SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLOGICO
SUPERIOR AERONAUTICO
NOMBRE: RAQUELCOELLO
NIVEL: IV SAT
TEMA: SEGURIDAD Y CONDUCCION EN
RAMPA
FECHA: 10 / 06 / 2013
ELEMENTOS DE LA “MENTALIDAD CON LA
SEGURIDAD”.
 Lea
 Comprenda
 Aplique las normas de seguridad
 Mentalícese con la seguridad
 La seguridad depende de usted
LOS 3 ENEMIGOS DE LA SEGURIDAD
 La Costumbre
 La Confianza
 La Prisa
3 NORMAS PARA LA PREVENCIÓN DE
ACCIDENTES.
 Mantener su mente en el trabajo
 Aplicar las medidas de seguridad
 Usar equipo y maquinaria en condiciones
operativas
CAUSAS DE LOS ACCIDENTES
Los accidentes son causados por factores humanos,
factores mecánicos y factores ambientales.
 Factor humano en un 70%
 Factor mecánico en un 30%
Las causas de los accidentes son de dos formas:
 Condiciones inseguras
 Actos inseguros
CONDICIÓN INSEGURA (CONDICIÓN SUB-
ESTANDAR)
 Son todos los factores de riesgo propios del medio
ambiente de trabajo en el cual nos desenvolvemos,
y que se originan cuando no existe un control
adecuado.
ACTO INSEGURO? (ACTO SUB-ESTANDAR)
 Es la omisión de las prácticas recomendadas y
métodos de trabajo establecidos, sin tomar en
cuenta las normas de seguridad vigentes.
UN EJEMPLO DE CONDICIÓN INSEGURA EN
PLATAFORMA.
En las plataformas y calles de circulación vehicular
existen diferentes condiciones inseguras como son:
 Señalización
 Iluminación
UN EJEMPLO DE ACTO INSEGURO EN
PLATAFORMA.
Es un acto inseguro y puede causar accidentes en
plataforma el siguiente:
 Manejar equipos muy pegados al avión
TRES PARTES DEL CUERPO QUE SE DEBE
PROTEGER AL PERSONAL DE PLATAFORMA Y CON
QUÉ EQUIPO SE DEBE HACERLO.
 Todo el personal que realiza trabajos en los
aviones o que por sus funciones debe encontrarse
en plataforma, necesita estar protegido desde la
cabeza a los pies:
Parte del Cuerpo EPP
Cabeza Protector de Cabeza
Ojos Gafas
Oídos Orejeras o tapones
DISTANCIAS MÍNIMAS (DELANTERA Y POSTERIOR) A
LAS QUE DEBE TRABAJAR EL PERSONAL CON
MOTORES JET ENCENDIDOS?
 Se debe mantener una distancia de 60m de la
parte posterior de la turbina y 12m de la parte
delantera, cuando el jet esta en funcionamiento.
3 EJEMPLOS DE FOD EN PLATAFORMA.
 Trapos
 Papeles
 Piedras
 Tornillos
DOS SITUACIONES CON SUPERFICIES
AERODINÁMICAS DE LAS AERONAVES QUE PODRÍAN
PONER EN RIESGO LA SEGURIDAD DEL PERSONAL O
LA AERONAVE
 Nunca permanezca detrás de los motores
 No toque las ruedas y los frenos de la aeronave
 Hay que cumplir estas normas pues podríamos
ocasionar un accidente.
LOS REQUISITOS PARA CONDUCIR UN
VEHÍCULO EN PLATAFORMA
REQUISITOS DE DOCUMENTACION:
Para todo el personal que trabaja en plataforma y
conduce vehículos:
 Tarjeta de circulación aeroportuaria
 Habilitación de conducción en plataforma
 Licencia de conducir expedida por la autoridad de
transito
LOS REQUISITOS PARA TODO VEHÍCULO QUE
CIRCULE EN PLATAFORMA
Para el vehículo:
 Credencial Operativa Vehicular (COV)
 Póliza de seguro
 Matrícula del vehículo
LOS ACCESORIOS QUE DEBE TENER UN VEHÍCULO
PARA CIRCULAR EN PLATAFORMA.
Para circular en plataforma el vehículo debe poseer
los siguientes accesorios:
 Beacom
 Banderolas
 Luces intermitentes
 Logotipo de la compañía
 Número asignado
 Sticker
PARTES DEL VEHÍCULO QUÉ SE DEBEN REVISAR
ANTES DE UTILIZARLO POR LAS MAÑANAS?
Revise su vehículo:
 Neumáticos
 Aceites
 Agua
 Provisión de combustible
 Frenos
 Líquido hidráulico
 Partes eléctricas
 Plumas
 Retrovisores
CONDUCIR CON ZAPATOS GRASIENTOS ES UN ACTO
O UNA CONDICIÓN INSEGURA?, EXPLIQUE.
Es un Acto inseguro.
 Debido a que si los encontró sucios y con grasa, el
trabajador pudo limpiarlos y usarlos de una manera
mas segura
LOS LÍMITES DE VELOCIDAD DE OPERACIÓN
EN PLATAFORMA?
Las velocidades de operación permitidas para
circular por la plataforma y calle de circulación
vehicular son:
 10Km/h, en las calles de circulación vehicular.
 05Km/h, con visibilidad baja.
 05Km/h, en el rectángulo de seguridad.
 03Km/h, en el diamante de seguridad.
CONFIGURACIÓN DE UN DIAMANTE DE
SEGURIDAD
 Mediante la unión de líneas imaginarias entre los
puntos extremos del avión (nariz, punta de alas, y
cola del avión) debiendo ejercer los mayores
cuidados con el movimiento y ubicación de equipos
de apoyos.
RECTÁNGULO DE SEGURIDAD
 Es el espacio físico asignado por el inspector de
operaciones donde estacionara la aeronave, está
delimitado por conos refractivos, no puede ingresar
a este sitio ningún vehículo.
PRECAUCIONES QUE SE DEBE TOMAR PARA
CONTROLAR EL FUEGO EN UN TREN DE ATERRIZAJE
 Acercarse con precaución por delante o por detrás
de las ruedas nunca lateralmente, para apagarlo
debemos usar productos de polvo químico seco
PQS nunca debe usarse grandes chorros de agua
o CO2 porque el enfriamiento de una rueda
caliente puede ocasionar la explosión de la misma.
3 EJEMPLOS DE INFRACCIONES EN
PLATAFORMA.
 Manejar con exceso de velocidad
 Manejar sin portar documentos
 Manejar con beacom apagado
QUÉ SANCIÓN RECIBIRÁ UN CONDUCTOR QUE
COMETA UNA INFRACCIÓN AL CONDUCIR UN
VEHÍCULO EN PLATAFORMA?
 Se le retirara la tarjeta de habilitación y la jefatura
oficiara, el gerente o propietario:
 Disponiendo la suspensión de 30días del conductor
la primera vez.
 Si reincide el mismo conductor, se dispondrá el
retiro definitivo de la tarjeta de habilitación
INSTITUTO TECNOLOGICO
SUPERIOR AERONAUTICO
NOMBRE: RAQUELCOELLO
NIVEL: IV SAT
TEMA: PREVENCION DE FOD
FECHA: 10 / 06 / 2013
DEFINA FOD.
 Los F.O.D (Foreign Object Damage: Daños por
Objetos Extraños) son sucesos causados por error
humano, falta de supervisión o descuido, que
permiten que un objeto extraño al motor sea
ingerido por este causando daño.
CUÁL ES EL OBJETIVO DE UN PLAN DE
PREVENCIÓN DE FOD?
 Prevenir que por la negligencia del personal que
trabaja en plataforma, pista y áreas circundantes al
aeropuerto se ocasionen incidentes y/o accidentes
a las aeronaves.
ANOTE 5 EJEMPLOS DE FOD.
Son FOD elementos como:
 Aves
 Piedras
 Hielo
 Cartones
 Extraterrestres
QUÉ PRECAUCIONES SE DEBE TOMAR CON
AERONAVES ESTACIONADAS RESPECTO AL FOD?.
Aeronaves estacionadas:
 Una aeronave estacionada en hangar o
plataforma, debe permanecer con los cobertores de las
entradas de los motores, válvulas de sangrado, escapes
y cualquier otra entrada al interior de los motores.
 Proporcionar espacio suficiente entre aeronaves
estacionadas para evitar daños por objetos levantados
durante el accionamiento de un motor.
 No colocar equipo, herramientas y cualquier otro tipo de
objetos livianos en la plataforma o en la superficie de la
aeronave que puedan ser arrojados por el viento cerca
de la entrada de aire de los motores.
QUÉ PRECAUCIONES DEBE TOMARSE EN LAS
PROXIMIDADES DE UN MOTOR EN MARCHA
RESPECTO AL FOD.
En las proximidades de un motor en marcha:
 No debe permitirse que se mantenga objetos sueltos cerca de
los ductos de entrada de aire de los motores.
 Toda persona que deba aproximarse más allá de los treinta
pies a un motor en funcionamiento, debe cuidarse de no tener
objetos sueltos como insignias, lápices, tarjetas de
identificación, etc.
 En plataforma no debe usarse gorras u objetos similares que
no se encuentren firmemente sujetos a la cabeza.
 El personal de mantenimiento de las compañías debe cuidar
que durante la inspección alrededor de la aeronave el equipo
de intercomunicación con la cabina no sea absorbido por los
motores.
QUÉ PRECAUCIONES DEBEN TOMARSE CON LOS
VEHÍCULOS QUE CIRCULAN EN PLATAFORMA
RESPECTO AL FOD
CONTROL DE VEHÍCULOS:
 Los vehículos y demás equipo de rampa que tienen
acceso a las áreas de operación pueden
transportar objetos extraños en sus neumáticos o
pueden dejar caer parte de la carga que
transportan, por lo que el personal que los opera
deberá revisar los neumáticos antes de cada
operación y sujetar bien la carga que transportan.
ANOTES DOS FACTORES QUE SE VERIFICAN
DURANTE LAS INSPECCIONES DE FOD EN
PLATAFORMA.
 Los chequeos son responsabilidad de todos
quienes trabajan en plataforma, pista y taxiway;
quienes al detectar algún objeto extraño deben
proceder a recogerlo.
 Los desprendimientos de pavimento en
plataforma, pista y taxiway deben ser reportados
inmediatamente a la Jefatura de Aeropuerto para
que se tomen las acciones correctivas pertinentes.
EXPLIQUE DOS SITUACIONES QUE SE DEBEN
REALIZAR EN PLATAFORMA PARA GARANTIZAR QUE
SE ENCUENTRA LIBRE DE FOD.
LIMPIEZA:
 El área de plataforma deberá ser limpiada con la
barredora por el personal de Servicio Contra Incendios
una vez a la semana o las veces que fuera necesario
cuando se reporte situaciones que lo requieran.
 La Jefatura de Aeropuerto deberá colocar basureros en
posiciones estratégicas, especialmente en las áreas
que son utilizadas por los pasajeros para ingresar a
plataforma, el personal de las compañías y seguridad
vigilarán que no arrojen basura durante su tránsito en
plataforma.

Más contenido relacionado

PPTX
Ivana duque seg aep
PPTX
PPTX
Seguridad aeroportuaria
PDF
Estudio Basico De Seguridad En Aeromodelismo
PPTX
Seguridad aeroportuaria
PDF
Seguridad Aeroportuaria curso
PPT
Presentacion planeamiento preincidente aeronave dac
PPTX
Curso la seguridad aeroportuaria
Ivana duque seg aep
Seguridad aeroportuaria
Estudio Basico De Seguridad En Aeromodelismo
Seguridad aeroportuaria
Seguridad Aeroportuaria curso
Presentacion planeamiento preincidente aeronave dac
Curso la seguridad aeroportuaria

La actualidad más candente (19)

PPT
Puestos de control de seguridad 1
PPSX
Generalidades de la seguridad aeroportuaria en España - Aviation Security (AV...
PDF
HELITÁCTICA - TÉCNICAS DE INSERCIÓN Y EXTRACCIÓN POR CUERDAS
DOCX
Actuaciones tácticas en el rescate y la lucha contraincendios en aeronaves
PPTX
01 08 reglas para la vida
PDF
Procedimientos y normas de seguridad en operaciones con helicopeteros
PDF
Operaciones en los aerodromos y seguridad operacional
PPSX
AInterfe ilicita av mod i 2015
PPT
Dp 08 Operaciones Tácticas ARFF
PPT
Curso avsec allem parte 2
PDF
AIP ENR 1.1 Reglas Generales
PPTX
Briefings
PPT
Academia de Bomberos de Guayaquil
PPT
Actos de Interferencia Ilícita - Módulo III
PDF
TCP, Voces cabina de pasajeros(CASTELLANO)
PPTX
INSTRUCTIVO DE SEGURIDAD EN OPERACIONES AÉREAS HELITRANSPORTADAS
PDF
Manual seguridad aeroportuaria
DOCX
FASES DE UN VUELO
PDF
Curso La Seguridad es cosa de TODOS
Puestos de control de seguridad 1
Generalidades de la seguridad aeroportuaria en España - Aviation Security (AV...
HELITÁCTICA - TÉCNICAS DE INSERCIÓN Y EXTRACCIÓN POR CUERDAS
Actuaciones tácticas en el rescate y la lucha contraincendios en aeronaves
01 08 reglas para la vida
Procedimientos y normas de seguridad en operaciones con helicopeteros
Operaciones en los aerodromos y seguridad operacional
AInterfe ilicita av mod i 2015
Dp 08 Operaciones Tácticas ARFF
Curso avsec allem parte 2
AIP ENR 1.1 Reglas Generales
Briefings
Academia de Bomberos de Guayaquil
Actos de Interferencia Ilícita - Módulo III
TCP, Voces cabina de pasajeros(CASTELLANO)
INSTRUCTIVO DE SEGURIDAD EN OPERACIONES AÉREAS HELITRANSPORTADAS
Manual seguridad aeroportuaria
FASES DE UN VUELO
Curso La Seguridad es cosa de TODOS
Publicidad

Similar a Seg aerop (14)

PPTX
Legislacion taty ppt
PPTX
F.o.d Belén Acurio
PPTX
F.o.d Belén Acurio
PPT
SEGURIDAD Y OPERACIONES EN TALLER Y RAMPA.ppt
PPSX
Diapositivas Módulo II - SAE
PPTX
Seguridad en plataforma durante corrida de motores
PPTX
Higiene y seguridad industrial
PPTX
4.1.6 trabajo de campo 1
PPTX
EYP TOMA DOCE Seguridad Industrial pp.pptx
PPTX
TOMA DOCE.pptx
PPT
Tecnicas de Supervición Y seguridad industrial
PPTX
Condiciones y actos inseguros
PPT
Seguridad en talleres aeronáuticos
Legislacion taty ppt
F.o.d Belén Acurio
F.o.d Belén Acurio
SEGURIDAD Y OPERACIONES EN TALLER Y RAMPA.ppt
Diapositivas Módulo II - SAE
Seguridad en plataforma durante corrida de motores
Higiene y seguridad industrial
4.1.6 trabajo de campo 1
EYP TOMA DOCE Seguridad Industrial pp.pptx
TOMA DOCE.pptx
Tecnicas de Supervición Y seguridad industrial
Condiciones y actos inseguros
Seguridad en talleres aeronáuticos
Publicidad

Seg aerop

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR AERONAUTICO NOMBRE: RAQUELCOELLO NIVEL: IV SAT TEMA: SEGURIDAD Y CONDUCCION EN RAMPA FECHA: 10 / 06 / 2013
  • 2. ELEMENTOS DE LA “MENTALIDAD CON LA SEGURIDAD”.  Lea  Comprenda  Aplique las normas de seguridad  Mentalícese con la seguridad  La seguridad depende de usted
  • 3. LOS 3 ENEMIGOS DE LA SEGURIDAD  La Costumbre  La Confianza  La Prisa
  • 4. 3 NORMAS PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES.  Mantener su mente en el trabajo  Aplicar las medidas de seguridad  Usar equipo y maquinaria en condiciones operativas
  • 5. CAUSAS DE LOS ACCIDENTES Los accidentes son causados por factores humanos, factores mecánicos y factores ambientales.  Factor humano en un 70%  Factor mecánico en un 30% Las causas de los accidentes son de dos formas:  Condiciones inseguras  Actos inseguros
  • 6. CONDICIÓN INSEGURA (CONDICIÓN SUB- ESTANDAR)  Son todos los factores de riesgo propios del medio ambiente de trabajo en el cual nos desenvolvemos, y que se originan cuando no existe un control adecuado.
  • 7. ACTO INSEGURO? (ACTO SUB-ESTANDAR)  Es la omisión de las prácticas recomendadas y métodos de trabajo establecidos, sin tomar en cuenta las normas de seguridad vigentes.
  • 8. UN EJEMPLO DE CONDICIÓN INSEGURA EN PLATAFORMA. En las plataformas y calles de circulación vehicular existen diferentes condiciones inseguras como son:  Señalización  Iluminación
  • 9. UN EJEMPLO DE ACTO INSEGURO EN PLATAFORMA. Es un acto inseguro y puede causar accidentes en plataforma el siguiente:  Manejar equipos muy pegados al avión
  • 10. TRES PARTES DEL CUERPO QUE SE DEBE PROTEGER AL PERSONAL DE PLATAFORMA Y CON QUÉ EQUIPO SE DEBE HACERLO.  Todo el personal que realiza trabajos en los aviones o que por sus funciones debe encontrarse en plataforma, necesita estar protegido desde la cabeza a los pies: Parte del Cuerpo EPP Cabeza Protector de Cabeza Ojos Gafas Oídos Orejeras o tapones
  • 11. DISTANCIAS MÍNIMAS (DELANTERA Y POSTERIOR) A LAS QUE DEBE TRABAJAR EL PERSONAL CON MOTORES JET ENCENDIDOS?  Se debe mantener una distancia de 60m de la parte posterior de la turbina y 12m de la parte delantera, cuando el jet esta en funcionamiento.
  • 12. 3 EJEMPLOS DE FOD EN PLATAFORMA.  Trapos  Papeles  Piedras  Tornillos
  • 13. DOS SITUACIONES CON SUPERFICIES AERODINÁMICAS DE LAS AERONAVES QUE PODRÍAN PONER EN RIESGO LA SEGURIDAD DEL PERSONAL O LA AERONAVE  Nunca permanezca detrás de los motores  No toque las ruedas y los frenos de la aeronave  Hay que cumplir estas normas pues podríamos ocasionar un accidente.
  • 14. LOS REQUISITOS PARA CONDUCIR UN VEHÍCULO EN PLATAFORMA REQUISITOS DE DOCUMENTACION: Para todo el personal que trabaja en plataforma y conduce vehículos:  Tarjeta de circulación aeroportuaria  Habilitación de conducción en plataforma  Licencia de conducir expedida por la autoridad de transito
  • 15. LOS REQUISITOS PARA TODO VEHÍCULO QUE CIRCULE EN PLATAFORMA Para el vehículo:  Credencial Operativa Vehicular (COV)  Póliza de seguro  Matrícula del vehículo
  • 16. LOS ACCESORIOS QUE DEBE TENER UN VEHÍCULO PARA CIRCULAR EN PLATAFORMA. Para circular en plataforma el vehículo debe poseer los siguientes accesorios:  Beacom  Banderolas  Luces intermitentes  Logotipo de la compañía  Número asignado  Sticker
  • 17. PARTES DEL VEHÍCULO QUÉ SE DEBEN REVISAR ANTES DE UTILIZARLO POR LAS MAÑANAS? Revise su vehículo:  Neumáticos  Aceites  Agua  Provisión de combustible  Frenos  Líquido hidráulico  Partes eléctricas  Plumas  Retrovisores
  • 18. CONDUCIR CON ZAPATOS GRASIENTOS ES UN ACTO O UNA CONDICIÓN INSEGURA?, EXPLIQUE. Es un Acto inseguro.  Debido a que si los encontró sucios y con grasa, el trabajador pudo limpiarlos y usarlos de una manera mas segura
  • 19. LOS LÍMITES DE VELOCIDAD DE OPERACIÓN EN PLATAFORMA? Las velocidades de operación permitidas para circular por la plataforma y calle de circulación vehicular son:  10Km/h, en las calles de circulación vehicular.  05Km/h, con visibilidad baja.  05Km/h, en el rectángulo de seguridad.  03Km/h, en el diamante de seguridad.
  • 20. CONFIGURACIÓN DE UN DIAMANTE DE SEGURIDAD  Mediante la unión de líneas imaginarias entre los puntos extremos del avión (nariz, punta de alas, y cola del avión) debiendo ejercer los mayores cuidados con el movimiento y ubicación de equipos de apoyos.
  • 21. RECTÁNGULO DE SEGURIDAD  Es el espacio físico asignado por el inspector de operaciones donde estacionara la aeronave, está delimitado por conos refractivos, no puede ingresar a este sitio ningún vehículo.
  • 22. PRECAUCIONES QUE SE DEBE TOMAR PARA CONTROLAR EL FUEGO EN UN TREN DE ATERRIZAJE  Acercarse con precaución por delante o por detrás de las ruedas nunca lateralmente, para apagarlo debemos usar productos de polvo químico seco PQS nunca debe usarse grandes chorros de agua o CO2 porque el enfriamiento de una rueda caliente puede ocasionar la explosión de la misma.
  • 23. 3 EJEMPLOS DE INFRACCIONES EN PLATAFORMA.  Manejar con exceso de velocidad  Manejar sin portar documentos  Manejar con beacom apagado
  • 24. QUÉ SANCIÓN RECIBIRÁ UN CONDUCTOR QUE COMETA UNA INFRACCIÓN AL CONDUCIR UN VEHÍCULO EN PLATAFORMA?  Se le retirara la tarjeta de habilitación y la jefatura oficiara, el gerente o propietario:  Disponiendo la suspensión de 30días del conductor la primera vez.  Si reincide el mismo conductor, se dispondrá el retiro definitivo de la tarjeta de habilitación
  • 25. INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR AERONAUTICO NOMBRE: RAQUELCOELLO NIVEL: IV SAT TEMA: PREVENCION DE FOD FECHA: 10 / 06 / 2013
  • 26. DEFINA FOD.  Los F.O.D (Foreign Object Damage: Daños por Objetos Extraños) son sucesos causados por error humano, falta de supervisión o descuido, que permiten que un objeto extraño al motor sea ingerido por este causando daño.
  • 27. CUÁL ES EL OBJETIVO DE UN PLAN DE PREVENCIÓN DE FOD?  Prevenir que por la negligencia del personal que trabaja en plataforma, pista y áreas circundantes al aeropuerto se ocasionen incidentes y/o accidentes a las aeronaves.
  • 28. ANOTE 5 EJEMPLOS DE FOD. Son FOD elementos como:  Aves  Piedras  Hielo  Cartones  Extraterrestres
  • 29. QUÉ PRECAUCIONES SE DEBE TOMAR CON AERONAVES ESTACIONADAS RESPECTO AL FOD?. Aeronaves estacionadas:  Una aeronave estacionada en hangar o plataforma, debe permanecer con los cobertores de las entradas de los motores, válvulas de sangrado, escapes y cualquier otra entrada al interior de los motores.  Proporcionar espacio suficiente entre aeronaves estacionadas para evitar daños por objetos levantados durante el accionamiento de un motor.  No colocar equipo, herramientas y cualquier otro tipo de objetos livianos en la plataforma o en la superficie de la aeronave que puedan ser arrojados por el viento cerca de la entrada de aire de los motores.
  • 30. QUÉ PRECAUCIONES DEBE TOMARSE EN LAS PROXIMIDADES DE UN MOTOR EN MARCHA RESPECTO AL FOD. En las proximidades de un motor en marcha:  No debe permitirse que se mantenga objetos sueltos cerca de los ductos de entrada de aire de los motores.  Toda persona que deba aproximarse más allá de los treinta pies a un motor en funcionamiento, debe cuidarse de no tener objetos sueltos como insignias, lápices, tarjetas de identificación, etc.  En plataforma no debe usarse gorras u objetos similares que no se encuentren firmemente sujetos a la cabeza.  El personal de mantenimiento de las compañías debe cuidar que durante la inspección alrededor de la aeronave el equipo de intercomunicación con la cabina no sea absorbido por los motores.
  • 31. QUÉ PRECAUCIONES DEBEN TOMARSE CON LOS VEHÍCULOS QUE CIRCULAN EN PLATAFORMA RESPECTO AL FOD CONTROL DE VEHÍCULOS:  Los vehículos y demás equipo de rampa que tienen acceso a las áreas de operación pueden transportar objetos extraños en sus neumáticos o pueden dejar caer parte de la carga que transportan, por lo que el personal que los opera deberá revisar los neumáticos antes de cada operación y sujetar bien la carga que transportan.
  • 32. ANOTES DOS FACTORES QUE SE VERIFICAN DURANTE LAS INSPECCIONES DE FOD EN PLATAFORMA.  Los chequeos son responsabilidad de todos quienes trabajan en plataforma, pista y taxiway; quienes al detectar algún objeto extraño deben proceder a recogerlo.  Los desprendimientos de pavimento en plataforma, pista y taxiway deben ser reportados inmediatamente a la Jefatura de Aeropuerto para que se tomen las acciones correctivas pertinentes.
  • 33. EXPLIQUE DOS SITUACIONES QUE SE DEBEN REALIZAR EN PLATAFORMA PARA GARANTIZAR QUE SE ENCUENTRA LIBRE DE FOD. LIMPIEZA:  El área de plataforma deberá ser limpiada con la barredora por el personal de Servicio Contra Incendios una vez a la semana o las veces que fuera necesario cuando se reporte situaciones que lo requieran.  La Jefatura de Aeropuerto deberá colocar basureros en posiciones estratégicas, especialmente en las áreas que son utilizadas por los pasajeros para ingresar a plataforma, el personal de las compañías y seguridad vigilarán que no arrojen basura durante su tránsito en plataforma.