4
Lo más leído
6
Lo más leído
8
Lo más leído
EL ESPECTRO DE
RADIOFRECUENCIA
 Todas las señales admiten una representación temporal que
permiten evaluar la evolución de una magnitud de una
señal con el tiempo.
 Todas las señales se caracterizan por los parámetros
siguientes:
 AMPLITUD (A).- Indica el valor instantáneo de la
magnitud medida, se mide en voltios.
 PERIODO (T).- Determina la duración de un ciclo de la
señal se mide en segundos.
 FASE.- Que determina el punto de inicio de un ciclo de la
señal con respecto a un punto de origen.
 FRECUENCIA (f).- Está relaciona con el periodo de forma
f=1/T, se mide en hercios (Hz).
ONDA SENOIDAL
ONDA SENOIDAL
 LONGITUD DE ONDA La longitud de una onda es la
distancia entre dos crestas consecutivas, en otras
palabras, describe lo larga que es la onda.
 Se representa por medio de la letra griega lambda( ) y
su valor se puede hallar empleando la fórmula:
LA ONDA ELECTROMAGNÉTICA
 Una onda electromagnética es la forma de propagación
de la radiación electromagnética a través del espacio.
 A diferencia de las ondas mecánicas, las ondas
electromagnéticas no necesitan de un medio material
para propagarse; es decir, pueden desplazarse por el
vacío.
 Todas se propagan en el vacío a una velocidad
constante de 300 0000 km/s
 Las ondas luminosas son ondas electromagnéticas
cuya frecuencia está dentro del rango de la luz visible.
 La luz es energía electromagnética que está formada
por distintos tipos de ondas electromagnéticas, las
que se diferencian en su frecuencia, longitud de onda y
energía asociada.
 Se puede determinar gracias a los espectroscopios que
entregan los datos de cada una de las ondas y que
luego permite ordenarlas.
 Estos distintos tipos de ondas electromagnéticas se
ubican, sólo para ordenarlas, en el llamado espectro
electromagnético.
LA ONDA ELECTROMAGNÉTICA
 Las ondas electromagnéticas son transversales; las
direcciones de los campos eléctrico y magnético son
perpendiculares a la de propagación.
LA ONDA ELECTROMAGNÉTICA
ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO
 Se denomina espectro electromagnético a la
distribución energética del conjunto de las ondas
electromagnéticas.
ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO
APLICACIONES DE LAS ONDAS
ELECTROMAGNÉTICAS
APLICACIONES DE LAS ONDAS
ELECTROMAGNÉTICAS
CLASIFICACIÓN GENERAL DEL
ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO
 Se clasifican de la siguiente manera:
 Ondas de radiofrecuencia
 Microondas
 Infrarroja
 Región Visible
 Rayos Ultravioleta
 Rayos X
 Rayos Gamma
ONDAS DE RADIOFRECUENCIA
 En esta categoría se incluyen las ondas de radio AM y
FM además de las ondas de televisión. Las radios FM
funcionan en una banda de mayor frecuencia que las
AM, mientras que los celulares y las emisoras de TV
funcionan en frecuencia similares.
MICROONDAS
 Son muy utilizadas en comunicaciones y aplicaciones
de radar, como los aparatos usados para medir la
velocidad de los automóviles y, por supuesto, en los
hornos de microondas.
 Su frecuencia va desde los 1 GHz y 300 GHz y en la
longitud de onda el radar funciona con longitudes de
onda menores a 1 m y las microondas
(hiperfrecuencias) con frecuencias menores a 1 cm.
RADIACIÓN INFRARROJA
 Está asociada a la emisión y transmisión del calor. Las
lámparas utilizadas en la kinesioterapia o para
conservar calientes los alimentos en locales de comida
rápida emiten este tipo de radiaciones e incluso se
utilizan para poder descubrir objetos en la oscuridad.
 La región del infrarrojo se extiende desde las ondas de
naturaleza radioeléctrica más cortas llamadas
microondas (o hiperfrecuencias) hasta las mayores
longitudes de onda de la luz visible. Todos los cuerpos
emiten radiaciones térmicas o infrarrojas, debido a su
temperatura.
 Las ondas infrarrojas están en el rango de 0,7 a 100
micrómetros.
LUZ VISIBLE
 Son ondas luminosas capaces de estimular el ojo
humano; los demás rayos no pueden ser percibidos por
la visión humana.
 También denominada luz blanca esta compuesta por 7
colores que podemos percibir con nuestro sentido de la
vista. Estos colores son: rojo, anaranjado, amarillo,
verde, azul, índigo y violeta.
 La luz visible y sus zonas vecinas, la infrarroja y la
ultravioleta, se originan en las transformaciones
energéticas producidas en las capas electrónicas de los
átomos y de las moléculas.
 La luz visible ocupa una pequeña porción del espectro
electromagnético.
 Su longitud de onda va de 0.40-0.78 micrómetros.
LUZ VISIBLE
RADIACIÓN ULTRAVIOLETA
 Es producida por cuerpos muy calientes como el sol y
por lámparas especiales, como las que usan para
detectar billetes falsos.
 Pueden producir bronceamiento y provocar posibles
quemaduras hasta generar cáncer en el tejido humano.
 Se encuentres entre los 400 nm y los 15 nm de longitud
de onda.
RAYOS X
 Son muy importantes en medicina por su capacidad de
penetrar en cuerpos densos, como los músculos y ser
reflejados por los huesos.
 Se producen bombardeando un objetivo con
electrones acelerados a gran velocidad, en un campo
eléctrico. La elevada energía de estos electrones se
transforma en rayos X. Con la radiografía de los rayos X
se puede descubrir las partes ocultas de un cuerpo
normalmente opaco a la luz visible.
RAYOS GAMMA
 Constituyen una radiación de altísima frecuencia y
energía que se produce en las reacciones nucleares y en
los aceleradores de partículas utilizados para estudiar la
estructura subatómica.
 Se sitúa alrededor de 1 Angstrom.
 Igual que las radiaciones ópticas, los rayos gamma
aparecen en la naturaleza.
 Los procesos que dan origen a las radiaciones gamma por
transformación energética se producen en el interior del
núcleo atómico. Los rayos gamma son, generalmente, una
consecuencia de la desintegración radiactiva.
UTILIDADES Y CARACTERÍSTICAS DEL
ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO
SISTEMAS DE
COMUNICACIONES
SISTEMA DE COMUNICACIONES
 Se caracteriza por la necesidad de un
sujeto emisor de mandar información a
un sujeto receptor.
 Si se encuentran alejados entonces
hablamos de un sistema de
telecomunicaciones.
 Un sistema de telecomunicaciones debe
proporcionar un soporte válido para el
intercambio de información entre uno o
varios usuarios, sean personas o
máquinas
SISTEMA DE
TELECOMUNICACIONES
 Todo sistema de telecomunicaciones tiene:
 Un emisor, un receptor y un canal de comunicación
que realiza el enlace entre el emisor y el receptor.
 En el equipo emisor es necesario un transductor
que convierta la señal de la fuente de información, ya
sea voz, imagen o datos, en una señal eléctrica que sea
fácilmente tratable por los equipos de tx.
 Esta señal eléctrica se transmite por un canal de
transmisión
 El receptor se encarga de recoger la información en
condiciones óptimas.
 Dependiendo de la información es necesario un
transductor que convierta la señal eléctrica en
información interpretable para el usuario.
SISTEMA DE
TELECOMUNICACIONES
SISTEMA DE
TELECOMUNICACIONES
RUIDO
 Es una parte indeseable de la señal que acompaña a la
información útil.
 La recibe también el receptor y se propaga a la salida.
 Tiene dos orígenes:
 Interno.- Son la propia antena y los elementos del
receptor.
 Externo.- Debido a la emisión radioeléctrica de otras
fuentes distintas.

Más contenido relacionado

PPTX
6.3 Propagacion de onda en el espacio libre
PPTX
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
PDF
Presentación Arreglo de Antenas
PPTX
Guias de ondas (2)
PPT
Senales analogicas-y-digitales-ppt
PDF
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
PPTX
LINEAS DE TRANSMISIÓN BASICO
6.3 Propagacion de onda en el espacio libre
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
Presentación Arreglo de Antenas
Guias de ondas (2)
Senales analogicas-y-digitales-ppt
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
LINEAS DE TRANSMISIÓN BASICO

La actualidad más candente (20)

PPTX
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
PPTX
Modulacion am
PPT
Ruido En Sistemas De Comunicaciones
PPT
Modulacion digital
PPTX
Generadores y dispositivos semiconductores de microondas (3)
PPTX
8.1 El canal óptico: la fibra óptica
PPTX
6.6 Calculos de radioenlaces
PPTX
Antena Yagi-Uda
PPTX
Red telefónica de conmutación pública pstn
PDF
ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN
DOCX
Modulacion qam
PPTX
Modulación por desplazamiento de fase (psk) exposicion
PDF
Curso sistemas electrónicos de comunicaciones
DOC
Modulacion analogica
PPT
Fm 2014 1
PPTX
Antenas microstrip
DOCX
Final1 tomasi
PPTX
Modulacion fsk
PPTX
Tipos de Ruido en las telecomunicaciones
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
Modulacion am
Ruido En Sistemas De Comunicaciones
Modulacion digital
Generadores y dispositivos semiconductores de microondas (3)
8.1 El canal óptico: la fibra óptica
6.6 Calculos de radioenlaces
Antena Yagi-Uda
Red telefónica de conmutación pública pstn
ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN
Modulacion qam
Modulación por desplazamiento de fase (psk) exposicion
Curso sistemas electrónicos de comunicaciones
Modulacion analogica
Fm 2014 1
Antenas microstrip
Final1 tomasi
Modulacion fsk
Tipos de Ruido en las telecomunicaciones
Publicidad

Similar a Señal electromagnética (20)

PDF
10-Electromagnetismo_241016_094202_241110_112619.pdf
PDF
Dordenadoparapasarasimpledvd097elespectroelectromagntico 090528152034-phpapp0...
PPTX
Espectro electromanetico
PPTX
El espectro electromagnético
PPTX
El espectro electromagnetico
PPT
Espectro electromagnetico
PPTX
Presentacion de Ondas electromagneticas
PDF
Taller 4 galarraga fabricio
PPT
Clase_fisica_CCH.ppt
PPT
Trabajos de fisica: Espectro electromagnetico
PDF
Espectro electromagnetico
PDF
Taller 4 teoria _espectro
PPTX
9. espectro y reglamentacion.pptx
PPTX
Introduccion-al-espectro-radioelectrico.pptx
PPTX
4. espectro y reglamentacion.pptx
PDF
Luz y espectro electromagnetico
PDF
ESPECTRO ELECTROMAGNETICO
PDF
Comunicaciones 1 unidad 1
DOCX
Espectro electromagnetico
PDF
2. espectro y reglamentacion.pdf
10-Electromagnetismo_241016_094202_241110_112619.pdf
Dordenadoparapasarasimpledvd097elespectroelectromagntico 090528152034-phpapp0...
Espectro electromanetico
El espectro electromagnético
El espectro electromagnetico
Espectro electromagnetico
Presentacion de Ondas electromagneticas
Taller 4 galarraga fabricio
Clase_fisica_CCH.ppt
Trabajos de fisica: Espectro electromagnetico
Espectro electromagnetico
Taller 4 teoria _espectro
9. espectro y reglamentacion.pptx
Introduccion-al-espectro-radioelectrico.pptx
4. espectro y reglamentacion.pptx
Luz y espectro electromagnetico
ESPECTRO ELECTROMAGNETICO
Comunicaciones 1 unidad 1
Espectro electromagnetico
2. espectro y reglamentacion.pdf
Publicidad

Último (20)

DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Control de calidad en productos de frutas
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx

Señal electromagnética

  • 2.  Todas las señales admiten una representación temporal que permiten evaluar la evolución de una magnitud de una señal con el tiempo.  Todas las señales se caracterizan por los parámetros siguientes:  AMPLITUD (A).- Indica el valor instantáneo de la magnitud medida, se mide en voltios.  PERIODO (T).- Determina la duración de un ciclo de la señal se mide en segundos.  FASE.- Que determina el punto de inicio de un ciclo de la señal con respecto a un punto de origen.  FRECUENCIA (f).- Está relaciona con el periodo de forma f=1/T, se mide en hercios (Hz). ONDA SENOIDAL
  • 3. ONDA SENOIDAL  LONGITUD DE ONDA La longitud de una onda es la distancia entre dos crestas consecutivas, en otras palabras, describe lo larga que es la onda.  Se representa por medio de la letra griega lambda( ) y su valor se puede hallar empleando la fórmula:
  • 4. LA ONDA ELECTROMAGNÉTICA  Una onda electromagnética es la forma de propagación de la radiación electromagnética a través del espacio.  A diferencia de las ondas mecánicas, las ondas electromagnéticas no necesitan de un medio material para propagarse; es decir, pueden desplazarse por el vacío.  Todas se propagan en el vacío a una velocidad constante de 300 0000 km/s  Las ondas luminosas son ondas electromagnéticas cuya frecuencia está dentro del rango de la luz visible.
  • 5.  La luz es energía electromagnética que está formada por distintos tipos de ondas electromagnéticas, las que se diferencian en su frecuencia, longitud de onda y energía asociada.  Se puede determinar gracias a los espectroscopios que entregan los datos de cada una de las ondas y que luego permite ordenarlas.  Estos distintos tipos de ondas electromagnéticas se ubican, sólo para ordenarlas, en el llamado espectro electromagnético. LA ONDA ELECTROMAGNÉTICA
  • 6.  Las ondas electromagnéticas son transversales; las direcciones de los campos eléctrico y magnético son perpendiculares a la de propagación. LA ONDA ELECTROMAGNÉTICA
  • 7. ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO  Se denomina espectro electromagnético a la distribución energética del conjunto de las ondas electromagnéticas.
  • 9. APLICACIONES DE LAS ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS
  • 10. APLICACIONES DE LAS ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS
  • 11. CLASIFICACIÓN GENERAL DEL ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO  Se clasifican de la siguiente manera:  Ondas de radiofrecuencia  Microondas  Infrarroja  Región Visible  Rayos Ultravioleta  Rayos X  Rayos Gamma
  • 12. ONDAS DE RADIOFRECUENCIA  En esta categoría se incluyen las ondas de radio AM y FM además de las ondas de televisión. Las radios FM funcionan en una banda de mayor frecuencia que las AM, mientras que los celulares y las emisoras de TV funcionan en frecuencia similares.
  • 13. MICROONDAS  Son muy utilizadas en comunicaciones y aplicaciones de radar, como los aparatos usados para medir la velocidad de los automóviles y, por supuesto, en los hornos de microondas.  Su frecuencia va desde los 1 GHz y 300 GHz y en la longitud de onda el radar funciona con longitudes de onda menores a 1 m y las microondas (hiperfrecuencias) con frecuencias menores a 1 cm.
  • 14. RADIACIÓN INFRARROJA  Está asociada a la emisión y transmisión del calor. Las lámparas utilizadas en la kinesioterapia o para conservar calientes los alimentos en locales de comida rápida emiten este tipo de radiaciones e incluso se utilizan para poder descubrir objetos en la oscuridad.  La región del infrarrojo se extiende desde las ondas de naturaleza radioeléctrica más cortas llamadas microondas (o hiperfrecuencias) hasta las mayores longitudes de onda de la luz visible. Todos los cuerpos emiten radiaciones térmicas o infrarrojas, debido a su temperatura.  Las ondas infrarrojas están en el rango de 0,7 a 100 micrómetros.
  • 15. LUZ VISIBLE  Son ondas luminosas capaces de estimular el ojo humano; los demás rayos no pueden ser percibidos por la visión humana.  También denominada luz blanca esta compuesta por 7 colores que podemos percibir con nuestro sentido de la vista. Estos colores son: rojo, anaranjado, amarillo, verde, azul, índigo y violeta.  La luz visible y sus zonas vecinas, la infrarroja y la ultravioleta, se originan en las transformaciones energéticas producidas en las capas electrónicas de los átomos y de las moléculas.
  • 16.  La luz visible ocupa una pequeña porción del espectro electromagnético.  Su longitud de onda va de 0.40-0.78 micrómetros. LUZ VISIBLE
  • 17. RADIACIÓN ULTRAVIOLETA  Es producida por cuerpos muy calientes como el sol y por lámparas especiales, como las que usan para detectar billetes falsos.  Pueden producir bronceamiento y provocar posibles quemaduras hasta generar cáncer en el tejido humano.  Se encuentres entre los 400 nm y los 15 nm de longitud de onda.
  • 18. RAYOS X  Son muy importantes en medicina por su capacidad de penetrar en cuerpos densos, como los músculos y ser reflejados por los huesos.  Se producen bombardeando un objetivo con electrones acelerados a gran velocidad, en un campo eléctrico. La elevada energía de estos electrones se transforma en rayos X. Con la radiografía de los rayos X se puede descubrir las partes ocultas de un cuerpo normalmente opaco a la luz visible.
  • 19. RAYOS GAMMA  Constituyen una radiación de altísima frecuencia y energía que se produce en las reacciones nucleares y en los aceleradores de partículas utilizados para estudiar la estructura subatómica.  Se sitúa alrededor de 1 Angstrom.  Igual que las radiaciones ópticas, los rayos gamma aparecen en la naturaleza.  Los procesos que dan origen a las radiaciones gamma por transformación energética se producen en el interior del núcleo atómico. Los rayos gamma son, generalmente, una consecuencia de la desintegración radiactiva.
  • 20. UTILIDADES Y CARACTERÍSTICAS DEL ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO
  • 22. SISTEMA DE COMUNICACIONES  Se caracteriza por la necesidad de un sujeto emisor de mandar información a un sujeto receptor.  Si se encuentran alejados entonces hablamos de un sistema de telecomunicaciones.  Un sistema de telecomunicaciones debe proporcionar un soporte válido para el intercambio de información entre uno o varios usuarios, sean personas o máquinas
  • 23. SISTEMA DE TELECOMUNICACIONES  Todo sistema de telecomunicaciones tiene:  Un emisor, un receptor y un canal de comunicación que realiza el enlace entre el emisor y el receptor.
  • 24.  En el equipo emisor es necesario un transductor que convierta la señal de la fuente de información, ya sea voz, imagen o datos, en una señal eléctrica que sea fácilmente tratable por los equipos de tx.  Esta señal eléctrica se transmite por un canal de transmisión  El receptor se encarga de recoger la información en condiciones óptimas.  Dependiendo de la información es necesario un transductor que convierta la señal eléctrica en información interpretable para el usuario. SISTEMA DE TELECOMUNICACIONES
  • 26. RUIDO  Es una parte indeseable de la señal que acompaña a la información útil.  La recibe también el receptor y se propaga a la salida.  Tiene dos orígenes:  Interno.- Son la propia antena y los elementos del receptor.  Externo.- Debido a la emisión radioeléctrica de otras fuentes distintas.