El documento destaca la importancia de la señalética en contextos de desastres naturales, enfocándose en señales críticas como el acceso a agua potable y sanitarios, incluyendo adaptaciones para personas con discapacidad. Estas señales son esenciales para mantener la salud comunitaria y facilitar el restablecimiento del orden social tras eventos catastróficos. Se concluye que una adecuada señalización puede prevenir enfermedades y mejorar la respuesta ante emergencias.