Trabajo Mensual de Literatura 
Nombre: Saúl Augusto Marín Guizado 
Grado: 4° “C” 
Nivel: Secundario 
Profesor(a): María Arcila 
Escuela: Bartolomé Herrera
Saul Marín
Índice 
Biografía del autor 
Leyenda 
Video acerca de la obra 
Tema central 
Argumento positivo 
Argumento Negativo 
Bibliografía
Biografía del Autor 
José María Arguedas 
José María Arguedas 
Altamirano fue un escritor , poeta, 
traductor, profesor, antropólogo 
y etnólogo peruano. Como escritor 
es autor de novelas y cuentos que 
lo han llevado a ser considerado 
como uno de los tres grandes 
representantes de la narrativa 
indigenista en el Perú, junto 
con Ciro Alegría y Manuel Scorza. 
Introdujo en la literatura indigenista 
una visión interior más rica e 
incisiva. La cuestión fundamental 
que se plantea en sus obras es la 
de un país dividido en dos culturas 
(la andina de origen quechua y la 
occidental, traída por los 
españoles), que deben integrarse 
en una relación armónica de 
carácter mestizo. Los grandes 
dilemas, angustias y esperanzas 
que ese proyecto plantea son el 
núcleo de su visión.
Los Ríos Profundos
Leyenda 
La casa del viejo. Lugar donde se da las 
primeras escenas de la obra. Es 
mencionado en el primer capítulo “ El 
viejo” 
Los indígenas tristes y desalentadores 
eran elogiados por el padre diciéndoles 
que son los pilares de la sociedad. 
Escena que se podría encontrar en el 
capitulo 4 “ La hacienda ”.
Ernesto coge 10 mulas y ayuda en el 
motín de la sal para repartirlo a los 
demás pueblos. Se puede hallar esto 
en el capítulo 7 “ El motín” 
Indígenas enfermo sufren un calvario dado 
por una peste. Se encuentra esta narración 
en el capítulo 11 “ los colonos ”.
Video acerca de la obra 
“Los Ríos Profundos” 
Acá nos hablan un 
poco de algunas 
experiencias de las 
presentes personas 
acerca de la obra, 
escucharemos una 
melodía 
proveniente de un 
violín que a 
Arguedas le 
encantaba ; y nos 
darán a entender 
lo que Arguedas 
trataba de 
expresarnos con su 
obra.
Tema central 
 Obra que nos habla acerca de las aventuras que pasa 
un chico llamado Ernesto. Se ve envuelto en diversos 
problemas y líos así como buenos momentos ; 
conociendo a la ves a nuevos amigos . Empieza a 
reconocer los diferentes realismos que ahí entre clases 
sociales de esa época y se identifique mucho con la 
cultura del mundo andino. Vivirá muchas aventuras y 
travesías a través de este mundo que se muestra ante 
sus ojos. Principalmente seria el conflicto entre el mundo 
indígena y el occidental.
Argumento Positivo 
 “Los ríos profundos” es la mejor obra literaria de José 
María Arguedas según los investigadores y los críticos 
literarios. La novela goza de una gran calidad literaria y 
está constituida de once capítulos. Los personajes están 
bien diseñados y cada uno de ellos cumple el papel 
que le corresponde. El protagonista es el mismo autor 
de la obra y el narrador es el niño Ernesto. Las acciones 
se desarrollan en diferentes lugares de la sierra del sur 
del Perú, mostrándonos la belleza del ande.
Argumento negativo 
 No encanto mucho el racismo que existía en esa época aun. Al 
indio lo presentan con un lado muy humanista pero a pesar de eso 
no se puede dejar de menos lo abusivo que era el mundo 
occidental en ese tiempo. 
 Ahí algunas partes en las que exagera un poco las cosas en la 
trama de la historia. 
 Las diferentes clases sociales desiguales y despreciables.
Bibliografía 
 http://wwwelaguila-alvarado.blogspot.com/2014/03/analisis-literario- 
de-los-rios-profundos.html 
 http://es.wikipedia.org/wiki/Los_r%C3%ADos_profundos 
 http://www.monografias.com/trabajos27/rios-profundos/rios-profundos. 
shtml 
 https://www.youtube.com/watch?v=sL7MItswlao

Más contenido relacionado

PPTX
Javier Santisteban
PPTX
Nicole Fernández
PPTX
Ithalo Morán
PPTX
Edgar Galarza
PPTX
Ríos Profundos
PPT
Arguedas y su obra
PDF
Jose Maria Arguedas
PPTX
Los ríos profundos
Javier Santisteban
Nicole Fernández
Ithalo Morán
Edgar Galarza
Ríos Profundos
Arguedas y su obra
Jose Maria Arguedas
Los ríos profundos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Jose Maria Arguedas
PDF
Arguedas
DOCX
Importancia del Estilo Literario de Jose Maria Arguedas
DOCX
ANALISIS Rios Profundos
DOCX
Critica literaria los rios profundos
PPTX
José maria arguedas
PPTX
Mario vargas llosa
PPTX
José María Arguedas
PPTX
Bloque #4.- Juyungo- Adalberto Ortiz
PPT
Adalberto ortiz 13
PPTX
PPTX
Juan leon mera diapositiva
DOCX
Ensayo jose maria arguedas
PPTX
Lopez albujar
PPTX
Arguedas, José María
PPT
Homenaje a José María Arguedas
PPTX
Diapositiva
PPTX
romantisismo
PPTX
Análisis de "El zorro de arriba y el zorro de abajo" José María Arguedas
PPTX
José maría arguedas raquel h
Jose Maria Arguedas
Arguedas
Importancia del Estilo Literario de Jose Maria Arguedas
ANALISIS Rios Profundos
Critica literaria los rios profundos
José maria arguedas
Mario vargas llosa
José María Arguedas
Bloque #4.- Juyungo- Adalberto Ortiz
Adalberto ortiz 13
Juan leon mera diapositiva
Ensayo jose maria arguedas
Lopez albujar
Arguedas, José María
Homenaje a José María Arguedas
Diapositiva
romantisismo
Análisis de "El zorro de arriba y el zorro de abajo" José María Arguedas
José maría arguedas raquel h
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Kelly Cabanillas
PDF
Book trailer
PPTX
Abigail Fiestas
PPTX
Fernando Canta
PPTX
Lesley Arévalo
PPTX
Jose Urbina
PDF
Lingan
PDF
Inés
PPTX
Kelly Cabanillas
PPTX
Gianella Quiroz
PDF
Arévalo
PDF
Alumnos practiquen las diversas disciplinas.
PDF
Vasquez Portelo
PDF
Edgar Galarza
PPTX
Daniela Quispe
PDF
Renzo Burga
PPTX
Patricia Cóndor
PPTX
Piero Ramírez
PDF
Gabriela Torres
PDF
Francisco Escobar
Kelly Cabanillas
Book trailer
Abigail Fiestas
Fernando Canta
Lesley Arévalo
Jose Urbina
Lingan
Inés
Kelly Cabanillas
Gianella Quiroz
Arévalo
Alumnos practiquen las diversas disciplinas.
Vasquez Portelo
Edgar Galarza
Daniela Quispe
Renzo Burga
Patricia Cóndor
Piero Ramírez
Gabriela Torres
Francisco Escobar
Publicidad

Similar a Saul Marín (20)

PDF
EJEMPLO.pdf
DOCX
Arguedas entre sus_escenas_''los_rios_profundos''[1]
PDF
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
PDF
Presentación moderna alegre colorida dinámica rosa .pdf
DOCX
Arguedas entre sus escenas ''los rios profundos''
DOCX
ensayo de los ríos profundos
PPTX
RIOS PROFUNDOS ANALISIS DE LA OBRAS.pptx
DOCX
Arguedas entre sus escenas los rios profundos
DOCX
Arguedas entre sus escenas los rios profundos
DOCX
Jose maria arguedas articulo
PPTX
Tume katherine
PDF
triptico de la biografia de jose maria arguedas.pdf
DOCX
Ríos profundos un camino a la opresión del ayer
DOCX
Un rio profundo, entre dos mundos
DOCX
Un rio profundo, entre dos mundos
DOCX
5° FICHA DE ARGUEDASxuhiyuahiuhuihsuihau
DOCX
José maría arguedas adentrado en un mundo andino
DOCX
ANÁLISIS LITERARIO LOS RIOS PROFUNDOS.docx
DOCX
Arguedas mediante ernesto entre dos mundos
EJEMPLO.pdf
Arguedas entre sus_escenas_''los_rios_profundos''[1]
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
Presentación moderna alegre colorida dinámica rosa .pdf
Arguedas entre sus escenas ''los rios profundos''
ensayo de los ríos profundos
RIOS PROFUNDOS ANALISIS DE LA OBRAS.pptx
Arguedas entre sus escenas los rios profundos
Arguedas entre sus escenas los rios profundos
Jose maria arguedas articulo
Tume katherine
triptico de la biografia de jose maria arguedas.pdf
Ríos profundos un camino a la opresión del ayer
Un rio profundo, entre dos mundos
Un rio profundo, entre dos mundos
5° FICHA DE ARGUEDASxuhiyuahiuhuihsuihau
José maría arguedas adentrado en un mundo andino
ANÁLISIS LITERARIO LOS RIOS PROFUNDOS.docx
Arguedas mediante ernesto entre dos mundos

Más de mavag2010 (7)

PDF
Fixture campeonato Bartolomé Herrera 2014
PPTX
César vallejo vanguardismo
PPTX
El regionalismo 4to de secundaria
PPTX
El texto y la competencia semántica
PPTX
Preposiciones y conjunciones
PPTX
El texto instructivo
PPTX
Jhon Ludeña
Fixture campeonato Bartolomé Herrera 2014
César vallejo vanguardismo
El regionalismo 4to de secundaria
El texto y la competencia semántica
Preposiciones y conjunciones
El texto instructivo
Jhon Ludeña

Último (20)

PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica

Saul Marín

  • 1. Trabajo Mensual de Literatura Nombre: Saúl Augusto Marín Guizado Grado: 4° “C” Nivel: Secundario Profesor(a): María Arcila Escuela: Bartolomé Herrera
  • 3. Índice Biografía del autor Leyenda Video acerca de la obra Tema central Argumento positivo Argumento Negativo Bibliografía
  • 4. Biografía del Autor José María Arguedas José María Arguedas Altamirano fue un escritor , poeta, traductor, profesor, antropólogo y etnólogo peruano. Como escritor es autor de novelas y cuentos que lo han llevado a ser considerado como uno de los tres grandes representantes de la narrativa indigenista en el Perú, junto con Ciro Alegría y Manuel Scorza. Introdujo en la literatura indigenista una visión interior más rica e incisiva. La cuestión fundamental que se plantea en sus obras es la de un país dividido en dos culturas (la andina de origen quechua y la occidental, traída por los españoles), que deben integrarse en una relación armónica de carácter mestizo. Los grandes dilemas, angustias y esperanzas que ese proyecto plantea son el núcleo de su visión.
  • 6. Leyenda La casa del viejo. Lugar donde se da las primeras escenas de la obra. Es mencionado en el primer capítulo “ El viejo” Los indígenas tristes y desalentadores eran elogiados por el padre diciéndoles que son los pilares de la sociedad. Escena que se podría encontrar en el capitulo 4 “ La hacienda ”.
  • 7. Ernesto coge 10 mulas y ayuda en el motín de la sal para repartirlo a los demás pueblos. Se puede hallar esto en el capítulo 7 “ El motín” Indígenas enfermo sufren un calvario dado por una peste. Se encuentra esta narración en el capítulo 11 “ los colonos ”.
  • 8. Video acerca de la obra “Los Ríos Profundos” Acá nos hablan un poco de algunas experiencias de las presentes personas acerca de la obra, escucharemos una melodía proveniente de un violín que a Arguedas le encantaba ; y nos darán a entender lo que Arguedas trataba de expresarnos con su obra.
  • 9. Tema central  Obra que nos habla acerca de las aventuras que pasa un chico llamado Ernesto. Se ve envuelto en diversos problemas y líos así como buenos momentos ; conociendo a la ves a nuevos amigos . Empieza a reconocer los diferentes realismos que ahí entre clases sociales de esa época y se identifique mucho con la cultura del mundo andino. Vivirá muchas aventuras y travesías a través de este mundo que se muestra ante sus ojos. Principalmente seria el conflicto entre el mundo indígena y el occidental.
  • 10. Argumento Positivo  “Los ríos profundos” es la mejor obra literaria de José María Arguedas según los investigadores y los críticos literarios. La novela goza de una gran calidad literaria y está constituida de once capítulos. Los personajes están bien diseñados y cada uno de ellos cumple el papel que le corresponde. El protagonista es el mismo autor de la obra y el narrador es el niño Ernesto. Las acciones se desarrollan en diferentes lugares de la sierra del sur del Perú, mostrándonos la belleza del ande.
  • 11. Argumento negativo  No encanto mucho el racismo que existía en esa época aun. Al indio lo presentan con un lado muy humanista pero a pesar de eso no se puede dejar de menos lo abusivo que era el mundo occidental en ese tiempo.  Ahí algunas partes en las que exagera un poco las cosas en la trama de la historia.  Las diferentes clases sociales desiguales y despreciables.
  • 12. Bibliografía  http://wwwelaguila-alvarado.blogspot.com/2014/03/analisis-literario- de-los-rios-profundos.html  http://es.wikipedia.org/wiki/Los_r%C3%ADos_profundos  http://www.monografias.com/trabajos27/rios-profundos/rios-profundos. shtml  https://www.youtube.com/watch?v=sL7MItswlao