.&ico y sernantica (1)



     1-. Cantar                                               ~            34. Fusil
     18. Cantares                                             ~            35. Cesped
     19. Julio Cesar                                          =.J          36. Pared
     20. Conyuge                                              I~           37. Rodriguez
     21. Conciencia                                           0            38. Doblez
     22. Costumbre                                            iJ           39. Valvula
     23. Dolor                                                r .-,        40. Pelicula
     24. Dolar                                                1--,         41. Cuadrado
     25. Tradicion                                            r -,         42. Cuadrilatero
     26. Tradicional                                          LJ           43. Redondo
     27. Uncir
     28. Vahdez
                                                              I'
                                                              I-I
                                                                          44. Redondez
                                                                          45. Perez
     29. Atlantico                                            i       ,   46. Pereza
     30. Trebol                                               :       ,   47. Nadar
     31. Farol                                                ~           48. Nadador
     32. Marmo]                                               =--.J       49. Anibal

                                                              ~           50. Lateral


 (alificacion:                                      Reviso:




                               EI acento diacritico es el que sirve para diferenciar dos palabras que se escriben de la misma manez, ::'
                               funciones diferentes dentro de la oracion. Este tipo de acento se aplica tanto en las palabras monosL.i:~
                               palabras de dos 0 mas silabas.
                               La regia general de acentuacion para las palabras monosilabas es que estas no se acentuan, ~ __
                               se puedan confundir con otra que se escribe igual pero tiene una funcion diferente d.                       I
                               oracion. En estos casos, a una de ellas se le pone un acento diacritico, para diferenciarla de la otra,


                               8 Las palabras monosilabas: el, tu, mf

                               ~    Regia
                               Las palabras monosilabas (de una sola silaba) nunca se acentuan, a no ser que se puedan conrunce sc;
                               tuan monosilabos como fe, di, dio, dan, vi, vel vio, fill, fue, ruin pie, sol, gran, gris, etcetera.
                               Unicamente se acentuan aquellos monosilabos que se pueden confundir con otro que se escribe z;
                               un Significado diferente. Por ejemplo: el, hi, mi.




72

Más contenido relacionado

ODP
Damaso Alonso
PPT
Carry On Doctor
PPT
Los verbos-unidad-6-7-120125113828-phpapp01
PPT
Fauna
PPTX
Fiduciary stropheus 2.5.13
PPTX
Praxias con gracia
PPTX
Trigonometria
PPS
O defecto da muller
Damaso Alonso
Carry On Doctor
Los verbos-unidad-6-7-120125113828-phpapp01
Fauna
Fiduciary stropheus 2.5.13
Praxias con gracia
Trigonometria
O defecto da muller

Destacado (20)

PPTX
Oraciones Subordinadas
PPSX
Clinical presentation march 24, 13
PPTX
Edicion,grabacion y publicación de un archivo en el
PPTX
Professions 1
DOCX
La entrevista
DOCX
Sesión 5 - Contrátame si puedes
PPT
Lahora
PPT
Rostros de africa
PPTX
Wisconsins Great Lakes Shoreline Viewer
PPTX
12 13-2
PPTX
Viaxe atapuerca
PPS
PPT
Autoestima en los niños....diapooo
PPTX
Jobs and occupations
DOCX
Ejercicios contrastes
PPSX
El verbo
PPS
Recortes Prensa
Oraciones Subordinadas
Clinical presentation march 24, 13
Edicion,grabacion y publicación de un archivo en el
Professions 1
La entrevista
Sesión 5 - Contrátame si puedes
Lahora
Rostros de africa
Wisconsins Great Lakes Shoreline Viewer
12 13-2
Viaxe atapuerca
Autoestima en los niños....diapooo
Jobs and occupations
Ejercicios contrastes
El verbo
Recortes Prensa
Publicidad

Más de lrjose (20)

PPTX
Modals
PPTX
Presentation1tipos de guiones
PPTX
Recreation and hobbies
DOCX
Ejemplo de mapa conceptual
PPS
Funciones lenguaje
DOCX
Guide for english 1
DOCX
Interrogacion, exlamacion, comillas y parentesis
PPTX
Verb to be conjugation
PPTX
20 irregular verbs
PPTX
Professions 2
PDF
Scan doc0117
PDF
Scan doc0115
PDF
Scan doc0114
PDF
Scan doc0113
PDF
Scan doc0112
PDF
Scan doc0111
PDF
Scan doc0110
PDF
Scan doc0110
PDF
Scan doc0108
PDF
Scan doc0106
Modals
Presentation1tipos de guiones
Recreation and hobbies
Ejemplo de mapa conceptual
Funciones lenguaje
Guide for english 1
Interrogacion, exlamacion, comillas y parentesis
Verb to be conjugation
20 irregular verbs
Professions 2
Scan doc0117
Scan doc0115
Scan doc0114
Scan doc0113
Scan doc0112
Scan doc0111
Scan doc0110
Scan doc0110
Scan doc0108
Scan doc0106
Publicidad

Último (20)

PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Introducción a la historia de la filosofía
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria

Scan doc0107

  • 1. .&ico y sernantica (1) 1-. Cantar ~ 34. Fusil 18. Cantares ~ 35. Cesped 19. Julio Cesar =.J 36. Pared 20. Conyuge I~ 37. Rodriguez 21. Conciencia 0 38. Doblez 22. Costumbre iJ 39. Valvula 23. Dolor r .-, 40. Pelicula 24. Dolar 1--, 41. Cuadrado 25. Tradicion r -, 42. Cuadrilatero 26. Tradicional LJ 43. Redondo 27. Uncir 28. Vahdez I' I-I 44. Redondez 45. Perez 29. Atlantico i , 46. Pereza 30. Trebol : , 47. Nadar 31. Farol ~ 48. Nadador 32. Marmo] =--.J 49. Anibal ~ 50. Lateral (alificacion: Reviso: EI acento diacritico es el que sirve para diferenciar dos palabras que se escriben de la misma manez, ::' funciones diferentes dentro de la oracion. Este tipo de acento se aplica tanto en las palabras monosL.i:~ palabras de dos 0 mas silabas. La regia general de acentuacion para las palabras monosilabas es que estas no se acentuan, ~ __ se puedan confundir con otra que se escribe igual pero tiene una funcion diferente d. I oracion. En estos casos, a una de ellas se le pone un acento diacritico, para diferenciarla de la otra, 8 Las palabras monosilabas: el, tu, mf ~ Regia Las palabras monosilabas (de una sola silaba) nunca se acentuan, a no ser que se puedan conrunce sc; tuan monosilabos como fe, di, dio, dan, vi, vel vio, fill, fue, ruin pie, sol, gran, gris, etcetera. Unicamente se acentuan aquellos monosilabos que se pueden confundir con otro que se escribe z; un Significado diferente. Por ejemplo: el, hi, mi. 72