SlideShare una empresa de Scribd logo
Segmentacion de mercados
“Es    la    esencia   de      la
segmentación      de    conocer
realmente a los consumidores .
Proceso en el cual se adecua el
producto/    servicio  a     las
necesidades del consumidor.”
Comienza con el conocimiento de los clientes
actuales y potenciales de la empresa y de sus
necesidades; plantea un conjunto coordinado de
productos y programas para atender a estas
necesidades y su objetivo es producir ganancias
creando satisfacciones significativas.(Prieto,G,2007)
“Se encarga de hacer eficiente la organización
desde el punto de vista de la venta. Trata de
buscar y de garantizar las salidas de productos
fabricados hacia los consumidores.” (Calderón, C,
2002)
Se encarga de conocer y
analizar la evolución de las
necesidades       de      los
individuos       de       las
organizaciones, e identificar
productos - mercados y
segmentos      actuales     y
potenciales. Su finalidad
principal es desarrollar una
estrategia a mediano y
largo plazo. (Calderón, C,
2002)
Esta compuesto por todas aquellas variables que influyen
directamente a una organización, y que de igual manera no se
pueden controlar , estos tipos de variables pueden ser factores
tecnológicos, económicos, Políticos- legales, sociales –
culturales. (Gerencia de Tecnologías de Información. (s.f).
Recuperado el 21 de Abril de 2012, de http://inf-
tek.blogia.com/2009/020302-1.2-el-macroentorno-entorno-
general-.php)
 Calderón, C, (2002). Conceptos de Mercadeo. Recuperado el 21 de
Abril    de    2012     del   sitio   Web    de     Gestio    Polis:
http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/mar/concm
erc.htm
 Gerencia de Tecnologías de Información. (s.f). Recuperado el 21 de
Abril  de    2012,    de   http://inf-tek.blogia.com/2009/020302-1.2-el-
macroentorno-entorno-general-.php

 Hernández. E, monografías.(s.f), que es la segmentación de mercado.
Recuperado el 19 de abril del 2012.
http://www.monografias.com/trabajos57/segmentacion-
mercado/segmentacion-mercado.shtml.

 Prieto, A, (2005). Segmentación de Mercados. Recuperado el 21 de
Abril de 2012 de la base de datos de
http://www.gestiopolis.com/canales5/mkt/segmerca.htm

Más contenido relacionado

DOCX
Q es un proyecto 8 e
PDF
Comment accompagner le public dans l
DOC
DM Greeting Letter
PDF
CiaoBella126
DOCX
PPTX
Presentación1de ingles
PDF
Curso Aplicativos Facebook e mobile
PPSX
Comic octavo a
Q es un proyecto 8 e
Comment accompagner le public dans l
DM Greeting Letter
CiaoBella126
Presentación1de ingles
Curso Aplicativos Facebook e mobile
Comic octavo a

Destacado (12)

DOCX
Resume new (1) naik
PPTX
Segmentacion de mercados
PDF
8 simple christmas_napkin
PPS
Oscar Elías Biscet
PPTX
HDFS 456 ppt revised #2
PPTX
Recomendacion
PDF
Knockbook digital media presentation
PPTX
ಗುರುತಿಸುವುದು 2
PPTX
02 o que é a biosfera
PPTX
The book of corinthians
PPT
Facebook para Empresas: Conteúdo Programático | Veja só o que te espera
PPT
Marketing Online práctico en iMartes Emprendedor
Resume new (1) naik
Segmentacion de mercados
8 simple christmas_napkin
Oscar Elías Biscet
HDFS 456 ppt revised #2
Recomendacion
Knockbook digital media presentation
ಗುರುತಿಸುವುದು 2
02 o que é a biosfera
The book of corinthians
Facebook para Empresas: Conteúdo Programático | Veja só o que te espera
Marketing Online práctico en iMartes Emprendedor
Publicidad

Similar a Segmentacion de mercados (20)

PDF
MARKETING ESTRATÉGICO EN LAS REDES SOCIALES
DOCX
Investigación Normas apa.docxAPANORMA APA
DOCX
Sistema de informacion de mercadotecnia
PPT
Plan de Negocios
PPT
Herramientas para el fomento de la creatividad y la innovación en el comercio
PPTX
Formulacion,establecimiento y sostenibilidad 11a
PPTX
Formulacion,establecimiento y sostenibilidad 11a
PPTX
Formulacion,establecimiento y sostenibilidad 11a
PDF
CAPITULO II Proy I_6.pdf
PPTX
proyectos de empremdimiento
DOCX
Capitulo 2 ateneo
DOC
Trabajo Inteligencia Estrategica
PPTX
El estado como ente politico y economico
DOCX
Correccion evaluacion
DOC
Temario b.4
PDF
Octubre 2020 informe estrategia internacional
PDF
Walter MArzal Proyecto Individual Evaluado por Pares.pdf
PPT
Dirección Estratégica
PPT
Dirección Estratégica
PPTX
Plan de gestion del conocimiento
MARKETING ESTRATÉGICO EN LAS REDES SOCIALES
Investigación Normas apa.docxAPANORMA APA
Sistema de informacion de mercadotecnia
Plan de Negocios
Herramientas para el fomento de la creatividad y la innovación en el comercio
Formulacion,establecimiento y sostenibilidad 11a
Formulacion,establecimiento y sostenibilidad 11a
Formulacion,establecimiento y sostenibilidad 11a
CAPITULO II Proy I_6.pdf
proyectos de empremdimiento
Capitulo 2 ateneo
Trabajo Inteligencia Estrategica
El estado como ente politico y economico
Correccion evaluacion
Temario b.4
Octubre 2020 informe estrategia internacional
Walter MArzal Proyecto Individual Evaluado por Pares.pdf
Dirección Estratégica
Dirección Estratégica
Plan de gestion del conocimiento
Publicidad

Más de paulate14 (7)

PPTX
Segmentacion de mercados
PPTX
Segmentacion de mercados
PPTX
Segmentacion de mercados
PPTX
Segmentacion de mercados
PPTX
Segmentacion de mercados
PPTX
Segmentacion de mercados
PPTX
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercados

Segmentacion de mercados

  • 2. “Es la esencia de la segmentación de conocer realmente a los consumidores . Proceso en el cual se adecua el producto/ servicio a las necesidades del consumidor.”
  • 3. Comienza con el conocimiento de los clientes actuales y potenciales de la empresa y de sus necesidades; plantea un conjunto coordinado de productos y programas para atender a estas necesidades y su objetivo es producir ganancias creando satisfacciones significativas.(Prieto,G,2007)
  • 4. “Se encarga de hacer eficiente la organización desde el punto de vista de la venta. Trata de buscar y de garantizar las salidas de productos fabricados hacia los consumidores.” (Calderón, C, 2002)
  • 5. Se encarga de conocer y analizar la evolución de las necesidades de los individuos de las organizaciones, e identificar productos - mercados y segmentos actuales y potenciales. Su finalidad principal es desarrollar una estrategia a mediano y largo plazo. (Calderón, C, 2002)
  • 6. Esta compuesto por todas aquellas variables que influyen directamente a una organización, y que de igual manera no se pueden controlar , estos tipos de variables pueden ser factores tecnológicos, económicos, Políticos- legales, sociales – culturales. (Gerencia de Tecnologías de Información. (s.f). Recuperado el 21 de Abril de 2012, de http://inf- tek.blogia.com/2009/020302-1.2-el-macroentorno-entorno- general-.php)
  • 7.  Calderón, C, (2002). Conceptos de Mercadeo. Recuperado el 21 de Abril de 2012 del sitio Web de Gestio Polis: http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/mar/concm erc.htm  Gerencia de Tecnologías de Información. (s.f). Recuperado el 21 de Abril de 2012, de http://inf-tek.blogia.com/2009/020302-1.2-el- macroentorno-entorno-general-.php  Hernández. E, monografías.(s.f), que es la segmentación de mercado. Recuperado el 19 de abril del 2012. http://www.monografias.com/trabajos57/segmentacion- mercado/segmentacion-mercado.shtml.  Prieto, A, (2005). Segmentación de Mercados. Recuperado el 21 de Abril de 2012 de la base de datos de http://www.gestiopolis.com/canales5/mkt/segmerca.htm