SlideShare una empresa de Scribd logo
SBRT HEPATICA
EXPERIENCIA DEL I.O.S
Dr. Juan Carlos Mazabuel
1
ÍNDICE
1. Puesta en situación
2. Opciones de tratamiento
3. Indicaciones de SBRT Hepática
4. Flujo de trabajo
5. Requerimientos técnicos
6. Simulación
7. Planificación
8. Tratamiento
9. Experiencia I.O.S
10. Valoración de respuesta
11. Conclusiones
12. Bibliografía 2
PUESTA EN SITUACIÓN
• Las metástasis son tumor maligno más común del hígado.
• La proporción relativa de neoplasias primarias a
secundarias se calcula en 1:20.
• El hígado, es el segundo sitio más frecuente de metástasis
de tumores. MH colorrectal y MH no-colorrectal (cáncer
pancreático, gástrico, esofágico, pulmonar, mamario,
linfoma, melanoma.
• 25 - 50% de quienes fallecen por cáncer han resultado
con metástasis hepáticas.
• 50% de los pacientes con tumores gastrointestinales
tienen metástasis hepáticas en la necropsia.
• Las neoplasias metastásicas llegan al hígado a través de
cuatro vías: ( vena porta, diseminación linfática, sistema
arterial hepático y diseminación directa.
3
CHILD PUGH
4
OPCIONES DE TRATAMIENTO
METASTASECTOMIA :
5
Crioterapia
1
2
3
SBRT HIGADO CRITERIOS DE
INCLUSIÓN
6
• Diámetro de tumor menor o igual a 6 cm.
• No mas de 3 tumores.
• Índice de Karfnosky > 70
• ECOG 0-1
• Función hepática conservada
• Función renal conservada
• Volumen hepático funcional mayor o igual a 700
cc.
• Mínima enfermedad extrahepatica
INDICACIONES DE SBRT HEPATICA
7
FLUJO DE TRABAJO
8
SIMULACIÓN
• Posicionamiento :
• Decúbito supino.
• Dispositivo torácico con brazos arriba.
• Sistema manguito de compresión diafragmática.
• Cuna alfa de vacio para reposicionamiento diario.
• Reposa Rodillas.
• Puntos de tatuaje para alineación.
• TAC abdominal : 3 fases del ciclo respiratorio ( inspiración, basal, expiración )
con /sin contraste (fase arterial, fase venosa precoz-tardia ).
colocación TAC-guiado de clips radiopacos (semillas oro).
• RMN hepática : Secuencia T1 sin/con gadolinio, T2 saturación grasa.
• PET-TAC : 18-FDG, adquisición y reconstrucción con dispositivo de
inmovilización para fusión imagen (cada 3 mm).
9
SIMULACIÓN: colocación /reposicionamiento
10
SBRT: PLANIFICACIÓN
11
PRESCRIPCION DE DOSIS
12
Definición de volúmenes :
• GTV : Tumor macroscópico
• ITV : GTV-RX fusionado ( inspiración / espiración ) + GTV-PET ( fusionados )
• PTV : ITV + 5 mm radial + 5-10 mm cráneo –caudal .
Definición de Dosis :
• 26 – 30 Gy / 1 fracción ( en 1 día )
• 54- 60 Gy / 3 fracciones ( en 10 días )
• 60 Gy / 6 fracciones ( en 2 semanas )
Algoritmo de calculo :
• Convolución superposición .
OARS
13
ADQUISICIÓN DE IMÁGENES
14
EXPERIENCIA DEL I.O.S
15
• Pacientes tratados : 6
• Patologías : Metástasis 8
Colangiocarcinoma 1
• Fecha de primer tto de SBRT : 11-03-2013
• Edad media : 61 años.
• Rango ( 45-82 años).
• ECOG : ( 0-1 ).
EXPERIENCIA DEL I.O.S
RESULTADOS
16
• Control local : “in field” : ( 100% )
“out field” : ( 1 paciente )
• No toxicidad (aguda/crónica) > G2
• Mediana de seguimiento : 8 meses
PACIENTE 1
17
• Paciente hombre de 80 años , AP : HTA en tto medico , ACXFA en tto ( Sintrom ), Cirugía
prostática, No RT previa. En (Febrero-13) presenta ictericia, coluria , acolia y prurito,
analítica una BRB de 10.2.
• ECO hepática (13.02.13): Dilatación vía biliar intrahepática.
• TAC abdominal (14.02.13): Dilatación de vía biliar intrahepática con obstrucción de la
bifurcación del conducto hepático común, sugestivo de tumor de Klastkin.
• ColangioRMN (15.02.13): Colangiocarcinoma hiliar que se extiende hacia radicales
biliares para ambos lóbulos hepáticos, estadio IV (Bismuth) y marcada dilatación de
radicales biliares intrahepatico.
• Valorado en el Sº. de Cirugía : No susceptible de cirugía.
• El (15.2.13) Drenaje biliar externo.
• TAC torácico (20.02.13): sin hallazgos de patología aguda.
• Eco endoscopia con punción (26.02.13): en tramo intermedio de la vía biliar, lesión
nodular que mide aproximadamente 4 cm.
• AP: compatible con Adenocarcinoma.
• Dx : Tumor de Klastkin ( Colangiocarcinoma ), T4N0M0, no resecable.
• Recomendación: SBRT.
18
PACIENTE 1
PACIENTE 1
19
PACIENTE 1
20
PACIENTE 1
21
PACIENTE 2
22
• Paciente hombre de 45 años : AP : Adenocarcinoma de sigma + metástasis hepáticas Julio/10
• Valorado Oncología Medica : Tras Stent inicia tratamiento con mFOLFOX el 23/8/2010.
• 29/10/10: Cirugía : Resección anterior de recto. Se confirman metástasis hepáticas.
• AP: Adenocarcinoma que infiltra hasta la grasa del meso. 30 ganglios sin afectación
tumoral.
• Adenocarcinoma de sigma. Estadio pT3pN0M1.
• 01/06/2011: Segmentectomia II,III + metastasectomia lesiones superficiales de los
segmentos IVB; 2 del VIII , VII ,I + Radiofrecuencia de 4 lesiones intraparenquimatosa en el
lóbulo hepático derecho.
• AP: metástasis de adenocarcinoma.
• En Octubre-12 : Progresión hepática , nueva lesión de 3 cm en lóbulo caudado hepático .
• Valorado en el Sº de Cirugía Hepatobiliopancratica H.U.D se recomienda QT.
• Re-evaluación : Respuesta tumoral disminución del tamaño de la lesión. Desestiman cirugía
por la localización de lesión.
• Se propone tratamiento SBRT.
PACIENTE 2
23
PACIENTE 2
24
PACIENTE 3
25
• Paciente 62 años , en diciembre de 2010 inicia con cuadro de rectorragias, diagnosticado de
Adenoca. de unión recto-sigmoidea, con afectación metastásica hepática inicial (pT3N0M1).
• El (01-02-11) Cirugía : Sigmoidectomia .Encuentran mts. hepáticas, en segmento VI y VII en LHD (3
LOES) y 1 lesión en LHI (segmento II).
• AP : Adenocarcinoma GII, ulcerado, con infiltración transmural, 0/3 ganglios afectados, márgenes
libres.
• RMN abdominal : Lesiones focales hepáticas en LHI en VIII y IV segmentos de 5 cm en segmento
VII de 4 cm. y en segmento VI de 4 cm.
• El PET-TAC (01-03-11) : Múltiples focos hipermetabólicos en parénquima hepático sugestivos de
metástasis.
• El 14-03-11 : Quimioterapia, con esquema FOLFOX + Cetuximab, el 12-05-11 se realizó TAC con RP.
• El 20-06-11 : Hepatectomía derecha + metastasectomia en segmento II y colecistectomía.
• AP: Metástasis de adenocarcinoma de colon.
• Entre el 23-08-11 y el 31-10-11 siguió con quimioterapia, con FOLFOX + Cetuximab, hasta 12 ciclos .
• Diciembre-12 , reevaluación TAC y PET-TAC : áreas hipermetabólicas en parénquima hepático, que
coincidían con 2 LOES y una dudosa imagen en lóbulo caudado.
• Comité Hepatobiliopancratica del HUD : No resecable
• TAC –TAP (20-05-13) : Confirma 2 mts. hepáticas, que han disminuido de tamaño .
• Valorado en la UF de Tumores Digestivos : Se recomienda tratamiento con radioterapia SBRT.
PACIENTE 3
26
PACIENTE 3
27
28
Planificacion SBRT mts.hepatica
Planificacion SBRT:3 mts hepaticas
Planificacion SBRT mts.hepatica
29
Distribucion de dosis:
*PTV:
- alta conformacion
- alto gradiente
*OAR (proximos):
- duodeno, vesicula biliar, riñon
EVALUACION DE RESPUESTA
30

Más contenido relacionado

PPT
Proteccion radiologica en radioterapia
PPTX
ICRU CONCEPT
PPT
RM. Secuencias y conceptos básicos
PPT
Radioterapia
PDF
TEMA-3-EQUIPOS-DE-COBALTO.pptx.pdf
PDF
Proteccion radiologica del paciente en radioterapia dra sandra guzman
PDF
Target volume definition
PPTX
Treatment verification systems in radiation therapy
Proteccion radiologica en radioterapia
ICRU CONCEPT
RM. Secuencias y conceptos básicos
Radioterapia
TEMA-3-EQUIPOS-DE-COBALTO.pptx.pdf
Proteccion radiologica del paciente en radioterapia dra sandra guzman
Target volume definition
Treatment verification systems in radiation therapy

La actualidad más candente (20)

PPTX
Angio tac de abdomen y pelvis
PPTX
Breast Cancer Radiation Therapy: RT Plan evaluation & Recent Advances - 4DCT ...
PPT
SIMULACION.ppt
PDF
Técnicas de tratamiento en radioterapia
PPT
DEFINICION DE VOLUMENES ICRU 29/50/62/83
PDF
Proteccion Radiologica Del Paciente En Radioterapia
PDF
Braquiterapia
PPTX
Tomosíntesis de Mama
PPTX
Total Body Irradiation (TBI) Planning
PPTX
Mamografía y Proyecciones mamográficas.pptx
POT
Tomografia multidetector del higado
PPT
COLON POR ENEMA
PPTX
LDR and HDR Brachytherapy: A Primer for non radiation oncologists
PPTX
TBI.pptx total body irradiation radiotherapy
PPTX
técnicas inyección de contraste en tc
PDF
ICRU 89 summary & beyond converted
PPTX
Normal organ biological effective dose azmal su jamila
PPTX
Instalaciones radiactivas
PDF
Contouring rectal cancers
Angio tac de abdomen y pelvis
Breast Cancer Radiation Therapy: RT Plan evaluation & Recent Advances - 4DCT ...
SIMULACION.ppt
Técnicas de tratamiento en radioterapia
DEFINICION DE VOLUMENES ICRU 29/50/62/83
Proteccion Radiologica Del Paciente En Radioterapia
Braquiterapia
Tomosíntesis de Mama
Total Body Irradiation (TBI) Planning
Mamografía y Proyecciones mamográficas.pptx
Tomografia multidetector del higado
COLON POR ENEMA
LDR and HDR Brachytherapy: A Primer for non radiation oncologists
TBI.pptx total body irradiation radiotherapy
técnicas inyección de contraste en tc
ICRU 89 summary & beyond converted
Normal organ biological effective dose azmal su jamila
Instalaciones radiactivas
Contouring rectal cancers
Publicidad

Destacado (7)

PDF
Uso de las radiaciones ionizantes en medicina
PPT
Control de calidad para unidad de cobalto 60
PPT
IMRT - DOSIMETRIA
PPTX
Efectos biologicos de las radiaciones
PPTX
Física Médica en Radioterapia
PDF
CONTROL DE CALIDAD DE EQUIPOS DE DOSIMETRIA
PPT
Curso Blindajes Radioterapia
Uso de las radiaciones ionizantes en medicina
Control de calidad para unidad de cobalto 60
IMRT - DOSIMETRIA
Efectos biologicos de las radiaciones
Física Médica en Radioterapia
CONTROL DE CALIDAD DE EQUIPOS DE DOSIMETRIA
Curso Blindajes Radioterapia
Publicidad

Similar a Sbrt%20%20 hepatica (20)

PPT
Protocolo de estudio para síndrome ictérico maligno
PPTX
Cáncer de Vesícula Biliar, en cirugia general
PDF
6adefce9-03ee-4404-80eb-4c1d712a10f5.pdf
PPTX
Cancer gastrico
PDF
Cáncer renal.pdf
PPTX
Cancer de vesicula y vias biliares
PPT
Presentacion RFA tu hepaticos uci clc
PPTX
Cáncer rectal (diagnóstico y manejo. Carmen Molina. R2 Dig)
PPT
Update on hepatocellular carcinoma, Actualidades en carcinoma hepatocelular
DOCX
Cancer gastrico
PPTX
CÁNCER DE VESICULA Y VÍAS BILIARES
PPTX
Tumores benignos y malignos del higado
PPT
Cancer de páncreas Ángel Henriquez
PPT
CA de Pancreas ANGEL
PPTX
Junta Astorga 2017 06 20
PPTX
orgCOLON-RECTO.pptx charala de oncologia
PDF
Actualización Cancer Gastrico 2021
PPTX
3 cancer de vesícula biliar
Protocolo de estudio para síndrome ictérico maligno
Cáncer de Vesícula Biliar, en cirugia general
6adefce9-03ee-4404-80eb-4c1d712a10f5.pdf
Cancer gastrico
Cáncer renal.pdf
Cancer de vesicula y vias biliares
Presentacion RFA tu hepaticos uci clc
Cáncer rectal (diagnóstico y manejo. Carmen Molina. R2 Dig)
Update on hepatocellular carcinoma, Actualidades en carcinoma hepatocelular
Cancer gastrico
CÁNCER DE VESICULA Y VÍAS BILIARES
Tumores benignos y malignos del higado
Cancer de páncreas Ángel Henriquez
CA de Pancreas ANGEL
Junta Astorga 2017 06 20
orgCOLON-RECTO.pptx charala de oncologia
Actualización Cancer Gastrico 2021
3 cancer de vesícula biliar

Más de Juan Mazabuel (20)

PPTX
ACLS 2023.pptx REANIMACION CARDIO PULMONAR
PPTX
BLS 2023.pptx REANICAMCION CARDIO PULMONAR
PPTX
BLS 2023.pptx. CURSO DE REANIMACION CARDIOPULMONAR
PPT
Seminario PR ocupacional RT.ppt PROTECCION LABORAL
PPT
2 Seminario PR ocupacional RT.ppt CLINICA PONFERRADA
PDF
Handbook of Evidence-Based Radiation Oncology, Second Edition-0387929878.pdf
PDF
Target Volume Delineation and Field Setup.pdf
PPTX
RCP avanzada (GuÃ_a ERC 2021).pptx precurson2023
PPTX
Exacradle sistema inmovilización en radioterapia
PPTX
Atencion paciente palitivo en urgencias o consulta
PPTX
Radioterapia en tratamientos palitivos
PPT
Manejo%20del%20dolor%20y%20sufrimiento%20en%20ni%c3%b1os
DOC
Radiocirugia%20%20 estereotaxica%20%20fraccionada%20intracraneal%20con%20%20%...
DOC
Intracraneal%20 meningiomas%20treated%20with%20tomotheraphy%20experience%20of...
PPT
Gbm%20 beneficios%20de%20%20adicionar%20%20bevacizumab%20%20en%20%20terapia%2...
PPTX
RADIOSURGERY
DOC
PPTX
Revision%20%20 de%20%20tratamiento%20en.pptx%202222
PPT
PET -FLT Monitoring of therapy response in Head and Neck Cancer
PPSX
Tumores radioinducidos
ACLS 2023.pptx REANIMACION CARDIO PULMONAR
BLS 2023.pptx REANICAMCION CARDIO PULMONAR
BLS 2023.pptx. CURSO DE REANIMACION CARDIOPULMONAR
Seminario PR ocupacional RT.ppt PROTECCION LABORAL
2 Seminario PR ocupacional RT.ppt CLINICA PONFERRADA
Handbook of Evidence-Based Radiation Oncology, Second Edition-0387929878.pdf
Target Volume Delineation and Field Setup.pdf
RCP avanzada (GuÃ_a ERC 2021).pptx precurson2023
Exacradle sistema inmovilización en radioterapia
Atencion paciente palitivo en urgencias o consulta
Radioterapia en tratamientos palitivos
Manejo%20del%20dolor%20y%20sufrimiento%20en%20ni%c3%b1os
Radiocirugia%20%20 estereotaxica%20%20fraccionada%20intracraneal%20con%20%20%...
Intracraneal%20 meningiomas%20treated%20with%20tomotheraphy%20experience%20of...
Gbm%20 beneficios%20de%20%20adicionar%20%20bevacizumab%20%20en%20%20terapia%2...
RADIOSURGERY
Revision%20%20 de%20%20tratamiento%20en.pptx%202222
PET -FLT Monitoring of therapy response in Head and Neck Cancer
Tumores radioinducidos

Sbrt%20%20 hepatica

  • 1. SBRT HEPATICA EXPERIENCIA DEL I.O.S Dr. Juan Carlos Mazabuel 1
  • 2. ÍNDICE 1. Puesta en situación 2. Opciones de tratamiento 3. Indicaciones de SBRT Hepática 4. Flujo de trabajo 5. Requerimientos técnicos 6. Simulación 7. Planificación 8. Tratamiento 9. Experiencia I.O.S 10. Valoración de respuesta 11. Conclusiones 12. Bibliografía 2
  • 3. PUESTA EN SITUACIÓN • Las metástasis son tumor maligno más común del hígado. • La proporción relativa de neoplasias primarias a secundarias se calcula en 1:20. • El hígado, es el segundo sitio más frecuente de metástasis de tumores. MH colorrectal y MH no-colorrectal (cáncer pancreático, gástrico, esofágico, pulmonar, mamario, linfoma, melanoma. • 25 - 50% de quienes fallecen por cáncer han resultado con metástasis hepáticas. • 50% de los pacientes con tumores gastrointestinales tienen metástasis hepáticas en la necropsia. • Las neoplasias metastásicas llegan al hígado a través de cuatro vías: ( vena porta, diseminación linfática, sistema arterial hepático y diseminación directa. 3
  • 6. SBRT HIGADO CRITERIOS DE INCLUSIÓN 6 • Diámetro de tumor menor o igual a 6 cm. • No mas de 3 tumores. • Índice de Karfnosky > 70 • ECOG 0-1 • Función hepática conservada • Función renal conservada • Volumen hepático funcional mayor o igual a 700 cc. • Mínima enfermedad extrahepatica
  • 7. INDICACIONES DE SBRT HEPATICA 7
  • 9. SIMULACIÓN • Posicionamiento : • Decúbito supino. • Dispositivo torácico con brazos arriba. • Sistema manguito de compresión diafragmática. • Cuna alfa de vacio para reposicionamiento diario. • Reposa Rodillas. • Puntos de tatuaje para alineación. • TAC abdominal : 3 fases del ciclo respiratorio ( inspiración, basal, expiración ) con /sin contraste (fase arterial, fase venosa precoz-tardia ). colocación TAC-guiado de clips radiopacos (semillas oro). • RMN hepática : Secuencia T1 sin/con gadolinio, T2 saturación grasa. • PET-TAC : 18-FDG, adquisición y reconstrucción con dispositivo de inmovilización para fusión imagen (cada 3 mm). 9
  • 12. PRESCRIPCION DE DOSIS 12 Definición de volúmenes : • GTV : Tumor macroscópico • ITV : GTV-RX fusionado ( inspiración / espiración ) + GTV-PET ( fusionados ) • PTV : ITV + 5 mm radial + 5-10 mm cráneo –caudal . Definición de Dosis : • 26 – 30 Gy / 1 fracción ( en 1 día ) • 54- 60 Gy / 3 fracciones ( en 10 días ) • 60 Gy / 6 fracciones ( en 2 semanas ) Algoritmo de calculo : • Convolución superposición .
  • 15. EXPERIENCIA DEL I.O.S 15 • Pacientes tratados : 6 • Patologías : Metástasis 8 Colangiocarcinoma 1 • Fecha de primer tto de SBRT : 11-03-2013 • Edad media : 61 años. • Rango ( 45-82 años). • ECOG : ( 0-1 ).
  • 16. EXPERIENCIA DEL I.O.S RESULTADOS 16 • Control local : “in field” : ( 100% ) “out field” : ( 1 paciente ) • No toxicidad (aguda/crónica) > G2 • Mediana de seguimiento : 8 meses
  • 17. PACIENTE 1 17 • Paciente hombre de 80 años , AP : HTA en tto medico , ACXFA en tto ( Sintrom ), Cirugía prostática, No RT previa. En (Febrero-13) presenta ictericia, coluria , acolia y prurito, analítica una BRB de 10.2. • ECO hepática (13.02.13): Dilatación vía biliar intrahepática. • TAC abdominal (14.02.13): Dilatación de vía biliar intrahepática con obstrucción de la bifurcación del conducto hepático común, sugestivo de tumor de Klastkin. • ColangioRMN (15.02.13): Colangiocarcinoma hiliar que se extiende hacia radicales biliares para ambos lóbulos hepáticos, estadio IV (Bismuth) y marcada dilatación de radicales biliares intrahepatico. • Valorado en el Sº. de Cirugía : No susceptible de cirugía. • El (15.2.13) Drenaje biliar externo. • TAC torácico (20.02.13): sin hallazgos de patología aguda. • Eco endoscopia con punción (26.02.13): en tramo intermedio de la vía biliar, lesión nodular que mide aproximadamente 4 cm. • AP: compatible con Adenocarcinoma. • Dx : Tumor de Klastkin ( Colangiocarcinoma ), T4N0M0, no resecable. • Recomendación: SBRT.
  • 22. PACIENTE 2 22 • Paciente hombre de 45 años : AP : Adenocarcinoma de sigma + metástasis hepáticas Julio/10 • Valorado Oncología Medica : Tras Stent inicia tratamiento con mFOLFOX el 23/8/2010. • 29/10/10: Cirugía : Resección anterior de recto. Se confirman metástasis hepáticas. • AP: Adenocarcinoma que infiltra hasta la grasa del meso. 30 ganglios sin afectación tumoral. • Adenocarcinoma de sigma. Estadio pT3pN0M1. • 01/06/2011: Segmentectomia II,III + metastasectomia lesiones superficiales de los segmentos IVB; 2 del VIII , VII ,I + Radiofrecuencia de 4 lesiones intraparenquimatosa en el lóbulo hepático derecho. • AP: metástasis de adenocarcinoma. • En Octubre-12 : Progresión hepática , nueva lesión de 3 cm en lóbulo caudado hepático . • Valorado en el Sº de Cirugía Hepatobiliopancratica H.U.D se recomienda QT. • Re-evaluación : Respuesta tumoral disminución del tamaño de la lesión. Desestiman cirugía por la localización de lesión. • Se propone tratamiento SBRT.
  • 25. PACIENTE 3 25 • Paciente 62 años , en diciembre de 2010 inicia con cuadro de rectorragias, diagnosticado de Adenoca. de unión recto-sigmoidea, con afectación metastásica hepática inicial (pT3N0M1). • El (01-02-11) Cirugía : Sigmoidectomia .Encuentran mts. hepáticas, en segmento VI y VII en LHD (3 LOES) y 1 lesión en LHI (segmento II). • AP : Adenocarcinoma GII, ulcerado, con infiltración transmural, 0/3 ganglios afectados, márgenes libres. • RMN abdominal : Lesiones focales hepáticas en LHI en VIII y IV segmentos de 5 cm en segmento VII de 4 cm. y en segmento VI de 4 cm. • El PET-TAC (01-03-11) : Múltiples focos hipermetabólicos en parénquima hepático sugestivos de metástasis. • El 14-03-11 : Quimioterapia, con esquema FOLFOX + Cetuximab, el 12-05-11 se realizó TAC con RP. • El 20-06-11 : Hepatectomía derecha + metastasectomia en segmento II y colecistectomía. • AP: Metástasis de adenocarcinoma de colon. • Entre el 23-08-11 y el 31-10-11 siguió con quimioterapia, con FOLFOX + Cetuximab, hasta 12 ciclos . • Diciembre-12 , reevaluación TAC y PET-TAC : áreas hipermetabólicas en parénquima hepático, que coincidían con 2 LOES y una dudosa imagen en lóbulo caudado. • Comité Hepatobiliopancratica del HUD : No resecable • TAC –TAP (20-05-13) : Confirma 2 mts. hepáticas, que han disminuido de tamaño . • Valorado en la UF de Tumores Digestivos : Se recomienda tratamiento con radioterapia SBRT.
  • 29. Planificacion SBRT mts.hepatica 29 Distribucion de dosis: *PTV: - alta conformacion - alto gradiente *OAR (proximos): - duodeno, vesicula biliar, riñon