q W U 4 1 8 2 6 xv ol wd ol sp 1. ¿Qué letra se repite dos veces? 2. Hay un número que no se repite. 3. Un grupo de letras está repetido ¿Cuál es? cuatro veces. ¿Cuál es? ________________________ ________________________ ________________________ mt cb pc xñ ad nt ao bc mn hr IN SAL BRU MO BA lx sn xñ uh eg sp hr kh pb xy FA BA TI PLA FA eg ir ad mt vs mn ue ño nt jr ER TRI SU TI BRU vs pc eo cb sn ls nt wt sp ao TRI BRA MO ER SAL td uh td eo ir zd mb uf wt cg BRA SU TRI BRA IN 4. Hay un grupo de letras que no se 5. Un grupo de letras está repetido tres 6. Una sílaba aparece una sola vez. repite. ¿Cuál es? veces. ¿Cuál es? ¿Cuál es? ________________________ ________________________ ________________________
  • 76. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 76 OBSERVO Y CONTESTO: 1. ¿A qué hora sale el último tren que hace el recorrido Córdoba-Madrid? 2. ¿Si un domingo quiero ir de Córdoba a Madrid, podré coger el AVE que llega a su destino a las 12,20 h.? 3. ¿A qué hora llega a Málaga la lanzadera del AVE que sale de Córdoba a las 16,30 h.?
  • 77. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 77 El desplome de las ventas de coches llega al 28% en marzo • Murcia, Baleares, Madrid y Cataluña, regis- tran caídas superiores al 30% • El concesionario tarda ahora una media de 80 días en vender un turismo Las previsiones más pesimistas respecto a las ventas de coches en marzo se han quedado cortas. Los casi 125.000 vehículos matriculados durante el mes pasado suponen un descalabro del 28% respecto a marzo del 2007 -el mayor desde 1993-, lo que ha encendido las luces de alarma en el sector. El único matiz de las cifras es el “efecto estacional” derivado del adelanto de la Semana Santa al mes de marzo. Sin embargo, la Federación de Concesionarios (Faconauto) indicó que únicamen- te es imputable a los tres días laborales menos un descenso del 10% que puede “explicar parcialmente, aunque no justificar” la caída vertiginosa del mercado. Las explicaciones del secretario de Economía, David Vegara, de que el desplome es “coyuntural” no convencieron sin embargo al presidente de la Asociación de Fabricantes (Anfac), Juan Antonio Fernández Sevilla, que reclamó un nuevo plan Prever. Después de una caída del 15,3% en el primer trimestre, los importadores prevén un descenso del 6% al 8% en el 2008. Solo seis marcas de las 30 principales se salvaron el mes pasado del desplome. Entre ellas destaca, por el volumen de unidades, Mercedes, que registró un 11% más de matriculaciones (4.864) el mes pasado y subió en 8,76% a lo largo de los tres primeros meses. Junto a ella, Nissa, Smart, BMW, Mini y Honda registran OBSERVO Y CONTESTO: aumentos. 1. ¿Qué comunidades autónomas registran caídas superiores al 30%? 2. De entre las marcas que bajan, ¿cuál es la que más desciende? 3. ¿Cuántos vehículos se vendieron en el año 2005? 4. ¿Qué solución propone el presidente de la Asociación de Fabricantes? 5. ¿Qué marca destaca por las ventas realizadas?
  • 78. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 78 OBSERVO Y CONTESTO: 1. Si he nacido el 12 de Diciembre, ¿a qué signo del zodíaco pertenezco? 2. ¿Quiénes son del signo Tauro? 3. ¿Quién es el autor de las previsiones del horóscopo? 4. ¿Qué símbolo termina el 23 de octubre?
  • 79. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 79 RUTA MADRID, PARÍS Y AMSTERDAM 9 DÍAS OBSERVO Y CONTESTO: 1. ¿Cuántos días dura el viaje? 1. MADRID 7. PARÍS-BRUJAS-PURMEREND 2. ¿En qué ciudad comienza el tour? Llegada al aeropuerto de Madrid y traslado al hotel Praga o Velada Desayuno. Saldremos hacia Calais para cruzar en ferry el Canal de 4*. Alojamiento. Por la tarde completa visita panorámica de la la Mancha y llegar a Bélgica. Conoceremos BRUJAS encantadora 3. ¿Cuánto cuesta el viaje por perso- ciudad. Por la noche traslado al área de la Plaza Mayor una de las ciudad medieval, flamenca y romántica. Continuaremos hacia na? zonas de mejor ambiente. Podrá disfrutar en los mesones del Viejo Holanda para llegar al pintoresco pueblo de VOLENDAM, en las Madrid. Regreso al hotel. proximidades de Amsterdam. Alojamiento en el hotel Golf, 3*. 4. ¿El viaje incluye la visita al castillo del Valle del Loira? 2. MADRID-TOLEDO-MADRID 8. AMSTERDAM 5. ¿Cúanto pagaremos por las comi- Desayuno. Por la mañana haremos una excursión a la histórica Desayuno. Visita panorámica de la ciudad de Ámsterdam, para ciudad de TOLEDO, protegida por el río Tajo. Sus calles medieva- apreciar los edificios que rodean a sus estrechos canales, la plaza del das? les nos hablan de historias de cristianos, judíos y musulmanes. Dam, el Palacio Real, su activo “barrio rojo”. Por último se verá la 6. ¿En qué ciudad veremos la técnica Tarde libre. Por la noche disfrutaremos de un tablao flamenco. técnica utilizada en la talla de diamantes, una actividad ancestral en de la talla de diamantes? la ciudad. Tarde libre. 3. MADRID-SAN SEBASTIÁN-BURDEOS Desayuno. Saldremos desde Madrid para recorrer Castilla y el País 9. AMSTERDAM Vasco. En SAN SEBASTIÁN tendremos tiempo libre para pasear Desayuno. Tiempo libre. Fin de viaje. por la playa de la Concha y tomar algún vino en su casco viejo. EL VIAJE INCLUYE Continuaremos a Francia, para llegar a BURDEOS. Alojamiento en el hotel Mercure Meriadeck, 3*. Alojamiento en hoteles de turista superior y primera estándar. Impuestos de alojamiento. 4. BURDEOS-CHAMBORD-PARÍS Desayuno diariamente. Desayuno. Tierras de vinos y coñac nos llevan a la región del Loira. Traslado aeropuerto/hotel, al inicio del tour. Pararemos en CHAMBORD, para apreciar el más espectacular Recorrido en autobús de turismo, según itinerario. castillo del Valle del Loira. Continuaremos hacia PARÍS. Aloja- Guía acompañante. miento en el hotel Novotel o Adagio City, 3*. Visitas panorámicas según se detallan. Traslado diurno a Versalles y nocturnos en Madrid y París. 5. PARÍS Manejo de 1 maleta por persona. Desayuno. Traslado a VERSALLES, con tiempo libre para visitar Seguro básico y pequeña bolsa de viaje. su inmenso palacio y sus hermosos jardines. Regreso a París y visita panorámica de la ciudad para apreciar la esencia de esta monumen- PRECIOS POR PERSONA tal ciudad. Resto del día libre. Por la noche traslado al barrio bohe- mio de Montmartre, para recorrerlo y pasar momentos agradables. Habitación doble, temporada media 1.130 € Regreso al hotel. Habitación doble, temporada alta 1.175 € Suplemento 9 comidas 607 € 6. PARÍS Descuento tercera persona 15% en habitación triple. Desayuno. Día libre para que siga disfrutando de la ciudad. Podrá Descuento 1 menor de 3 a 8 años en plan familiar: 50 % visitar el Museo del Louvre, subir a la Torre Eiffel y dar un paseo en Descuento 1 menor de 9 a 15 años en plan familiar: 25 % barco por el río Sena. Por la noche podrá presenciar alguno de los espectaculares shows que la ciudad ofrece, como el Lido o Moulin Rouge.
  • 80. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 80 5. Los jugadores tiran los dos dados. El jugador con la puntuación más alta es el primero y el turno pasa al de la izquierda. MONOPOLY EL JUEGO Cuando sea tu turno, tira los dos dados y avanza alrededor del tablero en la BREVE DESCRIPCIÓN DEL JUEGO dirección de la flecha. La casilla sobre la que caigas determinará lo que debes hacer. Más de un peón puede estar a la vez sobre la misma casilla. La idea del juego es comprar, alquilar o vender Propiedades, para obtener Puedes hacer una de las siguientes cosas dependiendo de la casilla sobre la grandes beneficios, de forma que uno de los jugadores llegue a ser el más que hayas caído: rico y, por consiguiente, el ganador. Partiendo de la casilla de “SALIDA”, • Comprar Solares u otras Propiedades mueve tu peón alrededor del tablero según la puntuación que obtengas en • Pagar alquileres por haber caído en la Propiedad de otro jugador los dados. Cuando caigas sobre una Propiedad que nadie posea todavía, • Pagar impuestos puedes comprársela a la Banca. • Coger una Carta de Suerte o Caja de Comunidad Si decides no comprarla, la Banca la vende en subasta al mejor postor. Los • Ir a la Cárcel jugadores que tienen Propiedades cobran un alquiler a los demás jugadores • Aparcar gratuitamente que caen en ellas. Edificar Casas y Hoteles aumenta considerablemente el • Cobrar 200€ alquiler que debe pagarse, por lo que es muy conveniente construir sobre el • Estar en la cárcel de visita mayor número de Solares. Si necesitas ganar más dinero, la Banca puede darte una hipoteca sobre tus Propiedades. Debes seguir siempre las instrucciones que te den las cartas de Caja de Comunidad y de Suerte. A veces te mandarán a la cárcel. REGLAS DEL JUEGO OBSERVO Y CONTESTO: PREPARACIÓN 1. Coloca las Casas, Hoteles, Títulos de Propiedad y el dinero (ordenado 1. ¿Cuál es la idea del juego? según su valor) en los espacios separados en la bandeja del juego. 2. Separa las cartas de Caja de Comunidad y de Suerte, barájalas y ponlas 2. ¿A quién se le compran las Propiedades? boca abajo sobre el correspondiente lugar del tablero. 3. ¿Cuánto dinero reparte el Banquero a cada jugador? 3. Cada jugador elige un peón para jugar y lo sitúa en la casilla de “SALIDA”. 4. ¿Cuántos dados hay? 4. El Banquero y la Banca Se elige a un jugador para que sea Banquero. Si existen más de cinco 5. ¿Tendrás que pagar impuestos si caes en una determinada jugadores, el Banquero puede decidir dedicarse sólo a llevar la Banca. El Banquero da a cada jugador 1.500 € repartidos de la siguiente manera: casilla? 2 billetes de 500€ 4 billetes de 100€ 1 billete de 50€ 1 billete de 20€ 2 billetes de 10€ 1 billete de 5€ 5 billetes de 1€
  • 81. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 81 OBSERVO Y CONTESTO: 1. ¿Qué signatura tiene el libro? 2. ¿Cuál es el título? 3. ¿Quién es su autor? 4. ¿Qué editorial lo ha editado? 5. Escribe el título de otros dos libros de la misma autora. 6. Cita los personajes que aparecen en la obra.
  • 82. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA La odisea de cruzar media Eu- FICHA DE LECTURA Nº 82 ropa en busca de las zonas cálidas del sur la viven las aves migrado- La rias, todos los años con los prime- ros fríos del invierno. Millones de avecillas menudas bajan por la península para encontrar alimen- tos y temperaturas más suaves. trampa Millones de avecillas que encuen- tran la muerte en las redes y trampas puestas en las cercanías de los arroyos, a donde acuden a del sur beber. En esta época del año, la ali- mentación de las aves insectívo- ras se complementa con las semi- llas de los matorrales, debido a la escasez de mosquitos e insectos, propios de la temporada veranie- ga. Pero hasta esta acción tan sim- ple de comerse las semillas de los matorrales se convierte en un ele- mento fundamental para conser- vación de la naturaleza: se disper- san las semillas y crece nueva vegetación en lugares donde la desertización por falta de raíces que retengan el manto fértil de la tierra avanza inexorablemente. El sur, que es para las aves mi- OBSERVO Y CONTESTO: gratorias una fuente de calor y vida, se convierte así en la trampa 1. ¿Cuál es el título de este artículo? mortal. Lo mismo sucede en otros “sures”, donde también se les 2. ¿Quién es el autor del artículo? abate a millones: Italia, Chipre y 3. ¿El autor está a favor o en contra de que se maten los pajaritos? España levantan una barrera muchas veces infranqueable en su 4. ¿En qué época del año bajan las aves al sur? lucha por la vida. 5. ¿Para qué emigran las aves a nuestras tierras? José F. Bejarano
  • 83. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 83 EL PAÍS, martes, 29 de julio de 1986 La crecida del Segura provoca la prohibición del baño y cortes de agua en pueblos de Alicante JOAQUIN GENIS. Alicante contaminación. En Murcia, el presidente de la lenciana valoró ayer en 2.500 millones de pese- El aumento del caudal del río Segura ha obliga- comunidad autónoma, Carlos Collado, ha ase- tas los daños registrados en Alicante y Valen- do al Ayuntamiento de Guardamar del Segura gurado que la cifra de 3.000 millones de pesetas cia. Guardamar y otras poblaciones de la Vega a prohibir el baño en unos 12 kilómetros de sus en pérdidas de la agricultura es muy baja, y la Baja sufrían ayer cortes en el suministro de playas, en previsión de los posibles riesgos por Consejería de Agricultura de la Generalitat va- agua potable. El río arrasta barro, troncos de árboles, las aguas que el río aporta al mar] conti- visiten las zonas afectadas. El Consejo de cañas y materias orgánicas. Para el alcal- núa desplazándose hacia el sur, Torrevie- Gobierno se reunió ayer con los alcaldes de de Guardamar, el socialista Manuel ja puede sufrir sus efectos cuando está en de las 15 localidades que han sufrido OBSERVO Y CONTESTO Aldeguer, "es inaplazable una mayor puertas el mes de agosto, el más fuerte de mayores pérdidas tanto en la agricultura vigilancia en el cauce del río, que evite el ocupación turística. Actualmente, unas como en infraestructura. En algunos 1. ¿Qué periódico presenta vertido de residuos sólidos y orgáni- 100.000 personas residen en Torrevieja pueblos los agricultores habían comen- esta noticia? cos".Aldeguer señaló la necesidad de que pasando sus vacaciones. zado a pagar ahora los créditos concedi- 2. ¿Quién escribe el artículo? se ponga en marcha el plan de desconta- dos tras las inundaciones de 1982. 3. ¿Qué río es el protagonista minación y recuperación integral del Daños en la agricultura Jumilla, Yecla, Lorquí, Alguazas, Molina de la noticia? Segura elaborado por la Consejería de Las pérdidas ocasionadas por la riada en de Segura, Moratalla, Calasparra, Mur- Obras Públicas. "A la vez", dijo, "se ha Murcia son difíciles de evaluar, según el cia, Archena, Abarán, Cieza, Ojos, Ceutí, 4. ¿Qué ha obligado a prohibir de evitar a todo costa el vertido incontro- presidente de la comunidad autónoma, Beniel y Ulea son los municipios que se el baño? lado en el cauce del río y la puesta en Carlos Collado, informa. Paloma Rever- han visto afectados en mayor medida por 5. ¿Qué posibles riesgos exis- marcha de talas periódicas de cañas y te. Collado añadió que "la cifra de 3.000 el desbordamiento del río y las tormentas tían? matorrales en todo su cauce. millones de pesetas es mínima, ya que de lluvia y granizo. En Jumilla, una per- 6. ¿Qué Ayuntamiento tomó la Actualmente, unas 500.000 personas sólo en Murcia, según un informe: de los sona perdió una cosecha de 160.000 kg decisión? veranean en Guardamar y las urbaniza- técnicos municipales, alcanza los 1.000 de melocotones. En la misma localidad 7. ¿A cuánto ascendieron los ciones de sus playas. Tendrán que renun- millones". La cifra de 3.000 millones no sólo se ha perdido la fruta, sino que ciar por unos días al baño precisamente apuntada por el delegado del Gobierno, gran parte del arbolado cayó al suelo daños en agricultura? en una zona donde todavía se puede Eduardo Ferrera, se refería sólo a los arrastrado por el agua. En Yecla, según 8. ¿Qué arrastra el río? hablar de playas casí vírgenes. "Si la daños en la agricultura. El presidente del las zonas, se ha perdido entre el 60% y el marea negra [el término lo utilizaba el ejecutivo murciano pedirá a los ministros 100% de los cultivos de uva y manzana. alcalde guardamarino por el aspecto de de Agricultura y Obras Públicas que
  • 84. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 84 En el Museo de la Ciencia de En el Barcelona uno puede Como Barcelona hay expuesto perma- nentemente un auténtico subma- adentrarse, conocer las principa- les partes de un submarino y ju- OBSERVO Y CONTESTO: el capitán rino, “un submarino de los de verdad”, como dicen los chava- gar con sus válvulas, el radar, el radioteléfono, el periscopio –no 1. ¿Dónde está expuesto el submarino? Nemo les al contemplarlo. El submarino, bautizado con podía faltar el periscopio- o las escotillas. 2. ¿Qué nombre tiene? el nombre de Barcelona, fue Paralelamente a lo que los construido en la factoría de la chavales puedan crear en sus fe- 3. ¿Dónde fue construido? Empresa Nacional Bazán en briles imaginaciones, como an- Cartagena con carácter experi- taño hiciera el genial Verne, una 4. ¿En qué año se construyó? E so de poder viajar en submarino debe ser fan- tástico. Navegar a 100 metros de profundidad, surcan- mental. En noviembre de 1964 fue botado, y en 1966 realizó su única singladura: Cartagena – Barcelona. En 1979 fue dado de exposición sobre la navegación submarina les explica detallada- mente los principios científicos de este tipo de navegación. 5. ¿Cuál fue su único viaje? 6. Escribe aparatos que tiene el submarino. do las siempre inquietantes y baja. Ahora, completamente res- El submarino no se sumergirá misteriosas aguas de los mares y taurado y acondicionado para nunca más. Pero seguro que los océanos, con la monótona com- que sea posible visitarlo, per- chavales que van a visitarlo vi- pañía del latir del sonar, puede manece expuesto en el citado ven entre ellos historias tan alu- resultar una experiencia inolvi- museo, siendo uno de sus prin- cinantes como las del capitán dable. Sobre todo para un niño. cipales atractivos. Nemo. ■
  • 85. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 85 OBSERVO Y CONTESTO: 1. ¿A qué estación de autobuses corresponden estos horarios? 2. Si quiero ir a Dos Torres, ¿qué empresa de transportes usaré? 3. ¿Cuál es el teléfono de información de Transportes Ureña? 4. ¿Qué horarios de salida tiene el autobús que hace el recorrido Córdoba – Hinojosa los días festivos?
  • 86. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 86 OBSERVO Y CONTESTO: 1. ¿A qué pueblo se refiere esta breve monografía? 2. Surge como la unión ¿de qué dos municipios? 3. La ermita de San Sebastián, ¿de qué siglo es? 4. Los artísticos dinteles labrados, ¿a qué edificios pertenecen? 5. ¿Cuáles son los postres típicos? Pincelada histórica Piedra sobre piedra Mesa y diversión Con su nombre actual, Dos Torres surgió en La parroquia de la Asunción es de estilo góti- A mediados de agosto dedica Dos Torres a su 1839, fruto de la unión en un municipio de Torre- co y se inició en la segunda mitad del siglo XV, patrón San Roque la Feria mayor, cuyo programa franca y Torremilano. La paulatina concentración época a la que corresponden sus tres naves, la cen- incluye festejos taurinos. El Domingo de Pentecos- de vecinos hacia finales del siglo XV en torno a tral con artesonado mudéjar; de finales del XVI son tés se festeja la Virgen de Guía –que posee también Torre del Milano –fortaleza aislada hasta entonces- ya tanto la cabecera, cubierta por bóveda estrellada, aquí una hermandad de organización paramilitar-, y , dio lugar a una población en la frontera de la como las capillas góticas. En el distrito de Torre- el primer domingo de mayo a la patrona, la Virgen jurisdicción de Córdoba y el señorío de Santa Eu- franca pervive el edificio de la antigua parroquia de Loreto. femia. El titular de ese señorío designó con el de Santiago, de una nave, sustentada por arcos Plato típico de Dos Torres son las migas tostás, nombre de Torrefranca al barrio situado en su terri- transversales de ladrillo. Abundan las ermitas en el pero no hay que olvidar su chacinería casera deri- torio, aunque no logró extender los dominios al perímetro urbano, casi todas del XVI; la más visto- vada del cerdo. Entre los postres, roscos de anís y resto de Torremilano, población realenga compo- sa es la de la patrona, Nuestra Señora de Loreto, vino, hojuelas y perrunas. El lunes de Pascua se nente de las Siete Villas de los Pedroches, que con bella portada del XVIII; las otras están dedica- toma el hornazo en las tradicionales excursiones entre 1660 y 1747 pertenecieron al Marquesado del das a San Bartolomé, San Roque, Cristo de la campestres. Carpio a raíz de su venta por Felipe IV. Caridad y San Sebastián. Algunas casas antiguas, de los siglos XV y XVI, conservan artísticos dinte- les labrados en granito.
  • 87. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 87 OBSERVO Y CONTESTO: • Sigue la correspondencia de letras que tienes en el recuadro y podrás descubrir I D la frase oculta. E 1 I • Cada letra está indicada por un número, columna central, y una letra D (derecha), I (izquierda). L 2 P S 3 T (1, I) (2, I) (1, I) (13, D) (1, I) (11, D) (3, D) (13, I) (2, I) C 4 LL ¡__________________________________________________________ H 5 G U 6 X (13, D) (1, D) Y 7 B _________________ Ñ 8 Z CH 9 Q (9, D) (6, I) (1, I) (10, I) (1, D) (10, D) (11, I) R 10 D __________________________________________________________ O 11 N I 12 V (1, I) (6, I) (3, I) (3, D) (13, I) (9, D) (6, I) (1, D) (11, I) A 13 M __________________________________________________________! K 14 F Descifra la frase Frase: ____________________________________________________
  • 88. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 88 “El trikitixa realmente es un acor- deón diatónico muy sencillo que se cree que trajeron a Euskadi los marine- ros a principio de siglo”, explica Kepa, “y como sólo funciona con una fila de botones, resultaba muy fácil para aprender e interpretar canciones”. TRADICIONES Saber tocar este instrumento está muy considerado, y los padres de cerca Texto: Enrique Calduch (1.986) de los 50 alumnos que tiene el joven Fotos : Renzo Palanca maestro se entusiasmaron con la posi- bilidad de que sus hijos aprendieran Eal trikitixa es como llaman losjunto cos un pequeño acordeón que, vas- para poder transmitir la tradición. To- das las tardes Kepa les da clases. Oláiz Zabala tiene 11 años y es de con alguna pandereta, ha servido y sir- Berliz; a ella, que es una de las mayo- . ve para hacer música popular en las res de la clase, le gusta tocar y apren- fiestas y en los bailes de los pueblos. der simplemente porque el sonido es (Kepa Junkera - 2007) La tradición de hacer este tipo de mú- muy bonito. Quiere ser como Kepa, sica se estaba perdiendo, pero desde que a los 14 años aprendió solo y que hace poco tiempo algunos expertos lo lleva hechas hasta ahora más de 130 están enseñando para que no se olvide, actuaciones. “Para ellos aprender es OBSERVO Y CONTESTO: y, curiosamente, los principales alum- como jugar”, comenta el joven profe- nos son los niños pequeños. sor. “Es como si fueran a practicar pe- 1. ¿Cómo llaman los vascos a este pequeño acordeón? Kepa Junkera es ya un auténtico lota o algo así. Lo llevan dentro y no profesional del trikitixa. Estudiante en piensan que están en una clase; se limi- 2. ¿Qué tipo de música se toca con él? el conservatorio de música de Bilbao, tan a divertirse”. se reúne habitualmente con dos amigos 3. ¿Cómo aprenden los niños las melodías? Lo que saben, porque se lo han con- más y participa con su instrumento en tado, es que están recuperando un ins- fiestas populares, bailes, bodas y todo 4. ¿Cómo se llama el profesor? trumento y con él unas canciones po- tipo de festejos, tocando siempre me- pulares. Se ha pasado de que sólo lo 5. ¿Cuántos alumnos asisten a las clases? lodías tradicionales. Ahora, además, en toquen los muy mayores a que lo Galdácano y Durango, en Vizcaya, da aprendan los niños. Lo que se conside- 6. ¿Por qué le gusta tocar a Oláiz Zabala? clases a niños pequeños entusiasmados raba un instrumento de viejos acaba de por aprender canciones populares. coger el relevo.
  • 89. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 89 OBSERVO Y CONTESTO: 1. ¿Qué Jefatura emite esta multa? 2. ¿Cómo se llama el infractor? 3. ¿En qué fecha sucede el hecho? 4. ¿Sabrías la matrícula del coche? 5. ¿Cuál es el motivo de la multa? 6. ¿Y cuál es su importe? 7. Si la pagamos antes de 30 días, ¿cuántos € nos ahorraremos? 8. ¿El conductor ha perdido puntos en su carnet de conducir?
  • 90. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 90 Atención y habilidad visual OBSERVO Y CONTESTO: Lee atentamente las preguntas del juego y realízalas. Controla el tiempo que tardas. 1. Falta una de las cinco vocales. ¿Cuál es? 2. ¿Qué número se encuentra tres veces? 3. Tres letras están dos veces. ¿Cuáles son? 4. Dos números están dos veces. ¿Cuáles son? Tiempo: ________ Aciertos: ________
  • 91. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 91 OBSERVO Y CONTESTO: 1. Averigua lo que pone en la portada del cómic y escríbelo correctamente.
  • 92. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 92 Sinónimos – antónimos SINÓNIMOS: Extender – Reciente – Acceso – Prudente – Molesto – Cercano Quietud – Flojo – Encarcelado – Listo. ANTÓNIMOS: Enrollar – Lejano – Viejo – Libre – Intranquilidad – Fuerte Agradable – Necio – Salida – Insensato. A B C 1. Calma ______________________________ ______________________________ 2. Débil ______________________________ ______________________________ 3. Preso ______________________________ ______________________________ 4. Inteligente ______________________________ ______________________________ 5. Próximo ______________________________ ______________________________ 6. Entrada ______________________________ ______________________________ 7. Insoportable ______________________________ ______________________________ 8. Sensato ______________________________ ______________________________ 9. Desplegar ______________________________ ______________________________ 10. Nuevo ______________________________ ______________________________ OBSERVO Y CONTESTO: • Busca los sinónimos y antónimos de la columna A. Habrás de escribir los sinónimos en la columna B y los antónimos en la C.
  • 93. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 93 Quien así hablaba era la lombriz Eustaquio. Tenía miedo de que le rechazaran por su torpeza y por esa razón no había dicho OBSERVO Y CONTESTO: 1. ¿Cómo se llamaba la lombriz? nada, pero desde luego hubiera dado 2. ¿A qué tenía miedo la lombriz? 3. ¿Por qué tenía miedo? cualquier cosa -incluso su brazo derecho de 4. ¿Qué hubiese dado la lombriz por acompañar al profesor? haber tenido brazos- por acompañar al 5. ¿Qué iba a comenzar el profesor? profesor Col en su aventura.
  • 94. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 94 OBSERVO Y CONTESTO: 1. Escribe correctamente el primer texto. 2. Completa el segundo texto con los siguientes términos: consumo – ciclo – equilibrio – demográfico – utilizada - doblando ¿Cómo usamos el agua? Elaguahasidoconsideradacomúnmentecomounrecursorenovable, cuyousonoseveíalimitado porelpeligrodeagotamientoqueafecta, porejemplo, alosyacimientosminerales. Lostextosesco- lareshablan, precisamente, del “ciclo del agua” que, atravésdelaevaporaciónylalluvia, devuel- veelaguaasusfuentesparaengrosarríos, lagosyacuíferossubterráneos… yvueltaaempezar. Y ha sido así mientras se ha mantenido un ___________ en el que el volumen de agua _______ no era superior al que ese _________ del agua reponía. Pero el consumo de agua se ha disparado: a escala planetaria el consumo de agua potable se ha venido ___________ últimamente cada 20 años, debido a la conjunción de los excesos de ___________ de los países desarrollados y del crecimiento ____________, con las consiguientes necesidades de alimentos.
  • 95. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 95 L pro sur- o ble que gen s mas con agua u tá son q es e mente desigual da bre hom el con su u OBSERVO Y CONTESTO: 1. Escribe el texto es nando. contami tá
  • 96. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 96 OBSERVO Y CONTESTO: 1. ¿Qué representa esta gráfica? 2. ¿Quién la ha elaborado? 3. Según se refleja, ¿de qué lugar proceden la mayor parte de la población extranjera? 4. ¿Cuántos provienen de América del Sur? 5. ¿El 15,0 % a qué población hace referencia?
  • 97. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 97 OBSERVO Y CONTESTO: 1. Uniendo elementos de A, B y C formarás frases. Fíjate bien e inténtalo. A B C 1 Las aguas 5 están formados 9 y que el hombre con su uso la está contaminando. 2 La sangre, el sudor, los jugos gástricos y la 6 son que está desigualmente repartida 10 grandes cantidades de agua. orina 3 Las fábricas y las centrales eléctricas 7 se contaminan 11 por agua. 4 Los problemas que surgen con el agua 8 también utilizan 12 con las aguas sucias de los pueblos, con los vertidos de las industrias, etc.
  • 98. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 98 OBSERVO Y CONTESTO: 1. En el texto hay varias palabras que no concuerdan con el sujeto, ¿sabes cuáles son? HAY AGUA POR TODAS PARTES La mayor parte de nuestro Tierra está cubierta de agua. Casi tres cuartas partes de la superficie de la Tierra son océano y mares. El agua del mar es salado. También hay mucha agua en tierra firme: estanques, arroyos, ríos, lagos y subsuelo. Esta agua proviene de la lluvia. No es salada. En nuestros cuerpos hay abundantes agua así como en los animales y la plantas. Sin agua todo se moriría.
  • 99. CEIP Ntra. Sra. de Loreto PLAN DE LECTURA FICHA DE LECTURA Nº 99 OBSERVO Y CONTESTO: 1. ¿Qué empresa presenta este recibo? 2. ¿El consumo es de: teléfono, agua, butano, electricidad, basura? 3. ¿A qué período corresponde el recibo? 4. ¿Qué importe deberemos pagar? 5. ¿Qué período es el de mayor consumo?