SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
6
Lo más leído
8
Lo más leído
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIAEMBRIOLOGIA VETERINARIASEGMENTACIÓNAngélica M. Lozano castro                                                    Medicina Veterinaria y Zootecnia
SEGMENTACIÓN2010Angélica M. Lozano castro                                                    Medicina Veterinaria y Zootecnia2
DESARROLLO EMBRIONARIO EN LOS ANIMALESEl desarrollo embrionario es el conjunto de cambios que sufre el nuevo ser vivo, desde que se forma el cigoto hasta que nace o hasta que sale del huevo.LA SEGMENTACIÓNEl primer paso dentro del desarrollo embrionario es la segmentación. Consiste en que el cigoto experimenta una serie de divisiones celulares sucesivas (mitosis), hasta convertirse en una masa de células que recuerda a una mora, por lo que recibe el nombre de mórula.2010Angélica M. Lozano castro                                                    Medicina Veterinaria y Zootecnia3
LA BLÁSTULA Y LA GÁSTRULAA medida que avanza el desarrollo embrionario, se forma un espacio hueco en el interior de la mórula, y las células se disponen en la periferia. En esta fase el embrión recibe el nombre de blástula. El espacio que queda en el interior se denomina blastocele.A grandes rasgos, la blástula es una esfera con una sola capa de células. El siguiente paso es la aparición de una nueva capa de células. Esto se puede conseguir por varios mecanismos. El más sencillo es la invaginación de la blástula. De este modo, aparecen dos capas de células, el ectodermo y el endodermo, y una cavidad interna, el arquénteron, que dará origen a la cavidad digestiva o gástrula.2010Angélica M. Lozano castro                                                    Medicina Veterinaria y Zootecnia4
La aparición del mesodermo y el celomaFormación del mesodermo El siguiente paso en el desarrollo es la aparición entre el ectodermo y el endodermo de una nueva capa de células, que recibe el nombre de mesodermo. En cada grupo de animales se consigue de una forma, aunque básicamente, existen dos mecanismos.En la mayoría de los grupos de animales, el mesodermo deja en su interior espacios huecos. El conjunto de estos espacios se denomina celoma. En el animal adulto, esas cavidades están rellenas de líquido y en su interior se ubican órganos como el corazón o los pulmones.2010Angélica M. Lozano castro                                                    Medicina Veterinaria y Zootecnia5
La diferenciación celular y la organogénesisEn un animal adulto existen muchos tipos de células diferentes. En la especie humana, por ejemplo, se pueden identificar más de 200 tipos de células. Todas ellas se desarrollan a partir de las células embrionarias. Cada tipo celular se origina a partir de una región concreta del embrión. El proceso por el cual se forman los diferentes tipos de células recibe el nombre de diferenciación celular.Los distintos tipos celulares se agrupan en tejidos que, a su vez, dan origen a todos los órganos que tiene el animal adulto. Primero se forman esbozos de los órganos, que se van desarrollando hasta alcanzar la madurez. Este proceso se denomina organogénesis.2010Angélica M. Lozano castro                                                    Medicina Veterinaria y Zootecnia6
Origen de diversos órganos y sistemas de los vertebrados2010Angélica M. Lozano castro                                                    Medicina Veterinaria y Zootecnia7La piel y el sistema nervioso se forman a partir del ectodermo; el tubo digestivo, las glándulas anejas y la pleura, a partir del endodermo; los sistemas muscular, esquelético, excretor y reproductor, a partir del mesodermo; el arquénteron da origen a la cavidad intestinal y el ano se forma a partir del orificio del arquénteron
Origen de diversos órganos y sistemas de los vertebrados2010Angélica M. Lozano castro                                                    Medicina Veterinaria y Zootecnia8La piel y el sistema nervioso se forman a partir del ectodermo; el tubo digestivo, las glándulas anejas y la pleura, a partir del endodermo; los sistemas muscular, esquelético, excretor y reproductor, a partir del mesodermo; el arquénteron da origen a la cavidad intestinal y el ano se forma a partir del orificio del arquénteron

Más contenido relacionado

PPTX
GAMETOGÉNESIS (REPRODUCCIÓN ANIMAL)
PPT
Fisiologia Animal: Reproduccion II
PDF
Eje hipotálamico-hipofisiario-ovario-útero del bovino.
PDF
Popesko peter atlas de anatomia topografica de los animales domesticos tomo...
PPTX
Sistema de cruzamiento
PPTX
Anatomia del Aparato Urogenital de Peces. De: José Romero Profesor.
PPTX
Planos anatomicos
PPTX
Aparato reproductor de las hembras
GAMETOGÉNESIS (REPRODUCCIÓN ANIMAL)
Fisiologia Animal: Reproduccion II
Eje hipotálamico-hipofisiario-ovario-útero del bovino.
Popesko peter atlas de anatomia topografica de los animales domesticos tomo...
Sistema de cruzamiento
Anatomia del Aparato Urogenital de Peces. De: José Romero Profesor.
Planos anatomicos
Aparato reproductor de las hembras

La actualidad más candente (20)

DOCX
Gametogenesis en animales
PDF
Miología
PPTX
Malformaciones congénitas en animales
PPTX
Trastornos del desarrollo
PPTX
Actinomicosis
PDF
Medicina Veterinaria 1ra clase estadistica y variables
PPTX
Artrologia veterinaria
PPTX
Sistema oseo de equinos
DOCX
Informe del cuy (Zoologia)
PPTX
Anatomia Veterinaria
PPT
Anatomia Topografica
PDF
Cestodos2
PPT
Anatomia del aparato reproductor de las hembras
DOCX
Planos descriptivos de la anatomía veterinaria
PPT
Reproducción Equina
PDF
Odontología veterinaria i
PPTX
Ovogenesis de las Aves
PDF
Haemonchus contortus ovinos
PPTX
Propedeutica veterinaria
PDF
Introducción a la Embriologia
Gametogenesis en animales
Miología
Malformaciones congénitas en animales
Trastornos del desarrollo
Actinomicosis
Medicina Veterinaria 1ra clase estadistica y variables
Artrologia veterinaria
Sistema oseo de equinos
Informe del cuy (Zoologia)
Anatomia Veterinaria
Anatomia Topografica
Cestodos2
Anatomia del aparato reproductor de las hembras
Planos descriptivos de la anatomía veterinaria
Reproducción Equina
Odontología veterinaria i
Ovogenesis de las Aves
Haemonchus contortus ovinos
Propedeutica veterinaria
Introducción a la Embriologia
Publicidad

Similar a Segmentación (20)

DOCX
Gametogénesis
PPTX
Fecundación y desarrollo
PPT
Reproducción sexual en animales y vegetales
PPT
Reproducción sexual en animales
PPTX
Reproduccion Humana.pptx
PDF
Presentación del capítulo 43
PPT
La Reproducción Sexual En Animales 2008 9
PPT
Reproducción iii
PPTX
Clase fecundacion y desarrollo embrionario.pptx
PPTX
Clase fecundacion y desarrollo embrionario.pptx
PDF
Inicio de la vida humana
PPTX
Desarrollo embrionario
PPT
Reproducción sexual en animales y vegetales
PPTX
CLASE 1 EMBRIO UNIDAD I UCP.pptx/ Aula m
PPTX
Exposicion jhulia maria 08.11.12 morfo
PPT
DESARROLLO ANIMAL
 
PDF
Desarrollo Embrionario
PPTX
Procesos de diferenciación celular
PPTX
Desarrollo embrionario
DOCX
Proceso embrionario
Gametogénesis
Fecundación y desarrollo
Reproducción sexual en animales y vegetales
Reproducción sexual en animales
Reproduccion Humana.pptx
Presentación del capítulo 43
La Reproducción Sexual En Animales 2008 9
Reproducción iii
Clase fecundacion y desarrollo embrionario.pptx
Clase fecundacion y desarrollo embrionario.pptx
Inicio de la vida humana
Desarrollo embrionario
Reproducción sexual en animales y vegetales
CLASE 1 EMBRIO UNIDAD I UCP.pptx/ Aula m
Exposicion jhulia maria 08.11.12 morfo
DESARROLLO ANIMAL
 
Desarrollo Embrionario
Procesos de diferenciación celular
Desarrollo embrionario
Proceso embrionario
Publicidad

Último (20)

PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay

Segmentación

  • 1. MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIAEMBRIOLOGIA VETERINARIASEGMENTACIÓNAngélica M. Lozano castro Medicina Veterinaria y Zootecnia
  • 2. SEGMENTACIÓN2010Angélica M. Lozano castro Medicina Veterinaria y Zootecnia2
  • 3. DESARROLLO EMBRIONARIO EN LOS ANIMALESEl desarrollo embrionario es el conjunto de cambios que sufre el nuevo ser vivo, desde que se forma el cigoto hasta que nace o hasta que sale del huevo.LA SEGMENTACIÓNEl primer paso dentro del desarrollo embrionario es la segmentación. Consiste en que el cigoto experimenta una serie de divisiones celulares sucesivas (mitosis), hasta convertirse en una masa de células que recuerda a una mora, por lo que recibe el nombre de mórula.2010Angélica M. Lozano castro Medicina Veterinaria y Zootecnia3
  • 4. LA BLÁSTULA Y LA GÁSTRULAA medida que avanza el desarrollo embrionario, se forma un espacio hueco en el interior de la mórula, y las células se disponen en la periferia. En esta fase el embrión recibe el nombre de blástula. El espacio que queda en el interior se denomina blastocele.A grandes rasgos, la blástula es una esfera con una sola capa de células. El siguiente paso es la aparición de una nueva capa de células. Esto se puede conseguir por varios mecanismos. El más sencillo es la invaginación de la blástula. De este modo, aparecen dos capas de células, el ectodermo y el endodermo, y una cavidad interna, el arquénteron, que dará origen a la cavidad digestiva o gástrula.2010Angélica M. Lozano castro Medicina Veterinaria y Zootecnia4
  • 5. La aparición del mesodermo y el celomaFormación del mesodermo El siguiente paso en el desarrollo es la aparición entre el ectodermo y el endodermo de una nueva capa de células, que recibe el nombre de mesodermo. En cada grupo de animales se consigue de una forma, aunque básicamente, existen dos mecanismos.En la mayoría de los grupos de animales, el mesodermo deja en su interior espacios huecos. El conjunto de estos espacios se denomina celoma. En el animal adulto, esas cavidades están rellenas de líquido y en su interior se ubican órganos como el corazón o los pulmones.2010Angélica M. Lozano castro Medicina Veterinaria y Zootecnia5
  • 6. La diferenciación celular y la organogénesisEn un animal adulto existen muchos tipos de células diferentes. En la especie humana, por ejemplo, se pueden identificar más de 200 tipos de células. Todas ellas se desarrollan a partir de las células embrionarias. Cada tipo celular se origina a partir de una región concreta del embrión. El proceso por el cual se forman los diferentes tipos de células recibe el nombre de diferenciación celular.Los distintos tipos celulares se agrupan en tejidos que, a su vez, dan origen a todos los órganos que tiene el animal adulto. Primero se forman esbozos de los órganos, que se van desarrollando hasta alcanzar la madurez. Este proceso se denomina organogénesis.2010Angélica M. Lozano castro Medicina Veterinaria y Zootecnia6
  • 7. Origen de diversos órganos y sistemas de los vertebrados2010Angélica M. Lozano castro Medicina Veterinaria y Zootecnia7La piel y el sistema nervioso se forman a partir del ectodermo; el tubo digestivo, las glándulas anejas y la pleura, a partir del endodermo; los sistemas muscular, esquelético, excretor y reproductor, a partir del mesodermo; el arquénteron da origen a la cavidad intestinal y el ano se forma a partir del orificio del arquénteron
  • 8. Origen de diversos órganos y sistemas de los vertebrados2010Angélica M. Lozano castro Medicina Veterinaria y Zootecnia8La piel y el sistema nervioso se forman a partir del ectodermo; el tubo digestivo, las glándulas anejas y la pleura, a partir del endodermo; los sistemas muscular, esquelético, excretor y reproductor, a partir del mesodermo; el arquénteron da origen a la cavidad intestinal y el ano se forma a partir del orificio del arquénteron

Notas del editor

  • #2: Este Esta presentación, que se recomienda ver en modo de presentación, muestra las nuevas funciones de PowerPoint. Estas diapositivas están diseñadas para ofrecerle excelentes ideas para las presentaciones que creará en PowerPoint 2010.Para obtener más plantillas de muestra, haga clic en la pestaña Archivo y después, en la ficha Nuevo, haga clic en Plantillas de muestra.