SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma de México
Escuela Nacional Preparatoria Gabino Barreda
Ciclo Escolar 2013-2014.
Secuencia didáctica.
Unidad IV: Sistema de coordenadas y algunos conceptos básicos
T01.Sucecion: finita e infinita. Serie.
T02. Progresiónaritmética. Medias aritméticas.
Práctica 1:Actividad de apertura
Grupo 610. Equipo.
Garcia Rosales Ariadna
Garduño VillagomezMoises.
Diaz Ortega Metzeri
Miércoles, 14 de agosto de 2013.
Evaluación:
Realización de las actividades de
I. Apertura: Cuestionario (N.L. 21)_________
II. Desarrollo: Ejemplos(N.L.22)_________________
III. Desarrollo: Ejercicios (N.L. 14)_________
IV. Cierre: Mapa conceptual(N.L.12)________
Promedio_________8.5
I. CUESTIONARIO
1. ¿Qué es una sucesión? Una sucesión matemática es un conjunto
ordenado de objetos matemáticos,
generalmente números. Cada uno de ellos es
denominado término (también elemento o miembro)
de la sucesión y al número de elementos ordenados
(posiblemente infinitos) se le denomina
la longitud de la sucesión.
2. ¿Qué es una sucesión finita? Se dice que una sucesión es finita si determinamos
su último término
3. ¿Qué es una sucesión infinita? Sucesión en la que existen infinitos términos, es
decir, el número de términos de la sucesión es
ilimitado y no existe un último término de la
sucesión.
4. ¿Qué es una progresión aritmética? Progresión aritmética es una sucesión
de números tales que la diferencia de dos términos
sucesivos cualesquiera de la secuencia es
una constante, cantidad llamada diferencia de la
progresión o simplemente diferencia o incluso
"distancia".
5. ¿Cuáles son los elementos de una
progresión aritmética?
la diferencia, el patron de variacion que persigue los
elmentosconscutivos de la progresion. d= A (n)-A(n-
1)
el primer termino que conoces A1
el numero de terminos n, de no especificarse es
infinita.
los terminos que forman la sucesionAn =A1+(n-1)d
y la suma de n terminos Sn = (A1+An)n/2
6. ¿Cómo se calcula el enésimo término Para calcular la suma de los términos de una
de una progresión aritmética? progresión aritmética, se multiplica la suma del
primer y el último término por la mitad del número
de términos.
7. ¿Cómo se calcula el número de
términos de una progresión
aritmética?
Con el fin de encontrar un término en una sucesión
aritmética, necesitas un punto de partida y
la diferencia común. La definición general de la
secuencia aritmética es a(n) = a(1) + (n - 1)d.
8. ¿Cómo se calcula la suma de
términos de una progresión
aritmética?
Consideraremos en primer lugar algunas
propiedades de la suma de términos de una
progresión aritmética. En particular nos fijaremos en
la suma de los dos términos extremos, el primero y el
último, así como en la suma de aquéllos cuyos
lugares sean equidistantes de los extremos de la
progresión. Seguidamente estudiaremos el término
central de una progresión aritmética con un número
impar de términos. Finalmente se generalizará a
todos los términos de la progresión.
9. Escribe la definición de medias
aritméticas.
La media aritmética es el valor obtenido
al sumar todos los datos y dividir el resultado entre
el número total de datos.
10. ¿Cuál es el procedimiento para
calcular las medias aritméticas?
Suma de todos tus datos y lo divides entre la
cantidad de ellos:
MA = ( suma de datos ) / (cantidad de datos)
Universidad Autónoma de México
Escuela Nacional Preparatoria Gabino Barreda
Ciclo Escolar 2013-2014.
Secuencia didáctica.
Unidad IV: Sistema de coordenadas y algunos conceptos básicos
T01.Sucecion: finita e infinita. Serie.
T02. Progresiónaritmética. Medias aritméticas.
Práctica 2:Actividad de desarrollo
II. EJEMPLOS (de 1-3)
1. Sucesión: 2,4,6,8,10 El termino para
obtener el resultado de esta
sucesión es 2n
2. Sucesión finita: (n)_ 1^10 =
1,2,3,4,5,6,7,8,9,10
3. Sucesión infinita:
a){1, 2, 3, 4 ,...} es una sucesión muy simple (y es una
sucesión infinita)
b) {20, 25, 30, 35, ...} también es una sucesión infinita
c){1, 3, 5, 7} es la sucesión de los 4 primeros números
impares (y es una sucesión infinita)
a) {1, 2, 3, 4 ,...} es una
sucesión muy simple (y es
una sucesión infinita)
b) {20, 25, 30, 35, ...} también
es una sucesión infinita
4. Serie: La sucesión (A, B, C) es una
sucesión de letras que difiere
de la sucesión (C, A, B).
5. Progresión aritmética: El cuarto término de una
progresión aritmética es 10, y
el sexto es 16. Escribir la
progesión.
a 4 = 10; a 6 = 16
a n = a k + (n - k) · d
16 = 10 + (6 - 4) d; d= 3
a1= a4 - 3d;
a1 = 10 - 9 = 1
1, 4, 7, 10, 13, ...
6. Elementos de una progresión aritmética: Los Elementos son,
la diferencia, el patron de
variacion que persigue los
elmentosconscutivos de la
progresion. d= A (n)-A(n-1)
el primer termino que conoces
A1
el numero de terminos n, de
no especificarse es infinita.
los terminos que forman la
sucesionAn =A1+(n-1)d
y la suma de n terminos Sn =
(A1+An)n/2
7. Enésimo término de una progresión: an=a1+(n-1)d
S=n(a1+an)/2
8. Número de términos de una progresión aritmética: Con el fin de encontrar un
término en una sucesión
aritmética, necesitas un punto
de partida y
la diferencia común. La
definición general de la
secuencia aritmética es a(n) =
a(1) + (n - 1)d.
9. Suma de términos de una progresión aritmética: Consideraremos en primer
lugar algunas propiedades de
la suma de términos de una
progresión aritmética. En
particular nos fijaremos en la
suma de los dos términos
extremos, el primero y el
último, así como en la suma
de aquéllos cuyos lugares sean
equidistantes de los extremos
de la progresión.
Seguidamente estudiaremos
el término central de una
progresión aritmética con un
número impar de términos.
Finalmente se generalizará a
todos los términos de la
progresión.
10. Definición de medias aritméticas: La media aritmética es el valor
obtenido al sumar todos
los datos y dividir el resultado
entre el número total
de datos.
Universidad Autónoma de México
Escuela Nacional Preparatoria Gabino Barreda
Ciclo Escolar 2013-2014.
Secuencia didáctica.
Unidad IV: Sistema de coordenadas y algunos conceptos básicos
T01.Sucecion: finita e infinita. Serie.
T02. Profesiónaritmética. Medias aritméticas.
Práctica 3:Actividad de desarrollo
III. EJERCICIOS
1. A. Sucesión y series:
1.- Los primeros 4 términos de las sucesión 1 1a y
1 2n na a (término recurrente).
Solución:
1
2 2 1 1
3 3 1 2
4 4 1 3
2
2 2 1 2 3
2 2 2 2 4
2 2 3 2 5
n na a
a a a
a a a
a a a
Los 4 primeros términos de la sucesión son:
1 2 3 4, , ,a a a a
{ 1, 3, 4, 5 }
2. Sucesión finita:
La suma de la serie definida por
7
2
1
( 1)
i
i es:
7
2
1
( 1)
i
i = 351
3. Sucesión infinita:
Escribe los cuatro primeros términos de la sucesión
definida por A1= 15 y A=
1
2
na
1
2
5
2 2
a
a , 2
3
5
53
22 4
1
a
a ,
3
4
5
54
22 8
1
a
a
4. Serie:
La suma de
6
1
4n
n
es:
4n= 4+8+12+16+20+24
=84
6
1
4n
n
=84
5. Progresiónaritmética:
Calcula el número de términos de la progresión 4,6,…,30.
1
1na a
n
d
= 13+1= 14
6. Elementos de una progresiónaritmética: La diferencia, el patrón de variación
que persigue los elementos
consecutivos de la progresión. d= A
(n)-A(n-1)
el primer término que conoces A1
el numero de términos n, de no
especificarse es infinita.
los términos que forman la sucesión
An =A1+(n-1)d
y la suma de n términos Sn =
(A1+An)n/2
7. Enésimotérmino de una progresión:
Escribe los cuatro primeros términos de la sucesión
definida por A1= 15 y A=
1
2
na
1
2
5
2 2
a
a , 2
3
5
53
22 4
1
a
a ,
3
4
5
54
22 8
1
a
a
8. Número de términos de una progresiónaritmética:
Calcula el número de términos de la progresión 4,6,…,30.
1
1na a
n
d
= 13+1= 14
9. Suma de términos de una progresiónaritmética:
La suma de
6
1
4n
n
es:
4n= 4+8+12+16+20+24
=84
6
1
4n
n
=84
10. Definición de medias aritméticas: Es el valor característico de una serie
de datos cuantitativos objeto de
estudio que parte del principio de la
esperanza matemática o valor
esperado, se obtiene a partir de la
suma de todos sus valores dividida
entre el número de sumandos.
Universidad Autónoma de México
Escuela Nacional Preparatoria Gabino Barreda
Ciclo Escolar 2013-2014.
Secuencia didáctica.
Unidad IV: Sistema de coordenadas y algunos conceptos básicos
T01.Sucecion: finita e infinita. Serie.
T02. Progresiónaritmética. Medias aritméticas.
Práctica 4:Actividad de cierre
IV. MAPA CONCEPTUAL
SUMA DE “n”
TERMINOS
SUMA DE “n”
TERMINOS
PRODUCTO DE “n”
TERMINOS
PROGRESIONES
PROGRESIONES
ARITMETICAS
PROGRESIONES
GEOMETRICAS
INTERES
COMPUESTO
V. BIBLIOGRAFIA. WEBGRAFIA
1.
2.
3.
4.
5.

Más contenido relacionado

DOCX
Sec didac. e1 resuelta.
DOCX
Sec didac. e5
DOCX
Sec didac. e3
DOCX
Sec didac. e1 resuelta. eq3
DOCX
Sec didac. e7
DOCX
Sec didac. e4
DOCX
4 1 sec didac. e1 equipo4.resuelta.
DOCX
Sec didac. e8
Sec didac. e1 resuelta.
Sec didac. e5
Sec didac. e3
Sec didac. e1 resuelta. eq3
Sec didac. e7
Sec didac. e4
4 1 sec didac. e1 equipo4.resuelta.
Sec didac. e8

La actualidad más candente (18)

DOCX
Sec didac. e6
DOCX
Sec. didac.e9
PDF
Mat fin unidad1
PPT
PPTX
Progresion matematica
PPTX
sucesiones, sumatorias y progresiones
PPS
Trabajo Mate Ma Ti Ca
PPTX
Diapositivas
PDF
Progresiones aritméticas para slideshare
DOCX
SISTEMAS DE ECUACIONES E INECUACIONES
DOCX
PPTX
MATEMÁTICA BÁSICA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
PPTX
Valor absoluto
PDF
Aprendizajes esperados
DOCX
Las ecuaciones
PPTX
Ecuaciones
PPTX
Universidad de oriente
PPSX
Interactivo ecuaciones de primer grado
Sec didac. e6
Sec. didac.e9
Mat fin unidad1
Progresion matematica
sucesiones, sumatorias y progresiones
Trabajo Mate Ma Ti Ca
Diapositivas
Progresiones aritméticas para slideshare
SISTEMAS DE ECUACIONES E INECUACIONES
MATEMÁTICA BÁSICA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
Valor absoluto
Aprendizajes esperados
Las ecuaciones
Ecuaciones
Universidad de oriente
Interactivo ecuaciones de primer grado
Publicidad

Destacado (16)

PPT
Parana e sana catarina
PDF
TP3 - Educación y Salud - Lucero Lasbaina
PDF
Alternativas de Governanca de processos do Cadastro
PPSX
Psicologia aplicada
PPT
Galería de fotos concerto benéfico o barco 2013
PPS
Tirarfoto
PPTX
Presentación1
PPS
PPT
Schola fratrum
PDF
133440861 la-educacion-que-aspiramos-hacia-un-proyecto-de-pais
PDF
Preguntas qué es la vida
PDF
Escribe poesía e recita con alegría
PPT
Racismo é burrice
 
PPTX
Contaminacion del agua
Parana e sana catarina
TP3 - Educación y Salud - Lucero Lasbaina
Alternativas de Governanca de processos do Cadastro
Psicologia aplicada
Galería de fotos concerto benéfico o barco 2013
Tirarfoto
Presentación1
Schola fratrum
133440861 la-educacion-que-aspiramos-hacia-un-proyecto-de-pais
Preguntas qué es la vida
Escribe poesía e recita con alegría
Racismo é burrice
 
Contaminacion del agua
Publicidad

Similar a Sec didac. e2 (20)

DOCX
Secuencia didactica unidad 1 t01 t02 equipo de apoyo
PPSX
Sucesiones numericas
PPTX
Sucesiones y progresiones
PPTX
Sucesiones y progresiones
DOC
Sucesiones - progresiones -
PPTX
Sucesiones, sumatorias y progresiones
PPTX
Semana 7 mate1 del 30 sept al 4 de oct
PPTX
Sucesiones, sumatorias y progresiones
DOCX
Trabajo colaborativo calculo diferencia 1
PDF
Pdf 7 progresiones
PPTX
Sucesiones, sumatorias y progresiones
PPT
Progresiones
PPTX
SUCESIONES ARITMÉTICAS
PPTX
Tema Progresiones
DOCX
PPTX
Universidad de oriente
PPS
matematicas
DOCX
Practica 4 secuencia didactica equipo 4 problemas de progresiones (1)
PDF
Sucesiones y progresiones aritméticas y geométricas.pdf
PDF
INDUCCION MATEMATICA Y TECNICAS DE CONTEO
Secuencia didactica unidad 1 t01 t02 equipo de apoyo
Sucesiones numericas
Sucesiones y progresiones
Sucesiones y progresiones
Sucesiones - progresiones -
Sucesiones, sumatorias y progresiones
Semana 7 mate1 del 30 sept al 4 de oct
Sucesiones, sumatorias y progresiones
Trabajo colaborativo calculo diferencia 1
Pdf 7 progresiones
Sucesiones, sumatorias y progresiones
Progresiones
SUCESIONES ARITMÉTICAS
Tema Progresiones
Universidad de oriente
matematicas
Practica 4 secuencia didactica equipo 4 problemas de progresiones (1)
Sucesiones y progresiones aritméticas y geométricas.pdf
INDUCCION MATEMATICA Y TECNICAS DE CONTEO

Más de Eduardo Hernandez (20)

PDF
U6 funciones
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
4 6 secuencia didáctica unidad 2 t1t2 equipo 6 610. resuelta equipo 4
DOCX
4 9 secuencia didactica unidad 2 t01 t02 equipo 9 resuelta por equipo4
DOCX
4 8 secuencia didáctica unidad 2 equipo 8. resuelto por equipo4
DOCX
4 practica equipo 7 resuelta por equipo 4
DOCX
9practica 4 secuencia didactica equipo 4 problemas de progresiones. equipo9
DOCX
7practica 4 secuencia didactica equipo 4 problemas de progresiones. equipo7
DOCX
6practica 4 secuencia didactica equipo 4 problemas de progresiones equipo 6
DOCX
5practica 4 secuencia didactica equipo 4 problemas de progresiones, resuelte ...
DOCX
4practica 4 secuencia didactica equipo 4 problemas de progresiones
DOCX
3 practica secuencia didactica equipo 4 problemas de progresiones. resuelta e...
DOCX
2secuencia didactica practica equipo 4 problemas de progresiones. resuelta eq...
U6 funciones
4 6 secuencia didáctica unidad 2 t1t2 equipo 6 610. resuelta equipo 4
4 9 secuencia didactica unidad 2 t01 t02 equipo 9 resuelta por equipo4
4 8 secuencia didáctica unidad 2 equipo 8. resuelto por equipo4
4 practica equipo 7 resuelta por equipo 4
9practica 4 secuencia didactica equipo 4 problemas de progresiones. equipo9
7practica 4 secuencia didactica equipo 4 problemas de progresiones. equipo7
6practica 4 secuencia didactica equipo 4 problemas de progresiones equipo 6
5practica 4 secuencia didactica equipo 4 problemas de progresiones, resuelte ...
4practica 4 secuencia didactica equipo 4 problemas de progresiones
3 practica secuencia didactica equipo 4 problemas de progresiones. resuelta e...
2secuencia didactica practica equipo 4 problemas de progresiones. resuelta eq...

Sec didac. e2

  • 1. Universidad Autónoma de México Escuela Nacional Preparatoria Gabino Barreda Ciclo Escolar 2013-2014. Secuencia didáctica. Unidad IV: Sistema de coordenadas y algunos conceptos básicos T01.Sucecion: finita e infinita. Serie. T02. Progresiónaritmética. Medias aritméticas. Práctica 1:Actividad de apertura Grupo 610. Equipo. Garcia Rosales Ariadna Garduño VillagomezMoises. Diaz Ortega Metzeri Miércoles, 14 de agosto de 2013. Evaluación: Realización de las actividades de I. Apertura: Cuestionario (N.L. 21)_________ II. Desarrollo: Ejemplos(N.L.22)_________________ III. Desarrollo: Ejercicios (N.L. 14)_________ IV. Cierre: Mapa conceptual(N.L.12)________ Promedio_________8.5 I. CUESTIONARIO 1. ¿Qué es una sucesión? Una sucesión matemática es un conjunto ordenado de objetos matemáticos, generalmente números. Cada uno de ellos es denominado término (también elemento o miembro) de la sucesión y al número de elementos ordenados (posiblemente infinitos) se le denomina la longitud de la sucesión. 2. ¿Qué es una sucesión finita? Se dice que una sucesión es finita si determinamos su último término 3. ¿Qué es una sucesión infinita? Sucesión en la que existen infinitos términos, es decir, el número de términos de la sucesión es ilimitado y no existe un último término de la sucesión. 4. ¿Qué es una progresión aritmética? Progresión aritmética es una sucesión de números tales que la diferencia de dos términos sucesivos cualesquiera de la secuencia es una constante, cantidad llamada diferencia de la progresión o simplemente diferencia o incluso "distancia". 5. ¿Cuáles son los elementos de una progresión aritmética? la diferencia, el patron de variacion que persigue los elmentosconscutivos de la progresion. d= A (n)-A(n- 1) el primer termino que conoces A1 el numero de terminos n, de no especificarse es infinita. los terminos que forman la sucesionAn =A1+(n-1)d y la suma de n terminos Sn = (A1+An)n/2 6. ¿Cómo se calcula el enésimo término Para calcular la suma de los términos de una
  • 2. de una progresión aritmética? progresión aritmética, se multiplica la suma del primer y el último término por la mitad del número de términos. 7. ¿Cómo se calcula el número de términos de una progresión aritmética? Con el fin de encontrar un término en una sucesión aritmética, necesitas un punto de partida y la diferencia común. La definición general de la secuencia aritmética es a(n) = a(1) + (n - 1)d. 8. ¿Cómo se calcula la suma de términos de una progresión aritmética? Consideraremos en primer lugar algunas propiedades de la suma de términos de una progresión aritmética. En particular nos fijaremos en la suma de los dos términos extremos, el primero y el último, así como en la suma de aquéllos cuyos lugares sean equidistantes de los extremos de la progresión. Seguidamente estudiaremos el término central de una progresión aritmética con un número impar de términos. Finalmente se generalizará a todos los términos de la progresión. 9. Escribe la definición de medias aritméticas. La media aritmética es el valor obtenido al sumar todos los datos y dividir el resultado entre el número total de datos. 10. ¿Cuál es el procedimiento para calcular las medias aritméticas? Suma de todos tus datos y lo divides entre la cantidad de ellos: MA = ( suma de datos ) / (cantidad de datos)
  • 3. Universidad Autónoma de México Escuela Nacional Preparatoria Gabino Barreda Ciclo Escolar 2013-2014. Secuencia didáctica. Unidad IV: Sistema de coordenadas y algunos conceptos básicos T01.Sucecion: finita e infinita. Serie. T02. Progresiónaritmética. Medias aritméticas. Práctica 2:Actividad de desarrollo II. EJEMPLOS (de 1-3) 1. Sucesión: 2,4,6,8,10 El termino para obtener el resultado de esta sucesión es 2n 2. Sucesión finita: (n)_ 1^10 = 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10 3. Sucesión infinita: a){1, 2, 3, 4 ,...} es una sucesión muy simple (y es una sucesión infinita) b) {20, 25, 30, 35, ...} también es una sucesión infinita c){1, 3, 5, 7} es la sucesión de los 4 primeros números impares (y es una sucesión infinita) a) {1, 2, 3, 4 ,...} es una sucesión muy simple (y es una sucesión infinita) b) {20, 25, 30, 35, ...} también es una sucesión infinita 4. Serie: La sucesión (A, B, C) es una sucesión de letras que difiere de la sucesión (C, A, B). 5. Progresión aritmética: El cuarto término de una progresión aritmética es 10, y el sexto es 16. Escribir la progesión. a 4 = 10; a 6 = 16 a n = a k + (n - k) · d 16 = 10 + (6 - 4) d; d= 3 a1= a4 - 3d; a1 = 10 - 9 = 1 1, 4, 7, 10, 13, ... 6. Elementos de una progresión aritmética: Los Elementos son, la diferencia, el patron de variacion que persigue los elmentosconscutivos de la progresion. d= A (n)-A(n-1) el primer termino que conoces A1 el numero de terminos n, de no especificarse es infinita.
  • 4. los terminos que forman la sucesionAn =A1+(n-1)d y la suma de n terminos Sn = (A1+An)n/2 7. Enésimo término de una progresión: an=a1+(n-1)d S=n(a1+an)/2 8. Número de términos de una progresión aritmética: Con el fin de encontrar un término en una sucesión aritmética, necesitas un punto de partida y la diferencia común. La definición general de la secuencia aritmética es a(n) = a(1) + (n - 1)d. 9. Suma de términos de una progresión aritmética: Consideraremos en primer lugar algunas propiedades de la suma de términos de una progresión aritmética. En particular nos fijaremos en la suma de los dos términos extremos, el primero y el último, así como en la suma de aquéllos cuyos lugares sean equidistantes de los extremos de la progresión. Seguidamente estudiaremos el término central de una progresión aritmética con un número impar de términos. Finalmente se generalizará a todos los términos de la progresión. 10. Definición de medias aritméticas: La media aritmética es el valor obtenido al sumar todos los datos y dividir el resultado entre el número total de datos.
  • 5. Universidad Autónoma de México Escuela Nacional Preparatoria Gabino Barreda Ciclo Escolar 2013-2014. Secuencia didáctica. Unidad IV: Sistema de coordenadas y algunos conceptos básicos T01.Sucecion: finita e infinita. Serie. T02. Profesiónaritmética. Medias aritméticas. Práctica 3:Actividad de desarrollo III. EJERCICIOS 1. A. Sucesión y series: 1.- Los primeros 4 términos de las sucesión 1 1a y 1 2n na a (término recurrente). Solución: 1 2 2 1 1 3 3 1 2 4 4 1 3 2 2 2 1 2 3 2 2 2 2 4 2 2 3 2 5 n na a a a a a a a a a a Los 4 primeros términos de la sucesión son: 1 2 3 4, , ,a a a a { 1, 3, 4, 5 } 2. Sucesión finita: La suma de la serie definida por 7 2 1 ( 1) i i es: 7 2 1 ( 1) i i = 351 3. Sucesión infinita: Escribe los cuatro primeros términos de la sucesión definida por A1= 15 y A= 1 2 na 1 2 5 2 2 a a , 2 3 5 53 22 4 1 a a , 3 4 5 54 22 8 1 a a 4. Serie: La suma de 6 1 4n n es: 4n= 4+8+12+16+20+24 =84 6 1 4n n =84 5. Progresiónaritmética: Calcula el número de términos de la progresión 4,6,…,30. 1 1na a n d = 13+1= 14 6. Elementos de una progresiónaritmética: La diferencia, el patrón de variación que persigue los elementos consecutivos de la progresión. d= A (n)-A(n-1)
  • 6. el primer término que conoces A1 el numero de términos n, de no especificarse es infinita. los términos que forman la sucesión An =A1+(n-1)d y la suma de n términos Sn = (A1+An)n/2 7. Enésimotérmino de una progresión: Escribe los cuatro primeros términos de la sucesión definida por A1= 15 y A= 1 2 na 1 2 5 2 2 a a , 2 3 5 53 22 4 1 a a , 3 4 5 54 22 8 1 a a 8. Número de términos de una progresiónaritmética: Calcula el número de términos de la progresión 4,6,…,30. 1 1na a n d = 13+1= 14 9. Suma de términos de una progresiónaritmética: La suma de 6 1 4n n es: 4n= 4+8+12+16+20+24 =84 6 1 4n n =84 10. Definición de medias aritméticas: Es el valor característico de una serie de datos cuantitativos objeto de estudio que parte del principio de la esperanza matemática o valor esperado, se obtiene a partir de la suma de todos sus valores dividida entre el número de sumandos.
  • 7. Universidad Autónoma de México Escuela Nacional Preparatoria Gabino Barreda Ciclo Escolar 2013-2014. Secuencia didáctica. Unidad IV: Sistema de coordenadas y algunos conceptos básicos T01.Sucecion: finita e infinita. Serie. T02. Progresiónaritmética. Medias aritméticas. Práctica 4:Actividad de cierre IV. MAPA CONCEPTUAL SUMA DE “n” TERMINOS SUMA DE “n” TERMINOS PRODUCTO DE “n” TERMINOS PROGRESIONES PROGRESIONES ARITMETICAS PROGRESIONES GEOMETRICAS INTERES COMPUESTO