SECTORES DE PRODUCCIÓN




   Clara Gómez – Tercer Ciclo – CEIP SAN WALABONSO
SECTORES DE PRODUCCIÓN


    Los sectores de producción son tres:


    Sector primario
    Sector secundario
    Sector terciario
SECTOR PRIMARIO

   Obtención de materias primas de la naturaleza.
    (alimentos, minerales, etc.)

   Las actividades del sector primario son:
    La agricultura                 La ganadería
    La pesca                       La minería
    La explotación forestal
AGRICULTURA

         Muy productiva
         Muy mecanizada
         Principales cultivos:
          cereales, patatas,
          remolacha, vid, etc.
         Zonas agrícolas más
          rentables: Países
          Bajos, Dinamarca,
          España, Italia y
          Francia.
GANADERÍA

   Muy productiva
   Granjas especializadas
   Razas seleccionadas
   Principalmente:
      ganado ovino
      bovino
      porcino
      avícola
PESCA

      Principales países
       pesqueros: España,
       Irlanda, Gran
       Bretaña, Francia,
       Noruega, Islandia y
       Dinamarca.
      Estos países faenan
       en mares de todo el
       mundo, debido al
       agotamiento de los
       caladeros europeos.
MINERÍA


   No es muy importante.
   En ella predominan los
    yacimientos de carbón
    de Gran Bretaña,
    Francia y Alemania; y
    los de petróleo de
    Rusia y el mar del
    Norte.
EXPLOTACIÓN FORESTAL

   La explotación
    forestal destaca, en
    los países del norte,
    como Rusia,
    Finlandia, Suecia y
    Noruega.
   Se obtienen diversas
    materias primas,
    como la madera, la
    resina o el corcho.
SECTOR SECUNDARIO

   El sector secundario está formado por aquellas
    actividades que se dedican a transformar las
    materias primas en productos elaborados.
   Dentro de este sector, en Europa destacan:
    Industria energética
    Industria base
    Industrias de bienes de consumo
INDUSTRIA ENERGÉTICA

             Centrales
              hidráulicas,
              térmicas,
              nucleares, eólicas
              y solares
INDUSTRIA BASE

   Principalmente la
    siderúrgica, y la
    petroquímica, que
    obtiene productos
    derivados del
    petróleo
    (combustibles y
    plásticos).
INDUSTRIAS DE BIENES DE CONSUMO

                   Fabrican productos que
                    consumimos. Las
                    principales son las
                    industrias alimentarias,
                    textil, electrónica, del
                    automóvil, del calzado
                    y la metalúrgica
                    (herramientas,
                    máquinas,
                    electrodomésticos, etc.)
SECTOR TERCIARIO

   El sector terciario está formado por aquellas
    actividades destinadas a ofrecer servicios a la
    sociedad.

   Las actividades del sector terciario son:
    Los transportes
    El comercio
    El turismo
Los transportes


           Europa cuenta con
            la red de transporte
   co
            terrestre y aéreo
            más moderna del
            planeta, y dispone
            de la primera flota
            naviera comercial.
El comercio

   La mitad del comercio
    mundial depende de
    las compras y las
    ventas que se hacen
    en Europa.
   Hay dos tipos:
   El comercio interior
   El comercio exterior
El turismo


        Los países
         europeos,
         especialmente los
         mediterráneos, son
         muy visitados por
         turistas de todo el
         mundo.
CRÉDITOS




Este trabajo ha sido realizado por
        Clara Gómez de 6º
   CEIP SAN WALABONSO

 Principal fuente de información: Internet

Más contenido relacionado

PDF
Los Sectores de Producción - Ana M.
PDF
Sectores de Producción - Andrea
PDF
Sectores Económicos - Cristina
PPT
Sectores de producció alexn
PPT
Los sectores de producción Luis- 6º C
PPT
Sectores de poblaciónsergio
PPT
Presentación1andrea g 1
PPT
Trabajo conoleire
Los Sectores de Producción - Ana M.
Sectores de Producción - Andrea
Sectores Económicos - Cristina
Sectores de producció alexn
Los sectores de producción Luis- 6º C
Sectores de poblaciónsergio
Presentación1andrea g 1
Trabajo conoleire

La actualidad más candente (20)

PPT
Sectoresandrea c
PPT
Powe point pablo mo
PPT
Power diego
PPT
Sectores de produccion[1]irene
PPS
Hotel confort
PPT
Sectores productivos pablo mi
PPT
Power cono yali
PPTX
Tema 13 cono 6º
PPTX
Tema 13 cono
PPTX
Tema 9 la economía en españa
PPTX
Power point tema 13 daiana sola
PPT
Los sectores de producción 5ainhoa
RTF
TRABAJO SOCIALES
PPTX
La población y las actividades económicas de Europa
PPSX
Francia
PPT
Sectores de producciónlaura
PPT
PDF
Promoción de pisos en Mijas
PPT
Los sectores de producciónalfonso
PPTX
Sectoresandrea c
Powe point pablo mo
Power diego
Sectores de produccion[1]irene
Hotel confort
Sectores productivos pablo mi
Power cono yali
Tema 13 cono 6º
Tema 13 cono
Tema 9 la economía en españa
Power point tema 13 daiana sola
Los sectores de producción 5ainhoa
TRABAJO SOCIALES
La población y las actividades económicas de Europa
Francia
Sectores de producciónlaura
Promoción de pisos en Mijas
Los sectores de producciónalfonso
Publicidad

Similar a Los Sectores Productivos - Clara G. (20)

PPTX
Sectores de producción
PDF
Los sectores economicos europa
PPT
Tema 13 sara cono
PPT
Sectores de producciónmaria b
PPTX
Las actividades económicas de europa
PPT
Trabajo cono tema 13paula b
PPT
Sectores de producciónmaria r
PPTX
Los sectores económicos
PPT
Power point de los sealbactores de producción del tema 13 alba
PPT
Sectores económicos
PPTX
Cristian
PPT
Sectores de produccionpaula p
PPT
Sectores de produccionpaula p
PPT
Sectores de produccionpaula p
ODP
Sectores
ODP
Sectores
PPTX
El trabajo y la economía
PPTX
El trabajo y la economía
PPT
Los sectores productivos
Sectores de producción
Los sectores economicos europa
Tema 13 sara cono
Sectores de producciónmaria b
Las actividades económicas de europa
Trabajo cono tema 13paula b
Sectores de producciónmaria r
Los sectores económicos
Power point de los sealbactores de producción del tema 13 alba
Sectores económicos
Cristian
Sectores de produccionpaula p
Sectores de produccionpaula p
Sectores de produccionpaula p
Sectores
Sectores
El trabajo y la economía
El trabajo y la economía
Los sectores productivos
Publicidad

Más de CEIP SAN WALABONSO (20)

PDF
Inventor del TALGO
ODP
Presentación de animales - Paco
ODP
Presentación de animales - Jorge
PDF
La Prehistoria
PPT
El cuadradito
PDF
El cernícalo CEIP SAN WALABONSO
PDF
Salto de longitud
PDF
Fuentes De Energia
PDF
PDF
Salto de altura y salto de longitud
PPS
Museo Vaticano
PDF
Vertebrados IV
PDF
Vertebrados III
PDF
Vertebrados II
PDF
Animales Vertebrados
ODP
Cleptomanía
ODP
Trabajo Jjga de Cono
ODP
La Prehistoria
ODP
Adicción al ordenador
ODP
Adicción al alcohol
Inventor del TALGO
Presentación de animales - Paco
Presentación de animales - Jorge
La Prehistoria
El cuadradito
El cernícalo CEIP SAN WALABONSO
Salto de longitud
Fuentes De Energia
Salto de altura y salto de longitud
Museo Vaticano
Vertebrados IV
Vertebrados III
Vertebrados II
Animales Vertebrados
Cleptomanía
Trabajo Jjga de Cono
La Prehistoria
Adicción al ordenador
Adicción al alcohol

Último (20)

PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN

Los Sectores Productivos - Clara G.

  • 1. SECTORES DE PRODUCCIÓN Clara Gómez – Tercer Ciclo – CEIP SAN WALABONSO
  • 2. SECTORES DE PRODUCCIÓN  Los sectores de producción son tres:  Sector primario  Sector secundario  Sector terciario
  • 3. SECTOR PRIMARIO  Obtención de materias primas de la naturaleza. (alimentos, minerales, etc.)  Las actividades del sector primario son: La agricultura La ganadería La pesca La minería La explotación forestal
  • 4. AGRICULTURA  Muy productiva  Muy mecanizada  Principales cultivos: cereales, patatas, remolacha, vid, etc.  Zonas agrícolas más rentables: Países Bajos, Dinamarca, España, Italia y Francia.
  • 5. GANADERÍA  Muy productiva  Granjas especializadas  Razas seleccionadas  Principalmente: ganado ovino bovino porcino avícola
  • 6. PESCA  Principales países pesqueros: España, Irlanda, Gran Bretaña, Francia, Noruega, Islandia y Dinamarca.  Estos países faenan en mares de todo el mundo, debido al agotamiento de los caladeros europeos.
  • 7. MINERÍA  No es muy importante.  En ella predominan los yacimientos de carbón de Gran Bretaña, Francia y Alemania; y los de petróleo de Rusia y el mar del Norte.
  • 8. EXPLOTACIÓN FORESTAL  La explotación forestal destaca, en los países del norte, como Rusia, Finlandia, Suecia y Noruega.  Se obtienen diversas materias primas, como la madera, la resina o el corcho.
  • 9. SECTOR SECUNDARIO  El sector secundario está formado por aquellas actividades que se dedican a transformar las materias primas en productos elaborados.  Dentro de este sector, en Europa destacan: Industria energética Industria base Industrias de bienes de consumo
  • 10. INDUSTRIA ENERGÉTICA  Centrales hidráulicas, térmicas, nucleares, eólicas y solares
  • 11. INDUSTRIA BASE  Principalmente la siderúrgica, y la petroquímica, que obtiene productos derivados del petróleo (combustibles y plásticos).
  • 12. INDUSTRIAS DE BIENES DE CONSUMO  Fabrican productos que consumimos. Las principales son las industrias alimentarias, textil, electrónica, del automóvil, del calzado y la metalúrgica (herramientas, máquinas, electrodomésticos, etc.)
  • 13. SECTOR TERCIARIO  El sector terciario está formado por aquellas actividades destinadas a ofrecer servicios a la sociedad.  Las actividades del sector terciario son: Los transportes El comercio El turismo
  • 14. Los transportes  Europa cuenta con la red de transporte co terrestre y aéreo más moderna del planeta, y dispone de la primera flota naviera comercial.
  • 15. El comercio  La mitad del comercio mundial depende de las compras y las ventas que se hacen en Europa.  Hay dos tipos:  El comercio interior  El comercio exterior
  • 16. El turismo  Los países europeos, especialmente los mediterráneos, son muy visitados por turistas de todo el mundo.
  • 17. CRÉDITOS Este trabajo ha sido realizado por Clara Gómez de 6º CEIP SAN WALABONSO Principal fuente de información: Internet