SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO                              SEIEM
                                           FACULTAD DE QUÍMICA
                                      -------------------- O --------------------
                     SERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MÉXICO


     Diplomado en enseñanza de las
  matemáticas para la educación básica,
   dirigido a docentes de los Servicios
Educativos Integrados al Estado de México
                 (SEIEM)

                                                                    SECUENCIA DIDÁCTICA
                                                   “La resolución de un sistema de ecuaciones lineales
 Coordinación de Actualización Docente
Universidad Nacional Autónoma de México                          por el método gráfico”


                   Autores:
     PROFR. ULISES GREGORIO HERNANDEZ
      PROFRA. ZAIDA GUTIERREZ MENDIBLE
        PROFRA. LUCIA PINEDA CORONEL
                                                                      20 de octubre de 2012
         PROFR. FELIPE QUIROZ LOPEZ
                Grupo: M4
               Sede: TACUBA
Dificultades en la
                                                No entienden el
         transición entre el
                                               manejo y significado
         lenguaje común al
                                                de las variables.
        lenguaje algebraico.




    No realizan                                            Dificultades para
despejes de manera             justificación               representar una
    adecuada.                                               ecuación en el
                                                           plano cartesiano




          No identifica el
             término
                                                No saben graficar.
          dependiente y
        ordenada al origen.
Objetivo general


     Resolver situaciones de la
     realidad mediante el uso de
     expresiones algebraicas que
     implique ecuaciones lineales
     con dos incógnitas y su
     representación gráfica
OBJETIVOS PARTICULARES
                            Representar mediante expresiones algebraicas
                         situaciones problemáticas reales para su resolución y
                                   valoración individual y colectiva.




                            Graficar sistemas de ecuaciones lineales en el
                                           plano cartesiano.




                         Interpretar el punto de intersección como la solución
                                             del sistema.
UBICACIÓN DEL TEMA

Grado               Segundo
Bloque              V
Eje                 Sentido numérico y pensamiento algebraico
Tema                Significado y uso de las literales
Subtema             Ecuaciones
                    Resolver problemas de manera autónoma, comunicar
Competencias que se
                    información matemática, validar procedimientos y
favorecen
                    resultados, colectiva manejar técnicas eficientemente
Aprendizajes        Resuelve problemas que implican el uso de sistemas de
esperados           dos ecuaciones lineales con dos incógnitas
                    Se espera que los alumnos representen gráficamente
                    un sistema de ecuaciones con coeficientes enteros y
Comentarios
                    reconozcan al punto de intersección de sus gráficas
                    como la solución del sistema
Sec didactica
Desarrollo de actividades

     Actividad 1.                 TABULAR                     GRAFICAR
                         x        y         (x,y)
                         0                 (0,15)
                                  2
                                  5
- La suma de dos         6
números es igual a 15             7
                         9
                                  12
                         14
                         15




                              x        y     (x,y)
                                      14
                                      12
                                      9
- La diferencia de dos        9
números es igual a !          8
                                       5
                              4
                              3
                              1
Desarrollo de actividades

Actividad 2.


               Graficar las tablas anteriores en un solo plano cartesiano.




                          Identificar punto de intersección
Desarrollo de actividades

   Actividad 3 y 4.

                                                                  Representación algebraica del
Representación algebraica       Tabular ecuaciones
                                                                  proceso matemático realizado


                            x            y           x + y = 15
                            1
                            2
                            3
      x + y = 15            4
                                                                              y = 15 - x
                            5
                            6
                            7



                            x            y           x- y=1
                            2
                            3
                            4
      x- y=1                5                                                 y = -1 + x
                            6
                            7
                            8
Desarrollo de actividades

Actividad 5.


               Resolver un sistema sin solución.
Resolución de problemas



Formalización del aprendizaje




                                        Aprendizajes significativos




      Demostración de lo aprendido
Sec didactica
Resultados de la observación en la aplicación de la secuencia didáctica


En actividad No. 1 y 2. Utilizando el texto los alumnos lograron llenar la primera tabla
de valores sin ningún problema, en el caso de la diferencia de dos números, varios
alumnos realizaron la resta de forma invertida en vez de considerar como minuendo a
la variable “x” y como sustraendo a la variable “y”, realizaron esta operación al
alumnos dudaron sobre que eje correspondía a “x” y cuál a “y”.
Actividad No3. Un buen porcentaje de alumnos lograron establecer las expresiones
algebraicas que representan al sistema de ecuaciones.
Actividad No. 4 . En esta actividad el llenado de las tablas lo realizaron de forma
rápida, porque retomaron los textos dados en el problema, y no realizaron las
operaciones que se plantean en el despeje de una de las variables, por lo tanto no se
logró establecer este paso como parte de la solución de un sistema de ecuaciones, se
tendrá que modificar esta parte de la secuencia.
Actividad No. 5 . En esta actividad se presentó el problema de que buscaban el punto
de intersección y tuvieron que preguntar si estaban en lo correcto, aunque dos o 3
alumnos adelantaron su juicio en el sentido de que el sistema no se podía resolver
pero en ningún momento tuvieron idea del tipo de gráfica que se esperaba obtener.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
PDF
Ecuaciones y desigualdades
PDF
Inecuaciones+1+grado
PDF
Pdf 6 ecuaciones1y2grado
PDF
Funciones
DOCX
4 9 secuencia didactica unidad 2 t01 t02 equipo 9 resuelta por equipo4
PPTX
Cálculo difrencial versión2
Ecuaciones y desigualdades
Inecuaciones+1+grado
Pdf 6 ecuaciones1y2grado
Funciones
4 9 secuencia didactica unidad 2 t01 t02 equipo 9 resuelta por equipo4
Cálculo difrencial versión2

La actualidad más candente (17)

DOC
Guia inecuaciones
PDF
Unidad3 e
PDF
Unidad 3 ecuaciones
PDF
Unidad1 e
PDF
Unidad 2 MATEMÁTICA UNEFA
PDF
Ecuaciones (conceptos)
PDF
Unidad2 e
PPTX
Presentacion Rodríguez A. - PUCV
PDF
Programaciones 7º 11º matemáticas (2011)
PPT
Presentacion Maturana I - PUCV
DOCX
soluciòn grafica
PDF
Unidad ii guia de introduccion a las ecuciones diferenciales
DOCX
Plan de clase 1. sistemas de inecuaciones
PPT
Ecuaciones Cuadráticas
PPTX
Practica de aula funciones copia
PDF
A01 cedillo 5480_1ed_ixx
PPTX
Diseño de una secuencia didáctica para el estudio de la Trasformació Lineal e...
Guia inecuaciones
Unidad3 e
Unidad 3 ecuaciones
Unidad1 e
Unidad 2 MATEMÁTICA UNEFA
Ecuaciones (conceptos)
Unidad2 e
Presentacion Rodríguez A. - PUCV
Programaciones 7º 11º matemáticas (2011)
Presentacion Maturana I - PUCV
soluciòn grafica
Unidad ii guia de introduccion a las ecuciones diferenciales
Plan de clase 1. sistemas de inecuaciones
Ecuaciones Cuadráticas
Practica de aula funciones copia
A01 cedillo 5480_1ed_ixx
Diseño de una secuencia didáctica para el estudio de la Trasformació Lineal e...
Publicidad

Destacado (20)

PPT
U4 T2 ABP Ecuaciones Lineales
DOC
Secuencia didáctica 3 Algebra
DOC
Secuencia didáctica 2 Algebra
PPT
Segurança na Internet - grupo2
PPTX
Apresentação de Resultados 4T11
PDF
40 Hr Hazwoper
PDF
1 Call Irvine Restoration
PPTX
Trabajo de campo #1
PDF
Prakash course personal certificate
DOCX
Taller numero 2
PPTX
Manual slideshare
PPTX
Recurso ou objeto educacional para uso na Sociologia para as Engenharias
PPT
Festa junina 2011
DOCX
PPTX
Control riesgo
PPTX
Presentación1lina
PPTX
Softwareeducativos2 130217103550-phpapp01
PPTX
Visual3
PPTX
Comercio electrónico
PPTX
U4 T2 ABP Ecuaciones Lineales
Secuencia didáctica 3 Algebra
Secuencia didáctica 2 Algebra
Segurança na Internet - grupo2
Apresentação de Resultados 4T11
40 Hr Hazwoper
1 Call Irvine Restoration
Trabajo de campo #1
Prakash course personal certificate
Taller numero 2
Manual slideshare
Recurso ou objeto educacional para uso na Sociologia para as Engenharias
Festa junina 2011
Control riesgo
Presentación1lina
Softwareeducativos2 130217103550-phpapp01
Visual3
Comercio electrónico
Publicidad

Similar a Sec didactica (20)

DOC
Sistema de ecuaciones
PPT
Programación lineal principal
DOC
Unidad De Aprendizaje Del Ii Bimestre
DOCX
Secuencia didáctica alejandra guzmán
PPS
Ecuaciones y sistemas
DOC
Seguimiento y evaluación
PDF
Criterios matematica
DOC
Seguimiento y evaluación
PDF
Guía Sistema de ecuaciones
DOC
Cuadernillo cálculo
PDF
8. guia de matemática no 3 estructura aditiva - multiplicativa - ecuaciones...
PDF
Estaciones para sistema de ecuaciones
PDF
Pasaporte quinto bimestre
PPTX
UTPL-MATEMÁTICAS PARA CIENCIAS BIOLÓGICAS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2...
PDF
Matematica1 b
DOCX
Unidad de aprendizaje nº 01
PPTX
Alejandr a
DOC
Progrma de primero pra 2012
PDF
Sistema 2
PDF
Sistemas De Ecuaiones Lineales
Sistema de ecuaciones
Programación lineal principal
Unidad De Aprendizaje Del Ii Bimestre
Secuencia didáctica alejandra guzmán
Ecuaciones y sistemas
Seguimiento y evaluación
Criterios matematica
Seguimiento y evaluación
Guía Sistema de ecuaciones
Cuadernillo cálculo
8. guia de matemática no 3 estructura aditiva - multiplicativa - ecuaciones...
Estaciones para sistema de ecuaciones
Pasaporte quinto bimestre
UTPL-MATEMÁTICAS PARA CIENCIAS BIOLÓGICAS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2...
Matematica1 b
Unidad de aprendizaje nº 01
Alejandr a
Progrma de primero pra 2012
Sistema 2
Sistemas De Ecuaiones Lineales

Sec didactica

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SEIEM FACULTAD DE QUÍMICA -------------------- O -------------------- SERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MÉXICO Diplomado en enseñanza de las matemáticas para la educación básica, dirigido a docentes de los Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM) SECUENCIA DIDÁCTICA “La resolución de un sistema de ecuaciones lineales Coordinación de Actualización Docente Universidad Nacional Autónoma de México por el método gráfico” Autores: PROFR. ULISES GREGORIO HERNANDEZ PROFRA. ZAIDA GUTIERREZ MENDIBLE PROFRA. LUCIA PINEDA CORONEL 20 de octubre de 2012 PROFR. FELIPE QUIROZ LOPEZ Grupo: M4 Sede: TACUBA
  • 2. Dificultades en la No entienden el transición entre el manejo y significado lenguaje común al de las variables. lenguaje algebraico. No realizan Dificultades para despejes de manera justificación representar una adecuada. ecuación en el plano cartesiano No identifica el término No saben graficar. dependiente y ordenada al origen.
  • 3. Objetivo general Resolver situaciones de la realidad mediante el uso de expresiones algebraicas que implique ecuaciones lineales con dos incógnitas y su representación gráfica
  • 4. OBJETIVOS PARTICULARES Representar mediante expresiones algebraicas situaciones problemáticas reales para su resolución y valoración individual y colectiva. Graficar sistemas de ecuaciones lineales en el plano cartesiano. Interpretar el punto de intersección como la solución del sistema.
  • 5. UBICACIÓN DEL TEMA Grado Segundo Bloque V Eje Sentido numérico y pensamiento algebraico Tema Significado y uso de las literales Subtema Ecuaciones Resolver problemas de manera autónoma, comunicar Competencias que se información matemática, validar procedimientos y favorecen resultados, colectiva manejar técnicas eficientemente Aprendizajes Resuelve problemas que implican el uso de sistemas de esperados dos ecuaciones lineales con dos incógnitas Se espera que los alumnos representen gráficamente un sistema de ecuaciones con coeficientes enteros y Comentarios reconozcan al punto de intersección de sus gráficas como la solución del sistema
  • 7. Desarrollo de actividades Actividad 1. TABULAR GRAFICAR x y (x,y) 0 (0,15) 2 5 - La suma de dos 6 números es igual a 15 7 9 12 14 15 x y (x,y) 14 12 9 - La diferencia de dos 9 números es igual a ! 8 5 4 3 1
  • 8. Desarrollo de actividades Actividad 2. Graficar las tablas anteriores en un solo plano cartesiano. Identificar punto de intersección
  • 9. Desarrollo de actividades Actividad 3 y 4. Representación algebraica del Representación algebraica Tabular ecuaciones proceso matemático realizado x y x + y = 15 1 2 3 x + y = 15 4 y = 15 - x 5 6 7 x y x- y=1 2 3 4 x- y=1 5 y = -1 + x 6 7 8
  • 10. Desarrollo de actividades Actividad 5. Resolver un sistema sin solución.
  • 11. Resolución de problemas Formalización del aprendizaje Aprendizajes significativos Demostración de lo aprendido
  • 13. Resultados de la observación en la aplicación de la secuencia didáctica En actividad No. 1 y 2. Utilizando el texto los alumnos lograron llenar la primera tabla de valores sin ningún problema, en el caso de la diferencia de dos números, varios alumnos realizaron la resta de forma invertida en vez de considerar como minuendo a la variable “x” y como sustraendo a la variable “y”, realizaron esta operación al alumnos dudaron sobre que eje correspondía a “x” y cuál a “y”. Actividad No3. Un buen porcentaje de alumnos lograron establecer las expresiones algebraicas que representan al sistema de ecuaciones. Actividad No. 4 . En esta actividad el llenado de las tablas lo realizaron de forma rápida, porque retomaron los textos dados en el problema, y no realizaron las operaciones que se plantean en el despeje de una de las variables, por lo tanto no se logró establecer este paso como parte de la solución de un sistema de ecuaciones, se tendrá que modificar esta parte de la secuencia. Actividad No. 5 . En esta actividad se presentó el problema de que buscaban el punto de intersección y tuvieron que preguntar si estaban en lo correcto, aunque dos o 3 alumnos adelantaron su juicio en el sentido de que el sistema no se podía resolver pero en ningún momento tuvieron idea del tipo de gráfica que se esperaba obtener.