SlideShare una empresa de Scribd logo
I.C.E.S.T. CAMPUS LOS PINOS                                                                              2°ASatéliteIntegrantes:  Aimee Guerrero Cruz
  Cristina Gómez
  Jorge González
  Eunice Zarazúa HernándezDefinición :Los satélites artificiales de comunicaciones son un medio muy apto para emitir señales de radio en zonas amplias o poco desarrolladas, ya que pueden utilizarse como enormes antenas suspendidas del cielo. Dado que no hay problema de visión directa se suelen utilizar frecuencias elevadas en el rango de los GHz que son más inmunes a las interferencias; además, la elevada direccionalidad de las ondas a estas frecuencias permite "alumbrar" zonas concretas de la Tierra.
Tipos : Satélites Científicos: Tienen como principal objetivo estudiar la Tierra: superficie, atmósfera y entorno y los demás cuerpos celestes. Estos aparatos permitieron que el conocimiento del Universo sea mucho más preciso en la actualidad.
Satélites de comunicación: Se ubican en la intersección de la tecnología del espacio y la de las comunicaciones. Constituyen la aplicación espacial más rentable y, a la vez, más difundida en la actualidad.Satélites de meteorología: Son aparatos especializados que se dedican exclusivamente a la observación de la atmósfera en su conjunto.
Satélites de navegación: Desarrollados originalmente con fines militares al marcar el rumbo de misiles, submarinos, bombarderos y tropas, ahora se usan como sistemas de posicionamiento global para identificar locaciones terrestres mediante la triangulación de tres satélites y una unidad receptora manual que puede señalar el lugar donde ésta se encuentra y obtener así con exactitud las coordenadas de su localización geográfica.Satélites de teledetección: Permite localizar recursos naturales, vigilar las condiciones de salud de los cultivos, el grado de deforestación.
Satélites Militares: Apoyan las operaciones militares de ciertos países, bajo la premisa de su seguridad nacional.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Satelite clase de informatica
PPTX
Telecomunicaciones satelitales
PPTX
Satélites de comunicación
PPTX
salelites informaticos
PPTX
Dn13 u3 a32_mdi
PPT
PPT
SATELITE
Satelite clase de informatica
Telecomunicaciones satelitales
Satélites de comunicación
salelites informaticos
Dn13 u3 a32_mdi
SATELITE

La actualidad más candente (17)

PPTX
Satelites
PPTX
Sistema satelital
ODP
Telecomunicaciones
DOCX
Comparación Satélites Venezolanos vs Estadounidenses
PPTX
Microondas por satelite
PPTX
Microondas por satelite
PPT
Comunicaciones por satélite ( grupo redes y_articulos_upds redesyarticulosupd...
DOCX
Telf movil internet y voz
DOCX
Comunicacion satelital (redes)
PPT
Nueva tecnología tema_4
PPT
Nueva tecnología
PPTX
Tc3201014 36
PPTX
SeñAles De Internet
PPTX
Antenas en telecomunicaciones modernas
PPT
Comunicación satelital
PPT
Satelites
PPTX
Sistema de pocisionamiento global sergio beleño 11ºb
Satelites
Sistema satelital
Telecomunicaciones
Comparación Satélites Venezolanos vs Estadounidenses
Microondas por satelite
Microondas por satelite
Comunicaciones por satélite ( grupo redes y_articulos_upds redesyarticulosupd...
Telf movil internet y voz
Comunicacion satelital (redes)
Nueva tecnología tema_4
Nueva tecnología
Tc3201014 36
SeñAles De Internet
Antenas en telecomunicaciones modernas
Comunicación satelital
Satelites
Sistema de pocisionamiento global sergio beleño 11ºb
Publicidad

Destacado (20)

PDF
El ruido
PPT
Power ntic
DOCX
Ubicación geográfica del parque chicaque
PPSX
Relación entre familias y escuela
PPT
¿Tienes antivirus?
PPT
Tarea 5
PPTX
Actividad 7 lectura rapida
PPTX
Formsofenergyslides
PPT
Práctica 3 el sentido de_la_sospecha[1]
PPTX
PPS
Leyenda china
PPTX
santa cristina (24 de julio)
PPTX
Trabajos del bloque IV
PPT
La Basura TecnolóGica
DOCX
Actividad 4 ucc
PPSX
La esponjas
PPT
Historia de internet kguye
PPTX
Fuentes del periodismo de salud en internet
PPT
Presentación cruz roja
El ruido
Power ntic
Ubicación geográfica del parque chicaque
Relación entre familias y escuela
¿Tienes antivirus?
Tarea 5
Actividad 7 lectura rapida
Formsofenergyslides
Práctica 3 el sentido de_la_sospecha[1]
Leyenda china
santa cristina (24 de julio)
Trabajos del bloque IV
La Basura TecnolóGica
Actividad 4 ucc
La esponjas
Historia de internet kguye
Fuentes del periodismo de salud en internet
Presentación cruz roja
Publicidad

Similar a Satélite informatica 2a (20)

PPTX
Satelites
PPTX
Ingles tecnico1upds
PPTX
Inglestecnico1upds
PPTX
Presentacion satelite
PPTX
Nuevo presentación de microsoft office power point
PPTX
Ingles tecnico1
PPTX
Ingles tecnico1UPDS
PPTX
Nuevo presentación de microsoft office power point
PPTX
Comunicaciones por satélite
PPTX
Comunicaciones por satélite
PPTX
Informatica
PPTX
Informatica
PPTX
Satélite comunicaciones 2a
PDF
Grupo6 fase1 aplicar conceptos sobre las comunicaciones satelitales ok
PPTX
Comunicaciones por satélite
PPTX
Comunicaciones por satã©lite[1]
PPTX
Comunicacion satelite
PPT
Sesion 14 satelites
PPTX
Comunicaciones satelitales
PPTX
Comunicaciones por satélite EAV
Satelites
Ingles tecnico1upds
Inglestecnico1upds
Presentacion satelite
Nuevo presentación de microsoft office power point
Ingles tecnico1
Ingles tecnico1UPDS
Nuevo presentación de microsoft office power point
Comunicaciones por satélite
Comunicaciones por satélite
Informatica
Informatica
Satélite comunicaciones 2a
Grupo6 fase1 aplicar conceptos sobre las comunicaciones satelitales ok
Comunicaciones por satélite
Comunicaciones por satã©lite[1]
Comunicacion satelite
Sesion 14 satelites
Comunicaciones satelitales
Comunicaciones por satélite EAV

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
IPERC...................................
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa

Satélite informatica 2a

  • 1. I.C.E.S.T. CAMPUS LOS PINOS 2°ASatéliteIntegrantes: Aimee Guerrero Cruz
  • 2. Cristina Gómez
  • 3. Jorge González
  • 4. Eunice Zarazúa HernándezDefinición :Los satélites artificiales de comunicaciones son un medio muy apto para emitir señales de radio en zonas amplias o poco desarrolladas, ya que pueden utilizarse como enormes antenas suspendidas del cielo. Dado que no hay problema de visión directa se suelen utilizar frecuencias elevadas en el rango de los GHz que son más inmunes a las interferencias; además, la elevada direccionalidad de las ondas a estas frecuencias permite "alumbrar" zonas concretas de la Tierra.
  • 5. Tipos : Satélites Científicos: Tienen como principal objetivo estudiar la Tierra: superficie, atmósfera y entorno y los demás cuerpos celestes. Estos aparatos permitieron que el conocimiento del Universo sea mucho más preciso en la actualidad.
  • 6. Satélites de comunicación: Se ubican en la intersección de la tecnología del espacio y la de las comunicaciones. Constituyen la aplicación espacial más rentable y, a la vez, más difundida en la actualidad.Satélites de meteorología: Son aparatos especializados que se dedican exclusivamente a la observación de la atmósfera en su conjunto.
  • 7. Satélites de navegación: Desarrollados originalmente con fines militares al marcar el rumbo de misiles, submarinos, bombarderos y tropas, ahora se usan como sistemas de posicionamiento global para identificar locaciones terrestres mediante la triangulación de tres satélites y una unidad receptora manual que puede señalar el lugar donde ésta se encuentra y obtener así con exactitud las coordenadas de su localización geográfica.Satélites de teledetección: Permite localizar recursos naturales, vigilar las condiciones de salud de los cultivos, el grado de deforestación.
  • 8. Satélites Militares: Apoyan las operaciones militares de ciertos países, bajo la premisa de su seguridad nacional.
  • 9. Ventajas : -Disponibilidad: El objetivo de los satélites es proveer al usuario un servicio en cualquier lugar del planeta, sin necesidad de cables, fibra óptica e infraestructura de cobre, además los precios de renta de espacio satelital es más estable que los que ofrecen las compañías telefónicas. Ya que la transmisión por satélite no es sensitiva a la distancia, y además existe un gran ancho de banda disponible.·- Comunicación:Transferencia de información a altas velocidades (Kbps, Mbps). ideal para comunicaciones en puntos distantes y no fácilmente accesibles geográficamente. Ideal en servicios de acceso múltiple a un gran número de puntos. Permite establecer la comunicación entre dos usuarios distantes con la posibilidad de evitar las redes públicas telefónicas.·- Cobertura: En términos generales los satélites tienen una cobertura amplia y muy segura, por lo tanto la capacidad de trasmitir la información a grandes distancias no es pobre, esto dependiendo de la altura en la que este el satélite, por lo general se instalan en lugares donde desde el punto donde nosotros nos encontramos en muy largo
  • 10. Desventajas :Diseño del sistema: puesto que el número de satélites que se requiere para una cobertura global es mayor, este hecho complica el sistema de instalación de los satélites. Mantenimiento del sistema: este es mayor, debido al mayor numero de satélites y a que son mas afectados por la atmosfera. Velocidad de desplazamiento· Complicación con el posicionamiento de los satélitesCosto: ya que va desde los 70 millones de dólares asta los 350