El documento habla sobre la importancia de la formación de recursos humanos para la competitividad en la economía globalizada. Menciona que en Colombia el costo laboral ha aumentado con la apertura económica y que las instituciones educativas deben seleccionar estudiantes y usar recursos para obtener determinados resultados productivos. También resalta que Colombia es rico en materias primas como frutas, pieles, lana, harina y leche.