Señales de Información …en desastres naturales
Agua potable Una de las señales más importantes de identificar luego de un desastre natural: el agua potable. Podemos vivir sin alimentos más días que sin agua. De ahí su importancia.
Agua no potable o no apta para el consumo humano En contraparte, la señal de agua no potable o no apta para el consumo humano es tan vital como la señal anterior.
Señal de sanitarios o baños   Es aconsejable, en medio del desastre, saber dónde se encuentran los sitios de aseo personal.
Señal de sanitarios para discapacitados Es necesario que esté indicado el lugar de aseo personal para personas con discapacidad.
Otras señales importantes Estas señales “hablan” por sí mismas. Indican cuidado y atención, dónde encontrar un médico o una enfermera, y donde tirar los desperdicios y basura que se debe reciclar para evitar focos de generación de enfermedades.
La señalética es muy importante en un desastre natural.  Queda demostrada su relevancia en el significado que contiene cada señal al punto que sirven para mantener la salud propia y comunitaria, y comenzar a reestablecer el orden social y urbano perdidos tras el desastre (huracán, tornado, inundación, terremoto, maremoto, etc.). Espero que esta presentación sirva para entender la señalética  en casos de desastres naturales. Nicolás Loizaga de Castro  Comisión UP-R – Herramientas Tecnológicas 2011

Más contenido relacionado

PPT
Presentación para docentes
PPTX
Presentacion vianny laura_arocha
PPTX
Presentacion vianny laura_arocha
DOCX
CONTAMINACIÓN EN SULLANA
PPTX
Medio Ambiente
PDF
ECOPLEX – Sanitation
DOCX
PPTX
Buen manejo y cuidado del agua
Presentación para docentes
Presentacion vianny laura_arocha
Presentacion vianny laura_arocha
CONTAMINACIÓN EN SULLANA
Medio Ambiente
ECOPLEX – Sanitation
Buen manejo y cuidado del agua

La actualidad más candente (19)

DOCX
Contaminación de Sullana
PPT
importancia del agua
PPTX
Fenomeno del niño santa rosa
PDF
Cuidadodelagua
PPTX
Problemática ambiental
PDF
La basura en la comunidad de ejido merida
DOCX
Consejos prácticos sobre el cuidado del agua. 1ero.
PPTX
Carlos Nieves
PPTX
Problemática ambiental
PPT
Entorno b1 importancia del agua ximena uquillas
PPS
RECOMENDACIONES PARA CUIDAR EL AGUA
PDF
Cartilla agua saneamiento basico, control de vectores e higiene (1)
DOCX
Tecnologia
PPTX
Triptico de act. integradora
PPT
Ramiro y ailin
PPSX
Tips para el cuidado del agua.ppsx 2
PPTX
Jornada de sensibilización
PPTX
Uso racional del agua power
PPT
Las aguas residuales 3
Contaminación de Sullana
importancia del agua
Fenomeno del niño santa rosa
Cuidadodelagua
Problemática ambiental
La basura en la comunidad de ejido merida
Consejos prácticos sobre el cuidado del agua. 1ero.
Carlos Nieves
Problemática ambiental
Entorno b1 importancia del agua ximena uquillas
RECOMENDACIONES PARA CUIDAR EL AGUA
Cartilla agua saneamiento basico, control de vectores e higiene (1)
Tecnologia
Triptico de act. integradora
Ramiro y ailin
Tips para el cuidado del agua.ppsx 2
Jornada de sensibilización
Uso racional del agua power
Las aguas residuales 3
Publicidad

Último (20)

PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Publicidad

Señales de información

  • 1. Señales de Información …en desastres naturales
  • 2. Agua potable Una de las señales más importantes de identificar luego de un desastre natural: el agua potable. Podemos vivir sin alimentos más días que sin agua. De ahí su importancia.
  • 3. Agua no potable o no apta para el consumo humano En contraparte, la señal de agua no potable o no apta para el consumo humano es tan vital como la señal anterior.
  • 4. Señal de sanitarios o baños Es aconsejable, en medio del desastre, saber dónde se encuentran los sitios de aseo personal.
  • 5. Señal de sanitarios para discapacitados Es necesario que esté indicado el lugar de aseo personal para personas con discapacidad.
  • 6. Otras señales importantes Estas señales “hablan” por sí mismas. Indican cuidado y atención, dónde encontrar un médico o una enfermera, y donde tirar los desperdicios y basura que se debe reciclar para evitar focos de generación de enfermedades.
  • 7. La señalética es muy importante en un desastre natural. Queda demostrada su relevancia en el significado que contiene cada señal al punto que sirven para mantener la salud propia y comunitaria, y comenzar a reestablecer el orden social y urbano perdidos tras el desastre (huracán, tornado, inundación, terremoto, maremoto, etc.). Espero que esta presentación sirva para entender la señalética en casos de desastres naturales. Nicolás Loizaga de Castro Comisión UP-R – Herramientas Tecnológicas 2011