SlideShare una empresa de Scribd logo
Sector comercio mis 1
Se Divide En:
 1. Sector Comercio America Latina – Colombia
 2. Problemas que afectan el Comercio
 3. Comercio al Por Mayor-Por Menor
 4. La Federación Nacional de Comerciantes (FENALCO)
Sector     •El Sector comercio de México, Brasil y
 Comercio     Argentina, son los índices mayores en la
              contribución del PIB a nivel Latinoamericano.

en América
             •En los Últimos 15 años se observo un
              estancamiento en su participación del PIB en
              (4.1%)

  Latina

 Sector      •El sector comercio es gran generador de
              empleo y su demanda aumentará a demanda
              de personal calificado.

Comercio     •El comercio constituye la tercera actividad de
              importancia de acuerdo con su participación
              del PIB del país (11.6%).

   en        •La creciente generación de empleo por parte
              de este sector ha traído problemas debido al

Colombia
              poco crecimiento del valor agregado del
              sector, es decir, hay una baja productividad.
Insuficiencia de
Cotos Financieros                             Altas Tributaciones
                            Crédito
   Excesivos                                        Locales
                          Institucional



                       El Contrabando,         Promedio Bajo de
Elevadas Tarifas de
                      sector informal con     Capacitación en los
 Servicios Públicos
                         altos ingresos       Niveles de Gerencia



               Tramites           Escasa Participación
             Administrativos      del Comercio en las
             Complicados y           Transacciones
               Tediosos                Inter/les
Comercio Informal
• Por un poco generación de empleo por parte de los
  demás sectores productivos, el sector informal
  aumenta, con características de bajos ingresos e
  ilegales.
• Una característica central de estos trabajadores es que
  la mayoría no tienen sistema de seguridad social.

Comercio Subsidiado
• Sistemas de distribución de bienes que el Estado
  interviene para asegurar la cantidad necesaria optima
  hacia consumidor.
• Con respecto a los subsidios este comercio favorece
  primordialmente a los grupos que tienen mayor poder
  de compra.
C. Al Por                 C. Al Por
 Mayor                     Menor
 Sirve de intermediario
                           Este comercio se ajusta
   entre los productos
                               a una cantidad
      nacionales y
                              necesaria la cual
      proveedores
                           necesite el consumidor.
       extranjeros.



    Este mercado ha        La época y el nivel de
 generado un avance en     ingreso inciden sobre
    administración y         las ventas de este
 contaduría de mercado.          comercio.
Sus afiliados
                        llegan a
                         15.000
                       miembros.




                                          Desarrolla
Por iniciativa de   4. Federación          múltiples
 FENALCO en          Nacional de      actividades para
 1948 se creo el
   Banco del        Comerciantes      el beneficio social
                                          en muchos
   Comercio          FENALCO                lugares




                       En 1957 se
                         creo la
                      Aseguradora
                      Mercantil y
                      Comfenalco

Más contenido relacionado

PPTX
Sector comercio
PDF
Importancia del sector comercio en la economía del Perú: evolución, situación...
PDF
Euskadi ya tiene 16.000 empresas exportadoras, el doble que hace 10 años
PDF
DOCX
Incidencia de la globalización en el desarrollo de las empresas colombianas
PPT
Proyecto Final - Economía II
PDF
Estudio oferta de centros comerciales en lima metropolitana
PDF
06 02-08 exportaciones creceran 25% en 2008 sdeem - la razon
Sector comercio
Importancia del sector comercio en la economía del Perú: evolución, situación...
Euskadi ya tiene 16.000 empresas exportadoras, el doble que hace 10 años
Incidencia de la globalización en el desarrollo de las empresas colombianas
Proyecto Final - Economía II
Estudio oferta de centros comerciales en lima metropolitana
06 02-08 exportaciones creceran 25% en 2008 sdeem - la razon

La actualidad más candente (20)

PPTX
Globalización mype
PPTX
Estadísticas Franquicias
PDF
Dirección estratégica redglobe caso Giovanni Alfonso Huanqui Canto Oxford Group
PPT
Oportunidades TLC Costa Rica y Panamá
PDF
CFH Cuba - Annual Report - 2000
PPT
Ied En America Latina
PDF
Bitácora Económica - Julio 2019
PPTX
Tlc colombia chile.docx
DOCX
PDF
Informe globalización food startups
DOCX
Empresas de confeccion de bolsos
PDF
Estudio mercado perfumeria y famacia_peru (distribuidores peru)
PPT
PolíTicas Comerciales EstratéGicas (Logo) En Los PaíSes Avanzados
PPT
ACUERDOS COMERCIALES PERU 2015
PPTX
Tratado de libre comercio
PPTX
Diapositivas exposición comercio exterior
PDF
Contribución de las multinacionales extranjeras a España
PDF
05 02-08 creceran 25% las exportaciones de tamaulipas en 2008 - sol de mexico
PDF
Cartilla canada 0
PPTX
Tratado de libre comercio Perú y Estados Unidos ppt
Globalización mype
Estadísticas Franquicias
Dirección estratégica redglobe caso Giovanni Alfonso Huanqui Canto Oxford Group
Oportunidades TLC Costa Rica y Panamá
CFH Cuba - Annual Report - 2000
Ied En America Latina
Bitácora Económica - Julio 2019
Tlc colombia chile.docx
Informe globalización food startups
Empresas de confeccion de bolsos
Estudio mercado perfumeria y famacia_peru (distribuidores peru)
PolíTicas Comerciales EstratéGicas (Logo) En Los PaíSes Avanzados
ACUERDOS COMERCIALES PERU 2015
Tratado de libre comercio
Diapositivas exposición comercio exterior
Contribución de las multinacionales extranjeras a España
05 02-08 creceran 25% las exportaciones de tamaulipas en 2008 - sol de mexico
Cartilla canada 0
Tratado de libre comercio Perú y Estados Unidos ppt
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
Las nuevas tendencias en el sector comercial y de servicio
PPTX
Sector del transporte en Colombia
PDF
Informe de Gestión 2015 - 2016
PPTX
Areas urbanas en America Latina
PPS
Sector Terciario Turismo
PPT
El sector terciario (turismo, comercio, transportes...)
PPS
Historia del comercio
PPT
el sector terciario (turismo, comercio, transportes...) por laura escudero
PPTX
Diapositivas de comercio
PDF
América Latina (modelo agroexportador)
PDF
Sectores de la economía en América
PPT
El comercio y tipos
PPT
El sector terciario. el comercio y los transportes
Las nuevas tendencias en el sector comercial y de servicio
Sector del transporte en Colombia
Informe de Gestión 2015 - 2016
Areas urbanas en America Latina
Sector Terciario Turismo
El sector terciario (turismo, comercio, transportes...)
Historia del comercio
el sector terciario (turismo, comercio, transportes...) por laura escudero
Diapositivas de comercio
América Latina (modelo agroexportador)
Sectores de la economía en América
El comercio y tipos
El sector terciario. el comercio y los transportes
Publicidad

Similar a Sector comercio mis 1 (20)

PPTX
Trabajo ciencias politicas num6 periodo 4 (2)
PDF
Ciencias politicas gg
PPTX
Págs.98 y 99
PPTX
Actividad 6 ey p
PPTX
Actividad 6 ccias politicas
PPTX
Actividad 6 ciencias politicas
PPTX
Actividad 6 ciencias politicas
PPTX
Politica 6
PPT
Creacion SECOTRADE PUEBLA
PDF
Impacto de la Formalización Empresarial en Colombia
PPTX
TLC Colombia-chile
PPTX
PPTX
Trabajo 6
PPTX
Ciencias politicas 6
PPT
Casos de Internacionalización Colombianos
PDF
Promoción de la comercialización deb pymes
PPTX
Actividad 6 ciencias políticas y económicas
PPTX
Chile compra oportunidades de negocio con el estado de chile aurora lara
PPT
Estudio Facilitación del Comercio PyMEs latinoamericanas
PPSX
Retos de la industria microfinanciera en América Latina. María Jesús Mariño G.
Trabajo ciencias politicas num6 periodo 4 (2)
Ciencias politicas gg
Págs.98 y 99
Actividad 6 ey p
Actividad 6 ccias politicas
Actividad 6 ciencias politicas
Actividad 6 ciencias politicas
Politica 6
Creacion SECOTRADE PUEBLA
Impacto de la Formalización Empresarial en Colombia
TLC Colombia-chile
Trabajo 6
Ciencias politicas 6
Casos de Internacionalización Colombianos
Promoción de la comercialización deb pymes
Actividad 6 ciencias políticas y económicas
Chile compra oportunidades de negocio con el estado de chile aurora lara
Estudio Facilitación del Comercio PyMEs latinoamericanas
Retos de la industria microfinanciera en América Latina. María Jesús Mariño G.

Más de Carlos Otalora (6)

PPTX
Obstáculos en la exportación de carne
PPTX
Obstáculos en la exportación de carne
PPTX
Factores que afectan el crecimiento económico
PPTX
Sector servicios, comercio, transportes y comunicaciones mis
PPTX
Sector servicios, comercio, transportes y comunicaciones mis
PPTX
Sector servicios, comercio, transportes y comunicaciones mis
Obstáculos en la exportación de carne
Obstáculos en la exportación de carne
Factores que afectan el crecimiento económico
Sector servicios, comercio, transportes y comunicaciones mis
Sector servicios, comercio, transportes y comunicaciones mis
Sector servicios, comercio, transportes y comunicaciones mis

Sector comercio mis 1

  • 2. Se Divide En:  1. Sector Comercio America Latina – Colombia  2. Problemas que afectan el Comercio  3. Comercio al Por Mayor-Por Menor  4. La Federación Nacional de Comerciantes (FENALCO)
  • 3. Sector •El Sector comercio de México, Brasil y Comercio Argentina, son los índices mayores en la contribución del PIB a nivel Latinoamericano. en América •En los Últimos 15 años se observo un estancamiento en su participación del PIB en (4.1%) Latina Sector •El sector comercio es gran generador de empleo y su demanda aumentará a demanda de personal calificado. Comercio •El comercio constituye la tercera actividad de importancia de acuerdo con su participación del PIB del país (11.6%). en •La creciente generación de empleo por parte de este sector ha traído problemas debido al Colombia poco crecimiento del valor agregado del sector, es decir, hay una baja productividad.
  • 4. Insuficiencia de Cotos Financieros Altas Tributaciones Crédito Excesivos Locales Institucional El Contrabando, Promedio Bajo de Elevadas Tarifas de sector informal con Capacitación en los Servicios Públicos altos ingresos Niveles de Gerencia Tramites Escasa Participación Administrativos del Comercio en las Complicados y Transacciones Tediosos Inter/les
  • 5. Comercio Informal • Por un poco generación de empleo por parte de los demás sectores productivos, el sector informal aumenta, con características de bajos ingresos e ilegales. • Una característica central de estos trabajadores es que la mayoría no tienen sistema de seguridad social. Comercio Subsidiado • Sistemas de distribución de bienes que el Estado interviene para asegurar la cantidad necesaria optima hacia consumidor. • Con respecto a los subsidios este comercio favorece primordialmente a los grupos que tienen mayor poder de compra.
  • 6. C. Al Por C. Al Por Mayor Menor Sirve de intermediario Este comercio se ajusta entre los productos a una cantidad nacionales y necesaria la cual proveedores necesite el consumidor. extranjeros. Este mercado ha La época y el nivel de generado un avance en ingreso inciden sobre administración y las ventas de este contaduría de mercado. comercio.
  • 7. Sus afiliados llegan a 15.000 miembros. Desarrolla Por iniciativa de 4. Federación múltiples FENALCO en Nacional de actividades para 1948 se creo el Banco del Comerciantes el beneficio social en muchos Comercio FENALCO lugares En 1957 se creo la Aseguradora Mercantil y Comfenalco