SlideShare una empresa de Scribd logo
Tutoriales Scup #2

Cómo hacer
búsquedas en los
medios sociales
con Scup

Equipo Scup – Septiembre de 2013
http://www.scup.com/es/

Contenido de Iniciación
Qué vas a aprender
•  Cuáles son los medios sociales monitorizados por Scup;
•  Qué se recolecta de cada medio;
•  Tipos de monitorizaciones;
•  Tipos de búsquedas;
•  Cómo crear búsquedas;
•  Cómo construir expresiones de búsqueda.
Redes monitorizadas por Scup

Facebook

Twitter

Google

LinkedIn

Youtube

Google Plus

Reclame Aqui

Instagram

Tumblr

RSS Feed

Wordpress

Vimeo

Flickr

Orkut

Yahoo!
Respostas

Foursquare

Slideshare
Primer acceso

El primer paso es entrar en la
web de Scup y regístrarse
para crear la
Una vez que se crea la cuenta
ya puedes comenzar a usar la
herramienta.
No te olvides de confirmar tu
registro en el mail que
recibirás de Scup.

¡Conoce nuestro planes aquí!
Para más información ponte en contacto con nosotros: hola@scup.com 
Empezando a trabajar
Cuando accedes a tu cuenta por primera vez encontrarás lo siguiente:

Este es el lugar en el que ponerle nombre a tu monitorización. Podrá ser por ejemplo el nombre de tu
marca, de una campaña determinada, de un evento, de un proyecto o de la competencia.

Aquí seleccionas cuál es el objetivo principal de tu monitorización. En función de tu opción, Scup te ofrece
una serie de critérios predefinidos adecuados a tu objetivo.
Gestión de Páginas y Publicaciones está enfocado a la realización de
campañas de marketing digital, activar comunidades y medir resultados.
Descárgate el eBook Primeros pasos para realizar campañas en redes sociales para más
información

Atención al Cliente (SAC 2.0) está enfocado a la atención a clientes a
través de redes sociales y gestión de crisis

Monitorización y Diagnóstico enfocado a la monitorización de marcas y
personas, análisis de datos y creación de informes.

Genérico (Presencia online) enfocado a crear una monitorización desde
cero, customizada a tus propias necesidades.
Búsquedas
¿Qué son las búsquedas?
Una búsqueda es un término o grupo de palabras buscado en una red social específica. Por ejemplo:
buscar “ordenadores” en Twitter, “chocolate” en Facebook y “chocolate” en Google+ son 3 búsquedas
diferentes.

En Scup las búsquedas se pueden hacer de dos maneras:
Medios propios: La búsqueda se hace en tus
páginas, incluyendo tu mural, número de fans, tus
publicaciones y mensajes privados.

Medios espontáneos: La búsqueda se hace mediante
palabras clave. Esta opción recoge lo que las personas
están hablando sobre tu marca en las redes sociales.

!

Registra tus cuentas

Crea las
monitorizaciones y las
búsquedas

Importante: El número de búsquedas es ilimitado, puedes crear cuantas quieras.
Según tu plan, existe una limitación en la cantidad de menciones recolectadas.
Medios propios

Comenzar la búsqueda
dentro de tus perfiles es muy
sencillo.
¡Basta con agregar tus
cuentas!

!

Importante: Si cambias la contraseña de tu cuenta de Facebook, será necesario registrarla de
nuevo en Scup para continuar publicando desde la plataforma.
Medios propios
¿Cómo añadir tus cuentas?
Entra en Cuentas, dentro de Configuraciones, y haz click en Agregar nueva cuenta.

Selecciona la red social de la deseas agregar el perfil (Facebook, Twitter, Google+, YouTube, Bit.ly, Goo.gl y
Google Analytics) y añade tu información de acceso. ¡Listo! Tu cuenta ya está sincronizada con Scup.
Medios espontáneos
Para monitorizar lo que están
hablando sobre tu marca,
será necesario crear
búsquedas específicas en
cada red social.
Cada red tiene un sistema de
búsqueda y unas
peculiaridades y operadores
diferentes (símbolos o
palabras) para que el registro
de búsquedas sea más
exacto.

!

Importante: La plataforma no recoge posts de perfiles privados (aquellos que sólo permiten ver
sus actualizaciones a sus amigos)
Medios espontáneos
Editar y crear otras búsquedas
Para hacer búsquedas avanzadas y con más opciones de redes sociales, ve a
la pestaña Configuraciones y haz click en Búsquedas

Expresión de Búsqueda
La expresión de búsqueda es la palabra clave que será detectada y
recolectada por tu monitorización..
Medios espontáneos
Construyendo una expresión de búsqueda
Utiliza los operadores para construir palabras clave exactas, esto hará que tu búsqueda esté más depurada y
evitará la recogida de menciones indeseadas.

¿Qué son los operadores?
Son símbolos o palabras específicas de cada red social responsables de ejecutar funciones durante la búsqueda
por menciones. Por ejemplo: Utiliza las comillas para crear expresiones exactas del tipo: “quiero comprar”.

El	
  usuario	
  que	
  sabe	
  u-lzar	
  los	
  operadores	
  consigue	
  mejores	
  resultados	
  
en	
  sus	
  monitorizaciones	
  y	
  extrae	
  datos	
  más	
  relevantes	
  para	
  el	
  análisis.	
  
Echa	
  un	
  vistazo	
  a	
  los	
  consejos	
  de	
  Scup	
  para	
  emplearlos	
  correctamente.	
  	
  
Medios espontáneos
Constructor de expresión de búsqueda.
Para algunas redes sociales, como Twitter, hay posibilidad de rellenar un pequeño
formulario que facilita la creación de la expresión exacta de búsqueda.

¡Rellena el formulario y el sistema creará tu búsqueda automáticamente!
Medios espontáneos
Sin el constructor de expresión de búsqueda
Para búsquedas creadas fuera del constructor de
expresión de búsqueda, utiliza operadores para
ganar tiempo y optimizar tus búsquedas. Aprende
la lógica de búsqueda de las principales redes
sociales:
Twitter y Google+
Utiliza “ ” (comillas) para expresiones exactas
OR se usa cuando puede ser una palabra u otra.
Utiliza – (menos) antes de una palabra que quieras
excluir.

!

Feed, Reclame Aqui, Wordpress, Linkedin
Inserta la URL
Instagram
Cada búsqueda recoge una etiqueta, por eso
no existen los operadores.
Facebook
Esta red social no acepta los operadores:
comillas (“ ”) y pipe (|).
Para refinar tu búsqueda crea reglas (en la
pestaña Configuraciones)

Importante: Haz un estudio de palabras clave relacionadas con tu marca, productos y mercado.
¿Qué recoge cada red social?
Publicaciones y comentarios en los murales de ususarios y
páginas de Facebook que contengan la palabra clave, además
de los mensajes privados enviados a tu perfil.

Resultados encontrados en search (campo de búsqueda) de
Twitter, DMs (direct messages), usuarios y menciones.
También hay un tipo de búsqueda llamada Firehose que
recoge todas las menciones de la palabra clave.

Publicaciones públicas disponibles por la API de Google+.
Post y comentarios hechos en un página específica.

Menciones en blogs indexados por Google con la palabra
clave específica, alertas y noticias.
¿Qué recoge cada red social?

Vídeos de Youtube que tengan la palabra clave en el título o en la descripción,
comentarios de un vídeo específico y canales de usuario.

Menciones y publicaciones en Tumblr que contengan las palabras clave
específicas.
Fotos de Flickr que tengan la palabra clave en el título o en la descripción.

Preguntas de Yahoo! Respuestas con la palabra clave específica.
¿Qué recoge cada red social?

Todas las publicaciones de un grupo abierto de LinkedIn

Reclamaciones disponibles en el perfil de una determinada
empresa en Reclame Aquí.

Todos los posts de un blog específico de Wordpress a
través de su Feed RSS.

Actualizaciones de un sitio que tenga Feed RSS.
¿Qué recoge cada red social?
Presentaciones y documentos con las
palabras clave registrados en Slideshare.
Todos los comentarios de un local
registrado con un ID determinado en
Foursquare.
Fotos de Instagram que contengan las
etiquetas registradas en las búsquedas.
Vídeos de Vimeo que tengan la palabra
clave en el título o en la descripción y el
canal de un usuario específico.
Todos los temas nuevos de una
comunidad registrada en Orkut.
¿Donde ver los resultados de las búsquedas?
Para acceder a los resultados de las búsquedas, entra en la pestaña Menciones y te aparecerán todas las
menciones recogidas por Scup en orden cronológico descendente (de los más nuevo a lo más antiguo)

Puedes elegir ver las
menciones recolectadas
en un período específico.

Selecciona qué
menciones deseas ver en
ese momento utilizando
los filtros de Scup
¡Listo! ¡Ahora ya sabes lo básico para
empezar a hacer búsquedas en
medios sociales con Scup!

¿Quieres saber más?
Inscríbete en nuestras sesiones de formación

Más contenido relacionado

PDF
[Scup] Tutorial #9 Facebook: Cómo monitorizar Facebook en Scup
PPT
Benchmarkeando herramientas para Social Media
PPTX
Tipos de blogs
PPTX
Manual buzzmonitor versión completa en español
PDF
35 informes útiles para la monitorización de redes sociales
PDF
Guia oficial-de-facebook-insights
PDF
Manual Facebook Insights
PPT
Benchmarking Monitoring Social Media tools
[Scup] Tutorial #9 Facebook: Cómo monitorizar Facebook en Scup
Benchmarkeando herramientas para Social Media
Tipos de blogs
Manual buzzmonitor versión completa en español
35 informes útiles para la monitorización de redes sociales
Guia oficial-de-facebook-insights
Manual Facebook Insights
Benchmarking Monitoring Social Media tools

Destacado (20)

PPTX
Pdhpe
PPT
Lacasa del terror
PPTX
Maried comunicacion interactiva
PDF
360 tuotekuva Infograafi
PPTX
Media AS Coursework Preliminary
DOCX
PDF
Mobile Application - Secondary Research Data
DOCX
Ensayo numero tres
PDF
Cpu2000
PPTX
Questionnaire results 111
DOC
06-06-2011 Firma ayuntamiento convenio con instituciones educativas para ofr...
PDF
1914 4
PDF
Professional Cert
PDF
Bor 1882
PDF
Bor oct77 sept77
PDF
1914 12
PDF
世界報紙頭條1015
PDF
In House Issue 5
PDF
1914 11
PDF
1914 10
Pdhpe
Lacasa del terror
Maried comunicacion interactiva
360 tuotekuva Infograafi
Media AS Coursework Preliminary
Mobile Application - Secondary Research Data
Ensayo numero tres
Cpu2000
Questionnaire results 111
06-06-2011 Firma ayuntamiento convenio con instituciones educativas para ofr...
1914 4
Professional Cert
Bor 1882
Bor oct77 sept77
1914 12
世界報紙頭條1015
In House Issue 5
1914 11
1914 10
Publicidad

Similar a [Scup] Tutorial #2 Cómo hacer búsquedas con Scup (20)

PDF
[Scup] Tutorial #4 Cómo gestionar perfiles y publicar contenido en las redes ...
PDF
[Scup] Tutorial #1 Visión general de la herramienta
PDF
[Scup] Tutorial #3 Menciones: cómo clasificar datos y hacer filtros con Scup
PPT
Gestiona tu Reputación Online: Monitoriza (Principales herramientas de monito...
PPTX
Las redes sociales en el mercado digital ana laura hernandez torres
PPTX
SEO y social media
PDF
Recursos online para marketeros
PPSX
Mera macias seo y social media
PPSX
Seo y social media
DOCX
Portada corregida por gianella veliz 1ero bien
PPSX
Seo y social media
PDF
LAS REDES SOCIALES
PPTX
Angie pincay
PDF
Curso Sede Villena UA - Eventos, SMO y Monitorización
PPTX
Visibilidad en la red navarparty 8 (2010)
PDF
Listen. Presentación de la fase Listen del modelo Sharing Brands
PPTX
Modulo de redes sociales
PDF
Búsquedas 2 0 Explorando El Conocimiento En El Entorno Social
PPTX
Buscadores de internet
PPTX
Principales Redes Sociales y Buscadores.
[Scup] Tutorial #4 Cómo gestionar perfiles y publicar contenido en las redes ...
[Scup] Tutorial #1 Visión general de la herramienta
[Scup] Tutorial #3 Menciones: cómo clasificar datos y hacer filtros con Scup
Gestiona tu Reputación Online: Monitoriza (Principales herramientas de monito...
Las redes sociales en el mercado digital ana laura hernandez torres
SEO y social media
Recursos online para marketeros
Mera macias seo y social media
Seo y social media
Portada corregida por gianella veliz 1ero bien
Seo y social media
LAS REDES SOCIALES
Angie pincay
Curso Sede Villena UA - Eventos, SMO y Monitorización
Visibilidad en la red navarparty 8 (2010)
Listen. Presentación de la fase Listen del modelo Sharing Brands
Modulo de redes sociales
Búsquedas 2 0 Explorando El Conocimiento En El Entorno Social
Buscadores de internet
Principales Redes Sociales y Buscadores.
Publicidad

[Scup] Tutorial #2 Cómo hacer búsquedas con Scup

  • 1. Tutoriales Scup #2 Cómo hacer búsquedas en los medios sociales con Scup Equipo Scup – Septiembre de 2013 http://www.scup.com/es/ Contenido de Iniciación
  • 2. Qué vas a aprender •  Cuáles son los medios sociales monitorizados por Scup; •  Qué se recolecta de cada medio; •  Tipos de monitorizaciones; •  Tipos de búsquedas; •  Cómo crear búsquedas; •  Cómo construir expresiones de búsqueda.
  • 3. Redes monitorizadas por Scup Facebook Twitter Google LinkedIn Youtube Google Plus Reclame Aqui Instagram Tumblr RSS Feed Wordpress Vimeo Flickr Orkut Yahoo! Respostas Foursquare Slideshare
  • 4. Primer acceso El primer paso es entrar en la web de Scup y regístrarse para crear la Una vez que se crea la cuenta ya puedes comenzar a usar la herramienta. No te olvides de confirmar tu registro en el mail que recibirás de Scup. ¡Conoce nuestro planes aquí! Para más información ponte en contacto con nosotros: hola@scup.com 
  • 5. Empezando a trabajar Cuando accedes a tu cuenta por primera vez encontrarás lo siguiente: Este es el lugar en el que ponerle nombre a tu monitorización. Podrá ser por ejemplo el nombre de tu marca, de una campaña determinada, de un evento, de un proyecto o de la competencia. Aquí seleccionas cuál es el objetivo principal de tu monitorización. En función de tu opción, Scup te ofrece una serie de critérios predefinidos adecuados a tu objetivo.
  • 6. Gestión de Páginas y Publicaciones está enfocado a la realización de campañas de marketing digital, activar comunidades y medir resultados. Descárgate el eBook Primeros pasos para realizar campañas en redes sociales para más información Atención al Cliente (SAC 2.0) está enfocado a la atención a clientes a través de redes sociales y gestión de crisis Monitorización y Diagnóstico enfocado a la monitorización de marcas y personas, análisis de datos y creación de informes. Genérico (Presencia online) enfocado a crear una monitorización desde cero, customizada a tus propias necesidades.
  • 7. Búsquedas ¿Qué son las búsquedas? Una búsqueda es un término o grupo de palabras buscado en una red social específica. Por ejemplo: buscar “ordenadores” en Twitter, “chocolate” en Facebook y “chocolate” en Google+ son 3 búsquedas diferentes. En Scup las búsquedas se pueden hacer de dos maneras: Medios propios: La búsqueda se hace en tus páginas, incluyendo tu mural, número de fans, tus publicaciones y mensajes privados. Medios espontáneos: La búsqueda se hace mediante palabras clave. Esta opción recoge lo que las personas están hablando sobre tu marca en las redes sociales. ! Registra tus cuentas Crea las monitorizaciones y las búsquedas Importante: El número de búsquedas es ilimitado, puedes crear cuantas quieras. Según tu plan, existe una limitación en la cantidad de menciones recolectadas.
  • 8. Medios propios Comenzar la búsqueda dentro de tus perfiles es muy sencillo. ¡Basta con agregar tus cuentas! ! Importante: Si cambias la contraseña de tu cuenta de Facebook, será necesario registrarla de nuevo en Scup para continuar publicando desde la plataforma.
  • 9. Medios propios ¿Cómo añadir tus cuentas? Entra en Cuentas, dentro de Configuraciones, y haz click en Agregar nueva cuenta. Selecciona la red social de la deseas agregar el perfil (Facebook, Twitter, Google+, YouTube, Bit.ly, Goo.gl y Google Analytics) y añade tu información de acceso. ¡Listo! Tu cuenta ya está sincronizada con Scup.
  • 10. Medios espontáneos Para monitorizar lo que están hablando sobre tu marca, será necesario crear búsquedas específicas en cada red social. Cada red tiene un sistema de búsqueda y unas peculiaridades y operadores diferentes (símbolos o palabras) para que el registro de búsquedas sea más exacto. ! Importante: La plataforma no recoge posts de perfiles privados (aquellos que sólo permiten ver sus actualizaciones a sus amigos)
  • 11. Medios espontáneos Editar y crear otras búsquedas Para hacer búsquedas avanzadas y con más opciones de redes sociales, ve a la pestaña Configuraciones y haz click en Búsquedas Expresión de Búsqueda La expresión de búsqueda es la palabra clave que será detectada y recolectada por tu monitorización..
  • 12. Medios espontáneos Construyendo una expresión de búsqueda Utiliza los operadores para construir palabras clave exactas, esto hará que tu búsqueda esté más depurada y evitará la recogida de menciones indeseadas. ¿Qué son los operadores? Son símbolos o palabras específicas de cada red social responsables de ejecutar funciones durante la búsqueda por menciones. Por ejemplo: Utiliza las comillas para crear expresiones exactas del tipo: “quiero comprar”. El  usuario  que  sabe  u-lzar  los  operadores  consigue  mejores  resultados   en  sus  monitorizaciones  y  extrae  datos  más  relevantes  para  el  análisis.   Echa  un  vistazo  a  los  consejos  de  Scup  para  emplearlos  correctamente.    
  • 13. Medios espontáneos Constructor de expresión de búsqueda. Para algunas redes sociales, como Twitter, hay posibilidad de rellenar un pequeño formulario que facilita la creación de la expresión exacta de búsqueda. ¡Rellena el formulario y el sistema creará tu búsqueda automáticamente!
  • 14. Medios espontáneos Sin el constructor de expresión de búsqueda Para búsquedas creadas fuera del constructor de expresión de búsqueda, utiliza operadores para ganar tiempo y optimizar tus búsquedas. Aprende la lógica de búsqueda de las principales redes sociales: Twitter y Google+ Utiliza “ ” (comillas) para expresiones exactas OR se usa cuando puede ser una palabra u otra. Utiliza – (menos) antes de una palabra que quieras excluir. ! Feed, Reclame Aqui, Wordpress, Linkedin Inserta la URL Instagram Cada búsqueda recoge una etiqueta, por eso no existen los operadores. Facebook Esta red social no acepta los operadores: comillas (“ ”) y pipe (|). Para refinar tu búsqueda crea reglas (en la pestaña Configuraciones) Importante: Haz un estudio de palabras clave relacionadas con tu marca, productos y mercado.
  • 15. ¿Qué recoge cada red social? Publicaciones y comentarios en los murales de ususarios y páginas de Facebook que contengan la palabra clave, además de los mensajes privados enviados a tu perfil. Resultados encontrados en search (campo de búsqueda) de Twitter, DMs (direct messages), usuarios y menciones. También hay un tipo de búsqueda llamada Firehose que recoge todas las menciones de la palabra clave. Publicaciones públicas disponibles por la API de Google+. Post y comentarios hechos en un página específica. Menciones en blogs indexados por Google con la palabra clave específica, alertas y noticias.
  • 16. ¿Qué recoge cada red social? Vídeos de Youtube que tengan la palabra clave en el título o en la descripción, comentarios de un vídeo específico y canales de usuario. Menciones y publicaciones en Tumblr que contengan las palabras clave específicas. Fotos de Flickr que tengan la palabra clave en el título o en la descripción. Preguntas de Yahoo! Respuestas con la palabra clave específica.
  • 17. ¿Qué recoge cada red social? Todas las publicaciones de un grupo abierto de LinkedIn Reclamaciones disponibles en el perfil de una determinada empresa en Reclame Aquí. Todos los posts de un blog específico de Wordpress a través de su Feed RSS. Actualizaciones de un sitio que tenga Feed RSS.
  • 18. ¿Qué recoge cada red social? Presentaciones y documentos con las palabras clave registrados en Slideshare. Todos los comentarios de un local registrado con un ID determinado en Foursquare. Fotos de Instagram que contengan las etiquetas registradas en las búsquedas. Vídeos de Vimeo que tengan la palabra clave en el título o en la descripción y el canal de un usuario específico. Todos los temas nuevos de una comunidad registrada en Orkut.
  • 19. ¿Donde ver los resultados de las búsquedas? Para acceder a los resultados de las búsquedas, entra en la pestaña Menciones y te aparecerán todas las menciones recogidas por Scup en orden cronológico descendente (de los más nuevo a lo más antiguo) Puedes elegir ver las menciones recolectadas en un período específico. Selecciona qué menciones deseas ver en ese momento utilizando los filtros de Scup
  • 20. ¡Listo! ¡Ahora ya sabes lo básico para empezar a hacer búsquedas en medios sociales con Scup! ¿Quieres saber más? Inscríbete en nuestras sesiones de formación